SlideShare una empresa de Scribd logo
Claudia Araceli Ramirez Romero. Profr. Rey David Roman. Facultad de Ciencias Humanas
1.1 Introducción al INTERNET   1.2 Funcionamiento del INTERNET   1.3 Requerimientos 1.4  INTERNET        1.4.1 Que es la INTERNET 2        1.4.2 Requerimientos para el INTERNET 2        1.4.3 Universidades pertenecientes al INTERNET 2   1.5  WEB 2.0        1.5.1 Introducción a la WEB 2.0        1.5.2 Elementos que constituyen la WEB 2.0        1.5.3 Introducción a la Educación 2.0
INTRODUCCION AL INTERNET.   Internet es una red de ordenadores conectados en toda la extensión del Globo Terráqueo, que ofrece diversos servicios a sus usuarios como pueden ser el correo electrónico, el chat o la web. ORÍGENES  Y EVOLUCIÓN DE INTERNET   Los orígenes  de Internet se remontan a más de veinticinco años atrás, como un proyecto de investigación en redes de conmutación de paquetes,  dentro de un ámbito militar . A  finales de los años sesenta (1969), en plena guerra fría, el Departamento de Defensa Americano (DoD) llegó a la conclusión de que su sistema de comunicaciones era demasiado vulnerable. Estaba basado en la comunicación telefónica (Red Telefónica Conmutada, RTC), y por tanto, en una tecnología denominada de conmutación de circuitos, (un circuito es una conexión entre llamante y llamado), que establece enlaces únicos y en número limitado entre importantes nodos o centrales, con el consiguiente  riesgo de quedar aislado  parte del país en caso de un  ataque militar sobre esas arterias de comunicación .  QUE ES INTERNET 2? Es una red de cómputo sustentada en tecnologías de vanguardia que permiten una alta velocidad en la transmisión de contenidos y que funciona independientemente de la Internet comercial actual. WEB 2.0 La Web 2.0 se basa en los sistemas que fomentan la transmisión de información y la colaboración entre las personas para crear conocimiento social, es decir conocimiento generado no por una persona sino por muchas. Todo ello impregnado fuertes componentes de altruismo y democratización. Esta forma de concebir el conocimiento se ha trasladado casi inmediatamente, tras su eclosión en 2004, al campo educativo. Podemos distinguir varias facetas que constituyen la educación 2.0. En primer lugar están las  actitudes  que caracterizan la cooperación en la Sociedad del Conocimiento. En segundo, las  habilidades  o  capacidades  que deben desarrollar los alumnos a nivel personal y, por último, las  competencias  que deben adquirir para poder desenvolverse en la Sociedad del Conocimiento que es digital.
Identificar las herramientas gratuitas más comunes de comunicación por internet.    2.1 Correo electrónico (Email).    LISTAS DE DISTRIBUCION LD (eLista o eGrupo).   2.2LD Tarea     FOROS   2.3F Tarea   CHATS   (CHAT en MOODLE este miercoles a las 7:30), 15 minutos de esper maximo   SLAE Chat   BLOGS O WEBLOGS    2.5B Tarea   WEBQUEST    2.6WQ Tarea   Identificar y utilizar usos educativos en el  manejo de herramientas comunes de comunicación.
Definición "Una lista de distribución es una agrupación de usuarios de correo electrónico que basa su trabajo en un software de envío simultáneo de mensajes, de modo que todos los suscriptores de un grupo reciben cada mensaje remitido por cualquiera de los participantes al servidor en el que se encuentra instalado este programa de difusión masiva de correos electrónicos. Por lo general, los suscriptores suelen ser miembros de una misma comunidad científica o profesional, quienes se unen a estas listas para compartir informaciones con los miembros de estos grupos.“ Utilidad . (Ejemplos de Utilidad): Enviar un  boletín de noticias  por correo electrónico a empleados, clientes, etc.  Colaborar en proyectos  empresariales con personas de distintos lugares. Marco Educativo. El administrador o persona encargada del mantenimiento de la lista y de su buena marcha puede optar por una lista abierta, en la que se suscriba quien lo desee, o bien por una lista cerrada, es decir limitada a aquellas personas que cumplan una serie de requisitos: pertenencia a grupo profesional, interés demostrado por la temática de la lista, etc. Las listas cerradas suelen partir de un formulario en el que se pregunta a los interesados por cuestiones laborales, pero en nuestro caso las utilizamos de temas educativos o para participaciones de compañeros de clase como en nuestro caso.
INTRODUCCION  . Un foro es una página Web donde se coloca alguna pregunta sobre un tema en especial, esperando a que alguna persona que se pasea por los foros o que tiene una duda como la nuestra y pueda resolverla lo haga. Cuando se resuelve la pregunta, la respuesta nos aparecerá en la línea siguiente de nuestra duda.   Quién monta el Foro? El administrador de la página Web A quienes le sirven los foros? A cualquier persona que tenga alguna duda sobre un tema en especial   FOROS Son los descendientes modernos de los sistemas de noticias  BBS  ( Bulletin Board System ) y  Usenet , muy populares en los  años 1980  y  1990 . Por lo general los foros en Internet existen como un complemento a un sitio web invitando a los usuarios a discutir o compartir información relevante a la temática del sitio, en discusión libre e informal, con lo cual se llega a formar una  comunidad  en torno a un interés común. Las discusiones suelen ser moderadas por un coordinador o dinamizador, quien generalmente introduce el tema, formula la primera pregunta, estimula y guía, sin presionar, otorga la palabra, pide fundamentos, explicaciones y sintetiza lo expuesto antes de cerrar la discusión. Comparado con los  wikis , no se pueden modificar los aportes de otros miembros a menos que se tengan ciertos permisos especiales como los asignados a moderadores o administradores. Por otro lado, en comparación con los  weblogs , se diferencian en que los foros permiten una gran cantidad de usuarios y las discusiones están anidadas, algo similar a lo que serían los comentarios en los weblogs. Además, por lo general, los foros suelen ser de temas más diversos o amplios con una cantidad de contenido más variado y la posibilidad de personalizar a nivel usuario (no sólo a nivel dueño).
INTRODUCCION Un blog es un sitio Web que permite que usted o su organización compartan rápidamente ideas e información. Los blogs contienen entradas con fecha y que se muestran en orden cronológico inverso. Las personas pueden realizar comentarios sobre sus entradas, así como proporcionar vínculos a sitios interesantes, fotografías o blogs relacionados. BLOG Un  weblog , también conocido como blog o cuaderno bitácora  (listado de sucesos), es un sitio  web  periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores, apareciendo primero el más reciente, donde el autor conserva siempre la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente. Habitualmente, en cada artículo, los lectores pueden escribir sus comentarios y el autor darles respuesta, de forma que es posible establecer un diálogo. El uso o temática de cada weblog es particular, los hay de tipo personal,  periodístico , empresarial o corporativo,  tecnológico , educativo, etc. Los blogs educativos permiten utilizar las nuevas tecnologías para ampliar los contenidos trabajados en el aula, son blogs interactivos que permiten la participación de los alumnos en el blog trabajando así la parte procedimental de la asignatura.  En ocasiones el temario puede hacerse muy extenso y las horas son pocas por lo que es interesante  poder contar con el tiempo y el sosiego que supone el trabajar en casa atendiendo de esta forma a la gran diversidad de alumnos.
DEFINICION   Un wiki o una wiki (del  hawaiano   wiki , ‘rápido’) [ 1 ]  es un  sitio web  cuyas  páginas  pueden ser editadas por múltiples voluntarios a través del  navegador web . Los  usuarios  pueden crear, modificar o borrar un mismo texto que comparten. Los textos o «páginas wiki» tienen títulos únicos. Si se escribe el título de una «página wiki» en algún lugar del wiki entre dobles corchetes ( ... ), esta palabra se convierte en un «enlace web» a la página wiki. WIKIE La aplicación de mayor peso y a la que le debe su mayor fama hasta el momento ha sido la creación de  enciclopedias  colectivas, género al que pertenece la  Wikipedia . Existen muchas otras aplicaciones más cercanas a la coordinación de informaciones y acciones, o la puesta en común de conocimientos o textos dentro de grupos. La mayor parte de los wikis actuales conservan un historial de cambios que permite recuperar fácilmente cualquier estado anterior y ver qué usuario hizo cada cambio, lo cual facilita enormemente el mantenimiento conjunto y el control de usuarios nocivos. Habitualmente, sin necesidad de una revisión previa, se actualiza el contenido que muestra la página wiki editada. Actualmente, el wiki más grande que existe es la versión en inglés de Wikipedia, seguida por varias otras versiones del proyecto. Los wikis ajenos a Wikipedia son mucho más pequeños y con menor participación de usuarios, generalmente debido al hecho de ser mucho más especializados. Es muy frecuente, por ejemplo, la creación de wikis para proveer de documentación a programas informáticos, especialmente los desarrollados en  software libre .
Herramientas de Colaboración Pública Competencia:  El alumno identificara y utilizara herramientas de publicación y colaboración en la WEB.   RECUERDEN   en esta unidad se trabajara la Generación y administración de Lista de Distibución (LD), Foros (F), Blogs (B), Webquest (WQ) y Wikies (W). En la U2 se trabajo la generacion de cada uno de estos, en esta U3 lo fuerte son los WIKIES.  METAS  E3.1LD. Ensayo sobre los LISTAS DE DISTRIBUCION (Texto) y nuevamente agreguen su link de su LD. E3.2F. Ensayo sobre los FOROS (Texto) y nuevamente agreguen su link de su FORO.  E3.3B. Ensayo sobre los BLOGS (Texto) y nuevamente agreguen su link de su BLOG.  E3.4WQ. Ensayo sobre los WEBQUEST (Texto) de igual manera agreguen su link de su WEBQUEST. Recuerden que lo fuerte de U3 son los WIKIES
Generación de Contenido Visual Competencia:  El alumno utilizará herramientas gratuitas para el manejo de materiales visuales que  serán publicados en Internet.   4.1. Generación de formatos PDF  4.1.1LD Tarea 4.1.2F Tarea 4.1.3B Tarea 4.1.4WQ Tarea 4.1.5W Tarea   4.2. Manejo de presentaciones de PowerPoint para internet  Instrucciones de la actividad >>entrega en el punto siguiente documento PDF 4.2 Tarea   4.3. Generación de Videos para su publicación en la WEB Instrucciones de la actividad >>entrega en el punto siguiente documento PDF 4.3 Tarea

Más contenido relacionado

PPT
Slae
PPT
SLAEpresentación2011
PPT
ALEXASLAE
PPT
SLAE UABC
DOCX
Unidad 2 web 2.0
PPTX
Tic la web
PPTX
Tic la web
PPT
Con Dios Nada Me Falta.Juana.Revisado
Slae
SLAEpresentación2011
ALEXASLAE
SLAE UABC
Unidad 2 web 2.0
Tic la web
Tic la web
Con Dios Nada Me Falta.Juana.Revisado

La actualidad más candente (15)

PPTX
Presentacin1
PPT
Presentación karen ruiz
PDF
Servicios de la web 2.0
PPT
Web 2
PPT
Web 20 y sus aplicaciones
PPTX
Web 2
DOC
Taller web20 inicial_agosto 2016
PPT
Con Dios Nada Me Falta.Ana.Revisado
PDF
Web 2.0 y Educación
PPT
PresentacióN
PPTX
Web 2.0
PPT
Slae Final
DOC
Cuadro de investigaciã³n
PPTX
Trabajo final de fotware
PDF
Web 2.0
Presentacin1
Presentación karen ruiz
Servicios de la web 2.0
Web 2
Web 20 y sus aplicaciones
Web 2
Taller web20 inicial_agosto 2016
Con Dios Nada Me Falta.Ana.Revisado
Web 2.0 y Educación
PresentacióN
Web 2.0
Slae Final
Cuadro de investigaciã³n
Trabajo final de fotware
Web 2.0
Publicidad

Destacado (14)

PPT
Presentation pprr 2011
PPTX
101117 M Vno Congress Business Innovation Session V2
PDF
Did the Libyan Leadership Deceive the West?
PDF
2009 IBS Show Homes Gallery
PPS
Sara bohorquez #1-7°a
PPTX
La globalizacion tema 2 economia
PDF
1 december 2015
PPTX
Trabajo marketing i6jp
PPT
Anti hypertensive agents
PDF
Pharmacology I Drugs acting on CVS
PDF
Ebba By Kritterium Kids
PPTX
Antibiotics and Neonatal Sepsis
PPTX
Cuidando lo que amamos y lo que tenemos 8
Presentation pprr 2011
101117 M Vno Congress Business Innovation Session V2
Did the Libyan Leadership Deceive the West?
2009 IBS Show Homes Gallery
Sara bohorquez #1-7°a
La globalizacion tema 2 economia
1 december 2015
Trabajo marketing i6jp
Anti hypertensive agents
Pharmacology I Drugs acting on CVS
Ebba By Kritterium Kids
Antibiotics and Neonatal Sepsis
Cuidando lo que amamos y lo que tenemos 8
Publicidad

Similar a 4.2 Slideslae (20)

PPT
Tarea 4.2 Powert Point Slae
PPSX
Slae 4.2
PPT
Slideshare
DOCX
PPTX
Resumen software libre y aplicacion ala eduacion
PPT
Software Libre y Aplicado en Educacion
PPT
Software Libre y Aplicado en Educacion
PPTX
PPT SLAE YESICAANGULO
PPTX
software libre y aplicacion a la educacion
PPTX
Presentación daniel
PPTX
PPT SLA E803
PPTX
SLAENANCY p.p
PPT
Software Libre En Aplicaciones Luke
PPT
Slae mariel
PPTX
SLAE Generación de Contenido Visual
PPT
Slae Juan De Dios Guevara
PPTX
SLAE maricela
PPT
SLAE fch
PPTX
Trabajo final de fotware
PPTX
Trabajo Final De Fotware
Tarea 4.2 Powert Point Slae
Slae 4.2
Slideshare
Resumen software libre y aplicacion ala eduacion
Software Libre y Aplicado en Educacion
Software Libre y Aplicado en Educacion
PPT SLAE YESICAANGULO
software libre y aplicacion a la educacion
Presentación daniel
PPT SLA E803
SLAENANCY p.p
Software Libre En Aplicaciones Luke
Slae mariel
SLAE Generación de Contenido Visual
Slae Juan De Dios Guevara
SLAE maricela
SLAE fch
Trabajo final de fotware
Trabajo Final De Fotware

4.2 Slideslae

  • 1. Claudia Araceli Ramirez Romero. Profr. Rey David Roman. Facultad de Ciencias Humanas
  • 2. 1.1 Introducción al INTERNET   1.2 Funcionamiento del INTERNET   1.3 Requerimientos 1.4  INTERNET        1.4.1 Que es la INTERNET 2        1.4.2 Requerimientos para el INTERNET 2        1.4.3 Universidades pertenecientes al INTERNET 2   1.5  WEB 2.0        1.5.1 Introducción a la WEB 2.0        1.5.2 Elementos que constituyen la WEB 2.0        1.5.3 Introducción a la Educación 2.0
  • 3. INTRODUCCION AL INTERNET. Internet es una red de ordenadores conectados en toda la extensión del Globo Terráqueo, que ofrece diversos servicios a sus usuarios como pueden ser el correo electrónico, el chat o la web. ORÍGENES  Y EVOLUCIÓN DE INTERNET Los orígenes de Internet se remontan a más de veinticinco años atrás, como un proyecto de investigación en redes de conmutación de paquetes, dentro de un ámbito militar . A  finales de los años sesenta (1969), en plena guerra fría, el Departamento de Defensa Americano (DoD) llegó a la conclusión de que su sistema de comunicaciones era demasiado vulnerable. Estaba basado en la comunicación telefónica (Red Telefónica Conmutada, RTC), y por tanto, en una tecnología denominada de conmutación de circuitos, (un circuito es una conexión entre llamante y llamado), que establece enlaces únicos y en número limitado entre importantes nodos o centrales, con el consiguiente riesgo de quedar aislado parte del país en caso de un ataque militar sobre esas arterias de comunicación . QUE ES INTERNET 2? Es una red de cómputo sustentada en tecnologías de vanguardia que permiten una alta velocidad en la transmisión de contenidos y que funciona independientemente de la Internet comercial actual. WEB 2.0 La Web 2.0 se basa en los sistemas que fomentan la transmisión de información y la colaboración entre las personas para crear conocimiento social, es decir conocimiento generado no por una persona sino por muchas. Todo ello impregnado fuertes componentes de altruismo y democratización. Esta forma de concebir el conocimiento se ha trasladado casi inmediatamente, tras su eclosión en 2004, al campo educativo. Podemos distinguir varias facetas que constituyen la educación 2.0. En primer lugar están las actitudes que caracterizan la cooperación en la Sociedad del Conocimiento. En segundo, las habilidades o capacidades que deben desarrollar los alumnos a nivel personal y, por último, las competencias que deben adquirir para poder desenvolverse en la Sociedad del Conocimiento que es digital.
  • 4. Identificar las herramientas gratuitas más comunes de comunicación por internet.   2.1 Correo electrónico (Email).   LISTAS DE DISTRIBUCION LD (eLista o eGrupo). 2.2LD Tarea   FOROS 2.3F Tarea   CHATS (CHAT en MOODLE este miercoles a las 7:30), 15 minutos de esper maximo SLAE Chat   BLOGS O WEBLOGS   2.5B Tarea   WEBQUEST   2.6WQ Tarea   Identificar y utilizar usos educativos en el manejo de herramientas comunes de comunicación.
  • 5. Definición "Una lista de distribución es una agrupación de usuarios de correo electrónico que basa su trabajo en un software de envío simultáneo de mensajes, de modo que todos los suscriptores de un grupo reciben cada mensaje remitido por cualquiera de los participantes al servidor en el que se encuentra instalado este programa de difusión masiva de correos electrónicos. Por lo general, los suscriptores suelen ser miembros de una misma comunidad científica o profesional, quienes se unen a estas listas para compartir informaciones con los miembros de estos grupos.“ Utilidad . (Ejemplos de Utilidad): Enviar un boletín de noticias por correo electrónico a empleados, clientes, etc. Colaborar en proyectos empresariales con personas de distintos lugares. Marco Educativo. El administrador o persona encargada del mantenimiento de la lista y de su buena marcha puede optar por una lista abierta, en la que se suscriba quien lo desee, o bien por una lista cerrada, es decir limitada a aquellas personas que cumplan una serie de requisitos: pertenencia a grupo profesional, interés demostrado por la temática de la lista, etc. Las listas cerradas suelen partir de un formulario en el que se pregunta a los interesados por cuestiones laborales, pero en nuestro caso las utilizamos de temas educativos o para participaciones de compañeros de clase como en nuestro caso.
  • 6. INTRODUCCION . Un foro es una página Web donde se coloca alguna pregunta sobre un tema en especial, esperando a que alguna persona que se pasea por los foros o que tiene una duda como la nuestra y pueda resolverla lo haga. Cuando se resuelve la pregunta, la respuesta nos aparecerá en la línea siguiente de nuestra duda.   Quién monta el Foro? El administrador de la página Web A quienes le sirven los foros? A cualquier persona que tenga alguna duda sobre un tema en especial   FOROS Son los descendientes modernos de los sistemas de noticias BBS ( Bulletin Board System ) y Usenet , muy populares en los años 1980 y 1990 . Por lo general los foros en Internet existen como un complemento a un sitio web invitando a los usuarios a discutir o compartir información relevante a la temática del sitio, en discusión libre e informal, con lo cual se llega a formar una comunidad en torno a un interés común. Las discusiones suelen ser moderadas por un coordinador o dinamizador, quien generalmente introduce el tema, formula la primera pregunta, estimula y guía, sin presionar, otorga la palabra, pide fundamentos, explicaciones y sintetiza lo expuesto antes de cerrar la discusión. Comparado con los wikis , no se pueden modificar los aportes de otros miembros a menos que se tengan ciertos permisos especiales como los asignados a moderadores o administradores. Por otro lado, en comparación con los weblogs , se diferencian en que los foros permiten una gran cantidad de usuarios y las discusiones están anidadas, algo similar a lo que serían los comentarios en los weblogs. Además, por lo general, los foros suelen ser de temas más diversos o amplios con una cantidad de contenido más variado y la posibilidad de personalizar a nivel usuario (no sólo a nivel dueño).
  • 7. INTRODUCCION Un blog es un sitio Web que permite que usted o su organización compartan rápidamente ideas e información. Los blogs contienen entradas con fecha y que se muestran en orden cronológico inverso. Las personas pueden realizar comentarios sobre sus entradas, así como proporcionar vínculos a sitios interesantes, fotografías o blogs relacionados. BLOG Un weblog , también conocido como blog o cuaderno bitácora (listado de sucesos), es un sitio web periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores, apareciendo primero el más reciente, donde el autor conserva siempre la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente. Habitualmente, en cada artículo, los lectores pueden escribir sus comentarios y el autor darles respuesta, de forma que es posible establecer un diálogo. El uso o temática de cada weblog es particular, los hay de tipo personal, periodístico , empresarial o corporativo, tecnológico , educativo, etc. Los blogs educativos permiten utilizar las nuevas tecnologías para ampliar los contenidos trabajados en el aula, son blogs interactivos que permiten la participación de los alumnos en el blog trabajando así la parte procedimental de la asignatura. En ocasiones el temario puede hacerse muy extenso y las horas son pocas por lo que es interesante  poder contar con el tiempo y el sosiego que supone el trabajar en casa atendiendo de esta forma a la gran diversidad de alumnos.
  • 8. DEFINICION Un wiki o una wiki (del hawaiano wiki , ‘rápido’) [ 1 ] es un sitio web cuyas páginas pueden ser editadas por múltiples voluntarios a través del navegador web . Los usuarios pueden crear, modificar o borrar un mismo texto que comparten. Los textos o «páginas wiki» tienen títulos únicos. Si se escribe el título de una «página wiki» en algún lugar del wiki entre dobles corchetes ( ... ), esta palabra se convierte en un «enlace web» a la página wiki. WIKIE La aplicación de mayor peso y a la que le debe su mayor fama hasta el momento ha sido la creación de enciclopedias colectivas, género al que pertenece la Wikipedia . Existen muchas otras aplicaciones más cercanas a la coordinación de informaciones y acciones, o la puesta en común de conocimientos o textos dentro de grupos. La mayor parte de los wikis actuales conservan un historial de cambios que permite recuperar fácilmente cualquier estado anterior y ver qué usuario hizo cada cambio, lo cual facilita enormemente el mantenimiento conjunto y el control de usuarios nocivos. Habitualmente, sin necesidad de una revisión previa, se actualiza el contenido que muestra la página wiki editada. Actualmente, el wiki más grande que existe es la versión en inglés de Wikipedia, seguida por varias otras versiones del proyecto. Los wikis ajenos a Wikipedia son mucho más pequeños y con menor participación de usuarios, generalmente debido al hecho de ser mucho más especializados. Es muy frecuente, por ejemplo, la creación de wikis para proveer de documentación a programas informáticos, especialmente los desarrollados en software libre .
  • 9. Herramientas de Colaboración Pública Competencia: El alumno identificara y utilizara herramientas de publicación y colaboración en la WEB.   RECUERDEN   en esta unidad se trabajara la Generación y administración de Lista de Distibución (LD), Foros (F), Blogs (B), Webquest (WQ) y Wikies (W). En la U2 se trabajo la generacion de cada uno de estos, en esta U3 lo fuerte son los WIKIES. METAS E3.1LD. Ensayo sobre los LISTAS DE DISTRIBUCION (Texto) y nuevamente agreguen su link de su LD. E3.2F. Ensayo sobre los FOROS (Texto) y nuevamente agreguen su link de su FORO.  E3.3B. Ensayo sobre los BLOGS (Texto) y nuevamente agreguen su link de su BLOG. E3.4WQ. Ensayo sobre los WEBQUEST (Texto) de igual manera agreguen su link de su WEBQUEST. Recuerden que lo fuerte de U3 son los WIKIES
  • 10. Generación de Contenido Visual Competencia: El alumno utilizará herramientas gratuitas para el manejo de materiales visuales que serán publicados en Internet.   4.1. Generación de formatos PDF 4.1.1LD Tarea 4.1.2F Tarea 4.1.3B Tarea 4.1.4WQ Tarea 4.1.5W Tarea   4.2. Manejo de presentaciones de PowerPoint para internet Instrucciones de la actividad >>entrega en el punto siguiente documento PDF 4.2 Tarea   4.3. Generación de Videos para su publicación en la WEB Instrucciones de la actividad >>entrega en el punto siguiente documento PDF 4.3 Tarea