SlideShare una empresa de Scribd logo
LA ELECTRICIDAD Y LA ELECTRÓNICA: TARJETA ARDUINO
FABIÁN ÁLVAREZ GONZÁLEZ
MARÍA JOSÉ BOLAÑOS MARTÍNEZ
MARÍA PAZ CARDONA ALEGRÍA
KAREN RIASCOS
LAUREN ZAPATA
GRADO 10-1
GUILLERMO MONDRAGON
Lic. en Tecnología e informática
INSTITUCIÓN EDUCATIVA LICEO DEPARTAMENTAL
VALLE DEL CAUCA, CALI
CIENCIAS TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA
2020
Comentado [1]: Fabián Álvarez: ¿Qué es Arduino? y
Arduino uno.
María Paz Cardona: Conexiones técnicas básicas.
María José Bolaños: Para qué sirve.
Lauren Zapata: Hardware y software.
Karen Riascos: Arduino de código abierto.
INTRODUCCION
Este trabajo trata de una forma completa y explícita la tarjeta Arduino. El objetivo es
que de una manera fácil y sencilla se entiendan las funciones de la tarjeta, es un informe
breve pero que comprende de forma muy concreta lo que es Arduino y la centralización en su
tarjeta Arduino uno que es una tarjeta básica que logra hacer grandes cosas, este informe es
muy enriquecedor para una persona que busca información inicial sobre Arduino o que la
quiere confirmar o ampliar.
Tabla de Contenidos
Capítulo 1. ¿Qué es Arduino?
Imagen 1.
Imagen 2.
Capítulo 2. Arduino uno.
2. 2. Componentes de una tarjeta Arduino
2. 2. 1. Fuente de alimentación.
2. 2. 2. Puerto USB.
2. 2. 3. Botón de reset.
2. 2. 4. Microcontrolador de programación (ATmega328P).
2. 2. 5. Microcontrolador de comunicaciones (ATmega16u2).
2. 2. 6. Pines analógicos.
2. 2. 7. Pines digitales.
2. 2. 8. Pines de alimentación de sensores.
Capítulo 3. Conexiones técnicas básicas del Arduino uno.
Imagen 3.
Capítulo 4. ¿Para qué sirve?
Capítulo 5. Hardware y software.
Capítulo 6. Arduino de código abierto.
Imagen 4.
Imagen 5.
1. ¿QUÉ ES ARDUINO?
La mayoría de las definiciones que se encuentran de Arduino dicen lo mismo;
Arduino es una plataforma que contiene un código de prototipos electrónicos, las placas de
Arduino se basan en desarrollo de software y hardware que tiene una gran flexibilidad,
Arduino está a disposición de muchos proyectos en los que puedes hacer funcionar circuitos
electrónicos y robots.
Como se presenta anteriormente, Arduino está compuesto por dos partes hardware y
software; El hardware de Arduino está compuesto por unas placas flexibles, se encuentran
por partes para ensambles o se encuentran también preensambladas estas placas tienen un
microcontrolador en el que puedes cargar los códigos de programación para que tu tarjeta
Arduino cumpla las funciones que tu requieras, para que estas placas realicen su trabajo es
necesario desarrollar un programa software en lenguaje Arduino.
Arduino en su página oficial tiene los programas para programar lo que desees, viene
también con guías básicas, diseños de programación básicos como hacer parpadear un led,
pero Arduino tiene muchas extensiones y puede hacer proyectos grandes, es una plataforma
muy flexible y usada por muchos, porque es muy completa y accesible, ya que Arduino se
centra en acercar y facilitar el uso de la electrónica y programación de sistemas siendo el caso
que hasta un niño puede aprender a programar y usar Arduino básicamente.
A continuación, una imagen generalizada de una tarjeta Arduino (Arduino uno):
tomada de: http://urdinstenalco.blogspot.com/2017/01/el-ano-del-arduino-en-urdi.html
A continuación, una imagen más específica de los componentes de Arduino (Arduino uno):
1
Tomada de: https://youtu.be/J2w-Ig0EzbA
2. ARDUINO UNO
La Arduino uno es una placa que tiene un microcontrolador de código abierto, es la
placa que analizamos anteriormente, una placa compuesta con 14 pines digitales numerados
del 0 al 13, 6 pines analógicos y programables, pines de alimentación externa, puerto USB,
fuente de alimentación externa, microcontrolador de comunicaciones.
Esta placa fue el primer lanzamiento de la empresa Arduino siendo una placa
completa y sencilla por la cual empezar en el mundo de Arduino, en su lanzamiento se
destacaba su microcontrolador, el ATmega328 de la placa preprogramado con un cargador de
arranque que le permite cargar un nuevo código sin el uso de un programador de hardware
externo, otro aspecto que destacó en el lanzamiento de la tarjeta Arduino fue su reinicio
automático lo cual se centra en la parte de su software esta tarjeta en lugar de requerir una
presión física del botón de reinicio antes de que se haga una carga, la placa Arduino Uno está
diseñada de una manera que le permite reiniciarse mediante un software, una programación,
que se ejecuta a través de un ordenador.
2
La placa Arduino UNO es la mejor placa para iniciar con la programación y la
electrónica, es para estrenarse como principiante. Las características técnicas que tiene esta
placa es su Microcontrolador: Microchip ATmega328P6, un Voltaje de funcionamiento de 5
voltios, Voltaje de entrada de 7 a 20 voltios, Pines de E/S digitales que son 14 (de los cuales
6 proporcionan salida PWM), 6 Pines de entrada analógica, Corriente DC por Pin de E/S de
20 mA, Corriente CC para Pin de 3.3V/50 mA, Memoria Flash de 32KB de los cuales 0.5 KB
utilizados por el gestor de arranque, SRAM de 2 KB, EEPROM de 1 KB, Velocidad del reloj
de 16MHz, Longitud de 68.6mm, Ancho de 53,4mm, Peso de 25g.
2. 2. Componentes de una tarjeta Arduino
La tarjeta Arduino tiene diferentes componentes para que tenga esa capacidad tan
grande de funcionamiento y flexibilidad, a continuación, se presentaran más generalmente los
componentes que contiene una tarjeta Arduino.
2. 2. 1. Fuente de alimentación.
Si no tienes un ordenador este puerto es la opción que tienes para que tu tarjeta Arduino
funcione, es una fuente de alimentación externa que solo soporta de 7 a 12 voltios.
2. 2. 2. Puerto USB.
Este puerto es donde se carga el software de la tarjeta Arduino para que cumpla las funciones
que se requieren, esto se hace desde el programa de programación de software Arduino
conectando la computadora al puerto USB, en el programa tendrás la opción de subir y ahí
estarás programando tu tarjeta Arduino, este puerto también es un puerto de alimentación.
2. 2. 3. Botón de reset.
Este botón cumple la función de reiniciar el programa que se está ejecutando la tarjeta
Arduino, lo para, la gente piensa que este botón resetear la tarjeta y borra el programa, no es
así, en realidad este botón para el programa y lo reinicia.
2. 2. 4. Microcontrolador de programación (ATmega328P).
Este componente se asimila a un cerebro, este es el cerebro de la tarjeta Arduino almacena
toda la información que se sube a ella, el software, almacena las funciones que debe cumplir
y las ejecuta.
2. 2. 5. Microcontrolador de comunicaciones (ATmega16u2).
Este se encarga de gestionar todas las comunicaciones de lo que se conecta en la tarjeta
Arduino, es muy importante también.
2. 2. 6. Pines analógicos.
Los pines analógicos son capaces medir un rango de valores de voltaje; Con el uso de los
pines analógicos vamos a poder leer valores intermedios entre 0V y 5V, que están
representados con valores enteros comprendidos entre 0 y 1023 (Porque la información se
representa en números de 10 bits).
Con estos pines analógicos también podemos escribir valores que están entre 0 y 25, aquí la
información se representa en números de 8 bits.
2. 2. 7. Pines digitales.
Los pines digitales son las conexiones digitales de los dispositivos que están conectados en la
tarjeta Arduino, son 14 y están numerados del 0 al 13. Un pin digital solo puede tener dos
estados, uno que es el valor inferior de tensión 0 (Low, Bajo, False) Indica 0 V de tensión que
son enviados desde la placa, el segundo estado que es el valor superior de tensión 1 (HIGH,
alto, True, Lógico) Indica 5V de tensión que son enviados desde la placa.
Los pines digitales de Arduino pueden ser usados tanto de entrada digital como de salida
digital.
2. 2. 8. Pines de alimentación de sensores.
Además de las dos clases de pines que usa esta tarjeta Arduino, esta tarjeta también dispone
de pines que pueden ofrecer funciones externas o alimentación externa, más precisamente
estos pines disponen de alimentación de 5V y otra de 3,3V, entre estos pines hay uno
importante que es el pin de reinicio el cual vas a poder conectar externamente a un botón para
reiniciar desde ahí el programa, También dispone de pines de tierra.
2. 3. Ventajas
La tarjeta Arduino se considera una base fundamental para iniciarse en temas como la
robótica, ya que Arduino es una plataforma que ofrece un servicio totalmente sencillo y
amplio donde no se necesita ser un experto para empezar a crear proyectos, puedes caminar a
tu ritmo; tiene ventajas en cuanto a accesibilidad porque es muy fácil de conseguir, es muy
fácil de aprender gracias a la guía de la misma plataforma y a los miles de tutoriales que
existen, además esta aplicación funciona con su propio lenguaje de programación.
3. CONEXIONES TÉCNICAS BÁSICAS EN ARDUINO UNO
Las conexiones de Arduino básicas es una suma de los esquemas de circuitos más
populares para aplicaciones con Arduino. Todos los esquemas tienen un estilo común y utiliza
símbolos y colores comunes para ofrecer una referencia muy rápido.
La placa Arduino UNO se puede ver como un miniordenador dado su tamaño y su
capacidad de proceso de señales de entrada y de salida; en cuanto a sus conexiones tiene:
● Entradas de alimentación, tanto desde una fuente de alimentación externa de 9v como
directamente al Pin Vin o por el puerto USB
● Entradas digitales para toma de datos digitales binarios (0 v y 5 v)
● Salidas digitales para ofrecer al exterior valores digitales (0 v y 5 v)
● Entradas/salidas analógicas con valores de entrada/salida entre 0 y 5 v
● Comunicación serie en los pines 0 y 1 con otros dispositivos
● Conector USB tipo impresora con doble función:
● Alimentación de la placa
● Entrada y salida de datos entre Arduino y el ordenador
● El resto de pines (IOREF, Reset, 3V3 y AREF) los veremos más adelante
4. ¿PARA QUÉ SIRVE?
La enorme flexibilidad y el carácter libre y abierto de Arduino hacen que puedas
utilizar este tipo de placas prácticamente para cualquier cosa, desde relojes hasta básculas
conectadas, pasando por robots, persianas controladas por tu propia voz.
Es una placa que tiene los elementos necesarios y prácticos que leen entradas y salidas
de un microcontrolador; es decir, es una placa que está compuesta por los componentes
necesarios para que funcione a través de la comunicación serial para que funcione el
microcontrolador y su comunicación con un ordenador.
Un ejemplo en el que podemos sincronizar de manera automática nuestros eventos, el
sistema configure una serie de alarmas: Está hecho con una de las placas más desconocidas
del mundo Arduino, La Yún, y una pantalla que la convierte en reloj digital. (Weekend
Project, 2014).
3
5. HARDWARE Y SOFTWARE
El hardware consiste en una placa con un microcontrolador, Atmel AVR y puertos de
entrada y salida. El hardware está compuesto de varios bloques funcionales, los cuales
cumplen una tarea específica.
Los microcontroladores más usados en la plataforma son el Atmega168, Atmega328,
Atmega1280, Atmega8 por su sencillez.
Por otro lado, Arduino nos proporciona un software consistente en un entorno de
desarrollo que implementa el lenguaje de programación de Arduino y el bootloader ejecutado
en la placa. El software Arduino es un IDE, las siglas son en inglés y en español significa
entorno de desarrollo integrado.
6. ARDUINO DE CÓDIGO ABIERTO
Las placas de Arduino de código abierto nos son tan útiles que son capaces de leer
entradas y convertirlas en salidas, por ejemplo, prender un botón (entrada) y la función es
prender un motor (salida). Puedes decirle que hacer mediante el envío de instrucciones. Para
ello se utiliza la programación de Arduino de código abierto, cabe resaltar que Arduino es
muy potente por una cualidad y es que Arduino trabaja con su propio lenguaje de
programación de códigos, básicamente si te centras en la línea Arduino específicamente vas a
tener una flexibilidad porque no es necesario aprender un lenguaje gigante de programación
global, tan solo es necesario aprender a manejar el código de programación que la misma
página de Arduino te enseña.
4
Tomada: https://store.arduino.cc/usa/arduino-uno-rev3
Tomada: https://store.arduino.cc/usa/arduino-uno-rev3
CONCLUSIONES
A través del recorrido que pasamos en este trabajo, aprendimos y comprendimos el
tema, un tema que era desconocido para nosotros, pero a través de los medios del
maestro, y las redes, hemos conocido este tema tan interesante.
Arduino es un proyecto muy importante, creemos que Arduino es necesario
socialmente por el cambio tan grande que esta ocurriendo a nivel social, una sociedad,
una globalidad donde la tecnología es el tema central del día a día, y Arduino lo que
hace es ayudar a comprender áreas tecnológicas, eléctricas y de un tema muy
importante que es la programación, muchos genios del mundo actual dicen que todos
y cada uno deberíamos saber programar, y Arduino ofrece todas estas experiencias.
Actualmente es necesario conocer estos temas independientemente de nuestro rumbo,
porque es algo que se hace esencial por el cambio diario de nuestro entorno donde
tenemos que actualizarnos tecnológicamente, y Arduino es una muy buena forma de
empezar, vemos que es una tarjeta muy completa y sencilla de comprender además las
5
piezas podemos relacionarlas con diferentes situaciones como el microcontrolador de
la tarjeta que se asimila a un cerebro humano, los pines analógicos y digitales que es
un tema importante que se debe conocer no solo para esta tarjeta si no para otros
artefactos que también los usan.
Finalmente expresamos que es importante acercarse a la tecnología, todos deberían
conocer este tipo de temas, hay grandes ideas actualmente y quizás muchos no saben
que con una tarjeta como esta, como Arduino, pueden crear sus proyectos pueden
plasmarlos, es necesario que nos acerquemos a estas plataformas.
REFERENCIAS
«Arduino - Introduction». www.arduino.cc (en inglés).
Enrique. (2017). Aprendiendo Arduino. Estados Unidos: recuperado de
https//www.aprendiendoarduino.com
J. (2016, 6 noviembre). esquemas eléctricos –. Aprendiendo Arduino.
https://aprendiendoarduino.wordpress.com/tag/esquemas-electricos/
Jodorobot. (2017). Arduino: El código abierto y los nuevos modelos de trabajo global:
República Dominicana: Recuperado de https//www.arduinodominicana.org/
Reichelt. (2018). Reichelt web: elektronik - the best part of your projects. Alemania:
Recuperado de https//www.reichelt.com
Weekend Project. (2014). YouTube: Make. Estados Unidos:
https://www.youtube.com/watch?time_continue=1&v=9RhelsY-3jc&feature=emb_logo
EVIDENCIAS DE TRABAJO
Se cumplió con la propuesta planteada por el docente, el trabajo se inicio en Google
drive, todos los integrantes del grupo aportaron al trabajo repartiendo temas en especifico y
también nos ayudamos entre nosotros en unos puntos.
Los correos institucionales de los integrantes del grupo que trabajaron el informe técnico de
Arduino. El trabajo se inicio el 15 julio y su ultima modificación fue el día 22 de junio donde
se hicieron unos arreglos ortográficos y estructurales.
Blogs de los integrantes del grupo:
Fabián Andrés Álvarez González: https://fdsvjelreblog.blogspot.com/
María José Bolaños Martínez: https://majitopajarito.blogspot.com/p/segundo-periodo-
2020.html
María Paz Cardona Alegría: https://mimundoticld.blogspot.com/?m=1
Karen Daniela Riascos Casamachin: https://tecnologiak19.blogspot.com/
Lauren Zapata Gómez: https://https1003.blogspot.com/p/periodo-2-2020.html?m=1

Más contenido relacionado

DOCX
La electricidad y_la_electronica__tarjeta_arduino
DOCX
Trabajo de tecnologia
PDF
Tarjeta arduino
PDF
Tecnologia
DOCX
Tecnologia
PDF
Tarea de sistemas (2)
PDF
Tarjeta arduino
PDF
Tarjeta arduino 2.6
La electricidad y_la_electronica__tarjeta_arduino
Trabajo de tecnologia
Tarjeta arduino
Tecnologia
Tecnologia
Tarea de sistemas (2)
Tarjeta arduino
Tarjeta arduino 2.6

La actualidad más candente (14)

PDF
Tarjeta arduino
PDF
Tarjeta arduino 2.7
PDF
Tarjeta arduino
DOCX
TARJETA ARDUINO
DOCX
TARJETA ARDUINO
DOCX
TARJETA ARDUINO
PDF
Tarea de tecnologia
DOCX
TARJETA ARDUINO
DOCX
Trababajo sobre placa arduino
PDF
Tarjeta arduino
PDF
Tarjeta arduino
PDF
Tarjeta arduino
DOCX
Tarea de tecnologia
DOCX
Trabajo tecnologia
Tarjeta arduino
Tarjeta arduino 2.7
Tarjeta arduino
TARJETA ARDUINO
TARJETA ARDUINO
TARJETA ARDUINO
Tarea de tecnologia
TARJETA ARDUINO
Trababajo sobre placa arduino
Tarjeta arduino
Tarjeta arduino
Tarjeta arduino
Tarea de tecnologia
Trabajo tecnologia
Publicidad

Similar a Tecno finalizado (18)

DOCX
Informe Tarjeta Arduino/La Electricidad y la Electrónica
DOCX
Trabajo de tecnología la electricidad y la electrónica
PDF
Tarjeta arduino 2.6
PDF
Tarjeta arduino 2.7
PDF
Tarjeta arduino 2.8
PDF
Informe sobre Arduino.
PDF
Tarjeta arduino
PDF
Tarjeta arduino
DOCX
Tarjeta arduino (1)
DOCX
Tarjeta arduino (1)
DOCX
Tarjeta arduino (1)
DOCX
Tarjeta arduino
DOCX
Tarjeta arduino
PDF
Tarjeta arduino 1
PDF
Tarjeta arduino
PDF
Tarjeta arduino
PDF
Tarjeta arduino
PDF
Informe Tarjeta Arduino/La Electricidad y la Electrónica
Trabajo de tecnología la electricidad y la electrónica
Tarjeta arduino 2.6
Tarjeta arduino 2.7
Tarjeta arduino 2.8
Informe sobre Arduino.
Tarjeta arduino
Tarjeta arduino
Tarjeta arduino (1)
Tarjeta arduino (1)
Tarjeta arduino (1)
Tarjeta arduino
Tarjeta arduino
Tarjeta arduino 1
Tarjeta arduino
Tarjeta arduino
Tarjeta arduino
Publicidad

Más de MARIA PAZ CARDONA (14)

PDF
Verde blanco plantas foto ciencia folleto (1)
PDF
Moda natura grande
PPTX
Tecnologia ambiente [autoguardado]
PDF
Trabajo en equipo, 11 1, diagrama de pareto
PDF
Informe taller distribucion de frecuencias,11 1, fabian alvarez, maria bolaño...
DOCX
Estadistica
PDF
Trabajo de pseint, alvarez, 10 1
DOCX
La electricidad
PDF
Folleto vr
DOCX
Tecnologia ver
DOCX
Taller de analisis 9 1
DOCX
Tecnologia
DOCX
DOCX
Verde blanco plantas foto ciencia folleto (1)
Moda natura grande
Tecnologia ambiente [autoguardado]
Trabajo en equipo, 11 1, diagrama de pareto
Informe taller distribucion de frecuencias,11 1, fabian alvarez, maria bolaño...
Estadistica
Trabajo de pseint, alvarez, 10 1
La electricidad
Folleto vr
Tecnologia ver
Taller de analisis 9 1
Tecnologia

Último (20)

DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
DOCX
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
PPTX
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
DOCX
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx
PDF
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
PPTX
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
PDF
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
PDF
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
PDF
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
PPTX
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
PDF
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
PPTX
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
PPTX
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
DOCX
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
PDF
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
PPTX
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
PDF
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
PPTX
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
PPTX
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
Curso de generación de energía mediante sistemas solares

Tecno finalizado

  • 1. LA ELECTRICIDAD Y LA ELECTRÓNICA: TARJETA ARDUINO FABIÁN ÁLVAREZ GONZÁLEZ MARÍA JOSÉ BOLAÑOS MARTÍNEZ MARÍA PAZ CARDONA ALEGRÍA KAREN RIASCOS LAUREN ZAPATA GRADO 10-1 GUILLERMO MONDRAGON Lic. en Tecnología e informática INSTITUCIÓN EDUCATIVA LICEO DEPARTAMENTAL VALLE DEL CAUCA, CALI CIENCIAS TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA 2020 Comentado [1]: Fabián Álvarez: ¿Qué es Arduino? y Arduino uno. María Paz Cardona: Conexiones técnicas básicas. María José Bolaños: Para qué sirve. Lauren Zapata: Hardware y software. Karen Riascos: Arduino de código abierto.
  • 2. INTRODUCCION Este trabajo trata de una forma completa y explícita la tarjeta Arduino. El objetivo es que de una manera fácil y sencilla se entiendan las funciones de la tarjeta, es un informe breve pero que comprende de forma muy concreta lo que es Arduino y la centralización en su tarjeta Arduino uno que es una tarjeta básica que logra hacer grandes cosas, este informe es muy enriquecedor para una persona que busca información inicial sobre Arduino o que la quiere confirmar o ampliar.
  • 3. Tabla de Contenidos Capítulo 1. ¿Qué es Arduino? Imagen 1. Imagen 2. Capítulo 2. Arduino uno. 2. 2. Componentes de una tarjeta Arduino 2. 2. 1. Fuente de alimentación. 2. 2. 2. Puerto USB. 2. 2. 3. Botón de reset. 2. 2. 4. Microcontrolador de programación (ATmega328P). 2. 2. 5. Microcontrolador de comunicaciones (ATmega16u2). 2. 2. 6. Pines analógicos. 2. 2. 7. Pines digitales. 2. 2. 8. Pines de alimentación de sensores. Capítulo 3. Conexiones técnicas básicas del Arduino uno. Imagen 3. Capítulo 4. ¿Para qué sirve? Capítulo 5. Hardware y software. Capítulo 6. Arduino de código abierto. Imagen 4. Imagen 5.
  • 4. 1. ¿QUÉ ES ARDUINO? La mayoría de las definiciones que se encuentran de Arduino dicen lo mismo; Arduino es una plataforma que contiene un código de prototipos electrónicos, las placas de Arduino se basan en desarrollo de software y hardware que tiene una gran flexibilidad, Arduino está a disposición de muchos proyectos en los que puedes hacer funcionar circuitos electrónicos y robots. Como se presenta anteriormente, Arduino está compuesto por dos partes hardware y software; El hardware de Arduino está compuesto por unas placas flexibles, se encuentran por partes para ensambles o se encuentran también preensambladas estas placas tienen un microcontrolador en el que puedes cargar los códigos de programación para que tu tarjeta Arduino cumpla las funciones que tu requieras, para que estas placas realicen su trabajo es necesario desarrollar un programa software en lenguaje Arduino. Arduino en su página oficial tiene los programas para programar lo que desees, viene también con guías básicas, diseños de programación básicos como hacer parpadear un led, pero Arduino tiene muchas extensiones y puede hacer proyectos grandes, es una plataforma muy flexible y usada por muchos, porque es muy completa y accesible, ya que Arduino se centra en acercar y facilitar el uso de la electrónica y programación de sistemas siendo el caso que hasta un niño puede aprender a programar y usar Arduino básicamente.
  • 5. A continuación, una imagen generalizada de una tarjeta Arduino (Arduino uno): tomada de: http://urdinstenalco.blogspot.com/2017/01/el-ano-del-arduino-en-urdi.html A continuación, una imagen más específica de los componentes de Arduino (Arduino uno): 1
  • 6. Tomada de: https://youtu.be/J2w-Ig0EzbA 2. ARDUINO UNO La Arduino uno es una placa que tiene un microcontrolador de código abierto, es la placa que analizamos anteriormente, una placa compuesta con 14 pines digitales numerados del 0 al 13, 6 pines analógicos y programables, pines de alimentación externa, puerto USB, fuente de alimentación externa, microcontrolador de comunicaciones. Esta placa fue el primer lanzamiento de la empresa Arduino siendo una placa completa y sencilla por la cual empezar en el mundo de Arduino, en su lanzamiento se destacaba su microcontrolador, el ATmega328 de la placa preprogramado con un cargador de arranque que le permite cargar un nuevo código sin el uso de un programador de hardware externo, otro aspecto que destacó en el lanzamiento de la tarjeta Arduino fue su reinicio automático lo cual se centra en la parte de su software esta tarjeta en lugar de requerir una presión física del botón de reinicio antes de que se haga una carga, la placa Arduino Uno está diseñada de una manera que le permite reiniciarse mediante un software, una programación, que se ejecuta a través de un ordenador. 2
  • 7. La placa Arduino UNO es la mejor placa para iniciar con la programación y la electrónica, es para estrenarse como principiante. Las características técnicas que tiene esta placa es su Microcontrolador: Microchip ATmega328P6, un Voltaje de funcionamiento de 5 voltios, Voltaje de entrada de 7 a 20 voltios, Pines de E/S digitales que son 14 (de los cuales 6 proporcionan salida PWM), 6 Pines de entrada analógica, Corriente DC por Pin de E/S de 20 mA, Corriente CC para Pin de 3.3V/50 mA, Memoria Flash de 32KB de los cuales 0.5 KB utilizados por el gestor de arranque, SRAM de 2 KB, EEPROM de 1 KB, Velocidad del reloj de 16MHz, Longitud de 68.6mm, Ancho de 53,4mm, Peso de 25g. 2. 2. Componentes de una tarjeta Arduino La tarjeta Arduino tiene diferentes componentes para que tenga esa capacidad tan grande de funcionamiento y flexibilidad, a continuación, se presentaran más generalmente los componentes que contiene una tarjeta Arduino. 2. 2. 1. Fuente de alimentación. Si no tienes un ordenador este puerto es la opción que tienes para que tu tarjeta Arduino funcione, es una fuente de alimentación externa que solo soporta de 7 a 12 voltios. 2. 2. 2. Puerto USB. Este puerto es donde se carga el software de la tarjeta Arduino para que cumpla las funciones que se requieren, esto se hace desde el programa de programación de software Arduino conectando la computadora al puerto USB, en el programa tendrás la opción de subir y ahí estarás programando tu tarjeta Arduino, este puerto también es un puerto de alimentación. 2. 2. 3. Botón de reset. Este botón cumple la función de reiniciar el programa que se está ejecutando la tarjeta Arduino, lo para, la gente piensa que este botón resetear la tarjeta y borra el programa, no es así, en realidad este botón para el programa y lo reinicia.
  • 8. 2. 2. 4. Microcontrolador de programación (ATmega328P). Este componente se asimila a un cerebro, este es el cerebro de la tarjeta Arduino almacena toda la información que se sube a ella, el software, almacena las funciones que debe cumplir y las ejecuta. 2. 2. 5. Microcontrolador de comunicaciones (ATmega16u2). Este se encarga de gestionar todas las comunicaciones de lo que se conecta en la tarjeta Arduino, es muy importante también. 2. 2. 6. Pines analógicos. Los pines analógicos son capaces medir un rango de valores de voltaje; Con el uso de los pines analógicos vamos a poder leer valores intermedios entre 0V y 5V, que están representados con valores enteros comprendidos entre 0 y 1023 (Porque la información se representa en números de 10 bits). Con estos pines analógicos también podemos escribir valores que están entre 0 y 25, aquí la información se representa en números de 8 bits. 2. 2. 7. Pines digitales. Los pines digitales son las conexiones digitales de los dispositivos que están conectados en la tarjeta Arduino, son 14 y están numerados del 0 al 13. Un pin digital solo puede tener dos estados, uno que es el valor inferior de tensión 0 (Low, Bajo, False) Indica 0 V de tensión que son enviados desde la placa, el segundo estado que es el valor superior de tensión 1 (HIGH, alto, True, Lógico) Indica 5V de tensión que son enviados desde la placa. Los pines digitales de Arduino pueden ser usados tanto de entrada digital como de salida digital.
  • 9. 2. 2. 8. Pines de alimentación de sensores. Además de las dos clases de pines que usa esta tarjeta Arduino, esta tarjeta también dispone de pines que pueden ofrecer funciones externas o alimentación externa, más precisamente estos pines disponen de alimentación de 5V y otra de 3,3V, entre estos pines hay uno importante que es el pin de reinicio el cual vas a poder conectar externamente a un botón para reiniciar desde ahí el programa, También dispone de pines de tierra. 2. 3. Ventajas La tarjeta Arduino se considera una base fundamental para iniciarse en temas como la robótica, ya que Arduino es una plataforma que ofrece un servicio totalmente sencillo y amplio donde no se necesita ser un experto para empezar a crear proyectos, puedes caminar a tu ritmo; tiene ventajas en cuanto a accesibilidad porque es muy fácil de conseguir, es muy fácil de aprender gracias a la guía de la misma plataforma y a los miles de tutoriales que existen, además esta aplicación funciona con su propio lenguaje de programación. 3. CONEXIONES TÉCNICAS BÁSICAS EN ARDUINO UNO Las conexiones de Arduino básicas es una suma de los esquemas de circuitos más populares para aplicaciones con Arduino. Todos los esquemas tienen un estilo común y utiliza símbolos y colores comunes para ofrecer una referencia muy rápido. La placa Arduino UNO se puede ver como un miniordenador dado su tamaño y su capacidad de proceso de señales de entrada y de salida; en cuanto a sus conexiones tiene: ● Entradas de alimentación, tanto desde una fuente de alimentación externa de 9v como directamente al Pin Vin o por el puerto USB ● Entradas digitales para toma de datos digitales binarios (0 v y 5 v) ● Salidas digitales para ofrecer al exterior valores digitales (0 v y 5 v) ● Entradas/salidas analógicas con valores de entrada/salida entre 0 y 5 v ● Comunicación serie en los pines 0 y 1 con otros dispositivos ● Conector USB tipo impresora con doble función:
  • 10. ● Alimentación de la placa ● Entrada y salida de datos entre Arduino y el ordenador ● El resto de pines (IOREF, Reset, 3V3 y AREF) los veremos más adelante 4. ¿PARA QUÉ SIRVE? La enorme flexibilidad y el carácter libre y abierto de Arduino hacen que puedas utilizar este tipo de placas prácticamente para cualquier cosa, desde relojes hasta básculas conectadas, pasando por robots, persianas controladas por tu propia voz. Es una placa que tiene los elementos necesarios y prácticos que leen entradas y salidas de un microcontrolador; es decir, es una placa que está compuesta por los componentes necesarios para que funcione a través de la comunicación serial para que funcione el microcontrolador y su comunicación con un ordenador. Un ejemplo en el que podemos sincronizar de manera automática nuestros eventos, el sistema configure una serie de alarmas: Está hecho con una de las placas más desconocidas del mundo Arduino, La Yún, y una pantalla que la convierte en reloj digital. (Weekend Project, 2014). 3
  • 11. 5. HARDWARE Y SOFTWARE El hardware consiste en una placa con un microcontrolador, Atmel AVR y puertos de entrada y salida. El hardware está compuesto de varios bloques funcionales, los cuales cumplen una tarea específica. Los microcontroladores más usados en la plataforma son el Atmega168, Atmega328, Atmega1280, Atmega8 por su sencillez. Por otro lado, Arduino nos proporciona un software consistente en un entorno de desarrollo que implementa el lenguaje de programación de Arduino y el bootloader ejecutado en la placa. El software Arduino es un IDE, las siglas son en inglés y en español significa entorno de desarrollo integrado. 6. ARDUINO DE CÓDIGO ABIERTO Las placas de Arduino de código abierto nos son tan útiles que son capaces de leer entradas y convertirlas en salidas, por ejemplo, prender un botón (entrada) y la función es prender un motor (salida). Puedes decirle que hacer mediante el envío de instrucciones. Para ello se utiliza la programación de Arduino de código abierto, cabe resaltar que Arduino es muy potente por una cualidad y es que Arduino trabaja con su propio lenguaje de programación de códigos, básicamente si te centras en la línea Arduino específicamente vas a tener una flexibilidad porque no es necesario aprender un lenguaje gigante de programación global, tan solo es necesario aprender a manejar el código de programación que la misma página de Arduino te enseña. 4
  • 12. Tomada: https://store.arduino.cc/usa/arduino-uno-rev3 Tomada: https://store.arduino.cc/usa/arduino-uno-rev3 CONCLUSIONES A través del recorrido que pasamos en este trabajo, aprendimos y comprendimos el tema, un tema que era desconocido para nosotros, pero a través de los medios del maestro, y las redes, hemos conocido este tema tan interesante. Arduino es un proyecto muy importante, creemos que Arduino es necesario socialmente por el cambio tan grande que esta ocurriendo a nivel social, una sociedad, una globalidad donde la tecnología es el tema central del día a día, y Arduino lo que hace es ayudar a comprender áreas tecnológicas, eléctricas y de un tema muy importante que es la programación, muchos genios del mundo actual dicen que todos y cada uno deberíamos saber programar, y Arduino ofrece todas estas experiencias. Actualmente es necesario conocer estos temas independientemente de nuestro rumbo, porque es algo que se hace esencial por el cambio diario de nuestro entorno donde tenemos que actualizarnos tecnológicamente, y Arduino es una muy buena forma de empezar, vemos que es una tarjeta muy completa y sencilla de comprender además las 5
  • 13. piezas podemos relacionarlas con diferentes situaciones como el microcontrolador de la tarjeta que se asimila a un cerebro humano, los pines analógicos y digitales que es un tema importante que se debe conocer no solo para esta tarjeta si no para otros artefactos que también los usan. Finalmente expresamos que es importante acercarse a la tecnología, todos deberían conocer este tipo de temas, hay grandes ideas actualmente y quizás muchos no saben que con una tarjeta como esta, como Arduino, pueden crear sus proyectos pueden plasmarlos, es necesario que nos acerquemos a estas plataformas. REFERENCIAS «Arduino - Introduction». www.arduino.cc (en inglés). Enrique. (2017). Aprendiendo Arduino. Estados Unidos: recuperado de https//www.aprendiendoarduino.com J. (2016, 6 noviembre). esquemas eléctricos –. Aprendiendo Arduino. https://aprendiendoarduino.wordpress.com/tag/esquemas-electricos/ Jodorobot. (2017). Arduino: El código abierto y los nuevos modelos de trabajo global: República Dominicana: Recuperado de https//www.arduinodominicana.org/ Reichelt. (2018). Reichelt web: elektronik - the best part of your projects. Alemania: Recuperado de https//www.reichelt.com
  • 14. Weekend Project. (2014). YouTube: Make. Estados Unidos: https://www.youtube.com/watch?time_continue=1&v=9RhelsY-3jc&feature=emb_logo EVIDENCIAS DE TRABAJO Se cumplió con la propuesta planteada por el docente, el trabajo se inicio en Google drive, todos los integrantes del grupo aportaron al trabajo repartiendo temas en especifico y también nos ayudamos entre nosotros en unos puntos.
  • 15. Los correos institucionales de los integrantes del grupo que trabajaron el informe técnico de Arduino. El trabajo se inicio el 15 julio y su ultima modificación fue el día 22 de junio donde se hicieron unos arreglos ortográficos y estructurales. Blogs de los integrantes del grupo: Fabián Andrés Álvarez González: https://fdsvjelreblog.blogspot.com/ María José Bolaños Martínez: https://majitopajarito.blogspot.com/p/segundo-periodo- 2020.html María Paz Cardona Alegría: https://mimundoticld.blogspot.com/?m=1 Karen Daniela Riascos Casamachin: https://tecnologiak19.blogspot.com/ Lauren Zapata Gómez: https://https1003.blogspot.com/p/periodo-2-2020.html?m=1