SlideShare una empresa de Scribd logo
Voltaje-Amperaje-Resistencia
 Voltaje (tensión)
 La corriente eléctrica es un flujo de electrones cuanto
más halla movimiento más intensa es la corriente, mayor
es la concentración de electrones en una terminal del
generador, mayor es la fuerza de repulsión o presión entre
los mismos y entre mayor sea esta presión mas electrones
fluyen, ahora sustituiremos presión por tensión, electrones
por corriente, el resultado es que entre mayor sea la
tensión o voltaje más intensa será la corriente, tensión o
voltaje son sencillamente los dos que se usan
indistintamente para indicar presión eléctrica, la tensión o
voltaje se mide en volts (V).
 El voltaje es una fuerza electromotriz o una fuerza por la
cual se mueven los electrones de una órbita a otra, través
de un conductor.
 Resistencia (ohm)
 Aunque el cobre el igual que otros metales es buen
conductor, presenta una natural oposición al paso
de la corriente eléctrica, tenemos que recordar que
los electrones no siguen una trayectoria 100%
recta, pues tienen que girar en las orbitas de los
átomos del material por donde se mueven.
 Es la oposición al flujo de electrones o es la dificultad
o facilidad con la que un material permite el paso
de electrones, esta oposición que ofrece un
conductor al paso de corriente de un circuito
eléctrico, esta se mide en ohms y su símbolo es el
omega (Ω)
 Amperaje (corriente)
 Ya antes de que se formulara la teoría electrónica, se sabía de la existencia del flujo
eléctrico o corriente eléctrica; André Marie Ampere lo llamo corrientes voltaicas. Se
pensaba que todo circuito eléctrico el trabajo lo realizaba un flujo eléctrico continuo,
que saliendo de la fuente con su polo positivo, regresaba al negativo después de
recorrer las líneas y componentes de todo circuito.
 Tal vez nos parezca increíble la velocidad con que se mueve la corriente eléctrica; ya
que se desplaza a trescientos millones de metros por segundo (300,000,000) velocidad
igual a la de la luz.
 Se acostumbra a llamar intensidad eléctrica a la cantidad de corriente que en un
momento dado se mueve por un circuito.
 La corriente eléctrica o flujo de electrones se mide en amperes (a), cuando fluyen
relativamente pocos electrones en un circuito eléctrico, la intensidad de corriente es
poca o baja, cuando fluyen muchos es grande o alta, el acumulador puede registrar
una lectura de 12 V. pero si al dar marcha esta no funciona indica que el acumulador
no tiene amperaje (A)
 Se dice que cuando por un conductor pasan aproximadamente seis trillones de
electrones en un segundo se tiene un ampere de intensidad o de corriente eléctrica.

Más contenido relacionado

PPTX
Circuito serie y paralelo
PPT
Corriente eléctrica
PPTX
Instalaciones eléctricas
PPTX
Corriente continua & corriente alterna
PPTX
Megohmetro
PPT
proteccion de tableros electricos
PPTX
ELECTRONICA BASICA.pptx
PPT
Símbolos, esquemas y medidas.
Circuito serie y paralelo
Corriente eléctrica
Instalaciones eléctricas
Corriente continua & corriente alterna
Megohmetro
proteccion de tableros electricos
ELECTRONICA BASICA.pptx
Símbolos, esquemas y medidas.

La actualidad más candente (20)

PPTX
El multimetro (diapositivas).
PPTX
Resistencia electrica power poin
PPT
Magnetismo
PPTX
Osciloscopio
PPSX
Resistencia electrica
PPTX
doble-condensador
DOCX
Multímetro y sus partes
PDF
Informe - Motor electrico casero dc
PPT
04. FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD.
PPTX
Uso del multimetro
PDF
Introducción a la electrónica
PPSX
Máquinas eléctricas III
DOCX
Ejercicio de circuitos mixtos
PDF
Examen 1 electricidad
PPTX
Resistencias
PDF
Libro medidas electricas
PDF
sistemas de protecciones en baja tensión
PPTX
Corriente alterna
PPT
Clases Amplificadores Operacionales
PDF
Introduccion a las Protecciones Electricas
El multimetro (diapositivas).
Resistencia electrica power poin
Magnetismo
Osciloscopio
Resistencia electrica
doble-condensador
Multímetro y sus partes
Informe - Motor electrico casero dc
04. FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD.
Uso del multimetro
Introducción a la electrónica
Máquinas eléctricas III
Ejercicio de circuitos mixtos
Examen 1 electricidad
Resistencias
Libro medidas electricas
sistemas de protecciones en baja tensión
Corriente alterna
Clases Amplificadores Operacionales
Introduccion a las Protecciones Electricas
Publicidad

Similar a Voltaje-Amperaje-Resistencia (20)

PDF
Ley de ohm
PPTX
Circuito electrico
PPTX
TEMAS BASICOS DE ELECTRICIDAD
PPTX
Amperaje voltaje y resistencia
PPTX
1_1_1_Principios_de_electricidad para estudiantes.pptx
PPTX
Tema 0 electricidad energia para analisis instrumental
DOCX
Informe de laboratorio
PDF
Definiciones Fundamentales (presentacion).pdf
PPTX
Ley de ohm jorge
DOCX
Informe de elctricidad.
PDF
Tema 1. Electricidad
PPTX
Bloque 2 flujo de electrones
PPTX
Corriente, Voltaje y Resistencia (Automatización)
PPTX
1.1 corriente y carga - 1.2 tension - 1.3 potencia y enenrgia.pptx
PPTX
Conductores y aislantes
PPTX
Presentación2
PPTX
INSTALACIONES ELECTRICAS DOMICILIARIAS GIA BASICA DE INSTALACION
DOCX
Flujo de electrones
DOCX
Taller de Electricidad y electrónica
DOCX
Taller de Electricidad y la Electrónica.docx
Ley de ohm
Circuito electrico
TEMAS BASICOS DE ELECTRICIDAD
Amperaje voltaje y resistencia
1_1_1_Principios_de_electricidad para estudiantes.pptx
Tema 0 electricidad energia para analisis instrumental
Informe de laboratorio
Definiciones Fundamentales (presentacion).pdf
Ley de ohm jorge
Informe de elctricidad.
Tema 1. Electricidad
Bloque 2 flujo de electrones
Corriente, Voltaje y Resistencia (Automatización)
1.1 corriente y carga - 1.2 tension - 1.3 potencia y enenrgia.pptx
Conductores y aislantes
Presentación2
INSTALACIONES ELECTRICAS DOMICILIARIAS GIA BASICA DE INSTALACION
Flujo de electrones
Taller de Electricidad y electrónica
Taller de Electricidad y la Electrónica.docx
Publicidad

Último (20)

PPTX
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
PDF
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez
PDF
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
PPTX
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
PPTX
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
PPTX
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
PDF
Teoría de estadística descriptiva y aplicaciones .pdf
DOCX
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
PPTX
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
PDF
NREN - red nacional de investigacion y educacion en LATAM y Europa: Caracteri...
PPTX
Tema 1 Taller de tecnologia y proceso tecnologico.pptx
PDF
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
PDF
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
PDF
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
PPTX
Control de calidad en productos de frutas
PDF
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
PDF
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
PPT
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
PPTX
Uso responsable de la tecnología - EEST N°1
PDF
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
Teoría de estadística descriptiva y aplicaciones .pdf
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
NREN - red nacional de investigacion y educacion en LATAM y Europa: Caracteri...
Tema 1 Taller de tecnologia y proceso tecnologico.pptx
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
Control de calidad en productos de frutas
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
Uso responsable de la tecnología - EEST N°1
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf

Voltaje-Amperaje-Resistencia

  • 2.  Voltaje (tensión)  La corriente eléctrica es un flujo de electrones cuanto más halla movimiento más intensa es la corriente, mayor es la concentración de electrones en una terminal del generador, mayor es la fuerza de repulsión o presión entre los mismos y entre mayor sea esta presión mas electrones fluyen, ahora sustituiremos presión por tensión, electrones por corriente, el resultado es que entre mayor sea la tensión o voltaje más intensa será la corriente, tensión o voltaje son sencillamente los dos que se usan indistintamente para indicar presión eléctrica, la tensión o voltaje se mide en volts (V).  El voltaje es una fuerza electromotriz o una fuerza por la cual se mueven los electrones de una órbita a otra, través de un conductor.
  • 3.  Resistencia (ohm)  Aunque el cobre el igual que otros metales es buen conductor, presenta una natural oposición al paso de la corriente eléctrica, tenemos que recordar que los electrones no siguen una trayectoria 100% recta, pues tienen que girar en las orbitas de los átomos del material por donde se mueven.  Es la oposición al flujo de electrones o es la dificultad o facilidad con la que un material permite el paso de electrones, esta oposición que ofrece un conductor al paso de corriente de un circuito eléctrico, esta se mide en ohms y su símbolo es el omega (Ω)
  • 4.  Amperaje (corriente)  Ya antes de que se formulara la teoría electrónica, se sabía de la existencia del flujo eléctrico o corriente eléctrica; André Marie Ampere lo llamo corrientes voltaicas. Se pensaba que todo circuito eléctrico el trabajo lo realizaba un flujo eléctrico continuo, que saliendo de la fuente con su polo positivo, regresaba al negativo después de recorrer las líneas y componentes de todo circuito.  Tal vez nos parezca increíble la velocidad con que se mueve la corriente eléctrica; ya que se desplaza a trescientos millones de metros por segundo (300,000,000) velocidad igual a la de la luz.  Se acostumbra a llamar intensidad eléctrica a la cantidad de corriente que en un momento dado se mueve por un circuito.  La corriente eléctrica o flujo de electrones se mide en amperes (a), cuando fluyen relativamente pocos electrones en un circuito eléctrico, la intensidad de corriente es poca o baja, cuando fluyen muchos es grande o alta, el acumulador puede registrar una lectura de 12 V. pero si al dar marcha esta no funciona indica que el acumulador no tiene amperaje (A)  Se dice que cuando por un conductor pasan aproximadamente seis trillones de electrones en un segundo se tiene un ampere de intensidad o de corriente eléctrica.