SlideShare una empresa de Scribd logo
3
Lo más leído
13
Lo más leído
14
Lo más leído
TALLER
AUTOESTIMA
www.AsociacionNoEstasSola.com
info@asociacionnoestassola.com
http://www.blomming.com/mm/AsocNoEstasSola/items/taller-
online-de-autoestima
Taller Autoestima
Puntos a tratar:
 Introducción a la Autoestima
 Auto-evaluación y Auto-imagen
 Diálogo Interno
 Personas tóxicas
 Enfrentar el miedo
 Tú. Responsable de tu vida
 Motivación
Introducción a la Autoestima:
 ¿Qué es la Autoestima?
La Autoestima No es una “cualidad” que recibimos a través de los
genes o cuando nacemos (como el color de los ojos o otra
característica), si no que es algo que se va formando y que vamos
a ir adquiriendo a lo largo de nuestra vida en función de nuestra
historia vital, esto es de los acontecimientos que nos han sucedido
y de la actitud que hemos tomado ante ellos.
 ¿De quién depende?
Traumas, defectos, complejos son adquiridos por experiencias.
Las etiquetas: En la infancia te han dicho “Que torpe eres” en lugar
de:
“Te has comportado torpemente”. Y por eso tu en la edad adulta lo
repites.
 Desaprender (Vaciar el vaso para volverlo a llenar)
Tipos de Autoestima
 Autoestima positiva
• Aumenta la capacidad de superar dificultades
personales.
• Fomenta la capacidad de adquirir compromisos.
• Potencia la creatividad.
• Fundamenta la autonomía personal y la
capacidad de emprender proyectos.
• Favorece la creación de relaciones sociales
más satisfactorias.
Tipos de Autoestima
 Autoestima negativa
• Disminuye nuestra calidad de vida.
• Falta de confianza personal.
• Evitación de compromisos.
• Actitudes sumisas o agresivas en las
relaciones.
• Búsqueda de aceptación o valoración ajena.
• Sentimientos de inferioridad.
• Timidez.
• Baja tolerancia a la Frustración.
Auto-evaluación
 La importancia de conocerse a una
misma (listado de fortalezas y
debilidades)
 Búsqueda del “Yo Real”
Auto-Imagen
 ¿Qué atención le damos al cuerpo?
• Alimentación
• Ejercicio
• Revisiones médicas
Diálogo Interno
 Calidad en nuestros pensamientos
• Pensamientos no realistas. A veces después de un
encuentro o situación donde ha habido tensión, nos
quedamos a disgusto y empezamos a especular sobre lo
que pensará y sentirá el otro. Es mejor preguntar. No somos
adivinos.
• “Todo me sale mal”. ¿Todo? ¿Realmente me sale Todo mal?
¿Crees que eres la única a la que la vida pone
impedimentos?
• “No valgo para nada” Recuerda eliminar las etiquetas.
Tratarnos con cariño como a una amiga
 Bajo nivel de crítica
 Premiarnos/elogiarnos
A B C de Ellis
 A: Cualquier Acontecimiento de nuestra vida.
 B: Pensamiento generado por ese acontecimiento.
 C: Consecuencia final de ese acontecimiento.
Ejemplo:
• A: Ana tiene una entrevista de trabajo.
• B: Se siente ansiosa e insegura. Piensa que no la va a superar porque
los demás van a estar más preparados que ella.
• C: Es probable que no supere la entrevista debido a su falta de
confianza
Conclusión:
B es un pensamiento erróneo que hemos generado a partir de A.
C es la consecuencia.
A B C de Ellis
Alternativa:
En vez de pensar que no tiene opción y que los demás van a
hacerlo mucho mejor que ella.
Piensa que va a hacerlo lo mejor posible independientemente
de los demás candidatos ella va a aportar lo mejor de si
misma.
Si cambio B automáticamente cambio C.
Ejemplo:
• A: Ana tiene una entrevista de trabajo.
• B: Decide concentrarse en la entrevista y dar lo mejor de si
misma.
• C: Se siente bien satisfecha de cómo ha ido la entrevista. Tiene
muchas posibilidades de ser una de las elegidas.
Auto-Respeto
 Alejarnos de la perfección
 Aprender a soltar
 Entender que somos merecedoras de cosas
buenas
 Aprender a decir No
Personas tóxicas
 Cómo nos afecta la opinión/crítica de los
demás
 Diferencia entre sensible y susceptible
 Dejar de buscar la aprobación de los
demás
 Tipos de personas tóxicas y cómo
deshacernos de ellas
Enfrentar el miedo
 Eliminar el No puedo
 Tipos de miedo:
• A tomar la decisión adecuada
• Al rechazo
• A fracasar
• A tener éxito y estar a la altura
Tú. Responsable de tu vida
 Relación deseo/obsesión/frustración
 Error parte del aprendizaje
 Salir de la zona de confort
 Gratitud
Motivación
 Tipo de necesidades (Piramide Maslow)
• Necesidades fisiológicas
• Necesidades de seguridad
• Necesidades sociales
• Necesidades de reconocimiento
• Necesidades de Auto-superación
 Encontrar la pasión
 Metas alcanzables
TALLER
AUTOESTIMA
www.AsociacionNoEstasSola.com
info@asociacionnoestassola.com
http://www.blomming.com/mm/AsocNoEstasSola/items/taller-
online-de-autoestima

Más contenido relacionado

PPTX
El valor de la mujer
PPT
SEXUALIDAD Y AFECTIVIDAD
PPTX
Autoestima presentacion
PDF
Taller ansiedad
PPTX
TALLER EMPODERAMIENTO FEMENINO.pptx
PPTX
Control de los impulsos
PPTX
TALLER CLIMA LABORAL AMQS.pptx
PDF
Salud sexual y reproductiva
El valor de la mujer
SEXUALIDAD Y AFECTIVIDAD
Autoestima presentacion
Taller ansiedad
TALLER EMPODERAMIENTO FEMENINO.pptx
Control de los impulsos
TALLER CLIMA LABORAL AMQS.pptx
Salud sexual y reproductiva

La actualidad más candente (20)

PPSX
Cómo superar la dependencia emocional
PPTX
Taller de autoestima
PPTX
1er taller auto estima (1)
PPTX
DEPENDENCIA EMOCIONAL
PPT
La autoestima en la mujer
PPT
Que Es La Autoestima
PPTX
5 Heridas emocionales de la infancia.pptx
PPTX
Resentimiento y terapia del perdon
PPTX
Control de la ira
PPTX
autoestima
PPT
Dependencia emocional power point
PPTX
Diapositivas-de-autoestima
PPSX
Autoestima (my proyect)
PPTX
TALLER DE AUTOESTIMA.pptx
PPTX
Autoestima y respeto power point
PPT
Autoestima
PPT
Autoestima
PPTX
Taller 1 a 3 emociones bajo control.pptx
Cómo superar la dependencia emocional
Taller de autoestima
1er taller auto estima (1)
DEPENDENCIA EMOCIONAL
La autoestima en la mujer
Que Es La Autoestima
5 Heridas emocionales de la infancia.pptx
Resentimiento y terapia del perdon
Control de la ira
autoestima
Dependencia emocional power point
Diapositivas-de-autoestima
Autoestima (my proyect)
TALLER DE AUTOESTIMA.pptx
Autoestima y respeto power point
Autoestima
Autoestima
Taller 1 a 3 emociones bajo control.pptx
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Taller practico sobre la autoestima
PDF
16 actividades-de-autoestima
PDF
Dinámicas sobre la Autoestima
PPT
Trabajo en clase: AUTOESTIMA
PDF
Taller de autoestima 1
PPT
Taller autoestima
PPT
1er taller autoestima
PDF
Ejercicios autoestima
PPTX
El Papel de los Padres de Familia en la Formación de sus Hijos
PPTX
Taller para padres - Valores y límites
PPT
Taller para-padres valores
PDF
Organizacion de taller autoestima ...
PPTX
MUJERES TRABAJADORAS
PPT
Reunió pares 6è
ODP
Anorexia
PPSX
ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA CREAR UN NOVEDOSO CAFÉ INTERNET EN EL MUNICIPIO ...
PPT
Taller de Terrisaires de l'Època Medieval 3r Escola Nova
PPT
Taller de autoestima[1]
DOCX
Taller psicológico de Autoestima
PPTX
Els aliments
Taller practico sobre la autoestima
16 actividades-de-autoestima
Dinámicas sobre la Autoestima
Trabajo en clase: AUTOESTIMA
Taller de autoestima 1
Taller autoestima
1er taller autoestima
Ejercicios autoestima
El Papel de los Padres de Familia en la Formación de sus Hijos
Taller para padres - Valores y límites
Taller para-padres valores
Organizacion de taller autoestima ...
MUJERES TRABAJADORAS
Reunió pares 6è
Anorexia
ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA CREAR UN NOVEDOSO CAFÉ INTERNET EN EL MUNICIPIO ...
Taller de Terrisaires de l'Època Medieval 3r Escola Nova
Taller de autoestima[1]
Taller psicológico de Autoestima
Els aliments
Publicidad

Similar a TALLER AUTOESTIMA (20)

PPTX
TEMA 5-AUTOESTIMA LIDERAZGO Y MOTIVACION - ANEXO 06
PPTX
La autoestima. Importancia.
PPTX
Copia de AUTOESTIMA.pptx
PPT
PPT
desarrollo personalClase 4
PDF
La autoestima en la adolescencia
PPS
1 taller de atencion psicoscial
PPS
1 taller de atencion psicoscial
PDF
CLASE primera modulo a . 7 claves # miedo e1
PPT
Desarrollo Personal rrhh
PPTX
El autoestima
PPT
PPT
PPT
LA IMPORTANCIA DE LA AUTOESTIMA EN LOS ADOLESCENTES
PDF
AUTOESTIMA.pdf
PPTX
¿Quien soy yo?
PPTX
2024 SESION 5 -6 AUTOESTIMA -CALIDAD Y AUTOESTIMA.pptx
PPT
Autoestima
PPTX
La autoestima
PPT
Autoestima Modificado
TEMA 5-AUTOESTIMA LIDERAZGO Y MOTIVACION - ANEXO 06
La autoestima. Importancia.
Copia de AUTOESTIMA.pptx
desarrollo personalClase 4
La autoestima en la adolescencia
1 taller de atencion psicoscial
1 taller de atencion psicoscial
CLASE primera modulo a . 7 claves # miedo e1
Desarrollo Personal rrhh
El autoestima
LA IMPORTANCIA DE LA AUTOESTIMA EN LOS ADOLESCENTES
AUTOESTIMA.pdf
¿Quien soy yo?
2024 SESION 5 -6 AUTOESTIMA -CALIDAD Y AUTOESTIMA.pptx
Autoestima
La autoestima
Autoestima Modificado

Último (20)

PPTX
Motores de Induccion tecnica..................
PDF
OBD - II LO MAXIMOMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMM
PPTX
DIAPOSITIVAS DE RAÙL..pptxMMMMMMMMMMMMMM
PPTX
5. costo horario maquinaria pesada y liviana.pptx
PPTX
aspectos de gonartrosis primaria en el primer nivel
PDF
Manual Usuario Automovil Volkswagen Taos 2023
PPTX
BATERIA HV.pptxhgjjhgcxgjjhhgggggggfffhhjb
PPTX
LENG 11.08.pptx........................................
PDF
CURSO TRIBOLOGIA PARA PERSONAS QUE LO NECESITAN
PDF
GRUPO#2 EXAMEN FÍSICO GINE,COLÓGICO..pdf
PDF
respuesta inflamatoria y endotelial .pdf
PPTX
Presentación Proyecto Escolar Moderno Negro.pptx
DOCX
PLAN ANUAL DE EPT CONSTRUCCIÓN METÁLICA 2°.docx
PPTX
curso de manejo extensonnnnnnpppppp.pptx
PPTX
BANDA DE BLOQUEO DE LA CAJA AUTOMATICA..pptx
PPTX
predica de noche de oración.pptasazxzxzxzx
PPTX
El_Exodo_y_la_LiberacioOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOn.pptx
DOCX
PROYECTO MASCOTAS 3 AÑOS correcto. - para directora Janeth 1548.docx
PPTX
Clases gestión financiera y gestión de clientes.pptx
PPTX
CLASE 1 del motor de combustion interna y sistemas auxiliares
Motores de Induccion tecnica..................
OBD - II LO MAXIMOMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMM
DIAPOSITIVAS DE RAÙL..pptxMMMMMMMMMMMMMM
5. costo horario maquinaria pesada y liviana.pptx
aspectos de gonartrosis primaria en el primer nivel
Manual Usuario Automovil Volkswagen Taos 2023
BATERIA HV.pptxhgjjhgcxgjjhhgggggggfffhhjb
LENG 11.08.pptx........................................
CURSO TRIBOLOGIA PARA PERSONAS QUE LO NECESITAN
GRUPO#2 EXAMEN FÍSICO GINE,COLÓGICO..pdf
respuesta inflamatoria y endotelial .pdf
Presentación Proyecto Escolar Moderno Negro.pptx
PLAN ANUAL DE EPT CONSTRUCCIÓN METÁLICA 2°.docx
curso de manejo extensonnnnnnpppppp.pptx
BANDA DE BLOQUEO DE LA CAJA AUTOMATICA..pptx
predica de noche de oración.pptasazxzxzxzx
El_Exodo_y_la_LiberacioOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOn.pptx
PROYECTO MASCOTAS 3 AÑOS correcto. - para directora Janeth 1548.docx
Clases gestión financiera y gestión de clientes.pptx
CLASE 1 del motor de combustion interna y sistemas auxiliares

TALLER AUTOESTIMA

  • 2. Taller Autoestima Puntos a tratar:  Introducción a la Autoestima  Auto-evaluación y Auto-imagen  Diálogo Interno  Personas tóxicas  Enfrentar el miedo  Tú. Responsable de tu vida  Motivación
  • 3. Introducción a la Autoestima:  ¿Qué es la Autoestima? La Autoestima No es una “cualidad” que recibimos a través de los genes o cuando nacemos (como el color de los ojos o otra característica), si no que es algo que se va formando y que vamos a ir adquiriendo a lo largo de nuestra vida en función de nuestra historia vital, esto es de los acontecimientos que nos han sucedido y de la actitud que hemos tomado ante ellos.  ¿De quién depende? Traumas, defectos, complejos son adquiridos por experiencias. Las etiquetas: En la infancia te han dicho “Que torpe eres” en lugar de: “Te has comportado torpemente”. Y por eso tu en la edad adulta lo repites.  Desaprender (Vaciar el vaso para volverlo a llenar)
  • 4. Tipos de Autoestima  Autoestima positiva • Aumenta la capacidad de superar dificultades personales. • Fomenta la capacidad de adquirir compromisos. • Potencia la creatividad. • Fundamenta la autonomía personal y la capacidad de emprender proyectos. • Favorece la creación de relaciones sociales más satisfactorias.
  • 5. Tipos de Autoestima  Autoestima negativa • Disminuye nuestra calidad de vida. • Falta de confianza personal. • Evitación de compromisos. • Actitudes sumisas o agresivas en las relaciones. • Búsqueda de aceptación o valoración ajena. • Sentimientos de inferioridad. • Timidez. • Baja tolerancia a la Frustración.
  • 6. Auto-evaluación  La importancia de conocerse a una misma (listado de fortalezas y debilidades)  Búsqueda del “Yo Real”
  • 7. Auto-Imagen  ¿Qué atención le damos al cuerpo? • Alimentación • Ejercicio • Revisiones médicas
  • 8. Diálogo Interno  Calidad en nuestros pensamientos • Pensamientos no realistas. A veces después de un encuentro o situación donde ha habido tensión, nos quedamos a disgusto y empezamos a especular sobre lo que pensará y sentirá el otro. Es mejor preguntar. No somos adivinos. • “Todo me sale mal”. ¿Todo? ¿Realmente me sale Todo mal? ¿Crees que eres la única a la que la vida pone impedimentos? • “No valgo para nada” Recuerda eliminar las etiquetas. Tratarnos con cariño como a una amiga  Bajo nivel de crítica  Premiarnos/elogiarnos
  • 9. A B C de Ellis  A: Cualquier Acontecimiento de nuestra vida.  B: Pensamiento generado por ese acontecimiento.  C: Consecuencia final de ese acontecimiento. Ejemplo: • A: Ana tiene una entrevista de trabajo. • B: Se siente ansiosa e insegura. Piensa que no la va a superar porque los demás van a estar más preparados que ella. • C: Es probable que no supere la entrevista debido a su falta de confianza Conclusión: B es un pensamiento erróneo que hemos generado a partir de A. C es la consecuencia.
  • 10. A B C de Ellis Alternativa: En vez de pensar que no tiene opción y que los demás van a hacerlo mucho mejor que ella. Piensa que va a hacerlo lo mejor posible independientemente de los demás candidatos ella va a aportar lo mejor de si misma. Si cambio B automáticamente cambio C. Ejemplo: • A: Ana tiene una entrevista de trabajo. • B: Decide concentrarse en la entrevista y dar lo mejor de si misma. • C: Se siente bien satisfecha de cómo ha ido la entrevista. Tiene muchas posibilidades de ser una de las elegidas.
  • 11. Auto-Respeto  Alejarnos de la perfección  Aprender a soltar  Entender que somos merecedoras de cosas buenas  Aprender a decir No
  • 12. Personas tóxicas  Cómo nos afecta la opinión/crítica de los demás  Diferencia entre sensible y susceptible  Dejar de buscar la aprobación de los demás  Tipos de personas tóxicas y cómo deshacernos de ellas
  • 13. Enfrentar el miedo  Eliminar el No puedo  Tipos de miedo: • A tomar la decisión adecuada • Al rechazo • A fracasar • A tener éxito y estar a la altura
  • 14. Tú. Responsable de tu vida  Relación deseo/obsesión/frustración  Error parte del aprendizaje  Salir de la zona de confort  Gratitud
  • 15. Motivación  Tipo de necesidades (Piramide Maslow) • Necesidades fisiológicas • Necesidades de seguridad • Necesidades sociales • Necesidades de reconocimiento • Necesidades de Auto-superación  Encontrar la pasión  Metas alcanzables