Universidad Abierta Para Adultos
Tecnología Aplicada a la Educación
Nombre: Leandro Ismael Rodríguez Seballo
Matrícula: 15-4097
¿Qué son Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos
Didácticos?
Estas son herramientas digitales de desarrollo de contenidos que facilitaran la
transmisión de nuestras ideas y la transferencia del conocimiento, integrando
con facilidad los proyectos desarrollados en el ámbito digital de la Sociedad de
la Información y el Conocimiento así como aumentando su difusión y por tanto,
su capacidad para captar el interés y atraer la atención de todo tipo de público.
¿Cuáles son los objetivos de estas tecnologías?
Básicamente, algunos de los objetivos que se persiguen en el proceso de
enseñanza –aprendizaje al utilizarlas, es brindar criterios para el control de
estas actividades, servir de guía a los contenidos y a las actividades de
aprendizaje Facilitar el aprendizaje online en los alumnos.
¿Cómo funcionan estas Herramientas para la Creación y Publicación de
Contenido Didácticos?
Son programas o aplicaciones que se instalan en nuestra PC, y desde ella
podemos realizar las actividades que queremos presentar a nuestros
estudiantes, estas herramientas nos permiten de una forma más dinámica e
innovadora preparar los contenidos, y llevarlos a la plataforma con la que
trabajemos, por ejemplo, Moodle, que es la que utilizamos nuestra universidad.
Ventajas de las Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido
Didácticos
Ventajas
-Facilitan la publicación instantánea de entrada post.
-Permiten al usuario pensar, escribir, compartir y participar.
-Contenido de hipertextos, contenido de multimedia.
Desventajas:
-Dispersión de la información.
-Los alumnos deben estar abiertos a la utilización de las NTIC y a que las
referencias de consulta no se limitan a las notas de clase.
-Los profesores, en su papel de transmisores de conocimiento, deben aprender
a manejar las herramientas que permiten canalizar su conocimiento y
experiencia en materiales didácticos asimilables por los alumnos.
Características de las Herramientas para la Creación y Publicación de
Contenido Didácticos
-Organización cronológica y temática del material.
-Intercambio de ideas Distinto niveles del rol de los usuarios.
-Relación con otras aplicaciones a la red.
-Uso gratuito y accesible para datos.
Contenidos digitales y procesos de aprendizaje
La elaboración de contenido educativo multimedia para su uso en acciones
formativa de e-learning varía en función de enfoque pedagógico propuesto para
el diseño de la acción formativa.
Que son los paquetes de Scorm y los IMS
Un paquete de contenido IMS es un archivo estándar basado en xml, el cual
puede cargarse en cualquier plataforma. La diferencia que hay (sobre todo en
Moodle) entre un SCORM y un paquete de contenido IMS, es que el SCORM
es interactivo con el usuario y puede contener diferentes tipos de preguntas,
mientras que el paquete de contenido IMS solo proporciona contenidos, todo lo
demás es exactamente igual. Se puede decir que un IMS es un SCORM sin
cuestionario. Por eso en Moodle, los IMS están en la sección de recursos y los
SCORM en la sección de actividades.
Menciona por lo menos 10 Herramientas para la Creación y Publicación
de Contenido Didácticos, resaltando sus características
Constructor: crea contenidos educativos digitales y funciona en Windows y
Linux, en local o en un servidor. Tiene 53 modelos de actividades, desde
juegos hasta aplicaciones y permite la inclusión de applets
Cuadernia: es la herramienta de creación de contenidos digitales educativos
de la Consejería de Educación y Ciencia de Castilla-La Mancha.
EdiLimes: el editor de libros de LIM, un agradable entorno para la creación de
materiales educativos digitales que se complementa con un visualizador y un
fichero XML, el libro.
EXeLearning: es el editor XHTML para la creación de contenidos para e-
learning. Fácil de utilizar y bastante flexible para exportar, importar y reutilizar
contenidos, permite crear curso digitales completos; aquí puede verse un
ejemplo de un curso creado con esta herramienta.
Ardora: es una herramienta sencilla que permite crear tanto actividades en
formato HTML como páginas multimedia: crucigramas, sopas de letras,
galerías de imágenes, reproductores, etc
Lams: es una herramienta de autor para la creación de actividades
colaborativas. En un entorno de autor, el profesor puede diseñar secuencias de
contenidos digitales educativos dirigidas al gran grupo.
Malted: es la herramienta de autor más completa para la creación de
contenidos educativos digitales para idiomas. Cuenta con numerosas plantillas
sobre las fácilmente se pueden crear recursos para practicar las cuatro
destrezas y un editor que permite compilar unidades didácticas digitales
completas.
Hot Potatoes: Cuenta con seis aplicaciones que permiten realizar actividades
de opción múltiple, de respuestas cortas, crucigramas, ejercicios de rellenar
huecos, ordenar y asociar. Funciona en Windows y Linux y necesitas tener
instalado Java en tu equipo.
JClic: sirve para realizar diferentes actividades educativas digitales:
rompecabezas, ejercicios de asociación, entre otros. Está desarrollado sobre
plataforma Java y sus actividades se visualizan a través de un applet. También
se pueden descargar en local y guardar en la biblioteca de actividades. En su
web, cuenta con explicaciones sobre las dos formas de acceder a las
actividades, además de páginas de ejemplos a los que se puede acceder
mediante un buscador y que están enfocadas a Infantil, Primaria, ESO y
Bachillerato.
Squeak: nos llega desde la Junta de Extremadura para crear mundos
educativos virtuales. Un primer acercamiento a la herramienta ofrece una
interfaz diferente, que puede resultar complicada, pero tiene un gran potencial
de simulación y su uso en el aula fomenta la autonomía de aprendizaje.
eXelearnig, como herramientas para la creación y publicación de
contenidos. Definición. Características. Importancia. Describir cada una
de sus actividades. Resaltas otras acciones que se puede hacer en esta
herramienta.
Definicion
EXeLearning es un programa libre y abierto bajo licencia GPL-2 para ayudar a
los docentes en la creación y publicación de contenidos docentes, y que
permite a profesores y académicos la publicación de contenidos didácticos en
soportes informáticos (CD, memorias USB, en la web), sin necesidad de ser ni
convertirse en expertos en HTML, XML o HTML5. Los recursos creados en
eXelearning son accesibles en formato XHTML o HTML5, pudiendo generarse
sitios web completos (páginas web navegables), insertar contenidos
interactivos (preguntas y actividades de diferentes tipos) en cada página,
exportar los contenidos creados en otros formatos como ePub3 (un estándar
abierto para libros electrónicos), IMS o SCORM (estándares educativos que
permiten incorporar los contenidos en herramientas como Moodle), XLIFF (un
estándar para la traducción) y catalogar los contenidos con diferentes modelos
de metadatos: Dublín Core, LOM, LOM-ES.
Características
En el año 2013 eXeLearning se convirtió en una aplicación web (desarrollada
en Python + Ext JS) que puede utilizarse con el navegador preferido por el
usuario. Desde entonces El nuevo eXeLearning ha vivido grandes avances:
Desarrollo de una versión de línea de comandos (exe_do) para facilitar la
publicación y mantenimiento de los contenidos mediante scripts. Sin embargo,
son las novedades que aporta la última versión las que han animado a su
equipo de desarrollo a dar el paso de la versión 1 a la versión 2.
Importancia
El eXeLearning puede ser usado por los profesores en la creación de
ambientes de aprendizaje para los estudiantes bajo un esquema didáctico y
pedagógico adecuado, permitiendo además la creación de tutórales y libros
electrónicos con estos fines. Para la construcción de un Medio de Enseñanza
con eXeLearning es importante la integración de recursos informáticos (texto,
hipertextos, imágenes, audio, video, gráficos), que permita la obtención de un
producto para publicar en ambientes cerrados (CD O DVD) o en ambientes
abiertos (plataforma de tele formación). A continuación se resumen brevemente
los recursos se pueden utilizar con eXeLearning: Permite incluir imágenes, pero
no es un editor de imágenes como Photoshop o Gimp. sonidos, pero deben
estar grabados previamente con otra aplicación. de espacios en blanco...
embeber elementos multimedia como vídeos, presentaciones, textos o audios.
Learning fue financiado por el Gobierno de Nueva Zelanda y coordinado por la
University of Auckland, The Auckland University of Technology y
TairawhitiPolytechnic. En el proyecto también participan un amplio grupo de
colaboradores de todo el mundo
Lo que podemos hacer con exelearning
-Permite incluir imágenes, pero no es un editor de imágenes como Photoshop o
Gimp.
-Permite escribir y copiar textos de otras aplicaciones.
-Permite sonidos, pero deben estar grabados previamente con otra aplicación.
-permite incluir videos y animaciones.

Más contenido relacionado

DOCX
Tarea 3 de tecnologia aplicada a la edc
DOCX
Tarea iii inf. aplicada a la educacion
DOCX
Tarea # 3 de Tecnologias aplicadas a la educacion.
DOCX
Tarea 3 de tecnologias aplic. a la educacion
DOCX
Tarea 3 de tecnologias aplic. a la educacion
DOCX
Tarea 2 tecnologia educativa ybanessa
DOCX
Tarea sline share
DOCX
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos-Slide Share
Tarea 3 de tecnologia aplicada a la edc
Tarea iii inf. aplicada a la educacion
Tarea # 3 de Tecnologias aplicadas a la educacion.
Tarea 3 de tecnologias aplic. a la educacion
Tarea 3 de tecnologias aplic. a la educacion
Tarea 2 tecnologia educativa ybanessa
Tarea sline share
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos-Slide Share

La actualidad más candente (17)

DOCX
Creación y publicación de contenidos didácticos jessenia peña
DOCX
Tarea tres de tecnologia aplicada
DOCX
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
DOCX
Informatica aplicada a la educacion t4
DOC
Herramientas para la creación de contenidos didácticos. Yan carlos martinez
RTF
Tarea unidad iii
DOCX
Tarea 3 tecnologia aplicadas a la educacion
DOCX
Tarea 2 de tecnologia 2
DOCX
Universidad abierta para adultos (1)
DOCX
Tecn. aplicadas asignacion iii
DOCX
Tecnologías aplicadas a la educación
DOCX
Tecnología aplicada a la educacion
DOCX
DOCX
DOCX
Unidad 4 de tecnología de la educación
DOCX
Tarea 3 de tecnología aplicada
DOCX
Tecnologias Aplicadas a la Educacion
Creación y publicación de contenidos didácticos jessenia peña
Tarea tres de tecnologia aplicada
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
Informatica aplicada a la educacion t4
Herramientas para la creación de contenidos didácticos. Yan carlos martinez
Tarea unidad iii
Tarea 3 tecnologia aplicadas a la educacion
Tarea 2 de tecnologia 2
Universidad abierta para adultos (1)
Tecn. aplicadas asignacion iii
Tecnologías aplicadas a la educación
Tecnología aplicada a la educacion
Unidad 4 de tecnología de la educación
Tarea 3 de tecnología aplicada
Tecnologias Aplicadas a la Educacion
Publicidad

Similar a Tarea 3. leandro (20)

ODT
Tecnologia Aplicada a la Educación
DOCX
Tarea 3 de tecnologia
DOCX
Tarea 3 de tecnologia
DOCX
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos-Slide Share
DOC
Tecnología aplicada a la Educación
DOCX
Tarea III
DOCX
Tarea 3 tecnologia aplicada a la educacion
DOCX
Asignación 2 moodle de elsa
DOCX
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
DOCX
Tarea tres
DOCX
Tarea tres
DOCX
Tecnologia educativa act#4
DOCX
Tecnologia de la educacion.3
DOCX
Tecnologia de la educacion.3
DOCX
Yoselis lopez
DOCX
Asignación 3.3
DOCX
Actividad unidad III
DOCX
TAREA III TECNOLOGIA APLICADA A LA EDUCACION
DOCX
Asignación 2 tecnologia
PPTX
Tarea 3 tecnología
Tecnologia Aplicada a la Educación
Tarea 3 de tecnologia
Tarea 3 de tecnologia
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos-Slide Share
Tecnología aplicada a la Educación
Tarea III
Tarea 3 tecnologia aplicada a la educacion
Asignación 2 moodle de elsa
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
Tarea tres
Tarea tres
Tecnologia educativa act#4
Tecnologia de la educacion.3
Tecnologia de la educacion.3
Yoselis lopez
Asignación 3.3
Actividad unidad III
TAREA III TECNOLOGIA APLICADA A LA EDUCACION
Asignación 2 tecnologia
Tarea 3 tecnología
Publicidad

Último (20)

PDF
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
PPTX
Formato de texto, párrafo, documentos, columnas periodísticas, referencias.
PPTX
Tema 1 Taller de tecnologia y proceso tecnologico.pptx
PDF
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
PDF
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
PPTX
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
PPTX
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
PPTX
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
PPTX
Reconocimiento-Automatico-de-Placas-Vehiculares-con-IA.pptx
PDF
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
PDF
Final Tecno .pdfjdhdjsjdhsjshshhshshshhshhhhhhh
PPTX
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
PPTX
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
PPTX
Presentación final ingenieria de metodos
PPTX
Control de calidad en productos de frutas
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
PPTX
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
PDF
Teoría de estadística descriptiva y aplicaciones .pdf
PDF
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
PDF
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
Formato de texto, párrafo, documentos, columnas periodísticas, referencias.
Tema 1 Taller de tecnologia y proceso tecnologico.pptx
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
Reconocimiento-Automatico-de-Placas-Vehiculares-con-IA.pptx
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
Final Tecno .pdfjdhdjsjdhsjshshhshshshhshhhhhhh
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
Presentación final ingenieria de metodos
Control de calidad en productos de frutas
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
Teoría de estadística descriptiva y aplicaciones .pdf
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf

Tarea 3. leandro

  • 1. Universidad Abierta Para Adultos Tecnología Aplicada a la Educación Nombre: Leandro Ismael Rodríguez Seballo Matrícula: 15-4097 ¿Qué son Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos? Estas son herramientas digitales de desarrollo de contenidos que facilitaran la transmisión de nuestras ideas y la transferencia del conocimiento, integrando con facilidad los proyectos desarrollados en el ámbito digital de la Sociedad de la Información y el Conocimiento así como aumentando su difusión y por tanto, su capacidad para captar el interés y atraer la atención de todo tipo de público. ¿Cuáles son los objetivos de estas tecnologías? Básicamente, algunos de los objetivos que se persiguen en el proceso de enseñanza –aprendizaje al utilizarlas, es brindar criterios para el control de estas actividades, servir de guía a los contenidos y a las actividades de aprendizaje Facilitar el aprendizaje online en los alumnos. ¿Cómo funcionan estas Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos? Son programas o aplicaciones que se instalan en nuestra PC, y desde ella podemos realizar las actividades que queremos presentar a nuestros estudiantes, estas herramientas nos permiten de una forma más dinámica e innovadora preparar los contenidos, y llevarlos a la plataforma con la que trabajemos, por ejemplo, Moodle, que es la que utilizamos nuestra universidad. Ventajas de las Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos Ventajas -Facilitan la publicación instantánea de entrada post. -Permiten al usuario pensar, escribir, compartir y participar. -Contenido de hipertextos, contenido de multimedia. Desventajas: -Dispersión de la información. -Los alumnos deben estar abiertos a la utilización de las NTIC y a que las referencias de consulta no se limitan a las notas de clase.
  • 2. -Los profesores, en su papel de transmisores de conocimiento, deben aprender a manejar las herramientas que permiten canalizar su conocimiento y experiencia en materiales didácticos asimilables por los alumnos. Características de las Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos -Organización cronológica y temática del material. -Intercambio de ideas Distinto niveles del rol de los usuarios. -Relación con otras aplicaciones a la red. -Uso gratuito y accesible para datos. Contenidos digitales y procesos de aprendizaje La elaboración de contenido educativo multimedia para su uso en acciones formativa de e-learning varía en función de enfoque pedagógico propuesto para el diseño de la acción formativa. Que son los paquetes de Scorm y los IMS Un paquete de contenido IMS es un archivo estándar basado en xml, el cual puede cargarse en cualquier plataforma. La diferencia que hay (sobre todo en Moodle) entre un SCORM y un paquete de contenido IMS, es que el SCORM es interactivo con el usuario y puede contener diferentes tipos de preguntas, mientras que el paquete de contenido IMS solo proporciona contenidos, todo lo demás es exactamente igual. Se puede decir que un IMS es un SCORM sin cuestionario. Por eso en Moodle, los IMS están en la sección de recursos y los SCORM en la sección de actividades. Menciona por lo menos 10 Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos, resaltando sus características Constructor: crea contenidos educativos digitales y funciona en Windows y Linux, en local o en un servidor. Tiene 53 modelos de actividades, desde juegos hasta aplicaciones y permite la inclusión de applets Cuadernia: es la herramienta de creación de contenidos digitales educativos de la Consejería de Educación y Ciencia de Castilla-La Mancha. EdiLimes: el editor de libros de LIM, un agradable entorno para la creación de materiales educativos digitales que se complementa con un visualizador y un fichero XML, el libro. EXeLearning: es el editor XHTML para la creación de contenidos para e- learning. Fácil de utilizar y bastante flexible para exportar, importar y reutilizar contenidos, permite crear curso digitales completos; aquí puede verse un ejemplo de un curso creado con esta herramienta.
  • 3. Ardora: es una herramienta sencilla que permite crear tanto actividades en formato HTML como páginas multimedia: crucigramas, sopas de letras, galerías de imágenes, reproductores, etc Lams: es una herramienta de autor para la creación de actividades colaborativas. En un entorno de autor, el profesor puede diseñar secuencias de contenidos digitales educativos dirigidas al gran grupo. Malted: es la herramienta de autor más completa para la creación de contenidos educativos digitales para idiomas. Cuenta con numerosas plantillas sobre las fácilmente se pueden crear recursos para practicar las cuatro destrezas y un editor que permite compilar unidades didácticas digitales completas. Hot Potatoes: Cuenta con seis aplicaciones que permiten realizar actividades de opción múltiple, de respuestas cortas, crucigramas, ejercicios de rellenar huecos, ordenar y asociar. Funciona en Windows y Linux y necesitas tener instalado Java en tu equipo. JClic: sirve para realizar diferentes actividades educativas digitales: rompecabezas, ejercicios de asociación, entre otros. Está desarrollado sobre plataforma Java y sus actividades se visualizan a través de un applet. También se pueden descargar en local y guardar en la biblioteca de actividades. En su web, cuenta con explicaciones sobre las dos formas de acceder a las actividades, además de páginas de ejemplos a los que se puede acceder mediante un buscador y que están enfocadas a Infantil, Primaria, ESO y Bachillerato. Squeak: nos llega desde la Junta de Extremadura para crear mundos educativos virtuales. Un primer acercamiento a la herramienta ofrece una interfaz diferente, que puede resultar complicada, pero tiene un gran potencial de simulación y su uso en el aula fomenta la autonomía de aprendizaje. eXelearnig, como herramientas para la creación y publicación de contenidos. Definición. Características. Importancia. Describir cada una de sus actividades. Resaltas otras acciones que se puede hacer en esta herramienta. Definicion EXeLearning es un programa libre y abierto bajo licencia GPL-2 para ayudar a los docentes en la creación y publicación de contenidos docentes, y que permite a profesores y académicos la publicación de contenidos didácticos en soportes informáticos (CD, memorias USB, en la web), sin necesidad de ser ni convertirse en expertos en HTML, XML o HTML5. Los recursos creados en eXelearning son accesibles en formato XHTML o HTML5, pudiendo generarse sitios web completos (páginas web navegables), insertar contenidos interactivos (preguntas y actividades de diferentes tipos) en cada página, exportar los contenidos creados en otros formatos como ePub3 (un estándar abierto para libros electrónicos), IMS o SCORM (estándares educativos que
  • 4. permiten incorporar los contenidos en herramientas como Moodle), XLIFF (un estándar para la traducción) y catalogar los contenidos con diferentes modelos de metadatos: Dublín Core, LOM, LOM-ES. Características En el año 2013 eXeLearning se convirtió en una aplicación web (desarrollada en Python + Ext JS) que puede utilizarse con el navegador preferido por el usuario. Desde entonces El nuevo eXeLearning ha vivido grandes avances: Desarrollo de una versión de línea de comandos (exe_do) para facilitar la publicación y mantenimiento de los contenidos mediante scripts. Sin embargo, son las novedades que aporta la última versión las que han animado a su equipo de desarrollo a dar el paso de la versión 1 a la versión 2. Importancia El eXeLearning puede ser usado por los profesores en la creación de ambientes de aprendizaje para los estudiantes bajo un esquema didáctico y pedagógico adecuado, permitiendo además la creación de tutórales y libros electrónicos con estos fines. Para la construcción de un Medio de Enseñanza con eXeLearning es importante la integración de recursos informáticos (texto, hipertextos, imágenes, audio, video, gráficos), que permita la obtención de un producto para publicar en ambientes cerrados (CD O DVD) o en ambientes abiertos (plataforma de tele formación). A continuación se resumen brevemente los recursos se pueden utilizar con eXeLearning: Permite incluir imágenes, pero no es un editor de imágenes como Photoshop o Gimp. sonidos, pero deben estar grabados previamente con otra aplicación. de espacios en blanco... embeber elementos multimedia como vídeos, presentaciones, textos o audios. Learning fue financiado por el Gobierno de Nueva Zelanda y coordinado por la University of Auckland, The Auckland University of Technology y TairawhitiPolytechnic. En el proyecto también participan un amplio grupo de colaboradores de todo el mundo Lo que podemos hacer con exelearning -Permite incluir imágenes, pero no es un editor de imágenes como Photoshop o Gimp. -Permite escribir y copiar textos de otras aplicaciones. -Permite sonidos, pero deben estar grabados previamente con otra aplicación. -permite incluir videos y animaciones.