SlideShare una empresa de Scribd logo
TARJETAS ARDUINO
Juan Carlos Chillagana Flores
Tarjetas arduino...
Arduino UNO
• Es la plataforma más extendida y la primera
que salió al mercado, por ello nos podemos
basar en esta para hacer la comparativa con
el resto de placas. Todas las características de
esta placa estarán implementadas en casi
todas las placas restantes, a excepción de
algunas que ya veremos. Se basa en un
microcontrolador Atmel ATmega320 de 8 bits
a 16Mhz que funciona a 5v. 32KB son
correspondientes a la memoria flash (0,5KB
reservados para el bootloader), 2KB de SRAM
y 1KB de EEPROM.
Arduino TRE
• Primera placa Arduino fabricada en
Estados Unidos. Integra un procesador
Texas Instrument Sitara AM335x de 1Ghz
basado en ARM Cortex A8 con 512MB de
DDR3L, lo que le da hasta 100 veces más
rendimiento comparado con otras placas
como Leonardo y Uno. Esto abre las
puertas a más aplicaciones avanzadas y
soporte para sistemas basados en Linux.
Por un lado sigue contando con el
microcontrolador Atmel ATMega32u4 de
16Mhz y 32KB de flash y 2.5KB de SRAM,
junto al 1KB de EEPROM. Tiene 14 pines
digitales, 7 PWM, 6 analógicos
multiplexados, y su parte SBC cuenta con
HDMI, USB, microSD, soporte para
conector LCD, etc
Arduino/Genuino 101
• Se trata de una placa que se conoce
como Arduino 101 en América y
Genuino 101 fuera de Estados Unidos.
Esta nueva placa ha sido presentada
en el Opening Conference at Maker
Faire de Roma, y su precio se estima
en unos 30$ (27€) cuando se
comience a comercializar, que será a
partir del primer trimestre de 2016.
Genuino 101 sigue la misma filosofía
de las placas oficiales de Arduino,
pero llama la atención su módulo Intel
Curie, un módulo de dimensiones
reducidas y bajo consumo
potenciados por el SoC Intel Quark de
32 bits.
Arduino Yun
• Se basa en el microcontrolador ATmega32u4 y
en un chip Atheros AR9331 (que controla el
host USB, el puerto para micro-SD y la red
Ethernet/WiFi), ambos comunicados
mediante un puente. El procesador Atheros
soporta la distribución Linux basadas en
OpenWrt llamada OpenWrt-Yun. Se trata de
una placa similar a Arduino UNO pero con
capacidades nativas para conexión Ethernet,
WiFi, USB y micro-SD sin necesidad de
agregar o comprar shields aparte. Contiene 20
pines digitales, 7 pueden ser usados en modo
PWM y 12 como analógicos. El
microcontrolador ATmega32u4 de 16Mhz
trabaja a 5v y contiene una memoria de solo
32KB (4KB reservados al bootloader), SRAM
de solo 2,5KB y 1KB de EEPROM.
Arduino Zero
• En aspecto es similar a Arduino UNO, pero
esta placa esconde sorpresas con respecto a
la plataforma UNO. En vez del
microcontrolador Atmel ATmega basado en
arquitectura AVR de 8 bits, el Zero contiene
un potente Atmel SAMD21 MCU de 48Mhz
con un core ARM Cortex M0 de 32 bits. Con
256 KB de memoria flash, 32 KB de SRAM y
una EEPROM de más de 16KB por
emulación. El voltaje en el que opera es de
3v3/5v (7mA) y contiene 14 pines E/S
digitales, de los cuales 12 son PWM y UART.
En el terreno analógico se dispone de 6
entradas para un canal ADC de 12 bits y una
salida analógica para DAC de 10 bits. En
definitiva, esta placa va destinada para los
que Arduino UNO se les quede corto y
necesitan algo más de potencia de
procesamiento.
Arduino Leonardo
• Es una placa basada en un
microcontrolador ATmega32u4 de bajo
consumo y que trabaja a 16Mhz. La
memoria flash tiene una capacidad de
32KB (4KB para el bootloader) y 2.5KB de
SRAM. La EEPROM es de 1KB, también
muy similar a Arduino UNO en cuanto a
capacidades de almacenamiento. A nivel
electrónico y de voltajes es igual al UNO.
Pero este microcontrolador puede
manejar 20 pines digitales (7 de ellos
pueden ser manejados como PWM) y 12
pines analógicos. Como vemos, contiene
los mismos pines que Yun, solo que
prescinde de las funcionalidades de red.
Arduino Due
• Esuna placa con un microcontorlador
Ateml SAM3X8E ARM Cortex-M3 de 32
bits. Este chips que trabaja a 84Mhz (3,3v)
aporta una potencia de cálculo bastante
superior a los anteriores
microcontroladores vistos. Por eso es
idóneo para todos aquellos que necesiten
de un proyecto con alta capacidad de
procesamiento. Al tener un core a 32 bits
permite realizar operaciones con datos de
4 bytes en un solo ciclo de reloj. Además,
la memoria SRAM es de 96KB, superior al
resto de placas vistas anteriormente e
incorpora un controlador DMA para
acceso directo a memoria que intensifica
el acceso a memoria que puede hacer la
CPU.
Arduino Ethernet
• Si deseas un Arduino UNO pero con
capacidades Ethernet tienes dos
opciones, comprar un Arduino UNO y un
shield Ethernet para integrarlo, o la otra
opción sería adquirir un Arduino
Ethernet. Esta placa es bastante similar a
la UNO, incluso en el aspecto, pero tiene
capacidades de red. Su microcontrolador
es un ATmega328 que trabaja a 16Mhz
(5v). Va acompañado de 2KB de SRAM,
1KB de EEPROM y 32KB de flash. El resto
de características electrónicas son como
las de UNO solo que añade capacidad
para conexión Ethernet gracias a un
controlador W5100 TCP/IP embebido y
posibilidad de conectar tarjetas de
memoria microSD. Los pines disponibles
son 14 digitales (4 PWM) y 6 analógicos.
Arduino Mega
• Su nombre proviene del microcontrolador
que lo maneja, un ATmega2560. Este chip
trabaja a 16Mhz y con un voltaje de 5v.
Sus capacidades son superiores al
ATmega320 del Arduino UNO, aunque no
tan superiores como las soluciones
basadas en ARM. Este microcontrolador
de 8 bits trabaja conjuntamente con una
SRAM de 8KB, 4KB de EEPROM y 256KB
de flash (8KB para el bootloader). Como
puedes apreciar, las facultades de esta
placa se asemejan al Due, pero basadas
en arquitectura AVR en vez de ARM. En
cuanto a características electrónicas es
bastante similar a los anteriores, sobre
todo al UNO.
Arduino Micro
• Diseñado por Adafruit y pensado
para una autonomía elevada y con
un reducido tamaño. Su precio es
bajo con respecto a otros modelos.
Sin embargo cuenta con
características similares a otros
diseños, como un microcontrolador
ATmega32u4 a 16Mhz, 20 pines
digitales (7 de ellos PWM) y 12
analógicos. En muchos aspectos es
similar a Leonardo, pero con
capacidad de comunicación USB
built-in, eliminando la necesidad
de un segundo procesador.

Más contenido relacionado

DOCX
arquitectura de pc seleccionada en primera fase grupo 46
PPTX
El microprocesador
PPTX
Tarjetas arduino
PPTX
Tarjetas arduino
PPTX
PPTX
MICROPROCESADORES
PPT
el procesador
arquitectura de pc seleccionada en primera fase grupo 46
El microprocesador
Tarjetas arduino
Tarjetas arduino
MICROPROCESADORES
el procesador

La actualidad más candente (20)

PPT
Microprocesadores
DOCX
Preguntas ultima diapositiva
DOCX
Trabajo colaborativo 1
DOC
Cuestionario de arquitectura del pc
PPT
Microprocesador
DOCX
33 tarazona karen desensamble y ensamble de equipos
PPSX
El microprocesador
DOCX
Aaa taller de arquitectura de computadores
DOCX
Diferencias,ventajas y desventajas de un microprocesador
PDF
Los Diferentes Arduinos y Sus Caracteristicas
PPSX
Tarjetas de arduino
PPTX
Microprocesadores
PPTX
PPT
Microprocesador ppt
PPTX
Microprocesadores
PPTX
El microprocesador
PPTX
Microprocesador
PPT
Raquel RodríGuez Miranda
PPTX
Tarjetas arduino
PPTX
Microprocesador
Microprocesadores
Preguntas ultima diapositiva
Trabajo colaborativo 1
Cuestionario de arquitectura del pc
Microprocesador
33 tarazona karen desensamble y ensamble de equipos
El microprocesador
Aaa taller de arquitectura de computadores
Diferencias,ventajas y desventajas de un microprocesador
Los Diferentes Arduinos y Sus Caracteristicas
Tarjetas de arduino
Microprocesadores
Microprocesador ppt
Microprocesadores
El microprocesador
Microprocesador
Raquel RodríGuez Miranda
Tarjetas arduino
Microprocesador
Publicidad

Similar a Tarjetas arduino... (20)

PPTX
Procesadores y sockets
PPTX
TIPOS DE ARDUINOS y sus relacion con internet de las cosas
PPSX
Tarjetas arduino 3
PPTX
Tarjetas arduino
PPTX
Targetas arduinos
PPT
Trabajo EN GRUPO
DOCX
Los microprocesadores
PDF
Tipos arduino
PDF
Tiposarduino
PPTX
DIAPOSITIVAS DE POLO
DOCX
Nivelacion de informatica segundo periodo
PPTX
trabajo de polo
DOCX
Tipos de arduino y sus caracteristicas
PPTX
Arduino
PPTX
Arduino2
PPTX
Tarjetas Arduino
PPTX
Microprocesador
PPT
Exposicion hardware
PPT
Hardware
PPT
Motherboard.ppt
Procesadores y sockets
TIPOS DE ARDUINOS y sus relacion con internet de las cosas
Tarjetas arduino 3
Tarjetas arduino
Targetas arduinos
Trabajo EN GRUPO
Los microprocesadores
Tipos arduino
Tiposarduino
DIAPOSITIVAS DE POLO
Nivelacion de informatica segundo periodo
trabajo de polo
Tipos de arduino y sus caracteristicas
Arduino
Arduino2
Tarjetas Arduino
Microprocesador
Exposicion hardware
Hardware
Motherboard.ppt
Publicidad

Último (20)

PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Breve historia de los Incas -- Patricia Temoche [Temoche, Patricia] -- Breve ...
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
benveniste-problemas-de-linguistica-general-i-cap-6 (1)_compressed.pdf
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Lección 6 Escuela Sab. A través del mar rojo.pdf
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Breve historia de los Incas -- Patricia Temoche [Temoche, Patricia] -- Breve ...
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
benveniste-problemas-de-linguistica-general-i-cap-6 (1)_compressed.pdf
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Lección 6 Escuela Sab. A través del mar rojo.pdf
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...

Tarjetas arduino...

  • 1. TARJETAS ARDUINO Juan Carlos Chillagana Flores
  • 3. Arduino UNO • Es la plataforma más extendida y la primera que salió al mercado, por ello nos podemos basar en esta para hacer la comparativa con el resto de placas. Todas las características de esta placa estarán implementadas en casi todas las placas restantes, a excepción de algunas que ya veremos. Se basa en un microcontrolador Atmel ATmega320 de 8 bits a 16Mhz que funciona a 5v. 32KB son correspondientes a la memoria flash (0,5KB reservados para el bootloader), 2KB de SRAM y 1KB de EEPROM.
  • 4. Arduino TRE • Primera placa Arduino fabricada en Estados Unidos. Integra un procesador Texas Instrument Sitara AM335x de 1Ghz basado en ARM Cortex A8 con 512MB de DDR3L, lo que le da hasta 100 veces más rendimiento comparado con otras placas como Leonardo y Uno. Esto abre las puertas a más aplicaciones avanzadas y soporte para sistemas basados en Linux. Por un lado sigue contando con el microcontrolador Atmel ATMega32u4 de 16Mhz y 32KB de flash y 2.5KB de SRAM, junto al 1KB de EEPROM. Tiene 14 pines digitales, 7 PWM, 6 analógicos multiplexados, y su parte SBC cuenta con HDMI, USB, microSD, soporte para conector LCD, etc
  • 5. Arduino/Genuino 101 • Se trata de una placa que se conoce como Arduino 101 en América y Genuino 101 fuera de Estados Unidos. Esta nueva placa ha sido presentada en el Opening Conference at Maker Faire de Roma, y su precio se estima en unos 30$ (27€) cuando se comience a comercializar, que será a partir del primer trimestre de 2016. Genuino 101 sigue la misma filosofía de las placas oficiales de Arduino, pero llama la atención su módulo Intel Curie, un módulo de dimensiones reducidas y bajo consumo potenciados por el SoC Intel Quark de 32 bits.
  • 6. Arduino Yun • Se basa en el microcontrolador ATmega32u4 y en un chip Atheros AR9331 (que controla el host USB, el puerto para micro-SD y la red Ethernet/WiFi), ambos comunicados mediante un puente. El procesador Atheros soporta la distribución Linux basadas en OpenWrt llamada OpenWrt-Yun. Se trata de una placa similar a Arduino UNO pero con capacidades nativas para conexión Ethernet, WiFi, USB y micro-SD sin necesidad de agregar o comprar shields aparte. Contiene 20 pines digitales, 7 pueden ser usados en modo PWM y 12 como analógicos. El microcontrolador ATmega32u4 de 16Mhz trabaja a 5v y contiene una memoria de solo 32KB (4KB reservados al bootloader), SRAM de solo 2,5KB y 1KB de EEPROM.
  • 7. Arduino Zero • En aspecto es similar a Arduino UNO, pero esta placa esconde sorpresas con respecto a la plataforma UNO. En vez del microcontrolador Atmel ATmega basado en arquitectura AVR de 8 bits, el Zero contiene un potente Atmel SAMD21 MCU de 48Mhz con un core ARM Cortex M0 de 32 bits. Con 256 KB de memoria flash, 32 KB de SRAM y una EEPROM de más de 16KB por emulación. El voltaje en el que opera es de 3v3/5v (7mA) y contiene 14 pines E/S digitales, de los cuales 12 son PWM y UART. En el terreno analógico se dispone de 6 entradas para un canal ADC de 12 bits y una salida analógica para DAC de 10 bits. En definitiva, esta placa va destinada para los que Arduino UNO se les quede corto y necesitan algo más de potencia de procesamiento.
  • 8. Arduino Leonardo • Es una placa basada en un microcontrolador ATmega32u4 de bajo consumo y que trabaja a 16Mhz. La memoria flash tiene una capacidad de 32KB (4KB para el bootloader) y 2.5KB de SRAM. La EEPROM es de 1KB, también muy similar a Arduino UNO en cuanto a capacidades de almacenamiento. A nivel electrónico y de voltajes es igual al UNO. Pero este microcontrolador puede manejar 20 pines digitales (7 de ellos pueden ser manejados como PWM) y 12 pines analógicos. Como vemos, contiene los mismos pines que Yun, solo que prescinde de las funcionalidades de red.
  • 9. Arduino Due • Esuna placa con un microcontorlador Ateml SAM3X8E ARM Cortex-M3 de 32 bits. Este chips que trabaja a 84Mhz (3,3v) aporta una potencia de cálculo bastante superior a los anteriores microcontroladores vistos. Por eso es idóneo para todos aquellos que necesiten de un proyecto con alta capacidad de procesamiento. Al tener un core a 32 bits permite realizar operaciones con datos de 4 bytes en un solo ciclo de reloj. Además, la memoria SRAM es de 96KB, superior al resto de placas vistas anteriormente e incorpora un controlador DMA para acceso directo a memoria que intensifica el acceso a memoria que puede hacer la CPU.
  • 10. Arduino Ethernet • Si deseas un Arduino UNO pero con capacidades Ethernet tienes dos opciones, comprar un Arduino UNO y un shield Ethernet para integrarlo, o la otra opción sería adquirir un Arduino Ethernet. Esta placa es bastante similar a la UNO, incluso en el aspecto, pero tiene capacidades de red. Su microcontrolador es un ATmega328 que trabaja a 16Mhz (5v). Va acompañado de 2KB de SRAM, 1KB de EEPROM y 32KB de flash. El resto de características electrónicas son como las de UNO solo que añade capacidad para conexión Ethernet gracias a un controlador W5100 TCP/IP embebido y posibilidad de conectar tarjetas de memoria microSD. Los pines disponibles son 14 digitales (4 PWM) y 6 analógicos.
  • 11. Arduino Mega • Su nombre proviene del microcontrolador que lo maneja, un ATmega2560. Este chip trabaja a 16Mhz y con un voltaje de 5v. Sus capacidades son superiores al ATmega320 del Arduino UNO, aunque no tan superiores como las soluciones basadas en ARM. Este microcontrolador de 8 bits trabaja conjuntamente con una SRAM de 8KB, 4KB de EEPROM y 256KB de flash (8KB para el bootloader). Como puedes apreciar, las facultades de esta placa se asemejan al Due, pero basadas en arquitectura AVR en vez de ARM. En cuanto a características electrónicas es bastante similar a los anteriores, sobre todo al UNO.
  • 12. Arduino Micro • Diseñado por Adafruit y pensado para una autonomía elevada y con un reducido tamaño. Su precio es bajo con respecto a otros modelos. Sin embargo cuenta con características similares a otros diseños, como un microcontrolador ATmega32u4 a 16Mhz, 20 pines digitales (7 de ellos PWM) y 12 analógicos. En muchos aspectos es similar a Leonardo, pero con capacidad de comunicación USB built-in, eliminando la necesidad de un segundo procesador.