SlideShare una empresa de Scribd logo
C. Crear un documento PDF que contenga la Planeación de la solución:
CONCEPTO DESCRIPCIÓN
Cronología (¿Cuándo?) Esta problemática no es nueva, debido
a que en toda empresa o entidad desde
que se manejen servicios, siempre van
a tener quejas, reclamos,
inconformidades, etc. Su origen puede
remontarse desde la propia fundación
del hospital.
Axiomas (¿Quién?) Diferentes entidades han tratado de
que esta problemática tenga la atención
correspondiente sin que hasta el
momento se haya podido dar una
solución definitiva, algunas de estas
entidades son:
 Medios de Comunicación local
debido a que han servido como
puente para que los usuarios
puedan manifestar sus
inconformidades por la mala
atención.
 Líderes y presidentes
comunales, los cuales al ver
algunos abusos por parte del
hospital, como la demora en
citas y falta de atención y
aprovechando su liderazgo
convocan marchas y plantones.
Método (¿Cómo?) Se debe definir un cronograma de
trabajo el cual contenga toda la
información paso a paso de cómo se va
a atacar la idea planteada, con esto
lograremos tener éxito en la solución
del desarrollo del sistema de
información
Ontología (¿Qué?) El objetivo principal es desarrollar un
sistema de información el cual permita
la separación, consulta y cancelación
de citas médicas.
Tecnología (¿Con qué?) Para poder realizar el desarrollo de
este sistema de información, se debe
contar con las mejores herramientas
para poder prestar un sistema de la
mejor calidad y que funcione 24/7,
para ello debemos contar con un
servidor virtual para alojamiento del
sistema, el cual debe ser en Amazon,
se debe desarrollar bajo el lenguaje
de .net para mayor seguridad de la
información, y se debe contar con
una base de datos de alto
rendimiento la cual debe ser en SQL
Server.
Teleología (¿Para qué?) Con el desarrollo de este sistema de
información se pretende optimizar tanto
en tiempo como en calidad de datos la
separación de las citas de los centros
médicos, con el fin de brindar una mejor
calidad de vida a los pacientes de las
entidades médicas.
Topografía (¿Dónde?) La implementación de la página
desarrollada, se realizara en el centro
médico principal del municipio de
Chiquinquirá.
Ecología (¿Contra qué?) El sistema de información se
desarrollara para que los afiliados a los
centros médicos puedan tener acceso
desde cualquier sitio con conexión a
internet, sus teléfonos inteligentes
(SmatPhone) y por medio de la web.
Etiología (¿Por qué?) La idea surge debido por la
inconformidad de los usuarios por
demoras en el centro médico a la hora
de apartar citas médicas en las cajas o
recepciones.

Más contenido relacionado

PDF
Empoderamiento del Paciente
PPTX
Conferencia diego perez_hit_workshop_2016
PDF
Broshure comercial virtumedik 2011
PPT
Phil@x med español 08 03-07
PPT
Presentación Generación Responsable.
PDF
Registros Personales de Salud
PPT
Retos cumplidos y nuevos desafíos en integración de datos biomédicos
PDF
Menntun Dossier
Empoderamiento del Paciente
Conferencia diego perez_hit_workshop_2016
Broshure comercial virtumedik 2011
Phil@x med español 08 03-07
Presentación Generación Responsable.
Registros Personales de Salud
Retos cumplidos y nuevos desafíos en integración de datos biomédicos
Menntun Dossier

La actualidad más candente (12)

PPT
2009 04 Organización S E N S A R
PPTX
Nombre bryan bautista curso- 2 ¨b¨
PPTX
Gestor de Reclamaciones
PPTX
5 ideas de proyecto
PPTX
Historial Médico Col
PPTX
Historial Medico
PPT
Ciclo de vida de un sistema de informacion
PPT
148 Gene Xus Google Maps Y Software Libre Al Servicio De La Salud It Hospital
PPTX
Gestion hospitalaria
DOCX
Informe bloque ii. héctor martín y óscar barba
PDF
PPT
Presentacion 1
2009 04 Organización S E N S A R
Nombre bryan bautista curso- 2 ¨b¨
Gestor de Reclamaciones
5 ideas de proyecto
Historial Médico Col
Historial Medico
Ciclo de vida de un sistema de informacion
148 Gene Xus Google Maps Y Software Libre Al Servicio De La Salud It Hospital
Gestion hospitalaria
Informe bloque ii. héctor martín y óscar barba
Presentacion 1
Publicidad

Similar a Tc2 201014 21_c (20)

PDF
Tc2 201014 21
PPTX
powerpoint diapositiva
PPTX
DIAPOSITIVA POWERPOINT
DOCX
Articulo final
PDF
CURSO: TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN (TIC) EN EL PROCESO DE...
PPTX
Ciclo de vida sistema de inf.
DOCX
Articulo
DOCX
Unidad 3
PPT
PresentacióN De Proyecto
PPTX
Caso healtheon
PPTX
Practica 1 emprendimiento
PDF
Administracion de riesgos si4002
DOCX
PRIMERA ENTREGA
PDF
Plan de un centro de computo
PPTX
Metodo de diseno y desarrollo de sistemas de informacion
DOCX
Propuesta de gestion de ventas
PPTX
BADM 3900 Sistemas Información Gerencial
PPTX
Informatica medica camila rodriguez
Tc2 201014 21
powerpoint diapositiva
DIAPOSITIVA POWERPOINT
Articulo final
CURSO: TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN (TIC) EN EL PROCESO DE...
Ciclo de vida sistema de inf.
Articulo
Unidad 3
PresentacióN De Proyecto
Caso healtheon
Practica 1 emprendimiento
Administracion de riesgos si4002
PRIMERA ENTREGA
Plan de un centro de computo
Metodo de diseno y desarrollo de sistemas de informacion
Propuesta de gestion de ventas
BADM 3900 Sistemas Información Gerencial
Informatica medica camila rodriguez
Publicidad

Más de Anyelo Diaz (6)

PDF
Proyecto de Grado
DOCX
DOCX
DOC
Normas iso
DOC
Prueba (1)
PPTX
Taller preguntas
Proyecto de Grado
Normas iso
Prueba (1)
Taller preguntas

Tc2 201014 21_c

  • 1. C. Crear un documento PDF que contenga la Planeación de la solución: CONCEPTO DESCRIPCIÓN Cronología (¿Cuándo?) Esta problemática no es nueva, debido a que en toda empresa o entidad desde que se manejen servicios, siempre van a tener quejas, reclamos, inconformidades, etc. Su origen puede remontarse desde la propia fundación del hospital. Axiomas (¿Quién?) Diferentes entidades han tratado de que esta problemática tenga la atención correspondiente sin que hasta el momento se haya podido dar una solución definitiva, algunas de estas entidades son:  Medios de Comunicación local debido a que han servido como puente para que los usuarios puedan manifestar sus inconformidades por la mala atención.  Líderes y presidentes comunales, los cuales al ver algunos abusos por parte del hospital, como la demora en citas y falta de atención y aprovechando su liderazgo convocan marchas y plantones. Método (¿Cómo?) Se debe definir un cronograma de trabajo el cual contenga toda la información paso a paso de cómo se va a atacar la idea planteada, con esto lograremos tener éxito en la solución del desarrollo del sistema de información Ontología (¿Qué?) El objetivo principal es desarrollar un sistema de información el cual permita la separación, consulta y cancelación de citas médicas. Tecnología (¿Con qué?) Para poder realizar el desarrollo de este sistema de información, se debe contar con las mejores herramientas para poder prestar un sistema de la mejor calidad y que funcione 24/7,
  • 2. para ello debemos contar con un servidor virtual para alojamiento del sistema, el cual debe ser en Amazon, se debe desarrollar bajo el lenguaje de .net para mayor seguridad de la información, y se debe contar con una base de datos de alto rendimiento la cual debe ser en SQL Server. Teleología (¿Para qué?) Con el desarrollo de este sistema de información se pretende optimizar tanto en tiempo como en calidad de datos la separación de las citas de los centros médicos, con el fin de brindar una mejor calidad de vida a los pacientes de las entidades médicas. Topografía (¿Dónde?) La implementación de la página desarrollada, se realizara en el centro médico principal del municipio de Chiquinquirá. Ecología (¿Contra qué?) El sistema de información se desarrollara para que los afiliados a los centros médicos puedan tener acceso desde cualquier sitio con conexión a internet, sus teléfonos inteligentes (SmatPhone) y por medio de la web. Etiología (¿Por qué?) La idea surge debido por la inconformidad de los usuarios por demoras en el centro médico a la hora de apartar citas médicas en las cajas o recepciones.