SlideShare una empresa de Scribd logo
Tecnología internet
Internet 2 Internet 2 o UCAID (University Corporation for Advanced Internet Development) es un consorcio sin ánimo de lucro que desarrolla y utiliza avanzadas aplicaciones de red y tecnologías para propósitos educativos y para la transferencia de  datos  a alta velocidad. La sede administrativa del consorcio de Internet2 está localizada en Ann Arbor, Michigan, en los Estados Unidos de América. Se debe tener presente que "Internet2" se refiere tanto a una organización como a una red. Como organización se refiere al Consorcio Internet2. Como red se trata de una colección de redes de alto rendimiento en Estados Unidos y también en otros países, que permite que sitios adjuntos a estas redesinteractúen en maneras que no son posibles usando el tradicional Internet. Las redes de Internet2 tiene ventajas significativas para la comunidad de investigación y educativa. Con esto se han podido desarrollar aplicaciones de red que no son posibles de usar con el Internet regular. La misión del proyecto Internet2 es "facilitar y coordinar el desarrollo, despliegue, funcionamiento y transferencia tecnológica de servicios y aplicaciones de red avanzados con el fin de ampliar el liderazgo de los Estados Unidos de América en el campo de la investigación y de la  educación superior, y acelerar la disponibilidad de nuevos servicios y aplicaciones en internet. Esta tarea se llevará a cabo en asociación con organismos de la Administración Federal y de los Estados que componen los Estados Unidos y con empresas del sector de las tecnologías de la computación, de las telecomunicaciones y de la información."
¿ Por qué otra Internet? La Internet de hoy en día ya no es una red académica, como en sus comienzos, sino que se ha convertido en una red que involucra, en gran parte, intereses comerciales y particulares. Esto la hace inapropiada para la experimentación y el estudio de nuevas herramientas en gran escala. Adicionalmente, los proveedores de servicios sobre Internet "sobrevenden" el ancho de banda que disponen, haciendo imposible garantizar un servicio mínimo en horas pico de uso de la red. Esto es crítico cuando se piensa en aplicaciones propias de Internet 2, que requieren calidad de servicio garantizada. Por otro lado, los enlaces de alta velocidad son aún demasiado costosos para poder realizar su comercialización masiva. Todo esto, nos lleva a la conclusión que Internet no es un medio apto para dar el salto tecnológico que se necesita para compartir grandes volúmenes de información, videos, transmisión de conferencias en tiempo real o garantizar comunicación sincrónica permanente.
Internet2 en  Latinoamérica y el Caribe El contacto o socio de Internet2 para América Latina es la Cooperación Latinoamericana de Redes Avanzadas(CLARA), que es una organizacióninternacional sin fines de lucro, cuya existencia legal data del 23 de diciembre de 2004, cuando fue reconocida como tal por la legislación de la República Oriental del Uruguay. La visión de CLARA es ser un sistema latinoamericano de colaboración mediante redes avanzadas de telecomunicaciones para la investigación, la innovación y la educación. A la fecha se encuentran conectadas a RedCLARA las redes nacionales de investigación y educación de: ·                     Argentina ·                     Brasil ·                     Chile ·                     Colombia ·                     Ecuador ·                     El Salvador ·                     Guatemala ·                     México ·                     Panamá ·                     Perú ·                     Uruguay ·                     Venezuela En las metas futuras de conexión a RedCLARA se encuentran: Bolivia, Costa Rica, Cuba, Honduras, Nicaragua y Paraguay.
¿ Qué instancia liderea Internet 2? A nivel mundial, existen organizaciones que están impulsando el desarrollo de redes avanzadas, como son UCAID en Estados Unidos, Canarie en Canadá, Red Iris en España, Renater en Francia, etc. A partir de la iniciativa de 7 de las universidades más grandes de México, interesadas en trabajar en proyectos de investigación conjunta (tanto a nivel nacional como internacional), surge la necesidad de integrar y dar coherencia a los esfuerzos que venían realizando cada una de ellas en forma aislada, a través de un organismo que tuviera personalidad jurídica semejante a la de organismos internacionales dedicadas a coordinar los trabajos de Internet 2 a nivel internacional. Fue así que en 1999, quedó constituida la Corporación Universitaria para el Desarrollo de Internet A.C. (CUDI), como una asociación civil de carácter privado, sin fines de lucro. CUDI es el organismo que promueve y coordina el desarrollo de la red Internet2 en México y busca impulsar el desarrollo de aplicaciones que utilicen esta red, fomentando la colaboración en proyectos de investigación y educación entre sus miembros.

Más contenido relacionado

PPTX
Internet 2
PDF
Internet2
PPSX
Internet2
DOCX
Internet 2 y biblioteca virtuales
PPTX
1 internet 2
PPTX
Presentación de Pamela Cuevas y Guadalupe García
Internet 2
Internet2
Internet2
Internet 2 y biblioteca virtuales
1 internet 2
Presentación de Pamela Cuevas y Guadalupe García

La actualidad más candente (19)

PPTX
Internet 2 aby
PPT
Internet 2
PPTX
CONOCER A TU CLIENTE
DOC
CaActividad evolución de la web
DOCX
La web
PDF
Evolucion de-la-web
PPT
Migrante Ec Nov2009 Conferencia Redes
PPTX
El uso de internet en la vida cotidiana
PPT
Presentacion internet 2
PPT
Internet ver2
DOCX
Interneteinternet2
PPT
Cultura digital
PPTX
Historia del Internet
DOCX
Precursores del Internet en Guatemala
DOCX
Historia del internet en guatemala
PPTX
Internet dos
PPTX
Red de redes Bloque 2 tp2
PPTX
Web 2.0
PDF
El Impacto de la Internet en la Sociedad
Internet 2 aby
Internet 2
CONOCER A TU CLIENTE
CaActividad evolución de la web
La web
Evolucion de-la-web
Migrante Ec Nov2009 Conferencia Redes
El uso de internet en la vida cotidiana
Presentacion internet 2
Internet ver2
Interneteinternet2
Cultura digital
Historia del Internet
Precursores del Internet en Guatemala
Historia del internet en guatemala
Internet dos
Red de redes Bloque 2 tp2
Web 2.0
El Impacto de la Internet en la Sociedad
Publicidad

Destacado (7)

PPTX
Cost control and reduction
PDF
CEUPE: Abierta Convocatoria Másters 2015-2016
PPTX
Soft tissue foreign body
PPTX
fases de proyectos
PDF
Revertir La Diabetes - Sergio Russo
PPTX
Запрос котировок
DOCX
KENR_RESUME.13dec
Cost control and reduction
CEUPE: Abierta Convocatoria Másters 2015-2016
Soft tissue foreign body
fases de proyectos
Revertir La Diabetes - Sergio Russo
Запрос котировок
KENR_RESUME.13dec
Publicidad

Similar a Tecnología internet (20)

PPSX
Internet2
PPTX
Presentación1
PPSX
Internet2
PPT
Trabajo de tecnologia educativa 2
PPT
Trabajo de tecnologia educativa 2
PPSX
Trabajo de tecnologia educativa 2[1]xime
DOC
Internet Dos
PPSX
Internet 2
DOCX
05. internet dos y bibliotecas virtuales
PPSX
Internet 2
PPSX
Internet2
PPSX
Internet2
PPTX
PPT
Internet 2
PDF
Internet 2
PPSX
Internet 2
PPTX
Internet 2
PPSX
Internet dos presentacion
PPTX
Internet dos
PPTX
Internet 2
Internet2
Presentación1
Internet2
Trabajo de tecnologia educativa 2
Trabajo de tecnologia educativa 2
Trabajo de tecnologia educativa 2[1]xime
Internet Dos
Internet 2
05. internet dos y bibliotecas virtuales
Internet 2
Internet2
Internet2
Internet 2
Internet 2
Internet 2
Internet 2
Internet dos presentacion
Internet dos
Internet 2

Tecnología internet

  • 2. Internet 2 Internet 2 o UCAID (University Corporation for Advanced Internet Development) es un consorcio sin ánimo de lucro que desarrolla y utiliza avanzadas aplicaciones de red y tecnologías para propósitos educativos y para la transferencia de  datos  a alta velocidad. La sede administrativa del consorcio de Internet2 está localizada en Ann Arbor, Michigan, en los Estados Unidos de América. Se debe tener presente que "Internet2" se refiere tanto a una organización como a una red. Como organización se refiere al Consorcio Internet2. Como red se trata de una colección de redes de alto rendimiento en Estados Unidos y también en otros países, que permite que sitios adjuntos a estas redesinteractúen en maneras que no son posibles usando el tradicional Internet. Las redes de Internet2 tiene ventajas significativas para la comunidad de investigación y educativa. Con esto se han podido desarrollar aplicaciones de red que no son posibles de usar con el Internet regular. La misión del proyecto Internet2 es "facilitar y coordinar el desarrollo, despliegue, funcionamiento y transferencia tecnológica de servicios y aplicaciones de red avanzados con el fin de ampliar el liderazgo de los Estados Unidos de América en el campo de la investigación y de la educación superior, y acelerar la disponibilidad de nuevos servicios y aplicaciones en internet. Esta tarea se llevará a cabo en asociación con organismos de la Administración Federal y de los Estados que componen los Estados Unidos y con empresas del sector de las tecnologías de la computación, de las telecomunicaciones y de la información."
  • 3. ¿ Por qué otra Internet? La Internet de hoy en día ya no es una red académica, como en sus comienzos, sino que se ha convertido en una red que involucra, en gran parte, intereses comerciales y particulares. Esto la hace inapropiada para la experimentación y el estudio de nuevas herramientas en gran escala. Adicionalmente, los proveedores de servicios sobre Internet "sobrevenden" el ancho de banda que disponen, haciendo imposible garantizar un servicio mínimo en horas pico de uso de la red. Esto es crítico cuando se piensa en aplicaciones propias de Internet 2, que requieren calidad de servicio garantizada. Por otro lado, los enlaces de alta velocidad son aún demasiado costosos para poder realizar su comercialización masiva. Todo esto, nos lleva a la conclusión que Internet no es un medio apto para dar el salto tecnológico que se necesita para compartir grandes volúmenes de información, videos, transmisión de conferencias en tiempo real o garantizar comunicación sincrónica permanente.
  • 4. Internet2 en  Latinoamérica y el Caribe El contacto o socio de Internet2 para América Latina es la Cooperación Latinoamericana de Redes Avanzadas(CLARA), que es una organizacióninternacional sin fines de lucro, cuya existencia legal data del 23 de diciembre de 2004, cuando fue reconocida como tal por la legislación de la República Oriental del Uruguay. La visión de CLARA es ser un sistema latinoamericano de colaboración mediante redes avanzadas de telecomunicaciones para la investigación, la innovación y la educación. A la fecha se encuentran conectadas a RedCLARA las redes nacionales de investigación y educación de: ·                     Argentina ·                     Brasil ·                     Chile ·                     Colombia ·                     Ecuador ·                     El Salvador ·                     Guatemala ·                     México ·                     Panamá ·                     Perú ·                     Uruguay ·                     Venezuela En las metas futuras de conexión a RedCLARA se encuentran: Bolivia, Costa Rica, Cuba, Honduras, Nicaragua y Paraguay.
  • 5. ¿ Qué instancia liderea Internet 2? A nivel mundial, existen organizaciones que están impulsando el desarrollo de redes avanzadas, como son UCAID en Estados Unidos, Canarie en Canadá, Red Iris en España, Renater en Francia, etc. A partir de la iniciativa de 7 de las universidades más grandes de México, interesadas en trabajar en proyectos de investigación conjunta (tanto a nivel nacional como internacional), surge la necesidad de integrar y dar coherencia a los esfuerzos que venían realizando cada una de ellas en forma aislada, a través de un organismo que tuviera personalidad jurídica semejante a la de organismos internacionales dedicadas a coordinar los trabajos de Internet 2 a nivel internacional. Fue así que en 1999, quedó constituida la Corporación Universitaria para el Desarrollo de Internet A.C. (CUDI), como una asociación civil de carácter privado, sin fines de lucro. CUDI es el organismo que promueve y coordina el desarrollo de la red Internet2 en México y busca impulsar el desarrollo de aplicaciones que utilicen esta red, fomentando la colaboración en proyectos de investigación y educación entre sus miembros.