TECNOLOGIAS APLICADAS A LA EDUCACION.
YNGRI MERCEDES RAMOS ACOSTA
15-2276
: Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos
Didácticos.
1. Que son herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos
Didácticos?
Son herramientas digitales de desarrollo de contenidos que facilitan la
transmisión de las ideas y los conocimientos , integrando con facilidad los
proyectos desarrollados en el ámbito digital.
2¿Cuáles son los objetivos de estas tecnologías?
Uno de sus objetivos es, facilitar el aprendizaje online en los alumnos,
servir de guía a los contenidos y a las actividades de aprendizaje,
proporcionando criterios para el control de las actividades.
Servir de guía a los contenidos y a las actividades de aprendizaje.
3¿Cómo funciona estas Herramientas para la Creación y Publicación
de Contenido Didácticos.
Estos son programas o aplicaciones que se instalan en PC ( algunas de
estas necesitan aplicaciones Java para funcionar ), y desde la PC podemos
realizar las actividades que queremos presentara nuestros estudiantes y luego
presentarla online. Funcionan en Windows y Linux, en local o servidor, tiene 53
modelos de actividades desde juegos hasta aplicaciones y permite la inclusión
de applets.
4.Ventajas y desventajas de las Herramientas para la Creación y
Publicación de Contenido Didácticos.
VENTAJAS:
 Facilidad de uso
 Fácil publicación.
 Instantánea de entradas "pots".
 Permite al usuario pensar, escribir, compartir y participar.
 Contenidos de hipertextos.
 Contenidos relacionados, intercambio de conocimientos
 Enlaces, avisos, consejos educativos para estudiantes.
 Anuncios de cursos talleres, conferencias, eventos.
DESVENTAJAS:
 El uso incorrecto puede distorsionar los objetivos del currículo educativo,
ya sea por distracción con otras aplicaciones.
 Se debe estar abiertos a aprender a manejar las herramientas digitales
como futuros docentes que somos, para así poder transmitir los .
conocimientos y experiencias en materiales didácticos.
5.Características de las Herramientas para la Creación y Publicación
de Contenido Didácticos.
 Organización cronológica y temática del material.
 Intercambio de ideas.
 Distintos niveles en el rol del usuario.
 Relación con otras aplicaciones en la red.
 Uso gratuito.
 Accesible para todos.
6.Contenidos digitales y procesos de aprendizaje.
La elaboración de contenidos educativos multimedia para su uso en
acciones formativas de e-Learnig varia en función pedagógica propuesto para
el diseño de la acción formativa. En ocasiones el material ocupara un papel
fundamental en el desarrollo del curso que comprenderá objetivos,
contenidos, actividades de evaluación.
7.Que son los paquetes de Scorm y los IMS.
Los paquetes SCORM,( sharable content object reference model) son un
bloque de material web, empaquetado de una manera que sigue el estándar,
pueden incluir páginas WEB, gráficos, programas Java script , presentaciones
y cualquier paquete, estándar y convertirlo en parte de un curso.
Los paquetes de IMS . son un cuerpo que ayuda a definir entandares técnicos
para varias cosas, incluyendo material para e-learning ( enseñanza en línea) .
La especificación del paquete de contenido IMS, hace posible que se
almacenen bultos de material en un formato estándar que puede ser
re*utilizado en diferentes sistemas, sin necesidad de convertir el material a
nuevos formatos.
8.Menciona por lo menos 10 Herramientas para la Creación y
Publicación de Contenido Didácticos, resaltando sus características.
ANDORA: es una herramienta sencilla que permite crear tanto
actividades en formato HTML como paginas multimedia: crucigramas ,
sopas de letras, galerías de imágenes , reproductores, etc.
CONSTRUCTOR: crea contenidos educativos digitales y funciona en
Windows y Linux en local o en servidor . Tiene 53 modelos de actividades
, desde juegos hasta aplicaciones y permite la inclusión de applets.
CUARDENIA: es la herramienta de creación de contenidos digitales
educativos de la Consejería de Educación de Castilla La Mancha.
EDI LIMES: es el editor de libros de LIM, un agradable entorno para la
creación de materiales digitales que se complementa con su visualizador y
un fichero XML, el libro.
e-Xe LEARNING : es el editor XHTML para la creación de contenidos
para e learning. Fácil de utilizar y bastante flexible para exportar, importar
y reutilizar contenidos, permite crear cursos digitales completos; aquí
puede verse un ejemplo de un curso creado con esta herramienta. Se
puede empaquetar los contenidos como SCORM , para después
elevarlos a la plataforma con la que trabajes, por ejemplo MOODLE.
LAMS: es una herramienta de autor para la creación de actividades
colaborativas. En un entorno de autor, el profesor puede diseñar
secuencias de contenidos digitales educativos dirigidas al gran grupo.
MALTED: es la herramienta de autor más completa para la creación de
contenidos educativos digitales para idiomas. Cuenta con numerosas
plantillas sobre las que fácilmente se pueden crear recursos para practicar
las cuatro destrezas y un editor que permite compilar unidades didácticas
digitales completas.
HOT POTATOES: es quizá la patata caliente más popular en el campo de
creación de recursos educativos digitales. Cuenta con seis aplicaciones
que permiten realizar actividades de opción múltiple, de respuestas cortas,
crucigramas, ejercicios de rellenar huecos, ordenar y asociar. Funciona en
Windows y Linux y se necesita tener instalado Java en tu equipo. El
servidor de Formación de Red del profesorado del ITE, ofrece un curso
sobre aplicaciones educativas con Hot Potatoes, JCLIC sirve para realizar
diferentes actividades educativas digitales: rompecabezas, ejercicios de
asociación, entre otros. Esta desarrollado sobre plataforma Java y sus
actividades se visualizan a través de un applet. También se pueden
descargar en local y guardar en la biblioteca de actividades. En su web,
cuenta con explicaciones sobre las dos formas de acceder a las
actividades, además de páginas de ejemplos a los que se pueden acceder
mediante un buscador y que están enfocadas a infantil, primaria ESO y
bachillerato. Desde el Servicio de Formación en RED, del ITE, se puede
acceder a formación del profesorado en creación de actividades con
JCLIC.
SQUEAK : nos llega desde la Junta de Extremadura para crear mundos
educativos virtuales. Un primer acercamiento a la herramienta ofrece un
interfaz diferente que puede resultar complicad pero tiene un gran
potencial de simulación y su uso en el aula fomenta la autonomía de
aprendizaje.
EI ITE : ofrece un curso de formación del profesorado sobre SQUEAK en
el aula y en la propia web del proyecto, también tiene varios ejemplos ya
diseñados y que además muestran como se hicieron.
9. eXelearnig, como herramientas para la creación y publicación de
contenidos. Definición. Características. Importancia. Describir cada
una de sus actividades. Resaltas otras acciones que se puede hacer
en esta herramienta.
eXeLearning es un programa libre y abierto bajo licencia GPL-2 para
ayudar a los docentes en la creación y publicación de contenidos didácticos
en soporte informáticos ( CD, memorias USB, en la WEB, sin necesidad de
ser ni convertirse en expertos en HTML, XML, o HTML5.
Los recursos creados en e XeLeraning son accesibles en formato XHTML o
XHTML5 , pudiendo generarse sitios web completos ( páginas web
navegables) , insertar contenidos interactivos ( preguntas y actividades de
diferentes tipos en cada página, exportar los contenidos creados en otros
formatos como e Pub 3 ( un estándar abierto para libros electrónicos) MS o
SCORM ( estándares educativos que permiten incorporar los contenidos en
herramientas como moodle), XLFF ( un estándar para la traducción ) y
catalogar los contenidos con diferentes modelos de metadatos: Dublín Core,
LOM, LOM-ES.
CARACTERISTICAS:
En el año 2013 eXe Learning se convirtió en una aplicación web, (
desarrollada en Python+Ext JS ) que puede utilizarse con el navegador
preferido por el usuario. Desde entonces ha tenido grandes avances :
 Mejoras de accesibilidad y de presentación de los contenidos.
 Sustitución del formato interno utilizado: la versión original utilizaba un
formato cerrado y se paso a un formato XML abierto.
 Nuevo formato de exportación a XLIFF para facilitar la traducción de los
contenidos.
 Desarrollo de una versión de línea de comandos ( exe-do) para facilitar la
publicación y mantenimiento de los contenidos mediante scripts.
 Posibilidad de generar paquetes SCORM editables con la propia
herramientas.
IMPORTANCIA:
Puede ser usado por los profesores en la creación de ambientes de
aprendizajes para los estudiantes bajo un esquema didáctico y pedagógico
adecuado, permitiendo además la creación de tutoriales y libros electrónicos con
estos fines.
Para la construcción de un medio de enseñanza con eXeLearning es importante
la integración de imágenes, audio, video, gráficos, que permita la obtención de
un producto para publicar en ambientes cerrados ( CD, DVD) o en ambientes
abiertos ( plataforma o tele formación).
OTRAS ACCIONES QUE SE PUEDEN REALIZAR :
 Permite incluir imágenes , pero no es un editor de imágenes como
Photoshop o GIMP.
 Permite escribir texto y copiarlo desde otras aplicaciones.
 Permite crear un árbol de navegación básico que facilitara la navegación.
 Permite incluir sonidos los que deben estar grabados con otra aplicación.
 Permite incluir videos y animaciones pero no permite crearla.
 Permite incluir actividades sencillas: preguntas de tipo test, de
verdadero/falso, de espacios en blanco......
 Permite incluir actividades realizadas con otras aplicaciones.

Más contenido relacionado

DOCX
Tarea 3 de tecnologia
DOCX
Tarea # 3 de Tecnologias aplicadas a la educacion.
DOCX
Tarea 3 de tecnologia aplicada a la educacion
DOCX
Tarea 3 de tecnologia aplicada a la edc
DOCX
Institución
DOCX
Tarea #3 de tecnologia
DOCX
TAREA III TECNOLOGIA APLICADA A LA EDUCACION
DOCX
Tarea iii idactica aplicada a la educacion
Tarea 3 de tecnologia
Tarea # 3 de Tecnologias aplicadas a la educacion.
Tarea 3 de tecnologia aplicada a la educacion
Tarea 3 de tecnologia aplicada a la edc
Institución
Tarea #3 de tecnologia
TAREA III TECNOLOGIA APLICADA A LA EDUCACION
Tarea iii idactica aplicada a la educacion

La actualidad más candente (16)

DOCX
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
DOCX
Tarea 3 tegnologia aplicada.
RTF
Tarea unidad iii
DOCX
Asignación 2 moodle de elsa
DOCX
Herramientas educativas.
DOCX
Tecnología aplicada a la educación unidad iii 18
DOCX
Tarea 3 de tecnologia aplicada a la educacion
DOCX
Tarea 3 tecnologia.
DOCX
Tarea 3 tecnologia aplicadas a la educacion
PPTX
DOCX
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos-Slide Share
DOCX
Tarea 3 tecnologia aplicadas a la educacion
DOCX
Herramientas para la creacción y publicación de contenidos didácticos
DOCX
Tarea 03 tecnologia aplicada a la educacion
DOCX
Tarea3 de informatiaca aplicada a la educacion
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
Tarea 3 tegnologia aplicada.
Tarea unidad iii
Asignación 2 moodle de elsa
Herramientas educativas.
Tecnología aplicada a la educación unidad iii 18
Tarea 3 de tecnologia aplicada a la educacion
Tarea 3 tecnologia.
Tarea 3 tecnologia aplicadas a la educacion
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos-Slide Share
Tarea 3 tecnologia aplicadas a la educacion
Herramientas para la creacción y publicación de contenidos didácticos
Tarea 03 tecnologia aplicada a la educacion
Tarea3 de informatiaca aplicada a la educacion
Publicidad

Destacado (16)

PDF
The robots
DOC
Everywhere
PDF
anthony newhuis
DOCX
Evaluación final 2016 escuela 12
PDF
Trekking en la montaña de siroua
PPTX
Omaima El Onsri Lekhal PNL
PPT
North Riding Point Club on Grand Bahama Island
PDF
Nelly carvajal
PDF
shaikh2012
PDF
RPO Capability Document
PDF
C-Tech breif intro
PDF
Mcx daily report 30 jan 2017
PDF
Db2 virtualization
PPTX
Maleta viatgera de lectura Irene
PDF
How to Stop Stuttering When Nervous
PDF
finai-brochure 2017
The robots
Everywhere
anthony newhuis
Evaluación final 2016 escuela 12
Trekking en la montaña de siroua
Omaima El Onsri Lekhal PNL
North Riding Point Club on Grand Bahama Island
Nelly carvajal
shaikh2012
RPO Capability Document
C-Tech breif intro
Mcx daily report 30 jan 2017
Db2 virtualization
Maleta viatgera de lectura Irene
How to Stop Stuttering When Nervous
finai-brochure 2017
Publicidad

Similar a Tecn. aplicadas asignacion iii (20)

DOCX
Tarea 3 de tecnologia
DOCX
Tarea 3 de tecnologia aplicada a la edc
DOCX
UAPA Tecnologia Aplicada a la Educacion
ODT
Tecnologia Aplicada a la Educación
DOCX
Tarea 3. leandro
PDF
Creación y publicación de contenidos didácticos
DOCX
Tecnologia Aplicadas a la Educacion
DOCX
Tecnologias Aplicadas a la Educacion
DOCX
Tecnologias Aplicadas a la Educacion
DOCX
Informatica aplicada a la educacion t4
DOCX
Herramientas educativas.
DOCX
TECNOLOGIA APLICADA TEMA III
DOCX
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.
DOCX
Unidad 4 de tecnología de la educación
DOCX
Unidad 4 de tecnología de la educación
DOCX
Tarea iv de tecnologia aplicada a la educacion
DOCX
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
DOCX
HERRAMIENTAS PARA LA CREACIÓN Y PUBLICACIÓN DE CONTENIDO DIDÁCTICOS-SLIDE SHARE
DOC
Tecnología aplicada a la Educación
DOCX
Tecnologia aplicada a la educación
Tarea 3 de tecnologia
Tarea 3 de tecnologia aplicada a la edc
UAPA Tecnologia Aplicada a la Educacion
Tecnologia Aplicada a la Educación
Tarea 3. leandro
Creación y publicación de contenidos didácticos
Tecnologia Aplicadas a la Educacion
Tecnologias Aplicadas a la Educacion
Tecnologias Aplicadas a la Educacion
Informatica aplicada a la educacion t4
Herramientas educativas.
TECNOLOGIA APLICADA TEMA III
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.
Unidad 4 de tecnología de la educación
Unidad 4 de tecnología de la educación
Tarea iv de tecnologia aplicada a la educacion
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
HERRAMIENTAS PARA LA CREACIÓN Y PUBLICACIÓN DE CONTENIDO DIDÁCTICOS-SLIDE SHARE
Tecnología aplicada a la Educación
Tecnologia aplicada a la educación

Último (20)

PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
Introducción a la historia de la filosofía
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx

Tecn. aplicadas asignacion iii

  • 1. TECNOLOGIAS APLICADAS A LA EDUCACION. YNGRI MERCEDES RAMOS ACOSTA 15-2276 : Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos. 1. Que son herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos? Son herramientas digitales de desarrollo de contenidos que facilitan la transmisión de las ideas y los conocimientos , integrando con facilidad los proyectos desarrollados en el ámbito digital.
  • 2. 2¿Cuáles son los objetivos de estas tecnologías? Uno de sus objetivos es, facilitar el aprendizaje online en los alumnos, servir de guía a los contenidos y a las actividades de aprendizaje, proporcionando criterios para el control de las actividades. Servir de guía a los contenidos y a las actividades de aprendizaje. 3¿Cómo funciona estas Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos. Estos son programas o aplicaciones que se instalan en PC ( algunas de estas necesitan aplicaciones Java para funcionar ), y desde la PC podemos realizar las actividades que queremos presentara nuestros estudiantes y luego presentarla online. Funcionan en Windows y Linux, en local o servidor, tiene 53 modelos de actividades desde juegos hasta aplicaciones y permite la inclusión de applets. 4.Ventajas y desventajas de las Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos. VENTAJAS:  Facilidad de uso  Fácil publicación.  Instantánea de entradas "pots".  Permite al usuario pensar, escribir, compartir y participar.  Contenidos de hipertextos.  Contenidos relacionados, intercambio de conocimientos  Enlaces, avisos, consejos educativos para estudiantes.  Anuncios de cursos talleres, conferencias, eventos.
  • 3. DESVENTAJAS:  El uso incorrecto puede distorsionar los objetivos del currículo educativo, ya sea por distracción con otras aplicaciones.  Se debe estar abiertos a aprender a manejar las herramientas digitales como futuros docentes que somos, para así poder transmitir los . conocimientos y experiencias en materiales didácticos. 5.Características de las Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos.  Organización cronológica y temática del material.  Intercambio de ideas.  Distintos niveles en el rol del usuario.  Relación con otras aplicaciones en la red.  Uso gratuito.  Accesible para todos. 6.Contenidos digitales y procesos de aprendizaje. La elaboración de contenidos educativos multimedia para su uso en acciones formativas de e-Learnig varia en función pedagógica propuesto para el diseño de la acción formativa. En ocasiones el material ocupara un papel fundamental en el desarrollo del curso que comprenderá objetivos, contenidos, actividades de evaluación. 7.Que son los paquetes de Scorm y los IMS. Los paquetes SCORM,( sharable content object reference model) son un bloque de material web, empaquetado de una manera que sigue el estándar, pueden incluir páginas WEB, gráficos, programas Java script , presentaciones y cualquier paquete, estándar y convertirlo en parte de un curso. Los paquetes de IMS . son un cuerpo que ayuda a definir entandares técnicos para varias cosas, incluyendo material para e-learning ( enseñanza en línea) . La especificación del paquete de contenido IMS, hace posible que se
  • 4. almacenen bultos de material en un formato estándar que puede ser re*utilizado en diferentes sistemas, sin necesidad de convertir el material a nuevos formatos. 8.Menciona por lo menos 10 Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos, resaltando sus características. ANDORA: es una herramienta sencilla que permite crear tanto actividades en formato HTML como paginas multimedia: crucigramas , sopas de letras, galerías de imágenes , reproductores, etc. CONSTRUCTOR: crea contenidos educativos digitales y funciona en Windows y Linux en local o en servidor . Tiene 53 modelos de actividades , desde juegos hasta aplicaciones y permite la inclusión de applets. CUARDENIA: es la herramienta de creación de contenidos digitales educativos de la Consejería de Educación de Castilla La Mancha. EDI LIMES: es el editor de libros de LIM, un agradable entorno para la creación de materiales digitales que se complementa con su visualizador y un fichero XML, el libro. e-Xe LEARNING : es el editor XHTML para la creación de contenidos para e learning. Fácil de utilizar y bastante flexible para exportar, importar y reutilizar contenidos, permite crear cursos digitales completos; aquí puede verse un ejemplo de un curso creado con esta herramienta. Se puede empaquetar los contenidos como SCORM , para después elevarlos a la plataforma con la que trabajes, por ejemplo MOODLE. LAMS: es una herramienta de autor para la creación de actividades colaborativas. En un entorno de autor, el profesor puede diseñar secuencias de contenidos digitales educativos dirigidas al gran grupo. MALTED: es la herramienta de autor más completa para la creación de contenidos educativos digitales para idiomas. Cuenta con numerosas plantillas sobre las que fácilmente se pueden crear recursos para practicar las cuatro destrezas y un editor que permite compilar unidades didácticas digitales completas. HOT POTATOES: es quizá la patata caliente más popular en el campo de creación de recursos educativos digitales. Cuenta con seis aplicaciones que permiten realizar actividades de opción múltiple, de respuestas cortas,
  • 5. crucigramas, ejercicios de rellenar huecos, ordenar y asociar. Funciona en Windows y Linux y se necesita tener instalado Java en tu equipo. El servidor de Formación de Red del profesorado del ITE, ofrece un curso sobre aplicaciones educativas con Hot Potatoes, JCLIC sirve para realizar diferentes actividades educativas digitales: rompecabezas, ejercicios de asociación, entre otros. Esta desarrollado sobre plataforma Java y sus actividades se visualizan a través de un applet. También se pueden descargar en local y guardar en la biblioteca de actividades. En su web, cuenta con explicaciones sobre las dos formas de acceder a las actividades, además de páginas de ejemplos a los que se pueden acceder mediante un buscador y que están enfocadas a infantil, primaria ESO y bachillerato. Desde el Servicio de Formación en RED, del ITE, se puede acceder a formación del profesorado en creación de actividades con JCLIC. SQUEAK : nos llega desde la Junta de Extremadura para crear mundos educativos virtuales. Un primer acercamiento a la herramienta ofrece un interfaz diferente que puede resultar complicad pero tiene un gran potencial de simulación y su uso en el aula fomenta la autonomía de aprendizaje. EI ITE : ofrece un curso de formación del profesorado sobre SQUEAK en el aula y en la propia web del proyecto, también tiene varios ejemplos ya diseñados y que además muestran como se hicieron. 9. eXelearnig, como herramientas para la creación y publicación de contenidos. Definición. Características. Importancia. Describir cada una de sus actividades. Resaltas otras acciones que se puede hacer en esta herramienta. eXeLearning es un programa libre y abierto bajo licencia GPL-2 para ayudar a los docentes en la creación y publicación de contenidos didácticos en soporte informáticos ( CD, memorias USB, en la WEB, sin necesidad de ser ni convertirse en expertos en HTML, XML, o HTML5.
  • 6. Los recursos creados en e XeLeraning son accesibles en formato XHTML o XHTML5 , pudiendo generarse sitios web completos ( páginas web navegables) , insertar contenidos interactivos ( preguntas y actividades de diferentes tipos en cada página, exportar los contenidos creados en otros formatos como e Pub 3 ( un estándar abierto para libros electrónicos) MS o SCORM ( estándares educativos que permiten incorporar los contenidos en herramientas como moodle), XLFF ( un estándar para la traducción ) y catalogar los contenidos con diferentes modelos de metadatos: Dublín Core, LOM, LOM-ES. CARACTERISTICAS: En el año 2013 eXe Learning se convirtió en una aplicación web, ( desarrollada en Python+Ext JS ) que puede utilizarse con el navegador preferido por el usuario. Desde entonces ha tenido grandes avances :  Mejoras de accesibilidad y de presentación de los contenidos.  Sustitución del formato interno utilizado: la versión original utilizaba un formato cerrado y se paso a un formato XML abierto.  Nuevo formato de exportación a XLIFF para facilitar la traducción de los contenidos.  Desarrollo de una versión de línea de comandos ( exe-do) para facilitar la publicación y mantenimiento de los contenidos mediante scripts.  Posibilidad de generar paquetes SCORM editables con la propia herramientas. IMPORTANCIA: Puede ser usado por los profesores en la creación de ambientes de aprendizajes para los estudiantes bajo un esquema didáctico y pedagógico adecuado, permitiendo además la creación de tutoriales y libros electrónicos con estos fines. Para la construcción de un medio de enseñanza con eXeLearning es importante la integración de imágenes, audio, video, gráficos, que permita la obtención de
  • 7. un producto para publicar en ambientes cerrados ( CD, DVD) o en ambientes abiertos ( plataforma o tele formación). OTRAS ACCIONES QUE SE PUEDEN REALIZAR :  Permite incluir imágenes , pero no es un editor de imágenes como Photoshop o GIMP.  Permite escribir texto y copiarlo desde otras aplicaciones.  Permite crear un árbol de navegación básico que facilitara la navegación.  Permite incluir sonidos los que deben estar grabados con otra aplicación.  Permite incluir videos y animaciones pero no permite crearla.  Permite incluir actividades sencillas: preguntas de tipo test, de verdadero/falso, de espacios en blanco......  Permite incluir actividades realizadas con otras aplicaciones.