SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD CATÓLICA SANTA MARÍA LA ANTIGUA
FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS RELIGIOSAS
       MAESTRIA EN DOCENCIA SUPERIOR


              PRESENTADO POR
              ARACELIS ARROYO
                CED. 6-702-113

                  PROFESOR
           JUSTINIANO MONTENEGRO


         PANAMÁ, 07 DE ABRIL DE 2013

               I SEMESTRE 2013
Web 2 0
ANTECEDENTES

        Este Término de Web 2.0, nace en el año 2004, y es
difundido por todo el mundo.

       El origen, surge a través de una tormenta de ideas, entre los
equipos de O’Reilly Media y MediaLive International.

        En el año 2005 es cuando se publica el concepto de lo que
hasta hoy, es la principal referencia bibliográficas.

        Las aplicaciones y herramientas mas representativas hacen
que el fenómeno tecno-social se popularice, captando así usuarios
generadores de contenido.
QUE ES Web 2.0
      Es     compartir      información,     la
interoperabilidad, el diseño centrado en el
usuario y la colaboración en la World Wide
Web.
      En esta nueva Web la red digital deja de
ser una simple vitrina de contenidos para
convertirse en una plataforma abierta,
construida sobre una estructura basada en la
participación de los usuarios.
CARACTERÍSTICAS DE LA
          WEB 2.0
• Ahorra tiempo al usuario.
• Facilita las Interacciones
• Facilita la investigación y consulta de
  información en la web.
• Permite la convergencia entre medios de
  comunicación y los contenidos
LOS CUATRO PILARES
           DE LA WEB 2.0
1. Social NetWorking (Redes Sociales) Estas herramientas facilitan y abren
   paso a la creación de comunidades e intercambio social.

2. Contenidos : Hace referencia a aquellas herramientas que favorecen la
lectura y la escritura en línea, así como su distribución y el cambio.

 3. Organización Social e Inteligente de la Información: Herramientas para
etiquetar, que facilitan el orden y almacenamiento de la información, así
como los recursos disponibles en la red.

4. Aplicaciones y Servicios (Mashups): Aquí se incluye un sinnúmero de
herramientas y un hibrido de recursos creados para ofrecer servicios de valor
añadido al usuario final.
HERRAMIENTAS COLABORATIVAS:
WEBLOG : Un weblog es una página web de fácil actualización. Permite a los
publicar contenido, textos, imágenes y otros archivos. Esta herramienta se
conoce, por lo general, con el nombre de gestor de contenidos o Content
Management System (CMS). Con esta herramienta puedes actualizar tu
página desde cualquier ordenador con acceso a Internet.

WordPress : Es un sistema de gestión de contenidos, más orientado a lo que
son los blogs, o bitácoras en línea. Por medio de este software e interface, sus
usuarios pueden crear sus propios blogs de una manera sencilla y
personalizada.
 Joomla : es uno de los mejores gestores de contenido Web libre que existen.
Permite crear webs completamente administrables y con completas
funcionalidades gracias a las más de 4.000 extensiones que existen.

 WEBQUEST: Son actividades estructuradas y guiadas que evitan obstáculos,
proporcionando a los alumnos una tarea bien definida, así como los recursos
y las consignas que les permiten realizarlas.
HERRAMIENTAS DE RECURSOS:
 Flickr : Es un sitio web de almacenamiento de fotos y videos. Además, provee
servicios web y una plataforma de comunidades en línea. Es un sitio muy popular
por permitir compartir fotografías de una manera organizada.
YouTube: Ofrece un servicio gratuito para compartir videos. Entre el contenido
que se pueden encontrar están clips o trozos de películas, series, videos
deportivos, de música, pasatiempos, y toda clase de filmaciones caseras
personales.
Slideshare : es un espacio gratuito donde los usuarios pueden enviar
presentaciones PowerPoint u Open Office, que luego quedan almacenadas en
formato Flash para ser visualizadas online. Es una opción interesante para
compartir presentaciones en la red.
del.icio.us: sirve para guardar nuestras páginas favoritas y poder acceder a estas
desde cualquier computador. Agrupa través de tags o palabras claves.

GigaSize : Permite subir archivos de gran tamaño. Si son demasiado grandes al
email, use GigaSize sirve para compartir con tus amigos de una manera rápida y
fácil.
HERRAMIENTAS DE INTERACCIÓN:


Msn: Es un grupo de servicios de Internet desarrollados por Microsoft. Sus
servicios más populares son su correo electrónico, actualmente conocido como
Windows Live Hotmail, y el de mensajería instantánea MSN Messenger,
actualmente, Windows Live Messenger.

 Skype: Es un programa (una red de telefonía entre pares por Internet) que te
permite llamar gratis a cualquier otro usuario de Skype, en cualquier parte del
mundo.
EJEMPLOS DE WEB. 2.0

    Google                       Bit Torrent
   AdSense         Flickr
                                Distribución de
  Servicio de   Comunidades
                                  Contenidos
  Publicidad     Fotográficas



 Napster                            Blogs
                 Wikipedia
Descarga De                        Páginas
  Música        Enciclopedia
                                  Personales
CÓMO PODEMOS INTEGRAR ESTAS HERRAMIENTAS A UN
   CURSO PRESENCIAL, SEMIPRESENCIAL O VIRTUAL
          En una Cursos Presencial, Semipresencial o Virtual podemos utilizar todas
 estas herramientas porque el aprendizaje es mas interesante y novedoso. En la
 modalidad de la educación a distancia, se utiliza todas sus herramientas tecnológicas
 de la información y la comunicación para realizar el proceso de enseñanza-
 aprendizaje.

          Esta herramienta nos ofrece interactividad, comunicación, dinamismo en la
 presentación de contenidos, uso de multimedia, texto y elementos que permiten
 atender a los estudiantes con distintos estilos de aprendizaje.

            El aula virtual toma una importancia radical ya que es el espacio donde se
 concentrara el proceso de aprendizaje. La educación a distancia, semi-presencial,
 sincrónica o asíncrona, el aula virtual, conlleva a que los alumnos se familiarizan con
 el uso de la tecnología y las herramientas existentes.
BIBLIOGRAFÍA
http://www.misrespuestas.com/
http://www.nosolored.com
http://alerce.pntic.mec.es/
http://redacciondigitalweb.wordpress.com

Más contenido relacionado

PPTX
Slae 2010
PPT
software libre y aplicacion en la educacion
PPT
Presentacion software
PPTX
Uso de redes sociales en lo academico
ODP
Diapositivas thiara
ODP
La web 2.0
ODP
La web 2.0
PDF
Luis jaya 6_b_t5
Slae 2010
software libre y aplicacion en la educacion
Presentacion software
Uso de redes sociales en lo academico
Diapositivas thiara
La web 2.0
La web 2.0
Luis jaya 6_b_t5

La actualidad más candente (20)

PPT
Interacción e interactividad en la educación a distancia
PPT
Comunidades Virtuales y Elearning
PPTX
Tecnología de información y comunicación
PPTX
Web
PPT
SOFTWARE LIBRE 2010
PDF
Laura dayana prada ospina
PPTX
SLAE maricela
PPTX
Plataformas que ofrecen las nuevas tecnologías1
PPT
SLAE xXORLANDOXx
DOCX
Investigación acerca de las herramientas digitales (1)
ODP
Presentacion la web_2.0 y sus herramientas
PPTX
La web 2.0
PPTX
la tecnologia informatica
PDF
Conceptos generales. william_montana
PPTX
Software libre y aplicaciones en educación
PPTX
Comunidades virtuales
DOCX
Web 2 mi trabajo 3
PDF
3. Ingeniería Biomédica - Web 2.0
PPT
Comunidades Virtuales y ejemplos
PPT
22 internet toño
Interacción e interactividad en la educación a distancia
Comunidades Virtuales y Elearning
Tecnología de información y comunicación
Web
SOFTWARE LIBRE 2010
Laura dayana prada ospina
SLAE maricela
Plataformas que ofrecen las nuevas tecnologías1
SLAE xXORLANDOXx
Investigación acerca de las herramientas digitales (1)
Presentacion la web_2.0 y sus herramientas
La web 2.0
la tecnologia informatica
Conceptos generales. william_montana
Software libre y aplicaciones en educación
Comunidades virtuales
Web 2 mi trabajo 3
3. Ingeniería Biomédica - Web 2.0
Comunidades Virtuales y ejemplos
22 internet toño
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Teaching with Technology
PPTX
Spain Midterm Project- SarJadTy
DOCX
Resume kelly 2016
PPT
Camtasia getting-started-guidessdsad
PDF
Importancia de la estrategia en una regata de remo
PPTX
distro - 2
PPTX
Welcome critical thinking
PPTX
PDF
Cv sardar barzingi 2016
PDF
Luxemburger wort Tendances
PPT
Syphilis
PPTX
Medula espinal
PDF
Semana3distri
DOC
1º memo complementação de aula
PDF
Servlet and jsp development with eclipse wtp
PDF
Programación "Abril en Tarija"
PPTX
Slideshare
PPTX
Tamela M. McGhee--PSYC4900--Unit 10 Portfolio Presentation
PPTX
revista digital dorelys and anabel photography
PPT
El mundo-occidental-en-el-periodo-de-entreguerras
Teaching with Technology
Spain Midterm Project- SarJadTy
Resume kelly 2016
Camtasia getting-started-guidessdsad
Importancia de la estrategia en una regata de remo
distro - 2
Welcome critical thinking
Cv sardar barzingi 2016
Luxemburger wort Tendances
Syphilis
Medula espinal
Semana3distri
1º memo complementação de aula
Servlet and jsp development with eclipse wtp
Programación "Abril en Tarija"
Slideshare
Tamela M. McGhee--PSYC4900--Unit 10 Portfolio Presentation
revista digital dorelys and anabel photography
El mundo-occidental-en-el-periodo-de-entreguerras
Publicidad

Similar a Web 2 0 (20)

PPTX
Herramientas web 2.0
DOCX
Trabajo web2.0 MILAGRO GARRIDO
PPT
Proecto final
PPTX
Resumen unidad 1
DOCX
Tarea 4 de tecnologia aplicada
DOCX
Web 2.0 corregido
DOCX
PPTX
Web 2.0
PPSX
Entornos digitales de enseñanza y aprendizaje
PPTX
Los recursos de aprendizaje en la web 2 moises
PDF
Ensayo de la WEB 2.0
DOCX
Tarea 3 de tecnologia
PPTX
PPTX
PPSX
Entorno digitales de ensenanza y aprendizaje12
DOCX
Resumen web 2.0
DOCX
Tecnologia educativa
PDF
01 redes cisco
PDF
Servicio web 2.0
Herramientas web 2.0
Trabajo web2.0 MILAGRO GARRIDO
Proecto final
Resumen unidad 1
Tarea 4 de tecnologia aplicada
Web 2.0 corregido
Web 2.0
Entornos digitales de enseñanza y aprendizaje
Los recursos de aprendizaje en la web 2 moises
Ensayo de la WEB 2.0
Tarea 3 de tecnologia
Entorno digitales de ensenanza y aprendizaje12
Resumen web 2.0
Tecnologia educativa
01 redes cisco
Servicio web 2.0

Más de 0524aracelis (17)

PPTX
Web 2 0
PPTX
Asignación de aprendizaje no. 5
PPTX
Asignación de aprendizaje no. 5
PPTX
Asignación de aprendizaje no. 5
PPTX
Asignación no. 3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje
PPTX
Asignación no. 3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje
PPTX
Asignación no. 3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje
PPTX
Asignación no. 3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje
PPTX
Asignación no. 3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje
PPTX
Asignación no. 3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje
PPTX
Tecnologia de la informacion y comunicacion
PPTX
Tecnologia de la informacion y comunicacion
PPTX
Tecnologia de la informacion y comunicacion
PPTX
Tecnologia de la informacion y comunicacion
PPTX
Tecnologia de la informacion y comunicacion
PPTX
Tecnologia de la Informacion y Comunicacion
PPTX
Tecnologia de la informacion y comunicacion
Web 2 0
Asignación de aprendizaje no. 5
Asignación de aprendizaje no. 5
Asignación de aprendizaje no. 5
Asignación no. 3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje
Asignación no. 3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje
Asignación no. 3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje
Asignación no. 3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje
Asignación no. 3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje
Asignación no. 3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje
Tecnologia de la informacion y comunicacion
Tecnologia de la informacion y comunicacion
Tecnologia de la informacion y comunicacion
Tecnologia de la informacion y comunicacion
Tecnologia de la informacion y comunicacion
Tecnologia de la Informacion y Comunicacion
Tecnologia de la informacion y comunicacion

Último (20)

DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
DOCX
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PPT
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
PDF
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
Breve historia de los Incas -- Patricia Temoche [Temoche, Patricia] -- Breve ...
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
Metodologías Activas con herramientas IAG
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
Breve historia de los Incas -- Patricia Temoche [Temoche, Patricia] -- Breve ...
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf

Web 2 0

  • 1. UNIVERSIDAD CATÓLICA SANTA MARÍA LA ANTIGUA FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS RELIGIOSAS MAESTRIA EN DOCENCIA SUPERIOR PRESENTADO POR ARACELIS ARROYO CED. 6-702-113 PROFESOR JUSTINIANO MONTENEGRO PANAMÁ, 07 DE ABRIL DE 2013 I SEMESTRE 2013
  • 3. ANTECEDENTES Este Término de Web 2.0, nace en el año 2004, y es difundido por todo el mundo. El origen, surge a través de una tormenta de ideas, entre los equipos de O’Reilly Media y MediaLive International. En el año 2005 es cuando se publica el concepto de lo que hasta hoy, es la principal referencia bibliográficas. Las aplicaciones y herramientas mas representativas hacen que el fenómeno tecno-social se popularice, captando así usuarios generadores de contenido.
  • 4. QUE ES Web 2.0 Es compartir información, la interoperabilidad, el diseño centrado en el usuario y la colaboración en la World Wide Web. En esta nueva Web la red digital deja de ser una simple vitrina de contenidos para convertirse en una plataforma abierta, construida sobre una estructura basada en la participación de los usuarios.
  • 5. CARACTERÍSTICAS DE LA WEB 2.0 • Ahorra tiempo al usuario. • Facilita las Interacciones • Facilita la investigación y consulta de información en la web. • Permite la convergencia entre medios de comunicación y los contenidos
  • 6. LOS CUATRO PILARES DE LA WEB 2.0 1. Social NetWorking (Redes Sociales) Estas herramientas facilitan y abren paso a la creación de comunidades e intercambio social. 2. Contenidos : Hace referencia a aquellas herramientas que favorecen la lectura y la escritura en línea, así como su distribución y el cambio. 3. Organización Social e Inteligente de la Información: Herramientas para etiquetar, que facilitan el orden y almacenamiento de la información, así como los recursos disponibles en la red. 4. Aplicaciones y Servicios (Mashups): Aquí se incluye un sinnúmero de herramientas y un hibrido de recursos creados para ofrecer servicios de valor añadido al usuario final.
  • 7. HERRAMIENTAS COLABORATIVAS: WEBLOG : Un weblog es una página web de fácil actualización. Permite a los publicar contenido, textos, imágenes y otros archivos. Esta herramienta se conoce, por lo general, con el nombre de gestor de contenidos o Content Management System (CMS). Con esta herramienta puedes actualizar tu página desde cualquier ordenador con acceso a Internet. WordPress : Es un sistema de gestión de contenidos, más orientado a lo que son los blogs, o bitácoras en línea. Por medio de este software e interface, sus usuarios pueden crear sus propios blogs de una manera sencilla y personalizada. Joomla : es uno de los mejores gestores de contenido Web libre que existen. Permite crear webs completamente administrables y con completas funcionalidades gracias a las más de 4.000 extensiones que existen. WEBQUEST: Son actividades estructuradas y guiadas que evitan obstáculos, proporcionando a los alumnos una tarea bien definida, así como los recursos y las consignas que les permiten realizarlas.
  • 8. HERRAMIENTAS DE RECURSOS: Flickr : Es un sitio web de almacenamiento de fotos y videos. Además, provee servicios web y una plataforma de comunidades en línea. Es un sitio muy popular por permitir compartir fotografías de una manera organizada. YouTube: Ofrece un servicio gratuito para compartir videos. Entre el contenido que se pueden encontrar están clips o trozos de películas, series, videos deportivos, de música, pasatiempos, y toda clase de filmaciones caseras personales. Slideshare : es un espacio gratuito donde los usuarios pueden enviar presentaciones PowerPoint u Open Office, que luego quedan almacenadas en formato Flash para ser visualizadas online. Es una opción interesante para compartir presentaciones en la red. del.icio.us: sirve para guardar nuestras páginas favoritas y poder acceder a estas desde cualquier computador. Agrupa través de tags o palabras claves. GigaSize : Permite subir archivos de gran tamaño. Si son demasiado grandes al email, use GigaSize sirve para compartir con tus amigos de una manera rápida y fácil.
  • 9. HERRAMIENTAS DE INTERACCIÓN: Msn: Es un grupo de servicios de Internet desarrollados por Microsoft. Sus servicios más populares son su correo electrónico, actualmente conocido como Windows Live Hotmail, y el de mensajería instantánea MSN Messenger, actualmente, Windows Live Messenger. Skype: Es un programa (una red de telefonía entre pares por Internet) que te permite llamar gratis a cualquier otro usuario de Skype, en cualquier parte del mundo.
  • 10. EJEMPLOS DE WEB. 2.0 Google Bit Torrent AdSense Flickr Distribución de Servicio de Comunidades Contenidos Publicidad Fotográficas Napster Blogs Wikipedia Descarga De Páginas Música Enciclopedia Personales
  • 11. CÓMO PODEMOS INTEGRAR ESTAS HERRAMIENTAS A UN CURSO PRESENCIAL, SEMIPRESENCIAL O VIRTUAL En una Cursos Presencial, Semipresencial o Virtual podemos utilizar todas estas herramientas porque el aprendizaje es mas interesante y novedoso. En la modalidad de la educación a distancia, se utiliza todas sus herramientas tecnológicas de la información y la comunicación para realizar el proceso de enseñanza- aprendizaje. Esta herramienta nos ofrece interactividad, comunicación, dinamismo en la presentación de contenidos, uso de multimedia, texto y elementos que permiten atender a los estudiantes con distintos estilos de aprendizaje. El aula virtual toma una importancia radical ya que es el espacio donde se concentrara el proceso de aprendizaje. La educación a distancia, semi-presencial, sincrónica o asíncrona, el aula virtual, conlleva a que los alumnos se familiarizan con el uso de la tecnología y las herramientas existentes.