SlideShare una empresa de Scribd logo
RESUMEN WEB 2.0
La web es un medio relativamente joven y en constante evolución, en poco tiempo a
evolucionado de una gran manera comode pasar de una red estáticadonde el usuario tenia
un papel de observador a una web dinámica donde el usuario se convierte en protagonista
creando contenido, opinando, participando y relacionándose.
Los protagonistas del cambio son los usuarios, donde se ha convertido en un espacio de
interacción entre lo social y lo tecnológico, donde las nuevas herramientas y aplicaciones
proporcionan servicios a los usuarios y esos servicios generan contenido, información y
comunicación.
En la web convergen en escenarios a los usuarios en los servicios, los medios y las
herramientas, donde tejen redes sociales para interactuar y conversar mediante ellas.
En la web existen varias herramientas como:
Los CMS que proporcionan el soporte necesario para que cualquiera pueda publicar algo a
la red sin esfuerzoes decir son las plataformas que se basan Blog, Wikis, Foros entre otros.
El acceso a la información como los estándares de sindicación de contenidos, como RSS
o Atom permiten acceder a la información de manera rápida y sencilla, como una
suscripción a un canal de noticias.
Esta es otra de las claves en la distribución del flujo de información en la red.
Otro de los conceptos de la Web es el de folksonomía o etiquetado social, además de crear
contenido fácil, los usuarios pueden también clasificarlo en temáticas por medio de tags o
etiquetas.
Un ejemplo de etiquetado colaborativo es la Wikipedia el cual es una enciclopedia creada
por los mismos usuarios, abierta y de acceso gratuito, fue creada en el 2001 y en la
actualidad es una de las plataformas referentes en buscar información en internet.
La web esta conformada por varios servicios y aplicaciones desde el propio navegador
los cuales han proporcionado varios grandes beneficios sin algún costo económico
para los usuarios, espacio para almacenar y compartir archivos materiales de toda clase,
servicios que nos permite compartir momentos y tenerlos desde cualquier equipo y lugar,
como Twitter donde se recogen micro mensajes que informan de lo que estamos haciendo
mientras transitamos por la red, aplicaciones como GoogleMaps que nos permite saber la
ubicación de un lugar con más precisión y compartir con quien quieras tu ubicación.
Como se ve en todos estos servicios el protagonista es el usuario que comparte. Este
componente de socialización de la web 2.0 y la fuerza que sustenta estas aplicaciones.
El blog o bitácora son los medios por excelencia un formato que ha revolucionado los
esquemas de publicación en la red y se ha convertido en una tendencia ya que aglutina a
la mayor parte de servicios online. El blog adite todo tipo de archivos, servicios y referencias
multimedia; transmite información y se retroalimenta con comentarios y aportaciones de los
visitantes. Enlazado a otros blogs y sitios webs, donde han generado el ecosistema que
llamamos blogosfera.
La explosión de los blogs y la web social, junto a la extensión de la banda ancha, ha
cambiado la concepción de los medios de comunicación existentes, haciéndolos converger
a todos ellos en la web.
Así vemos prensa, radio y televisión tienen presencia en internet con formatos más
dinámicos y participativos, por lo que se habla de una televisión 2.0 una tele a la carta en
la que los usuarios eligen lo que quien ver y en qué momento lo quieren ver de manera
flexible y asíncrona.
Educación 2.0
¿Cómo afecta todo eso al ámbito educativo?
Está claro que la filosofía de la red 2.0 se basa en el componente social y potencia la
comunicación, la colaboración y el intercambio. Si la docencia y el proceso de enseñanza
y aprendizaje se basan en la comunicación y el alcance de la web para desarrollar valores
de participación, colaboración y construcción colectiva del conocimiento
Por otro lado, los profesores se encuentran hoy ante una generación de nativos digitales,
es decir chicos y chicas que han nacido y crecido en la era del internet, que necesitan
desarrollar competencias acordes a las exigencias de la sociedad de la información. La
tecnología no les es hostil, se adaptan a ella y desarrollan habilidades multitarea que son
imposibles de alcanzar para lo inmigrantes digitales, que son aquellos que sobre pasan los
treinta.
La información ya no está solamente4 en los centros educativos: esta fuera. Circulada por
la red y por lo tanto, uno de los restos fundamentales es desarrollar las comprete4ncias y
destrezas necesarias para buscar, recopilar y procesar esa información y convertirla en
conocimiento.
Pueden hacer uso de aulas de los servicios 2.0 de muchas maneras, pero se nos ocurren,
para empezar dos vías de trabajo.
1. Recopilar y compartir información
2. Crear y compartir conocimiento
Uno de los logros exitosos de la web es la aparición de los estándares de sindicación de
contenidos, lo que comúnmente se llama feeds. Que permite organizar un árbol de canales
con todos nuestros feeds y compartirlos en internet.
Siguiendo la filosofía del todo esta en la red, es posible guardar en ellas nuestros favoritos,
para acceder a ellos desde cualquier sitio y también para compartirlos con otras personas.
En la web del.icio.us es posible hacer esto: enviar sitios favoritos y compartirlos con quien
queramos
Sin salir del navegador podemos disponer de un escritorio virtual personalizable, como el
que proporciona EyeOs, un desarrollo de tres jóvenes españoles. Equivale a tener el PC en
la red, e incorpora herramientas como procesador de textos, mensajería instantánea o
lector de feeds
Crear y compartir documentos online es también posible con las aplicaciones de Google
Docs.varias personas pueden trabajar de formacolaborativa en el mismodocumentoy este
siempre estará disponible online.
En lo que se refiere a multimedia las posibilidades son innumerables existen gran cantidad
de servicios de almacenamiento y gestión de imágenes.
Con el video sucede lo mismo,siendo YouTube el mas conocido de una legión de servicios,
que además de proporcionar hospedaje de archivos, ofrecen el código necesario para
insertar de forma fácil sus reproductores en blogs o paginas web, mediante una simple
webcam podemos acceder al mundo de los videoblogs o canales personales de difusión de
videos participando en la nueva tele 2.0
Los blogs y wikis son dos formatos webdoscerianos por excelencia: los wikis y los blogs,
que pueden convertirse en vehículo de construcción cooperativa por excelencia.
El wiki sea mas adecuado para proyectos de trabajo mas grupales y horizontales y los blogs
para espacios más individuales, pero esto no siempre es así existen blogs colectivos, como
bitácoras de aula o de centro, o como diarios de trabajo en proyectos colectivos, el blog es
el formato ideal para crear revistar digitales escolares con gran potencia multimedia y con
la posibilidad de interactuar con los visitantes
Concluyendo la web 2.0 ofrece grandísimas posibilidades educativas. Conocer, compartir,
crear, participar y relacionarse son importantes objetivos educativos. Queda claro que
avanzamos hacia lo que algunos denominan un nuevo entorno tecnosocial, en el que nos
desenvolveremos como infociudadanos, y que nos proporciona medios y herramientas que
no deberíamos desaprovechar en la actividad docente

Más contenido relacionado

DOCX
DOCX
Web 2.0 m
PPSX
Practica 5 De Monica Fernandez Martin
DOCX
Ensayo de la web 2
PDF
Ensayo herramientas colaborativas
DOCX
DOCX
Web 2.0 m
Practica 5 De Monica Fernandez Martin
Ensayo de la web 2
Ensayo herramientas colaborativas

La actualidad más candente (9)

DOCX
Web 2.0
DOCX
Web 2.0 m
PPT
Presentación1
PDF
la importancia de la web 2.0 en la educación
DOCX
Web 20 y educacion
PDF
Web 2.0 y Educación
PPTX
importancia de la web
PPTX
Trabajo Hector
PPT
Web 2.0
Web 2.0 m
Presentación1
la importancia de la web 2.0 en la educación
Web 20 y educacion
Web 2.0 y Educación
importancia de la web
Trabajo Hector
Publicidad

Similar a Resumen web 2.0 (20)

PDF
Espinoza hernán 6_b_t5
PDF
Web2 0v02
PDF
Web 2.0 y educación
PDF
Unidad II
PDF
Web 2.0 y educación
PDF
web 2.0 y Educación
PDF
Web 2.0 y educación
PDF
Web2 0v02
PDF
Web 2.0 y educación
PDF
Web2 0v02 (2)
PDF
Web2 0v02 (2)
DOCX
DOCX
La web 2 y la educacion
PPTX
PPT
La Web 2.0
PPTX
[Rodríguez j fraile_a_machota_m-seminario-web2.0]
PPT
PPT
DOCX
Universidad Interamericana
Espinoza hernán 6_b_t5
Web2 0v02
Web 2.0 y educación
Unidad II
Web 2.0 y educación
web 2.0 y Educación
Web 2.0 y educación
Web2 0v02
Web 2.0 y educación
Web2 0v02 (2)
Web2 0v02 (2)
La web 2 y la educacion
La Web 2.0
[Rodríguez j fraile_a_machota_m-seminario-web2.0]
Universidad Interamericana
Publicidad

Más de isabella Perez Benitez (13)

PDF
Tecnologia isabella perez 11 2
PDF
Trabajo escrito grupal de pseint
DOCX
PDF
PDF
DOCX
Texto arumentativo sobre la basura electronica
DOCX
DOCX
Como se usa slideshare
DOCX
DOCX
Resumen de la aplicacion filmora
DOCX
Hombre y comunidad
Tecnologia isabella perez 11 2
Trabajo escrito grupal de pseint
Texto arumentativo sobre la basura electronica
Como se usa slideshare
Resumen de la aplicacion filmora
Hombre y comunidad

Último (20)

PDF
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
PDF
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
PPTX
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
DOCX
Contenido Fundamentos de comunicaciones Fibra Optica (1).docx
PPTX
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
PDF
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
PPTX
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
PPTX
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
PPTX
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
PPTX
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
PDF
Maste clas de estructura metálica y arquitectura
PDF
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
PDF
clase auditoria informatica 2025.........
PDF
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
PDF
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
PPTX
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
PDF
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
PPTX
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
PDF
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
PDF
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
Contenido Fundamentos de comunicaciones Fibra Optica (1).docx
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
Maste clas de estructura metálica y arquitectura
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
clase auditoria informatica 2025.........
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf

Resumen web 2.0

  • 1. RESUMEN WEB 2.0 La web es un medio relativamente joven y en constante evolución, en poco tiempo a evolucionado de una gran manera comode pasar de una red estáticadonde el usuario tenia un papel de observador a una web dinámica donde el usuario se convierte en protagonista creando contenido, opinando, participando y relacionándose. Los protagonistas del cambio son los usuarios, donde se ha convertido en un espacio de interacción entre lo social y lo tecnológico, donde las nuevas herramientas y aplicaciones proporcionan servicios a los usuarios y esos servicios generan contenido, información y comunicación. En la web convergen en escenarios a los usuarios en los servicios, los medios y las herramientas, donde tejen redes sociales para interactuar y conversar mediante ellas. En la web existen varias herramientas como: Los CMS que proporcionan el soporte necesario para que cualquiera pueda publicar algo a la red sin esfuerzoes decir son las plataformas que se basan Blog, Wikis, Foros entre otros. El acceso a la información como los estándares de sindicación de contenidos, como RSS o Atom permiten acceder a la información de manera rápida y sencilla, como una suscripción a un canal de noticias. Esta es otra de las claves en la distribución del flujo de información en la red. Otro de los conceptos de la Web es el de folksonomía o etiquetado social, además de crear contenido fácil, los usuarios pueden también clasificarlo en temáticas por medio de tags o etiquetas. Un ejemplo de etiquetado colaborativo es la Wikipedia el cual es una enciclopedia creada por los mismos usuarios, abierta y de acceso gratuito, fue creada en el 2001 y en la actualidad es una de las plataformas referentes en buscar información en internet. La web esta conformada por varios servicios y aplicaciones desde el propio navegador los cuales han proporcionado varios grandes beneficios sin algún costo económico para los usuarios, espacio para almacenar y compartir archivos materiales de toda clase, servicios que nos permite compartir momentos y tenerlos desde cualquier equipo y lugar, como Twitter donde se recogen micro mensajes que informan de lo que estamos haciendo mientras transitamos por la red, aplicaciones como GoogleMaps que nos permite saber la ubicación de un lugar con más precisión y compartir con quien quieras tu ubicación. Como se ve en todos estos servicios el protagonista es el usuario que comparte. Este componente de socialización de la web 2.0 y la fuerza que sustenta estas aplicaciones. El blog o bitácora son los medios por excelencia un formato que ha revolucionado los esquemas de publicación en la red y se ha convertido en una tendencia ya que aglutina a la mayor parte de servicios online. El blog adite todo tipo de archivos, servicios y referencias multimedia; transmite información y se retroalimenta con comentarios y aportaciones de los
  • 2. visitantes. Enlazado a otros blogs y sitios webs, donde han generado el ecosistema que llamamos blogosfera. La explosión de los blogs y la web social, junto a la extensión de la banda ancha, ha cambiado la concepción de los medios de comunicación existentes, haciéndolos converger a todos ellos en la web. Así vemos prensa, radio y televisión tienen presencia en internet con formatos más dinámicos y participativos, por lo que se habla de una televisión 2.0 una tele a la carta en la que los usuarios eligen lo que quien ver y en qué momento lo quieren ver de manera flexible y asíncrona. Educación 2.0 ¿Cómo afecta todo eso al ámbito educativo? Está claro que la filosofía de la red 2.0 se basa en el componente social y potencia la comunicación, la colaboración y el intercambio. Si la docencia y el proceso de enseñanza y aprendizaje se basan en la comunicación y el alcance de la web para desarrollar valores de participación, colaboración y construcción colectiva del conocimiento Por otro lado, los profesores se encuentran hoy ante una generación de nativos digitales, es decir chicos y chicas que han nacido y crecido en la era del internet, que necesitan desarrollar competencias acordes a las exigencias de la sociedad de la información. La tecnología no les es hostil, se adaptan a ella y desarrollan habilidades multitarea que son imposibles de alcanzar para lo inmigrantes digitales, que son aquellos que sobre pasan los treinta. La información ya no está solamente4 en los centros educativos: esta fuera. Circulada por la red y por lo tanto, uno de los restos fundamentales es desarrollar las comprete4ncias y destrezas necesarias para buscar, recopilar y procesar esa información y convertirla en conocimiento. Pueden hacer uso de aulas de los servicios 2.0 de muchas maneras, pero se nos ocurren, para empezar dos vías de trabajo. 1. Recopilar y compartir información 2. Crear y compartir conocimiento Uno de los logros exitosos de la web es la aparición de los estándares de sindicación de contenidos, lo que comúnmente se llama feeds. Que permite organizar un árbol de canales con todos nuestros feeds y compartirlos en internet. Siguiendo la filosofía del todo esta en la red, es posible guardar en ellas nuestros favoritos, para acceder a ellos desde cualquier sitio y también para compartirlos con otras personas. En la web del.icio.us es posible hacer esto: enviar sitios favoritos y compartirlos con quien queramos Sin salir del navegador podemos disponer de un escritorio virtual personalizable, como el que proporciona EyeOs, un desarrollo de tres jóvenes españoles. Equivale a tener el PC en
  • 3. la red, e incorpora herramientas como procesador de textos, mensajería instantánea o lector de feeds Crear y compartir documentos online es también posible con las aplicaciones de Google Docs.varias personas pueden trabajar de formacolaborativa en el mismodocumentoy este siempre estará disponible online. En lo que se refiere a multimedia las posibilidades son innumerables existen gran cantidad de servicios de almacenamiento y gestión de imágenes. Con el video sucede lo mismo,siendo YouTube el mas conocido de una legión de servicios, que además de proporcionar hospedaje de archivos, ofrecen el código necesario para insertar de forma fácil sus reproductores en blogs o paginas web, mediante una simple webcam podemos acceder al mundo de los videoblogs o canales personales de difusión de videos participando en la nueva tele 2.0 Los blogs y wikis son dos formatos webdoscerianos por excelencia: los wikis y los blogs, que pueden convertirse en vehículo de construcción cooperativa por excelencia. El wiki sea mas adecuado para proyectos de trabajo mas grupales y horizontales y los blogs para espacios más individuales, pero esto no siempre es así existen blogs colectivos, como bitácoras de aula o de centro, o como diarios de trabajo en proyectos colectivos, el blog es el formato ideal para crear revistar digitales escolares con gran potencia multimedia y con la posibilidad de interactuar con los visitantes Concluyendo la web 2.0 ofrece grandísimas posibilidades educativas. Conocer, compartir, crear, participar y relacionarse son importantes objetivos educativos. Queda claro que avanzamos hacia lo que algunos denominan un nuevo entorno tecnosocial, en el que nos desenvolveremos como infociudadanos, y que nos proporciona medios y herramientas que no deberíamos desaprovechar en la actividad docente