De que trata
el curso de
LinkedIn para Ventas
de
Luis Eduardo García
Semblanza
Luis Eduardo García
Ingeniero de Sistemas ICAP (1983-).
Trabaja en Telecomunicaciones (1993-).
Escribe (y autopublica) novelas con temas de tecnología.
Escribe artículos para revista, periódico y blogs desde
1989.
Estuvo en Radio UDEM 1997-2003 hablando sobre temas
de sociedad, tendencias, tecnología, historia, rock, cine.
Explora temas de redes electrónicas (antes no se les
llamaba sociales) desde que vendía sus libros desde
1998.
Imparte cursos y asesorías sobre temas de redes sociales
a empresas, instituciones, pymes y profesionales, además
de áreas de bienes raíces.
El curso se trata de la identidad de las personas en la mayor red laboral que existe:
LinkedIn. Se habla de identidad, de proyección, de lo que hay que saber para destacar.
De tener claramente qué resuelve uno y de repetírselo a la comunidad.
Se habla de posibilidades, de potencialidades, de como el networking puede empezar en
otra parte, pero se nutre, se va y se regresa y se dirige siempre a LinkedIn
Se hace conciencia en las personas de lo que se tiene que saber, de lo que se tiene que
tomar en cuenta, de las decisiones que se deben de tomar, de cómo comparar redes
sociales.
Se trata de hacer entender a las personas que lo toman, que la red es más manejable
de lo que se imaginan, que se puede gestionar, controlar, que es donde se tiene que
decir a la gente que uno está para servirles.
Se toma conciencia de quien está detrás de cada red, de la importancia de sobresalir en
ella, de cómo es posible ir creando una reputación, de como apuntalar ese networking.
Es enseñarle a la gente a usar la red para buscar contactos para realizar la conexión
necesaria para vender, proyectarse, comprar, resolver problemas pero siempre con la
idea de que la gente lo sepa. La demás comunidad, cada uno de los compañeros.
Se hace mucho énfasis en el Networking junto a LinkedIn, uno del lado de otro, y así es
donde se empieza a trabajar con el perfil, con el tema de cómo es la presencia y de cómo
entender la red misma, quienes son los influyentes para ir tras ellos para que nos acepten
de contactos.
Se trabaja mucho sobre el tema de los contactos, dónde están, cómo se pueden
entender, cómo interpretar un perfil, cómo detectar si es útil, y sobre todo el tema de
cómo clasificarlos para poder saber elegir a los tomadores de decisión.
Se apuntala al tema de clasificación para un mejor control, para saber lo que se tiene,
normalmente nadie sabe mucho de su red, ni de qué área es, no hay orden ni nada.
Yo busco ayudar a las personas, a las organizaciones, a usar LinkedIn y aprovecharlo en
su carrera profesional al mismo tiempo que dentro de su empresa.
Es importante que las personas todas usen LinkedIn como su plataforma, su CRM, su CV
vitalicio, presente y activo, un arma mas de promoción, de ventas, de branding, de
búsqueda de personas claves, de tomadoras de decisión. Eso hace mi curso.
¡A tus
órdenes!

Más contenido relacionado

PPTX
Networking, más allá de un Contacto
PDF
Evoca. Número 5. Identidad digital y reputación online
PPTX
Net working Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas
PDF
Networking
PPTX
La identidad digital. CPP
PDF
#RDD: Reputaciones Digitales Distribuidas
PDF
La Adicción a las Redes Sociales y su Impacto en los Jóvenes
Networking, más allá de un Contacto
Evoca. Número 5. Identidad digital y reputación online
Net working Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas
Networking
La identidad digital. CPP
#RDD: Reputaciones Digitales Distribuidas
La Adicción a las Redes Sociales y su Impacto en los Jóvenes

La actualidad más candente (9)

PDF
Cómo gestionar la identidad digital de nuestra empresa
DOCX
Las redes sociales
PPTX
Ventajas y desventajas de las redes sociales juan torres
ODP
PDF
investigasion sobre las tic's-informatica
PDF
Deysi castillo
PPTX
PPTX
redes sociales
ODP
importancia de las redes sociales en la actualidad
Cómo gestionar la identidad digital de nuestra empresa
Las redes sociales
Ventajas y desventajas de las redes sociales juan torres
investigasion sobre las tic's-informatica
Deysi castillo
redes sociales
importancia de las redes sociales en la actualidad
Publicidad

Similar a Teaser de curso Linkedin (20)

PPTX
Segunda sesion linkedin, redes y networking 2.0
PPTX
Tercera sesion linkedin, redes y networking 2.0
PPTX
Linked in campus gutenberg net
PDF
Linked in campus gutenberg 2014
PPTX
Frismo social selling conferencia
PPTX
Cuarta Sesión Linkedin, Redes y Networking 2.0
PDF
Buscar trabajo en linkedin 2022-02-21 12.04.33
PDF
Personal branding y linked in hechos el uno para el otro
PDF
Linked in campus gutenberg 2015
PPTX
Primera sesion (de 4) del curso de Linkedin, Las Redes y Networking 2.5 up
PDF
Formación #LinkedIn Básico/Avanzado/Taller, Consultor/Formador #LinkedIn #Est...
PDF
Profesionales conectados - Cómo empezar en LinkedIn
PDF
Profesionales conectados
PPT
Módulo 3 linkedin
PPT
Linkedin para Recursos Humanos
PDF
Potencia tu marca personal en linkedIn - Economistas
PPTX
Seminario Introducción a Linkedin
PDF
Taller LinkedIn para negocios & influencia
PDF
25 secretosparaaprovecharlinkendin
Segunda sesion linkedin, redes y networking 2.0
Tercera sesion linkedin, redes y networking 2.0
Linked in campus gutenberg net
Linked in campus gutenberg 2014
Frismo social selling conferencia
Cuarta Sesión Linkedin, Redes y Networking 2.0
Buscar trabajo en linkedin 2022-02-21 12.04.33
Personal branding y linked in hechos el uno para el otro
Linked in campus gutenberg 2015
Primera sesion (de 4) del curso de Linkedin, Las Redes y Networking 2.5 up
Formación #LinkedIn Básico/Avanzado/Taller, Consultor/Formador #LinkedIn #Est...
Profesionales conectados - Cómo empezar en LinkedIn
Profesionales conectados
Módulo 3 linkedin
Linkedin para Recursos Humanos
Potencia tu marca personal en linkedIn - Economistas
Seminario Introducción a Linkedin
Taller LinkedIn para negocios & influencia
25 secretosparaaprovecharlinkendin
Publicidad

Más de Luis Eduardo García (6)

PPTX
Kubrick conferencia
PPTX
Iniciativa de Competencias Sociales para Estudiantes Universitarios
PPTX
De la hoja en blanco, de la servilleta, hasta el libro en sí
PPTX
Temas del Like 1.1
PPTX
Linked in, las redes y networking 1.1
PPT
Negociación y manejo de conflictos
Kubrick conferencia
Iniciativa de Competencias Sociales para Estudiantes Universitarios
De la hoja en blanco, de la servilleta, hasta el libro en sí
Temas del Like 1.1
Linked in, las redes y networking 1.1
Negociación y manejo de conflictos

Teaser de curso Linkedin

  • 1. De que trata el curso de LinkedIn para Ventas de Luis Eduardo García
  • 2. Semblanza Luis Eduardo García Ingeniero de Sistemas ICAP (1983-). Trabaja en Telecomunicaciones (1993-). Escribe (y autopublica) novelas con temas de tecnología. Escribe artículos para revista, periódico y blogs desde 1989. Estuvo en Radio UDEM 1997-2003 hablando sobre temas de sociedad, tendencias, tecnología, historia, rock, cine. Explora temas de redes electrónicas (antes no se les llamaba sociales) desde que vendía sus libros desde 1998. Imparte cursos y asesorías sobre temas de redes sociales a empresas, instituciones, pymes y profesionales, además de áreas de bienes raíces.
  • 3. El curso se trata de la identidad de las personas en la mayor red laboral que existe: LinkedIn. Se habla de identidad, de proyección, de lo que hay que saber para destacar. De tener claramente qué resuelve uno y de repetírselo a la comunidad.
  • 4. Se habla de posibilidades, de potencialidades, de como el networking puede empezar en otra parte, pero se nutre, se va y se regresa y se dirige siempre a LinkedIn
  • 5. Se hace conciencia en las personas de lo que se tiene que saber, de lo que se tiene que tomar en cuenta, de las decisiones que se deben de tomar, de cómo comparar redes sociales.
  • 6. Se trata de hacer entender a las personas que lo toman, que la red es más manejable de lo que se imaginan, que se puede gestionar, controlar, que es donde se tiene que decir a la gente que uno está para servirles.
  • 7. Se toma conciencia de quien está detrás de cada red, de la importancia de sobresalir en ella, de cómo es posible ir creando una reputación, de como apuntalar ese networking.
  • 8. Es enseñarle a la gente a usar la red para buscar contactos para realizar la conexión necesaria para vender, proyectarse, comprar, resolver problemas pero siempre con la idea de que la gente lo sepa. La demás comunidad, cada uno de los compañeros.
  • 9. Se hace mucho énfasis en el Networking junto a LinkedIn, uno del lado de otro, y así es donde se empieza a trabajar con el perfil, con el tema de cómo es la presencia y de cómo entender la red misma, quienes son los influyentes para ir tras ellos para que nos acepten de contactos.
  • 10. Se trabaja mucho sobre el tema de los contactos, dónde están, cómo se pueden entender, cómo interpretar un perfil, cómo detectar si es útil, y sobre todo el tema de cómo clasificarlos para poder saber elegir a los tomadores de decisión.
  • 11. Se apuntala al tema de clasificación para un mejor control, para saber lo que se tiene, normalmente nadie sabe mucho de su red, ni de qué área es, no hay orden ni nada. Yo busco ayudar a las personas, a las organizaciones, a usar LinkedIn y aprovecharlo en su carrera profesional al mismo tiempo que dentro de su empresa.
  • 12. Es importante que las personas todas usen LinkedIn como su plataforma, su CRM, su CV vitalicio, presente y activo, un arma mas de promoción, de ventas, de branding, de búsqueda de personas claves, de tomadoras de decisión. Eso hace mi curso.