SlideShare una empresa de Scribd logo
Tecno t
El internet de los años 90
 Para 1994, el internet comenzaba a
dúplicarse rápidamente.
 El 16 de julio de 1995 el sitio web,
Amazon, fue creado uno de los
primeros comercios de internet, en este
caso una librería en línea.
Google
 Es definido como “motor de búsqueda”
Google, básicamente se encarga de buscar la
información que se identifica con las
palabras de tu búsqueda.
 Busca en los demas sitios de internet y la
acomoda en orden de mayor a menor
importancia.
Google
 Google facilitó el uso
del internet, ya que
antes era necesario
que supieras la
dirección de un sitio
para poder accesar a
él.
 Este “motor de
búsqueda” fue creado
por Larry Page y
Sergey Brin este motor
comenzó a operar en
1988.
 En 1997, apareció el correo electrónico
y un poco más tarde comenzó el AOL y
los chats como el icq y msn.
Laptops
 Las computadoras
portátiles tuvieron sus
inicios en los años 80,
con el modelo
osbourne.
 Sin embargo las lap
tops más apegadas a
las que tenemos ahora
comenzaron con la
power-book, la cuál fue
creada en 1991.
Celulares
 Los celulares fueron modificandose poco
a poco para reducir sus enormes
tamaños, fueron creando procesadores y
memorias más pequeños para lograr
menores tamaños y precios.
Celulares
 En 1993, la compañía IBM creo “Simon”,
que la primera unión entre un celular y
una computadora, lo que ahora se conoce
como “smart-phone” y el antecesor a un
Blackberry.
Juguetes
 Tamagotchi, fue
lanzado a los E.U.A en
1997, básicamente era
una mascota virtual.
 En 1998 se
comercializaron los
“furbbies” fueron las
primeras mascotas
robots autonómas.
Juguetes
 Fueron creados los “AIBO” (artificial
Intelligence Bot), este perro-robot fue
creado en 1999, los primeros aibos
contenían una tarjeta de memoria de 8
MB, e iban guardando información al
igual que una computadora
Videojuegos
 En 1994 las consolas de videojuegos
evolucionaron ya no manejaban
cartuchos, ya eran capaces de
manejar discos y la primera consola
en evolucionar esto fue Play Station.
Videojuegos
 En mayo de 1992. Wolfstein es un
videojuego de disparos en primera
persona que popularizó el género para PC.
Fue creado por Id Software y distribuido
por Apogee Software.
DVD
 Por primera vez presentado en Diciembre
de 1995, almacena 7 veces más que un cd
y puede contener hasta 4 capas de
información y así comenzó la “compresión
dígital” .
Compresión de Datos
 La compresión de
datos consiste en la
reducción del volumen
de información tratable
(procesar, transmitir o
grabar). En principio,
con la compresión se
pretende transportar la
misma información,
pero empleando una
menor cantidad de
espacio.
Televisión por satélite
 En 1994 la televisión por satélite se
hizo dígital, colocaron un satélite que le
permitía envíar la señal a las antenas,
éstas también redujeron en tamaño y
obtenían una mayor programación.
TiVO
 En marzo de 1999, se lanzo el reproductor
de t.v. dígital o TiVo, este aparato graba
los programas que transmiten en
televisión, permitiendole al televidente,
adelantar o pausar según quiera un
programa en grabado o en vivo.
TiVO en México
 Aquí en México el equivalente al TiVO, es
lo que conocemos con “DVR” ó grabador
de video dígital.
Cámaras Dígitales
 La primera cámara dígital
fue la Dycam Model 1 ,
comercializadad en 1990,
tomaba fotografías a
blanco y negro y tenía una
capacidad de resolución de
376 x 240 MP, podía
almacenar hasta 32
imágenes.
 En 1994, fue creado la Apple
Quicktake con una capacidad
de 640 x 480 ya tomaba
fotografía a color y ya
contenía memoria flash, le
permitía almacenar 8
imágener con la calidad
debida.
 En 1995, la Casio Q.V. 10, ya
tenía un visor con cristal
líquido que le permitía al
fotográfo observar la
fotografía tomada.
GPS
 O también conocido como Sistema de
Posicionamiento Global, comenzó como una
herramienta para la milicia el 17 de julio de 1995, en
la Guerra del Golfo, años más tarde el Presidente
Clinton retiró la restricción militar de modo que ahora
cualquiera lo puede utilizar.
 Esta útil herramienta funciona por medio del envío de
señales en una triángulación de diferentes satélites,
dónde las distancias entre cada uno de ellos y el gps
equivalen a la pocisión exacta en la que te ubicas.
Tecno t
Conclusión
 En la decáda del 90, México tenía un gran
resago en cuanto a tecnología y creemos
lo sigue teniendo, aunque antes los
avances tecnológicos tardaban más en
llegar a nuestro país.
 Aprendimos de muchos aparatos que son
antecesores a los que ahora manejamos y
pudimos apreciar toda la evolución que
han sufrido para ser los aparatos que hoy
conocemos.
Fuentes
 http://es.wikipedia.org/wiki/Compresi%C
3%B3n_de_datos
 http://ar.answers.yahoo.com/question/ind
ex?qid=20090901102343AA73g9a
 http://www.tripilandia.es/foro/otros-
documentales/60796-la-tecnologia-de-
los-90-a.html
 http://nti.tequilastudio.com.mx/2010/09/
22/

Más contenido relacionado

PPTX
Avances tecnológicos en los 90´s
PPT
Historia de los medios de almacenamiento
PPTX
terminologia basica de los Medios de almacenamiento
PPTX
DISCOS DUROS
PPTX
Historia de la tablet pc
PPTX
Origen y evolucion de las tablet 2
PPTX
PPTX
Dispositivos de almacenamiento
Avances tecnológicos en los 90´s
Historia de los medios de almacenamiento
terminologia basica de los Medios de almacenamiento
DISCOS DUROS
Historia de la tablet pc
Origen y evolucion de las tablet 2
Dispositivos de almacenamiento

Similar a Tecno t (20)

PPTX
Inventos tecnológicos
DOCX
INVENTOS TECNOLOGICOS
PPT
25 Mejores Inventos de los últimos 30 años
PPTX
Los 10-inventos-que-revolucionaron-el-mundo-por-liliana
DOCX
25 ULTIMOS INVENTOS
DOCX
Los gigantes de internet
PPT
Grandes inventos tecnologicos
PPTX
14 medios de almacenamiento 2014
PPTX
Inventos tecnológicos que cambiaron al mundo
PDF
Historia de Apple y sus ordenadores
PDF
Historia de-la-informatica
PPTX
(Grupo 4)evoluciondelosdispositivos
DOC
LECTURA PROYECTO TRANSVERSAL 2º
DOCX
Marlon antonio perez ortiz kevin david umanzor velasquez
PDF
Inventos en la tecnologia actual
DOCX
Historias de grandes corporaciones
PPT
Avances tecnológicos
DOCX
Historia de las tablets
PPTX
Act19 gisel marín_1ºa
Inventos tecnológicos
INVENTOS TECNOLOGICOS
25 Mejores Inventos de los últimos 30 años
Los 10-inventos-que-revolucionaron-el-mundo-por-liliana
25 ULTIMOS INVENTOS
Los gigantes de internet
Grandes inventos tecnologicos
14 medios de almacenamiento 2014
Inventos tecnológicos que cambiaron al mundo
Historia de Apple y sus ordenadores
Historia de-la-informatica
(Grupo 4)evoluciondelosdispositivos
LECTURA PROYECTO TRANSVERSAL 2º
Marlon antonio perez ortiz kevin david umanzor velasquez
Inventos en la tecnologia actual
Historias de grandes corporaciones
Avances tecnológicos
Historia de las tablets
Act19 gisel marín_1ºa
Publicidad

Más de Elizabeth (11)

PPTX
Homovidens
PPTX
Touch new
PPTX
Touchscreen
PPTX
nti tic etc etc
PPT
Touchscreen
PPT
Touchscreen
PPSX
Nt1 presentacion
PPTX
Nt1 present i ro b
PPSX
Evaluacion nt1
PDF
Evaluacion nti 1
PPSX
Nt1 presentacion
Homovidens
Touch new
Touchscreen
nti tic etc etc
Touchscreen
Touchscreen
Nt1 presentacion
Nt1 present i ro b
Evaluacion nt1
Evaluacion nti 1
Nt1 presentacion
Publicidad

Tecno t

  • 2. El internet de los años 90  Para 1994, el internet comenzaba a dúplicarse rápidamente.  El 16 de julio de 1995 el sitio web, Amazon, fue creado uno de los primeros comercios de internet, en este caso una librería en línea.
  • 3. Google  Es definido como “motor de búsqueda” Google, básicamente se encarga de buscar la información que se identifica con las palabras de tu búsqueda.  Busca en los demas sitios de internet y la acomoda en orden de mayor a menor importancia.
  • 4. Google  Google facilitó el uso del internet, ya que antes era necesario que supieras la dirección de un sitio para poder accesar a él.  Este “motor de búsqueda” fue creado por Larry Page y Sergey Brin este motor comenzó a operar en 1988.
  • 5.  En 1997, apareció el correo electrónico y un poco más tarde comenzó el AOL y los chats como el icq y msn.
  • 6. Laptops  Las computadoras portátiles tuvieron sus inicios en los años 80, con el modelo osbourne.  Sin embargo las lap tops más apegadas a las que tenemos ahora comenzaron con la power-book, la cuál fue creada en 1991.
  • 7. Celulares  Los celulares fueron modificandose poco a poco para reducir sus enormes tamaños, fueron creando procesadores y memorias más pequeños para lograr menores tamaños y precios.
  • 8. Celulares  En 1993, la compañía IBM creo “Simon”, que la primera unión entre un celular y una computadora, lo que ahora se conoce como “smart-phone” y el antecesor a un Blackberry.
  • 9. Juguetes  Tamagotchi, fue lanzado a los E.U.A en 1997, básicamente era una mascota virtual.  En 1998 se comercializaron los “furbbies” fueron las primeras mascotas robots autonómas.
  • 10. Juguetes  Fueron creados los “AIBO” (artificial Intelligence Bot), este perro-robot fue creado en 1999, los primeros aibos contenían una tarjeta de memoria de 8 MB, e iban guardando información al igual que una computadora
  • 11. Videojuegos  En 1994 las consolas de videojuegos evolucionaron ya no manejaban cartuchos, ya eran capaces de manejar discos y la primera consola en evolucionar esto fue Play Station.
  • 12. Videojuegos  En mayo de 1992. Wolfstein es un videojuego de disparos en primera persona que popularizó el género para PC. Fue creado por Id Software y distribuido por Apogee Software.
  • 13. DVD  Por primera vez presentado en Diciembre de 1995, almacena 7 veces más que un cd y puede contener hasta 4 capas de información y así comenzó la “compresión dígital” .
  • 14. Compresión de Datos  La compresión de datos consiste en la reducción del volumen de información tratable (procesar, transmitir o grabar). En principio, con la compresión se pretende transportar la misma información, pero empleando una menor cantidad de espacio.
  • 15. Televisión por satélite  En 1994 la televisión por satélite se hizo dígital, colocaron un satélite que le permitía envíar la señal a las antenas, éstas también redujeron en tamaño y obtenían una mayor programación.
  • 16. TiVO  En marzo de 1999, se lanzo el reproductor de t.v. dígital o TiVo, este aparato graba los programas que transmiten en televisión, permitiendole al televidente, adelantar o pausar según quiera un programa en grabado o en vivo.
  • 17. TiVO en México  Aquí en México el equivalente al TiVO, es lo que conocemos con “DVR” ó grabador de video dígital.
  • 18. Cámaras Dígitales  La primera cámara dígital fue la Dycam Model 1 , comercializadad en 1990, tomaba fotografías a blanco y negro y tenía una capacidad de resolución de 376 x 240 MP, podía almacenar hasta 32 imágenes.
  • 19.  En 1994, fue creado la Apple Quicktake con una capacidad de 640 x 480 ya tomaba fotografía a color y ya contenía memoria flash, le permitía almacenar 8 imágener con la calidad debida.  En 1995, la Casio Q.V. 10, ya tenía un visor con cristal líquido que le permitía al fotográfo observar la fotografía tomada.
  • 20. GPS  O también conocido como Sistema de Posicionamiento Global, comenzó como una herramienta para la milicia el 17 de julio de 1995, en la Guerra del Golfo, años más tarde el Presidente Clinton retiró la restricción militar de modo que ahora cualquiera lo puede utilizar.  Esta útil herramienta funciona por medio del envío de señales en una triángulación de diferentes satélites, dónde las distancias entre cada uno de ellos y el gps equivalen a la pocisión exacta en la que te ubicas.
  • 22. Conclusión  En la decáda del 90, México tenía un gran resago en cuanto a tecnología y creemos lo sigue teniendo, aunque antes los avances tecnológicos tardaban más en llegar a nuestro país.  Aprendimos de muchos aparatos que son antecesores a los que ahora manejamos y pudimos apreciar toda la evolución que han sufrido para ser los aparatos que hoy conocemos.
  • 23. Fuentes  http://es.wikipedia.org/wiki/Compresi%C 3%B3n_de_datos  http://ar.answers.yahoo.com/question/ind ex?qid=20090901102343AA73g9a  http://www.tripilandia.es/foro/otros- documentales/60796-la-tecnologia-de- los-90-a.html  http://nti.tequilastudio.com.mx/2010/09/ 22/