SlideShare una empresa de Scribd logo
Información Integrada de la Empresa
    Profesor: José Luis Pungitore

    Alumna: Belén Villadeamigo
 1937: Fundada por Félix Antonio Medoro, para la
confección de sobres.

1972: Compra a su competidora, ubicándose en el
mercado de forma estable.

   1986: Primer gran inversión en tecnología de punta.

1991, 1996 y 1997: Nuevas inversiones en
maquinaria, por la presión generada por competencia
de Brasil.

   2005: Adquisición de la fábrica brasilera Klabin
 Misión:
Ingresar en el mercado Sudamericano con sus
productos.


 Visión:
Ser líderes en ventas de productos derivados del
papel en América.
Actualmente cuenta con:
 14 máquinas confeccionadoras de sobres;
 4 troqueladoras;
 2 bobinas automáticas;
 1 máquina de bolsas;
 Maquinarias para transformar papel.

   220 empleados (entre planta y administrativos)

Planta:
 Moviliza 400-500 toneladas de papel mensual
 Fabrica 50-55 millones de sobres.
   Market Share: 60%

                             Medoro
                             Competencia




   Productos presentes en:
       Argentina
       Cuba
       Chile
       Uruguay
       Venezuela (próximamente)
       Estados Unidos
   Productos:

     Sobres comerciales, oficio inglés y oficio americano (con
      ventana o sin ventana)
     Sobres bolsa Manila
     Sobres bolsa Kraft, Kraft Verjurado, Obra, “Air Bag” (con
      burbuja de aire)

     Tacos Color; Blocks; Fichas Rayadas
     Carpetas
     Rollos: plotter y tickets.

     Sobres para tarjetas *
     Sobres retrato *
FORTALEZAS                                DEBILIDADES
   Líder la industria                          Última generación familiar.
   Máquinas propias, modernas.                 Transportes de distribución
   Amplia cartera de clientes.                  tercerizados.
   Gran variedad de productos                  Planificación poco sistematizada.
   Integración Vertical hacia adelante         Espacio de planta (ajustado).
   Alianzas Estratégicas: con proveedores      Falta de seguimiento a proveedores.
    y fabricantes de máquinas                   Compra de MP por licitación.
    ensobradoras.
                                                MP sensible a daños durante su
   Precios competitivos.
                                                 transporte hacia la fábrica (papel).
   Maquinaria adaptable a los productos.
                                                Intranet y software.
   Certificación IRAM.
   Reciclado y reutilización de productos
    descartados.
OPORTUNIDADES                                AMENAZAS
   Gran disponibilidad de programas y         Problemas energéticos.
    software para la gestión de la             Cambios en políticas de subsidios de
    producción, procesos internos y             servicios.
    comunicación dentro de la empresa.
                                               Presión de sindicatos.
   Tendencia eco-friendly en proceso
                                               Proveedores sin certificaciones de
    productivos.
                                                calidad.
   Desuso de envoltorios plásticos de
    facturas de servicios (por cuestiones
    ecológicas).
Tablero de Control Operativo: Medoro
 Es esencial para contar con la Materia
Prima necesaria para el proceso productivo.

   MP que responda a nuestros estándares de calidad.

 Relaciones con proveedores serios, de confianza y
cumplidores.
Tablero de Control Operativo: Medoro
 La actividad de la empresa depende
del correcto funcionamiento y avance del proceso
productivo.

 Procesos y lay out diseñado para la producción
eficiente.

 Suministro y control de recursos para cumplir con
los estándares de producción y calidad.
Tablero de Control Operativo: Medoro
   Principal atributo de los productos.

   Indispensable para mantener la certificación IRAM.

Exige que MP, PEP y PT cumplan con los estándares
de calidad.

 Genera retroalimentación para el comienzo del
proceso productivo (mantener, corregir, mejorar).
Tablero de Control Operativo: Medoro
Tablero de Control Operativo: Medoro

Más contenido relacionado

PPTX
Sistema de Costeo ABC en la Industria Textil
PPTX
Lala vs alpura
DOCX
Examen gerencia produccion corregido 2
DOCX
FACTORES INTERNOS Y EXTERNOS DEL MACRO AMBIENTE DE LAS EMPRESA
PPTX
Matriz FODA y PEEA
DOC
Politicas de pasteleria
PPT
Tablero de control. concepto, modelos y aplicación a una biblioteca
PDF
Caso tareas del gerente de ventas
Sistema de Costeo ABC en la Industria Textil
Lala vs alpura
Examen gerencia produccion corregido 2
FACTORES INTERNOS Y EXTERNOS DEL MACRO AMBIENTE DE LAS EMPRESA
Matriz FODA y PEEA
Politicas de pasteleria
Tablero de control. concepto, modelos y aplicación a una biblioteca
Caso tareas del gerente de ventas

La actualidad más candente (20)

PDF
Ejercicios administracion-de-las-operaciones
PPTX
Micro y macro entorno
PPTX
Variacion de los CIF María Fernandez
PPTX
UPC / Grupo Bimbo / Gerencia Comercial
PDF
Grupo Nutresa y su modelo de internacionalización
PDF
Mapa conceptual de Contabilidad de costos
DOCX
Checklist de pase a producción
DOCX
Trabajo de plantas industriales. localizacion de plantas industriales
PPT
Estrategia De Operaciones
PPTX
Proceso logistico de coca cola
DOCX
Adaptacion del producto internacional.
PPT
Modelo malcolm baldrige
PPTX
Presentación Desarrollo Productivo e Industrial del Ecuador frente a un nuevo...
DOCX
pronostico de venta
PPT
Sistemas de apoyo a las decisiones de marketing
PPT
Mercadotecnia Capitulo 6
PPTX
Fundamentos de Administración de la Produccion y operaciones
PPTX
Como hacer canvas
PPTX
Ejemplo de Política de canal de distribución
PDF
EMBALAJE DE PRODUCTO TERMINADO
Ejercicios administracion-de-las-operaciones
Micro y macro entorno
Variacion de los CIF María Fernandez
UPC / Grupo Bimbo / Gerencia Comercial
Grupo Nutresa y su modelo de internacionalización
Mapa conceptual de Contabilidad de costos
Checklist de pase a producción
Trabajo de plantas industriales. localizacion de plantas industriales
Estrategia De Operaciones
Proceso logistico de coca cola
Adaptacion del producto internacional.
Modelo malcolm baldrige
Presentación Desarrollo Productivo e Industrial del Ecuador frente a un nuevo...
pronostico de venta
Sistemas de apoyo a las decisiones de marketing
Mercadotecnia Capitulo 6
Fundamentos de Administración de la Produccion y operaciones
Como hacer canvas
Ejemplo de Política de canal de distribución
EMBALAJE DE PRODUCTO TERMINADO
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Tablero de control 2013
PPSX
Tablero de Control Operativo en Excel
PPTX
El Dashboard Perfecto
PPTX
Excel dashboard example
PPT
8 Dashboards Clave En La Empresa
PPTX
Tableros de control o Dashboard
PPTX
Calculo del impuesto a laRENTA
PDF
Tablero de control
PPTX
Informe Presentable Contact Center (Ejemplo)
PPTX
INFORME PRESENTABLE DE OBSOLESCENCIA (LinkedIn)
PDF
Arquitectura Contact Center - 2016
PPT
Control de Cambios de Sistema de Información
PDF
Tableros de gestión.
PDF
Calculo financiero para excel
PPT
Calculo de la renta
PPTX
Calculo del número de períodos de pago
PDF
Calculo financiero con Excel
PPT
TelOnline Call Center Customer Services
PPTX
Implementación y Plan de Trabajo de Call Center
Tablero de control 2013
Tablero de Control Operativo en Excel
El Dashboard Perfecto
Excel dashboard example
8 Dashboards Clave En La Empresa
Tableros de control o Dashboard
Calculo del impuesto a laRENTA
Tablero de control
Informe Presentable Contact Center (Ejemplo)
INFORME PRESENTABLE DE OBSOLESCENCIA (LinkedIn)
Arquitectura Contact Center - 2016
Control de Cambios de Sistema de Información
Tableros de gestión.
Calculo financiero para excel
Calculo de la renta
Calculo del número de períodos de pago
Calculo financiero con Excel
TelOnline Call Center Customer Services
Implementación y Plan de Trabajo de Call Center
Publicidad

Similar a Tablero de Control Operativo: Medoro (20)

PPT
Estrategia de posicion fija
PDF
Mejor gestión Innovación Industrial Celulosa
DOCX
Sio2009 Eq7 ReseñA Org Bas Prosc Macazaga Pascual Elaboro David Anton
DOCX
Sio2009 Eq7 ReseñA David Anton Org Bas Prosc Macazaga Pascual
DOCX
S I O2009 E Q7 R E S EÑ A D A V I D A N T O N O R G B A S P R O S C M...
DOCX
Sio2009 Eq7 ReseñA Org Bas Prosc Macazaga Pascual Elaboro David Anton
PPTX
Estándares de componentes automotrices.pptx
PDF
Séptimo principio acta europea pyme
PDF
Calidad, normas ISO, tercerización y JIT.
PDF
Cimatic Erp
PDF
Sexto principio acta europea pyme
PPTX
Pcl industries mision y vison de empresa mas objetivos
PDF
ADempiere ERP Manufactura Avanzada Industria Alimenticia (Spanish Version)
PPTX
Coini 2008
PPTX
Adecuar oferta exportable al mercado internacional 2016 10 02 @erickpaulet
PPT
Unidad 3 - Gestión de previsión del inventario.ppt
PPTX
Presentacion idea negocio kiara
PPTX
Presentacionideanegociokiara
PDF
Empaque Y Logistica
PPT
Módulo 3: DEL y Cadenas Productivas - Francisco Alburquerque
Estrategia de posicion fija
Mejor gestión Innovación Industrial Celulosa
Sio2009 Eq7 ReseñA Org Bas Prosc Macazaga Pascual Elaboro David Anton
Sio2009 Eq7 ReseñA David Anton Org Bas Prosc Macazaga Pascual
S I O2009 E Q7 R E S EÑ A D A V I D A N T O N O R G B A S P R O S C M...
Sio2009 Eq7 ReseñA Org Bas Prosc Macazaga Pascual Elaboro David Anton
Estándares de componentes automotrices.pptx
Séptimo principio acta europea pyme
Calidad, normas ISO, tercerización y JIT.
Cimatic Erp
Sexto principio acta europea pyme
Pcl industries mision y vison de empresa mas objetivos
ADempiere ERP Manufactura Avanzada Industria Alimenticia (Spanish Version)
Coini 2008
Adecuar oferta exportable al mercado internacional 2016 10 02 @erickpaulet
Unidad 3 - Gestión de previsión del inventario.ppt
Presentacion idea negocio kiara
Presentacionideanegociokiara
Empaque Y Logistica
Módulo 3: DEL y Cadenas Productivas - Francisco Alburquerque

Más de Belu Villadeamigo (8)

PPTX
El Cine Clásico: Casablanca y Vértigo
PPT
Mujeres Alfa
PPT
PPT
PPS
PPT
Servicios de Internet
PPT
El Cine Clásico: Casablanca y Vértigo
Mujeres Alfa
Servicios de Internet

Tablero de Control Operativo: Medoro

  • 1. Información Integrada de la Empresa Profesor: José Luis Pungitore Alumna: Belén Villadeamigo
  • 2.  1937: Fundada por Félix Antonio Medoro, para la confección de sobres. 1972: Compra a su competidora, ubicándose en el mercado de forma estable.  1986: Primer gran inversión en tecnología de punta. 1991, 1996 y 1997: Nuevas inversiones en maquinaria, por la presión generada por competencia de Brasil.  2005: Adquisición de la fábrica brasilera Klabin
  • 3.  Misión: Ingresar en el mercado Sudamericano con sus productos.  Visión: Ser líderes en ventas de productos derivados del papel en América.
  • 4. Actualmente cuenta con:  14 máquinas confeccionadoras de sobres;  4 troqueladoras;  2 bobinas automáticas;  1 máquina de bolsas;  Maquinarias para transformar papel.  220 empleados (entre planta y administrativos) Planta:  Moviliza 400-500 toneladas de papel mensual  Fabrica 50-55 millones de sobres.
  • 5. Market Share: 60% Medoro Competencia  Productos presentes en:  Argentina  Cuba  Chile  Uruguay  Venezuela (próximamente)  Estados Unidos
  • 6. Productos:  Sobres comerciales, oficio inglés y oficio americano (con ventana o sin ventana)  Sobres bolsa Manila  Sobres bolsa Kraft, Kraft Verjurado, Obra, “Air Bag” (con burbuja de aire)  Tacos Color; Blocks; Fichas Rayadas  Carpetas  Rollos: plotter y tickets.  Sobres para tarjetas *  Sobres retrato *
  • 7. FORTALEZAS DEBILIDADES  Líder la industria  Última generación familiar.  Máquinas propias, modernas.  Transportes de distribución  Amplia cartera de clientes. tercerizados.  Gran variedad de productos  Planificación poco sistematizada.  Integración Vertical hacia adelante  Espacio de planta (ajustado).  Alianzas Estratégicas: con proveedores  Falta de seguimiento a proveedores. y fabricantes de máquinas  Compra de MP por licitación. ensobradoras.  MP sensible a daños durante su  Precios competitivos. transporte hacia la fábrica (papel).  Maquinaria adaptable a los productos.  Intranet y software.  Certificación IRAM.  Reciclado y reutilización de productos descartados.
  • 8. OPORTUNIDADES AMENAZAS  Gran disponibilidad de programas y  Problemas energéticos. software para la gestión de la  Cambios en políticas de subsidios de producción, procesos internos y servicios. comunicación dentro de la empresa.  Presión de sindicatos.  Tendencia eco-friendly en proceso  Proveedores sin certificaciones de productivos. calidad.  Desuso de envoltorios plásticos de facturas de servicios (por cuestiones ecológicas).
  • 10.  Es esencial para contar con la Materia Prima necesaria para el proceso productivo.  MP que responda a nuestros estándares de calidad.  Relaciones con proveedores serios, de confianza y cumplidores.
  • 12.  La actividad de la empresa depende del correcto funcionamiento y avance del proceso productivo.  Procesos y lay out diseñado para la producción eficiente.  Suministro y control de recursos para cumplir con los estándares de producción y calidad.
  • 14. Principal atributo de los productos.  Indispensable para mantener la certificación IRAM. Exige que MP, PEP y PT cumplan con los estándares de calidad.  Genera retroalimentación para el comienzo del proceso productivo (mantener, corregir, mejorar).