Tecnología Web 2.0 En El Proceso E.A.
Revise el contenido de la herramienta Prezi y realice un análisis del mismo
en situaciones diarias en nuestro quehacer académico.
Con el uso de esta tecnología el usuario es el rey de Internet, pase de ser un
espectador y consumidor de lo que le ofrece internet a convertirse en creador y
generador de contenidos y servicios.
La web 2.0 es crear y compartir, generar y colaborar, comunicar y debatir. Es
participativa por naturaleza. En ella los usuarios no suelen adoptar una actitud
pasiva.
No solo leen, también discuten, cuentan valoran, opinan, enlazan, escriben,
publican, intercambian, escogen, corrigen, comparten; es decir participan
activamente.
La web 2.0 nos ofrece recursos en el proceso de enseñanza aprendizaje en
Ingeniería tales como:
 Marcadores Sociales: Delicius, Stumble upon.
 Ofimáticas on line: google docs, zoo.
 Presentaciones on line: issuu, slideshare, prezi.
 Creación de sitios web: google sites.
 Alojamiento de video: youtube.
 Sindicación de contenidos. Google reader, blogline.
 Cración de blog: blogger, wordpress.
 Servicio de publicación, Wiki: wikispaces, Wikipedia.
 Recursos de interés académico: Potcast.
Herramientas web 2.0
 Redes sociales: linkedin, Facebook, twitter.
 Presentaciones: prezi, canva.
 Juegos – aprendizaje basado en juego: kahoot. It, socrative.
 Discos duros virtuales: drive.google, dropbox.
 Video: youtube, vimeo.
 Otras herramientas; google es, translate.google.es, es.wikipedis.org.
 Web quest: zunal.com.
 ID digital: knowem.com.
 Nubes de palabras: tagul.com.
 Infografías: visual.ly.
 Línea de tiempo: code.org/learn
 Conversores: pdf2doc.com.
 Descargar: www.descargas youtube.com
 Editores gráficos: desygner.com.
 Gestión de tiempo: doodle.com/es/
 Geolocalización: www.google.es/maps.
 Realidad aumentada: www.layar.com
 Ingeniería. www.flickr.com
 Audio + Podcast: splice.com
 Blogs: www.blogger.com
 Publicaciones digitales: issuu.com
 Mapas conceptuales: bubbl.us, mind42.com
 Mural digital: mural.co
 Comics: pixtón.com
 Gráfica: infoactive.co
 Graficas de mapas: chartshin.com
 Marcadores sociales y curadores de contenidos: www.diigo.com
 Webs: es.wix.com
 Wikis: wikispaces.com
Con respecto a las situaciones diarias en nuestro quehacer académico la web 2.0
En la actualidad las están en todas partes y en la mayoría de las acciones que
realizamos a diario.
El hablar por celular, revisar el correo electrónico, la red social en las que estemos
escritos o la acción de chatear con algún amigo, ya estamos utilizando las nuevas
tecnologías que forman parte de lo que es la web 2.0.
Para que el ideal de Web 2.0 tenga éxito dentro del proceso formativo, se debe
formar al profesorado desde la propia metodología de la enseñanza, para luego
formarlo en herramientas específicas sobre el uso de la Web 2.0. Es decir,
debemos de pasar de la clase magistral con recursos tecnológicos a la clase de
metodología participativa y colaborativa con recursos tecnológicos.

Más contenido relacionado

PPTX
PPT
Herramientas de la Web 2.0 como recursos educativos
PPTX
¿Qué es la web 2.0?
PPTX
Redes sociales en el ámbito académico
PPTX
Recursos de la web 2.0 actividad opcional
PPTX
La web 2.o slide
Herramientas de la Web 2.0 como recursos educativos
¿Qué es la web 2.0?
Redes sociales en el ámbito académico
Recursos de la web 2.0 actividad opcional
La web 2.o slide

La actualidad más candente (17)

PPTX
Tic web 2.0.pptx
PPTX
U-7 presentacion slideshare insertada en blog
PPTX
Presentación Recursos Educativos
PPTX
La WEB 2.0 Un gran potencial Educativo
PPTX
Ungranpotencialeducativo 111114181530-phpapp02
PPTX
Proyecto identidad digital
PPTX
PPTX
Presentación1
ODP
Estudiantes
ODP
Proyecto autoestima y creatividad
PPTX
Herramientas web 2.0
PPTX
Entornos virtuales de aprendizaje
PDF
Conectad@s. Uso educativo de las Redes Sociales
PPTX
Herramientas colaborativas 2.0
PPTX
Powerpoint gavilan lila
PPTX
Herramientas web gerenciales exposicion 1
PPTX
Que son las herramientas de web 2
Tic web 2.0.pptx
U-7 presentacion slideshare insertada en blog
Presentación Recursos Educativos
La WEB 2.0 Un gran potencial Educativo
Ungranpotencialeducativo 111114181530-phpapp02
Proyecto identidad digital
Presentación1
Estudiantes
Proyecto autoestima y creatividad
Herramientas web 2.0
Entornos virtuales de aprendizaje
Conectad@s. Uso educativo de las Redes Sociales
Herramientas colaborativas 2.0
Powerpoint gavilan lila
Herramientas web gerenciales exposicion 1
Que son las herramientas de web 2
Publicidad

Similar a Tecnología web 2 (20)

DOCX
Tarea 6 recursos didacticos
DOCX
Actividad 4 de lab 2
PPTX
Plantilla de la web 20
PPTX
La wed de aran
PPTX
Presentacion con dias positivas de pawer point
PPTX
Tarea no. 5 la web 2.0
PPTX
La utilización multipropósito de las herramientas web 2
PDF
Nuevas tecnologias trabajo
PDF
Resumen de la web 2.0
PPT
Herramientas colaborativas de la web 2.0 y su uso en el sistema educativo
PPTX
PDF
La web 2.0 y el software libre
DOCX
DOCX
Mi trabajo
DOCX
Mi trabajo
PPTX
PPTX
Web 2.0 yerlin
DOCX
Tarea 6 domingo
Tarea 6 recursos didacticos
Actividad 4 de lab 2
Plantilla de la web 20
La wed de aran
Presentacion con dias positivas de pawer point
Tarea no. 5 la web 2.0
La utilización multipropósito de las herramientas web 2
Nuevas tecnologias trabajo
Resumen de la web 2.0
Herramientas colaborativas de la web 2.0 y su uso en el sistema educativo
La web 2.0 y el software libre
Mi trabajo
Mi trabajo
Web 2.0 yerlin
Tarea 6 domingo
Publicidad

Último (20)

PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PPTX
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
PPTX
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf

Tecnología web 2

  • 1. Tecnología Web 2.0 En El Proceso E.A. Revise el contenido de la herramienta Prezi y realice un análisis del mismo en situaciones diarias en nuestro quehacer académico. Con el uso de esta tecnología el usuario es el rey de Internet, pase de ser un espectador y consumidor de lo que le ofrece internet a convertirse en creador y generador de contenidos y servicios. La web 2.0 es crear y compartir, generar y colaborar, comunicar y debatir. Es participativa por naturaleza. En ella los usuarios no suelen adoptar una actitud pasiva. No solo leen, también discuten, cuentan valoran, opinan, enlazan, escriben, publican, intercambian, escogen, corrigen, comparten; es decir participan activamente. La web 2.0 nos ofrece recursos en el proceso de enseñanza aprendizaje en Ingeniería tales como:  Marcadores Sociales: Delicius, Stumble upon.  Ofimáticas on line: google docs, zoo.  Presentaciones on line: issuu, slideshare, prezi.  Creación de sitios web: google sites.  Alojamiento de video: youtube.  Sindicación de contenidos. Google reader, blogline.  Cración de blog: blogger, wordpress.  Servicio de publicación, Wiki: wikispaces, Wikipedia.  Recursos de interés académico: Potcast. Herramientas web 2.0  Redes sociales: linkedin, Facebook, twitter.  Presentaciones: prezi, canva.  Juegos – aprendizaje basado en juego: kahoot. It, socrative.  Discos duros virtuales: drive.google, dropbox.  Video: youtube, vimeo.  Otras herramientas; google es, translate.google.es, es.wikipedis.org.  Web quest: zunal.com.  ID digital: knowem.com.  Nubes de palabras: tagul.com.  Infografías: visual.ly.  Línea de tiempo: code.org/learn
  • 2.  Conversores: pdf2doc.com.  Descargar: www.descargas youtube.com  Editores gráficos: desygner.com.  Gestión de tiempo: doodle.com/es/  Geolocalización: www.google.es/maps.  Realidad aumentada: www.layar.com  Ingeniería. www.flickr.com  Audio + Podcast: splice.com  Blogs: www.blogger.com  Publicaciones digitales: issuu.com  Mapas conceptuales: bubbl.us, mind42.com  Mural digital: mural.co  Comics: pixtón.com  Gráfica: infoactive.co  Graficas de mapas: chartshin.com  Marcadores sociales y curadores de contenidos: www.diigo.com  Webs: es.wix.com  Wikis: wikispaces.com Con respecto a las situaciones diarias en nuestro quehacer académico la web 2.0 En la actualidad las están en todas partes y en la mayoría de las acciones que realizamos a diario. El hablar por celular, revisar el correo electrónico, la red social en las que estemos escritos o la acción de chatear con algún amigo, ya estamos utilizando las nuevas tecnologías que forman parte de lo que es la web 2.0. Para que el ideal de Web 2.0 tenga éxito dentro del proceso formativo, se debe formar al profesorado desde la propia metodología de la enseñanza, para luego formarlo en herramientas específicas sobre el uso de la Web 2.0. Es decir, debemos de pasar de la clase magistral con recursos tecnológicos a la clase de metodología participativa y colaborativa con recursos tecnológicos.