SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS
ASIGNATURA
TECNOLOGIA APLICADA A LA EDUCACION
SUSTENTADA POR
DILENNY A. POLANCO DE JESUS 15-7532
1.Qué son Herramientas para la Creación y Publicación de
Contenidos Didácticos.
Son herramientas digitales de desarrollo de contenidos que facilitaran
la transmisión de nuestras ideas y la transferencia del conocimiento,
integrando con facilidad los proyectos desarrollados en el ámbito
digital de la Sociedad de la Información y el Conocimiento así como
aumentando su difusión y por tanto, su capacidad para captar el
interés y atraer la atención de todo tipo de público
2.¿Cuáles son los objetivos de estas tecnologías?
Proporcionar criterios para el control de estas actividades.
Servir de guías a los contenidos y a las actividades de
aprendizaje.
Facilitar el aprendizaje online.
Otro aspecto relevante que se debe considerar en la formulación de los
objetivos didácticos es su adecuación a la diversidad del alumnado.
Las unidades didácticas deben permitir distintos grados de adquisición
de un contenido y la participación de todos en una tarea común, para
atender al conjunto del alumnado, en la medida de lo posible, en el
marco ordinario. Este hecho requiere que, en el momento de
formulación de los objetivos, se establezcan algunos que se podrían
denominar básicos y, por tanto, comunes para todos junto a otros de
profundización, ampliación y de refuerzo, para que todos los alumnos
y todas las alumnas encuentren actividades en las que desarrollen sus
capacidades. De modo que no haya que establecer permanentemente
tareas complementarias paralelas al trabajo ordinario que se produce
en el marco de la Unidad didáctica.
3.¿Cómo funciona estas Herramientas para la
Creación y Publicación de Contenido Didácticos
Funciona en Windows y Linux, en local o en un servidor. Tiene 53
modelos de actividades, desde juegos hasta aplicaciones y permite la
inclusión de applets. Genera ODEs (Objetos Digitales Educativos) en
paquetes zip. En la web de la Consejería de Educacion y Cultura de la
Junta de Extremadura hay un paquete de recursos para ver y
descargar que se pueden usar en las aulas y también en los propios
domicilios para fomentar la autonomía de aprendizaje del alumnado.
4.Ventajas y desventajas de las Herramientas para la
Creación y Publicación de Contenido Didácticos
Ventajas:
Avisos,
consejos educativos para estudiantes
Enlaces.
Contenido multimedia (video, audio).
Contenidos de hipertextos.
Permite al usuario pensar, escribir y publicar.
Instantánea de entrada pots.
Facilita la publicación.
Facilidad de uso.
Desventajas:
Los profesores en su deber de transmisores de conocimientos deben de
aprender a utilizar la herramienta que permiten analizar su
conocimiento y experiencia de materiales didácticos asimilables por
los alumnos.
5.Características de las Herramientas para la
Creación y Publicación de Contenido Didácticos
 Uso gratuito y accesible para todos.
 Distintos niveles en el rol de usuario.
 Intercambio de ideas.
 Organización cronológica y temática del material.
6.Contenidos digitales y procesos de aprendizaje
La elaboración de contenido multimedia educativo para su uso en
acciones formativas de-le arni ng varía en función del enfoque
pedagógico propuesto para el diseño de la función formativa. En
ocasiones el material educativo multimedia ocupara un papel
fundamental en el desarrollo del curso y comprenderá objetivos,
contenidos, actividades de evaluación etc.
7.Que son los paquetes de Scorm y los IMS
Un paquete SCORM es un bloque de material web empaquetado de una
manera que sigue el estándar SCORM de objetos de aprendizaje. Su
icono estándar es: Estos paquetes pueden incluir páginas web,
gráficos, programas Javascript, presentaciones Flash y cualquier otra
cosa que funcione en un navegador web. El módulo SCORM permite
cargar fácilmente cualquier paquete SCORM (Sharable Content Object
Reference Model) estándar y convertirlo en parte de un curso.
Subsistema Multimedia IP (IMS) o (IP Multimedia Subsystem) es un
conjunto de especificaciones que describen la arquitectura de las redes
de siguiente generación (Next Generation Network, NGN), para
soportar telefonía y servicios multimedia a través de IP. Más
concretamente, IMS define un marco de trabajo y arquitectura base
para tráfico de voz, datos, video, servicios e imágenes conjuntamente a
través de infraestructura.
Basada en el ruteo de paquetes a través de direcciones IP. Esto permite
incorporar en una red todo tipo de servicios de voz, multimedia y datos
en una plataforma accesible a través de cualquier medio con conexión
a internet, ya sea fija, o móvil. Sólo requiere que los equipos utilicen el
protocolo de sesión SIP (Session Initation Protocol) que permite la
señalización de sesiones. Éste concepto requiere que cada dispositivo
conectado a la red que requiera sesiones multimedia, de voz y de
datos, posea una dirección IP única, por lo que la cantidad de
direcciones IP necesarias para tener operativa una red de éstas
características es mayor al actual soportado por el protocolo IPv4. Por
lo mismo IMS requiere la implementación previa del protocolo IPv6,
que amplía la cantidad de direcciones IP disponibles para asignar
8.Menciona por lo menos 10 Herramientas para la
Creación y Publicación de Contenido Didácticos,
resaltando sus características
Ardora :es una herramienta sencilla que permite crear tanto
actividades en formato HTML como páginas multimedia: crucigramas,
sopas de letras, galerías de imágenes, reproductores, etc
Constructor: crea contenidos educativos digitales y funciona en
Windows y Linux, en local o en un servidor. Tiene 53 modelos de
actividades, desde juegos hasta aplicaciones y permite la inclusión de
applets
Cuadernia: es la herramienta de creación de contenidos digitales
educativos de la Consejería de Educación y Ciencia de Castilla-La
Mancha.
• EdiLimes: el editor de libros de LIM, un agradable entorno para
la creación de materiales educativos digitales que se complementa con
un visualizador y un fichero XML, el libro.
• EXe Learning : es el editor XHTML para la creación de
contenidos para elearning. Fácil de utilizar y bastante flexible para
exportar, importar y reutilizar contenidos, permite crear curso
digitales completos; aquí puede verse un ejemplo de un curso creado
con esta herramienta. Se puede empaquetar los contenidos como
SCORM para después llevarlos a la plataforma con la que trabajes, por
ejemplo, Moodle .
• Lams es una herramienta de autor para la creación de
actividades colaborativas. En un entorno de autor, el profesor puede
diseñar secuencias de contenidos digitales educativos dirigidas al gran
grupo.
Malted: es la herramienta de autor más completa para la creación de
contenidos educativos digitales para idiomas. Cuenta con numerosas
plantillas sobre las fácilmente se pueden crear recursos para practicar
las cuatro destrezas y un editor que permite compilar unidades
didácticas digitales completas.
El ITE; ofrece un curso de formación del profesorado sobre squeak en
el aula y en la propia web del proyecto también tienes varios ejemplos
ya diseñados y que además muestran cómo se hicieron.
Squeak: como la reencarnación de los proyectos Dynabook y Smalltalk
de los años 1970, busca ser un meta-medio. Un lugar donde convivan
todos los medios de expresión conocidos hasta la fecha (texto, video,
sonido, música, gráficos 2D, gráficos 3D, TextToSpeech, etc) y que
sirva, a su vez, como soporte para el desarrollo de nuevos medios. Esta
característica, sumada a la capacidad de simulación, posiciona al
Squeak como una herramienta muy poderosa que permite una
verdadera revolución en el manejo de la información.
Característica
Desarrollo de una versión de línea de comandos (exe_do) para
facilitar la publicación y mantenimiento de los contenidos mediante
scripts
Nuevo formato de exportación a XLIFF para facilitar la traducción de
los contenidos.
1. eXelearnig, como herramientas para la creación y
publicación de contenidos. Definición. Características.
Importancia. Describir cada una de sus actividades.
Resaltas otras acciones que se puede hacer en esta
herramienta.
Resaltas otras acciones que se puede hacer en esta herramienta.
eXeLearning es un programa libre y abierto bajo licencia GPL para
ayudar a los docentes en la creación y publicación de contenidos
docentes, y que permite a profesores y académicos la publicación de
contenidos didácticos en soportes informáticos (CD, memorias USB, en
la web), sin necesidad de ser ni convertirse en expertos en HTML, XML
o HTML5.
Sin embargo, son las novedades que aporta la última versión las que
han animado a su equipo de desarrollo a dar el paso de la versión 1 a
la versión
2. Importancia El eXeLearning puede ser usado por los profesores en la
creación de ambientes de aprendizaje para los estudiantes bajo un
esquema didáctico y pedagógico adecuado, permitiendo además la
creación de tutórales y libros electrónicos con estos fines.
Posibilidad de generar paquetes SCORM editables con la propia
herramienta.
Desarrollo de una versión de línea de comandos (exe_do) para
facilitar la publicación y mantenimiento de los contenidos mediante
scripts.
Nuevo formato de exportación a XLIFF para facilitar la traducción de
los contenidos.
Sustitución del formato interno utilizado: la versión original utilizaba
un formato binario cerrado y se pasó a un formato XML abierto.
Mejoras de accesibilidad y de presentación de los contenidos.
Los recursos creados en eXelearning son accesibles en formato XHTML
o HTML5, pudiendo generarse sitios web completos (páginas web
navegables), insertar contenidos interactivos (preguntas y actividades
de diferentes tipos) en cada página, exportar los contenidos creados en
otros formatos como ePub3 (un estándar abierto para libros
electrónicos),IMS o SCORM (estándares educativos que permiten
incorporar los contenidos en herramientas como Moodle), XLIFF (un
estándar para la traducción) y catalogar los contenidos con diferentes
modelos de metadatos: Dublin Core, LOM, LOM-ES. Características En
el año 2013 eXeLearning se convirtió en una aplicación web
(desarrollada en Python + Ext JS) que puede utilizarse con el
navegador preferido por el usuario. Desde entonces El nuevo
eXeLearning ha vivido grandes avances:
Para la construcción de un Medio de Enseñanza con eXeLearning es
importante la integración de recursos informáticos (texto, hipertextos,
imágenes, audio, video, gráficos), que permita la obtención de un
producto para publicar en ambientes cerrados (CD O DVD) o en
ambientes abiertos (plataforma de teleformación). Recursos TIC:
eXeLearning Crear, editar y compartir contenidos educativos a través
de la Red es algo cada vez más apremiante en un mundo global y en
constante cambio.
Poner en circulación contenidos que puedan ser aprovechados, no sólo
por tu alumnado sino por otros colegas y, a su vez, poder conocer el
trabajo y las experiencias exitosas de otros, resulta muy interesante.

Más contenido relacionado

DOCX
HERRAMIENTAS PARA LA CREACIÓN Y PUBLICACIÓN DE CONTENIDO DIDÁCTICOS-SLIDE SHARE
DOCX
Tarea iii de tecnologia aplicada a la educacion
DOCX
Tecnología aplicada 3 tarea
DOCX
Asignación 3 tecnologia aplicacda a la educacion
DOCX
Tarea tres tecnologia aplicada a la educa
DOCX
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
DOCX
Tarea 3 de tecnologia aplicada a la educacion
DOCX
Tegnologia tarea 3
HERRAMIENTAS PARA LA CREACIÓN Y PUBLICACIÓN DE CONTENIDO DIDÁCTICOS-SLIDE SHARE
Tarea iii de tecnologia aplicada a la educacion
Tecnología aplicada 3 tarea
Asignación 3 tecnologia aplicacda a la educacion
Tarea tres tecnologia aplicada a la educa
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
Tarea 3 de tecnologia aplicada a la educacion
Tegnologia tarea 3

La actualidad más candente (19)

DOCX
Tarea 3 tecnologia.
DOCX
Tarea 03 tecnologia aplicada a la educacion
DOCX
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos
DOCX
Tecnologias Aplicadas a la Educacion
DOCX
Asignación 2
DOCX
Tarea 4 de tecologia de la educacion
DOCX
Tarea no. 4
DOCX
Tarea 3 de tecnologia aplicada de dulce
DOCX
Tarea 3 de tecnologia de carmen
DOCX
Tarea 3 de tecnologia aplicada a la edu.
DOCX
Tarea 03 tecnologia aplicada a la educacion 2017
DOCX
Tecnologia
DOCX
Creación y publicación de contenidos didácticos jessenia peña
DOCX
Tarea 3 de tecnología aplicada a la educacional terminada
DOCX
Tarea 3 tecnologia
DOCX
Tarea3 tae
DOCX
Kelsi tarea 3 de tecnología aplicada a la educación
DOCX
Tarea 4 tecnologia
DOCX
Tarea 3. leandro
Tarea 3 tecnologia.
Tarea 03 tecnologia aplicada a la educacion
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos
Tecnologias Aplicadas a la Educacion
Asignación 2
Tarea 4 de tecologia de la educacion
Tarea no. 4
Tarea 3 de tecnologia aplicada de dulce
Tarea 3 de tecnologia de carmen
Tarea 3 de tecnologia aplicada a la edu.
Tarea 03 tecnologia aplicada a la educacion 2017
Tecnologia
Creación y publicación de contenidos didácticos jessenia peña
Tarea 3 de tecnología aplicada a la educacional terminada
Tarea 3 tecnologia
Tarea3 tae
Kelsi tarea 3 de tecnología aplicada a la educación
Tarea 4 tecnologia
Tarea 3. leandro
Publicidad

Similar a Tecnologías aplicada 3 (20)

DOCX
DOCX
Universidad abierta para adultos
DOCX
Universidad abierta para adultos (1)
DOCX
Universidad abierta para adultos (1)
DOCX
Actividad ii tecnologia aplicada a la educacion
DOCX
Tarea iii idactica aplicada a la educacion
DOCX
Tarea III
DOCX
Tecnología aplicada a la educación unidad iii 18
DOCX
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
DOCX
Tarea 3 de tecnologia
DOCX
Tarea 3 de tecnologia
DOCX
Tarea 3 de lucitania
DOCX
Escarlin de Jesus
DOCX
Tarea #3 de tecnologia
DOC
Asignación 2 herramientas para la creación y publicación de contenidos didáct...
DOCX
Herramientas Para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.
DOCX
Tarea 3 de tecnologia
DOCX
Unidad 4 de tecnología
DOCX
Tarea 3: ''Medios informáticos en los procesos de enseñanza y aprendizaje''
PPTX
Tarea 3 tecnología
Universidad abierta para adultos
Universidad abierta para adultos (1)
Universidad abierta para adultos (1)
Actividad ii tecnologia aplicada a la educacion
Tarea iii idactica aplicada a la educacion
Tarea III
Tecnología aplicada a la educación unidad iii 18
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
Tarea 3 de tecnologia
Tarea 3 de tecnologia
Tarea 3 de lucitania
Escarlin de Jesus
Tarea #3 de tecnologia
Asignación 2 herramientas para la creación y publicación de contenidos didáct...
Herramientas Para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.
Tarea 3 de tecnologia
Unidad 4 de tecnología
Tarea 3: ''Medios informáticos en los procesos de enseñanza y aprendizaje''
Tarea 3 tecnología
Publicidad

Último (20)

PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PPTX
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Introducción a la historia de la filosofía
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf

Tecnologías aplicada 3

  • 1. UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS ASIGNATURA TECNOLOGIA APLICADA A LA EDUCACION SUSTENTADA POR DILENNY A. POLANCO DE JESUS 15-7532
  • 2. 1.Qué son Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos. Son herramientas digitales de desarrollo de contenidos que facilitaran la transmisión de nuestras ideas y la transferencia del conocimiento, integrando con facilidad los proyectos desarrollados en el ámbito digital de la Sociedad de la Información y el Conocimiento así como aumentando su difusión y por tanto, su capacidad para captar el interés y atraer la atención de todo tipo de público 2.¿Cuáles son los objetivos de estas tecnologías? Proporcionar criterios para el control de estas actividades. Servir de guías a los contenidos y a las actividades de aprendizaje. Facilitar el aprendizaje online. Otro aspecto relevante que se debe considerar en la formulación de los objetivos didácticos es su adecuación a la diversidad del alumnado. Las unidades didácticas deben permitir distintos grados de adquisición de un contenido y la participación de todos en una tarea común, para atender al conjunto del alumnado, en la medida de lo posible, en el marco ordinario. Este hecho requiere que, en el momento de formulación de los objetivos, se establezcan algunos que se podrían denominar básicos y, por tanto, comunes para todos junto a otros de profundización, ampliación y de refuerzo, para que todos los alumnos y todas las alumnas encuentren actividades en las que desarrollen sus capacidades. De modo que no haya que establecer permanentemente tareas complementarias paralelas al trabajo ordinario que se produce en el marco de la Unidad didáctica. 3.¿Cómo funciona estas Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos
  • 3. Funciona en Windows y Linux, en local o en un servidor. Tiene 53 modelos de actividades, desde juegos hasta aplicaciones y permite la inclusión de applets. Genera ODEs (Objetos Digitales Educativos) en paquetes zip. En la web de la Consejería de Educacion y Cultura de la Junta de Extremadura hay un paquete de recursos para ver y descargar que se pueden usar en las aulas y también en los propios domicilios para fomentar la autonomía de aprendizaje del alumnado. 4.Ventajas y desventajas de las Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos Ventajas: Avisos, consejos educativos para estudiantes Enlaces. Contenido multimedia (video, audio). Contenidos de hipertextos. Permite al usuario pensar, escribir y publicar. Instantánea de entrada pots. Facilita la publicación. Facilidad de uso. Desventajas: Los profesores en su deber de transmisores de conocimientos deben de aprender a utilizar la herramienta que permiten analizar su conocimiento y experiencia de materiales didácticos asimilables por los alumnos. 5.Características de las Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos  Uso gratuito y accesible para todos.
  • 4.  Distintos niveles en el rol de usuario.  Intercambio de ideas.  Organización cronológica y temática del material. 6.Contenidos digitales y procesos de aprendizaje La elaboración de contenido multimedia educativo para su uso en acciones formativas de-le arni ng varía en función del enfoque pedagógico propuesto para el diseño de la función formativa. En ocasiones el material educativo multimedia ocupara un papel fundamental en el desarrollo del curso y comprenderá objetivos, contenidos, actividades de evaluación etc. 7.Que son los paquetes de Scorm y los IMS Un paquete SCORM es un bloque de material web empaquetado de una manera que sigue el estándar SCORM de objetos de aprendizaje. Su icono estándar es: Estos paquetes pueden incluir páginas web, gráficos, programas Javascript, presentaciones Flash y cualquier otra cosa que funcione en un navegador web. El módulo SCORM permite cargar fácilmente cualquier paquete SCORM (Sharable Content Object Reference Model) estándar y convertirlo en parte de un curso. Subsistema Multimedia IP (IMS) o (IP Multimedia Subsystem) es un conjunto de especificaciones que describen la arquitectura de las redes de siguiente generación (Next Generation Network, NGN), para soportar telefonía y servicios multimedia a través de IP. Más concretamente, IMS define un marco de trabajo y arquitectura base para tráfico de voz, datos, video, servicios e imágenes conjuntamente a través de infraestructura. Basada en el ruteo de paquetes a través de direcciones IP. Esto permite incorporar en una red todo tipo de servicios de voz, multimedia y datos en una plataforma accesible a través de cualquier medio con conexión a internet, ya sea fija, o móvil. Sólo requiere que los equipos utilicen el protocolo de sesión SIP (Session Initation Protocol) que permite la
  • 5. señalización de sesiones. Éste concepto requiere que cada dispositivo conectado a la red que requiera sesiones multimedia, de voz y de datos, posea una dirección IP única, por lo que la cantidad de direcciones IP necesarias para tener operativa una red de éstas características es mayor al actual soportado por el protocolo IPv4. Por lo mismo IMS requiere la implementación previa del protocolo IPv6, que amplía la cantidad de direcciones IP disponibles para asignar 8.Menciona por lo menos 10 Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos, resaltando sus características Ardora :es una herramienta sencilla que permite crear tanto actividades en formato HTML como páginas multimedia: crucigramas, sopas de letras, galerías de imágenes, reproductores, etc Constructor: crea contenidos educativos digitales y funciona en Windows y Linux, en local o en un servidor. Tiene 53 modelos de actividades, desde juegos hasta aplicaciones y permite la inclusión de applets Cuadernia: es la herramienta de creación de contenidos digitales educativos de la Consejería de Educación y Ciencia de Castilla-La Mancha. • EdiLimes: el editor de libros de LIM, un agradable entorno para la creación de materiales educativos digitales que se complementa con un visualizador y un fichero XML, el libro. • EXe Learning : es el editor XHTML para la creación de contenidos para elearning. Fácil de utilizar y bastante flexible para exportar, importar y reutilizar contenidos, permite crear curso digitales completos; aquí puede verse un ejemplo de un curso creado con esta herramienta. Se puede empaquetar los contenidos como
  • 6. SCORM para después llevarlos a la plataforma con la que trabajes, por ejemplo, Moodle . • Lams es una herramienta de autor para la creación de actividades colaborativas. En un entorno de autor, el profesor puede diseñar secuencias de contenidos digitales educativos dirigidas al gran grupo. Malted: es la herramienta de autor más completa para la creación de contenidos educativos digitales para idiomas. Cuenta con numerosas plantillas sobre las fácilmente se pueden crear recursos para practicar las cuatro destrezas y un editor que permite compilar unidades didácticas digitales completas. El ITE; ofrece un curso de formación del profesorado sobre squeak en el aula y en la propia web del proyecto también tienes varios ejemplos ya diseñados y que además muestran cómo se hicieron. Squeak: como la reencarnación de los proyectos Dynabook y Smalltalk de los años 1970, busca ser un meta-medio. Un lugar donde convivan todos los medios de expresión conocidos hasta la fecha (texto, video, sonido, música, gráficos 2D, gráficos 3D, TextToSpeech, etc) y que sirva, a su vez, como soporte para el desarrollo de nuevos medios. Esta característica, sumada a la capacidad de simulación, posiciona al Squeak como una herramienta muy poderosa que permite una verdadera revolución en el manejo de la información. Característica Desarrollo de una versión de línea de comandos (exe_do) para facilitar la publicación y mantenimiento de los contenidos mediante scripts Nuevo formato de exportación a XLIFF para facilitar la traducción de los contenidos.
  • 7. 1. eXelearnig, como herramientas para la creación y publicación de contenidos. Definición. Características. Importancia. Describir cada una de sus actividades. Resaltas otras acciones que se puede hacer en esta herramienta. Resaltas otras acciones que se puede hacer en esta herramienta. eXeLearning es un programa libre y abierto bajo licencia GPL para ayudar a los docentes en la creación y publicación de contenidos docentes, y que permite a profesores y académicos la publicación de contenidos didácticos en soportes informáticos (CD, memorias USB, en la web), sin necesidad de ser ni convertirse en expertos en HTML, XML o HTML5. Sin embargo, son las novedades que aporta la última versión las que han animado a su equipo de desarrollo a dar el paso de la versión 1 a la versión 2. Importancia El eXeLearning puede ser usado por los profesores en la creación de ambientes de aprendizaje para los estudiantes bajo un esquema didáctico y pedagógico adecuado, permitiendo además la creación de tutórales y libros electrónicos con estos fines. Posibilidad de generar paquetes SCORM editables con la propia herramienta. Desarrollo de una versión de línea de comandos (exe_do) para facilitar la publicación y mantenimiento de los contenidos mediante scripts. Nuevo formato de exportación a XLIFF para facilitar la traducción de los contenidos.
  • 8. Sustitución del formato interno utilizado: la versión original utilizaba un formato binario cerrado y se pasó a un formato XML abierto. Mejoras de accesibilidad y de presentación de los contenidos. Los recursos creados en eXelearning son accesibles en formato XHTML o HTML5, pudiendo generarse sitios web completos (páginas web navegables), insertar contenidos interactivos (preguntas y actividades de diferentes tipos) en cada página, exportar los contenidos creados en otros formatos como ePub3 (un estándar abierto para libros electrónicos),IMS o SCORM (estándares educativos que permiten incorporar los contenidos en herramientas como Moodle), XLIFF (un estándar para la traducción) y catalogar los contenidos con diferentes modelos de metadatos: Dublin Core, LOM, LOM-ES. Características En el año 2013 eXeLearning se convirtió en una aplicación web (desarrollada en Python + Ext JS) que puede utilizarse con el navegador preferido por el usuario. Desde entonces El nuevo eXeLearning ha vivido grandes avances: Para la construcción de un Medio de Enseñanza con eXeLearning es importante la integración de recursos informáticos (texto, hipertextos, imágenes, audio, video, gráficos), que permita la obtención de un producto para publicar en ambientes cerrados (CD O DVD) o en ambientes abiertos (plataforma de teleformación). Recursos TIC: eXeLearning Crear, editar y compartir contenidos educativos a través de la Red es algo cada vez más apremiante en un mundo global y en constante cambio. Poner en circulación contenidos que puedan ser aprovechados, no sólo por tu alumnado sino por otros colegas y, a su vez, poder conocer el trabajo y las experiencias exitosas de otros, resulta muy interesante.