SlideShare una empresa de Scribd logo
CharoGilRomero
EstefaníaOrtegaJara
IvánPérezNavarro
TamaraRodríguezRodríguez
MªJoséRosMedina
ÁfricaRuizHernández
IkramSalhi
Web 2.0
¿QuéeslaWeb2.0?
No existe definición única.
A diferencia de las Web 1.0, las cuales
ofrecían contenido estático, las Web 2.0
dan la posibilidad de modificar y
participar con el flujo de contenido
(añadiendo, borrando, modificando,…)
Por Wilgengebroed, en Wikimedia Commons https://goo.gl/D8bCHw
CaracterísticasdelaWeb2.0
 Hay un diseño centrado en el usuario,
atendiendo a gustos, necesidades, etc. de éste.
 Aprovecha la inteligencia colectiva.
 Está en continuo desarrollo. Actualmente se
encuentra evolucionando a lo conocido como
Web 3.0.
 No es necesario disponer de conocimientos
informáticos ya que tiene herramientas más
simples que facilitan el uso por todos los usuarios.
 Es social y participativa, es decir, necesita
interacción entre los usuarios para que funcione.
RepercusioneseImplicacionesdelaWeb2.0
IMPLICACIONES
 Es necesaria la responsabilidad en el uso (acoso,
homofobia,…)
 Creatividad a la hora de publicar un contenido y
diferenciarlo del resto.
 Mantener el respeto hacia la privacidad y derechos de
autor.
 Disponer de las tecnologías y dispositivos necesarios.
Por Cesarion__ en Flickr: http://bit.ly/2d4QZ33
RepercusioneseImplicacionesdelaWeb2.0
REPERCUSIONES
A nivel global:
 Reducción de los costes en la difusión de información.
 Mayor inversión en publicidad en Internet.
 Los medios de comunicación han perdido protagonismo.
A nivel de usuario:
 No tener acceso a los dispositivos o tecnologías que permiten el
uso de la Web 2.0 puede repercutir negativamente en la
interacción social.
 El mal uso de estas webs puede mermar las relaciones sociales.
 Su mal uso también puede generar situaciones negativas como el
ciberacoso.
PosibilidadesdelaWeb2.0enlaeducación
 Acceso segmentado e inmediato a la educación.
 Compartir experiencias entre iguales.
 Agilizar el trabajo en las aulas, actividades,
evaluaciones,…
 Nuevas redes de aprendizaje con las que desarrollar las
competencias digitales.
 Implicación e interacción de las familias con el centro.
 Facilidad a la hora de realizar estudios a distancia.
 Mejora el acceso a herramientas educativas para
colectivos específicos.
¿Cómohemosiniciadolabúsqueda?
Palabras clave: Web 2.0, consecuencias
Web 2.0, Web 2.0 y educación, posibilidades
Web 2.0, repercusiones Web 2.0.
Enlaces visitados:
-Wikipedia: http://bit.ly/2dX4fYD ✓
-Blogger: http://bit.ly/2dXA60B X
-Propuestas TIC: http://bit.ly/1s5xCa8 ✓
-Slideshare: http://bit.ly/2egpmtd ✓
-Carmen Alicia López: http://bit.ly/2dGJTFa X
Nos han servido:
-Wikipedia: http://bit.ly/2dX4fYD
-Propuestas TIC: http://bit.ly/1s5xCa8
-Slideshare: http://bit.ly/2egpmtd
No nos han servido:
-Carmen Alicia López: http://bit.ly/2dGJTFa
-Blogger: http://bit.ly/2dXA60B
Por Peggy Marco en Pixabay: http://bit.ly/2dcUqrU
Procesodeelaboración
Búsqueda individual de los términos
concernientes a la Web 2.0.
Puesta en común de la información obtenida.
Selección de la información relevante.
Redacción del contenido.
Transversalmente: inmortalización del proceso y
búsqueda de imágenes relacionadas.
Competenciastrabajadas
Competencia 1. Que los estudiantes puedan
transmitir información, ideas, problemas y
soluciones a un público tanto especializado como
no especializado.
Competencia 2. Ser capaz de gestionar la
información y el conocimiento en su ámbito
disciplinar, incluyendo saber utilizar como usuario
las herramientas básicas en TIC.
Competencia 3. Capacidad para trabajar en
equipo y para relacionarse con otras personas del
mismo o distinto ámbito profesional.
Por Didier Vidal en Flickr: http://bit.ly/2doBvIu

Más contenido relacionado

PPTX
¿Qué es la web 2.0?
PPTX
Tic web 2.0.pptx
PPTX
PPTX
PPTX
La web2.0 herramientas
PPTX
Entornos virtuales de aprendizaje
PPTX
Ventajas y desventajas de la web 2.0
¿Qué es la web 2.0?
Tic web 2.0.pptx
La web2.0 herramientas
Entornos virtuales de aprendizaje
Ventajas y desventajas de la web 2.0

La actualidad más candente (19)

PPT
DOCX
herramientasdelaweb2.0
POTX
¡LA WEB 2.0!
PPTX
Herramientas web 2.0 (Adalberto Diaz - 7-708-1475)
PPSX
Actividad 5. herramientas web rtv
PPT
Wiki-blog-redes sociales
PPTX
Presentación 3
PPTX
Caracteristicas y definicion de la web 2.0
PPTX
Blog como entorno virtual de aprendizaje
PPTX
Web 2.0
PPTX
PPT
Presentación la web 2.0
PPTX
PPTX
Presentación Recursos Educativos
PPTX
U-7 presentacion slideshare insertada en blog
PPTX
Importancia de una publicación en internet
PPTX
Conceptos fundamentales web 2.0
PDF
La web 2
herramientasdelaweb2.0
¡LA WEB 2.0!
Herramientas web 2.0 (Adalberto Diaz - 7-708-1475)
Actividad 5. herramientas web rtv
Wiki-blog-redes sociales
Presentación 3
Caracteristicas y definicion de la web 2.0
Blog como entorno virtual de aprendizaje
Web 2.0
Presentación la web 2.0
Presentación Recursos Educativos
U-7 presentacion slideshare insertada en blog
Importancia de una publicación en internet
Conceptos fundamentales web 2.0
La web 2
Publicidad

Similar a Web 2.0 (20)

PPTX
Presentación web 2.0 def modificadopw
PPT
Power Point (Practica 2)
PDF
PPTX
U2 drive2
PPTX
La Web 2.0
PPTX
U2 drive2
PPTX
U2 drive2
PPTX
Práctica 1 tic.pptx (1)
PPTX
PPTX
PPT
PPTX
PPTX
DOCX
Deber web 2.0
PPTX
Web 2.0
PPT
La Magia de la Web 2.0
PPT
La Magia de la Web 2.0
PPTX
PDF
FACEBOOK COMO HERRAMIENTA EN LA EDUCACION
Presentación web 2.0 def modificadopw
Power Point (Practica 2)
U2 drive2
La Web 2.0
U2 drive2
U2 drive2
Práctica 1 tic.pptx (1)
Deber web 2.0
Web 2.0
La Magia de la Web 2.0
La Magia de la Web 2.0
FACEBOOK COMO HERRAMIENTA EN LA EDUCACION
Publicidad

Último (17)

PPTX
Qué es Google Classroom Insertar SlideShare U 6.pptx
PDF
Libro de Oraciones guia virgen peregrina
PPTX
FUNCIONES DE CLASSROOM EN EL FUNCIONAMIENTO ESCOLAR
PDF
Herramientaa de google google keep, maps.pdf
PPTX
PRESENTACION NIA 220 idhsahdjhJKSDHJKSHDJSHDJKHDJHSAJDHJKSAHDJkhjskdhasjdhasj...
PDF
COSMIC_DANCER_ORACLE.pdf tarot oráculo cartas
PDF
[Ebook gratuito] Introducción a la IA Generativa, Instalación y Configuración...
PPTX
Informática e inteligencia artificial (2).pptx
PPTX
presentacion_energias_renovables_renovable_.pptx
PDF
CAPACITACIÓN MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN Y GESTIÓN
PPTX
Plantilla-Hardware-Informático-oficce.pptx
PPTX
Evolución de la computadora ACTUALMENTE.pptx
PDF
.GUIA DE GUIA DE TRABAJO NUEVO TESTAMENTO.pdf
PPTX
presentación sobre Programación SQL.pptx
PPT
redes.ppt unidad 2 perteneciente a la ing de software
DOCX
ESTRATEGIA DE APOYO TECNOLOGÍA 2 PERIODO
PDF
LA INTELIGENCIA ARTIFICAL SU HISTORIA Y EL FUTURO
Qué es Google Classroom Insertar SlideShare U 6.pptx
Libro de Oraciones guia virgen peregrina
FUNCIONES DE CLASSROOM EN EL FUNCIONAMIENTO ESCOLAR
Herramientaa de google google keep, maps.pdf
PRESENTACION NIA 220 idhsahdjhJKSDHJKSHDJSHDJKHDJHSAJDHJKSAHDJkhjskdhasjdhasj...
COSMIC_DANCER_ORACLE.pdf tarot oráculo cartas
[Ebook gratuito] Introducción a la IA Generativa, Instalación y Configuración...
Informática e inteligencia artificial (2).pptx
presentacion_energias_renovables_renovable_.pptx
CAPACITACIÓN MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN Y GESTIÓN
Plantilla-Hardware-Informático-oficce.pptx
Evolución de la computadora ACTUALMENTE.pptx
.GUIA DE GUIA DE TRABAJO NUEVO TESTAMENTO.pdf
presentación sobre Programación SQL.pptx
redes.ppt unidad 2 perteneciente a la ing de software
ESTRATEGIA DE APOYO TECNOLOGÍA 2 PERIODO
LA INTELIGENCIA ARTIFICAL SU HISTORIA Y EL FUTURO

Web 2.0

  • 2. ¿QuéeslaWeb2.0? No existe definición única. A diferencia de las Web 1.0, las cuales ofrecían contenido estático, las Web 2.0 dan la posibilidad de modificar y participar con el flujo de contenido (añadiendo, borrando, modificando,…) Por Wilgengebroed, en Wikimedia Commons https://goo.gl/D8bCHw
  • 3. CaracterísticasdelaWeb2.0  Hay un diseño centrado en el usuario, atendiendo a gustos, necesidades, etc. de éste.  Aprovecha la inteligencia colectiva.  Está en continuo desarrollo. Actualmente se encuentra evolucionando a lo conocido como Web 3.0.  No es necesario disponer de conocimientos informáticos ya que tiene herramientas más simples que facilitan el uso por todos los usuarios.  Es social y participativa, es decir, necesita interacción entre los usuarios para que funcione.
  • 4. RepercusioneseImplicacionesdelaWeb2.0 IMPLICACIONES  Es necesaria la responsabilidad en el uso (acoso, homofobia,…)  Creatividad a la hora de publicar un contenido y diferenciarlo del resto.  Mantener el respeto hacia la privacidad y derechos de autor.  Disponer de las tecnologías y dispositivos necesarios. Por Cesarion__ en Flickr: http://bit.ly/2d4QZ33
  • 5. RepercusioneseImplicacionesdelaWeb2.0 REPERCUSIONES A nivel global:  Reducción de los costes en la difusión de información.  Mayor inversión en publicidad en Internet.  Los medios de comunicación han perdido protagonismo. A nivel de usuario:  No tener acceso a los dispositivos o tecnologías que permiten el uso de la Web 2.0 puede repercutir negativamente en la interacción social.  El mal uso de estas webs puede mermar las relaciones sociales.  Su mal uso también puede generar situaciones negativas como el ciberacoso.
  • 6. PosibilidadesdelaWeb2.0enlaeducación  Acceso segmentado e inmediato a la educación.  Compartir experiencias entre iguales.  Agilizar el trabajo en las aulas, actividades, evaluaciones,…  Nuevas redes de aprendizaje con las que desarrollar las competencias digitales.  Implicación e interacción de las familias con el centro.  Facilidad a la hora de realizar estudios a distancia.  Mejora el acceso a herramientas educativas para colectivos específicos.
  • 7. ¿Cómohemosiniciadolabúsqueda? Palabras clave: Web 2.0, consecuencias Web 2.0, Web 2.0 y educación, posibilidades Web 2.0, repercusiones Web 2.0. Enlaces visitados: -Wikipedia: http://bit.ly/2dX4fYD ✓ -Blogger: http://bit.ly/2dXA60B X -Propuestas TIC: http://bit.ly/1s5xCa8 ✓ -Slideshare: http://bit.ly/2egpmtd ✓ -Carmen Alicia López: http://bit.ly/2dGJTFa X
  • 8. Nos han servido: -Wikipedia: http://bit.ly/2dX4fYD -Propuestas TIC: http://bit.ly/1s5xCa8 -Slideshare: http://bit.ly/2egpmtd No nos han servido: -Carmen Alicia López: http://bit.ly/2dGJTFa -Blogger: http://bit.ly/2dXA60B Por Peggy Marco en Pixabay: http://bit.ly/2dcUqrU
  • 9. Procesodeelaboración Búsqueda individual de los términos concernientes a la Web 2.0. Puesta en común de la información obtenida. Selección de la información relevante. Redacción del contenido. Transversalmente: inmortalización del proceso y búsqueda de imágenes relacionadas.
  • 10. Competenciastrabajadas Competencia 1. Que los estudiantes puedan transmitir información, ideas, problemas y soluciones a un público tanto especializado como no especializado. Competencia 2. Ser capaz de gestionar la información y el conocimiento en su ámbito disciplinar, incluyendo saber utilizar como usuario las herramientas básicas en TIC. Competencia 3. Capacidad para trabajar en equipo y para relacionarse con otras personas del mismo o distinto ámbito profesional.
  • 11. Por Didier Vidal en Flickr: http://bit.ly/2doBvIu