SlideShare una empresa de Scribd logo
TÉCNICAS DE ESTUDIO
CONDICIONES AMBIENTALES Y ACTITUD EN EL ESTUDIO
 Estudiares un ejercicio
  que requiere estar en
  forma.

 Para ello, es necesario
  cuidar la salud, la
  alimentación, LAS HORAS
  DE SUEÑO y hacer
  ejercicio físico con cierta
  regularidad.




CONDICIONES PERSONALES
   Se necesitan unas cualidades mínimas de inteligencia y
    aptitudes específicas, así como una buena actitud hacia el
    estudio: motivación, concentración, atención...




CONDICIONES PERSONALES
 Debes conocer tus
 biorritmos, es decir, saber
 a qué hora del día rindes
 más, para realizar mejor
 tu horario de estudio.

Y  también contar con tu
 tiempo de ocio u otras
 actividades.




CONDICIONES PERSONALES
 Una  familia sin problemas
  favorece las condiciones
  de estudio, del mismo
  modo que los problemas
  las entorpecen.
 Intenta resolver los
  problemas que puedas,
  pide ayuda si lo necesitas,
  y si algo no se puede
  solucionar, aprende a
  controlarlo para que no te
  influya demasiado.
 Recuerda: para esto
  siempre necesitarás
  ayuda.

CONDICIONES AMBIENTALES
   El clima de clase adecuado hace que estudiar sea más fácil.
    Si un problema de clase te impide centrarte en los
    estudios, habla con tu tutor/a.




CONDICIONES AMBIENTALES
 El ambiente de estudio
  debe ser silencioso; la
  tele, el teléfono, las
  actividades del resto de
  las personas de casa, nos
  pueden distraer mucho.

 La música, si no está muy
  fuerte y no tienes que
  memorizar, puedes
  tenerla, pero mejor si no
  es tu grupo favorito
  (música de ambiente y
  con poco volumen).


CONDICIONES AMBIENTALES
   Debes disponer de un lugar
    específico “para estudiar”, y
    siempre el mismo, con mesa y
    silla adecuadas en cuanto a la
    proporción de la altura, cómodas
    pero no demasiado, y
    estanterías suficientes para
    tener mínimamente ordenados
    los libros y demás material.

   La iluminación también ha de ser
    correcta, (luz por la izquierda si
    eres diestro/a).




CONDICIONES DEL LUGAR DE
ESTUDIO
 En la mesa de estudio hay que
  tener TODO lo necesario, pero
  SOLO lo necesario. Que no tengas
  que levantarte a por la goma o un
  diccionario, y que no te tienten tus
  revistas favoritas desde el otro
  extremo de la mesa.
 Se estudia mejor con temperatura
  agradable, ni frío ni calor, y sobre
  todo con la habitación bien
  ventilada.
 A lo largo del curso, son muchas
  horas las que se pasan en la mesa,
  por lo tanto tienes que cuidar la
  postura. Tronco más o menos recto,
  apoyado en el respaldo de la silla, y
  los ojos nunca a menos de 30 cm
  del libro o cuaderno.

CONDICIONES DEL LUGAR DE
ESTUDIO
 Todas estas condiciones son las ideales. Lo normal es no
    cumplirlas al cien por cien, pero debes intentar aproximarse a
    ellas. Tampoco uses como excusa la falta de alguna condición
    para justificar un mal resultado.
   Puedes encontrar más información en las siguientes direcciones:
  www.estudiantes.info/Blogs/tecnicas/2007/09/perder-el-tiempo.html
   www.estudiantes.info/tecnicas_de_estudio/planes_horarios.htm
   www.aplicaciones.info/utiles/tehora.htm
   www.psicopedagogia.com/tecnicas-de-estudio/
   http://tecnicas-estudio-tics.blogspot.com.es/




IES RAMÓN Y CAJAL. VALLADOLID

Más contenido relacionado

PPTX
Condiciones ambientales para el estudio
PPT
Factores que determinan un estudio de calidad
PPS
Factores que condicionan el estudio
DOCX
Condiciones que favorecen el estudio
PPT
Los cuatro pasos del aprendizaje
PPTX
Pasos para el aprendizaje rápido y eficaz sara
PPTX
Como pueden superar las dificultades ante el estudio los alumnos con TDAH
PPTX
Factores e Importancia del Estudio
Condiciones ambientales para el estudio
Factores que determinan un estudio de calidad
Factores que condicionan el estudio
Condiciones que favorecen el estudio
Los cuatro pasos del aprendizaje
Pasos para el aprendizaje rápido y eficaz sara
Como pueden superar las dificultades ante el estudio los alumnos con TDAH
Factores e Importancia del Estudio

La actualidad más candente (20)

PPTX
FACTORES QUE INFLUYEN EN EL ESTUDIO
PDF
Maragaritaavalos
PDF
Hábitos de estudio
PPT
Método de estudio
PPTX
Planificación del estudio
PPT
Charla hábitos estudio
PPTX
Mi experiencia académica
PPTX
Habitos de Estudio
PPTX
Metodos de estudio
PPTX
Pautas adecuadas para la planificación del estudio en alumnos con TDAH.
PPTX
Charla4º
PPT
Hábitos de estudio
PPT
Tecnicas de estudio para niños
PPT
Metodo de estudiuo "OBDT"
PPT
Perfil
PDF
¿Malas notas? Sigue estos consejos para mejorarlas
PPS
Mejora De HáBitos En 3ºEso
PPTX
Como ayudo a mi hijo en los estudios
PPT
Planificación del estudio
DOCX
Programacion tdah LA SALUD
FACTORES QUE INFLUYEN EN EL ESTUDIO
Maragaritaavalos
Hábitos de estudio
Método de estudio
Planificación del estudio
Charla hábitos estudio
Mi experiencia académica
Habitos de Estudio
Metodos de estudio
Pautas adecuadas para la planificación del estudio en alumnos con TDAH.
Charla4º
Hábitos de estudio
Tecnicas de estudio para niños
Metodo de estudiuo "OBDT"
Perfil
¿Malas notas? Sigue estos consejos para mejorarlas
Mejora De HáBitos En 3ºEso
Como ayudo a mi hijo en los estudios
Planificación del estudio
Programacion tdah LA SALUD

Destacado (19)

PDF
North Star Report
PPT
Fandocs.com3
PDF
Rinnovamento nella tradizione
PDF
Education Aid Watch_2015_EN
PPTX
Tarea 2 competencias
PPTX
鸞山部落 自然環境與信託
DOC
CV - mohammed khamis aburuka MBA
PDF
Knowaboutrosaries blogspot com
PDF
Exponential modeling
PDF
Uloga Ispitnog centra u praćenju kvaliteta obrazovanja - Željko Jaćimović, di...
PDF
Jaarverslag meewind 2010
PPTX
鸞山部落之議題
PDF
Meewind jaarverslag 2008_def
PPTX
Tian de offers_ янв-фев_2016_winter_present_ес_bg
PPS
08 asp.net session11
PDF
Jaarverslag 2009 meewind
PDF
Acta cnc gg_aa
PPT
La sociedad en la que vivimos
PPTX
Partnership Models - The case of NRC Colombia
North Star Report
Fandocs.com3
Rinnovamento nella tradizione
Education Aid Watch_2015_EN
Tarea 2 competencias
鸞山部落 自然環境與信託
CV - mohammed khamis aburuka MBA
Knowaboutrosaries blogspot com
Exponential modeling
Uloga Ispitnog centra u praćenju kvaliteta obrazovanja - Željko Jaćimović, di...
Jaarverslag meewind 2010
鸞山部落之議題
Meewind jaarverslag 2008_def
Tian de offers_ янв-фев_2016_winter_present_ес_bg
08 asp.net session11
Jaarverslag 2009 meewind
Acta cnc gg_aa
La sociedad en la que vivimos
Partnership Models - The case of NRC Colombia

Similar a Técnicas de estudio i (20)

PPTX
Tatiana moran tecnicas
PDF
condicionesambientalesno-2-120728214458-phpapp01.pdf
PDF
Unidad 1: Condiciones para el Estudio
PPT
Aprende Como Estudiar
DOCX
000 libro estudiar-y-escribir-en-la-universidad-tecnicas-de-estudio-para-uni...
PPT
Las técnicas de estudio
DOCX
Condiciones ambientales para el estudio
DOCX
Ambiente de estudio
PPT
Condiciones Ambientales para estudiar
PPTX
Tecnicas de estudio
PPT
#4 organizacion del espacio de estudio (1)
PDF
Jose Marrón material de lectura, Unidad II
PPTX
Técnicas de estudio y aprendizaje
PPTX
Técnicas de estudio y aprendizaje
DOCX
El ambiente de estudio
PPTX
Original
PPTX
2. segundo paso ¡pincha aquí!
PPTX
2. segundo paso ¡pincha aquí!
PPTX
Fortalecimiento de estudios superiores.pptx
Tatiana moran tecnicas
condicionesambientalesno-2-120728214458-phpapp01.pdf
Unidad 1: Condiciones para el Estudio
Aprende Como Estudiar
000 libro estudiar-y-escribir-en-la-universidad-tecnicas-de-estudio-para-uni...
Las técnicas de estudio
Condiciones ambientales para el estudio
Ambiente de estudio
Condiciones Ambientales para estudiar
Tecnicas de estudio
#4 organizacion del espacio de estudio (1)
Jose Marrón material de lectura, Unidad II
Técnicas de estudio y aprendizaje
Técnicas de estudio y aprendizaje
El ambiente de estudio
Original
2. segundo paso ¡pincha aquí!
2. segundo paso ¡pincha aquí!
Fortalecimiento de estudios superiores.pptx

Más de taticamba (6)

DOC
Imágenes sobre elaboración de trabajos
DOC
El éxito en los exámenes
DOC
Algunas páginas sobre técnicas d estudio
PPT
Técnicas de estudio iii
PPT
Técnicas de estudio ii (1)
PPT
Adolescencia.esquema
Imágenes sobre elaboración de trabajos
El éxito en los exámenes
Algunas páginas sobre técnicas d estudio
Técnicas de estudio iii
Técnicas de estudio ii (1)
Adolescencia.esquema

Técnicas de estudio i

  • 1. TÉCNICAS DE ESTUDIO CONDICIONES AMBIENTALES Y ACTITUD EN EL ESTUDIO
  • 2.  Estudiares un ejercicio que requiere estar en forma.  Para ello, es necesario cuidar la salud, la alimentación, LAS HORAS DE SUEÑO y hacer ejercicio físico con cierta regularidad. CONDICIONES PERSONALES
  • 3. Se necesitan unas cualidades mínimas de inteligencia y aptitudes específicas, así como una buena actitud hacia el estudio: motivación, concentración, atención... CONDICIONES PERSONALES
  • 4.  Debes conocer tus biorritmos, es decir, saber a qué hora del día rindes más, para realizar mejor tu horario de estudio. Y también contar con tu tiempo de ocio u otras actividades. CONDICIONES PERSONALES
  • 5.  Una familia sin problemas favorece las condiciones de estudio, del mismo modo que los problemas las entorpecen.  Intenta resolver los problemas que puedas, pide ayuda si lo necesitas, y si algo no se puede solucionar, aprende a controlarlo para que no te influya demasiado.  Recuerda: para esto siempre necesitarás ayuda. CONDICIONES AMBIENTALES
  • 6. El clima de clase adecuado hace que estudiar sea más fácil. Si un problema de clase te impide centrarte en los estudios, habla con tu tutor/a. CONDICIONES AMBIENTALES
  • 7.  El ambiente de estudio debe ser silencioso; la tele, el teléfono, las actividades del resto de las personas de casa, nos pueden distraer mucho.  La música, si no está muy fuerte y no tienes que memorizar, puedes tenerla, pero mejor si no es tu grupo favorito (música de ambiente y con poco volumen). CONDICIONES AMBIENTALES
  • 8. Debes disponer de un lugar específico “para estudiar”, y siempre el mismo, con mesa y silla adecuadas en cuanto a la proporción de la altura, cómodas pero no demasiado, y estanterías suficientes para tener mínimamente ordenados los libros y demás material.  La iluminación también ha de ser correcta, (luz por la izquierda si eres diestro/a). CONDICIONES DEL LUGAR DE ESTUDIO
  • 9.  En la mesa de estudio hay que tener TODO lo necesario, pero SOLO lo necesario. Que no tengas que levantarte a por la goma o un diccionario, y que no te tienten tus revistas favoritas desde el otro extremo de la mesa.  Se estudia mejor con temperatura agradable, ni frío ni calor, y sobre todo con la habitación bien ventilada.  A lo largo del curso, son muchas horas las que se pasan en la mesa, por lo tanto tienes que cuidar la postura. Tronco más o menos recto, apoyado en el respaldo de la silla, y los ojos nunca a menos de 30 cm del libro o cuaderno. CONDICIONES DEL LUGAR DE ESTUDIO
  • 10.  Todas estas condiciones son las ideales. Lo normal es no cumplirlas al cien por cien, pero debes intentar aproximarse a ellas. Tampoco uses como excusa la falta de alguna condición para justificar un mal resultado.  Puedes encontrar más información en las siguientes direcciones: www.estudiantes.info/Blogs/tecnicas/2007/09/perder-el-tiempo.html  www.estudiantes.info/tecnicas_de_estudio/planes_horarios.htm  www.aplicaciones.info/utiles/tehora.htm  www.psicopedagogia.com/tecnicas-de-estudio/  http://tecnicas-estudio-tics.blogspot.com.es/ IES RAMÓN Y CAJAL. VALLADOLID