TECNOMANÍA DEL RECICLAJE




DESCRIPCIÓN   JUSTIFICACIÓN   OBJETIVOS
DESCRIPCIÓN

Puerto Nidia es una vereda del municipio de
Tame existen dificultades con el manejo
adecuado de las basuras generando problemas
de sanidad en el caserío, que por ende son
reflejados en el ambiente escolar y la formación
integral de niños, niñas y jóvenes. Razón que
hace necesario el desarrollo de estrategias
pedagógicas y dinamizadoras a través de la
implementación de las TIC’s como apoyo al
trabajo comunitario partiendo de la institución
como eje formador de este proceso.
JUSTIFICACIÓN
El manejo inadecuado de las basuras en
una comunidad generan problemas de
sanidad que a corto y mediano plazo afecta
la calidad de vida de los habitantes, por
consiguiente se hace necesario desarrollar
programas de formación sobre el reciclaje,
iniciando con los estudiantes como
promotores     y    generadores     de   la
tecnomanía del reciclaje, con el apoyo de
las TIC’s como herramienta primordial para
la elaboración de material didáctico y
comunicativo.
Se pretende desarrollar las diferentes
modalidades del proceso del reciclaje;
partiendo de la integración de áreas como:
   Agropecuarias y Ciencias Naturales : lombricultura (en la
    transformación del papel reciclado en abonos sólidos y
    líquidos “humus”).

   Educación Artística: (en la transformación del papel en
    recipientes decorativos artesanales y el plástico reciclado
    en la elaboración de balones didácticos inexistente en la
    institución, y el diseño de trajes elaborados en material
    reciclaje).

   Tecnología e Informática y Comunicación:        en la
    elaboración impresa y digital de material didáctico,
    (folletos, periódicos, volantes, y el blog como fuente
    difusión y socialización).

    Maximizando los efectos positivos de este proceso, para
    facilitar la proyección de la TECNOMANIA DEL
    RECICLAJE hacia la comunidad.
OBJETIVOS

OBJETIVO GENERAL
   Generar procesos formativos de cultura del reciclaje partiendo de la
    implementación de las TIC’s como herramienta básica.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
   Capacitar a la comunidad en los procesos de reciclaje utilizando las TIC’s en
    la fomento de la información.
   Diseñar herramientas comunicativas como blogs, publicaciones en la web y
    medios impresos para facilitar el desarrollo y aplicación de las diversas
    modalidades del reciclaje.
   Ofrecer soluciones productivas para disminuir el desequilibrio ecológico
    generado por el manejo inadecuado de las basuras.
   Fortalecer el trabajo pedagógico en las diferentes áreas del conocimiento a
    partir de la implementación de las TIC’s.
   Transformar los residuos orgánicos e inorgánicos como
    papel, cartón, plástico y residuos comestibles en elementos productivos.
   Publicación de los productos como videos, textos elaborados en
    herramientas de ofimáticas en el blog y posteriormente en la pagina web
    institucional.
   Garantizar la sostenibilidad del proyecto con las TIC’s a nivel pedagógico a
    través de la vinculación en el PEI y a nivel de gestión en el compromiso
    comunitario.
Tecnomania En Recicleje

Más contenido relacionado

PPSX
tecnomania del reciclaje
PPTX
2. presentacion (rosa emperatriz)
PPTX
Aprovechamiento residuos solidos
PDF
Guia didactica video
PPT
Proyecto de aula sub-grupo 2 e - juan francisco perez reyes
PDF
Articles 32509 recurso-1
PPTX
Plan de marketing RECICLASAL S.A. DE C.V.
PPTX
Entre todos podemos hacer un ambiente más sano
tecnomania del reciclaje
2. presentacion (rosa emperatriz)
Aprovechamiento residuos solidos
Guia didactica video
Proyecto de aula sub-grupo 2 e - juan francisco perez reyes
Articles 32509 recurso-1
Plan de marketing RECICLASAL S.A. DE C.V.
Entre todos podemos hacer un ambiente más sano

La actualidad más candente (8)

DOCX
Portafolio digital
DOCX
Proyecto de Educación Ambiental - TIC
PDF
PRESENTACIÓN PROYECTO
PDF
Guion literario
DOCX
Matriz tpack para el diseño de actividades del proyecto
PPTX
Evaluación cecilia arriagada
PPTX
Proyecto EcoTics
PPT
11303 Barrancabermeja La Libertad 2
Portafolio digital
Proyecto de Educación Ambiental - TIC
PRESENTACIÓN PROYECTO
Guion literario
Matriz tpack para el diseño de actividades del proyecto
Evaluación cecilia arriagada
Proyecto EcoTics
11303 Barrancabermeja La Libertad 2
Publicidad

Similar a Tecnomania En Recicleje (20)

PPTX
Presentacion aratoque
DOCX
M3 s2 s3_planificadordeproyectos_plantilla
PPTX
Grupo 23 a corregido
PDF
Institucion educativa departamental de basica y media de concordia 41190
PDF
PDF
2. proyecto escuela verde
PDF
INFORMANDO Y FORMANDO EN LA CULTURA DEL RECICLAJE A TRAVÉS DE LAS TIC
PPT
SI CON LA COMUNIDAD RECICLAMOS Y LAS TIC IMPLEMENTAMOS NUESTRO PLANETA MEJORAMOS
PPTX
Proyectode Aula Centro Educativo La plazuela 6144
DOCX
E.r.m. el rosario
DOCX
PPTX
Reciclaje
DOCX
Proyecto aula tic cuidando el medio ambiente con las tic
PPTX
LAS 3RRR EDUCACION AMBIENTAL
DOCX
Comenzando en la escuela. reciclar listo
PPTX
Proyecto Tecnomanía del reciclaje3
DOCX
Reciclando con TIC
PPTX
Chocoa
Presentacion aratoque
M3 s2 s3_planificadordeproyectos_plantilla
Grupo 23 a corregido
Institucion educativa departamental de basica y media de concordia 41190
2. proyecto escuela verde
INFORMANDO Y FORMANDO EN LA CULTURA DEL RECICLAJE A TRAVÉS DE LAS TIC
SI CON LA COMUNIDAD RECICLAMOS Y LAS TIC IMPLEMENTAMOS NUESTRO PLANETA MEJORAMOS
Proyectode Aula Centro Educativo La plazuela 6144
E.r.m. el rosario
Reciclaje
Proyecto aula tic cuidando el medio ambiente con las tic
LAS 3RRR EDUCACION AMBIENTAL
Comenzando en la escuela. reciclar listo
Proyecto Tecnomanía del reciclaje3
Reciclando con TIC
Chocoa
Publicidad

Tecnomania En Recicleje

  • 1. TECNOMANÍA DEL RECICLAJE DESCRIPCIÓN JUSTIFICACIÓN OBJETIVOS
  • 2. DESCRIPCIÓN Puerto Nidia es una vereda del municipio de Tame existen dificultades con el manejo adecuado de las basuras generando problemas de sanidad en el caserío, que por ende son reflejados en el ambiente escolar y la formación integral de niños, niñas y jóvenes. Razón que hace necesario el desarrollo de estrategias pedagógicas y dinamizadoras a través de la implementación de las TIC’s como apoyo al trabajo comunitario partiendo de la institución como eje formador de este proceso.
  • 3. JUSTIFICACIÓN El manejo inadecuado de las basuras en una comunidad generan problemas de sanidad que a corto y mediano plazo afecta la calidad de vida de los habitantes, por consiguiente se hace necesario desarrollar programas de formación sobre el reciclaje, iniciando con los estudiantes como promotores y generadores de la tecnomanía del reciclaje, con el apoyo de las TIC’s como herramienta primordial para la elaboración de material didáctico y comunicativo. Se pretende desarrollar las diferentes modalidades del proceso del reciclaje; partiendo de la integración de áreas como:
  • 4. Agropecuarias y Ciencias Naturales : lombricultura (en la transformación del papel reciclado en abonos sólidos y líquidos “humus”).  Educación Artística: (en la transformación del papel en recipientes decorativos artesanales y el plástico reciclado en la elaboración de balones didácticos inexistente en la institución, y el diseño de trajes elaborados en material reciclaje).  Tecnología e Informática y Comunicación: en la elaboración impresa y digital de material didáctico, (folletos, periódicos, volantes, y el blog como fuente difusión y socialización). Maximizando los efectos positivos de este proceso, para facilitar la proyección de la TECNOMANIA DEL RECICLAJE hacia la comunidad.
  • 5. OBJETIVOS OBJETIVO GENERAL  Generar procesos formativos de cultura del reciclaje partiendo de la implementación de las TIC’s como herramienta básica. OBJETIVOS ESPECÍFICOS  Capacitar a la comunidad en los procesos de reciclaje utilizando las TIC’s en la fomento de la información.  Diseñar herramientas comunicativas como blogs, publicaciones en la web y medios impresos para facilitar el desarrollo y aplicación de las diversas modalidades del reciclaje.  Ofrecer soluciones productivas para disminuir el desequilibrio ecológico generado por el manejo inadecuado de las basuras.  Fortalecer el trabajo pedagógico en las diferentes áreas del conocimiento a partir de la implementación de las TIC’s.  Transformar los residuos orgánicos e inorgánicos como papel, cartón, plástico y residuos comestibles en elementos productivos.  Publicación de los productos como videos, textos elaborados en herramientas de ofimáticas en el blog y posteriormente en la pagina web institucional.  Garantizar la sostenibilidad del proyecto con las TIC’s a nivel pedagógico a través de la vinculación en el PEI y a nivel de gestión en el compromiso comunitario.