SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
4
Lo más leído
5
Lo más leído
TEATRO ISABELINO
• El teatro isabelino es
una denominación que se
refiere a las obras
dramáticas escritas e
interpretadas durante el
reinado de Isabel I de
Inglaterra, y se asocia
tradicionalmente a la
figura de William
Shakespeare
• Busca divertir y
entretener
principalmente.
• Surge a partir del teatro callejero
• Los actores provenían de las compañías de
teatro itinerantes.
• Los dramaturgo provienen de las
universidades.(Excepto Shakespeare y
Thomas Kid)
• Las mujeres no pueden actuar.
• El teatro es perseguido y censurado.
• Se convierte en un espectáculo de masas.
EL público es de todas las clases sociales.
• Había elementos como ninfas y magia.
• El decorado era mínimo.
Características
La Religión la política
El surgimiento de una El sexo
clases Batallas
Características de
las obras
Tratan temas como:
• Se presentan mas diálogos
• Su estructura esta basada en la poesía de Aristoteles.
• Tiene influencias de las tragedias de Seneca.
• Se incluyen elementos de Roma y Grecia.
• Se da un profundo interés por el Humanismo Italiano.
• Voz en off.
GENEROS: comedias, tragicomedias, tragedia y
mascarada.
Caracteristicas de
las obras
• Tenían mala reputación por lo que se traslado al otro
lado del rio Tamesis.
• El primero teatro se llamo “”Primer teatro. Antes de
este se levaban a cabo las obras en patios y posadas de
plazas publicas.
• El teatro mas famoso es ”El Globo”(de la compañía de
Shakespeare).
teatro
• Donde se reunían empresarios, autores, dramaturgos
sastres y tramoyistas (encargados del la escenografía),
para montar las obras.
• Dependían del mecenas, fuente de dinero.
compañías
teatrales
• fue un dramaturgo, poeta y actor
inglés. Conocido en ocasiones como
el Bardo de Avon (o simplemente
El Bardo), Shakespeare es
considerado el escritor más
importante en lengua inglesa y uno
de los más célebres de la literatura
universal.
Willian
Shakespeare
Sus obras mas
importantes
• fue un dramaturgo inglés, autor de La
tragedia española, una sangrienta pieza
(considerada antecedente de Hamlet) que
tuvo gran éxito e influencia en su época y
cuya traducción al castellano ha sido
publicada en el año 2006 por la Editorial
Gredos en el volumen Tres tragedias de
venganza: Teatro renacentista inglés.
Thomas Kyd es una de las figuras más
importantes del teatro isabelino.
Thomas Kid

Más contenido relacionado

PPT
El teatro isabelino
PPT
Teatro isabelino
PPT
El Teatro Isabelino
PPT
Presentación teatro isabelino
PPT
Lope de Vega
ODT
El teatro isabelino: Shakespeare Literatura Universal Selectividad
PPTX
Teatro renacentista.
El teatro isabelino
Teatro isabelino
El Teatro Isabelino
Presentación teatro isabelino
Lope de Vega
El teatro isabelino: Shakespeare Literatura Universal Selectividad
Teatro renacentista.

La actualidad más candente (20)

PPT
Power Point Teatro del Renacimiento
PPTX
Teatro del Renacimiento
PPT
Leandro fernández de moratín presentación
PPT
Teatro renacentista emad
PPTX
Qué es el teatro neoclásico
PPT
El Teatro Isabelino
PDF
Teatro isabelino en Inglaterra
PPT
El teatro barroco la comedia nueva
PPT
EL BARROCO: CONTEXTO HISTÓRICO
PPT
El circo romano
DOCX
Teatro renacentista
ODP
Teatro neoclásico
ODP
El teatro romano
PPT
Rubens y Rembrandt
PPTX
Comentario David de Bernini
PPTX
Literatura Romana
PPTX
El teatro isabelino y el teatro barroco español
PPT
Teatro siglo XVII. Características, Lope y Calderón
Power Point Teatro del Renacimiento
Teatro del Renacimiento
Leandro fernández de moratín presentación
Teatro renacentista emad
Qué es el teatro neoclásico
El Teatro Isabelino
Teatro isabelino en Inglaterra
El teatro barroco la comedia nueva
EL BARROCO: CONTEXTO HISTÓRICO
El circo romano
Teatro renacentista
Teatro neoclásico
El teatro romano
Rubens y Rembrandt
Comentario David de Bernini
Literatura Romana
El teatro isabelino y el teatro barroco español
Teatro siglo XVII. Características, Lope y Calderón
Publicidad

Destacado (7)

PPS
CORRALES DE COMEDIAS
ODP
El Teatro Isabelino: Shakespeare
PPTX
Teatro moderno
PPTX
Teatro español
PPTX
Clasificación del género dramático
PPTX
Elementos del texto dramático
PPT
PARTES DEL TEATRO GRIEGO
CORRALES DE COMEDIAS
El Teatro Isabelino: Shakespeare
Teatro moderno
Teatro español
Clasificación del género dramático
Elementos del texto dramático
PARTES DEL TEATRO GRIEGO
Publicidad

Similar a Teatro Isabelino (20)

PPTX
El teatro europeo del barroco
PPTX
El teatro Isabelino y su repercusión.pptx
PPTX
El teatro isabelino y su repercusión en el barroco
PPTX
El teatro barroco y sus características.
PPT
Shakespeare, Romeo y Julieta
PDF
Historia del teatro Isabelino .pdf
PDF
El teatro isabelino y guía de lectura Romeo y Julieta
DOC
Shakespeare enamorado
PDF
Shakespeare
PPTX
Teatro Del S Xvii
PPTX
Teatro del S.XVII por Sextillaliteraria
DOCX
Mª Jesús
DOC
El teatro español y el inglés xvii
PPTX
Historia del teatro ¬¬
PPT
Cuadro comparativo sobre William Shakespeare
PPT
el-teatro-barroco-121.ppt
PPT
William SHAKESPEARE 2 educacion medio.ppt
PDF
Teatro Isabelino
PPTX
Teatro romano 2
PDF
Romeo y julieta, de william shakespeare
El teatro europeo del barroco
El teatro Isabelino y su repercusión.pptx
El teatro isabelino y su repercusión en el barroco
El teatro barroco y sus características.
Shakespeare, Romeo y Julieta
Historia del teatro Isabelino .pdf
El teatro isabelino y guía de lectura Romeo y Julieta
Shakespeare enamorado
Shakespeare
Teatro Del S Xvii
Teatro del S.XVII por Sextillaliteraria
Mª Jesús
El teatro español y el inglés xvii
Historia del teatro ¬¬
Cuadro comparativo sobre William Shakespeare
el-teatro-barroco-121.ppt
William SHAKESPEARE 2 educacion medio.ppt
Teatro Isabelino
Teatro romano 2
Romeo y julieta, de william shakespeare

Último (20)

PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PPTX
Welcome to the 7th Science Class 2025-2026 Online.pptx
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PPTX
Welcome to the 8th Physical Science Class 2025-2026
Metodologías Activas con herramientas IAG
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
Welcome to the 7th Science Class 2025-2026 Online.pptx
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Welcome to the 8th Physical Science Class 2025-2026

Teatro Isabelino

  • 2. • El teatro isabelino es una denominación que se refiere a las obras dramáticas escritas e interpretadas durante el reinado de Isabel I de Inglaterra, y se asocia tradicionalmente a la figura de William Shakespeare • Busca divertir y entretener principalmente.
  • 3. • Surge a partir del teatro callejero • Los actores provenían de las compañías de teatro itinerantes. • Los dramaturgo provienen de las universidades.(Excepto Shakespeare y Thomas Kid) • Las mujeres no pueden actuar. • El teatro es perseguido y censurado. • Se convierte en un espectáculo de masas. EL público es de todas las clases sociales. • Había elementos como ninfas y magia. • El decorado era mínimo. Características
  • 4. La Religión la política El surgimiento de una El sexo clases Batallas Características de las obras Tratan temas como:
  • 5. • Se presentan mas diálogos • Su estructura esta basada en la poesía de Aristoteles. • Tiene influencias de las tragedias de Seneca. • Se incluyen elementos de Roma y Grecia. • Se da un profundo interés por el Humanismo Italiano. • Voz en off. GENEROS: comedias, tragicomedias, tragedia y mascarada. Caracteristicas de las obras
  • 6. • Tenían mala reputación por lo que se traslado al otro lado del rio Tamesis. • El primero teatro se llamo “”Primer teatro. Antes de este se levaban a cabo las obras en patios y posadas de plazas publicas. • El teatro mas famoso es ”El Globo”(de la compañía de Shakespeare). teatro
  • 7. • Donde se reunían empresarios, autores, dramaturgos sastres y tramoyistas (encargados del la escenografía), para montar las obras. • Dependían del mecenas, fuente de dinero. compañías teatrales
  • 8. • fue un dramaturgo, poeta y actor inglés. Conocido en ocasiones como el Bardo de Avon (o simplemente El Bardo), Shakespeare es considerado el escritor más importante en lengua inglesa y uno de los más célebres de la literatura universal. Willian Shakespeare
  • 10. • fue un dramaturgo inglés, autor de La tragedia española, una sangrienta pieza (considerada antecedente de Hamlet) que tuvo gran éxito e influencia en su época y cuya traducción al castellano ha sido publicada en el año 2006 por la Editorial Gredos en el volumen Tres tragedias de venganza: Teatro renacentista inglés. Thomas Kyd es una de las figuras más importantes del teatro isabelino. Thomas Kid