7
Lo más leído
9
Lo más leído
10
Lo más leído
TÉCNICAS DE CONTEO Integrantes: Daniel Alvarado Andrés Alvarado Elmer Romero Nivel: 7mo Nivel
Técnicas de conteo. El principio fundamental del conteo: Si un evento pude suceder o realizarse de n1 maneras diferentes, y si continuando el procedimiento un segundo evento puede realizarse de n2 maneras diferentes y así sucesivamente entonces el numero de maneras en que los eventos puede realizarse en el orden indicado es el producto: n1.n2.n3.n4…. Ejemplo: 6.2.6 = 72 (numero de maneras) 26.26.26.10.10.10.10 = 175’ 760.000 (numero de placas) 24.26.26.10.10.10.10 = 162’ 240.000
Notación factorial: El producto de números enteros positivos desde 1 hasta n inclusive se emplea con mucha frecuencia en matemática y lo demostraremos por el símbolo especial n! (se lee n factorial). Ejemplo: 5! = 1.2.3.4.5 = 120 8! = 1.2.3.4.5.6.7.8 = 40 320 n! = 1.2.3.4…..n 0! = 1 Permutaciones: Una ordenación de un conjunto de n objetos en un orden dado se llama permutación de los objetos (tomados todos  la vez). Una ordenación de un numero r de dichos objetos (r<=n), en un orden dado se llama una permutación r ó permutación de los n objetos tomados r a la vez P (n, r).
Ejemplo: S = {a, b, c} P(n,r)  = n (n-1) (n-2)….(n-r+1) =  ___ ___ ___ adcb ___ ___ ___ cba dc cd ___ ___ ___ adbc ___ ___ ___ cab db bd   ___ ___ ___ acdb ___ ___ ___ bca cb bc d ___ ___ ___ acbd ___ ___ ___ bac da ad c ___ ___ ___ abdc ___ ___ ___ acb ca ac b d c b abcd bcd acd abd abc ba ab a P (4,4) = 24 P (4,3) = 24 P (4,2)=12 P (4,1)= 4
Fórmula: r = n ESTADISTICAS
Combinación Supongamos que tenemos una colección de  n  objetos. Una combinación de estos  n  objetos tomados  r  a la vez, es un subconjunto de  r  elementos. En otras palabras una combinación es una colección de  r  o  n  objetos donde el orden no se tiene en cuenta. Notación C(n,r) , nCr  Fórmula C(n,r) = n! (n - r)! r !
Ejercicios Un restaurante tiene 6 postres diferentes. Encuentre el número de formas en las que un cliente puede escoger 2 de los postres. n  6postres r  2formas C (6,2)= 6! (6 - 2)! 2 ! = C(n,r) = n! (n - r)! r ! 4! 2! 6! = 720 24 x 2 = 15 //
Ejercicios Un estudiante debe responder 10 de 13 preguntas. a) Cuántas elecciones hay C (13,10)= 13! 3! 10 ! = 286 // b) Cuántas habrá si el estudiante debe responder las 2 primeras preguntas C (11,8)= 11! 3! 8 ! = 165 // c) Cuántas si el estudiante debe responder la primero o la segunda ¿Pero no ambas? C (11,9)= 11! 2! 9 ! = 55  P1 P2 C (11,9)= 11! 2! 9 ! = 55 P1+P2=110//
Ejercicios El alfabeto inglés tiene 26 letras de los cuales 5 son vocales. 1.  Cuántas  palabras  de 5 letras formadas por 3 consonantes diferentes y 2 vocales diferentes  se pueden formar. 26 letras  21  consonantes 5  vocales 5 letras 3  consonantes 2  vocales C (21,3) C(5,2). 5! = 1330x10x120= 1'596.000// 2.  Cuántas de estas contienen la letra b. C (20,2) C(5,2). 5! = 190x10x120= 228.000// 3.  Cuántas contienen la b y la c. C (19,1) C(5,2). 5! = 19x10x120= 22.800// 4.  Cuántas empiezan con b y terminan en c C (19,1) C(5,2). 3! = 19x10x6= 1140//
Ejercicios 5.  Cuántas empiezan en b y contienen c. C (19,1) C(5,2). 4! = 19x10x24= 4.560// 6.  Cuántas contienen las letras a y b. C (20,2) C(4,1). 5! = 190x4x120=91.200 // 7.  Cuántas empiezan en a y contienen b. C (20,2) C(4,1). 4! = 190x4x24= 18.240// 8.  Cuántas contienen las letras a,b y c. C (19,1) C(4,1). 5! = 19x4x120= 9120//
Ejercicios Adriana tiene tiempo para jugar a la ruleta como máximos 5 veces. En cada juego ella gana o pierde 1 dólar. Ella empieza con 1 dólar y dejará de jugar antes de 5 juegos si pierde todo el dinero. a)  Encuentre el # de formas como puede ocurrir las apuestas. b)  En cuantas de ellas se detendrá entes de jugar 5 veces. c)  Cuántas de ellas le dejará sin dinero. 1 2 3 4 2 2 0 5 3 6 4 4 2 3 1 4 2 2 0 1 0 2 3 1 4 2 2 0 a) 14 formas b) 2 veces c) 4 veces
Introducción a la Probabilidad Espacio muestral y eventos   El Conjunto “S” de todos los resultados posibles de un experimento se llama espacio muestral “e.m.”. Un resultado particular, es un elemento del espacio muestral se llama puerto muestral. Un evento  A  es un subconjunto el espacio muestral  S,  el conjunto vacío  y el espacio muestral  S  de por si, son eventos. Podemos combinar eventos para formar nuevos eventos, utilizando las diferentes operaciones entre conjuntos. Es el conjunto que sucede si y solo si A o B o ambos suceden. Es el conjunto que sucede si y solo si A o B suceden simultáneamente. Complemento de A.- Es el evento que sucede si y solo si A no sucede. 2 eventos se llaman mutuamente exclusivos si son disjuntos, es decir, en otras palabras 2 eventos son mutuamente exclusivos si no pueden suceder simultáneamente.
Axiomas de Probabilidad
 

Más contenido relacionado

PDF
Ejercicios yproblemasprobabilidad
PPTX
Probabilidad y estadística
PPTX
Permutaciones y combinaciones
PDF
577544365.u04 poisson - ejercicio resuelto
PDF
Ejercicios resueltos
PPT
Tippens fisica 7e_diapositivas_31a
DOCX
Tarea 8 de probabilidad y estadística con respuestas
 
PPT
Potencial electrico clase 7
Ejercicios yproblemasprobabilidad
Probabilidad y estadística
Permutaciones y combinaciones
577544365.u04 poisson - ejercicio resuelto
Ejercicios resueltos
Tippens fisica 7e_diapositivas_31a
Tarea 8 de probabilidad y estadística con respuestas
 
Potencial electrico clase 7

La actualidad más candente (20)

PDF
7 permutaciones combinaciones
PDF
Tablas de distribucion normal con la probabilidad definitiva - Con todos los ...
PDF
Ejercicios Resueltos: Probabilidades y Variables Aleatorias
DOCX
Tarea 4 de probabilidad con respuestas
 
PPSX
Semiconductores intrínsecos y extrínsecos
PDF
Distribución de poisson ejercicio práctico-
PPTX
Técnicas de conteo - Análisis combinatorio
DOCX
Tarea 9 de probabilidad y estadistica con respuestas
 
DOCX
Ejemplos distribución poisson
DOCX
Eventos mutuamente excluyentes y no excluyentes
 
DOCX
Tarea 2 ejercicios de probabilidad con respuestas
 
DOC
Problemas resueltos de distribución muestral
PDF
Distribución de Probabilidad Discreta. Estadística, Douglas A. Lind, William ...
DOC
Tabla distribución normal 1 cola z=0 a derecha
DOCX
EJERCICIOS DE DISTRIBUCIÓN HIPERGEOMETRICA
DOCX
Tarea 12 de probabilidad y estadística con respuestas
 
DOCX
Estadistica ii.
PDF
Teoria combinatoria 1 Ejercicios
PPTX
Conjuntos
DOCX
EJERCICIOS DE DISTRIBUCIÓN MULTINOMIAL
7 permutaciones combinaciones
Tablas de distribucion normal con la probabilidad definitiva - Con todos los ...
Ejercicios Resueltos: Probabilidades y Variables Aleatorias
Tarea 4 de probabilidad con respuestas
 
Semiconductores intrínsecos y extrínsecos
Distribución de poisson ejercicio práctico-
Técnicas de conteo - Análisis combinatorio
Tarea 9 de probabilidad y estadistica con respuestas
 
Ejemplos distribución poisson
Eventos mutuamente excluyentes y no excluyentes
 
Tarea 2 ejercicios de probabilidad con respuestas
 
Problemas resueltos de distribución muestral
Distribución de Probabilidad Discreta. Estadística, Douglas A. Lind, William ...
Tabla distribución normal 1 cola z=0 a derecha
EJERCICIOS DE DISTRIBUCIÓN HIPERGEOMETRICA
Tarea 12 de probabilidad y estadística con respuestas
 
Estadistica ii.
Teoria combinatoria 1 Ejercicios
Conjuntos
EJERCICIOS DE DISTRIBUCIÓN MULTINOMIAL
Publicidad

Similar a TECNICAS DE CONTEO (20)

PDF
2.1 tecnicas de conteo
DOCX
Técnicas de conteo
PDF
Unidad I, Estadística II
PPTX
Probabilidad
PPTX
Matematica 5to - Unidad 07 - ANALISIS COMBINATORIO Y PROBABILIDAD.pptx
PDF
Técnicas de conteo
PDF
U 1 conjuntos y probabilidad (2)
PPT
1 combinatoria
PPTX
ESTAPLIC S1.pptx
PDF
Analisiscombinatorioprobabilidades 130603213333-phpapp01
PDF
Analisis combinatorio probabilidades
PDF
CLASES VII-VIII-M=3B.pdf
DOCX
Permutaciones y combinaciones
PDF
Elementos de Probabilidad (clases).pdf..
PPTX
Exposicion
PPTX
PDF
Analisis combinatorio
TXT
Permutaciones y combinaciones,_coeficientes_binomiales_y_aplicaciones_a_proba...
PPTX
TEMA 10_PROBABILIDADES_UCSM-Semana 12-FASE III.pptx
2.1 tecnicas de conteo
Técnicas de conteo
Unidad I, Estadística II
Probabilidad
Matematica 5to - Unidad 07 - ANALISIS COMBINATORIO Y PROBABILIDAD.pptx
Técnicas de conteo
U 1 conjuntos y probabilidad (2)
1 combinatoria
ESTAPLIC S1.pptx
Analisiscombinatorioprobabilidades 130603213333-phpapp01
Analisis combinatorio probabilidades
CLASES VII-VIII-M=3B.pdf
Permutaciones y combinaciones
Elementos de Probabilidad (clases).pdf..
Exposicion
Analisis combinatorio
Permutaciones y combinaciones,_coeficientes_binomiales_y_aplicaciones_a_proba...
TEMA 10_PROBABILIDADES_UCSM-Semana 12-FASE III.pptx
Publicidad

Último (20)

PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
IPERC...................................
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
IPERC...................................
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS

TECNICAS DE CONTEO

  • 1. TÉCNICAS DE CONTEO Integrantes: Daniel Alvarado Andrés Alvarado Elmer Romero Nivel: 7mo Nivel
  • 2. Técnicas de conteo. El principio fundamental del conteo: Si un evento pude suceder o realizarse de n1 maneras diferentes, y si continuando el procedimiento un segundo evento puede realizarse de n2 maneras diferentes y así sucesivamente entonces el numero de maneras en que los eventos puede realizarse en el orden indicado es el producto: n1.n2.n3.n4…. Ejemplo: 6.2.6 = 72 (numero de maneras) 26.26.26.10.10.10.10 = 175’ 760.000 (numero de placas) 24.26.26.10.10.10.10 = 162’ 240.000
  • 3. Notación factorial: El producto de números enteros positivos desde 1 hasta n inclusive se emplea con mucha frecuencia en matemática y lo demostraremos por el símbolo especial n! (se lee n factorial). Ejemplo: 5! = 1.2.3.4.5 = 120 8! = 1.2.3.4.5.6.7.8 = 40 320 n! = 1.2.3.4…..n 0! = 1 Permutaciones: Una ordenación de un conjunto de n objetos en un orden dado se llama permutación de los objetos (tomados todos la vez). Una ordenación de un numero r de dichos objetos (r<=n), en un orden dado se llama una permutación r ó permutación de los n objetos tomados r a la vez P (n, r).
  • 4. Ejemplo: S = {a, b, c} P(n,r) = n (n-1) (n-2)….(n-r+1) = ___ ___ ___ adcb ___ ___ ___ cba dc cd ___ ___ ___ adbc ___ ___ ___ cab db bd   ___ ___ ___ acdb ___ ___ ___ bca cb bc d ___ ___ ___ acbd ___ ___ ___ bac da ad c ___ ___ ___ abdc ___ ___ ___ acb ca ac b d c b abcd bcd acd abd abc ba ab a P (4,4) = 24 P (4,3) = 24 P (4,2)=12 P (4,1)= 4
  • 5. Fórmula: r = n ESTADISTICAS
  • 6. Combinación Supongamos que tenemos una colección de n objetos. Una combinación de estos n objetos tomados r a la vez, es un subconjunto de r elementos. En otras palabras una combinación es una colección de r o n objetos donde el orden no se tiene en cuenta. Notación C(n,r) , nCr Fórmula C(n,r) = n! (n - r)! r !
  • 7. Ejercicios Un restaurante tiene 6 postres diferentes. Encuentre el número de formas en las que un cliente puede escoger 2 de los postres. n 6postres r 2formas C (6,2)= 6! (6 - 2)! 2 ! = C(n,r) = n! (n - r)! r ! 4! 2! 6! = 720 24 x 2 = 15 //
  • 8. Ejercicios Un estudiante debe responder 10 de 13 preguntas. a) Cuántas elecciones hay C (13,10)= 13! 3! 10 ! = 286 // b) Cuántas habrá si el estudiante debe responder las 2 primeras preguntas C (11,8)= 11! 3! 8 ! = 165 // c) Cuántas si el estudiante debe responder la primero o la segunda ¿Pero no ambas? C (11,9)= 11! 2! 9 ! = 55 P1 P2 C (11,9)= 11! 2! 9 ! = 55 P1+P2=110//
  • 9. Ejercicios El alfabeto inglés tiene 26 letras de los cuales 5 son vocales. 1. Cuántas palabras de 5 letras formadas por 3 consonantes diferentes y 2 vocales diferentes se pueden formar. 26 letras 21 consonantes 5 vocales 5 letras 3 consonantes 2 vocales C (21,3) C(5,2). 5! = 1330x10x120= 1'596.000// 2. Cuántas de estas contienen la letra b. C (20,2) C(5,2). 5! = 190x10x120= 228.000// 3. Cuántas contienen la b y la c. C (19,1) C(5,2). 5! = 19x10x120= 22.800// 4. Cuántas empiezan con b y terminan en c C (19,1) C(5,2). 3! = 19x10x6= 1140//
  • 10. Ejercicios 5. Cuántas empiezan en b y contienen c. C (19,1) C(5,2). 4! = 19x10x24= 4.560// 6. Cuántas contienen las letras a y b. C (20,2) C(4,1). 5! = 190x4x120=91.200 // 7. Cuántas empiezan en a y contienen b. C (20,2) C(4,1). 4! = 190x4x24= 18.240// 8. Cuántas contienen las letras a,b y c. C (19,1) C(4,1). 5! = 19x4x120= 9120//
  • 11. Ejercicios Adriana tiene tiempo para jugar a la ruleta como máximos 5 veces. En cada juego ella gana o pierde 1 dólar. Ella empieza con 1 dólar y dejará de jugar antes de 5 juegos si pierde todo el dinero. a) Encuentre el # de formas como puede ocurrir las apuestas. b) En cuantas de ellas se detendrá entes de jugar 5 veces. c) Cuántas de ellas le dejará sin dinero. 1 2 3 4 2 2 0 5 3 6 4 4 2 3 1 4 2 2 0 1 0 2 3 1 4 2 2 0 a) 14 formas b) 2 veces c) 4 veces
  • 12. Introducción a la Probabilidad Espacio muestral y eventos El Conjunto “S” de todos los resultados posibles de un experimento se llama espacio muestral “e.m.”. Un resultado particular, es un elemento del espacio muestral se llama puerto muestral. Un evento A es un subconjunto el espacio muestral S, el conjunto vacío y el espacio muestral S de por si, son eventos. Podemos combinar eventos para formar nuevos eventos, utilizando las diferentes operaciones entre conjuntos. Es el conjunto que sucede si y solo si A o B o ambos suceden. Es el conjunto que sucede si y solo si A o B suceden simultáneamente. Complemento de A.- Es el evento que sucede si y solo si A no sucede. 2 eventos se llaman mutuamente exclusivos si son disjuntos, es decir, en otras palabras 2 eventos son mutuamente exclusivos si no pueden suceder simultáneamente.
  • 14.