Universidad Autónoma de  Baja California   Facultad de Ciencias Humanas Materia: Software libre y aplicación en la educación Trabajo: Unidad 4  generacion de contenidos visual Maestro: Rey David Román Gálvez Alumno: Adrián Zepeda Rincón Mexicali B. C., a 24 de enero de 2010
indice Seguimientos de los puntos SLAE Unidad 1 1.1 Introducción al INTERNET  1.2 Funcionamiento del INTERNET  1.3 Requerimientos  1.4    1.4.1 Que es la INTERNET 2  1.4.2 Requerimientos para el INTERNET 2  1.4.3 Universidades pertenecientes al INTERNET 2  1.5   1.5.1 Introducción a la WEB 2.0  1.5.2 Elementos que constituyen la WEB 2.0  1.5.3 Introducción a la Educación 2.0  UNIDAD II Herramientas de Comunicación por Internet.  2.1  Identificar las herramientas gratuitas más comunes de comunicación por Internet.   2.1.1 C orreo electrónico (Email).   2.1.2  Listas de distribución (eLista o eGrupo).   2.1.3 Foros  2.1.4 Chats  2.1.5  Blogs o weblogs   2.1.6  Webquest .    2.2 Identificar y utilizar usos educativos en el manejo de herramientas comunes de comunicación.   UNIDAD III Herramientas de Colaboración Pública 3.1 Introducción a los Foros   3.1.1 Generación y administración de foros   3.2 Introducción a los Blogs  3.2.1 Generación y administración de Blogs  3.3 Introducción a los Wikies   3.3.1 Generación y administración de wikies   UNIDAD IV Generación de Contenido Visual 4.1.Generación de formatos PDF  4.2.  Manejo de presentaciones de PowerPoint para Internet   4.3.  Generación de Videos para su publicación en la WEB
Unidad 1 internet, internte2, web 2.0 . Introduccion al Internet :   Esta red se creo en 1969 y se llamo ARPANET. En principio la red contaba con 4 ordenadores distribuidos entre distintas universidades del país. Dos años despues, contaba con 40 ordenadores conectados. Tanto fue el crecimiento  del la red que su comunicacion se quedó obsoleto. Pero dos investigadores crearon el protocolo TCP/IP, que se convirtio en el standar de comunicaciones dentro de las redes informáticas, protocolo que se sigue usando actualmente. Funcionamiento del internet :   es un conjunto de redes locales que se encuentran conectadas entre si por medio de un ordenador o de una computadora especial por cada red, más conocida como Gatawey o Puerta de enlace, estas interconexiones que se realizan entre gatawey por medio de diversas vias de comunicación, en las que se pueden encontrar las lineas telefonicas, las fibras ópticas y los enlaces por radio.  Elementos imprescindibles para acceder a internet:   una computadora, un modem,  una conexión a internet y un provedor Introducción al Internet 2 :   internet2 o UCAID es un consorcio sin ánimo de lucro que desarrolla y utiliza avanzadas aplicaciones de red y tecnologias para propósitos educativos y para la transferencia de datos a alta velocidad. La sede administrativa del consorcio internet2 está loclaizada en Ann Arbor, Michigan, en los Estados Unidos de America. El intenet2 no tiene como objetivo sustituir al internet comercial, sino que tiene fines productivos y educativos. Las categorias de membresia de internet2 están definidas por el tipo  de organizacion. Esta estructuracion habilita para enfrentar mejor los requerimientos de cada grupo miembro. Actualmente internet2 tiene como miembro a más de trescientas instituciones, incluyendo universidades lideres de los Estados Unidos, corporaciones, agencias de investigación de gobierno y organizaciones de red sin fines de lucro. WEB 2.0 Los teoricos de la aproximación a la Web 2.0 creen que el uso de la web está orientado a la interaccion y redes sociales, que pueden servir contenido que explota los efectos e las redes, creando o no webs interactivas y visuales. Es decir, los sitios Web 2.0 avtuán más como puntos de encuentro, o webs dependientes de usuarios, que como webs tradicionales. introduccion a Educación 2.0: Tiene como centro el mismo concepto que la web2.0, el trabajo colaborativo y la creacion de conocimiento social, todo ello con una fuerte componente de altruismo y de democratización.
UNIDAD II Herramientas de Comunicación por Internet.  Las herramientas de comunicación por Internet ya son diversas, las cuales son de gran apoyo para la interacción de personas y comunidades enteras por la red, estas sirven para el intercambio de conocimientos, noticias, documentos, fotos, videos y música, por la red , es también ya un medió muy común entre las sociedades que permite que estas interactúen entre si aun estando en diversos países.  La Internet en la educación a llegado a ser un herramienta de suma importancia ya que la comunidades estudiantiles de diferentes instituciones educativas y niveles educativos lo utilizan como medio de comunicación y fuente de información para sus estudios, trabajos y proyectos educativos. Los sitios más comunes que los estudiantes visitan por la red para su desarrollo como estudiantes cibernéticos, son correos electrónicos, listas de distribución, los Chats, los blogs, los foros, wikis, etc.
Listas de distribución (eLista o eGrupo). El correo electrónico no sólo permite la comunicación entre dos personas: también se pueden configurar las listas de distrbución, que son un conjuto de direcciones electronicas de usuarios del correo electronico que se integran en el archivo de una aplicacion en las que un mensaje se envia al msimo tiempo a un grupo de personas. Cualquier mensaje enviado a la lista lo reciben todos los integrantes de al misma. Las listas son gestionadas por un servidor que se encarga de distribuir los mensajes enviados por todos los suscriptores a cada unos de los miembros de la lista. Existen diversos sitios que contienen bases de datos con multitud  de listas a las que se puede suscribirse, las mas completas y extensas de la red son las siguientes: http ://www.liszt.com http://www.e-groups.com http://elistas.egrupos.net http://www.egrupos.net htttp://www.rediris.es/list/buscon.es El link de mi LD es: http://www.adrian-Slaeos.egrupos.net/ http://egrupos.net/userProfile/4939132
Foros   Introducción a los foros: Los foros son una herramienta asincrónica, en la que lo que escribe un alumno puede ser leído por otras personas al cabo de segundos, una hora o varios días, ya que las intervenciones quedan  registradas y son accesibles durante todo ese tiempo. No es un sistema de comunicación inmediato pero permite una intervención organizada al poder buscar información antes de elaborar una respuesta, estos resultan ideales para tratar problemas, desarrollar trabajos en equipo, realizar investigaciones conjuntas, para compartir producciones escritas y comentarlas, para platear consultas y para evaluaciones de un curso etc. Por lo general los foros en Internet existen como un complemento a un sitio Web invitando a los usuarios a discutir o compartir información relevante a la temática del sitio, en discusión libre e informal, con lo cual se llega a formar una comunidad en torno a un interés común.  mi foro link: http://slaeos2.foroactivo.net Slaeos2 foro
Chats Es una herramineta de comunicación sincrónica donde cada alumno accede y poede ofrecer sus ideas al resto.  Su mayor ventaja es la inmediates. Es decir, lo que el alumno escribe lo puede ver el resto inmediatamente. Sin embrago la comunicacion es muy dificil ya que se entrecruzan mensajes y, asimismo, se debe realizar bajo unas condicioness estrictas de control y con una perfecta identificacion de los participantes para evitar comentarios que puedan molestar al resto. Se puede emplear para trabajo en pequeño grupo, apoyadao conplanes de trabajo concretos.
Blogs o Weblog Un  blog , o en español también una bitácora, es un  sitio Web periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores, apareciendo primero el más reciente, donde el autor conserva siempre la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente Un blog, weblog es un sitio Web de actualización permanente, dedicado a un tema  concreto, de donde se van publicando artículos relacionados con este tema (ordenados habitualmente por fechas de publicación), pudiéndose hacer comentarios a su vez sobre estos artículos.  El uso o tema de cada blog es particular, los hay de tipo personal, periodístico, empresarial o corporativo tecnológico, educativo (edublogs), políticos, Personales (Contenido de todo tipo), etc. Sus aplicaciones en educación pueden ser diversas, ya que pueden ir desde la propia creación de weblogs por parte del alumnado o profesorado, ampliando  la información sobre un tema concreto, como la consulta de weblogs ya hechas, como fuente de información.  http://educologosenwebs.zoomblog.com/ educologos en web la educación en camino pleno de la modernidad
wikis Sistema que permite que miles o millones de personas generen contenidos en equipo a través de la Red. Aprenda a crearlos y a utilizarlos.  En los wikis existe la manera de cambiar el contenido con el objeto de enriquecerlo y hacerlo cada vez más útil para los visitantes.  explota e incentiva la capacidad que tienen los usuarios de Internet en todo el mundo de crear contenido y publicarlo para que el resto de la comunidad lo mejore e introduzca mayores datos (e incluso corrija errores).  Tipos de sitios wiki  Enciclopedias (como wikipedia).  Diccionarios.  Tutórales.  Manuales y ayudas sobre distintos temas.  En un colegio o universidad, un wiki sería perfecto para manejar proyectos educativos de grupo o con el objeto de aglutinar ideas y opiniones que permitan tomar decisiones respecto a la estructura del plantel.  Mi link de Wiki:  http://slaeslceuabc.wikispaces.com/
Generación de Contenido Visual PDF :   es el acrónimo de "Portable Document Format" (format de documento portátil), desarrollado por la empresa Adobe y generado por su programa Adobe Acrobat.  Los archivos PDF, junto con las aplicaciones que podían ver y crear este tipo de documentos, comenzaron a desarrollarse a partir de 1991, y su adopción comercial y general era muy reducida. Su software se distribuía como software de licencia comercial. En esa época el visor de documentos PDF estaba disponible de forma gratuita, pero no de forma libre. Powert point: El Microsoft Powert Point es un programa que permite hacer presentaciones, y es usado ampliamente los ámbitos de negocios y educacionales. El uso de data show o proyectores en conjunto con este software, hace de este sistema la manera óptima para comunicar ideas y proyectos a un directorio, a una clase de colegio o universitaria, o a una potencial audiencia compradora de productos y/o servicios. Videos para Web:  editar un video y subirlo a la red es muy facil solo s e requiere seguir los tutoriales que las plataformas que se necargan de generar el servico para la distribuciónvideos por internet las cuales son: YouTube y Google video. El servico de distribución de video de estas compañias son los mas populares y mas visitados por los usuarios d ela internet. Estos videos pueden ser vistos desde su sitio oficial y compartido a través de un simple código html.
Fin  Gracias

Más contenido relacionado

PPTX
PPT SLAE YESICAANGULO
PPT
Presentación para internet slae
PPTX
PPT SLA E803
PPTX
Software Libre y Aplicación en Educación
DOCX
La web 2.0 en la educación (aspectos básicos)
PPT
Slae
PPT
Diapositas roberto
DOCX
Tecnologia educativa
PPT SLAE YESICAANGULO
Presentación para internet slae
PPT SLA E803
Software Libre y Aplicación en Educación
La web 2.0 en la educación (aspectos básicos)
Slae
Diapositas roberto
Tecnologia educativa

La actualidad más candente (16)

PPT
PPT
Slae Juan De Dios Guevara
DOCX
Mi trabajo
PPT
4.2 Slideslae
PPT
SLAE UABC
DOCX
Segunda pregunta definición de términos
DOCX
Conceptos generales.
PPT
Isummit loxa 2010 diapositivas
PPTX
El uso de internet en la educación
PPT
Slae Final
PPTX
Web 2 0
PPTX
SLAE
PPTX
Jennifer Carlosama
PPTX
Web 2.0 en la educacion
PPT
Mapa Conceptual SAIA diplomado Martha Pacheco
PPTX
Herramientas y recursos de la web 2.0
Slae Juan De Dios Guevara
Mi trabajo
4.2 Slideslae
SLAE UABC
Segunda pregunta definición de términos
Conceptos generales.
Isummit loxa 2010 diapositivas
El uso de internet en la educación
Slae Final
Web 2 0
SLAE
Jennifer Carlosama
Web 2.0 en la educacion
Mapa Conceptual SAIA diplomado Martha Pacheco
Herramientas y recursos de la web 2.0
Publicidad

Destacado (8)

PDF
Jornal zoada bonita abril 2014
PDF
Android & BeagleBoardで組込入門
PPT
Dr.more finish
PPTX
Zacatecas
PDF
¿Se mantendrá el superavit del ANSES en 2010? (IE )
PPSX
Bilboko eskulturak2
PPT
An overview of virtual machine architectures
PPSX
Juego
Jornal zoada bonita abril 2014
Android & BeagleBoardで組込入門
Dr.more finish
Zacatecas
¿Se mantendrá el superavit del ANSES en 2010? (IE )
Bilboko eskulturak2
An overview of virtual machine architectures
Juego
Publicidad

Similar a Tarea 4.2 Powert Point Slae (20)

PPT
Presentación karen ruiz
PPTX
Resumen software libre y aplicacion ala eduacion
PPT
Presentacion Software Libre Y Aplicaciones En Educacion
PPT
Software Libre y Aplicado en Educacion
PPT
Software Libre y Aplicado en Educacion
PPTX
software libre y aplicacion a la educacion
PPT
SOFTWARE LIBRE Y APLICACIONES EN LA EDUCACION
PPT
Softwear libre y aplicaciones en Educacion
PPTX
slaelaurahersol
PPTX
PPTX
SLAENANCY p.p
PPTX
SLAE Presentacion
PPT
Presentacion software
PPTX
Slae 2010
PPT
software libre y aplicacion en la educacion
PPT
Presentacion software
PPT
Presentacion software
PPT
Software libre y aplicación en la educación
PPTX
Slae.powerpoint
PPT
Informaticaeducativa2 101007171747-phpapp02
Presentación karen ruiz
Resumen software libre y aplicacion ala eduacion
Presentacion Software Libre Y Aplicaciones En Educacion
Software Libre y Aplicado en Educacion
Software Libre y Aplicado en Educacion
software libre y aplicacion a la educacion
SOFTWARE LIBRE Y APLICACIONES EN LA EDUCACION
Softwear libre y aplicaciones en Educacion
slaelaurahersol
SLAENANCY p.p
SLAE Presentacion
Presentacion software
Slae 2010
software libre y aplicacion en la educacion
Presentacion software
Presentacion software
Software libre y aplicación en la educación
Slae.powerpoint
Informaticaeducativa2 101007171747-phpapp02

Último (20)

PPTX
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PPTX
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
4 CP-20172RC-042-Katherine-Mendez-21239260.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
PDF
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
4 CP-20172RC-042-Katherine-Mendez-21239260.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Didáctica de las literaturas infantiles.
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf

Tarea 4.2 Powert Point Slae

  • 1. Universidad Autónoma de Baja California Facultad de Ciencias Humanas Materia: Software libre y aplicación en la educación Trabajo: Unidad 4 generacion de contenidos visual Maestro: Rey David Román Gálvez Alumno: Adrián Zepeda Rincón Mexicali B. C., a 24 de enero de 2010
  • 2. indice Seguimientos de los puntos SLAE Unidad 1 1.1 Introducción al INTERNET 1.2 Funcionamiento del INTERNET 1.3 Requerimientos 1.4  1.4.1 Que es la INTERNET 2 1.4.2 Requerimientos para el INTERNET 2 1.4.3 Universidades pertenecientes al INTERNET 2 1.5  1.5.1 Introducción a la WEB 2.0 1.5.2 Elementos que constituyen la WEB 2.0 1.5.3 Introducción a la Educación 2.0 UNIDAD II Herramientas de Comunicación por Internet. 2.1 Identificar las herramientas gratuitas más comunes de comunicación por Internet. 2.1.1 C orreo electrónico (Email). 2.1.2 Listas de distribución (eLista o eGrupo). 2.1.3 Foros 2.1.4 Chats 2.1.5 Blogs o weblogs 2.1.6 Webquest .   2.2 Identificar y utilizar usos educativos en el manejo de herramientas comunes de comunicación. UNIDAD III Herramientas de Colaboración Pública 3.1 Introducción a los Foros 3.1.1 Generación y administración de foros 3.2 Introducción a los Blogs 3.2.1 Generación y administración de Blogs 3.3 Introducción a los Wikies   3.3.1 Generación y administración de wikies UNIDAD IV Generación de Contenido Visual 4.1.Generación de formatos PDF 4.2. Manejo de presentaciones de PowerPoint para Internet 4.3. Generación de Videos para su publicación en la WEB
  • 3. Unidad 1 internet, internte2, web 2.0 . Introduccion al Internet : Esta red se creo en 1969 y se llamo ARPANET. En principio la red contaba con 4 ordenadores distribuidos entre distintas universidades del país. Dos años despues, contaba con 40 ordenadores conectados. Tanto fue el crecimiento del la red que su comunicacion se quedó obsoleto. Pero dos investigadores crearon el protocolo TCP/IP, que se convirtio en el standar de comunicaciones dentro de las redes informáticas, protocolo que se sigue usando actualmente. Funcionamiento del internet : es un conjunto de redes locales que se encuentran conectadas entre si por medio de un ordenador o de una computadora especial por cada red, más conocida como Gatawey o Puerta de enlace, estas interconexiones que se realizan entre gatawey por medio de diversas vias de comunicación, en las que se pueden encontrar las lineas telefonicas, las fibras ópticas y los enlaces por radio. Elementos imprescindibles para acceder a internet: una computadora, un modem, una conexión a internet y un provedor Introducción al Internet 2 : internet2 o UCAID es un consorcio sin ánimo de lucro que desarrolla y utiliza avanzadas aplicaciones de red y tecnologias para propósitos educativos y para la transferencia de datos a alta velocidad. La sede administrativa del consorcio internet2 está loclaizada en Ann Arbor, Michigan, en los Estados Unidos de America. El intenet2 no tiene como objetivo sustituir al internet comercial, sino que tiene fines productivos y educativos. Las categorias de membresia de internet2 están definidas por el tipo de organizacion. Esta estructuracion habilita para enfrentar mejor los requerimientos de cada grupo miembro. Actualmente internet2 tiene como miembro a más de trescientas instituciones, incluyendo universidades lideres de los Estados Unidos, corporaciones, agencias de investigación de gobierno y organizaciones de red sin fines de lucro. WEB 2.0 Los teoricos de la aproximación a la Web 2.0 creen que el uso de la web está orientado a la interaccion y redes sociales, que pueden servir contenido que explota los efectos e las redes, creando o no webs interactivas y visuales. Es decir, los sitios Web 2.0 avtuán más como puntos de encuentro, o webs dependientes de usuarios, que como webs tradicionales. introduccion a Educación 2.0: Tiene como centro el mismo concepto que la web2.0, el trabajo colaborativo y la creacion de conocimiento social, todo ello con una fuerte componente de altruismo y de democratización.
  • 4. UNIDAD II Herramientas de Comunicación por Internet. Las herramientas de comunicación por Internet ya son diversas, las cuales son de gran apoyo para la interacción de personas y comunidades enteras por la red, estas sirven para el intercambio de conocimientos, noticias, documentos, fotos, videos y música, por la red , es también ya un medió muy común entre las sociedades que permite que estas interactúen entre si aun estando en diversos países. La Internet en la educación a llegado a ser un herramienta de suma importancia ya que la comunidades estudiantiles de diferentes instituciones educativas y niveles educativos lo utilizan como medio de comunicación y fuente de información para sus estudios, trabajos y proyectos educativos. Los sitios más comunes que los estudiantes visitan por la red para su desarrollo como estudiantes cibernéticos, son correos electrónicos, listas de distribución, los Chats, los blogs, los foros, wikis, etc.
  • 5. Listas de distribución (eLista o eGrupo). El correo electrónico no sólo permite la comunicación entre dos personas: también se pueden configurar las listas de distrbución, que son un conjuto de direcciones electronicas de usuarios del correo electronico que se integran en el archivo de una aplicacion en las que un mensaje se envia al msimo tiempo a un grupo de personas. Cualquier mensaje enviado a la lista lo reciben todos los integrantes de al misma. Las listas son gestionadas por un servidor que se encarga de distribuir los mensajes enviados por todos los suscriptores a cada unos de los miembros de la lista. Existen diversos sitios que contienen bases de datos con multitud de listas a las que se puede suscribirse, las mas completas y extensas de la red son las siguientes: http ://www.liszt.com http://www.e-groups.com http://elistas.egrupos.net http://www.egrupos.net htttp://www.rediris.es/list/buscon.es El link de mi LD es: http://www.adrian-Slaeos.egrupos.net/ http://egrupos.net/userProfile/4939132
  • 6. Foros Introducción a los foros: Los foros son una herramienta asincrónica, en la que lo que escribe un alumno puede ser leído por otras personas al cabo de segundos, una hora o varios días, ya que las intervenciones quedan registradas y son accesibles durante todo ese tiempo. No es un sistema de comunicación inmediato pero permite una intervención organizada al poder buscar información antes de elaborar una respuesta, estos resultan ideales para tratar problemas, desarrollar trabajos en equipo, realizar investigaciones conjuntas, para compartir producciones escritas y comentarlas, para platear consultas y para evaluaciones de un curso etc. Por lo general los foros en Internet existen como un complemento a un sitio Web invitando a los usuarios a discutir o compartir información relevante a la temática del sitio, en discusión libre e informal, con lo cual se llega a formar una comunidad en torno a un interés común. mi foro link: http://slaeos2.foroactivo.net Slaeos2 foro
  • 7. Chats Es una herramineta de comunicación sincrónica donde cada alumno accede y poede ofrecer sus ideas al resto. Su mayor ventaja es la inmediates. Es decir, lo que el alumno escribe lo puede ver el resto inmediatamente. Sin embrago la comunicacion es muy dificil ya que se entrecruzan mensajes y, asimismo, se debe realizar bajo unas condicioness estrictas de control y con una perfecta identificacion de los participantes para evitar comentarios que puedan molestar al resto. Se puede emplear para trabajo en pequeño grupo, apoyadao conplanes de trabajo concretos.
  • 8. Blogs o Weblog Un blog , o en español también una bitácora, es un sitio Web periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores, apareciendo primero el más reciente, donde el autor conserva siempre la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente Un blog, weblog es un sitio Web de actualización permanente, dedicado a un tema concreto, de donde se van publicando artículos relacionados con este tema (ordenados habitualmente por fechas de publicación), pudiéndose hacer comentarios a su vez sobre estos artículos. El uso o tema de cada blog es particular, los hay de tipo personal, periodístico, empresarial o corporativo tecnológico, educativo (edublogs), políticos, Personales (Contenido de todo tipo), etc. Sus aplicaciones en educación pueden ser diversas, ya que pueden ir desde la propia creación de weblogs por parte del alumnado o profesorado, ampliando la información sobre un tema concreto, como la consulta de weblogs ya hechas, como fuente de información. http://educologosenwebs.zoomblog.com/ educologos en web la educación en camino pleno de la modernidad
  • 9. wikis Sistema que permite que miles o millones de personas generen contenidos en equipo a través de la Red. Aprenda a crearlos y a utilizarlos. En los wikis existe la manera de cambiar el contenido con el objeto de enriquecerlo y hacerlo cada vez más útil para los visitantes. explota e incentiva la capacidad que tienen los usuarios de Internet en todo el mundo de crear contenido y publicarlo para que el resto de la comunidad lo mejore e introduzca mayores datos (e incluso corrija errores). Tipos de sitios wiki Enciclopedias (como wikipedia). Diccionarios. Tutórales. Manuales y ayudas sobre distintos temas. En un colegio o universidad, un wiki sería perfecto para manejar proyectos educativos de grupo o con el objeto de aglutinar ideas y opiniones que permitan tomar decisiones respecto a la estructura del plantel. Mi link de Wiki: http://slaeslceuabc.wikispaces.com/
  • 10. Generación de Contenido Visual PDF : es el acrónimo de "Portable Document Format" (format de documento portátil), desarrollado por la empresa Adobe y generado por su programa Adobe Acrobat. Los archivos PDF, junto con las aplicaciones que podían ver y crear este tipo de documentos, comenzaron a desarrollarse a partir de 1991, y su adopción comercial y general era muy reducida. Su software se distribuía como software de licencia comercial. En esa época el visor de documentos PDF estaba disponible de forma gratuita, pero no de forma libre. Powert point: El Microsoft Powert Point es un programa que permite hacer presentaciones, y es usado ampliamente los ámbitos de negocios y educacionales. El uso de data show o proyectores en conjunto con este software, hace de este sistema la manera óptima para comunicar ideas y proyectos a un directorio, a una clase de colegio o universitaria, o a una potencial audiencia compradora de productos y/o servicios. Videos para Web: editar un video y subirlo a la red es muy facil solo s e requiere seguir los tutoriales que las plataformas que se necargan de generar el servico para la distribuciónvideos por internet las cuales son: YouTube y Google video. El servico de distribución de video de estas compañias son los mas populares y mas visitados por los usuarios d ela internet. Estos videos pueden ser vistos desde su sitio oficial y compartido a través de un simple código html.