SlideShare una empresa de Scribd logo
Br. Aileen Quintana R.
Por:
Tutores:
M.Sc. Demian Pereira,
Tutor
Dr. Miguel Martín,
Cotutor
UCV Septiembre 2006
““Detección de Bordes TumoralesDetección de Bordes Tumorales
Mediante Contornos Activos (Snakes) yMediante Contornos Activos (Snakes) y
Caracterización Mediante Análisis deCaracterización Mediante Análisis de
Series Temporales"Series Temporales"
UNIVERSIDAD CENTRAL DE
VENEZUELA
FACULTAD DE CIENCIAS
ESCUELA DE FÍSICA
““Detección de Bordes TumoralesDetección de Bordes Tumorales
Mediante Contornos Activos (Snakes) yMediante Contornos Activos (Snakes) y
Caracterización Mediante Análisis deCaracterización Mediante Análisis de
Series Temporales"Series Temporales"
EstructurEstructur
aa
1.-
Introducción
2.- Importancia
y propuesta
del problema
3.- Objetivo
5.-
Descripción
del método6.-
Presentación
de Resultados
8.- Recomendaciones
7.- Conclusiones
4.- Marco
Teórico
INTRODUCCIÓNINTRODUCCIÓN
Formación de tejido
en el que la multiplicación
de células no está
totalmente controlada por
los sistemas reguladores
del organismo y tiene un
carácter generalmente
progresivo.
Tumor
Benignos
Malignos
No se propagan
No constituyen
amenaza
Fenómenos adversos
en el huésped
Crecimiento masivo
Invasión a los
tejidos vecinos
Metastasis
Tipos de Tumores
Medio
no-invasivo
datos anatómicos patología
procesamiento de imagenes
Provee la herramienta más eficaz al momento de
planear, implementar y de realizar el seguimiento de
algún tratamiento
Diagnóstico Imagenológico
segmentación de
imágenes médicas
aplicaciones de
investigación
El diagnóstico actual de los tumores ya no depende
solo de la estirpe de los tumores; la concepción
clínica de la enfermedad y el estudio completo de
sus características son muy orientadores para el
diagnóstico
estudio de diagnóstico
por imagenes
Las imágenes médicas de
resonancia magnética
proporcionan la herramienta
de diagnóstico más eficaz en
el caso de tumores del
sistema nervioso central.
Estas imágenes son utilizadas cotidianamente en
la rutina clínica para establecer un diagnóstico,
escoger y controlar una acción terapéutica.
IMPORTANCIA DEL PROBLEMAIMPORTANCIA DEL PROBLEMA
Irregularidad en los bordes de los
tumores presentes en las imágenes
diagnósticas.
Existe auto-similtud en
la irregularidad en los
bordes de las células
típicas que conforman
un tumor
Las lesiones malignas
exhiben mayor grado de
irregularidad en sus
bordes con respecto a una
lesión de tipo benigna.
Evaluación de
irregularidad de
manera cualitativa
Medición cuantitativa
de la irregularidad
Caracterización de tumores y determinación del
grado de malignidad del tumor
Caracterización de tumores y determinación del
grado de malignidad del tumor
PROPUESTAPROPUESTA
PROPUESTAPROPUESTA
Método de aproximación para la determinación y
caracterización de la malignidad de las lesiones en
tumores del SNC mediante el análisis del grado de
irregularidad en sus bordes en IRMN, empleando
para ello técnicas de procesamiento digital de
imagenes:
 Realce de imagenes
 Segmentación
 Implementación de un contorno activo (“ Snake”)
Snake
Conforma las fronteras de la
lesión al minimizar
un funcional de energía. Serie temporal
Dimensión
fractal
Dimensión de
correlación
objetivoobjetivo
Determinar y caracterizar el grado de
malignidad en tumores del sistema
nervioso central mediante el análisis
del grado de irregularidad existente en
sus bordes en imágenes de resonancia
magnética.
OBJETIVOOBJETIVO
MARCO TEÓRICOMARCO TEÓRICO
Fenómeno físico por el cual ciertas partículas
como los electrones, protones y los núcleos
atómicos con un número impar de protones y/o un
número impar de neutrones pueden absorber
selectivamente energía de radiofrecuencia (RF) al
ser colocados bajo la acción de un campo magnético.
Resonancia Magnética Nuclear
Resonancia Magnética (RM)Resonancia Magnética (RM)
Se refiere a la respuesta de los núcleos
atómicos a los campos magnéticos. Muchos núcleos
tienen un momento magnético neto y un momento
angular o rotacional. Frente a un campo
magnético externo un núcleo atómico hace
precesión alrededor de la dirección de un campo
externo. Cuando estos núcleos magnéticos
interactúan con los campos magnéticos externos,
se pueden producir señales de fácil medición.
Resonancia Magnética Nuclear (RMN)Resonancia Magnética Nuclear (RMN)
campo magnético
externo
Al producirse la absorción de radiofrecuencia
característica, los núcleos disipan el exceso
energético en el medio ambiente en forma de calor
y mediante una liberación de ondas de
radiofrecuencia de la misma frecuencia que la
onda original (relajación).
La liberación energética induce
una señal eléctrica en una antena
receptora con la que finalmente
se puede obtener una imagen de
resonancia magnética (IRM).
función f(x,y) discretizada en valores de
iluminación y en coordenadas espaciales. Se
considera como una matriz cuyos índices de filas (i) y
columnas (j) identifican un punto en la imagen (P) y
los correspondientes valores de los elementos de
la matriz identifican el nivel de intensidad o
luminosidad en el punto (p).
Máscara
(3x3)
Pixel
p(i,j)
PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES
IMAGEN DIGITALIMAGEN DIGITAL
Se vale de herramientas
matemáticas que son
empleadas en técnicas
de procesamiento de
imágenes para:
Realiza una
interpretación
cuantitativa o
cualitativa de los
datos presentes
en la imagen.
Realce y
mejoramiento
Segmentación
Extracción de
la información
Análisis de
la imagen
PROCESAMIENT
O DIGITAL DE
IMAGENES
PROCESAMIENT
O DIGITAL DE
IMAGENES
El principal objetivo de
la técnica de realce de
imágenes es procesar una
imagen dada de forma tal que
el resultado sea más
conveniente que la imagen
original para una aplicación
específica.
REALCE DE
IMAGENES
REALCE DE
IMAGENES
división o separación de la
imagen en regiones de atributos
similares que conforman la
estructura de interés de las
demás estructuras que
aparecen en una imagen
SEGMENTACIÓ
N
SEGMENTACIÓ
N
Textura
Atributos
básicos
Amplitud
de
luminosidad
Colores
Bordes
SEGMENTACIÓN
métodos de segmentación de imágenes
SEGMENTACIÓN
Establecimiento
de
umbrales
Detección
de
bordes
Modelos
deformables
segmentación creando
una partición binaria de
las intensidades de la
imagen.
Establecimient
o de umbrales
Establecimient
o de umbrales
determina un valor de
intensidad, denominado
umbral, que separa las
clases deseadas.
La segmentación se logra
agrupando todos los
pixels con mayor
intensidad al umbral en
una clase y los pixels con
menor intensidad al
umbral en otra.
util para extraer objetos de la
imagen cuando la variación del
nivel de intensidad ocurre muy
gradualmente dentro de cada
objeto presente en la imagen, y
súbitamente en sus bordes
Detección
de bordes
Los métodos clásicos se
basan en la aplicación
del operador gradiente
Proporciona la mayor
variación de los niveles de
intensidad en los bordes, sin
tomar en cuenta las
orientaciones del gradiente.
Detección
de bordes
Aproximaciones
discretas
del
operador
gradiente
Operador
gradiente de
Roberts
Detector de
bordes
Canny
Operador de
realce de bordes
Laplaciano
Operador
detector de
bordes de Sobel
Detección
de bordes
Detección
de bordes
Los modelos deformables
están basados en motivaciones
físicas y son utilizados para
delinear bordes de regiones
usando curvas o superficies
paramétricas cerradas que se
deforman bajo la influencia de
fuerzas externas e internas.
Las fuerzas internas se calculan en el interior
de la curva o superficie para mantenerla suave a lo
largo de la deformación. Las fuerzas externas son
frecuentemente derivadas de la imagen para llevar la
curva o superficie hacia la característica de interés
deseada.
Segmentación ActivaSegmentación Activa
Un modelo deformable es una curva
elástica o superficie definida en el
dominio de una imagen que se mueve bajo
la influencia de fuerzas internas
producto del movimiento de la curva o
superficie misma y fuerzas externas
propias de la imagen. Las fuerzas
internas y las externas están definidas
de forma tal que el modelo deformable
conforme las fronteras de un objeto o
figura deseada en la imagen.
Extracción del borde
Modelos
Deformables
Modelos
Deformables
objeto geométrico cuya estructura
básica se repite indefinidamente en
diferentes escalas.
dimensión fractaldimensión fractal
Benoît Mandelbrot
fractal
Fracturado
fragmentado
quebrado
generados por un proceso recursivo o
iterativo capaz de producir estructuras
autosimilares independientes de la
escala.
geometría fractal en la naturaleza
nubes
montañas
vasos sanguíneos
líneas costeras
tumores
dimensión fractaldimensión fractal
características generales
detalles en escalas
arbitrariamente
grandes o pequeñas
irregularidades en sus formas que no pueden ser
descritas en términos de geométricos tradicionales
Geometría
recursiva
(auto-similitud)
Conjunto de Mandelbrot
cantidad esencial de los
fractales en la naturaleza
que puede ser cuantificada
por su valor de dimensión
fractal
tipos de dimensión
dimensión fractal
dimensión de información
dimensión de correlación
autosimilitud
exacta
estadística
DESCRIPCIÓN
DEL MÉTODO
DESCRIPCIÓN
DEL MÉTODO
En este estudio de
evaluación de la malignidad
en lesiones del sistema
nervioso central la
metodología experimental
usada fue la siguiente:
EstudioEstudio
Para la realización de este estudio se contó con
un universo de 298 imagenes de resonancia
magnética correspondientes a diversas “lesiones”
cerebrales las cuales fueron organizadas y
clasificadas, encontrándose solo 19 imágenes
correspondientes a “tumores” del sistema
nervioso central.
Este diagnóstico médico, será la referencia para
su posterior comparación con los resultados
obtenidos como producto de la aplicación de la
metodología experimental usada.
Se contó con:
corte axial
pesadas en T2;
19 imagenes de RMN
evaluadas por un médico
especialista radiólogo (Dx
imagenológico)
Permite el
procesamiento
digital de
imagenes DICOM
Osiris (v 4.0) Matlab (v 7.0)
Transformación de
formato Papyrus a
formato Dicom, (DICOM,
Digital Imaging and
Communication in
Medicine)
acepta la creación
de nuevas rutinas
escritas
Correcció
n Gamma
“bug following” “Box Counting”
Dimensión de
Correlación
análisis de las imagenes de RMNanálisis de las imagenes de RMN
 Transformación de niveles de grises (corrección gamma)
 Segmentación de la imagen mediante
a.- Establecimiento del umbral
b.- Detección de bordes
c.- Extracción de la lesión y cerrado del contorno
(“bug following”)
 Implementación del modelo deformable
a.- Snake
a.1- Cálculo de la dimensión fractal
(“Box Counting”)
b.- Grafico de energía vs “número de píxel”
b.1- Cálculo de la dimensión de correlación
Procesamiento de las imagenesProcesamiento de las imagenes
DETECTOR DE BORDES
CANNY
establecimiento del
umbral
IMAGENIMAGEN ORIGINAL
Corrección gamma
Gamma =1.62
C =1
γ γ
s = cr
Fue necesario realizar una rutina de realce de
imágenes para Matlab que aplicara una
transformación básica de niveles de gris, para poder
observar las imágenes de estudio en el programa,
pues al hacer el cambio de formato, las imágenes
leídas por Matlab presentaban un corrimiento de la
distribución de intensidades hacia el negro. Se
escogió para este propósito, la Ley de Potencia
(correción gamma). Esta transformación es de la
forma:
TRANSFORMACIÓN DE NIVELES DE GRISTRANSFORMACIÓN DE NIVELES DE GRIS
s crγ
=
Los valores de las constantes y permitieron
ajustar el valor optimo de nivel de intensidad para cada
imagen en particular, hecho que influye de manera
directa y garantiza o no la correcta ubicación de la
lesión y posterior aplicación de los pasos de
segmentación de la imagen en estudio.
(a) (b)
(a) Imagen sin tratamiento, (b) Ley de Potencia ( =1
y =1.62)
c γ
c
γ
DETECTOR DE BORDES
CANNY
Establecimiento del
umbral
IMAGENIMAGEN ORIGINAL
Corrección gamma
Gamma =1.62
C =1
Se logra la segmentación de la imagen en
estudio ubicando el nivel de gris apropiado, es
decir, aquel que mejor logra la separación la
lesión del resto de las estructuras. Éste método de
segmentación de imágenes toma el valor
encontrado como valor umbral para la
binarización de la imagen, como se observa en la
figura
Establecimiento del umbral
Establecimiento del umbralEstablecimiento del umbral
DETECTOR DE BORDES
CANNY
Establecimiento del
umbral
IMAGENIMAGEN original
Corrección gamma
Gamma =1.62
C =1
Detector de bordes
Canny
DETECTOR DE BORDES
CANNY
Canny es uno de los métodos más eficaces para la
detección de bordes. es menos sensible al ruido que
otros detectores de bordes y representa la mejor
aproximación al borde real de la imagen en estudio.
Detector de bordes
Canny
Extracción del borde
Tanto la extracción como el cerrado del contorno
objeto de estudio se realizaron aplicando el algoritmo
del “bug following”. Este algoritmo procede a una
búsqueda de contorno recorriendo la imagen en
sentido de las agujas del reloj, comenzando en el píxel
correspondiente a la esquina inferior izquierda del
contorno seleccionado; el algoritmo trabaja
revisando los valores de los cuatro (4) píxeles
inmediatos a él
conectividad-4
Extracción de la lesión y cerrado del contornoExtracción de la lesión y cerrado del contorno
Los movimientos se realizan alrededor del píxel
central (P)
Extracción y cerrado
de la lesión
blanco negro
negro blanco
Los ejes correspondientes a las direcciones de
conectividad-4 estarán alineados según los ejes del
movimiento del píxel principal, es en esta forma en la
que los movimientos de izquierda o derecha serán
definidos. La traza del contorno termina cuando el
píxel central es igual al píxel inicial, entonces el
contorno será cerrado.
donde y son parámetros de peso que
controlan la tensión del contorno y su rigidez
respectivamente, y denotan la primera y
segunda derivada de con respecto a . La Función
es derivada de la imagen y toma sus valores mas
pequeños en la zona de la figura de interés, tales como
los bordes.
El Snake o contorno activo, también llamado
contorno deformable, es una curva de la forma
que se mueve a través del
dominio espacial de una imagen hasta minimizar un
funcional de energía
α β
s Eext
Contorno Activo o SnakeContorno Activo o Snake
( ) ( ) ( ) [ ], , 0,1x s x s y s s= ∈  
( ) ( )( ) ( )( )
1
2 2
0
1
2
extE x s x s E x s dsα β′ ′′= + +∫
( )x s′ ( )x s′′
Extracción del borde
Se obtuvieron y guardaron, por cada píxel, como
archivos de texto, para los cálculos de dimensión que
se realizaran a continuación, los valores de la
energía del Snake final y se graficaron vs la etiqueta
o número correspondiente al píxel o par .( ),x y
Energía Vs nº de pixelSnake final
dimensión fractal dimensión de correlación
c
0
ln ( )
D :=lim
ln
C
∈→
∈
∈
Métodos de estimación de dimensión de correlaciónMétodos de estimación de dimensión de correlación
La dimensión de correlación es un tipo de dimensión
probabilística que es característica de los sistemas
dinámicos, donde se cubre un conjunto A con
elementos N(є) de diámetro є cada uno. La dimensión
de correlación se puede escribir de la forma
ln C( )∈
Para los efectos del algoritmo, la estimación de la
dimisión de correlación se obtiene de la pendiente
correspondiente a la parte lineal del gráfico obtenido
al calcular Vs Para un є dado la
estimación de se realiza calculando la distancia
entre los puntos, y contando el número de
para .
ln ( )∈
C( )∈
i,jr : i jx x= −
i,jr ∈p
( )rN ∈
i,j = 1,...,N
Entonces . se calcula para valores
de є espaciados geométricamente, esto es, para
para todo y todo entero . Finalmente se
obtiene un arreglo entero K- dimensional que
cuenta la distancia entre los puntos que satisfacen
. Entonces se tiene que
2
( )
C( ) rN
N
∈
∈ = ( )N ∈
2
o , ,..., K
o o∈ ∈ ∈
0o∈f 0K f
[ ]N κ∈
1
,o i j orκ κ−
∈ ∈p p [ ]
1
( ) 1,...,o
i
N N i K
κ
κ
κ∈
=
∈ = =∑
étodos de Box Counting o Método de Conteo de Cajaétodos de Box Counting o Método de Conteo de Caja
El algoritmo de Bug Counting es una estimación del
valor de la dimensión fractal, el cual consiste en
cubrir un conjunto A con cajas cerradas de tamaño
(1/2 ), como se muestra en la figura para n = 2.
Cajas cerradas de tamaño 1/2 con n = 2
1
0 1
n
n
Donde denota el número de cajas con tamaño
1/2 que cubren el conjunto A. para efectos del
calculo de la misma empleando este algoritmo se
deberá realizar un grafico de (donde є
representa los diversos tamaños de las cajas
empleadas) en función de la pendiente de este
grafico corresponde a la estimación de la dimensión
fractal de A.
Entonces la dimensión fractal de A vendrá dada por:
ln ( )
: lim
ln(2 )
n
f nn
N A
D
→∞
=
( )nN A
ln ( , )nN A ∈
ln(1/ )∈
n
En ambos casos el valor de la dimensión está
representado por la pendiente de una grafica
resultante de la aplicación del algoritmo
correspondiente para el cálculo de la dimensión
respectiva, el método utilizado en ambos algoritmos
para el cálculo final de la dimensión (pendiente), fue
el ajuste de puntos mediante el método de “Mínimos
Cuadrados”.
PRESETACÓN DE
LOS RESULTADOS
PRESENTACIÓN DE
LOS RESULTADOS
Detección de Bordes Tumorales Mediante Contornos Activos (Snake) y Caracterización Mediante Análisis de Series Temporales
Detección de Bordes Tumorales Mediante Contornos Activos (Snake) y Caracterización Mediante Análisis de Series Temporales
Detección de Bordes Tumorales Mediante Contornos Activos (Snake) y Caracterización Mediante Análisis de Series Temporales
Detección de Bordes Tumorales Mediante Contornos Activos (Snake) y Caracterización Mediante Análisis de Series Temporales
Detección de Bordes Tumorales Mediante Contornos Activos (Snake) y Caracterización Mediante Análisis de Series Temporales
Diagnostico Dimensión fractal Dimensión de correlación
Maligna 1,0512 1,0031
Benigna 1,0826 1,0235
Benigna 1,2708 1,0362
Benigna 0,9859 1,0452
Maligna 1,1230 1,1145
Benigna 1,0218 1,1190
Benigna 0,9941 1,1197
Benigna 1,1055 1,1209
Maligna 1,0718 1,1566
Maligna 1,1094 1,1859
Benigna 1,0641 1,2090
Maligna 1,0889 1,2415
Maligna 1,1270 1,2466
Maligna 1,1229 1,2723
Maligna 1,0863 1,2784
Maligna 1,0895 1,2887
Maligna 1,1295 1,2921
Maligna 1,1051 1,3077
Maligna 1,0617 1,3103
ConclusionesConclusiones
 Las lesiones tumorales objeto de estudio en este
trabajo en “general” pueden ser clasificadas por su
valor de dimensión como benignas o malignas. Siendo
la dimensión de correlación el más confiable de los
métodos planteados en éste trabajo para ésta
clasificación de la lesión.
 Dimensión de correlación aumenta en valor
conforme aumenta el “grado de complejidad” en los
patrones de los gráficos provistos por el funcional
de energía, éste a su vez, se ve acrecentado conforme
incrementan las irregularidades de sus contornos;
esto es, la dimensión de correlación aumenta en valor
conforme aumenta la irregularidad de los bordes de
las lesiones tumorales.
ConclusionesConclusiones
 La implementación del Snake permite obtener
información importante, como energía del modelo
deformable en los bordes de las lesiones presentes
en la imagen, lo cual nos abre un campo de
posibilidades en cuanto a la exploración de nuevas
áreas referentes a procesamiento de imagenes
médicas de RMN; sin embargo se encontró que a
pesar del alcance de las fuerzas externas
propuestas en el modelo de Snake, este aun presenta
problemas para adherirse en las fronteras que
presentan concavidades muy irregulares aunque
sigue representando la mejor opción a una
aproximación de los bordes en una imagen.
 El detector de bordes Canny representa una mejor
aproximación a los bordes reales por ser menos
sensible al ruido que los detectores de bordes Sobel,
Roberts y Laplaciano para los fines de este estudio.
 En este caso específico se evidenció que La
apreciación visual del investigador en la aplicación
del método de establecimiento de umbrales no
presentó cambios significativos en el cálculo de la
dimensión fractal ni la dimensión de correlación.
RECOMENDACIONESRECOMENDACIONES
 Ampliar este estudio a un número mayor de
imágenes de resonancia magnética.
 Utilizar también como patrón de referencia
los diagnósticos Histopatológicos de las lesiones
tumorales con el fin de validar o no los resultados
obtenidos con el método propuesto.
RECOMENDACIONESRECOMENDACIONES
 Se recomienda hacer estudios de las lesiones
sobre imagen de RMN en T1 y DP dado que cada una
podría presentar umbrales de segmentación diferentes.
 Hacer estudios de seguimiento de crecimiento de
tumores en el tiempo, con distintos tipos de terapia con
el fin de obtener una base de datos que quizás sea capaz
de predecir la velocidad de crecimiento tumoral en
distintas patologías y con distintos tratamiento.
 Realizar este estudio en otras partes
anatómicas.
 Utilizar el método propuesto para analizar
diferentes tipos de estudios imagenológicos.
 Hacer estudios en 3D.
 Utilizar el Snake directamente sobre las
imágenes Dicom y estudiar los patrones de fuerzas
externas.
Gracias
…
ENERGIA Vs NÚMERO DE PIXEL
maligna
benigna
FUERZA EXTERNA NORMALIZADAFUERZA EXTERNA NORMALIZADA
Operador de realce de bordes Laplaciano
( )1,1 −− ji ( )1, −ji ( )1,1 −+ ji
( )ji ,1− ( )ji, ( )ji ,1+
( )1,1 +− ji ( )1, +ji ( )1,1 ++ ji
( )1,1 −− ji ( )1, −ji ( )1,1 −+ ji
( )ji ,1− ( )ji, ( )ji ,1+
( )1,1 +− ji ( )1, +ji ( )1,1 ++ ji
Operador de realce de bordes Laplaciano
( ) ( ) ( ) ( )2 2 2
, , , ,L i j p i j x p i j y p i j= ∇ = ∆ + ∆
( ) ( ) ( ) ( )
( ) ( ) ( ) ( )
2
2
1, , , 1,
, 1 , , , 1
x p i j p i j p i j p i j
y p i j p i j p i j p i j
∆ = − − − − +      
∆ = + − − − −      
Operador gradiente de RobertsOperador gradiente de Roberts
( ) ( )1 . 1, 1p i j p i j∆ = − + +
( ) ( )2 1, , 1p i j p i j∆ = + − +
( )ji, ( )ji ,1+
( )1, +ji ( )1,1 ++ ji
( )
1
2 2 2
Magnitud del operador = 1 2
Valor absoluto estimado = 1 2
∆ + ∆
∆ + ∆
Roberts
Operador detector de bordes de SobelOperador detector de bordes de Sobel
( )
1
2 2 2
S x y= ∆ +∆
( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( )
( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( )
1, 1 2 1, 1, 1 1, 1 2 1, 1, 1
1, 1 2 , 1 1, 1 1, 1 2 , 1 1, 1
x p i j p i j p i j p i j p i j p i j
y p i j p i j p i j p i j p i j p i j
∆ = − − + − + − + − + − + + + + +      
∆ = − + + + + + + − − − + − + + −      
( )1,1 −− ji ( )1, −ji ( )1,1 −+ ji
( )ji ,1− ( )ji, ( )ji ,1+
( )1,1 +− ji ( )1, +ji ( )1,1 ++ ji
Sobel
Detector de bordes CannyDetector de bordes Canny
Utilización de dos
umbrales
bordes fuertes
bordes débiles
Canny
 Menos sensible al
ruido que otros
detectores de bordes.
 Una mejor
aproximación al borde
real de la imagen en
estudio.
Detección de Bordes Tumorales Mediante Contornos Activos (Snake) y Caracterización Mediante Análisis de Series Temporales

Más contenido relacionado

PDF
Procesamiento digital de imágenes con matlab
PDF
Detección de Bordes Tumorales Mediante Contornos Activos (Snake) y Caracteriz...
PPTX
Simulador de protocolos
PPT
DISEÑO DE UNA IRM
PPTX
Resonancia magnética nuclear
PDF
Diseño de Instalaciones de RMN
PDF
Introduccion al Procesamiento Digital de Imagenes
PDF
Marcadores Tumorales
Procesamiento digital de imágenes con matlab
Detección de Bordes Tumorales Mediante Contornos Activos (Snake) y Caracteriz...
Simulador de protocolos
DISEÑO DE UNA IRM
Resonancia magnética nuclear
Diseño de Instalaciones de RMN
Introduccion al Procesamiento Digital de Imagenes
Marcadores Tumorales

Destacado (20)

PPTX
Bases físicas de la resonancia magnética nuclear
PPTX
Im rmn-2012 13f
PPTX
Resonancia Magnética Nuclear de Mama
PDF
MAPEO DE LOS TIEMPOS DE RELAJACIÓN T2 EN TEJIDOS POR RESONANCIA MAGNÉTICA
PPTX
Resonancia nuclear magnetica 885
PPT
Marcadores tumorales
PPT
medios de contraste en RM
PPTX
Marcadores Tumorales - Dra. Beltrán
PPTX
Espectroscopia de RMN
PPTX
Resonancia magnetica
PPTX
Resonancia magnética nuclear
PDF
Clase 16 Resonancia Nuclear MagnéTica
PPT
Medios de contraste
PPT
Historia de la Resonancia Magnética
PPT
Resonancia Magnetica Nuclear (RMN)
PPTX
Medios de contraste en imagenologia.
PPT
Neuroanatomia Por Imagenes
PPTX
Secuencias y saturacion en irm
PPTX
Resonancia magnetica, Electroencefalografia, Aga.........
Bases físicas de la resonancia magnética nuclear
Im rmn-2012 13f
Resonancia Magnética Nuclear de Mama
MAPEO DE LOS TIEMPOS DE RELAJACIÓN T2 EN TEJIDOS POR RESONANCIA MAGNÉTICA
Resonancia nuclear magnetica 885
Marcadores tumorales
medios de contraste en RM
Marcadores Tumorales - Dra. Beltrán
Espectroscopia de RMN
Resonancia magnetica
Resonancia magnética nuclear
Clase 16 Resonancia Nuclear MagnéTica
Medios de contraste
Historia de la Resonancia Magnética
Resonancia Magnetica Nuclear (RMN)
Medios de contraste en imagenologia.
Neuroanatomia Por Imagenes
Secuencias y saturacion en irm
Resonancia magnetica, Electroencefalografia, Aga.........
Publicidad

Similar a Detección de Bordes Tumorales Mediante Contornos Activos (Snake) y Caracterización Mediante Análisis de Series Temporales (20)

PDF
Poster - presentación
PDF
GEOESTATIDISTICA Y FILTRAJE DE RADAR
PDF
Guía MRI de ESAOTE
PDF
Analisis de fragmentación con Image j
PPT
Fundamento radiologico
PPT
Fundamento radiologico
PDF
Proyecto Mamografía
PDF
Taller segmentacion
PPTX
Sesión04Calidad de Software Clases dia jueves
PDF
Segmentacion de imagenes
PDF
Presentacion encuentro gloria bautista
PPT
radioanatomia. clases 1
PDF
PDF
PPTX
Casas ines
DOCX
Radioterapia guiada por la imagen
PPT
Graficos por Computadora (2)
PPT
Power Point Calidad Imagen
PDF
Segmentacion mathlab
PDF
Resta de imagenes para visualizar cáncer en una mamografía
Poster - presentación
GEOESTATIDISTICA Y FILTRAJE DE RADAR
Guía MRI de ESAOTE
Analisis de fragmentación con Image j
Fundamento radiologico
Fundamento radiologico
Proyecto Mamografía
Taller segmentacion
Sesión04Calidad de Software Clases dia jueves
Segmentacion de imagenes
Presentacion encuentro gloria bautista
radioanatomia. clases 1
Casas ines
Radioterapia guiada por la imagen
Graficos por Computadora (2)
Power Point Calidad Imagen
Segmentacion mathlab
Resta de imagenes para visualizar cáncer en una mamografía
Publicidad

Último (20)

PPTX
Resucitacion cardiopulmonar en pacientes
PPTX
INSUFICIENCIA RESPIRATORIA AGUDA -oxigen
PDF
Conferencia Protozoos coccidios (1).pdf medicina
PDF
Presentación Propuesta de Proyecto Portfolio Scrapbook Marrón y Negro.pdf
PPTX
Agar plates de la marca 3M portfolio de usos
PPTX
Ciencia moderna. origen y características.
PPTX
Intoxicación por artrópodos picadores y pulgas
PPTX
ABSCESO HEPATICO CASO CLINICO APROPOSITO DE UN CASO
PPTX
HEMORRAGIA DIGESTIVA ALTA edit.pptx (1).pptx
PPTX
SX METABOLICO.pptx mkvmfskbvmkmvklsdfmvklklv
PDF
Anatomía y fisiología; un estudio del cuerpo humani
PDF
TEJIDO CARTILAGINOSO. HISTOFISIOLOGÍA. .
PPTX
PLATON.pptx[una presentación efectiva]10
PPTX
Cancer de endometrio y sus fisiopatologia
PDF
Audicion, sonido del viaje como los sonidos viajan
PPT
articulolevosimendan-120215234603-phpapp02.ppt
PDF
BIOQ1054 Introduccion a la Fisiología vegetal (1).pdf
PPT
articuloexenatide-120215235301-phpapp02.ppt
PDF
_APENDICITIS - CIRUGIA TUTO.pdf cirugía 1
PPTX
Radiografía_de_Abdomen_Imagenología.pptx
Resucitacion cardiopulmonar en pacientes
INSUFICIENCIA RESPIRATORIA AGUDA -oxigen
Conferencia Protozoos coccidios (1).pdf medicina
Presentación Propuesta de Proyecto Portfolio Scrapbook Marrón y Negro.pdf
Agar plates de la marca 3M portfolio de usos
Ciencia moderna. origen y características.
Intoxicación por artrópodos picadores y pulgas
ABSCESO HEPATICO CASO CLINICO APROPOSITO DE UN CASO
HEMORRAGIA DIGESTIVA ALTA edit.pptx (1).pptx
SX METABOLICO.pptx mkvmfskbvmkmvklsdfmvklklv
Anatomía y fisiología; un estudio del cuerpo humani
TEJIDO CARTILAGINOSO. HISTOFISIOLOGÍA. .
PLATON.pptx[una presentación efectiva]10
Cancer de endometrio y sus fisiopatologia
Audicion, sonido del viaje como los sonidos viajan
articulolevosimendan-120215234603-phpapp02.ppt
BIOQ1054 Introduccion a la Fisiología vegetal (1).pdf
articuloexenatide-120215235301-phpapp02.ppt
_APENDICITIS - CIRUGIA TUTO.pdf cirugía 1
Radiografía_de_Abdomen_Imagenología.pptx

Detección de Bordes Tumorales Mediante Contornos Activos (Snake) y Caracterización Mediante Análisis de Series Temporales

  • 1. Br. Aileen Quintana R. Por: Tutores: M.Sc. Demian Pereira, Tutor Dr. Miguel Martín, Cotutor UCV Septiembre 2006 ““Detección de Bordes TumoralesDetección de Bordes Tumorales Mediante Contornos Activos (Snakes) yMediante Contornos Activos (Snakes) y Caracterización Mediante Análisis deCaracterización Mediante Análisis de Series Temporales"Series Temporales" UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA FACULTAD DE CIENCIAS ESCUELA DE FÍSICA ““Detección de Bordes TumoralesDetección de Bordes Tumorales Mediante Contornos Activos (Snakes) yMediante Contornos Activos (Snakes) y Caracterización Mediante Análisis deCaracterización Mediante Análisis de Series Temporales"Series Temporales"
  • 2. EstructurEstructur aa 1.- Introducción 2.- Importancia y propuesta del problema 3.- Objetivo 5.- Descripción del método6.- Presentación de Resultados 8.- Recomendaciones 7.- Conclusiones 4.- Marco Teórico
  • 4. Formación de tejido en el que la multiplicación de células no está totalmente controlada por los sistemas reguladores del organismo y tiene un carácter generalmente progresivo. Tumor
  • 5. Benignos Malignos No se propagan No constituyen amenaza Fenómenos adversos en el huésped Crecimiento masivo Invasión a los tejidos vecinos Metastasis Tipos de Tumores
  • 6. Medio no-invasivo datos anatómicos patología procesamiento de imagenes Provee la herramienta más eficaz al momento de planear, implementar y de realizar el seguimiento de algún tratamiento Diagnóstico Imagenológico
  • 7. segmentación de imágenes médicas aplicaciones de investigación El diagnóstico actual de los tumores ya no depende solo de la estirpe de los tumores; la concepción clínica de la enfermedad y el estudio completo de sus características son muy orientadores para el diagnóstico estudio de diagnóstico por imagenes
  • 8. Las imágenes médicas de resonancia magnética proporcionan la herramienta de diagnóstico más eficaz en el caso de tumores del sistema nervioso central. Estas imágenes son utilizadas cotidianamente en la rutina clínica para establecer un diagnóstico, escoger y controlar una acción terapéutica.
  • 10. Irregularidad en los bordes de los tumores presentes en las imágenes diagnósticas. Existe auto-similtud en la irregularidad en los bordes de las células típicas que conforman un tumor Las lesiones malignas exhiben mayor grado de irregularidad en sus bordes con respecto a una lesión de tipo benigna. Evaluación de irregularidad de manera cualitativa Medición cuantitativa de la irregularidad Caracterización de tumores y determinación del grado de malignidad del tumor Caracterización de tumores y determinación del grado de malignidad del tumor
  • 12. PROPUESTAPROPUESTA Método de aproximación para la determinación y caracterización de la malignidad de las lesiones en tumores del SNC mediante el análisis del grado de irregularidad en sus bordes en IRMN, empleando para ello técnicas de procesamiento digital de imagenes:  Realce de imagenes  Segmentación  Implementación de un contorno activo (“ Snake”)
  • 13. Snake Conforma las fronteras de la lesión al minimizar un funcional de energía. Serie temporal Dimensión fractal Dimensión de correlación
  • 15. Determinar y caracterizar el grado de malignidad en tumores del sistema nervioso central mediante el análisis del grado de irregularidad existente en sus bordes en imágenes de resonancia magnética. OBJETIVOOBJETIVO
  • 17. Fenómeno físico por el cual ciertas partículas como los electrones, protones y los núcleos atómicos con un número impar de protones y/o un número impar de neutrones pueden absorber selectivamente energía de radiofrecuencia (RF) al ser colocados bajo la acción de un campo magnético. Resonancia Magnética Nuclear Resonancia Magnética (RM)Resonancia Magnética (RM)
  • 18. Se refiere a la respuesta de los núcleos atómicos a los campos magnéticos. Muchos núcleos tienen un momento magnético neto y un momento angular o rotacional. Frente a un campo magnético externo un núcleo atómico hace precesión alrededor de la dirección de un campo externo. Cuando estos núcleos magnéticos interactúan con los campos magnéticos externos, se pueden producir señales de fácil medición. Resonancia Magnética Nuclear (RMN)Resonancia Magnética Nuclear (RMN) campo magnético externo
  • 19. Al producirse la absorción de radiofrecuencia característica, los núcleos disipan el exceso energético en el medio ambiente en forma de calor y mediante una liberación de ondas de radiofrecuencia de la misma frecuencia que la onda original (relajación). La liberación energética induce una señal eléctrica en una antena receptora con la que finalmente se puede obtener una imagen de resonancia magnética (IRM).
  • 20. función f(x,y) discretizada en valores de iluminación y en coordenadas espaciales. Se considera como una matriz cuyos índices de filas (i) y columnas (j) identifican un punto en la imagen (P) y los correspondientes valores de los elementos de la matriz identifican el nivel de intensidad o luminosidad en el punto (p). Máscara (3x3) Pixel p(i,j) PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES IMAGEN DIGITALIMAGEN DIGITAL
  • 21. Se vale de herramientas matemáticas que son empleadas en técnicas de procesamiento de imágenes para: Realiza una interpretación cuantitativa o cualitativa de los datos presentes en la imagen. Realce y mejoramiento Segmentación Extracción de la información Análisis de la imagen PROCESAMIENT O DIGITAL DE IMAGENES PROCESAMIENT O DIGITAL DE IMAGENES
  • 22. El principal objetivo de la técnica de realce de imágenes es procesar una imagen dada de forma tal que el resultado sea más conveniente que la imagen original para una aplicación específica. REALCE DE IMAGENES REALCE DE IMAGENES
  • 23. división o separación de la imagen en regiones de atributos similares que conforman la estructura de interés de las demás estructuras que aparecen en una imagen SEGMENTACIÓ N SEGMENTACIÓ N Textura Atributos básicos Amplitud de luminosidad Colores Bordes
  • 24. SEGMENTACIÓN métodos de segmentación de imágenes SEGMENTACIÓN Establecimiento de umbrales Detección de bordes Modelos deformables
  • 25. segmentación creando una partición binaria de las intensidades de la imagen. Establecimient o de umbrales Establecimient o de umbrales determina un valor de intensidad, denominado umbral, que separa las clases deseadas. La segmentación se logra agrupando todos los pixels con mayor intensidad al umbral en una clase y los pixels con menor intensidad al umbral en otra.
  • 26. util para extraer objetos de la imagen cuando la variación del nivel de intensidad ocurre muy gradualmente dentro de cada objeto presente en la imagen, y súbitamente en sus bordes Detección de bordes Los métodos clásicos se basan en la aplicación del operador gradiente Proporciona la mayor variación de los niveles de intensidad en los bordes, sin tomar en cuenta las orientaciones del gradiente. Detección de bordes
  • 27. Aproximaciones discretas del operador gradiente Operador gradiente de Roberts Detector de bordes Canny Operador de realce de bordes Laplaciano Operador detector de bordes de Sobel Detección de bordes Detección de bordes
  • 28. Los modelos deformables están basados en motivaciones físicas y son utilizados para delinear bordes de regiones usando curvas o superficies paramétricas cerradas que se deforman bajo la influencia de fuerzas externas e internas. Las fuerzas internas se calculan en el interior de la curva o superficie para mantenerla suave a lo largo de la deformación. Las fuerzas externas son frecuentemente derivadas de la imagen para llevar la curva o superficie hacia la característica de interés deseada. Segmentación ActivaSegmentación Activa
  • 29. Un modelo deformable es una curva elástica o superficie definida en el dominio de una imagen que se mueve bajo la influencia de fuerzas internas producto del movimiento de la curva o superficie misma y fuerzas externas propias de la imagen. Las fuerzas internas y las externas están definidas de forma tal que el modelo deformable conforme las fronteras de un objeto o figura deseada en la imagen. Extracción del borde Modelos Deformables Modelos Deformables
  • 30. objeto geométrico cuya estructura básica se repite indefinidamente en diferentes escalas. dimensión fractaldimensión fractal Benoît Mandelbrot fractal Fracturado fragmentado quebrado generados por un proceso recursivo o iterativo capaz de producir estructuras autosimilares independientes de la escala. geometría fractal en la naturaleza nubes montañas vasos sanguíneos líneas costeras tumores
  • 31. dimensión fractaldimensión fractal características generales detalles en escalas arbitrariamente grandes o pequeñas irregularidades en sus formas que no pueden ser descritas en términos de geométricos tradicionales Geometría recursiva (auto-similitud) Conjunto de Mandelbrot
  • 32. cantidad esencial de los fractales en la naturaleza que puede ser cuantificada por su valor de dimensión fractal tipos de dimensión dimensión fractal dimensión de información dimensión de correlación autosimilitud exacta estadística
  • 34. En este estudio de evaluación de la malignidad en lesiones del sistema nervioso central la metodología experimental usada fue la siguiente: EstudioEstudio
  • 35. Para la realización de este estudio se contó con un universo de 298 imagenes de resonancia magnética correspondientes a diversas “lesiones” cerebrales las cuales fueron organizadas y clasificadas, encontrándose solo 19 imágenes correspondientes a “tumores” del sistema nervioso central.
  • 36. Este diagnóstico médico, será la referencia para su posterior comparación con los resultados obtenidos como producto de la aplicación de la metodología experimental usada. Se contó con: corte axial pesadas en T2; 19 imagenes de RMN evaluadas por un médico especialista radiólogo (Dx imagenológico)
  • 37. Permite el procesamiento digital de imagenes DICOM Osiris (v 4.0) Matlab (v 7.0) Transformación de formato Papyrus a formato Dicom, (DICOM, Digital Imaging and Communication in Medicine) acepta la creación de nuevas rutinas escritas Correcció n Gamma “bug following” “Box Counting” Dimensión de Correlación análisis de las imagenes de RMNanálisis de las imagenes de RMN
  • 38.  Transformación de niveles de grises (corrección gamma)  Segmentación de la imagen mediante a.- Establecimiento del umbral b.- Detección de bordes c.- Extracción de la lesión y cerrado del contorno (“bug following”)  Implementación del modelo deformable a.- Snake a.1- Cálculo de la dimensión fractal (“Box Counting”) b.- Grafico de energía vs “número de píxel” b.1- Cálculo de la dimensión de correlación Procesamiento de las imagenesProcesamiento de las imagenes
  • 39. DETECTOR DE BORDES CANNY establecimiento del umbral IMAGENIMAGEN ORIGINAL Corrección gamma Gamma =1.62 C =1
  • 40. γ γ s = cr Fue necesario realizar una rutina de realce de imágenes para Matlab que aplicara una transformación básica de niveles de gris, para poder observar las imágenes de estudio en el programa, pues al hacer el cambio de formato, las imágenes leídas por Matlab presentaban un corrimiento de la distribución de intensidades hacia el negro. Se escogió para este propósito, la Ley de Potencia (correción gamma). Esta transformación es de la forma: TRANSFORMACIÓN DE NIVELES DE GRISTRANSFORMACIÓN DE NIVELES DE GRIS s crγ =
  • 41. Los valores de las constantes y permitieron ajustar el valor optimo de nivel de intensidad para cada imagen en particular, hecho que influye de manera directa y garantiza o no la correcta ubicación de la lesión y posterior aplicación de los pasos de segmentación de la imagen en estudio. (a) (b) (a) Imagen sin tratamiento, (b) Ley de Potencia ( =1 y =1.62) c γ c γ
  • 42. DETECTOR DE BORDES CANNY Establecimiento del umbral IMAGENIMAGEN ORIGINAL Corrección gamma Gamma =1.62 C =1
  • 43. Se logra la segmentación de la imagen en estudio ubicando el nivel de gris apropiado, es decir, aquel que mejor logra la separación la lesión del resto de las estructuras. Éste método de segmentación de imágenes toma el valor encontrado como valor umbral para la binarización de la imagen, como se observa en la figura Establecimiento del umbral Establecimiento del umbralEstablecimiento del umbral
  • 44. DETECTOR DE BORDES CANNY Establecimiento del umbral IMAGENIMAGEN original Corrección gamma Gamma =1.62 C =1
  • 45. Detector de bordes Canny DETECTOR DE BORDES CANNY Canny es uno de los métodos más eficaces para la detección de bordes. es menos sensible al ruido que otros detectores de bordes y representa la mejor aproximación al borde real de la imagen en estudio. Detector de bordes Canny
  • 47. Tanto la extracción como el cerrado del contorno objeto de estudio se realizaron aplicando el algoritmo del “bug following”. Este algoritmo procede a una búsqueda de contorno recorriendo la imagen en sentido de las agujas del reloj, comenzando en el píxel correspondiente a la esquina inferior izquierda del contorno seleccionado; el algoritmo trabaja revisando los valores de los cuatro (4) píxeles inmediatos a él conectividad-4 Extracción de la lesión y cerrado del contornoExtracción de la lesión y cerrado del contorno
  • 48. Los movimientos se realizan alrededor del píxel central (P) Extracción y cerrado de la lesión blanco negro negro blanco Los ejes correspondientes a las direcciones de conectividad-4 estarán alineados según los ejes del movimiento del píxel principal, es en esta forma en la que los movimientos de izquierda o derecha serán definidos. La traza del contorno termina cuando el píxel central es igual al píxel inicial, entonces el contorno será cerrado.
  • 49. donde y son parámetros de peso que controlan la tensión del contorno y su rigidez respectivamente, y denotan la primera y segunda derivada de con respecto a . La Función es derivada de la imagen y toma sus valores mas pequeños en la zona de la figura de interés, tales como los bordes. El Snake o contorno activo, también llamado contorno deformable, es una curva de la forma que se mueve a través del dominio espacial de una imagen hasta minimizar un funcional de energía α β s Eext Contorno Activo o SnakeContorno Activo o Snake ( ) ( ) ( ) [ ], , 0,1x s x s y s s= ∈   ( ) ( )( ) ( )( ) 1 2 2 0 1 2 extE x s x s E x s dsα β′ ′′= + +∫ ( )x s′ ( )x s′′
  • 51. Se obtuvieron y guardaron, por cada píxel, como archivos de texto, para los cálculos de dimensión que se realizaran a continuación, los valores de la energía del Snake final y se graficaron vs la etiqueta o número correspondiente al píxel o par .( ),x y Energía Vs nº de pixelSnake final dimensión fractal dimensión de correlación
  • 52. c 0 ln ( ) D :=lim ln C ∈→ ∈ ∈ Métodos de estimación de dimensión de correlaciónMétodos de estimación de dimensión de correlación La dimensión de correlación es un tipo de dimensión probabilística que es característica de los sistemas dinámicos, donde se cubre un conjunto A con elementos N(є) de diámetro є cada uno. La dimensión de correlación se puede escribir de la forma
  • 53. ln C( )∈ Para los efectos del algoritmo, la estimación de la dimisión de correlación se obtiene de la pendiente correspondiente a la parte lineal del gráfico obtenido al calcular Vs Para un є dado la estimación de se realiza calculando la distancia entre los puntos, y contando el número de para . ln ( )∈ C( )∈ i,jr : i jx x= − i,jr ∈p ( )rN ∈ i,j = 1,...,N
  • 54. Entonces . se calcula para valores de є espaciados geométricamente, esto es, para para todo y todo entero . Finalmente se obtiene un arreglo entero K- dimensional que cuenta la distancia entre los puntos que satisfacen . Entonces se tiene que 2 ( ) C( ) rN N ∈ ∈ = ( )N ∈ 2 o , ,..., K o o∈ ∈ ∈ 0o∈f 0K f [ ]N κ∈ 1 ,o i j orκ κ− ∈ ∈p p [ ] 1 ( ) 1,...,o i N N i K κ κ κ∈ = ∈ = =∑
  • 55. étodos de Box Counting o Método de Conteo de Cajaétodos de Box Counting o Método de Conteo de Caja El algoritmo de Bug Counting es una estimación del valor de la dimensión fractal, el cual consiste en cubrir un conjunto A con cajas cerradas de tamaño (1/2 ), como se muestra en la figura para n = 2. Cajas cerradas de tamaño 1/2 con n = 2 1 0 1 n n
  • 56. Donde denota el número de cajas con tamaño 1/2 que cubren el conjunto A. para efectos del calculo de la misma empleando este algoritmo se deberá realizar un grafico de (donde є representa los diversos tamaños de las cajas empleadas) en función de la pendiente de este grafico corresponde a la estimación de la dimensión fractal de A. Entonces la dimensión fractal de A vendrá dada por: ln ( ) : lim ln(2 ) n f nn N A D →∞ = ( )nN A ln ( , )nN A ∈ ln(1/ )∈ n
  • 57. En ambos casos el valor de la dimensión está representado por la pendiente de una grafica resultante de la aplicación del algoritmo correspondiente para el cálculo de la dimensión respectiva, el método utilizado en ambos algoritmos para el cálculo final de la dimensión (pendiente), fue el ajuste de puntos mediante el método de “Mínimos Cuadrados”.
  • 64. Diagnostico Dimensión fractal Dimensión de correlación Maligna 1,0512 1,0031 Benigna 1,0826 1,0235 Benigna 1,2708 1,0362 Benigna 0,9859 1,0452 Maligna 1,1230 1,1145 Benigna 1,0218 1,1190 Benigna 0,9941 1,1197 Benigna 1,1055 1,1209 Maligna 1,0718 1,1566 Maligna 1,1094 1,1859 Benigna 1,0641 1,2090 Maligna 1,0889 1,2415 Maligna 1,1270 1,2466 Maligna 1,1229 1,2723 Maligna 1,0863 1,2784 Maligna 1,0895 1,2887 Maligna 1,1295 1,2921 Maligna 1,1051 1,3077 Maligna 1,0617 1,3103
  • 66.  Las lesiones tumorales objeto de estudio en este trabajo en “general” pueden ser clasificadas por su valor de dimensión como benignas o malignas. Siendo la dimensión de correlación el más confiable de los métodos planteados en éste trabajo para ésta clasificación de la lesión.  Dimensión de correlación aumenta en valor conforme aumenta el “grado de complejidad” en los patrones de los gráficos provistos por el funcional de energía, éste a su vez, se ve acrecentado conforme incrementan las irregularidades de sus contornos; esto es, la dimensión de correlación aumenta en valor conforme aumenta la irregularidad de los bordes de las lesiones tumorales. ConclusionesConclusiones
  • 67.  La implementación del Snake permite obtener información importante, como energía del modelo deformable en los bordes de las lesiones presentes en la imagen, lo cual nos abre un campo de posibilidades en cuanto a la exploración de nuevas áreas referentes a procesamiento de imagenes médicas de RMN; sin embargo se encontró que a pesar del alcance de las fuerzas externas propuestas en el modelo de Snake, este aun presenta problemas para adherirse en las fronteras que presentan concavidades muy irregulares aunque sigue representando la mejor opción a una aproximación de los bordes en una imagen.
  • 68.  El detector de bordes Canny representa una mejor aproximación a los bordes reales por ser menos sensible al ruido que los detectores de bordes Sobel, Roberts y Laplaciano para los fines de este estudio.  En este caso específico se evidenció que La apreciación visual del investigador en la aplicación del método de establecimiento de umbrales no presentó cambios significativos en el cálculo de la dimensión fractal ni la dimensión de correlación.
  • 70.  Ampliar este estudio a un número mayor de imágenes de resonancia magnética.  Utilizar también como patrón de referencia los diagnósticos Histopatológicos de las lesiones tumorales con el fin de validar o no los resultados obtenidos con el método propuesto. RECOMENDACIONESRECOMENDACIONES
  • 71.  Se recomienda hacer estudios de las lesiones sobre imagen de RMN en T1 y DP dado que cada una podría presentar umbrales de segmentación diferentes.  Hacer estudios de seguimiento de crecimiento de tumores en el tiempo, con distintos tipos de terapia con el fin de obtener una base de datos que quizás sea capaz de predecir la velocidad de crecimiento tumoral en distintas patologías y con distintos tratamiento.
  • 72.  Realizar este estudio en otras partes anatómicas.  Utilizar el método propuesto para analizar diferentes tipos de estudios imagenológicos.  Hacer estudios en 3D.  Utilizar el Snake directamente sobre las imágenes Dicom y estudiar los patrones de fuerzas externas.
  • 74. ENERGIA Vs NÚMERO DE PIXEL maligna benigna
  • 75. FUERZA EXTERNA NORMALIZADAFUERZA EXTERNA NORMALIZADA
  • 76. Operador de realce de bordes Laplaciano ( )1,1 −− ji ( )1, −ji ( )1,1 −+ ji ( )ji ,1− ( )ji, ( )ji ,1+ ( )1,1 +− ji ( )1, +ji ( )1,1 ++ ji ( )1,1 −− ji ( )1, −ji ( )1,1 −+ ji ( )ji ,1− ( )ji, ( )ji ,1+ ( )1,1 +− ji ( )1, +ji ( )1,1 ++ ji Operador de realce de bordes Laplaciano ( ) ( ) ( ) ( )2 2 2 , , , ,L i j p i j x p i j y p i j= ∇ = ∆ + ∆ ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) 2 2 1, , , 1, , 1 , , , 1 x p i j p i j p i j p i j y p i j p i j p i j p i j ∆ = − − − − +       ∆ = + − − − −      
  • 77. Operador gradiente de RobertsOperador gradiente de Roberts ( ) ( )1 . 1, 1p i j p i j∆ = − + + ( ) ( )2 1, , 1p i j p i j∆ = + − + ( )ji, ( )ji ,1+ ( )1, +ji ( )1,1 ++ ji ( ) 1 2 2 2 Magnitud del operador = 1 2 Valor absoluto estimado = 1 2 ∆ + ∆ ∆ + ∆ Roberts
  • 78. Operador detector de bordes de SobelOperador detector de bordes de Sobel ( ) 1 2 2 2 S x y= ∆ +∆ ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) 1, 1 2 1, 1, 1 1, 1 2 1, 1, 1 1, 1 2 , 1 1, 1 1, 1 2 , 1 1, 1 x p i j p i j p i j p i j p i j p i j y p i j p i j p i j p i j p i j p i j ∆ = − − + − + − + − + − + + + + +       ∆ = − + + + + + + − − − + − + + −       ( )1,1 −− ji ( )1, −ji ( )1,1 −+ ji ( )ji ,1− ( )ji, ( )ji ,1+ ( )1,1 +− ji ( )1, +ji ( )1,1 ++ ji Sobel
  • 79. Detector de bordes CannyDetector de bordes Canny Utilización de dos umbrales bordes fuertes bordes débiles Canny  Menos sensible al ruido que otros detectores de bordes.  Una mejor aproximación al borde real de la imagen en estudio.