slaelaurahersol
Universidad Autónoma De Baja California(Facultad De Ciencias Humanas)   Presentado por:Hernández Solano Laura Maribel Materia:Software Libre y Aplicaciones en Educación Fecha:Enero del 2009Mexicali Baja California
Seguimiento de los puntos de SLAE1.Unidad I (Introducción al internet)
2.Unidad II
2.1. Listas de distribución
2.2. Foros
2.3. Chats
2.4. Blogs
3.Unidad III (Herramientas de Colaboración Pública)
4.Unidad IV (Generación de Contenido Visual) IntroducciónLas nuevas tecnologías: computadoras, internet y video juegos han reemplazado a la unidad familiar, de manera que todo el mundo hace lo que quiere, cuando quiere, incluso si eso significa hacerlo solo. Usar Internet es algo habitual para los estudiantes del siglo XXI pero no siempre fue así. Hace no muchos años, aproximadamente 10, las personas estudiaban con otras herramientas: consultaban libros en la biblioteca e invertían mucho tiempo en la búsqueda de datos.El mundo online es importante para la educación ya que modifica la forma que tienen los estudiantes de investigar y aprender.
Unidad I (Introducción al internet)El internet es una herramienta siendo el servicio mas convincente a logrando interacción entre los individuos de diferentes localidades y que apoya a la educación  de manera en la que los educadores como estudiantes logren un trabajo en la búsqueda de información individual y colaborativa, crítico y creativo.La educación no tan solo es autónoma por el hecho de no estar frente a un profesor sino que por medio de todas estas herramientas se logra el objetivo y que por medio de un servidor puedes lograr un aprendizaje y desarrollar habilidades como el aprendizaje autónomo y colaborativo.Facilidades que se  proporciona en éste ámbito es la realización de nuevas actividades de aprendizaje y de evaluación y la creación de redes de aprendizaje que se nos permite por medio de un ordenador y un serbio de internet.
Unidad II“Herramientas de Comunicación por internet”Listas de distribuciónQué son : El correo electrónico no sólo permite la comunicación entre dos personas; también se pueden configurar listas de distribución (conjunto de direcciones electrónicas de usuarios del correo electrónico que se integran en el archivo de una aplicación).Se envía al mismo tiempo a un grupo de personas. Cualquier mensaje enviado a la lista lo reciben todos los integrantes de la misma. Estas listas facilitan muchas tareas de colaboración y se pueden crear grupos de alumnos que trabajen en un mismo proyecto, aunque pertenezcan a distintos centros. Una lista de correo, es una forma de intercambio de información entre internautas interesados en un mismo tema. Las listas son gestionadas por un servidor que se encarga de distribuir los mensajes enviados por todos los suscriptores a cada uno de los miembros de esta lista.
ForosEs una herramienta asincrónica, en la que lo que escribe un alumno puede ser leído por otras personas al cabo de segundos, una hora o varios días, ya que las intervenciones quedan registradas y son accesibles durante todo ese tiempo. Se establecen temas de conversación a partir de una intervención que puede ser contestada y todas las aportaciones quedan recogidas y organizadas. No es un sistema de comunicación muy inmediato pero permite una intervención organizada, enlazada y de mayor rigor, al poder buscar información antes de elaborar una respuesta. Resulta ideal para tratar problemas, desarrollar trabajos en equipo, realizar investigaciones conjuntas, para preparar una actividad oral que posteriormente se realizará en clase; para compartir producciones escritas y comentarlas, para plantear consultas, para la evaluación de un curso, etc.Importante es, en cualquiera de los casos, llevar a cabo una buena moderación y un planteamiento concreto de las actividades a realizar.

Más contenido relacionado

PPTX
Resumen software libre y aplicacion ala eduacion
PPT
Presentacion software
PPT
Presentacion software
PPT
Presentacion software
PPT
software libre y aplicacion en la educacion
PPTX
Uso de redes sociales en lo academico
PPTX
Diapositivas de la comunicacion sincronica
PPTX
Asela Azcona
Resumen software libre y aplicacion ala eduacion
Presentacion software
Presentacion software
Presentacion software
software libre y aplicacion en la educacion
Uso de redes sociales en lo academico
Diapositivas de la comunicacion sincronica
Asela Azcona

La actualidad más candente (20)

PPTX
Herramientas digitales karen
PPTX
HERRAMIENTAS SINCRONICAS Y ASINCRONICAS DE APRENDIZAJE
PDF
Trabajo finalcolaborativo 4
PPTX
Trabajo colaborativo 4 herramientas sincrónicas y asincrónicas
PPTX
Utilización de diversas herramientas en internet.
ODP
Tics en educación desde una perspectiva libre
DOCX
Herramientas sincronicas y asincronicas completo
PDF
La educación en línea
PPTX
Software libre y aplicaciones en educación
PPT
Dina marcela guerrero g
PPSX
Comunicaciòn digital
PPTX
Expo ofimatica
PPTX
Presentación completa
DOCX
Herramientas de comunicación en Internet
PPT
Software libre y aplicación en la educación
PPTX
Slae 2010
PPTX
Herramientas web 20
PPT
Softwear libre y aplicaciones en Educacion
PDF
Software libre y aplicaciones en la educación
PPTX
Parcial comunicacion digital 2016
Herramientas digitales karen
HERRAMIENTAS SINCRONICAS Y ASINCRONICAS DE APRENDIZAJE
Trabajo finalcolaborativo 4
Trabajo colaborativo 4 herramientas sincrónicas y asincrónicas
Utilización de diversas herramientas en internet.
Tics en educación desde una perspectiva libre
Herramientas sincronicas y asincronicas completo
La educación en línea
Software libre y aplicaciones en educación
Dina marcela guerrero g
Comunicaciòn digital
Expo ofimatica
Presentación completa
Herramientas de comunicación en Internet
Software libre y aplicación en la educación
Slae 2010
Herramientas web 20
Softwear libre y aplicaciones en Educacion
Software libre y aplicaciones en la educación
Parcial comunicacion digital 2016
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
PPTX
Gráficos estadísticos de la programación televisiva de un
PPS
Hotpotatoes
PPT
Web 2.0 cap. 3
PPT
David Park APAN Slid..
DOC
4t eso objetius mínims 2013
PDF
Catania 2013 - !st Ten Thousand Steps Club Meeting
PPTX
Herramientas educativas
PPTX
Redes de computadores
PPTX
ESRI Doet Een Boekje Open
PDF
Folleto 2
PPT
Palestracpma
PDF
LCA13: Introduction to Linaro
PDF
E learning
PDF
Sottopasso via ventina e via l. mallero-Sondrio
ODP
Herramientas telematicas
PPT
Presentación aulavirtual
ODP
Alimentacion saludable
PDF
Presentazione oasi
Gráficos estadísticos de la programación televisiva de un
Hotpotatoes
Web 2.0 cap. 3
David Park APAN Slid..
4t eso objetius mínims 2013
Catania 2013 - !st Ten Thousand Steps Club Meeting
Herramientas educativas
Redes de computadores
ESRI Doet Een Boekje Open
Folleto 2
Palestracpma
LCA13: Introduction to Linaro
E learning
Sottopasso via ventina e via l. mallero-Sondrio
Herramientas telematicas
Presentación aulavirtual
Alimentacion saludable
Presentazione oasi
Publicidad

Similar a slaelaurahersol (20)

PPTX
Software libre en aplicación y educación
 
PPT
Presentación slae
DOCX
Tarea 4 de tecnologia maribi
PDF
Trabajo colaborativo 4
PPT
PPT
Tarea 4.2 Powert Point Slae
PPTX
PPT
SOFTWARE LIBRE Y APLICACIONES EN LA EDUCACION
PPTX
Herramientas digitales 2 semestre
DOC
Tecnología en la Educacion
PPT
Manejo de presentaciones en ppt para internet
PPT
Presentacion Software Libre Y Aplicaciones En Educacion
PPTX
Web 2.0
PPTX
Presentación1
PPTX
power point
PPTX
power point alumnas terciario
PPTX
Presentación
PPT
Nt Aplicadas A La EducacióN
PPTX
Blogss
PPTX
Blogs
Software libre en aplicación y educación
 
Presentación slae
Tarea 4 de tecnologia maribi
Trabajo colaborativo 4
Tarea 4.2 Powert Point Slae
SOFTWARE LIBRE Y APLICACIONES EN LA EDUCACION
Herramientas digitales 2 semestre
Tecnología en la Educacion
Manejo de presentaciones en ppt para internet
Presentacion Software Libre Y Aplicaciones En Educacion
Web 2.0
Presentación1
power point
power point alumnas terciario
Presentación
Nt Aplicadas A La EducacióN
Blogss
Blogs

Último (20)

DOCX
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2 NICOL.docx
PDF
Final Tecno .pdfjdhdjsjdhsjshshhshshshhshhhhhhh
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
DOCX
Informee_APA_Microbittrabajoogrupal.docx
PDF
Trabajo de recuperación _20250821_191354_0000.pdf
PPTX
Tema 1 Taller de tecnologia y proceso tecnologico.pptx
PDF
Teoría de estadística descriptiva y aplicaciones .pdf
DOCX
Trabajo informatica joel torres 10-.....................
PPTX
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
DOCX
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
PDF
Inteligencia_Artificial,_Informática_Básica,_22_06_2025_SO_2.pdf
PDF
Guía_de_implementación_Marco_de_gobierno_y_gestión_de_TI_Universidades.pdf
PPTX
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
PPTX
Sistema de Gestión Integral TCA Ingenieros.pptx
PPTX
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
PPTX
Circuito de LED en paralelo mediante Switch
PPTX
Procesamiento-del-Lenguaje-Natural-Un-Viaje-Paso-a-Paso.pptx
PPTX
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
PDF
Presentación_u.01_digitalización_CFGS.pdf
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2 NICOL.docx
Final Tecno .pdfjdhdjsjdhsjshshhshshshhshhhhhhh
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
Informee_APA_Microbittrabajoogrupal.docx
Trabajo de recuperación _20250821_191354_0000.pdf
Tema 1 Taller de tecnologia y proceso tecnologico.pptx
Teoría de estadística descriptiva y aplicaciones .pdf
Trabajo informatica joel torres 10-.....................
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
Inteligencia_Artificial,_Informática_Básica,_22_06_2025_SO_2.pdf
Guía_de_implementación_Marco_de_gobierno_y_gestión_de_TI_Universidades.pdf
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
Sistema de Gestión Integral TCA Ingenieros.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
Circuito de LED en paralelo mediante Switch
Procesamiento-del-Lenguaje-Natural-Un-Viaje-Paso-a-Paso.pptx
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
Presentación_u.01_digitalización_CFGS.pdf

slaelaurahersol

  • 2. Universidad Autónoma De Baja California(Facultad De Ciencias Humanas)   Presentado por:Hernández Solano Laura Maribel Materia:Software Libre y Aplicaciones en Educación Fecha:Enero del 2009Mexicali Baja California
  • 3. Seguimiento de los puntos de SLAE1.Unidad I (Introducción al internet)
  • 5. 2.1. Listas de distribución
  • 9. 3.Unidad III (Herramientas de Colaboración Pública)
  • 10. 4.Unidad IV (Generación de Contenido Visual) IntroducciónLas nuevas tecnologías: computadoras, internet y video juegos han reemplazado a la unidad familiar, de manera que todo el mundo hace lo que quiere, cuando quiere, incluso si eso significa hacerlo solo. Usar Internet es algo habitual para los estudiantes del siglo XXI pero no siempre fue así. Hace no muchos años, aproximadamente 10, las personas estudiaban con otras herramientas: consultaban libros en la biblioteca e invertían mucho tiempo en la búsqueda de datos.El mundo online es importante para la educación ya que modifica la forma que tienen los estudiantes de investigar y aprender.
  • 11. Unidad I (Introducción al internet)El internet es una herramienta siendo el servicio mas convincente a logrando interacción entre los individuos de diferentes localidades y que apoya a la educación de manera en la que los educadores como estudiantes logren un trabajo en la búsqueda de información individual y colaborativa, crítico y creativo.La educación no tan solo es autónoma por el hecho de no estar frente a un profesor sino que por medio de todas estas herramientas se logra el objetivo y que por medio de un servidor puedes lograr un aprendizaje y desarrollar habilidades como el aprendizaje autónomo y colaborativo.Facilidades que se proporciona en éste ámbito es la realización de nuevas actividades de aprendizaje y de evaluación y la creación de redes de aprendizaje que se nos permite por medio de un ordenador y un serbio de internet.
  • 12. Unidad II“Herramientas de Comunicación por internet”Listas de distribuciónQué son : El correo electrónico no sólo permite la comunicación entre dos personas; también se pueden configurar listas de distribución (conjunto de direcciones electrónicas de usuarios del correo electrónico que se integran en el archivo de una aplicación).Se envía al mismo tiempo a un grupo de personas. Cualquier mensaje enviado a la lista lo reciben todos los integrantes de la misma. Estas listas facilitan muchas tareas de colaboración y se pueden crear grupos de alumnos que trabajen en un mismo proyecto, aunque pertenezcan a distintos centros. Una lista de correo, es una forma de intercambio de información entre internautas interesados en un mismo tema. Las listas son gestionadas por un servidor que se encarga de distribuir los mensajes enviados por todos los suscriptores a cada uno de los miembros de esta lista.
  • 13. ForosEs una herramienta asincrónica, en la que lo que escribe un alumno puede ser leído por otras personas al cabo de segundos, una hora o varios días, ya que las intervenciones quedan registradas y son accesibles durante todo ese tiempo. Se establecen temas de conversación a partir de una intervención que puede ser contestada y todas las aportaciones quedan recogidas y organizadas. No es un sistema de comunicación muy inmediato pero permite una intervención organizada, enlazada y de mayor rigor, al poder buscar información antes de elaborar una respuesta. Resulta ideal para tratar problemas, desarrollar trabajos en equipo, realizar investigaciones conjuntas, para preparar una actividad oral que posteriormente se realizará en clase; para compartir producciones escritas y comentarlas, para plantear consultas, para la evaluación de un curso, etc.Importante es, en cualquiera de los casos, llevar a cabo una buena moderación y un planteamiento concreto de las actividades a realizar.
  • 14. ChatSe trata de una herramienta de comunicación sincrónica donde cada alumno accede y puede ofrecer sus ideas al resto. Su mayor ventaja es la inmediatez. Es decir, lo que un alumno escribe lo puede ver el resto inmediatamente. Sin embargo, la conversación es muy difícil ya que se entrecruzan mensajes y, asimismo, se debe realizar bajo unas condiciones estrictas de control y con una perfecta identificación de los participantes para evitar comentarios que puedan molestar al resto. Se puede emplear para trabajo en pequeño grupo, apoyado con planes de trabajo concretos.
  • 15. Blogs o weblogsUn blog, weblog o bitácora es un sitio web de actualización permanente, dedicado a un tema concreto, donde se van publicando artículos relacionados con este tema (ordenados habitualmente por fecha de publicación), pudiéndose hacer comentarios a su vez sobre estos artículos. Resulta interesante la facilidad para su mantenimiento como administrador, ya que de forma sencilla se pueden modificar artículos, eliminarlos, etc.
  • 16. Unidad IIIHerramientas de Colaboración PúblicaLas paginas wiki son sitios web realmente rápidos, los cuales pueden ser editados por varios usuarios, creando, editando, pueden borrar o modificar contenidos de la pagina web, de manera rápida fácil y creativa, solo se necesita el permiso del administrador proporcionando el permiso de edición para tener un control de acceso y comentar su articulo, otro beneficio que ofrece este servidor es el poder subir y almacenar todo tipo de archivo relacionados al tema para quienes quieran acceder a mas información aparte de la que la pagina de wiki posea, consiguiendo tener acceso a mas investigación sobre el tema, por medio de documentos de PDF, por ejemplo. También se pueden enlazar páginas de videos, audios presentaciones y distintas modalidades con solo poner el link para que se acceda a ellos.
  • 17. Unidad IVGeneración de Contenido VisualLos tiempos cambiaron y las herramientas de estudio no podían ser la excepción en un mundo dominado por Internet y los adelantos tecnológicos. 
  • 18. Se puede descubrir que el internet ha invadido nuestras vidas por que es la nueva era de la comunicación y manera de cómo nuestro hijos se están educando y formando, pasando todo el día frente al procesador (PC), pero hay veces que los estudiantes utilizan Internet de una manera diferente que el resto de la población, esto probablemente está relacionado con la existencia de conexiones a Internet veloces en la universidad, la disponibilidad de tiempo libre y una disposición tecnológica aventurera.
  • 19. LDhttp://www.egrupos.net/grupo/slaeinCHATlaura90922@hotmail.comBLOGhttp://laurahersolblogeduca.blogspot.com/2010/01/riesgo-por-abuso-de-la-tecnologia.htmlWIKIhttp://laurahersol.wikiole.com/usuario:   laurahersolpassword :  google1416 Subir plantillas PowerPoint http://www.slideshare.net/LAURAHERSOLSubir videoshttp://www.youtube.com/user/laurahersol89VICITA MIS CITIOS WEB