SlideShare una empresa de Scribd logo
Tcc 13
INTERVENCIONES TERAPEUTICAS
COGNITIVAS Y CONDUCTUALES
Génesis
TEMAS:
MODELO TC
PRACTICA TC
INTEGRACIÒN
Tcc 13
“La psicoterapia cognitiva destaca que lo que las personas piensan y perciben
sobre si mismas, su mundo y el futuro es relevante e importante y tiene efecto
directo en cómo se sienten y actúan. (Dattilio y Padesky, 1990)
Situación
Pensamiento
Automático
Reacción
Se consideran disfuncionales a los pensamientos que:
Distorsionan la realidad
Son causas de perturbación emocional ( emociones disfuncionales)
Interfieren con la capacidad del paciente para lograr sus metas.
Criterios para que un pensamiento sea disfuncional:
 No Coinciden con los hechos observables
 Aunque se ajusta a la realidad en la observación , incluye conclusiones erróneas.
 Generan consecuencias.
Las
distorsione
s cognitivas
Adivinación
del futuro
Magnificación
/
magnificación
Rotulación
Descartar
lo positivo
Los sentimientos y conductasdisfuncionales ( según la terapia cognitiva se debe a la función de
ciertos esquemas. Que son los que producen juicios sistemáticamenteante algunas situaciones.La
manera como la gente procesa información sobre sí mismos y sobre otros está influida por sus
creencias y por otros componentes de su organización cognitiva.
Los esquemas son estructuras de significado tanto conscientes como
inconscientes, sirven para funciones de supervivencia, y deben
adaptarse a las demandas sociales y ambientales.
ESTRATEGIAS Y LOS ESQUEMAS
• Formas o respuestas destinadas a servir a metas
biológicas (hambre, miedo, excitación sexual)
• Conductas favorables para la supervivencia individual.Estrategias
• Son una teoría personal que nos guía sobre la forma como
interpretamos las nuevas experiencias.
• Son estructuras cognitivas que organizan la experiencia y
la conducta..
Esquemas
TRES NIVELES DEL SISTEMA COGNITIVO
EL AUTOMATICO, INVOLUNTARIO O PRECONSCIENTE
Se encarga de los
procesamientos rápidos
destinados a consecuencias
de breve plazo.
EL CONSCIENTE
Incluye los procesos más
lentos de elaboración. Es de
carácter analítico y capaz de
dominar lo mas primitivo.
EL METACOGNITIVO
Opera reflexivamente, es el
responsable de la
evaluación de alternativas y
la toma de decisiones.
La triada cognitiva son los significados o interpretaciones
inadaptados o disfuncionales que la persona hace de:
✓ Si mismo
✓ Su entorno y experiencias
✓ Su futuro (metas)
TRIADA COGNITIVA
Síndrome depresivo:
❖ Visión negativa de sí mismo
❖ Tendencia a interpretar negativamente las experiencias que transita
❖ Visión negativa.
Tcc 13
ENCAMINADA A:
Identificar y modificar las
conceptuaciones
distorsionadas y creencias
disfuncionales.
MEJORÍA SINTOMÁTICA
MEJORÍA DURADERA
A través de la modificación de
pensamientos disfuncionales.
Mediante la modificación de las
creencias inadecuadas.
❖Se orienta hacia
metas.
❖Colaboración y
participación
activa.
❖Requiere una
sólida alianza
terapéutica.
❖Enfatiza el presente.
❖Tiene una duración limitada
❖Apunta a enseñarle al
paciente a ser su propio
terapeuta y a prevenir las
recaídas.
PRINCIPIO
MEDIO
FINAL
Facilita la remisión de los síntomas y previene las
recaídas.
1. • Breve recuento de lo sucedido y registro del estado anímico.
2. • Enlace con la sesión anterior.
3. • Fijar la agenda para esta sesión.
4. • Revisión de las tareas de autoayuda.
5. • Tratamiento de los puntos estipulados en la agenda.
6. • Fijación de las nuevas tareas de autoayuda.
7. • Resumen final y feedback del paciente.
Tcc 13
Recursos de imaginación
a) Llegando hasta el final
b) Avanzando más adelante en el tiempo.
c) Resolviendo en la imaginación.
d) Modificando las imágenes.
Role playing
Tareas de auto-ayuda
Consistentes
Específicas
EficientesAcordadas
Seguimiento
metódico
“Integración de otros aportes al modelo
cognitivo conductual”
Aron T. Beck y el de Albert Ellis. También se integran los aportes de técnicas y recursos de
otras escuelas, como el psicodrama, la terapia de la Gestalt, así como los esquemas de
Young.
ESTRATEGIAS
ABORDAR LOS TRASTORNOS EMOTIVOS (Y CONDUCTAS DISFUNCIONALES
DERVADAS)
1. Modificar las conductas demandantes
2. Modificar el auto concepto
3. Modificar supuestos
ABORDAR LOS PROBLEMAS PRÀCTICOS
4. Aprender nuevos recursos, técnicas de resolución de problemas
LOS PASOS FUNDAMENTALES
EN LA TERAPIA
DETERMINAR EL OBJETIVO DE LA TERAPIA
• Determinar lo que el cliente desea cambiar
• Determinar el primer tema `para abordar
ASEGURARSE LA COMPRENSIÒN Y COLABORACIÒN DEL CLIENTE
• Crear una buena alianza terapéutica
• El paciente debe entender los objetivos de la terapia
INVESTIGAR LOS PENSAMIENTOS
• Investigar cuales son los pensamientos que causan la respuesta (emoción o
conducta ) que se desea modificar.
DESIDIR EL PENSAMIENTO A ABORDAR
DESIDIR LAS TECNICAS O RECURSOS A UTILIZAR
MUCHAS GRACIAS
DIOS TE BENDIGA
“La voluntad de Dios nunca te llevara
Donde su gracia no pueda protegerte”

Más contenido relacionado

PPTX
Recursos instrumentales en el desarrollo y evaluación cognitiva conductual
PPT
Terapia cognitiva
PPTX
Modelo cognitivo conductual
PDF
Introducción a la Psicometria
PDF
Terapia cognitiva de beck para la depresion
PDF
Introducción a la Psicometria
PPSX
Modelos de evaluacion psicologica
PPT
Terapia cognitiva conductual cuarto corte
Recursos instrumentales en el desarrollo y evaluación cognitiva conductual
Terapia cognitiva
Modelo cognitivo conductual
Introducción a la Psicometria
Terapia cognitiva de beck para la depresion
Introducción a la Psicometria
Modelos de evaluacion psicologica
Terapia cognitiva conductual cuarto corte

La actualidad más candente (11)

PPTX
Terapias cognitivo conductuales
PPTX
TERAPIA COGNITIVO CONDUCTUAL DE AARON BECK
PPT
Terapia cognitivo conductual. herramientas básicas del profesional de ap
PDF
Teorias sobre la Resolucion de Problemas
PPTX
Expo psicoterapia breve
PPTX
Terapia cognitiva
PPT
Modelos cognitivos
DOCX
La terapia cognitiva de a
PPTX
Cómo pensamos 1
PPTX
Cómo pensamos...
PPTX
Terapias cognitivo conductuales
TERAPIA COGNITIVO CONDUCTUAL DE AARON BECK
Terapia cognitivo conductual. herramientas básicas del profesional de ap
Teorias sobre la Resolucion de Problemas
Expo psicoterapia breve
Terapia cognitiva
Modelos cognitivos
La terapia cognitiva de a
Cómo pensamos 1
Cómo pensamos...
Publicidad

Similar a Tcc 13 (20)

PPT
ppt-terapias-cognitivas.ppt
PPT
ppt-terapias-cognitivas.ppt
PPT
Fichas alejita
PPT
Fichas alejita
PPTX
PARTE 2 - MATERIA: TECNICAS PSICOTERAPEUTICAS I.pptx
PDF
enfoque-cognitivo.pdfterapeuta Ocupacional María Lucía Santacruz - 2002.
PPTX
Terapia cognitiva de Aaron beck
PPTX
Nt2 técnicas de intervención y protocolos de abordaje
PDF
14 Introduccion a la TCC de una expo buena.pdf
PPT
Sesión 16 cognitivo conductual
PPTX
SOBRE MODELOS TERAPEÚTICOS
PDF
Manual teorico practico de piscoterapias cognitivas
PPTX
Terapia cognitiva de Beck.pptx
PPT
Terapia cognitiva
PPT
Terapia cognitiva
PDF
TERAPIAS COGNITIVAS
PDF
Introduccion a la terapia cognitiva
PPTX
Terapia cognitivo conductual
PPTX
Terapia cognitivo Conductual luzmer
PPTX
ppt-terapias-cognitivas.pptx
ppt-terapias-cognitivas.ppt
ppt-terapias-cognitivas.ppt
Fichas alejita
Fichas alejita
PARTE 2 - MATERIA: TECNICAS PSICOTERAPEUTICAS I.pptx
enfoque-cognitivo.pdfterapeuta Ocupacional María Lucía Santacruz - 2002.
Terapia cognitiva de Aaron beck
Nt2 técnicas de intervención y protocolos de abordaje
14 Introduccion a la TCC de una expo buena.pdf
Sesión 16 cognitivo conductual
SOBRE MODELOS TERAPEÚTICOS
Manual teorico practico de piscoterapias cognitivas
Terapia cognitiva de Beck.pptx
Terapia cognitiva
Terapia cognitiva
TERAPIAS COGNITIVAS
Introduccion a la terapia cognitiva
Terapia cognitivo conductual
Terapia cognitivo Conductual luzmer
ppt-terapias-cognitivas.pptx
Publicidad

Más de edgardo lopez (6)

PDF
PDF
PDF
PDF
Tcc 3 y 4
PDF
PPTX
3. el darse cuenta
Tcc 3 y 4
3. el darse cuenta

Último (20)

PDF
IPERC...................................
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
IPERC...................................
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf

Tcc 13

  • 2. INTERVENCIONES TERAPEUTICAS COGNITIVAS Y CONDUCTUALES Génesis TEMAS: MODELO TC PRACTICA TC INTEGRACIÒN
  • 4. “La psicoterapia cognitiva destaca que lo que las personas piensan y perciben sobre si mismas, su mundo y el futuro es relevante e importante y tiene efecto directo en cómo se sienten y actúan. (Dattilio y Padesky, 1990) Situación Pensamiento Automático Reacción
  • 5. Se consideran disfuncionales a los pensamientos que: Distorsionan la realidad Son causas de perturbación emocional ( emociones disfuncionales) Interfieren con la capacidad del paciente para lograr sus metas. Criterios para que un pensamiento sea disfuncional:  No Coinciden con los hechos observables  Aunque se ajusta a la realidad en la observación , incluye conclusiones erróneas.  Generan consecuencias.
  • 7. Los sentimientos y conductasdisfuncionales ( según la terapia cognitiva se debe a la función de ciertos esquemas. Que son los que producen juicios sistemáticamenteante algunas situaciones.La manera como la gente procesa información sobre sí mismos y sobre otros está influida por sus creencias y por otros componentes de su organización cognitiva. Los esquemas son estructuras de significado tanto conscientes como inconscientes, sirven para funciones de supervivencia, y deben adaptarse a las demandas sociales y ambientales.
  • 8. ESTRATEGIAS Y LOS ESQUEMAS • Formas o respuestas destinadas a servir a metas biológicas (hambre, miedo, excitación sexual) • Conductas favorables para la supervivencia individual.Estrategias • Son una teoría personal que nos guía sobre la forma como interpretamos las nuevas experiencias. • Son estructuras cognitivas que organizan la experiencia y la conducta.. Esquemas
  • 9. TRES NIVELES DEL SISTEMA COGNITIVO EL AUTOMATICO, INVOLUNTARIO O PRECONSCIENTE Se encarga de los procesamientos rápidos destinados a consecuencias de breve plazo. EL CONSCIENTE Incluye los procesos más lentos de elaboración. Es de carácter analítico y capaz de dominar lo mas primitivo. EL METACOGNITIVO Opera reflexivamente, es el responsable de la evaluación de alternativas y la toma de decisiones.
  • 10. La triada cognitiva son los significados o interpretaciones inadaptados o disfuncionales que la persona hace de: ✓ Si mismo ✓ Su entorno y experiencias ✓ Su futuro (metas) TRIADA COGNITIVA Síndrome depresivo: ❖ Visión negativa de sí mismo ❖ Tendencia a interpretar negativamente las experiencias que transita ❖ Visión negativa.
  • 12. ENCAMINADA A: Identificar y modificar las conceptuaciones distorsionadas y creencias disfuncionales.
  • 13. MEJORÍA SINTOMÁTICA MEJORÍA DURADERA A través de la modificación de pensamientos disfuncionales. Mediante la modificación de las creencias inadecuadas.
  • 14. ❖Se orienta hacia metas. ❖Colaboración y participación activa. ❖Requiere una sólida alianza terapéutica. ❖Enfatiza el presente. ❖Tiene una duración limitada ❖Apunta a enseñarle al paciente a ser su propio terapeuta y a prevenir las recaídas.
  • 15. PRINCIPIO MEDIO FINAL Facilita la remisión de los síntomas y previene las recaídas.
  • 16. 1. • Breve recuento de lo sucedido y registro del estado anímico. 2. • Enlace con la sesión anterior. 3. • Fijar la agenda para esta sesión. 4. • Revisión de las tareas de autoayuda. 5. • Tratamiento de los puntos estipulados en la agenda. 6. • Fijación de las nuevas tareas de autoayuda. 7. • Resumen final y feedback del paciente.
  • 18. Recursos de imaginación a) Llegando hasta el final b) Avanzando más adelante en el tiempo. c) Resolviendo en la imaginación. d) Modificando las imágenes.
  • 21. “Integración de otros aportes al modelo cognitivo conductual” Aron T. Beck y el de Albert Ellis. También se integran los aportes de técnicas y recursos de otras escuelas, como el psicodrama, la terapia de la Gestalt, así como los esquemas de Young.
  • 22. ESTRATEGIAS ABORDAR LOS TRASTORNOS EMOTIVOS (Y CONDUCTAS DISFUNCIONALES DERVADAS) 1. Modificar las conductas demandantes 2. Modificar el auto concepto 3. Modificar supuestos ABORDAR LOS PROBLEMAS PRÀCTICOS 4. Aprender nuevos recursos, técnicas de resolución de problemas
  • 23. LOS PASOS FUNDAMENTALES EN LA TERAPIA DETERMINAR EL OBJETIVO DE LA TERAPIA • Determinar lo que el cliente desea cambiar • Determinar el primer tema `para abordar ASEGURARSE LA COMPRENSIÒN Y COLABORACIÒN DEL CLIENTE • Crear una buena alianza terapéutica • El paciente debe entender los objetivos de la terapia INVESTIGAR LOS PENSAMIENTOS • Investigar cuales son los pensamientos que causan la respuesta (emoción o conducta ) que se desea modificar.
  • 24. DESIDIR EL PENSAMIENTO A ABORDAR DESIDIR LAS TECNICAS O RECURSOS A UTILIZAR
  • 25. MUCHAS GRACIAS DIOS TE BENDIGA “La voluntad de Dios nunca te llevara Donde su gracia no pueda protegerte”