Profesora: Lcda. Consuelo Franco
Autor: María José Alvarado 25.687.296

Guacara, 20 de noviembre de 2013
La materia de técnicas de comunicación es muy compleja, en donde
podremos ver temas que se asemejan a los vistos hace unos cuantos años,
pero llevados a mayor profundidad. Al verla por primera vez, se pudo notar
que era como si viéramos temas repetidos, pero en esta vez aprendimos con
mayor amplitud una gran cantidad de herramientas, que nos ayudaron y
permitieron conocer otras formas de comunicarnos y los diferentes tipos de
comunicación existentes llevándolos a la práctica para tener un mejor
desenvolvimiento del tema y acoplarnos con mayor facilidad.
A diferencia de otras materias, en técnicas de comunicación pude
comprender más el tema y prestar mas atención a las clases debido al
método de evaluación, ya que no solo se trata de aprender teoría si no de
aplicarla, de esta forma hizo que esta materia que es tan extensa y tiende a
ser tediosa, fuera más dinámica mediante películas, dramatizaciones y
exposiciones en clase que aprender temas para una prueba. La evaluaciones
continuas fueron un alivio y más si se hacen en la hora de clase, pues resta
las asignaciones para el hogar, de modo que la evaluación sea más rápida y
efectiva. Durante el trimestre pudimos desarrollar temas sumamente
esenciales, como técnicas de redacción, estrategias de comprensión lectora,
estructura de textos, ortografía y gramática, todos estos temas evaluados de
forma continua mediante textos de nuestra autoría, y son temas que por
supuesto deberíamos tener conocimiento de ellas. Luego nos dimos un largo
paseo por la comunicación y sus tipos además de los múltiples ámbitos en
donde es aplicada, pero antes repasamos lo que es el proceso
comunicacional y los elementos y características de la comunicación, como se
hace posible esta. Se trata en general de un tema extenso y aunque la
comunicación puede ser considerado como un tema ya conocido por
nosotros, a través de esta materia pudimos indagarla en su más mínima
hasta la mayor expresión de la misma, e ir puliendo nuestros conocimientos
hasta llegar a una idea completamente acertada sobre el porqué de este
tema, e incluso tuvimos la oportunidad de crear un concepto de la
comunicación a nuestro punto de vista, totalmente diferente a lo aparecido
en las fuentes de información conocidas. Pudimos conocer una herramienta
nueva llamada Vocaroo, en donde grabamos nuestras voces realizando una
lectura de forma narrativa. La comunicación fue trabajada y evaluada por
medio de exposiciones, y textos realizados, pudimos ver más allá de la
comunicación verbal y no verbal y oral, así como la comunicación audio oral y
sus normas, seguidamente descubrimos cómo aprender a comunicarse
mediante los gestos, y lo importante que es la utilización de estos para poder
hacer que el mensaje que se quiere transmitir llegue de la manera correcta.
En esta oportunidad, visualizamos un video y una película, en donde primero
nos mostraron los diferentes tipos de gestos y su significado, y en “El
manzano azul” si nos íbamos mas allá de la historia y visualizábamos el tema
relacionado con la clase que era la expresión corporal, se pudieron observar
muchísimas, lo que nos puede llevar a corroborar que la expresión corporal
sin duda va de la mano con la comunicación que llevamos día a día.
Tuvimos la oportunidad de conocer las técnicas para una presentación
efectiva, tema que es de gran importancia e interés para nosotros que nos
estamos formando como profesionales, ya que son herramientas que
estamos conociendo desde ahorita, nos da la oportunidad de ya saber
desarrollarla a fondo a lo largo de nuestra carrera, ya que es fundamental.
Aprendimos a cómo llevar de forma exitosa una presentación oral de forma
que las personas capten la información que se quiere hacer llegar, y cómo
desarrollar el material de la presentación, o conocido como recursos o
herramientas para llevarlas a cabo, de manera correcta, ya sea una
cartografía, mapa mental y conceptual, diagramas, gráficos, carteles,
herramientas tecnológicas implementadas, que por supuesto alguna vez
hemos usado como power point y otros como prezi que son nuevas
herramientas apropiadas a la hora de realizar una presentación al igual que
slideshare.
En esta materia pudimos conocer y pulir los conocimientos que ya
teníamos como base sea de bachillerato o primaria que nos ayudaran y
formaran parte de nuestra carrera y nuestras vidas, es por ello que es de gran
importancia para nuestra formación como profesionales. Se agradeció que la
manera de evaluarlo fuera continua, ya que eso lo hace dinámico y practico,
y esa es la forma más efectiva de aprender, esto pudo ayudar a que el
contenido no pareciera tan tedioso y se hiciera la clase más interesante y
atractiva para prestar atención y ser evaluados de una manera más favorable
para nosotros.
En esta materia pudimos conocer y pulir los conocimientos que ya
teníamos como base sea de bachillerato o primaria que nos ayudaran y
formaran parte de nuestra carrera y nuestras vidas, es por ello que es de gran
importancia para nuestra formación como profesionales. Se agradeció que la
manera de evaluarlo fuera continua, ya que eso lo hace dinámico y practico,
y esa es la forma más efectiva de aprender, esto pudo ayudar a que el
contenido no pareciera tan tedioso y se hiciera la clase más interesante y
atractiva para prestar atención y ser evaluados de una manera más favorable
para nosotros.

Más contenido relacionado

PDF
Reporte de exposicion comunidades.
PPTX
Actividad ingles 1 frank
DOCX
Tècnicas de comunicaciòn
PPTX
Habilidades comunicativas camilo andres
PPT
Spanish movies
PDF
Samantha Hagen reference Ltr
PPTX
Evaluation
PPTX
Photo interactions
Reporte de exposicion comunidades.
Actividad ingles 1 frank
Tècnicas de comunicaciòn
Habilidades comunicativas camilo andres
Spanish movies
Samantha Hagen reference Ltr
Evaluation
Photo interactions

Similar a Técnicas de Comunicación (20)

DOCX
Informe tecnicas de comunicacion
DOCX
Mis experiencias en la materia de técnicas de comunicación
DOCX
Técnicas de Comunicación
DOCX
Tecnicas de comunicacion mariangel
DOC
Cierre de trimestre1
DOCX
Ultimo! trabajo de tecnicas de comunicacion
PPTX
Tecnicas de comunicacion.
DOC
Técnicas de comunicación todo lo aprendido.
DOCX
Trabajo de tecnicas de comunicacion
DOC
Técnicas de Comunicación
DOCX
DOCX
Maximo alejandro
DOC
Experiencias Tec. de comunicacion
DOC
Informe modificado
DOC
Informe modificado
DOCX
Maximo alejandro
DOCX
Informe tecnicas de comunicación jesus
DOCX
Tecnicas de comunicacion Por Carlos Rios.
ODT
Programación de la materia optativa de comunicación y medios audiovisuales...
DOC
Informe de tecnicas
Informe tecnicas de comunicacion
Mis experiencias en la materia de técnicas de comunicación
Técnicas de Comunicación
Tecnicas de comunicacion mariangel
Cierre de trimestre1
Ultimo! trabajo de tecnicas de comunicacion
Tecnicas de comunicacion.
Técnicas de comunicación todo lo aprendido.
Trabajo de tecnicas de comunicacion
Técnicas de Comunicación
Maximo alejandro
Experiencias Tec. de comunicacion
Informe modificado
Informe modificado
Maximo alejandro
Informe tecnicas de comunicación jesus
Tecnicas de comunicacion Por Carlos Rios.
Programación de la materia optativa de comunicación y medios audiovisuales...
Informe de tecnicas
Publicidad

Técnicas de Comunicación

  • 1. Profesora: Lcda. Consuelo Franco Autor: María José Alvarado 25.687.296 Guacara, 20 de noviembre de 2013
  • 2. La materia de técnicas de comunicación es muy compleja, en donde podremos ver temas que se asemejan a los vistos hace unos cuantos años, pero llevados a mayor profundidad. Al verla por primera vez, se pudo notar que era como si viéramos temas repetidos, pero en esta vez aprendimos con mayor amplitud una gran cantidad de herramientas, que nos ayudaron y permitieron conocer otras formas de comunicarnos y los diferentes tipos de comunicación existentes llevándolos a la práctica para tener un mejor desenvolvimiento del tema y acoplarnos con mayor facilidad.
  • 3. A diferencia de otras materias, en técnicas de comunicación pude comprender más el tema y prestar mas atención a las clases debido al método de evaluación, ya que no solo se trata de aprender teoría si no de aplicarla, de esta forma hizo que esta materia que es tan extensa y tiende a ser tediosa, fuera más dinámica mediante películas, dramatizaciones y exposiciones en clase que aprender temas para una prueba. La evaluaciones continuas fueron un alivio y más si se hacen en la hora de clase, pues resta las asignaciones para el hogar, de modo que la evaluación sea más rápida y efectiva. Durante el trimestre pudimos desarrollar temas sumamente esenciales, como técnicas de redacción, estrategias de comprensión lectora, estructura de textos, ortografía y gramática, todos estos temas evaluados de forma continua mediante textos de nuestra autoría, y son temas que por supuesto deberíamos tener conocimiento de ellas. Luego nos dimos un largo paseo por la comunicación y sus tipos además de los múltiples ámbitos en donde es aplicada, pero antes repasamos lo que es el proceso comunicacional y los elementos y características de la comunicación, como se hace posible esta. Se trata en general de un tema extenso y aunque la comunicación puede ser considerado como un tema ya conocido por nosotros, a través de esta materia pudimos indagarla en su más mínima hasta la mayor expresión de la misma, e ir puliendo nuestros conocimientos hasta llegar a una idea completamente acertada sobre el porqué de este tema, e incluso tuvimos la oportunidad de crear un concepto de la comunicación a nuestro punto de vista, totalmente diferente a lo aparecido en las fuentes de información conocidas. Pudimos conocer una herramienta
  • 4. nueva llamada Vocaroo, en donde grabamos nuestras voces realizando una lectura de forma narrativa. La comunicación fue trabajada y evaluada por medio de exposiciones, y textos realizados, pudimos ver más allá de la comunicación verbal y no verbal y oral, así como la comunicación audio oral y sus normas, seguidamente descubrimos cómo aprender a comunicarse mediante los gestos, y lo importante que es la utilización de estos para poder hacer que el mensaje que se quiere transmitir llegue de la manera correcta. En esta oportunidad, visualizamos un video y una película, en donde primero nos mostraron los diferentes tipos de gestos y su significado, y en “El manzano azul” si nos íbamos mas allá de la historia y visualizábamos el tema relacionado con la clase que era la expresión corporal, se pudieron observar muchísimas, lo que nos puede llevar a corroborar que la expresión corporal sin duda va de la mano con la comunicación que llevamos día a día. Tuvimos la oportunidad de conocer las técnicas para una presentación efectiva, tema que es de gran importancia e interés para nosotros que nos estamos formando como profesionales, ya que son herramientas que estamos conociendo desde ahorita, nos da la oportunidad de ya saber desarrollarla a fondo a lo largo de nuestra carrera, ya que es fundamental. Aprendimos a cómo llevar de forma exitosa una presentación oral de forma que las personas capten la información que se quiere hacer llegar, y cómo desarrollar el material de la presentación, o conocido como recursos o herramientas para llevarlas a cabo, de manera correcta, ya sea una cartografía, mapa mental y conceptual, diagramas, gráficos, carteles, herramientas tecnológicas implementadas, que por supuesto alguna vez hemos usado como power point y otros como prezi que son nuevas
  • 5. herramientas apropiadas a la hora de realizar una presentación al igual que slideshare.
  • 6. En esta materia pudimos conocer y pulir los conocimientos que ya teníamos como base sea de bachillerato o primaria que nos ayudaran y formaran parte de nuestra carrera y nuestras vidas, es por ello que es de gran importancia para nuestra formación como profesionales. Se agradeció que la manera de evaluarlo fuera continua, ya que eso lo hace dinámico y practico, y esa es la forma más efectiva de aprender, esto pudo ayudar a que el contenido no pareciera tan tedioso y se hiciera la clase más interesante y atractiva para prestar atención y ser evaluados de una manera más favorable para nosotros.
  • 7. En esta materia pudimos conocer y pulir los conocimientos que ya teníamos como base sea de bachillerato o primaria que nos ayudaran y formaran parte de nuestra carrera y nuestras vidas, es por ello que es de gran importancia para nuestra formación como profesionales. Se agradeció que la manera de evaluarlo fuera continua, ya que eso lo hace dinámico y practico, y esa es la forma más efectiva de aprender, esto pudo ayudar a que el contenido no pareciera tan tedioso y se hiciera la clase más interesante y atractiva para prestar atención y ser evaluados de una manera más favorable para nosotros.