SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA  ISRAEL DIPLOMADO SUPERIOR EN DOCENCIA CON EL EMPLEO DE LAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACIÒN EN EL AULA Lic. Mónica Pazmiño
POLITICAS A NIVEL INTERNACIONAL Las primeras políticas y planes relacionados con la sociedad de la información fueron iniciativas aisladas y particulares; hasta las primeras  discusiones  globales de la  Cumbre Mundial sobre la Sociedad de la Información  (CMSI )  en Ginebra del 10 al 12 de diciembre del 2003, reafirmando algunos derechos humanos ya establecidos.
CONSTRUIR LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÒN: UN DESAFÌO  GLOBAL PARA EL NUEVO MILENIO
NUESTRA VISIÒN COMÙN DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÒN Lo que busca la tecnología de la información es reafirmar  los derechos humanos fundamentales  de opinión y expresión, siendo: la educación, el conocimiento, la información y la comunicación la esencia que llevara al ser humano al progreso y el bienestar; tomando a las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) como parte integradora y  socializadora  del nuevo milenio.
La nueva Sociedad de la Información es integradora y busca  que los gobiernos  y demás actores  sociales colaboren para potenciar  a los grupos marginados y vulnerables mediante  acciones de solidaridad y cooperación, reafirmando lo que dispone la declaración de los Derechos Humanos en la cual cita: son derechos inherentes a todos los seres humanos, sin distinción alguna de nacionalidad, lugar de residencia, sexo, origen nacional o étnico, color, religión, lengua, o cualquier otra condición. Todos tenemos los mismos derechos humanos, sin discriminación alguna. Estos derechos son interrelacionados, interdependientes e indivisibles.
UNA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÒN PARA TODOS Los gobiernos deben concentrarse en las oportunidades que ofrecen  las TIC y brindar  un ambiente favorable y de seguridad jurídica a los inversionistas caso contrario no podremos optar por las mejores propuestas en las TIC. Debemos buscar mediante la conectividad el acceso universal, equitativo y asequible a la infraestructura  y los servicios de las TIC, las mismas que deben estar acorde a la realidad nacional, regional y local. convirtiéndose de esta manera en algo favorable para toda la sociedad.
Se debe brindar los conocimientos necesarios para comprender las TIC a todos los ciudadanos. y  mantener una educación continua, permanente y actual, acorde al avance de las TIC El brindar diferentes  modelos de Software invitara al mejoramiento constante de los proveedores y se elevara el nivel y la calidad  de la Sociedad de la información y las TIC. Se debe hacer uso real e inmediato de las TIC  dotando a profesores, estudiantes, instructores, etc.. Pero de manera activa y funcional. No solo como una muestra mas de la tecnología a nuestro alcance sino del uso practico de esta.
Es importante socializar entre los países en desarrollo si en la practica  la Sociedad de la Informaciòn  ayudado en el campo socio-económico. Y comprobar que las TIC son un factor que fortalece  al crecimiento  y eficacia de las pequeñas y medianas empresas. Se deben buscar alternativas de control para evitar que por medio TIC  se cometan actos ilícitos o que atenten contra los derechos humanos. estableciendo medidas de sanción ejemplarizadoras aquellos que lo realicen o colaboren para tal efecto.
HACIA UNA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÒN BASADA EN EL INTERCAMBIO DE CONOCIMIENTOS Si no se plantea un plan de acción que ejecute la visión de la Sociedad de la Información solo se abrirá una gran distancia entre lo que se dice y lo que se hace e allí la importancia de eliminar esa distancia y  seguir los progresos  que en el tema de la utilización de las TIC se deben dar en bienestar de la sociedad y el estado. Buscando interrelacionarse y conectarse entre todas las redes del mundo para no estar fuera de un mundo globalizado y en marcha hacia el desarrollo del nuevo milenio.
DIPLOMADO SUPERIOR EN DOCENCIA CON EL EMPLEO DE LAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACIÒN EN EL AULA. AUTOR CARLOS A. MERO MURILLO DERECHOS DE AUTOR LIBRO BLANCO Fue creado por: Fundaciones como: UTE, CIICP, CONATEL, FODETEL, AEPROVI, CIEE, SENATEL, CHASQUINET, FUNDAPI, ETAPA, GENASSIS/IMPSAT, entre otras. Grupos sociales y fundaciones. UNIVERSIDAD TECNOLOGICA ISRAEL

Más contenido relacionado

PDF
etica en las tics.pdf
PPT
PRINCIPIOS S.I
PDF
Etica en las tics pdf
PPTX
Sbpr diciembre 2014
PPT
Resumen VisualizacióN Del Pensamiento Internacional
PPTX
Etica de la informacion
PDF
Tecnologia y educacion
PPT
Gobernanza de Internet Colombia
etica en las tics.pdf
PRINCIPIOS S.I
Etica en las tics pdf
Sbpr diciembre 2014
Resumen VisualizacióN Del Pensamiento Internacional
Etica de la informacion
Tecnologia y educacion
Gobernanza de Internet Colombia

La actualidad más candente (19)

PPTX
Presentacion etica en las tic
PPS
Trabajo Pll 01 Definitivo
PPT
PPTX
Etica y valores_5.a_ferdinand
DOCX
Organizadores virtual
PDF
Sociedad de información
PDF
Sociedad de la información mitos
PPTX
Sociedad,comunidad y educacion
PPTX
Sociedad de la información
PPTX
La Sociedad de Información
DOCX
Las tics
PPTX
La sociedad de la informacion
PPTX
Reflexiones sobre la alfabetización tecnológica
PDF
Etica y TIC
PPTX
Presentación tic en la escuela (1)
PPTX
Reflexiones sobre la alfabetización tecnológica
PPTX
Tic's jesus boscan
PDF
Impacto de las TIC en la educación
PPTX
Miriams braul dominguez
Presentacion etica en las tic
Trabajo Pll 01 Definitivo
Etica y valores_5.a_ferdinand
Organizadores virtual
Sociedad de información
Sociedad de la información mitos
Sociedad,comunidad y educacion
Sociedad de la información
La Sociedad de Información
Las tics
La sociedad de la informacion
Reflexiones sobre la alfabetización tecnológica
Etica y TIC
Presentación tic en la escuela (1)
Reflexiones sobre la alfabetización tecnológica
Tic's jesus boscan
Impacto de las TIC en la educación
Miriams braul dominguez
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Responsabilidade parental na clínica psiquiátrica com crianças e adolescentes
PPTX
Dislexia
PDF
Jornal digital iepic 2011
PDF
Questões
PDF
PPT
Portifólio proinfo
ODP
Daiane dos antos31
PDF
Ginástica e dança
PPT
Isabel2003
ODP
Hariel joao
PPT
Tutorial Webnote
PPTX
Carnaval
DOC
Antecessor e sucessor
PPS
A criança
PPTX
PPT
25 de mayo nro. 1
PPT
Presentation of a company
PPT
Cs de la t
PPTX
Mosteiro clc-prof.rute.ovídio
PDF
A crônica como escrita autobiográfica
Responsabilidade parental na clínica psiquiátrica com crianças e adolescentes
Dislexia
Jornal digital iepic 2011
Questões
Portifólio proinfo
Daiane dos antos31
Ginástica e dança
Isabel2003
Hariel joao
Tutorial Webnote
Carnaval
Antecessor e sucessor
A criança
25 de mayo nro. 1
Presentation of a company
Cs de la t
Mosteiro clc-prof.rute.ovídio
A crônica como escrita autobiográfica
Publicidad

Similar a Tecnologia de TIC (20)

PPT
Csmijuliet1
PPTX
Ginebra
PPTX
Resumen3x
PPT
DeclaracióN Ginebra Syd
PPSX
Libro blanco sociedad de la informacion
PPT
Articulo De Levis, D. Presentacion
PPT
Articulo De Levis, D. Presentacion
PPTX
Cumbre mundial sobre la sociedad de la información
PPTX
Sociedad de la informacion1
PPT
Sociedad De La Informacion En Ecuador
PPT
Sociedad de la Información
PPT
Sociedad le Información 2
ODP
Sociedad de la Información
PPT
Resumen evolucion de la sociedad
PPTX
Plan de acción regional sobre la sociedad de
Csmijuliet1
Ginebra
Resumen3x
DeclaracióN Ginebra Syd
Libro blanco sociedad de la informacion
Articulo De Levis, D. Presentacion
Articulo De Levis, D. Presentacion
Cumbre mundial sobre la sociedad de la información
Sociedad de la informacion1
Sociedad De La Informacion En Ecuador
Sociedad de la Información
Sociedad le Información 2
Sociedad de la Información
Resumen evolucion de la sociedad
Plan de acción regional sobre la sociedad de

Último (20)

PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf

Tecnologia de TIC

  • 1. UNIVERSIDAD TECNOLOGICA ISRAEL DIPLOMADO SUPERIOR EN DOCENCIA CON EL EMPLEO DE LAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACIÒN EN EL AULA Lic. Mónica Pazmiño
  • 2. POLITICAS A NIVEL INTERNACIONAL Las primeras políticas y planes relacionados con la sociedad de la información fueron iniciativas aisladas y particulares; hasta las primeras discusiones globales de la Cumbre Mundial sobre la Sociedad de la Información (CMSI ) en Ginebra del 10 al 12 de diciembre del 2003, reafirmando algunos derechos humanos ya establecidos.
  • 3. CONSTRUIR LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÒN: UN DESAFÌO GLOBAL PARA EL NUEVO MILENIO
  • 4. NUESTRA VISIÒN COMÙN DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÒN Lo que busca la tecnología de la información es reafirmar los derechos humanos fundamentales de opinión y expresión, siendo: la educación, el conocimiento, la información y la comunicación la esencia que llevara al ser humano al progreso y el bienestar; tomando a las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) como parte integradora y socializadora del nuevo milenio.
  • 5. La nueva Sociedad de la Información es integradora y busca que los gobiernos y demás actores sociales colaboren para potenciar a los grupos marginados y vulnerables mediante acciones de solidaridad y cooperación, reafirmando lo que dispone la declaración de los Derechos Humanos en la cual cita: son derechos inherentes a todos los seres humanos, sin distinción alguna de nacionalidad, lugar de residencia, sexo, origen nacional o étnico, color, religión, lengua, o cualquier otra condición. Todos tenemos los mismos derechos humanos, sin discriminación alguna. Estos derechos son interrelacionados, interdependientes e indivisibles.
  • 6. UNA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÒN PARA TODOS Los gobiernos deben concentrarse en las oportunidades que ofrecen las TIC y brindar un ambiente favorable y de seguridad jurídica a los inversionistas caso contrario no podremos optar por las mejores propuestas en las TIC. Debemos buscar mediante la conectividad el acceso universal, equitativo y asequible a la infraestructura y los servicios de las TIC, las mismas que deben estar acorde a la realidad nacional, regional y local. convirtiéndose de esta manera en algo favorable para toda la sociedad.
  • 7. Se debe brindar los conocimientos necesarios para comprender las TIC a todos los ciudadanos. y mantener una educación continua, permanente y actual, acorde al avance de las TIC El brindar diferentes modelos de Software invitara al mejoramiento constante de los proveedores y se elevara el nivel y la calidad de la Sociedad de la información y las TIC. Se debe hacer uso real e inmediato de las TIC dotando a profesores, estudiantes, instructores, etc.. Pero de manera activa y funcional. No solo como una muestra mas de la tecnología a nuestro alcance sino del uso practico de esta.
  • 8. Es importante socializar entre los países en desarrollo si en la practica la Sociedad de la Informaciòn ayudado en el campo socio-económico. Y comprobar que las TIC son un factor que fortalece al crecimiento y eficacia de las pequeñas y medianas empresas. Se deben buscar alternativas de control para evitar que por medio TIC se cometan actos ilícitos o que atenten contra los derechos humanos. estableciendo medidas de sanción ejemplarizadoras aquellos que lo realicen o colaboren para tal efecto.
  • 9. HACIA UNA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÒN BASADA EN EL INTERCAMBIO DE CONOCIMIENTOS Si no se plantea un plan de acción que ejecute la visión de la Sociedad de la Información solo se abrirá una gran distancia entre lo que se dice y lo que se hace e allí la importancia de eliminar esa distancia y seguir los progresos que en el tema de la utilización de las TIC se deben dar en bienestar de la sociedad y el estado. Buscando interrelacionarse y conectarse entre todas las redes del mundo para no estar fuera de un mundo globalizado y en marcha hacia el desarrollo del nuevo milenio.
  • 10. DIPLOMADO SUPERIOR EN DOCENCIA CON EL EMPLEO DE LAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACIÒN EN EL AULA. AUTOR CARLOS A. MERO MURILLO DERECHOS DE AUTOR LIBRO BLANCO Fue creado por: Fundaciones como: UTE, CIICP, CONATEL, FODETEL, AEPROVI, CIEE, SENATEL, CHASQUINET, FUNDAPI, ETAPA, GENASSIS/IMPSAT, entre otras. Grupos sociales y fundaciones. UNIVERSIDAD TECNOLOGICA ISRAEL