SlideShare una empresa de Scribd logo
Construcción de circuitos
Circuito eléctrico
Paralelo
Integrantes:
Agudelo Angie Catalina
Carabalí Javier
Lasso Valeria – monitora
Rincón Alexandra
Soto León Laura
Valencia María Del Mar
10-1
Institución educativa
Liceo departamental
Cali
2019
INDICE
Introducción…………………………………………………………………………..1
Núcleo con el informe………………………………………………………………..1
2.1 Teoría……………………………………………………………………………..1
2.2 método……………………………………………………………………………1
2.3 Resultados…………………………………………………………………………2
Conclusiones y recomendaciones……………………………………………………..2
3.Que es un circuito eléctrico, partes, cortocircuito…………………………………...3
4. clase de circuito, materiales, herramientas, normas de seguridad…………………..4
5.Preguntas de referencia acorde al contexto…………………………………………..5
Referencias……………………………………………………………………………..5
Anexos (grupo de trabajo)……………………………………………………………...6
Materiales……………………………………………………………………………....7
2. Cuerpo del informe
2.1 introducción: Este trabajo se hizo con el propósito de comprender la estructura de un
circuito eléctrico y como la energía fluye por este para generar electricidad.
Esto genera una mejor comprensión de cómo actúa y se transmite la energía.
2.2 Núcleo con el informe:
Teoría: Un circuito paralelo es una conexión de dispositivos (generadores, resistencias,
condensadores, bobinas, etc.) en la que los bornes o terminales de entrada de todos los
dispositivos conectados coinciden entre sí, al igual que sus terminales de salida.
-reúne los materiales
-instala el interruptor
Une el tercer cable extra al interruptor
-coloca la bombilla
-prueba el circuito
Asociación de pilas: calcular la tensión total: (v1+v2+v3…)/vn → (Cada componente tiene la
tensión de la fuente A y B) los circuitos serie o paralelo sirven para tener un reparo automático
de conexiones o circuitos automáticos como por ejemplo un foco (lámpara).
Método:
1
Resultado:
2.3 Conclusiones y recomendaciones:
Conclusiones:
-el circuito paralelo la suma del voltaje constante mas voltaje le da igual al voltaje de entrada.
-en el circuito paralelo no importa si se desconecta cualquier resistencia ya que el led sigue
encendido.
-en el circuito en paralelo el voltaje de cada resistencia es igual sin importar el valor de la
misma.
-Tiene sus ventajas ya que una de ellas es: en el circuito paralelo hay varios circuitos cerrados
.esto te da la ventaja de controlar a cada elemento de consumo por la otra forma individual.
Recomendaciones:
-Antes de hace las mediciones hay que percatarse que la fuente y el multimetro se encuentre
calibrado, juntando las puntas de prueba y observando que marquen a cero.
-Es recomendable utilizar un valor de tensión que no supere geométricamente el valor de las
resistencias, ya que esto origina cálculos pesados y cantidades fastidiosas de trabajar.
-También para poder elaborar un buen circuito se necesita que todos los integrantes tengan
compromiso y cumplir con las reglas dadas para un buen resultado.
2
NUCLEO DEL TRABAJO
1.¿qué es un circuito eléctrico?
R/un circuito eléctrico es un conjunto de elementos conectados entre sí por los que puede
circular una corriente eléctrica.
La corriente eléctrica es un movimiento de electrones, por lo tanto, cualquier circuito debe
permitir el paso de los electrones por los elementos que lo componen.
1. Partes de un circuito eléctrico
R/
2. Corto circuito
R/Es una conexión entre dos terminales de un elemento de un circuito eléctrico, lo que
provoca una anulación parcial o total de la resistencia en el circuito, lo que conlleva el
aumento de la intensidad de corriente que lo atraviesa.
Si en un circuito no ponemos los terminales de la pila o batería ningún elemento que tenga
resistencia, habrá muy poca oposición al paso de corriente y los electrones fluirán muy
fácilmente. La intensidad será elevadísima estamos en caso de un cortocircuito.
3
3. Distinga las 3 clases de circuitos y sus diferencias.
R/
Circuito simple: Es aquel cuya composición es sencilla, por ejemplo el circuito está
conformado por un foco o bombilla, una pila y un interruptor.
Circuito en serie: Un circuito de este tipo es de los más sencillos que existen. Se trata de un
circuito cuyos componentes están conectados sucesivamente, en serie por lo que la
intensidad de la corriente eléctrica es prácticamente la misma en todos ellos. Se utilizan en
instalaciones que no requieren de un cambio en la corriente, como puede ser el alumbrado
público.
Circuito en paralelo: En este caso la corriente o energía eléctrica se divide en dos. Así la
intensidad que pasa por el generador se mantiene prácticamente constante. La mayoría de
las veces este tipo de circuito se utiliza para la distribución de energía en todo tipo de
aplicaciones.
4. Materiales y herramientas
R/ Materiales
Triplex 30 cm, x 30cm, silicona, cable delgado (2mts), 1 porta pila de 4 pilas, 1 interruptor
pequeño, 1 batería de nueve voltios o 4 pilas de 1.5 voltios, 4 bombillos pequeños de 2.2
voltios de 25 amperios con su plafón, soldadura de estaño, pomada de soldadura.
Herramientas
Alicate, destornillador (pala y estrella), pinza, pelacables, cautín, flexometro, pistola de
silicona.
5. Normas de seguridad industrial
R/
1. Protección personal para los trabajadores.
2. Señales y avisos de seguridad e higiene
3. Prevención y protección para incendios
4. Dispositivos de protección y sistemas de seguridad
5. Condiciones de seguridad en sitios donde la electricidad represente un riesgo
6. Condiciones adecuadas de seguridad para el manejo de sustancias inflamables
7. Seguridad e higiene para el manejo de sustancias corrosivas
8. Seguridad e higiene de los centros de trabajo donde se manejan fuentes emisoras de
radiaciones
9. Dispositivos de seguridad en maquinarias y equipos
10. Materiales y personal de primeros auxilios
4
PREGUNTAS DE INTERRACCION CON EL CONTEXTO
¿Qué tiene que ver la energía con el medio ambiente?
Tienen que ver ya que estos dos son importantes e indispensables para el desarrollo
sostenible. La demanda de recursos ambientales especialmente el agua, alimentos y
combustible, ha crecido enormemente a medida que aumentaba drásticamente la población
y la tasa de consumo.
¿Cómo influye la energía en la vida del hombre?
La energía es importante ya que todos la poseemos en nuestro interior , nos hace estar
siempre con ánimos , activos para realizar cualquier cosa , a veces cuando nos golpeamos
una parte del cuerpo sentimos como un corrientaso , es por que sentimos energía que fluye
por nuestro cuerpo
REFERENCIAS
https://javirealmadrid.wordpress.com/2010/03/26/tipos-de-circuitos-electricos/
https://www.ecured.cu/Circuito_en_paralelo
https://definicion.de/cortocircuito/
https://definicion.de/cortocircuito/
5
ANEXOS
GRUPO DE TRABAJO
Este experimento nos permitió aprender un poco más sobre la electricidad y tener un
contacto físico más de cerca sin correr ningún tipo de peligro , se puso en práctica lo
aprendido sobre la teoría de la electricidad es decir , los movimientos de cargas eléctricas
por la diferencia de voltaje o distinto signo de carga (más o menos ).
Editora y Filmadora del video: Alexandra Rincón
6
MATERIALES
7
Tecnologialiceo

Más contenido relacionado

DOCX
Trabajo tecnologia
DOCX
Informe michelle
DOCX
Informe técnico
DOCX
Tecologia 2017
DOCX
Diseño y construcción de circuitos
DOCX
Tecologia 2017
DOCX
Circuito electrico
DOCX
Circuito electrico
Trabajo tecnologia
Informe michelle
Informe técnico
Tecologia 2017
Diseño y construcción de circuitos
Tecologia 2017
Circuito electrico
Circuito electrico

La actualidad más candente (8)

DOCX
Informe técnico
DOCX
Informe técnico 2
DOCX
CIRCUITO MIXTO-INFORME TÉCNICO
DOCX
Circuito mixto tecnologia
DOCX
Tecnologia, circuitos en serie
PDF
1.3 sc proyectos 1 y 2
PPTX
Circuito electrico listo
Informe técnico
Informe técnico 2
CIRCUITO MIXTO-INFORME TÉCNICO
Circuito mixto tecnologia
Tecnologia, circuitos en serie
1.3 sc proyectos 1 y 2
Circuito electrico listo
Publicidad

Similar a Tecnologialiceo (20)

PDF
Informe tecnico 10 (1)
DOCX
Tecologia 2017 (1)
DOCX
Circuito Paralelo
DOCX
DOCX
Circuito electrico
DOCX
Circuito electrico
DOCX
Circuito electrico
DOCX
Circuito electrico
DOCX
Circuito electrico
DOCX
Circutitoparalelo-Tecnología
DOCX
Circutitoparalelo 170402001533-170403000957
PDF
Tecnologia circuito electrico
DOCX
Informe tecnico del laboratorio en aula
DOCX
Circuito en paralelo
DOCX
Circuito en pararlelo 1
DOCX
Circuito en pararlelo 1
DOCX
Circuito Mixto
DOCX
Tecnologia circuito en paralelo
DOCX
DOCX
Informe tecnico 10 (1)
Tecologia 2017 (1)
Circuito Paralelo
Circuito electrico
Circuito electrico
Circuito electrico
Circuito electrico
Circuito electrico
Circutitoparalelo-Tecnología
Circutitoparalelo 170402001533-170403000957
Tecnologia circuito electrico
Informe tecnico del laboratorio en aula
Circuito en paralelo
Circuito en pararlelo 1
Circuito en pararlelo 1
Circuito Mixto
Tecnologia circuito en paralelo
Publicidad

Más de laurasoto95 (15)

DOCX
Estadistica
DOCX
Premio
DOCX
Invitacion
PPTX
DOCX
Rueda helicoidal
RTF
Tegnologialiceo
DOCX
Fotos tomadas
DOCX
El celular
DOCX
Trabajo sofia (1)
DOTX
Sociedad de consumo
DOTX
La obsolencia programada en la sociedad de consumo
DOTX
Liceotecnologia
DOCX
Tecnologialiceo
DOCX
Tecnologialiceo
DOCX
Gráficas de encuesta
Estadistica
Premio
Invitacion
Rueda helicoidal
Tegnologialiceo
Fotos tomadas
El celular
Trabajo sofia (1)
Sociedad de consumo
La obsolencia programada en la sociedad de consumo
Liceotecnologia
Tecnologialiceo
Tecnologialiceo
Gráficas de encuesta

Último (20)

PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PPTX
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
IPERC...................................
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
Introducción a la historia de la filosofía
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
IPERC...................................
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero

Tecnologialiceo

  • 1. Construcción de circuitos Circuito eléctrico Paralelo Integrantes: Agudelo Angie Catalina Carabalí Javier Lasso Valeria – monitora Rincón Alexandra Soto León Laura Valencia María Del Mar 10-1 Institución educativa Liceo departamental Cali 2019
  • 2. INDICE Introducción…………………………………………………………………………..1 Núcleo con el informe………………………………………………………………..1 2.1 Teoría……………………………………………………………………………..1 2.2 método……………………………………………………………………………1 2.3 Resultados…………………………………………………………………………2 Conclusiones y recomendaciones……………………………………………………..2 3.Que es un circuito eléctrico, partes, cortocircuito…………………………………...3 4. clase de circuito, materiales, herramientas, normas de seguridad…………………..4 5.Preguntas de referencia acorde al contexto…………………………………………..5 Referencias……………………………………………………………………………..5 Anexos (grupo de trabajo)……………………………………………………………...6 Materiales……………………………………………………………………………....7
  • 3. 2. Cuerpo del informe 2.1 introducción: Este trabajo se hizo con el propósito de comprender la estructura de un circuito eléctrico y como la energía fluye por este para generar electricidad. Esto genera una mejor comprensión de cómo actúa y se transmite la energía. 2.2 Núcleo con el informe: Teoría: Un circuito paralelo es una conexión de dispositivos (generadores, resistencias, condensadores, bobinas, etc.) en la que los bornes o terminales de entrada de todos los dispositivos conectados coinciden entre sí, al igual que sus terminales de salida. -reúne los materiales -instala el interruptor Une el tercer cable extra al interruptor -coloca la bombilla -prueba el circuito Asociación de pilas: calcular la tensión total: (v1+v2+v3…)/vn → (Cada componente tiene la tensión de la fuente A y B) los circuitos serie o paralelo sirven para tener un reparo automático de conexiones o circuitos automáticos como por ejemplo un foco (lámpara). Método: 1
  • 4. Resultado: 2.3 Conclusiones y recomendaciones: Conclusiones: -el circuito paralelo la suma del voltaje constante mas voltaje le da igual al voltaje de entrada. -en el circuito paralelo no importa si se desconecta cualquier resistencia ya que el led sigue encendido. -en el circuito en paralelo el voltaje de cada resistencia es igual sin importar el valor de la misma. -Tiene sus ventajas ya que una de ellas es: en el circuito paralelo hay varios circuitos cerrados .esto te da la ventaja de controlar a cada elemento de consumo por la otra forma individual. Recomendaciones: -Antes de hace las mediciones hay que percatarse que la fuente y el multimetro se encuentre calibrado, juntando las puntas de prueba y observando que marquen a cero. -Es recomendable utilizar un valor de tensión que no supere geométricamente el valor de las resistencias, ya que esto origina cálculos pesados y cantidades fastidiosas de trabajar. -También para poder elaborar un buen circuito se necesita que todos los integrantes tengan compromiso y cumplir con las reglas dadas para un buen resultado. 2
  • 5. NUCLEO DEL TRABAJO 1.¿qué es un circuito eléctrico? R/un circuito eléctrico es un conjunto de elementos conectados entre sí por los que puede circular una corriente eléctrica. La corriente eléctrica es un movimiento de electrones, por lo tanto, cualquier circuito debe permitir el paso de los electrones por los elementos que lo componen. 1. Partes de un circuito eléctrico R/ 2. Corto circuito R/Es una conexión entre dos terminales de un elemento de un circuito eléctrico, lo que provoca una anulación parcial o total de la resistencia en el circuito, lo que conlleva el aumento de la intensidad de corriente que lo atraviesa. Si en un circuito no ponemos los terminales de la pila o batería ningún elemento que tenga resistencia, habrá muy poca oposición al paso de corriente y los electrones fluirán muy fácilmente. La intensidad será elevadísima estamos en caso de un cortocircuito. 3
  • 6. 3. Distinga las 3 clases de circuitos y sus diferencias. R/ Circuito simple: Es aquel cuya composición es sencilla, por ejemplo el circuito está conformado por un foco o bombilla, una pila y un interruptor. Circuito en serie: Un circuito de este tipo es de los más sencillos que existen. Se trata de un circuito cuyos componentes están conectados sucesivamente, en serie por lo que la intensidad de la corriente eléctrica es prácticamente la misma en todos ellos. Se utilizan en instalaciones que no requieren de un cambio en la corriente, como puede ser el alumbrado público. Circuito en paralelo: En este caso la corriente o energía eléctrica se divide en dos. Así la intensidad que pasa por el generador se mantiene prácticamente constante. La mayoría de las veces este tipo de circuito se utiliza para la distribución de energía en todo tipo de aplicaciones. 4. Materiales y herramientas R/ Materiales Triplex 30 cm, x 30cm, silicona, cable delgado (2mts), 1 porta pila de 4 pilas, 1 interruptor pequeño, 1 batería de nueve voltios o 4 pilas de 1.5 voltios, 4 bombillos pequeños de 2.2 voltios de 25 amperios con su plafón, soldadura de estaño, pomada de soldadura. Herramientas Alicate, destornillador (pala y estrella), pinza, pelacables, cautín, flexometro, pistola de silicona. 5. Normas de seguridad industrial R/ 1. Protección personal para los trabajadores. 2. Señales y avisos de seguridad e higiene 3. Prevención y protección para incendios 4. Dispositivos de protección y sistemas de seguridad 5. Condiciones de seguridad en sitios donde la electricidad represente un riesgo 6. Condiciones adecuadas de seguridad para el manejo de sustancias inflamables 7. Seguridad e higiene para el manejo de sustancias corrosivas 8. Seguridad e higiene de los centros de trabajo donde se manejan fuentes emisoras de radiaciones 9. Dispositivos de seguridad en maquinarias y equipos 10. Materiales y personal de primeros auxilios 4
  • 7. PREGUNTAS DE INTERRACCION CON EL CONTEXTO ¿Qué tiene que ver la energía con el medio ambiente? Tienen que ver ya que estos dos son importantes e indispensables para el desarrollo sostenible. La demanda de recursos ambientales especialmente el agua, alimentos y combustible, ha crecido enormemente a medida que aumentaba drásticamente la población y la tasa de consumo. ¿Cómo influye la energía en la vida del hombre? La energía es importante ya que todos la poseemos en nuestro interior , nos hace estar siempre con ánimos , activos para realizar cualquier cosa , a veces cuando nos golpeamos una parte del cuerpo sentimos como un corrientaso , es por que sentimos energía que fluye por nuestro cuerpo REFERENCIAS https://javirealmadrid.wordpress.com/2010/03/26/tipos-de-circuitos-electricos/ https://www.ecured.cu/Circuito_en_paralelo https://definicion.de/cortocircuito/ https://definicion.de/cortocircuito/ 5
  • 8. ANEXOS GRUPO DE TRABAJO Este experimento nos permitió aprender un poco más sobre la electricidad y tener un contacto físico más de cerca sin correr ningún tipo de peligro , se puso en práctica lo aprendido sobre la teoría de la electricidad es decir , los movimientos de cargas eléctricas por la diferencia de voltaje o distinto signo de carga (más o menos ). Editora y Filmadora del video: Alexandra Rincón 6