SlideShare una empresa de Scribd logo
Nombre del Alumno: Carlos A. Jiménez Velázquez
Nombre del Profesor: Ruth Marcela Romero Rojas
Grupo: TI. 405
TECNOLOGÍAS EMERGENTES
26 de Noviembre de 2010
ÍNDICE
INTRODUCCIÓN
NANOTECNOLOGÍA………………………………………………………3
BIOTECNOLOGÍA …………………………………………………………6
TIC’S…………………………………………………………………………8
CIENCIA COGNITIVA……………………………………………………..11
ROBÓTICA…………………………………………………………………12
INTELIGENCIA ARTIFICIAL…….........................................................14
CONCLUSIONES
EMERGENTES VS TENDENCIAS
INTRODUCCIÓN
TECNOLOGÍAS EMERGENTES
Tecnologías emergentes o tecnologías convergentes son términos usados
indistintamente para señalar la emergencia y convergencia de nuevas
tecnologías, con potencial de demostrarse como tecnologías disruptivas.
Entre ellas, se encuentran nanotecnología, la biotecnología, las tecnologías
de la información y la comunicación, la ciencia cognitiva, la robótica, y la
inteligencia artificial.
NANOTECNOLOGÍA
La nanotecnología es un campo de las ciencias aplicadas dedicado al
control y manipulación de la materia a una escala menor que un
micrómetro, es decir, a nivel de átomos y moléculas.
Nano es un prefijo griego que indica una medida, no un objeto; de manera
que la nanotecnología se caracteriza por ser un campo esencialmente
multidisciplinar, y cohesionado exclusivamente por la escala de la materia
con la que trabaja.
Richard Feynman fue el primero en hacer referencia a las posibilidades de la
nanociencia y la nanotecnología el 29 de diciembre de 1959.
NANOTECNOLOGÍA
Algunos países en vías de desarrollo ya destinan importantes recursos a la
investigación en nanotecnología. La nanomedicina es una de las áreas que
más puede contribuir al avance sostenible del Tercer Mundo,
proporcionando nuevos métodos de diagnóstico de enfermedades, mejores
sistemas para la administración de fármacos y herramientas para la
monitorización de algunos parámetros biológicos.
BIOTECNOLOGÍA
La biotecnología es la tecnología basada en la biología, especialmente
usada en agricultura, farmacia, ciencia de los alimentos, medioambiente y
medicina. Se desarrolla en un enfoque multidisciplinario que involucra
varias disciplinas y ciencias como biología, bioquímica, genética, virología,
agronomía, ingeniería, física, química, medicina y veterinaria entre otras.
Tiene gran repercusión en la farmacia, la medicina, la microbiología, la
ciencia de los alimentos la minería y la agricultura entre otros campos.
El ingeniero húngaro Karl Ereki, en 1919, quien la introdujo en su libro
Biotecnología en la producción cárnica y láctea
BIOTECNOLOGÍA
La biotecnología tiene aplicaciones en importantes áreas industriales como
lo son la atención de la salud, con el desarrollo de nuevos enfoques para el
tratamiento de enfermedades; la agricultura con el desarrollo de cultivos y
alimentos mejorados; usos no alimentarios de los cultivos, como por
ejemplo plásticos biodegradables, aceites vegetales y biocombustibles; y
cuidado medioambiental a través de la biorremediación, como el reciclaje, el
tratamiento de residuos y la limpieza de sitios contaminados por actividades
industriales. A este uso específico de plantas en la biotecnología se llama
biotecnología vegetal. Además se aplica en la genética para modificar
ciertos organismos.
TIC’S
Se pueden considerar las Tecnologías de Información y Comunicación
como un concepto dinámico.
Después de la invención de la escritura, los primeros pasos hacia una
sociedad de la información estuvieron marcados por el telégrafo eléctrico,
después el teléfono y la radiotelefonía, la televisión e internet accesible
gracias a los proveedores.
La telefonía móvil y el GPS han asociado la imagen al texto y a la palabra
«sin cables», internet y la televisión son accesibles en el teléfono móvil que
es también una máquina de hacer fotos.
El acercamiento de la informática y de las telecomunicaciones, en el último
decenio del siglo XX se han beneficiado de la miniaturización de los
componentes, permitiendo producir aparatos «multifunciones» a precios
accesibles, desde los años 2000.
TIC´S
Los usos de las TIC no paran de crecer y de extenderse, sobre todo en los
países ricos, con el riesgo de acentuar localmente la Brecha digital, y social
y la diferencia entre generaciones.
A nadie sorprende estar informado minuto a minuto, comunicarse con gente
del otro lado del planeta, ver el video de una canción o trabajar en equipo
sin estar en un mismo sitio. Con una rapidez impensada las Tecnologías de
la información y comunicación son cada vez más, parte importante de
nuestras vidas. Este concepto que también se llama Sociedad de la
información, se debe principalmente a un invento que empezó a formarse
hace unas cuatro décadas: internet.
TIC´S
El desarrollo de internet ha significado que la información esté ahora en
muchos sitios. Hoy se han roto barreras y con internet hay más acceso a la
información. El principal problema, es la calidad de esta información.
También se ha agilizado el contacto entre personas, y también entre los que
hacen negocios.
Se puede reagrupar las TIC según:
Las redes.
Los terminales.
Los servicios.
CIENCIA COGNITIVA
Se denomina ciencia cognitiva al estudio interdisciplinario de cómo la
información es representada y transformada en la mente/cerebro. Es el
conjunto de disciplinas que surgen de la convergencia transdisciplinaria de
investigaciones científicas y tecnológicas, en torno a los fenómenos
funcionales y emergentes, dados a partir de las actividades
neurofisiológicas del encéfalo y del sistema nervioso, incorporados, y que
típicamente se les denomina como: mente y comportamiento.
Son diversos los trabajos que han intentado dar cuenta del desarrollo de la
complejidad multidisciplinaria de las ciencias cognitivas. Uno de los
primeros intentos por describir, comprender y explicar integradamente a las
ciencias cognitivas, lo hizo Howard Gardner en su célebre: The mind's new
science. A history of the cognitive revolution.
ROBÓTICA
La robótica es la ciencia y la tecnología de los robots. Se ocupa del diseño,
manufactura y aplicaciones de los robots. La robótica combina diversas
disciplinas como son: la mecánica, la electrónica, la informática, la
inteligencia artificial y la ingeniería de control. Otras áreas importantes en
robótica son el álgebra, los autómatas programables y las máquinas de
estados.
1ª Generación.
Manipuladores. Son sistemas mecánicos multifuncionales con un sencillo sistema de control,
bien manual, de secuencia fija o de secuencia variable.
2ª Generación.
Robots de aprendizaje. Repiten una secuencia de movimientos que ha sido ejecutada
previamente por un operador humano. El modo de hacerlo es a través de un dispositivo
mecánico. El operador realiza los movimientos requeridos mientras el robot le sigue y los
memoriza.
3ª Generación.
Robots con control sensorizado. El controlador es una computadora que ejecuta las órdenes
de un programa y las envía al manipulador para que realice los movimientos necesarios.
4ª Generación.
Robots inteligentes. Son similares a los anteriores, pero además poseen sensores que envían
información a la computadora de control sobre el estado del proceso. Esto permite una toma
inteligente de decisiones y el control del proceso en tiempo real.
ROBÓTICA
1. Poliarticulados
2. Móviles
3. Androides
4. Zoomórficos
5. Híbridos
INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Se denomina inteligencia artificial a la rama de las Ciencias de la
Computación dedicada al desarrollo de agentes racionales no vivos.
La inteligencia artificial es la disciplina que se encarga de construir procesos
que al ser ejecutados sobre una arquitectura física producen acciones o
resultados que maximizan una medida de rendimiento determinada,
basándose en la secuencia de entradas percibidas y en el conocimiento
almacenado en tal arquitectura.
CONCLUSIONES
En la actualidad la Informática nos facilita la vida en muchas cosas, las
Tecnologías Emergentes nos son de gran utilidad en eso.
Todas y cada una de sus representaciones, hacen que las ciencias ya
establecidas tomen una evolución amplia de espectros para su desarrollo.
Se debe guiar siempre el uso de estas hacia le beneficio total de la raza
humana, a pesar de que siempre aparezcan quienes obren mal y en
beneficio propio.
La aparición de estas tecnologías es cada vez mas constante en nuestro
diario acontecer y por ende, cada días más utilizadas y necesarias.
TECNOLOGÍAS EMERGENTES VS TENDENCIA TECNOLÓGICA
- NANOTECNOLOGÍA
- BIOTECNOLOGÍA
- ROBÓTICA
EMERGENTES
- TIC´S
- CIENCIA COGNITIVA
- INTELIGENCIA ARTIFICIAL
CONTINUACIÓN DE LOS AVANCES EN LAS TIC-
INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN PARTICULAR - •
INTENSIFICACIÓN DE LOS AVANCES EN LA NANOTECNOLOGÍA, LA BIOTECNOLOGÍA Y LA COGNO-TECNOLOGÍA -
TENDENCIAS

Más contenido relacionado

PPTX
Tecnologia y robotica 1
PDF
Nanotecnologia, beneficios y riegsos
PPTX
Nanotecnologia
PPT
Nanotecnologia definitivo presentacion
DOCX
Investigación sobre nanotecnología (2015)
DOCX
ENSAYO DE LA PELÍCULA TRASCENDENTE
PDF
Robotica
PPTX
Robótica y nanobots
Tecnologia y robotica 1
Nanotecnologia, beneficios y riegsos
Nanotecnologia
Nanotecnologia definitivo presentacion
Investigación sobre nanotecnología (2015)
ENSAYO DE LA PELÍCULA TRASCENDENTE
Robotica
Robótica y nanobots

La actualidad más candente (19)

PPTX
Nanorobots
PPS
Nanotecnología
DOCX
Nanobots
DOCX
Historia
PPT
Nanotecnologia
PPTX
Nanotecnologia
DOC
Nanotecnologia
DOCX
Trabajo de investigación
PDF
Nanotecnologia
DOCX
El coctel tecnológico
PPTX
Las 5 evoluciones
PPT
PRENDAS INTELIGENTES
PPT
Unidad 1 | Cuerpo, subjetividad y tecnologías digitales
PDF
Los Nanobots
PDF
Nanotecnología en la alimentación y nutrición ii
PPTX
Ciencia, Tecnologia y Sociedad
PPTX
Nanotecnología y tecnologías informáticas, Computación e Informática II - 2013
PDF
Tema coctel tecnologico
DOCX
La tecnologia 1
Nanorobots
Nanotecnología
Nanobots
Historia
Nanotecnologia
Nanotecnologia
Nanotecnologia
Trabajo de investigación
Nanotecnologia
El coctel tecnológico
Las 5 evoluciones
PRENDAS INTELIGENTES
Unidad 1 | Cuerpo, subjetividad y tecnologías digitales
Los Nanobots
Nanotecnología en la alimentación y nutrición ii
Ciencia, Tecnologia y Sociedad
Nanotecnología y tecnologías informáticas, Computación e Informática II - 2013
Tema coctel tecnologico
La tecnologia 1
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Ezekiel man of visions spanish cb
PPS
250851_wirsinddickefreunde1
PDF
Teologia y revolucion
PPT
Acreditación global ponencia
PDF
Ev. melisa morales
PPTX
Ponencia Carlos Guédez
PPT
La viuda persistente.
PDF
Ergebnisliste
PDF
Social media in der verbandskommunikation im verbändereport 08 2010
PPTX
Tema: Sistemas Operativos y su evolución Eq.2 (3°B)
PPS
Hotel singapur
PDF
The man of fire spanish pda
PPTX
Diapositivas del pis
PPT
Kapitel 9 Stufe 3
PPTX
Juego powerpoint-41
PDF
PAVONE Espresso/GBS Workflow 11 was ist neu?
PDF
PPS
PDF
Ezekiel man of visions spanish cb
250851_wirsinddickefreunde1
Teologia y revolucion
Acreditación global ponencia
Ev. melisa morales
Ponencia Carlos Guédez
La viuda persistente.
Ergebnisliste
Social media in der verbandskommunikation im verbändereport 08 2010
Tema: Sistemas Operativos y su evolución Eq.2 (3°B)
Hotel singapur
The man of fire spanish pda
Diapositivas del pis
Kapitel 9 Stufe 3
Juego powerpoint-41
PAVONE Espresso/GBS Workflow 11 was ist neu?
Publicidad

Similar a Tecemer (20)

PPTX
Sociedad de la información y el conocimiento
PPTX
Los cuatros pilares de la convergencia
PPTX
Historia de la nanotecnología
DOC
Trabajo referencias automaticas 18 lorena2003
PDF
Clementina35
PDF
Clementina35
PDF
PRIMER TRABAJO DE WORD
PPTX
Historia de la nanotecnología
PPTX
Historia de la nanotecnología
PPTX
Historia de la nanotecnología
PDF
GUIA #1 1 PERIODO 10 LA TECNOLOGIA Y SUS MANIFESTACIONES.pdf
PPTX
Inteligencia artificial
PPTX
Robotica
PPTX
Tecnologias emergentes-.pptx
PPTX
Sociedad de la informacion y del conocimiento
DOCX
Tallerdecolumnas 140829190356-phpapp02
DOCX
Tallerdecolumnas 140829190356-phpapp02
PPTX
Nano tecnologia
DOCX
Taller de columnas
Sociedad de la información y el conocimiento
Los cuatros pilares de la convergencia
Historia de la nanotecnología
Trabajo referencias automaticas 18 lorena2003
Clementina35
Clementina35
PRIMER TRABAJO DE WORD
Historia de la nanotecnología
Historia de la nanotecnología
Historia de la nanotecnología
GUIA #1 1 PERIODO 10 LA TECNOLOGIA Y SUS MANIFESTACIONES.pdf
Inteligencia artificial
Robotica
Tecnologias emergentes-.pptx
Sociedad de la informacion y del conocimiento
Tallerdecolumnas 140829190356-phpapp02
Tallerdecolumnas 140829190356-phpapp02
Nano tecnologia
Taller de columnas

Último (10)

PDF
Vampiricas vacaciones y otros cuentos de risa (1).pdf
PPTX
anestesia intravenosa total y farmacos.pptx
PPTX
Sesión 3 - Finalización del embarazo.pptx
PDF
EL STREAMING COMO FORMA DE ENTRETENIMIENTO
PDF
Bestias de la Edad Oscura - Pandemónium - Acto I y II
PPTX
UNICEN.pptxJBJHFYTDRGFXHGVKJBLJK}L´LKOPUOIY
PDF
1 Sistema Musculoesquelético. Lic. Pablo Rivas.pdf
PPT
aditivos1.pptaditivos1.pptaditivos1.pptaditivos1.ppt
PPTX
SESIÓN 1.1 TECNOLOGÍA.pptxjjjbnnnnnkkkkk
PDF
lazos de sangre de amanda hocking en su segunda entrega
Vampiricas vacaciones y otros cuentos de risa (1).pdf
anestesia intravenosa total y farmacos.pptx
Sesión 3 - Finalización del embarazo.pptx
EL STREAMING COMO FORMA DE ENTRETENIMIENTO
Bestias de la Edad Oscura - Pandemónium - Acto I y II
UNICEN.pptxJBJHFYTDRGFXHGVKJBLJK}L´LKOPUOIY
1 Sistema Musculoesquelético. Lic. Pablo Rivas.pdf
aditivos1.pptaditivos1.pptaditivos1.pptaditivos1.ppt
SESIÓN 1.1 TECNOLOGÍA.pptxjjjbnnnnnkkkkk
lazos de sangre de amanda hocking en su segunda entrega

Tecemer

  • 1. Nombre del Alumno: Carlos A. Jiménez Velázquez Nombre del Profesor: Ruth Marcela Romero Rojas Grupo: TI. 405 TECNOLOGÍAS EMERGENTES 26 de Noviembre de 2010
  • 3. INTRODUCCIÓN TECNOLOGÍAS EMERGENTES Tecnologías emergentes o tecnologías convergentes son términos usados indistintamente para señalar la emergencia y convergencia de nuevas tecnologías, con potencial de demostrarse como tecnologías disruptivas. Entre ellas, se encuentran nanotecnología, la biotecnología, las tecnologías de la información y la comunicación, la ciencia cognitiva, la robótica, y la inteligencia artificial.
  • 4. NANOTECNOLOGÍA La nanotecnología es un campo de las ciencias aplicadas dedicado al control y manipulación de la materia a una escala menor que un micrómetro, es decir, a nivel de átomos y moléculas. Nano es un prefijo griego que indica una medida, no un objeto; de manera que la nanotecnología se caracteriza por ser un campo esencialmente multidisciplinar, y cohesionado exclusivamente por la escala de la materia con la que trabaja. Richard Feynman fue el primero en hacer referencia a las posibilidades de la nanociencia y la nanotecnología el 29 de diciembre de 1959.
  • 5. NANOTECNOLOGÍA Algunos países en vías de desarrollo ya destinan importantes recursos a la investigación en nanotecnología. La nanomedicina es una de las áreas que más puede contribuir al avance sostenible del Tercer Mundo, proporcionando nuevos métodos de diagnóstico de enfermedades, mejores sistemas para la administración de fármacos y herramientas para la monitorización de algunos parámetros biológicos.
  • 6. BIOTECNOLOGÍA La biotecnología es la tecnología basada en la biología, especialmente usada en agricultura, farmacia, ciencia de los alimentos, medioambiente y medicina. Se desarrolla en un enfoque multidisciplinario que involucra varias disciplinas y ciencias como biología, bioquímica, genética, virología, agronomía, ingeniería, física, química, medicina y veterinaria entre otras. Tiene gran repercusión en la farmacia, la medicina, la microbiología, la ciencia de los alimentos la minería y la agricultura entre otros campos. El ingeniero húngaro Karl Ereki, en 1919, quien la introdujo en su libro Biotecnología en la producción cárnica y láctea
  • 7. BIOTECNOLOGÍA La biotecnología tiene aplicaciones en importantes áreas industriales como lo son la atención de la salud, con el desarrollo de nuevos enfoques para el tratamiento de enfermedades; la agricultura con el desarrollo de cultivos y alimentos mejorados; usos no alimentarios de los cultivos, como por ejemplo plásticos biodegradables, aceites vegetales y biocombustibles; y cuidado medioambiental a través de la biorremediación, como el reciclaje, el tratamiento de residuos y la limpieza de sitios contaminados por actividades industriales. A este uso específico de plantas en la biotecnología se llama biotecnología vegetal. Además se aplica en la genética para modificar ciertos organismos.
  • 8. TIC’S Se pueden considerar las Tecnologías de Información y Comunicación como un concepto dinámico. Después de la invención de la escritura, los primeros pasos hacia una sociedad de la información estuvieron marcados por el telégrafo eléctrico, después el teléfono y la radiotelefonía, la televisión e internet accesible gracias a los proveedores. La telefonía móvil y el GPS han asociado la imagen al texto y a la palabra «sin cables», internet y la televisión son accesibles en el teléfono móvil que es también una máquina de hacer fotos. El acercamiento de la informática y de las telecomunicaciones, en el último decenio del siglo XX se han beneficiado de la miniaturización de los componentes, permitiendo producir aparatos «multifunciones» a precios accesibles, desde los años 2000.
  • 9. TIC´S Los usos de las TIC no paran de crecer y de extenderse, sobre todo en los países ricos, con el riesgo de acentuar localmente la Brecha digital, y social y la diferencia entre generaciones. A nadie sorprende estar informado minuto a minuto, comunicarse con gente del otro lado del planeta, ver el video de una canción o trabajar en equipo sin estar en un mismo sitio. Con una rapidez impensada las Tecnologías de la información y comunicación son cada vez más, parte importante de nuestras vidas. Este concepto que también se llama Sociedad de la información, se debe principalmente a un invento que empezó a formarse hace unas cuatro décadas: internet.
  • 10. TIC´S El desarrollo de internet ha significado que la información esté ahora en muchos sitios. Hoy se han roto barreras y con internet hay más acceso a la información. El principal problema, es la calidad de esta información. También se ha agilizado el contacto entre personas, y también entre los que hacen negocios. Se puede reagrupar las TIC según: Las redes. Los terminales. Los servicios.
  • 11. CIENCIA COGNITIVA Se denomina ciencia cognitiva al estudio interdisciplinario de cómo la información es representada y transformada en la mente/cerebro. Es el conjunto de disciplinas que surgen de la convergencia transdisciplinaria de investigaciones científicas y tecnológicas, en torno a los fenómenos funcionales y emergentes, dados a partir de las actividades neurofisiológicas del encéfalo y del sistema nervioso, incorporados, y que típicamente se les denomina como: mente y comportamiento. Son diversos los trabajos que han intentado dar cuenta del desarrollo de la complejidad multidisciplinaria de las ciencias cognitivas. Uno de los primeros intentos por describir, comprender y explicar integradamente a las ciencias cognitivas, lo hizo Howard Gardner en su célebre: The mind's new science. A history of the cognitive revolution.
  • 12. ROBÓTICA La robótica es la ciencia y la tecnología de los robots. Se ocupa del diseño, manufactura y aplicaciones de los robots. La robótica combina diversas disciplinas como son: la mecánica, la electrónica, la informática, la inteligencia artificial y la ingeniería de control. Otras áreas importantes en robótica son el álgebra, los autómatas programables y las máquinas de estados. 1ª Generación. Manipuladores. Son sistemas mecánicos multifuncionales con un sencillo sistema de control, bien manual, de secuencia fija o de secuencia variable. 2ª Generación. Robots de aprendizaje. Repiten una secuencia de movimientos que ha sido ejecutada previamente por un operador humano. El modo de hacerlo es a través de un dispositivo mecánico. El operador realiza los movimientos requeridos mientras el robot le sigue y los memoriza. 3ª Generación. Robots con control sensorizado. El controlador es una computadora que ejecuta las órdenes de un programa y las envía al manipulador para que realice los movimientos necesarios. 4ª Generación. Robots inteligentes. Son similares a los anteriores, pero además poseen sensores que envían información a la computadora de control sobre el estado del proceso. Esto permite una toma inteligente de decisiones y el control del proceso en tiempo real.
  • 13. ROBÓTICA 1. Poliarticulados 2. Móviles 3. Androides 4. Zoomórficos 5. Híbridos
  • 14. INTELIGENCIA ARTIFICIAL Se denomina inteligencia artificial a la rama de las Ciencias de la Computación dedicada al desarrollo de agentes racionales no vivos. La inteligencia artificial es la disciplina que se encarga de construir procesos que al ser ejecutados sobre una arquitectura física producen acciones o resultados que maximizan una medida de rendimiento determinada, basándose en la secuencia de entradas percibidas y en el conocimiento almacenado en tal arquitectura.
  • 15. CONCLUSIONES En la actualidad la Informática nos facilita la vida en muchas cosas, las Tecnologías Emergentes nos son de gran utilidad en eso. Todas y cada una de sus representaciones, hacen que las ciencias ya establecidas tomen una evolución amplia de espectros para su desarrollo. Se debe guiar siempre el uso de estas hacia le beneficio total de la raza humana, a pesar de que siempre aparezcan quienes obren mal y en beneficio propio. La aparición de estas tecnologías es cada vez mas constante en nuestro diario acontecer y por ende, cada días más utilizadas y necesarias.
  • 16. TECNOLOGÍAS EMERGENTES VS TENDENCIA TECNOLÓGICA - NANOTECNOLOGÍA - BIOTECNOLOGÍA - ROBÓTICA EMERGENTES - TIC´S - CIENCIA COGNITIVA - INTELIGENCIA ARTIFICIAL CONTINUACIÓN DE LOS AVANCES EN LAS TIC- INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN PARTICULAR - • INTENSIFICACIÓN DE LOS AVANCES EN LA NANOTECNOLOGÍA, LA BIOTECNOLOGÍA Y LA COGNO-TECNOLOGÍA - TENDENCIAS