SlideShare una empresa de Scribd logo
La RobóticaProfesor: Pedro Manuel Soto             GuerreroInstituto Técnico Mercedes Abrego
Un robot se define como una maquina que por lo general es un sistema electromecánico que ofrece la sensación de tener un propósito propio por su apariencia o sus movimientos.   La  robótica  es la ciencia que  se encarga del  diseño  y el desarrollo de éstas máquinas. Se apoya en muchas áreas del conocimiento, especialmente de la ingeniería electrónica, la Ing. mecánica y la de sistemas informáticos. La creación de robots ha sido útil para muchas otras áreas y  para  los  mas diversos  fines. (1)1.  WIKIPEDIA. Robot – Robótica. [En línea]. < http://es.wikipedia.org/wiki/Robot#Etimolog.C3.ADa> [citado el 17 de marzo de 2010]
 La robótica en Medicina ha tenido una  vasta aplicación por la necesidad de construir elementos  o  partes que remplacen algunos movimientos o funciones  vitales en los seres  humanos y también por la necesidad de artefactos de alta precisión en intervenciones quirúrgicas  de alta complejidad y en exámenes diagnósticos .
¿Cómo puede usarse la robótica en Medicina para mejorar las condiciones de vida de los seres humanos?
Palabras claves:“Inteligencia artificial”“Androide”“Robots en Medicina”“Prótesis Robóticas”“Robots en Cirugía”
CONCEPTOS BASICOS DE LA PREGUNTA¿Qué es la robótica?
¿Cuál es la función de la robótica en la Medicina?
¿Qué características de los robots son útiles en la Medicina?
¿Qué tipos de robots se utilizan en la medicina?
¿Como ha sido el pasado de la robótica y qué perspectivas se tienen a futuro?Fuentes de Información utilizadasWikipedia. Robot – Robótica. [En línea]. http://es.wikipedia.org/wiki/Robot#Etimolog.C3.ADa  [citado el 17 de marzo de 2010] Plataforma educativa CFIE de Valladolid. (Centros de Formación del Profesorado e Innovación Educativa). Introducción a la robótica. . [En línea]. <http://cfievalladolid2.net/tecno/cyr_01/robotica/intro.htm>  [citado el 17 de marzo de 2010] Universidad Politécnica de Cataluña. Facultad de informática. Robótica Medica. . [En línea] http://www.fib.upc.edu/retro-informatica/avui/salut.html . [citado el 17 de marzo de 2010]Berry, Marcos  M.D & Martínez, Cristián M.D.  Medicina y Robótica. En : Revista Medica del área académica de la Clínica las condes [en línea]. Vol. 16, No. 3. Julio, 2005. URL disponible en: https://www.clinicalascondes.cl/area_academica/Revista_Medica_Julio_2005/articulo_003.htm  [citado el 17 de marzo de 2010]
Características de los sitios VisitadosEnciclopedia Virtual de acceso libre : Wikipedia.Tipo de Dominio : .comPlataforma Educativa. Sitio de acceso libre para formación de profesorado en Valladolid, España.Tipo de Dominio : .netPagina de la Facultad de Informática de la Universidad de Cataluña, acceso libre.Tipo de Dominio : .eduRevista Medica virtual. Area académica de la Clínica las condes. Acceso libre.   Tipo de Dominio:  .cl
ANÁLISIS DE  LA CONSULTALa robótica es una ciencia que toma el conocimiento de diversas áreas de las ciencias exactas, la tecnología, y la ingeniería, para ser aplicada en  diferentes  áreas del conocimiento  tales como: medicina e  industria, entre otras.
De acuerdo a su cronología, los robots se han clasificado en 4 generaciones. Desde los sistemas  mas sencillos a control remoto (1ra Generación), los que realizan movimientos previamente programados (2da Generación) y aquellos que  tienen un control sensorial operado por una computadora  programada para ejecutar diferentes  movimientos (3ra Generación), y los que tienen  sensores  para enviar información a la computadora, retroalimentando su propio procesador electrónico para estar  informando sobre el estado de la actividad realizada. (4ta generación)
Nuevas generaciones robóticas están naciendo. Temas como la nanotecnología, el desarrollo de “armamento inteligente”, entre otros; tienen una relación directa con la robótica. En la nanotecnología  se pretende desarrollar una tecnología que sea aplicable en múltiples campos,  ya que los robots de tamaños sub-celular y molecular, podrían entrar al cuerpo humano  para atacar las enfermedades directamente en su localización, por ejemplo, destruir un Cáncer .. ¡ Célula  por Célula !
Igualmente surgen polémicas en cuanto  a temas que giran en torno a la robótica:  por ejemplo, las redes neuronales se están desarrollando y perfeccionando cada día con el fin de  hacer realidad la inteligencia artificial.La posibilidad de usar  prótesis e  implantes cerebrales cibernéticos  está abriendo un nuevo campo de polémicas bio-éticas y filosóficas acerca del  posible limite difuso entre el ser humano y la máquina.
La Robótica

Más contenido relacionado

PPTX
Presentacion De Informatica Medica (Tema: Robotica)
PPTX
La robótica
PPTX
La Robotica y sus Aplicaciones
PPTX
Que es la robotica y su importancia
PPTX
Robotica
PPTX
Historia de la nanotecnología
DOCX
Computo i examen final
PPTX
Presentacion De Informatica Medica (Tema: Robotica)
La robótica
La Robotica y sus Aplicaciones
Que es la robotica y su importancia
Robotica
Historia de la nanotecnología
Computo i examen final

Destacado (20)

PPT
La Robotica
PPT
Adm 2012 cultura
PDF
PDF
Areas investigación
PPTX
El punto, la línea y la textura.
PPT
El punto y la recta . maría franco
PPTX
SEO, Search Engine Optimization Done Right
PDF
Controlling Post-Completion Flow in Steam-Assisted Gravity Drainage Wells
PPTX
Universidad tecnológica equinoccial
PDF
Mapas Plan Y Sistemas Entreno
PPT
Grescy the project,timetable
PPTX
Walle 2
PDF
Jack north invite
PDF
Convocatória morro pdf
PDF
lindasslideshow
KEY
Marley and me
PPT
Robotica
PDF
Discover Midtown University
PPTX
La robotica
PDF
DSS 4.0 y Docencia
La Robotica
Adm 2012 cultura
Areas investigación
El punto, la línea y la textura.
El punto y la recta . maría franco
SEO, Search Engine Optimization Done Right
Controlling Post-Completion Flow in Steam-Assisted Gravity Drainage Wells
Universidad tecnológica equinoccial
Mapas Plan Y Sistemas Entreno
Grescy the project,timetable
Walle 2
Jack north invite
Convocatória morro pdf
lindasslideshow
Marley and me
Robotica
Discover Midtown University
La robotica
DSS 4.0 y Docencia
Publicidad

Similar a La Robótica (20)

PPTX
Roboticas
PPTX
Robotica
PPTX
Presentaciondeinformaticarobotica 100318222127-phpapp02
PPTX
Robotica
PPTX
Informatica
PPTX
Isabel Rosas Torres - Informatica
PPTX
Tecemer
DOCX
inteligencia artificial.
PPT
Valeria carreto cruz
PPTX
Tecnologia y robotica 1
DOCX
Taller De Columnas
DOCX
DOCX
TALLER COLUMNAS
DOCX
DOCX
Taller columnas
PDF
avances tecnologicos by Emily Zeron
PPTX
Aplicaciones de la robotica
PPTX
Robotica
Roboticas
Robotica
Presentaciondeinformaticarobotica 100318222127-phpapp02
Robotica
Informatica
Isabel Rosas Torres - Informatica
Tecemer
inteligencia artificial.
Valeria carreto cruz
Tecnologia y robotica 1
Taller De Columnas
TALLER COLUMNAS
Taller columnas
avances tecnologicos by Emily Zeron
Aplicaciones de la robotica
Robotica
Publicidad

Último (20)

DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PPTX
Welcome to the 8th Physical Science Class 2025-2026
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Metodologías Activas con herramientas IAG
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
Welcome to the 8th Physical Science Class 2025-2026
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf

La Robótica

  • 1. La RobóticaProfesor: Pedro Manuel Soto GuerreroInstituto Técnico Mercedes Abrego
  • 2. Un robot se define como una maquina que por lo general es un sistema electromecánico que ofrece la sensación de tener un propósito propio por su apariencia o sus movimientos. La robótica es la ciencia que se encarga del diseño y el desarrollo de éstas máquinas. Se apoya en muchas áreas del conocimiento, especialmente de la ingeniería electrónica, la Ing. mecánica y la de sistemas informáticos. La creación de robots ha sido útil para muchas otras áreas y para los mas diversos fines. (1)1. WIKIPEDIA. Robot – Robótica. [En línea]. < http://es.wikipedia.org/wiki/Robot#Etimolog.C3.ADa> [citado el 17 de marzo de 2010]
  • 3. La robótica en Medicina ha tenido una vasta aplicación por la necesidad de construir elementos o partes que remplacen algunos movimientos o funciones vitales en los seres humanos y también por la necesidad de artefactos de alta precisión en intervenciones quirúrgicas de alta complejidad y en exámenes diagnósticos .
  • 4. ¿Cómo puede usarse la robótica en Medicina para mejorar las condiciones de vida de los seres humanos?
  • 5. Palabras claves:“Inteligencia artificial”“Androide”“Robots en Medicina”“Prótesis Robóticas”“Robots en Cirugía”
  • 6. CONCEPTOS BASICOS DE LA PREGUNTA¿Qué es la robótica?
  • 7. ¿Cuál es la función de la robótica en la Medicina?
  • 8. ¿Qué características de los robots son útiles en la Medicina?
  • 9. ¿Qué tipos de robots se utilizan en la medicina?
  • 10. ¿Como ha sido el pasado de la robótica y qué perspectivas se tienen a futuro?Fuentes de Información utilizadasWikipedia. Robot – Robótica. [En línea]. http://es.wikipedia.org/wiki/Robot#Etimolog.C3.ADa [citado el 17 de marzo de 2010] Plataforma educativa CFIE de Valladolid. (Centros de Formación del Profesorado e Innovación Educativa). Introducción a la robótica. . [En línea]. <http://cfievalladolid2.net/tecno/cyr_01/robotica/intro.htm> [citado el 17 de marzo de 2010] Universidad Politécnica de Cataluña. Facultad de informática. Robótica Medica. . [En línea] http://www.fib.upc.edu/retro-informatica/avui/salut.html . [citado el 17 de marzo de 2010]Berry, Marcos M.D & Martínez, Cristián M.D. Medicina y Robótica. En : Revista Medica del área académica de la Clínica las condes [en línea]. Vol. 16, No. 3. Julio, 2005. URL disponible en: https://www.clinicalascondes.cl/area_academica/Revista_Medica_Julio_2005/articulo_003.htm [citado el 17 de marzo de 2010]
  • 11. Características de los sitios VisitadosEnciclopedia Virtual de acceso libre : Wikipedia.Tipo de Dominio : .comPlataforma Educativa. Sitio de acceso libre para formación de profesorado en Valladolid, España.Tipo de Dominio : .netPagina de la Facultad de Informática de la Universidad de Cataluña, acceso libre.Tipo de Dominio : .eduRevista Medica virtual. Area académica de la Clínica las condes. Acceso libre. Tipo de Dominio: .cl
  • 12. ANÁLISIS DE LA CONSULTALa robótica es una ciencia que toma el conocimiento de diversas áreas de las ciencias exactas, la tecnología, y la ingeniería, para ser aplicada en diferentes áreas del conocimiento tales como: medicina e industria, entre otras.
  • 13. De acuerdo a su cronología, los robots se han clasificado en 4 generaciones. Desde los sistemas mas sencillos a control remoto (1ra Generación), los que realizan movimientos previamente programados (2da Generación) y aquellos que tienen un control sensorial operado por una computadora programada para ejecutar diferentes movimientos (3ra Generación), y los que tienen sensores para enviar información a la computadora, retroalimentando su propio procesador electrónico para estar informando sobre el estado de la actividad realizada. (4ta generación)
  • 14. Nuevas generaciones robóticas están naciendo. Temas como la nanotecnología, el desarrollo de “armamento inteligente”, entre otros; tienen una relación directa con la robótica. En la nanotecnología se pretende desarrollar una tecnología que sea aplicable en múltiples campos, ya que los robots de tamaños sub-celular y molecular, podrían entrar al cuerpo humano para atacar las enfermedades directamente en su localización, por ejemplo, destruir un Cáncer .. ¡ Célula por Célula !
  • 15. Igualmente surgen polémicas en cuanto a temas que giran en torno a la robótica: por ejemplo, las redes neuronales se están desarrollando y perfeccionando cada día con el fin de hacer realidad la inteligencia artificial.La posibilidad de usar prótesis e implantes cerebrales cibernéticos está abriendo un nuevo campo de polémicas bio-éticas y filosóficas acerca del posible limite difuso entre el ser humano y la máquina.
  • 17. “UNA MIRADA HACIA LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN”COMENTARIO DEL VIDEOEste video nos presenta un breve recorrido a través de los avances más importantes en el desarrollo de la humanidad, desde la invención del reloj, y la máquina de vapor, pasando por la revolución industrial, la industria automotriz, etc., hasta llegar a tocar el tema de los avances de la informática en la actualidad. La invención del computador influyó por completo en todos los aspectos de la vida, se nos ha presentado la oportunidad de acceder a nuevas formas de comunicación, y se nos ha provisto de un acceso casi ilimitado a todo tipo de información. La tierra, el capital y la mano de obra de trabajo ya no son la única base para una teoría económica. En la actualidad no hay teorías económicas que puedan predecir o manejar todas las variables posibles en medio del vertiginoso desarrollo informático. En la globalización del mercado la informática se constituye como una herramienta de gran importancia: un cambio de paradigma. Gracias a ésta revolución tecnológica donde el manejo electrónico de la información es la clave, se originó una era en la que el conocimiento es el recurso y punto clave más importante para el desarrollo de una sociedad. Éste conocimiento también puede traer factores de desigualdad, ya que el desarrollo en la sociedad de la Información, solo podrá ser adquirido por aquellos que tengan un acceso fácil y veloz a los recursos informáticos y a la tecnología adecuada.