SlideShare una empresa de Scribd logo
Trabajo Colaborativo No 2
TRABAJO COLABORATIVO No 2
201014A - PROYECTO DE GRADO
JULIO ANYELO DÍAZ MANCIPE
EDILIA YUDITH PINZON
SANDRA LILIANA MARTINEZ
MIGUEL ANGEL SANABRIA
JEFRY LEONARDO DOMÍNGUEZ
GRUPO: 201014_21
TUTOR:
JAVIER MEDINA
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA
PROGRAMA DE INGENIERIA DE SISTEMAS
2015
Trabajo Colaborativo No 2
INTRODUCCION
El presente trabajo está desarrollado para cumplir con los objetivos planteados
dentro del curso proyecto de grado, donde a través de una necesidad palpable,
vemos la importancia de nuestra carrera para la solución de la misma.
Somos un grupo de trabajo que ha venido desarrollando el proyecto a través del
Hospital Regional de Chiquinquirá, donde al hacer un estudio a fondo hemos
descubierto sus falencias, las cuales podemos ayudar a solucionar a través de un
sistema de información que satisfaga las necesidades tanto de los usuarios como
de la entidad
Nos hemos enfocado en esta realidad ya que es una y mil necesidades latentes
que se han venido presentado en toda Colombia, que hoy por hoy han afectado al
sistema de salud, que es vez de dar soluciones a todos los usuarios se ha
convertido en largas filas, confusiones y muchísimo papeleo que solo ha hecho
empeorar la calidad de vida de todos los usuarios.
Trabajo Colaborativo No 2
A. Crear un documento PDF con:
I. El planteamiento del problema (Hacerlo con base en la información
de los síntomas, causas, pronóstico y control al pronóstico
descritos en el trabajo colaborativo 1):
En el Hospital Regional de Chiquinquirá, existen demoras en el trámite
de citas, y largas filas al solicitarlas, debido a que no se existe una
página web para que los usuarios puedan solicitarlas a través de
internet, por esta razón se pretende implementar un sitio web donde los
usuarios puedan utilizar esta página para sus trámites principales como
lo es crear sus citas, modificarlas o cancelarlas si bien lo requiere,
también podrán consultar y solicitar certificados relacionados con su
estado de salud, implementado la aplicación acorde a las necesidades
del Hospital y de los usuarios.
Esto se ha convertido en una constante que cada día afecta más y más
a los usuarios como a la entidad, pero esta deficiencia está basada en la
mala planeación a la hora de atender y recepcionar a los usuarios, hay
constantes quejas por la mala gestión en este proceso y esto está
induciendo a que las personas opten por no utilizar el servicio.
También se observa que la cantidad de documentación que se
encuentra en la parte administrativa es bastante amplia y hay muchas
demoras de tiempo cuando se quiere tener una información urgente, en
este sistema se implementara un modulo de gestión que facilitara
agilizara el acceso a la información que desee conocer el personal del
hospital.
Por ello es importante el desarrollo e implementación de un sitio web, el
cual beneficiara no solo a la entidad porque pueden realizar consultas
para tomar decisiones, sino a la ciudadanía en general ya que es el
único hospital que se encuentra en esta ciudad y además atiende a
pacientes del occidente de Boyacá que deben realizar viajes largos para
solicitar sus citas.
Con su implementación aceleraría el trámite de algunos documentos
como exámenes, certificados de afiliación, lo cual agilizaría la atención
en procedimientos clínicos y toma de decisiones para el bienestar de los
pacientes.
Trabajo Colaborativo No 2
II. Describir el propósito de la investigación:
El propósito de esta investigación es optimizar el servicio del Hospital
Regional de Chiquinquirá dando una solución efectiva al tema de las
solicitud de la citas medicas, ya que ahorraría tiempo a los usuarios
evitando filas y para el hospital le ayudaría a mejorar la gestión logística
descongestionando sus instalaciones, con esta implementación la
percepción del mejoramiento en servicio logrando re tomar la confianza de los
usuarios que son la razón de ser de la entidad.
Con este sitio web podrán todos los usuarios realizar rápida y
efectivamente sus diferentes trámites y esto contribuirá con el desarrollo
de la región. Optimizando los recursos físicos y humanos con los que
cuenta el hospital.
III. Generar las preguntas de investigación:
¿Qué beneficios obtiene la entidad con la implementación del sitio Web?
¿Cuál será el tiempo de implementación y puesta en marcha del
servicio?
¿Cuánto cuesta la implementación del sitio Web?
¿Cuáles son los beneficios para los usuarios de la Entidad?
¿Cómo se implementaría dicha tecnología?
¿Cree usted que el servicio de asignación de citas es eficiente? y ¿cree
que se puede mejorar?
¿Es viable la implementación de un sitio web en el hospital regional de
Chiquinquirá?
¿Cuánto tiempo le toma separar una cita en las instalaciones médicas?
¿Con que frecuencia se conecta a internet y que tanta experiencia tiene
en el campo tecnológico?
¿Cómo se desarrolla el sistema de Atención?
Trabajo Colaborativo No 2
IV. Definir la terminología a utilizar:
Sitio Web:
Es un lugar que sirve para algo o un espacio ocupado (o que puede
llegar a serlo). La noción de Web, por su parte, hace referencia a
Internet, una red de redes que permite la interconexión de computadoras
mediante un conjunto de protocolos denominado TCP/IP.
Tomado: http://definicion.de/sitio-web/#ixzz3WsGBtkPA
Hospital:
Un hospital es el espacio en el que se desarrollan todo tipo de servicios
vinculados a la salud
Tomado: http://definicion.de/hospital/#ixzz3XFMRh93m.
Logueo: En el momento que se inicia el login, el usuario entra en una
sesión, empleando usualmente un nombre de usuario y contraseña.
Tomado: http://www.alegsa.com.ar/Dic/login.php#sthash.MbjVpAXy.dpuf
Validación de datos: Validar datos hace referencia a verificar, controlar
o filtrar cada una de las entradas de datos que provienen desde el
exterior del sistema.
Tomado:http://www.alegsa.com.ar/Dic/validacion%20de%20datos.php#s
thash.Mp761PWb.dpuf.
Base de datos:
Las bases de datos almacenan datos, permitiendo manipularlos
fácilmente y mostrarlos de diversas formas.
Tomado:http://www.alegsa.com.ar/Dic/base%20de%20datos.php#sthash
.HtFsiSRo.dpuf
Gestión administrativa:
Acción que se realiza para la consecución de algo o la tramitación de un
asunto, es acción y efecto de administrar.
Tomado:http://www.monografias.com/trabajos25/gestion-
administrativa/gestion-administrativa.shtml#defin#ixzz3XFRk2t2e
Trabajo Colaborativo No 2
Internet:
Es una red de redes que permite la interconexión descentralizada de
computadoras a través de un conjunto de protocolos denominado
TCP/IP.
Tomado: http://definicion.de/internet/#ixzz3XFS4TL9D
Trabajo Colaborativo No 2
CONCLUSIONES
En la realización de cualquier proyecto se deben tener en cuenta ciertas pautas o
pasos indispensables para su elaboración, como por ejemplo el planteamiento, la
descripción y definición del problema son muy importantes, debido a que si se
realizan correctamente se puede llegar más rápido a su solución o a una posible
conclusión, de esta manera se beneficia una determinada población.
Trabajo Colaborativo No 2
BIBLIOGRAFIA
 Manual de Proyecto y Proyecto de grado, Comité Académico y de
Investigación Zonal – Zona Sur, @Copyright, Universidad Nacional Abierta
y a Distancia, ISBN, 2007,Primera revisión Julio 20 de 2007
 BAENA, Guillermina. Manual para elaborar trabajos de investigación
documental. 5ª ed. México, Editores Mexicanos Unidos, 1982.
 Hospital Chiquinquirá, recuperado de
http://www.hospitalregionalchiquinquira.gov.co/ recuperado marzo de 2015.

Más contenido relacionado

DOCX
Articulo
PPTX
Proceso para agendamiento y dearrollo de citas
PPTX
Servicio andaluz de salud
PPTX
Citas Médicas
PPTX
Trabajo final borrador sistema inf
PPT
Caso Citas Medicas Issste
PDF
Registros Personales de Salud
PDF
Empoderamiento del Paciente
Articulo
Proceso para agendamiento y dearrollo de citas
Servicio andaluz de salud
Citas Médicas
Trabajo final borrador sistema inf
Caso Citas Medicas Issste
Registros Personales de Salud
Empoderamiento del Paciente

La actualidad más candente (17)

PDF
Pendon misalud 220414 final
PDF
Cambio de rol del paciente “De la Tecnología al Servicio”
PDF
Portal del Paciente del Hospital Sant Joan de Déu
PDF
FILIALES DE CRUZ ROJA NICARAGÜENSE CUENTAN CON EQUIPO NUEVO PARA REALIZAR EX...
PPT
Mantener la confidencialidad en la interconsulta
PPT
8.Implementacion Del Sistema De Quejas Y Reclamo Personalizado Hosp.Ayacucho.
PPTX
Trabajo de informatica power poin
PDF
Sia v33 00 00 novedades (5 8-20)
PDF
Comunicación enviada a rectorado para pago cestaticket en efectivo
PDF
Sistemas de informacion hospitalaria HIS
PPT
Optimax v1
PDF
Manual Dental System
DOC
Pst planteamiento del problema
PPTX
Gobierno en linea PEP
DOCX
Diagnostico participativo realizado mio(1)
PPT
Medic Tools 2003
Pendon misalud 220414 final
Cambio de rol del paciente “De la Tecnología al Servicio”
Portal del Paciente del Hospital Sant Joan de Déu
FILIALES DE CRUZ ROJA NICARAGÜENSE CUENTAN CON EQUIPO NUEVO PARA REALIZAR EX...
Mantener la confidencialidad en la interconsulta
8.Implementacion Del Sistema De Quejas Y Reclamo Personalizado Hosp.Ayacucho.
Trabajo de informatica power poin
Sia v33 00 00 novedades (5 8-20)
Comunicación enviada a rectorado para pago cestaticket en efectivo
Sistemas de informacion hospitalaria HIS
Optimax v1
Manual Dental System
Pst planteamiento del problema
Gobierno en linea PEP
Diagnostico participativo realizado mio(1)
Medic Tools 2003
Publicidad

Similar a Tc2 201014 21 (20)

DOCX
Articulo final
PDF
Proyecto ingeniería de software medicitapp
PDF
Proyecto ingeniería de software medicitapp
DOCX
Proyecto ingeniería de software medicitapp
DOCX
Unidad 3
PPTX
PLANTILLA PARA PRESENTACIONES UTCHE.pptx
PPT
Asismovil
PPTX
Aplicación web médica para el centro de salud las mercedes
PPTX
Medical service 24/7 upb
PPT
PresentacióN De Proyecto
PPTX
Presntatacion de Medisosolution srl ft.pptx
PDF
Proyecto de Grado
DOCX
Informe Proyecto Final
PDF
Tarea 3 administracion_de_sistemas_de_informacion_leidy
PPTX
Exposición-Camones-hospital eleazar.pptx
PPT
Presentación de avance de tesis
PDF
Tc2 201014 21_c
DOCX
Entrega final ingenieria de software
PDF
Trabajo final sistemas de información sobre las fases
PPTX
Diapositivas diseños de proyectos PROYECTO FINAL
Articulo final
Proyecto ingeniería de software medicitapp
Proyecto ingeniería de software medicitapp
Proyecto ingeniería de software medicitapp
Unidad 3
PLANTILLA PARA PRESENTACIONES UTCHE.pptx
Asismovil
Aplicación web médica para el centro de salud las mercedes
Medical service 24/7 upb
PresentacióN De Proyecto
Presntatacion de Medisosolution srl ft.pptx
Proyecto de Grado
Informe Proyecto Final
Tarea 3 administracion_de_sistemas_de_informacion_leidy
Exposición-Camones-hospital eleazar.pptx
Presentación de avance de tesis
Tc2 201014 21_c
Entrega final ingenieria de software
Trabajo final sistemas de información sobre las fases
Diapositivas diseños de proyectos PROYECTO FINAL
Publicidad

Tc2 201014 21

  • 1. Trabajo Colaborativo No 2 TRABAJO COLABORATIVO No 2 201014A - PROYECTO DE GRADO JULIO ANYELO DÍAZ MANCIPE EDILIA YUDITH PINZON SANDRA LILIANA MARTINEZ MIGUEL ANGEL SANABRIA JEFRY LEONARDO DOMÍNGUEZ GRUPO: 201014_21 TUTOR: JAVIER MEDINA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA PROGRAMA DE INGENIERIA DE SISTEMAS 2015
  • 2. Trabajo Colaborativo No 2 INTRODUCCION El presente trabajo está desarrollado para cumplir con los objetivos planteados dentro del curso proyecto de grado, donde a través de una necesidad palpable, vemos la importancia de nuestra carrera para la solución de la misma. Somos un grupo de trabajo que ha venido desarrollando el proyecto a través del Hospital Regional de Chiquinquirá, donde al hacer un estudio a fondo hemos descubierto sus falencias, las cuales podemos ayudar a solucionar a través de un sistema de información que satisfaga las necesidades tanto de los usuarios como de la entidad Nos hemos enfocado en esta realidad ya que es una y mil necesidades latentes que se han venido presentado en toda Colombia, que hoy por hoy han afectado al sistema de salud, que es vez de dar soluciones a todos los usuarios se ha convertido en largas filas, confusiones y muchísimo papeleo que solo ha hecho empeorar la calidad de vida de todos los usuarios.
  • 3. Trabajo Colaborativo No 2 A. Crear un documento PDF con: I. El planteamiento del problema (Hacerlo con base en la información de los síntomas, causas, pronóstico y control al pronóstico descritos en el trabajo colaborativo 1): En el Hospital Regional de Chiquinquirá, existen demoras en el trámite de citas, y largas filas al solicitarlas, debido a que no se existe una página web para que los usuarios puedan solicitarlas a través de internet, por esta razón se pretende implementar un sitio web donde los usuarios puedan utilizar esta página para sus trámites principales como lo es crear sus citas, modificarlas o cancelarlas si bien lo requiere, también podrán consultar y solicitar certificados relacionados con su estado de salud, implementado la aplicación acorde a las necesidades del Hospital y de los usuarios. Esto se ha convertido en una constante que cada día afecta más y más a los usuarios como a la entidad, pero esta deficiencia está basada en la mala planeación a la hora de atender y recepcionar a los usuarios, hay constantes quejas por la mala gestión en este proceso y esto está induciendo a que las personas opten por no utilizar el servicio. También se observa que la cantidad de documentación que se encuentra en la parte administrativa es bastante amplia y hay muchas demoras de tiempo cuando se quiere tener una información urgente, en este sistema se implementara un modulo de gestión que facilitara agilizara el acceso a la información que desee conocer el personal del hospital. Por ello es importante el desarrollo e implementación de un sitio web, el cual beneficiara no solo a la entidad porque pueden realizar consultas para tomar decisiones, sino a la ciudadanía en general ya que es el único hospital que se encuentra en esta ciudad y además atiende a pacientes del occidente de Boyacá que deben realizar viajes largos para solicitar sus citas. Con su implementación aceleraría el trámite de algunos documentos como exámenes, certificados de afiliación, lo cual agilizaría la atención en procedimientos clínicos y toma de decisiones para el bienestar de los pacientes.
  • 4. Trabajo Colaborativo No 2 II. Describir el propósito de la investigación: El propósito de esta investigación es optimizar el servicio del Hospital Regional de Chiquinquirá dando una solución efectiva al tema de las solicitud de la citas medicas, ya que ahorraría tiempo a los usuarios evitando filas y para el hospital le ayudaría a mejorar la gestión logística descongestionando sus instalaciones, con esta implementación la percepción del mejoramiento en servicio logrando re tomar la confianza de los usuarios que son la razón de ser de la entidad. Con este sitio web podrán todos los usuarios realizar rápida y efectivamente sus diferentes trámites y esto contribuirá con el desarrollo de la región. Optimizando los recursos físicos y humanos con los que cuenta el hospital. III. Generar las preguntas de investigación: ¿Qué beneficios obtiene la entidad con la implementación del sitio Web? ¿Cuál será el tiempo de implementación y puesta en marcha del servicio? ¿Cuánto cuesta la implementación del sitio Web? ¿Cuáles son los beneficios para los usuarios de la Entidad? ¿Cómo se implementaría dicha tecnología? ¿Cree usted que el servicio de asignación de citas es eficiente? y ¿cree que se puede mejorar? ¿Es viable la implementación de un sitio web en el hospital regional de Chiquinquirá? ¿Cuánto tiempo le toma separar una cita en las instalaciones médicas? ¿Con que frecuencia se conecta a internet y que tanta experiencia tiene en el campo tecnológico? ¿Cómo se desarrolla el sistema de Atención?
  • 5. Trabajo Colaborativo No 2 IV. Definir la terminología a utilizar: Sitio Web: Es un lugar que sirve para algo o un espacio ocupado (o que puede llegar a serlo). La noción de Web, por su parte, hace referencia a Internet, una red de redes que permite la interconexión de computadoras mediante un conjunto de protocolos denominado TCP/IP. Tomado: http://definicion.de/sitio-web/#ixzz3WsGBtkPA Hospital: Un hospital es el espacio en el que se desarrollan todo tipo de servicios vinculados a la salud Tomado: http://definicion.de/hospital/#ixzz3XFMRh93m. Logueo: En el momento que se inicia el login, el usuario entra en una sesión, empleando usualmente un nombre de usuario y contraseña. Tomado: http://www.alegsa.com.ar/Dic/login.php#sthash.MbjVpAXy.dpuf Validación de datos: Validar datos hace referencia a verificar, controlar o filtrar cada una de las entradas de datos que provienen desde el exterior del sistema. Tomado:http://www.alegsa.com.ar/Dic/validacion%20de%20datos.php#s thash.Mp761PWb.dpuf. Base de datos: Las bases de datos almacenan datos, permitiendo manipularlos fácilmente y mostrarlos de diversas formas. Tomado:http://www.alegsa.com.ar/Dic/base%20de%20datos.php#sthash .HtFsiSRo.dpuf Gestión administrativa: Acción que se realiza para la consecución de algo o la tramitación de un asunto, es acción y efecto de administrar. Tomado:http://www.monografias.com/trabajos25/gestion- administrativa/gestion-administrativa.shtml#defin#ixzz3XFRk2t2e
  • 6. Trabajo Colaborativo No 2 Internet: Es una red de redes que permite la interconexión descentralizada de computadoras a través de un conjunto de protocolos denominado TCP/IP. Tomado: http://definicion.de/internet/#ixzz3XFS4TL9D
  • 7. Trabajo Colaborativo No 2 CONCLUSIONES En la realización de cualquier proyecto se deben tener en cuenta ciertas pautas o pasos indispensables para su elaboración, como por ejemplo el planteamiento, la descripción y definición del problema son muy importantes, debido a que si se realizan correctamente se puede llegar más rápido a su solución o a una posible conclusión, de esta manera se beneficia una determinada población.
  • 8. Trabajo Colaborativo No 2 BIBLIOGRAFIA  Manual de Proyecto y Proyecto de grado, Comité Académico y de Investigación Zonal – Zona Sur, @Copyright, Universidad Nacional Abierta y a Distancia, ISBN, 2007,Primera revisión Julio 20 de 2007  BAENA, Guillermina. Manual para elaborar trabajos de investigación documental. 5ª ed. México, Editores Mexicanos Unidos, 1982.  Hospital Chiquinquirá, recuperado de http://www.hospitalregionalchiquinquira.gov.co/ recuperado marzo de 2015.