INSTITUCIÓN EDUCATIVA LICEO
DEPARTAMENTAL
ASIGNATURA: TECNOLOGÍA
CONCEPTOS BÁSICOS DE PROGRAMACIÓN
AUTOR
ISABELLA CORTES PADILLA
10-1
DOCENTE:
GUILLERMO MONDRAGÓN
VALLE DEL CAUCA, SANTIAGO DE CALI
2024
Contenido
Conceptuazacion.....................................................................................................................1
Mapa conceptual.......................................................................................................................2
Conclusiones:............................................................................................................................3
Blogs:........................................................................................................................................4
Conceptualización.
Combinación de correspondencia:
¿Qué es?
La combinación de correspondencia es una herramienta que permite fusionar un
documento principal con una lista de datos, para crear versiones personalizadas del
documento para cada uno de los destinatarios de la lista.
¿De qué trata?
Se trata de personalizar documentos como cartas, correos electrónicos, etiquetas,
entre otros, con la información específica de cada individuo, como el nombre,
dirección, número de teléfono, etc.
¿Cómo se aplica?
1. Creación de una lista de datos: Es necesario contar con una lista de datos que
contenga la información de los destinatarios que se desea incluir en el documento.
2. Creación del documento principal: Se crea el documento principal que servirá
como plantilla, en la que se insertarán los campos de datos que se desean
personalizar.
3. Combinación de los datos: Se realiza la combinación de la lista de datos con el
documento principal, de manera que cada destinatario reciba una versión
personalizada del documento.
Ejemplo
Supongamos que se quiere enviar una carta de agradecimiento a un grupo de
clientes por su fidelidad. Se cuenta con una lista de clientes que incluye su nombre y
el monto de sus compras. Se crea una carta de agradecimiento genérica y se utiliza
la combinación de correspondencia para insertar el nombre de cada cliente en la
carta, personalizándola para cada destinatario.
Función si anidada
¿Cómo se aplica?
La función SI anidada en Excel consiste en utilizar múltiples funciones SI dentro de
una misma fórmula para evaluar varias condiciones de forma secuencial. Es útil para
tomar decisiones más complejas basadas en múltiples condiciones.
¿De qué trata?
Más complejas que involucran múltiples condiciones, y tomar diferentes acciones en
función de estas condiciones.
Función si
La función SI en Excel evalúa una condición y devuelve un valor si es verdadera y
otro si es falsa. Se utiliza para automatizar procesos en hojas de cálculo, como
clasificar a los estudiantes según sus calificaciones.
¿De qué trata?
La función SI devuelve un valor si la condición es verdadera y otro si es falsa, lo que
te permite automatizar procesos en tus hojas de cálculo.
¿Cómo se aplica?
Se escribe la función SI seguida de la condición que se quiere evaluar y los valores a
devolver en caso de que la condición sea verdadera o falsa.
Ejemplo
Supongamos que se quiere evaluar si un estudiante ha aprobado una materia, con
una calificación mínima de 70. Se puede utilizar la función SI de la siguiente manera:
=SI(A1>=70, "Aprobado", "Reprobado")
Donde A1 es la celda donde se encuentra la calificación del estudiante. Si se desea
agregar una condición adicional para evaluar si la calificación es mayor o igual a 90,
se puede utilizar una función SI anidada de la siguiente manera:
=SI(A1>=90, "Sobresaliente", SI(A1>=70, "Aprobado", "Reprobado"))
Con esta función se evaluará primero si la calificación es mayor o igual a 90, si es así
devolverá el mensaje "Sobresaliente", de lo contrario evaluará si es mayor o igual a
70 para devolver "Aprobado", y si no cumple ninguna condición devolverá
"Reprobado".
Mapa mental.
Conclusión.
La combinación de correspondencia en Word y las funciones SI y SI anidadas en
Excel son herramientas indispensables para la gestión de información y la
automatización de tareas en entornos laborales y educativos.
La combinación de correspondencia en Word permite crear documentos
personalizados de manera rápida y eficiente, especialmente útil en situaciones donde
se deben enviar múltiples documentos con información variada a diferentes
destinatarios. Por otro lado, las funciones SI y SI anidadas en Excel permiten realizar
análisis de datos más complejos, tomando decisiones basadas en diferentes
condiciones y criterios.
Al dominar estas herramientas, las personas pueden mejorar su productividad y
eficiencia en el trabajo, optimizando procesos que antes eran tediosos y consumían
mucho tiempo. Además, el conocimiento de estas funciones puede abrir nuevas
oportunidades laborales y contribuir al desarrollo de habilidades analíticas y de
gestión de información.
En definitiva, la combinación de correspondencia en Word y las funciones SI y SI
anidadas en Excel son recursos valiosos que pueden marcar la diferencia en la
forma en que se maneja la información y se realizan tareas diarias en el entorno
laboral. Por lo tanto, es recomendable explorar y dominar estas herramientas para
aprovechar al máximo su potencial y mantenerse actualizado en el mundo laboral
actual.
Link del blog.
https://tecnologiamagica23.blogspot.com/p/3-periodo-2024_17.html

Más contenido relacionado

DOCX
tecnologia 4.docxhuwbwiwjqbqujqbwjwibwkkwb
PDF
explicacion sobre el excel avanzado.pdf
DOCX
Combinación de correspondencia, Función sí, Función si anidada.docx
PDF
Taller Tecnología Excel Avanzado CC, FS
PDF
Taller Tecnología-Excel Avanzado: CC, FS
DOCX
excel avanzado.docx…………………………………………………….
DOCX
Documento tecnológico excel avanzado.docx
PDF
Excel Avanzado_ Combinación de Correspondencia y Funciones Lógicas.pdf
tecnologia 4.docxhuwbwiwjqbqujqbwjwibwkkwb
explicacion sobre el excel avanzado.pdf
Combinación de correspondencia, Función sí, Función si anidada.docx
Taller Tecnología Excel Avanzado CC, FS
Taller Tecnología-Excel Avanzado: CC, FS
excel avanzado.docx…………………………………………………….
Documento tecnológico excel avanzado.docx
Excel Avanzado_ Combinación de Correspondencia y Funciones Lógicas.pdf

Similar a tecnología de Excelllllllllllllllllllllll (20)

PDF
Trabajo final de tecnología 3 período...
PDF
Trabajo final 3 periodo tecnológica 10-3
PDF
Ejes temáticos excel avanzado .pdf completado
PDF
Excel Avanzado Sofía Muñoz Gutiérrez.. pdf
PDF
Trabajo Individual - Ejes Temáticos Periodo #3.pdf
PDF
Excel avanzado de la siguiente información
DOCX
tecnologia Excel Samuellerma ——-2024 10-
PDF
EXCEL AVANZADO: combinacion de correspondencias, función sí y función sí anid...
DOCX
Excel Avanzado Sofía Muñoz Gutiérrez..docx
DOCX
Excel Avanzado.docx area de tecnologia..
DOCX
tarea de tecnologia liceo departamental area tecnologia
PDF
Trabajo de tecnología Mariana Reina 10-7-periodo 3.pdf
PDF
Taller Tecnología Excel Avanzado p#3 10-6.pdf
DOCX
Excel avanzado - Alondra Torres 10-7.docx
PDF
excel.elizabeth-marulanda.pdf- trabajo tec
PDF
Excel Avanzado Juliana Muñoz 10-5 :).pdf
DOCX
Excel Avanzado: _Función Sí anidada.docx
DOCX
Excel Avanzado. Isabel Ararat 10-8. docx
PDF
Trabajo individual Ana Sofia Rodriguez.pdf
PDF
Trabajo de Excel completo hecho por mi persona
Trabajo final de tecnología 3 período...
Trabajo final 3 periodo tecnológica 10-3
Ejes temáticos excel avanzado .pdf completado
Excel Avanzado Sofía Muñoz Gutiérrez.. pdf
Trabajo Individual - Ejes Temáticos Periodo #3.pdf
Excel avanzado de la siguiente información
tecnologia Excel Samuellerma ——-2024 10-
EXCEL AVANZADO: combinacion de correspondencias, función sí y función sí anid...
Excel Avanzado Sofía Muñoz Gutiérrez..docx
Excel Avanzado.docx area de tecnologia..
tarea de tecnologia liceo departamental area tecnologia
Trabajo de tecnología Mariana Reina 10-7-periodo 3.pdf
Taller Tecnología Excel Avanzado p#3 10-6.pdf
Excel avanzado - Alondra Torres 10-7.docx
excel.elizabeth-marulanda.pdf- trabajo tec
Excel Avanzado Juliana Muñoz 10-5 :).pdf
Excel Avanzado: _Función Sí anidada.docx
Excel Avanzado. Isabel Ararat 10-8. docx
Trabajo individual Ana Sofia Rodriguez.pdf
Trabajo de Excel completo hecho por mi persona
Publicidad

Más de IsabellaCortes7 (8)

DOCX
tecnologia de ehejelllllllllllmmmmmmkeieb
PDF
conceptos basicos de programactghghion.pdf
DOCX
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
DOCX
informecbdlp-240603151721-44655eey2.docx
DOCX
informe de programación informe de programación
DOCX
informe de programación informe de programación
PDF
fundamentosdeelectricidadyelectrnicapdf3-231020193038-d38c9e1b.pdf
PDF
Fichas 1 y 2 coding for kids - 3.pdf
tecnologia de ehejelllllllllllmmmmmmkeieb
conceptos basicos de programactghghion.pdf
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eey2.docx
informe de programación informe de programación
informe de programación informe de programación
fundamentosdeelectricidadyelectrnicapdf3-231020193038-d38c9e1b.pdf
Fichas 1 y 2 coding for kids - 3.pdf
Publicidad

Último (20)

PDF
Informe del proyecto con todo 14-02-25.pdf
PDF
Teoría del dibujo técnico y ejercicios prácticos
DOCX
Visión, misión y valores de proyecto.docx
PPT
BUENA PARA INSTRUCCION EN BUENAS PRACT.ppt
PPT
Ghhhhhhhhyhhhhyuuiiiiiiiigbyejku⁶778990⁰0000o99
PDF
Gestion d3 procesos kfififoofofkfjdjdjieoeodkjfjfjf
PPTX
Presentaciones de modelos en power points
PPTX
INTRODUCCIÓN HISTORIA 5A DE SECU UNIVERSAL.pptx
PDF
lineamientos-orientacion-vocacional-y-profesional.pdf
PDF
CATALOGO piratería y decoración para negocio
PPTX
Programa_Orientacion_Vocacional_Ecuador_Detallado.pptx
PDF
ANALIS DE SITIO QUEVEDO DE CASAS Y ENTORNOS
PDF
JjjhvjTIPOS DE EXCIPIENTES (II) Y (III).pdf
PDF
Documento A4 Página de proyecto con fotos ecología verde.pdf (1).pdf
PDF
Presentación Métodos de administración de oxígeno.pdf
PPTX
primer respondiente VUGVKGYFCUTFCFCUFCYFC
PDF
PROYECTOS VIII - 4. Construcción tipológica de la vivienda colectiva (2025).pdf
PDF
Taller_Establecimiento de Objetivos smart
PDF
8_Representacion_de_Elementos_Mecanicoss
PPTX
Mariluz_VITE HERNANDEZSaber pedagógico.pptx
Informe del proyecto con todo 14-02-25.pdf
Teoría del dibujo técnico y ejercicios prácticos
Visión, misión y valores de proyecto.docx
BUENA PARA INSTRUCCION EN BUENAS PRACT.ppt
Ghhhhhhhhyhhhhyuuiiiiiiiigbyejku⁶778990⁰0000o99
Gestion d3 procesos kfififoofofkfjdjdjieoeodkjfjfjf
Presentaciones de modelos en power points
INTRODUCCIÓN HISTORIA 5A DE SECU UNIVERSAL.pptx
lineamientos-orientacion-vocacional-y-profesional.pdf
CATALOGO piratería y decoración para negocio
Programa_Orientacion_Vocacional_Ecuador_Detallado.pptx
ANALIS DE SITIO QUEVEDO DE CASAS Y ENTORNOS
JjjhvjTIPOS DE EXCIPIENTES (II) Y (III).pdf
Documento A4 Página de proyecto con fotos ecología verde.pdf (1).pdf
Presentación Métodos de administración de oxígeno.pdf
primer respondiente VUGVKGYFCUTFCFCUFCYFC
PROYECTOS VIII - 4. Construcción tipológica de la vivienda colectiva (2025).pdf
Taller_Establecimiento de Objetivos smart
8_Representacion_de_Elementos_Mecanicoss
Mariluz_VITE HERNANDEZSaber pedagógico.pptx

tecnología de Excelllllllllllllllllllllll

  • 1. INSTITUCIÓN EDUCATIVA LICEO DEPARTAMENTAL ASIGNATURA: TECNOLOGÍA CONCEPTOS BÁSICOS DE PROGRAMACIÓN AUTOR ISABELLA CORTES PADILLA 10-1 DOCENTE: GUILLERMO MONDRAGÓN VALLE DEL CAUCA, SANTIAGO DE CALI 2024
  • 3. Conceptualización. Combinación de correspondencia: ¿Qué es? La combinación de correspondencia es una herramienta que permite fusionar un documento principal con una lista de datos, para crear versiones personalizadas del documento para cada uno de los destinatarios de la lista. ¿De qué trata? Se trata de personalizar documentos como cartas, correos electrónicos, etiquetas, entre otros, con la información específica de cada individuo, como el nombre, dirección, número de teléfono, etc. ¿Cómo se aplica? 1. Creación de una lista de datos: Es necesario contar con una lista de datos que contenga la información de los destinatarios que se desea incluir en el documento. 2. Creación del documento principal: Se crea el documento principal que servirá como plantilla, en la que se insertarán los campos de datos que se desean personalizar. 3. Combinación de los datos: Se realiza la combinación de la lista de datos con el documento principal, de manera que cada destinatario reciba una versión personalizada del documento. Ejemplo Supongamos que se quiere enviar una carta de agradecimiento a un grupo de clientes por su fidelidad. Se cuenta con una lista de clientes que incluye su nombre y el monto de sus compras. Se crea una carta de agradecimiento genérica y se utiliza la combinación de correspondencia para insertar el nombre de cada cliente en la carta, personalizándola para cada destinatario. Función si anidada
  • 4. ¿Cómo se aplica? La función SI anidada en Excel consiste en utilizar múltiples funciones SI dentro de una misma fórmula para evaluar varias condiciones de forma secuencial. Es útil para tomar decisiones más complejas basadas en múltiples condiciones. ¿De qué trata? Más complejas que involucran múltiples condiciones, y tomar diferentes acciones en función de estas condiciones. Función si La función SI en Excel evalúa una condición y devuelve un valor si es verdadera y otro si es falsa. Se utiliza para automatizar procesos en hojas de cálculo, como clasificar a los estudiantes según sus calificaciones. ¿De qué trata? La función SI devuelve un valor si la condición es verdadera y otro si es falsa, lo que te permite automatizar procesos en tus hojas de cálculo. ¿Cómo se aplica? Se escribe la función SI seguida de la condición que se quiere evaluar y los valores a devolver en caso de que la condición sea verdadera o falsa. Ejemplo Supongamos que se quiere evaluar si un estudiante ha aprobado una materia, con una calificación mínima de 70. Se puede utilizar la función SI de la siguiente manera: =SI(A1>=70, "Aprobado", "Reprobado") Donde A1 es la celda donde se encuentra la calificación del estudiante. Si se desea agregar una condición adicional para evaluar si la calificación es mayor o igual a 90, se puede utilizar una función SI anidada de la siguiente manera: =SI(A1>=90, "Sobresaliente", SI(A1>=70, "Aprobado", "Reprobado"))
  • 5. Con esta función se evaluará primero si la calificación es mayor o igual a 90, si es así devolverá el mensaje "Sobresaliente", de lo contrario evaluará si es mayor o igual a 70 para devolver "Aprobado", y si no cumple ninguna condición devolverá "Reprobado". Mapa mental.
  • 6. Conclusión. La combinación de correspondencia en Word y las funciones SI y SI anidadas en Excel son herramientas indispensables para la gestión de información y la automatización de tareas en entornos laborales y educativos. La combinación de correspondencia en Word permite crear documentos personalizados de manera rápida y eficiente, especialmente útil en situaciones donde se deben enviar múltiples documentos con información variada a diferentes destinatarios. Por otro lado, las funciones SI y SI anidadas en Excel permiten realizar análisis de datos más complejos, tomando decisiones basadas en diferentes condiciones y criterios. Al dominar estas herramientas, las personas pueden mejorar su productividad y eficiencia en el trabajo, optimizando procesos que antes eran tediosos y consumían mucho tiempo. Además, el conocimiento de estas funciones puede abrir nuevas oportunidades laborales y contribuir al desarrollo de habilidades analíticas y de gestión de información. En definitiva, la combinación de correspondencia en Word y las funciones SI y SI anidadas en Excel son recursos valiosos que pueden marcar la diferencia en la forma en que se maneja la información y se realizan tareas diarias en el entorno laboral. Por lo tanto, es recomendable explorar y dominar estas herramientas para aprovechar al máximo su potencial y mantenerse actualizado en el mundo laboral actual. Link del blog. https://tecnologiamagica23.blogspot.com/p/3-periodo-2024_17.html