SlideShare una empresa de Scribd logo
ROBOTICACamilo Andrés Álvarez S.92101058982
ROBOTICAARGUMENTACION DEL TEMALa robótica es una ciencia y tecnología, que se ocupa del diseño y manufactura de robots, mediante la aplicación de diferentes  disciplinas como la mecánica, inteligencia artificial y al electrónica, en busca de un mismo fin común. Para esto, también se deben servir de las teorías planteadas por las ciencias naturales, a fin de convertir el conocimiento en una realidad tangible. Universidad de AntioquiaFacultad de MedicinaInformática medicaCamilo Andrés Álvarez S.92101058982
ROBOTICAPREGUNTA¿Puede convertirse la robótica, en una causa del alejamiento del hombre de sus tareas cotidianas? PALABRAS CLAVERobótica
Inteligencia artificial
Electrónica
Cibernética
Electromecánica
Domotica
TecnologíaUniversidad de AntioquiaFacultad de MedicinaInformática medicaCamilo Andrés Álvarez S.92101058982
ROBOTICAQue es la robótica?Robótica, es una ciencia, técnica y tecnología, cuya razón de ser  es el desarrollo, producción y manufactura de maquinas llamadas robots; construidas con base en fundamentos teóricos de la computación, la electrónica y la mecánica, que son aplicados y puestos en practica, para convertirlos en aparatos capaces de llevar a cabo desde  las mas básicas a las mas complicadas tareas del hombre.Cual es su función?El principal objetivo de la robótica, consiste en producir maquinas que sean capaces de reemplazar a los seres humanos, en tareas que le son demasiado complicadas  o que constituyen una monotonía en su vida, en otras palabras, busca facilitar la vida a los seres humanos; aunque cabe destacar, que es usada también como un medio de entretenimiento para los mas apasionados de la computación y la electrónica.Universidad de AntioquiaFacultad de MedicinaInformática medicaCamilo Andrés Álvarez S.92101058982

Más contenido relacionado

PPTX
La robotica informatica 1
PPTX
Historieta de la aplicación de la informática en la robótica
PPTX
La robotica
PPTX
Inicio de la robótica
PPTX
Diapositivas del trabajo de la robotica
PDF
La robótica y sus aplicaciones
PPTX
Presentación robotica
La robotica informatica 1
Historieta de la aplicación de la informática en la robótica
La robotica
Inicio de la robótica
Diapositivas del trabajo de la robotica
La robótica y sus aplicaciones
Presentación robotica

La actualidad más candente (20)

DOC
Que Es La Robotica
DOC
PPTX
Robotica
PDF
Avances de la tecnologia robotica desde el 2010 a enero del 2015
PPTX
La robotica y su influencia en el mundo
PPTX
Presentacion robotica
PPTX
Tecnología Robótica
DOC
La Robótica
PPTX
Ventajas y desventajas de la róbotica
PPT
Conceptos basicos de robótica
PPTX
power point robotica
PPTX
Power point la robotica
PPTX
Robotica
PPT
PPTX
La robotica diapositivas
PPTX
La robotica exposicion
PPTX
Exposicion de robotica
PPTX
PPTX
La robotica en la industria
PPTX
Robotica y sus Aplicaciones
Que Es La Robotica
Robotica
Avances de la tecnologia robotica desde el 2010 a enero del 2015
La robotica y su influencia en el mundo
Presentacion robotica
Tecnología Robótica
La Robótica
Ventajas y desventajas de la róbotica
Conceptos basicos de robótica
power point robotica
Power point la robotica
Robotica
La robotica diapositivas
La robotica exposicion
Exposicion de robotica
La robotica en la industria
Robotica y sus Aplicaciones
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Finançament: Les Trampes Mas Zaplana
PPTX
Multimedia
PPTX
GuíA Inicial Del Curso
PPT
LA GRIPE "A"
PDF
DeArGe Mitteilungen 11/1998
PDF
PPS
Semillas De Silencio
PDF
Mögliche Veränderung der Energienachfrage des Verkehrs und Wechselwirkungen m...
PPT
La gripe "A"... la giuli
PPTX
Agenda de la UIMP, Viernes 7 de Agosto de 2009
PPT
PPT
Crucero Brisas Del Mediterraneo
PDF
Chemex1 msds s
 
PPTX
Tp De Informatico Carmencita
ODP
La Estrategia
PPS
Y Me Queje
PDF
Dossier de presse Tilkee - mars 2014
PPS
La Carta De Jesus En Navidades
PPT
Juegos De Terror.
PPT
Finançament: Les Trampes Mas Zaplana
Multimedia
GuíA Inicial Del Curso
LA GRIPE "A"
DeArGe Mitteilungen 11/1998
Semillas De Silencio
Mögliche Veränderung der Energienachfrage des Verkehrs und Wechselwirkungen m...
La gripe "A"... la giuli
Agenda de la UIMP, Viernes 7 de Agosto de 2009
Crucero Brisas Del Mediterraneo
Chemex1 msds s
 
Tp De Informatico Carmencita
La Estrategia
Y Me Queje
Dossier de presse Tilkee - mars 2014
La Carta De Jesus En Navidades
Juegos De Terror.
Publicidad

Similar a Informatica (20)

PPTX
Presentacion De Informatica Medica (Tema: Robotica)
PPTX
Presentaciondeinformaticarobotica 100318222127-phpapp02
PPTX
Robotica
PPTX
Roboticas
PPTX
Robotica
PPTX
Robotica
DOCX
Institución educativa ciudadela del sur 3 periodo
DOCX
Institución educativa ciudadela del sur 3 periodo
PPT
Robótica
DOCX
Robotica vasquez
PPTX
Deber rbotica
PPT
Luisa fernandamorales
PPTX
La Robotica
PPTX
DOC
La RobóTica Al Servicio De La Salud
PPTX
Robótica
PDF
robotica-100825223910-phpapp01 (1).pdf
PPT
Robotica 1
PPT
6030 robotica ana
Presentacion De Informatica Medica (Tema: Robotica)
Presentaciondeinformaticarobotica 100318222127-phpapp02
Robotica
Roboticas
Robotica
Robotica
Institución educativa ciudadela del sur 3 periodo
Institución educativa ciudadela del sur 3 periodo
Robótica
Robotica vasquez
Deber rbotica
Luisa fernandamorales
La Robotica
La RobóTica Al Servicio De La Salud
Robótica
robotica-100825223910-phpapp01 (1).pdf
Robotica 1
6030 robotica ana

Último (20)

PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente

Informatica

  • 2. ROBOTICAARGUMENTACION DEL TEMALa robótica es una ciencia y tecnología, que se ocupa del diseño y manufactura de robots, mediante la aplicación de diferentes disciplinas como la mecánica, inteligencia artificial y al electrónica, en busca de un mismo fin común. Para esto, también se deben servir de las teorías planteadas por las ciencias naturales, a fin de convertir el conocimiento en una realidad tangible. Universidad de AntioquiaFacultad de MedicinaInformática medicaCamilo Andrés Álvarez S.92101058982
  • 3. ROBOTICAPREGUNTA¿Puede convertirse la robótica, en una causa del alejamiento del hombre de sus tareas cotidianas? PALABRAS CLAVERobótica
  • 9. TecnologíaUniversidad de AntioquiaFacultad de MedicinaInformática medicaCamilo Andrés Álvarez S.92101058982
  • 10. ROBOTICAQue es la robótica?Robótica, es una ciencia, técnica y tecnología, cuya razón de ser es el desarrollo, producción y manufactura de maquinas llamadas robots; construidas con base en fundamentos teóricos de la computación, la electrónica y la mecánica, que son aplicados y puestos en practica, para convertirlos en aparatos capaces de llevar a cabo desde las mas básicas a las mas complicadas tareas del hombre.Cual es su función?El principal objetivo de la robótica, consiste en producir maquinas que sean capaces de reemplazar a los seres humanos, en tareas que le son demasiado complicadas o que constituyen una monotonía en su vida, en otras palabras, busca facilitar la vida a los seres humanos; aunque cabe destacar, que es usada también como un medio de entretenimiento para los mas apasionados de la computación y la electrónica.Universidad de AntioquiaFacultad de MedicinaInformática medicaCamilo Andrés Álvarez S.92101058982
  • 11. ROBOTICACuales son las características de la robótica?La robótica tiene 2 características que definen la forma como en que aplica los conocimientos teóricos, a la producción de una maquina dotada de una inteligencia artificial inimaginable:GRADO DE LIBERTAD: Hace referencia a la cantidad infinita de posibilidades de aplicación de esta técnica, dependiendo de las necesidades de los individuos.
  • 12. PRECISION: Consiste en la perfección que adquieren los sistemas creados, cuando su funcionamiento se fundamenta en una serie de leyes computacionales.Universidad de AntioquiaFacultad de MedicinaInformática medicaCamilo Andrés Álvarez S.92101058982
  • 13. ROBOTICAQue tipos de robótica se aplican?Existen dos tipos de robótica: Según la cronología: Basa su producción en las necesidades generacionales de la época en que se aplica.Según su arquitectura: Se impone el máximo empeño y cuidado en la forma y detalles de construcción del robot.Universidad de AntioquiaFacultad de MedicinaInformática medicaCamilo Andrés Álvarez S.92101058982
  • 14. ROBOTICAFUENTES DE INFORMACIONUTILIZADASVIRTUALBARRIENTOS, Antonio. Nuevas aplicaciones de la robótica, robots de servicio. [En línea]. Disponible en: http://www.disa.bi.ehu.es/spanish/asignaturas/17219/Robots_Servicios-Barrientos.pdf. Citado el 16 de marzo de 2010.
  • 15. VELASQUEZ, José Antonio. La robótica y sus beneficios. [En línea]. Disponible en: http://www.urp.edu.pe/urp/modules/facultades/fingenieria/laboratorios/cim/La%20rob%C3%B3tica%20y%20sus%20beneficios.pdf. Citado el 16 de marzo de 2010.
  • 16. WIKIPEDIA, la enciclopedia libre. Robótica. [En línea]. Disponible en: http://es.wikipedia.org/wiki/Rob%C3%B3tica. Citado el 16 de marzo de 2010.CARACTERISTICAS DE LOS SITIOS VISITADOS .org: Es un dominio utilizado por organizaciones de acción social o de actividades desinteresadas.
  • 17. .edu: Es un dominio utilizado netamente por instituciones con razón de ser educativa.
  • 18. .es: Dominio territorial español.Universidad de AntioquiaFacultad de MedicinaInformática medicaCamilo Andrés Álvarez S.92101058982
  • 19. ROBOTICAANALISISPara analizar las implicaciones del desarrollo de la cibernética, en el contexto social en el que convivimos, podríamos retomar las 3 leyes de la robótica, y cuestionarlas a nivel del compromiso ético que exigen; estas leyes son: 1. Un robot no puede causar daño a un ser humano ni, por omisión, permitir que un ser humano sufra daños. 2. Un robot debe obedecer las órdenes dadas por los seres humanos, salvo cuando tales órdenes entren en conflicto con la Primera Ley. 3. Un robot ha de proteger su existencia, siempre que dicha protección no entre en conflicto con la Primera o la Segunda Ley.Es indudable que el hecho de tener poder sobre una maquina cuya función es servir a los deseos del individuo, podría dar lugar a una infinidad de posibilidades de uso de estos robots. Pues bien, se hace necesario entonces el establecimiento de este conjunto de leyes, que sobre todas las cosas promulgan Universidad de AntioquiaFacultad de MedicinaInformática medicaCamilo Andrés Álvarez S.92101058982
  • 20. ROBOTICAel servicio y cuidado de la especie humana, con todo lo que ello implique.Sin embargo, resulta curiosa la tercera ley que implica el cuidado de la existencia del robot, podríamos preguntarnos entonces ¿se ha convertido el desarrollo de la técnica en algo tan fundamental en la vida del individuo, al punto que la “existencia de una maquina adquiere la importancia que se le da”?. Sin duda alguna, es evidente que nos encontramos en una sociedad en la que los intereses políticos y económicos influyen en casi todos los campos de la cultura y el desarrollo tecnológico, al punto de que ponen la ciencia y la técnica al servicio de sus objetivos.Por otro lado, se hace importante analizar un aspecto que podría surgir como consecuencia del elevado avance del desarrollo tecnológico, en este caso, de la robótica. Si tenemos en cuenta que los robots tienen como función principal el ponerse al servicio de los hombres y facilitarles la vida, ¿en que se convertirá en un futuro cercano, ese saber cotidiano que hace parte del quehacer común del hombre, cuando este solo sea llevado a cabo por maquinas?. Universidad de AntioquiaFacultad de MedicinaInformática medicaCamilo Andrés Álvarez S.92101058982
  • 21. Una mirada a la sociedad del conocimientoROBOTICAEl aspecto principal a analizar en el video, es el hecho de que la información que llegue por medio de conceptos, halla pasado de ser una mera experiencia de algunos pocos, a convertirse en una necesidad en la sociedad del conocimiento. En las épocas de revolución industrial e importancia de la mano de obra, la vida de los seres humanos se traducía en un constante vivir técnico, y monótono de capital y trabajo, en el que unos pocos eran los que tenían acceso al ¿Qué y porque de las cosas?, mientras que la otra parte de la población, dedica se existencia al como, al mero empirismo.En la actualidad, por el contrario, nos encontramos en una época de globalización en la que todos tienen acceso a la información y por tanto, el conocimiento en forma digital, lo puede adquirí cada individuo de su misma experiencia.En este sentido, lo que se hace necesario analizar, es la pertinencia y necesidad de unas normas que determinen el radio de acción, y el punto hasta el cual se puede utilizar este conocimiento, pues ya hemos sido testigos de épocas de la historia en las que el conocimiento ha sido la principal causa de desastres y perdidas a nivel humano y material.Universidad de AntioquiaFacultad de MedicinaInformática medicaCamilo Andrés Álvarez S.92101058982