SlideShare una empresa de Scribd logo
CURRICULO INTERACTIVO
El “Modelo Curricular Interactivo de Informática es una herramienta que posibilita a los
usuarios generar, en línea, el Currículo de Informática (plan de área) para cada grado escolar,
que permite hacerlo de manera sencilla, facilitando el diseño adecuándolo a las condiciones
particulares de cada institución. Modelo Curricular, Currículo Interactivo. Estos
componentes permiten cumplir dos objetivos importantes: realizar la planeación general de
la materia de informática para todos los grados de la institución en los que se enseña, y
generar en línea el Currículo (plan de área) de esta asignatura para cada uno de los grados.
Acceder a la opción “Herramientas” en el menú superior para revisar, en línea, los objetivos
específicos y los contenidos definidos para cada una de las herramientas informáticas que se
desean enseñar y familiarizarse con ellos.
Ingresar a la opción “Descargas” para obtener los “Modelos Curriculares” de cada una de las
herramientas, formato de documentos o de todas las herramientas en conjunto en formato
PDF. Donde se puede descargar plantillas de planeación general de la institución.
Utilizar la plantilla “Currículo Planeador Institución.” para realizar la planeación general de
todos los grados escolares de la institución en los cuales se va a enseñar informática. Eduteka
recomienda que las herramientas informáticas que hacen parte de este modelo curricular se
enseñen entre los grados 6° y 11° . Es de suma importancia ya que permite a los docentes
mejorar la enseñanza a través de unos pasos de las herramientas informáticas.
Uno de estos pasos permite planear las herramientas informáticas que los estudiantes van a
aprender en cada grado, ajustando los temas de todo el año dependiendo de las condiciones
de la institución, tales como: número de computadores, número de estudiantes por grupo,
número de horas semanales de informática, etc.
En la opción “Preguntas Frecuentes” se da respuesta a interrogantes acerca de detalles y
aspectos que requieren especial atención y que no deben pasar desapercibidos. Como se
garantiza el uso efectivo de los planeadores y del “Currículo Interactivo”.
Revisar los “Créditos” para enterarse cómo se construyó colectivamente el “Modelo
Curricular” y las instituciones que participaron en dicha construcción.
CURRÍCULO INTERACTIVO
Cuando se trató de adaptar el “Modelo Curricular” a las características propias de otros dos
Colegios en los cuales realiza intervenciones se evidenció la necesidad de desarrollar una
herramienta que facilitara esta labor. La herramienta resultante está compuesta por dos
elementos: una plantilla de planeación general y una aplicación Web.
La Plantilla de Planeación general de la Institución permite programar las herramientas
informáticas que se van a enseñar en todos los grados escolares en los que se dicta esta
asignatura. La mejor característica de la plantilla, consiste en dar la posibilidad de flexibilizar
el proceso de planeación curricular.
Por su parte, la aplicación Web “Currículo Interactivo” permite al usuario generar en línea el
currículo de informática con objetivos generales, objetivos específicos, contenidos,
indicadores de logro, Actividades para enseñar informática, lineamientos de integración y
lecturas recomendadas. Además, facilita la enseñanza de las herramientas informáticas
fundamentales en cada grado.
NOTAS:
 Entre las dificultades que frecuentemente comentan los usuarios del Currículo INSA
tenemos: número insuficiente de computadores, pocas horas de informática, carencia
de presupuesto para licenciar el software necesario, entre otras.
 Las “Comunidades de Práctica” están conformadas por grupos de personas cercanas
geográficamente, unidos por la práctica y que trabajan juntos en tareas comunes o
similares.
En los Estándares en Tecnología desarrollados por el Proyecto NETS, las seis áreas
fundamentales del uso de la tecnología son:
A) Operaciones y Conceptos Básicos
B) Problemas Sociales, Éticos y Humanos
C) Herramientas Tecnológicas para la Productividad
D) Herramientas Tecnológicas para la Comunicación
E) Herramientas Tecnológicas para la Investigación
F) Herramientas Tecnológicas para la Solución de Problemas y la Toma de Decisiones.
 Con la Integración se busca afianzar las habilidades adquiridas en el manejo de las
herramientas informáticas y facilitar, el uso significativo de las TIC, en el aprendizaje
en otras asignaturas.

Más contenido relacionado

DOCX
Curriculo interactivo resumen
DOCX
Logros y dificultades
DOCX
Logros y dificultades
PPTX
2.1 p aplicaciones de estudio
PDF
La incorporacion de la computadora
DOCX
Maest. tarea # 3 (tec. aplicada a la educacion )
DOCX
Maest. tarea # 3 (tec. aplicada a la educacion )
PDF
Guia evaluacionaplicacionesmultimedia
Curriculo interactivo resumen
Logros y dificultades
Logros y dificultades
2.1 p aplicaciones de estudio
La incorporacion de la computadora
Maest. tarea # 3 (tec. aplicada a la educacion )
Maest. tarea # 3 (tec. aplicada a la educacion )
Guia evaluacionaplicacionesmultimedia

La actualidad más candente (8)

DOCX
Pu 3ro msimr - unidad-1
PDF
Ensayo (1)
PPT
Software educativo
PPTX
Tercer indicador 2014
PPTX
Tarea 2 tecn. aplicada
PPTX
Ruiz_Alejandro_TISA_EA4
PDF
Roles del teletutor como mediador en los trabajos colaborativos
PPT
LA INFORMATICA EN EL AULA
Pu 3ro msimr - unidad-1
Ensayo (1)
Software educativo
Tercer indicador 2014
Tarea 2 tecn. aplicada
Ruiz_Alejandro_TISA_EA4
Roles del teletutor como mediador en los trabajos colaborativos
LA INFORMATICA EN EL AULA
Publicidad

Similar a Tcs (20)

DOCX
Curriculo interactivo (1)
PDF
Curriculo interactivo
PDF
DOCX
Resumen modelo curricular
PDF
Curricula computacion basica y media
PPTX
Sistema Operativos
PPTX
Herramientas digitales para el aprendizaje
PDF
Diseno de software_educativo_basado_en_c
PPTX
Tarea software educativo y mapa conceptual
DOCX
Proyecto de computo
PDF
Software educativo
PDF
Herramientas Informaticas.pdf
PPTX
Herramientas para la publicacion y creacion de contenidos didacticos
DOCX
PDF
Guia iae modulo2
PPTX
Software educativo
Curriculo interactivo (1)
Curriculo interactivo
Resumen modelo curricular
Curricula computacion basica y media
Sistema Operativos
Herramientas digitales para el aprendizaje
Diseno de software_educativo_basado_en_c
Tarea software educativo y mapa conceptual
Proyecto de computo
Software educativo
Herramientas Informaticas.pdf
Herramientas para la publicacion y creacion de contenidos didacticos
Guia iae modulo2
Software educativo
Publicidad

Tcs

  • 1. CURRICULO INTERACTIVO El “Modelo Curricular Interactivo de Informática es una herramienta que posibilita a los usuarios generar, en línea, el Currículo de Informática (plan de área) para cada grado escolar, que permite hacerlo de manera sencilla, facilitando el diseño adecuándolo a las condiciones particulares de cada institución. Modelo Curricular, Currículo Interactivo. Estos componentes permiten cumplir dos objetivos importantes: realizar la planeación general de la materia de informática para todos los grados de la institución en los que se enseña, y generar en línea el Currículo (plan de área) de esta asignatura para cada uno de los grados. Acceder a la opción “Herramientas” en el menú superior para revisar, en línea, los objetivos específicos y los contenidos definidos para cada una de las herramientas informáticas que se desean enseñar y familiarizarse con ellos. Ingresar a la opción “Descargas” para obtener los “Modelos Curriculares” de cada una de las herramientas, formato de documentos o de todas las herramientas en conjunto en formato PDF. Donde se puede descargar plantillas de planeación general de la institución. Utilizar la plantilla “Currículo Planeador Institución.” para realizar la planeación general de todos los grados escolares de la institución en los cuales se va a enseñar informática. Eduteka recomienda que las herramientas informáticas que hacen parte de este modelo curricular se enseñen entre los grados 6° y 11° . Es de suma importancia ya que permite a los docentes mejorar la enseñanza a través de unos pasos de las herramientas informáticas. Uno de estos pasos permite planear las herramientas informáticas que los estudiantes van a aprender en cada grado, ajustando los temas de todo el año dependiendo de las condiciones de la institución, tales como: número de computadores, número de estudiantes por grupo, número de horas semanales de informática, etc. En la opción “Preguntas Frecuentes” se da respuesta a interrogantes acerca de detalles y aspectos que requieren especial atención y que no deben pasar desapercibidos. Como se garantiza el uso efectivo de los planeadores y del “Currículo Interactivo”. Revisar los “Créditos” para enterarse cómo se construyó colectivamente el “Modelo Curricular” y las instituciones que participaron en dicha construcción. CURRÍCULO INTERACTIVO
  • 2. Cuando se trató de adaptar el “Modelo Curricular” a las características propias de otros dos Colegios en los cuales realiza intervenciones se evidenció la necesidad de desarrollar una herramienta que facilitara esta labor. La herramienta resultante está compuesta por dos elementos: una plantilla de planeación general y una aplicación Web. La Plantilla de Planeación general de la Institución permite programar las herramientas informáticas que se van a enseñar en todos los grados escolares en los que se dicta esta asignatura. La mejor característica de la plantilla, consiste en dar la posibilidad de flexibilizar el proceso de planeación curricular. Por su parte, la aplicación Web “Currículo Interactivo” permite al usuario generar en línea el currículo de informática con objetivos generales, objetivos específicos, contenidos, indicadores de logro, Actividades para enseñar informática, lineamientos de integración y lecturas recomendadas. Además, facilita la enseñanza de las herramientas informáticas fundamentales en cada grado. NOTAS:  Entre las dificultades que frecuentemente comentan los usuarios del Currículo INSA tenemos: número insuficiente de computadores, pocas horas de informática, carencia de presupuesto para licenciar el software necesario, entre otras.  Las “Comunidades de Práctica” están conformadas por grupos de personas cercanas geográficamente, unidos por la práctica y que trabajan juntos en tareas comunes o similares. En los Estándares en Tecnología desarrollados por el Proyecto NETS, las seis áreas fundamentales del uso de la tecnología son: A) Operaciones y Conceptos Básicos B) Problemas Sociales, Éticos y Humanos C) Herramientas Tecnológicas para la Productividad D) Herramientas Tecnológicas para la Comunicación E) Herramientas Tecnológicas para la Investigación F) Herramientas Tecnológicas para la Solución de Problemas y la Toma de Decisiones.  Con la Integración se busca afianzar las habilidades adquiridas en el manejo de las herramientas informáticas y facilitar, el uso significativo de las TIC, en el aprendizaje en otras asignaturas.