Tejido Endocrino
• El sistema endocrino esta 
formado por un conjunto de 
glándulas que no poseen 
conductos y que secretan 
hormonas al torrente 
sanguíneo que se encargan de 
coordinar las actividades 
metabólicas de ciertos órganos 
y tejidos 
HIPOFISIS 
TIROIDES 
PARATIROIDES 
GLÁNDULAS 
SUPRARENALES 
GLÁNDULA PINEAL
Tejido Endocrino
• Son mensajeros químicos producidos por las glándulas 
endocrinas y se desplazan por el torrente sanguíneo a 
células u órganos blancos. 
• Las células del sistema endocrino liberan mas de 100 
hormonas y sustancias con actividad hormonal .
Mecanismos 
del control 
hormonal 
Control 
Endocrino 
Control 
Paracrino 
Control 
Autocrino
Control 
Endocrino
Control 
Paracrino
Control 
Paracrino
Tres clases de compuestos de las hormonas 
• Insulina, glucagón y 
FSH 
Proteicas y Poli 
peptídicas 
• Tiroxina y adrenalina Derivados de 
Aminoácidos 
• Progesterona, estradiol 
y testosterona 
Derivados de 
esteroides y 
ácidos grasos
Tres clases de compuestos de las hormonas 
Derivados de 
esteroides y 
ácidos grasos 
Sintetizados y 
secretados : 
• Células de los 
Ovarios 
• Testículos 
• Corteza Suprarrenal
Tres clases de compuestos de las hormonas 
Sintetizados y secretados : 
• Hipotálamo 
• Hipófisis 
• Glándula Tiroides 
• Paratiroides 
• Páncreas 
• Células endocrinas 
diseminas de S.D. Y 
respiratorito 
Proteicas y Poli 
peptídicas
Tres clases de compuestos de las hormonas 
Sintetizados y 
secretados : 
Neuronas 
Células de la medula 
suprarrenal . 
Derivados de 
Aminoácidos
Receptores Hormonales específicos 
• “Interaccionan con hormonas péptidas o 
catecolaminas que no pueden penetrar la 
membrana celular”. 
• segundos mensajero 
• La función amplificar la señal iniciada por 
la infección hormona-receptor el cual se 
genera por la activación de proteínas G 
asociadas con la membrana. 
• Otra función es ejercer una acción 
estimulante sobre el metabolismo celular. 
Superficie 
Celular
Receptores Hormonales específicos 
• Interacciones requeridas por la hormonas 
esteroides y tiroideas. Que pueden penetrar 
con facilidad tanto la membrana plasmática 
como la envoltura nuclear”. 
• Son Chaperonas que poseen tres dominios 
de unión: 
• Región de unión a la hormona 
• Región de unión al ADN 
• Región aminoterminal 
Intracelulares
Tejido Endocrino
Tejido Endocrino
Cápsula delgada de tejido conectivo. 
Parte Distal: células cromófilas y células 
cromófobas. 
Parte Intermedia: Es rudimentaria en 
humanos. 
Infundíbulo: Pituicitos, fibras amielínicas 
cuerpos de Herring. 
Parte Tuberal: Células cúbicas en 
cordones.
Tejido Endocrino
La Neurohipófisis se 
divide en: 
• Parte nerviosa 
• Infundíbulo 
• La Adenohipófisis se 
divide en: 
a) Parte dital 
b) Parte tuberal 
c) Parte intermedia
Se compone de células cromófobas y cromófilas 
Las cromófilas se dividen en : 
Acidófilas: 
• SOMATOTROPAS: secretan 
somatotropina. 
• MAMOTROPAS: secretan 
prolactina 
Basófilos : 
• CORTICOTROPAS:Secretan la 
hormona 
adenocorticotropica. 
• TIROTROPAS: secretan 
tirotrpina 
• GONADOTROPAS: secretan la 
hormona foliculoestimulante y 
la estimulante de las celula 
intersticial
No tiene un aspecto muy organizado 
Histológicamente 
• PITUICITOS 
• AXONES 
AMIELINICOS 
• CUERPOS DE 
HERRING 
almacenan las 
hormonas oxitocina 
hormona 
antidiurética
Tejido Endocrino
ADENOHIPÓFISIS NEUROHIPÓFISIS
Tejido Endocrino
Cápsula: formada por tejido 
colágeno fino 
Parenquima: formado por 
folículos con coloides, 
compuesto por células foliculares 
y parafoliculares 
Tejido conjuntivo es delgado y 
sustenta a los vasos sanguíneos
Tejido Endocrino
TIROXINA(t4) Y 
TRIODOTIRONINA (T3) 
CALCITONINA
metabolismo celular 
crecimiento 
Facilita procesos 
mentales 
Estimulo de metabolismo de 
carbohidratos y grasas 
Frecuencia cardiaca 
Peso corporal 
Acción muscular
Tejido Endocrino
Tejido Endocrino
Cápsula: formada por tejido 
colágeno fino 
Parénquima: formado por 2 tipos 
de células principales y oxífilas 
Tejido conjuntivo es delgado y 
sustenta a los vasos sanguíneos. 
En edades avanzadas es común 
la infiltración adiposa
Tejido Endocrino
•Las células Principales son pequeñas ,de núcleo redondo y 
central y se tiñen escasamente. 
Secretan la Paratohormona (PTH) que posee un efecto 
antagónico a la Calcitonina. 
•Las células Oxífilas, son menos abundantes que las Principales, 
de mayor tamaño y son fuertemente acidófilas. Su función se 
desconoce.
La Paratohormona aumenta la concentración de Ca2+ en los líquidos 
corporales : 
Tiroides 
Calcitonina 
Inhibe la reabsorción 
ósea 
Ca2 + 
Paratiroides 
Paratohormona 
Estimula la reabsorción 
ósea 
Ca2+ normal 
Riñones 
reabsorben 
Ca2+ 
Intestinos 
reabsorben 
Ca2+ 
Ca2+ en sangre 
Regula 
Vitamina D
Secretan tanto lo que son hormonas esteroideas como 
catecolaminas, se encuentran . 
incluidas en el tejido adiposo 
perirrenal a la altura del polo superior de los riñones
Cápsula: Delgada de tejido 
conectivo. 
Corteza: Zona glomerular, zona 
fasciculada, zona reticular 
Médula: Es pequeña, esta 
compuesta por células 
cromafines
Tejido Endocrino
Sus células se acomodan en 
grupos redondeados, 
envueltos por capilares. Las 
células son cilíndricas, con 
núcleo esférico, citoplasma 
Células que forman cordones 
paralelos entre sí y con 
capilares que los rodean. Sus 
células son poliédricas, con 
citoplasma acidófilo, con gran 
número de inclusiones lipídicas
Tejido Endocrino
Cercana a la médula; 
sus células se 
acomodan en forma de 
red, son pequeñas, con 
citoplasma acidófilo, 
pequeñas inclusiones 
lipídicas y gránulos de 
pigmento pardo. 
Las células de la 
médula son poliédricas 
y se acomodan en 
cordones que forman 
una densa red en cuyas 
mallas hay capilares y 
vénulas.
Aldosterona y 
Desoxicorticosterona 
Cortisol y corticosterona 
Dehidropiandosterona y 
androstediona 
Adrenalina y noradrenalina
Tejido Endocrino
Tejido Endocrino
Tejido Endocrino
Mineralocorticoides 
Controlan líquido 
corporal : 
Excreción K y 
Reabsorción Na 
Catecolaminas 
Adrenalina 
Incrementa frecuencia 
Aumenta flujo 
sanguíneo, liberación 
de glucosa 
Catecolamina 
Noradrenalina 
Eleva la presión 
arterial por 
vasoconstricción 
ACTH 
Nervios simpáticos 
Preganglionares 
Hipotálamo 
Hipófisis 
Glucocorticoides 
Regulan metabolismo 
de: 
Carbohidratos grasas 
y proteínas, 
+ Gluconeogénesis, 
libera Ac. Grasos, 
Antiinflamtorios, 
reduce 
permeabilidad capilar 
Responsable de respuesta rápida Responsable de respuesta lenta
Se localiza en el 
diencéfalo, unida por un 
pedículo a la parte 
posterior del techo del 
tercer ventrículo. Secreta 
melatonina.
Dos tipos de células parenquimatosas 
• Células principales de la 
glándula pineal. Ubicadas en 
cúmulos o cordones dentro 
de lobulillos formados por 
tabiques de tejido conjuntivo 
que penetran la glándula 
desde la piamadre que cubre 
su superficie. 
Los 
Pinealocitos
Dos tipos de células parenquimatosas 
• Constituyen alrededor 
del 5% del total de la 
población celular de la 
glándula. 
• Poseen características 
tintotiales y 
ultraestructurales muy 
semejantes a la de los 
astrocitos. 
Células 
intersticiales

Más contenido relacionado

PPTX
Ojo (Histologia)
PPTX
ucv Histologia del oido 2014
PPS
Sistema endocrino histologia
PDF
Histologia - TEJIDO EPITELIAL
PPTX
Tejido Nervioso Histología
PPTX
Tejido nervioso
PPT
Hueso y cartilago
PPTX
Histologia del sistema tegumentario, oido y ojo
Ojo (Histologia)
ucv Histologia del oido 2014
Sistema endocrino histologia
Histologia - TEJIDO EPITELIAL
Tejido Nervioso Histología
Tejido nervioso
Hueso y cartilago
Histologia del sistema tegumentario, oido y ojo

La actualidad más candente (20)

DOCX
Resumen de Histología del Tejido Nervioso - Histologia de Ross 7ma Ed.
PPTX
Histología del Aparato Digestivo II
PPTX
HISTOLOGÍA: Sistema Urinario
PPT
Histologia del Sistema urinario
PDF
Histología: Glandulas
PPTX
Histología del tejido nervioso
PPTX
HISTOLOGÍA APARATO URINARIO SANTIAGO ANDRADE
PPTX
Histología del sistema cardiovascular
PPTX
HISTOLOGIA: Organos de los sentidos
PPTX
S.N.C - Cerebelo (Histología)
PDF
Histología de Aparato digestivo: Cavidad oral
PPTX
Aparato de golgi. Histologia
PDF
Tejido nervioso
PPT
Histologia del aparato respiratorio
PPT
Cap 09-nervioso
PPTX
CLASE 7 CORTE 1
PPT
Laminas de histologia - morfofisiologia II (examen final ractico)
PPT
Histología del Aparato Cardio Vascular. Escuela de Medicina ITESM
PPTX
1er reparto histología
PPTX
Histologia muestras
Resumen de Histología del Tejido Nervioso - Histologia de Ross 7ma Ed.
Histología del Aparato Digestivo II
HISTOLOGÍA: Sistema Urinario
Histologia del Sistema urinario
Histología: Glandulas
Histología del tejido nervioso
HISTOLOGÍA APARATO URINARIO SANTIAGO ANDRADE
Histología del sistema cardiovascular
HISTOLOGIA: Organos de los sentidos
S.N.C - Cerebelo (Histología)
Histología de Aparato digestivo: Cavidad oral
Aparato de golgi. Histologia
Tejido nervioso
Histologia del aparato respiratorio
Cap 09-nervioso
CLASE 7 CORTE 1
Laminas de histologia - morfofisiologia II (examen final ractico)
Histología del Aparato Cardio Vascular. Escuela de Medicina ITESM
1er reparto histología
Histologia muestras
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Sistema Endocrino Parte I
PPTX
Hormonas y control hormonal
PPT
La regulacion hormonal
PPSX
Fisio (endócrino)
PPT
Paratiroides y metabolismo del calcio
PPT
Bioquímica
PPTX
Mecanismos de producción y acción hormonal
PPTX
SISTEMA ENDOCRINO
PPT
Tiroides
PPSX
HORMONAS TIROIDEAS
PPT
Regulacion De Las Funciones Corporales Y Homeostasis
PPT
REGULACIÓN HORMONAL
PPTX
Regulacion hormonal
PPTX
Hormonas tiroideas 2
PPT
Hormonas
PPT
Sistema nervioso y endocrino
PPT
SISTEMA ENDOCRINO
PPT
Comunicacion Celular
PPT
Las hormonas tiroideas
PPT
12 sistema endócrino power point color
Sistema Endocrino Parte I
Hormonas y control hormonal
La regulacion hormonal
Fisio (endócrino)
Paratiroides y metabolismo del calcio
Bioquímica
Mecanismos de producción y acción hormonal
SISTEMA ENDOCRINO
Tiroides
HORMONAS TIROIDEAS
Regulacion De Las Funciones Corporales Y Homeostasis
REGULACIÓN HORMONAL
Regulacion hormonal
Hormonas tiroideas 2
Hormonas
Sistema nervioso y endocrino
SISTEMA ENDOCRINO
Comunicacion Celular
Las hormonas tiroideas
12 sistema endócrino power point color
Publicidad

Similar a Tejido Endocrino (20)

PDF
Sistema Endocrino Parte 2 2021-convertido (1) (1).pdf
PPT
Tarea sistema endocrino
PPTX
Glándulas suprarrenales
PPT
Endocrino fisiologico
PPTX
Sistema endocrino y Sistema nervioso central.pptx
PPT
S. endocrino
PPTX
Sistema endocrino - Histología II - Segundo semestre
PPTX
Sistema endócrino
PPTX
ENDOCRINO.pptx
PDF
ENDOCRINO HUMANO.pdf
PPTX
Cl 09 sistema endocrino
PPTX
Cl 09 sistema endocrino
PDF
Endocrino
PPT
Sistema endocrino anatomía
PPTX
SISTEMA ENDOCRINO
PDF
Sistema endocrino hipo-hiperfunción
PPTX
Caso #1 morfología "Sistema endocrino"
PPT
El Sistema Endocrino
PPTX
Expo Órganos Endocrinos.pptx
Sistema Endocrino Parte 2 2021-convertido (1) (1).pdf
Tarea sistema endocrino
Glándulas suprarrenales
Endocrino fisiologico
Sistema endocrino y Sistema nervioso central.pptx
S. endocrino
Sistema endocrino - Histología II - Segundo semestre
Sistema endócrino
ENDOCRINO.pptx
ENDOCRINO HUMANO.pdf
Cl 09 sistema endocrino
Cl 09 sistema endocrino
Endocrino
Sistema endocrino anatomía
SISTEMA ENDOCRINO
Sistema endocrino hipo-hiperfunción
Caso #1 morfología "Sistema endocrino"
El Sistema Endocrino
Expo Órganos Endocrinos.pptx

Último (20)

PPTX
sindrome hipertensivo del embarazo yo-1.pptx
PDF
Nuevas aportaciones al psicodiagnóstico clínico - García Arzeno (1993).pdf
PDF
ANESTESIOLOGÍA, ANESTESIO, BASES DE LA ANESTESIOLOGÍA
PPTX
Aspectos históricos de la prostodoncia total
PPTX
TRAUMA DE PELVIS Y EXTREMIDADES EN PEDIATRÍA.pptx
PPTX
Puerperio fisiológico y PATOLÓGICO GYO PPT
PDF
EXAMEN DE SERUM PARA EL AÑOS 2025 , PREGUNTAS POSIBLES
PPTX
Enfermedades de transmisión sexual ginecología
PPTX
HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDADEPS.pptx
PDF
Cambios asociados a la gestación y sus cuidados
PPTX
semiologia abdominajjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj...
PDF
QUIRÓFANO.pdf-diapositivas-universidade
PPTX
SEMIOLOGIA SISTEMA GASTROINTESTINAL.pptx
PPTX
Anatomia y Fisiología Instituto San Pablo
PDF
intervencio y violencia, ppt del manual
PDF
PRESENTACION DE ENF. GINECO OBSTETRICAS MAS COMUNES
PDF
SEMINARIO PATOLOGIAS RESPIRATORIAS ASMA BRONQUITIS EPOC SDRA.pdf
PDF
DIAPOS NEUROpara estudiantes de neuro.pdf
PPTX
SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA AMIBANK 2024.pptx
PPTX
Infecciones Vaginales ginecología obstétrica
sindrome hipertensivo del embarazo yo-1.pptx
Nuevas aportaciones al psicodiagnóstico clínico - García Arzeno (1993).pdf
ANESTESIOLOGÍA, ANESTESIO, BASES DE LA ANESTESIOLOGÍA
Aspectos históricos de la prostodoncia total
TRAUMA DE PELVIS Y EXTREMIDADES EN PEDIATRÍA.pptx
Puerperio fisiológico y PATOLÓGICO GYO PPT
EXAMEN DE SERUM PARA EL AÑOS 2025 , PREGUNTAS POSIBLES
Enfermedades de transmisión sexual ginecología
HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDADEPS.pptx
Cambios asociados a la gestación y sus cuidados
semiologia abdominajjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj...
QUIRÓFANO.pdf-diapositivas-universidade
SEMIOLOGIA SISTEMA GASTROINTESTINAL.pptx
Anatomia y Fisiología Instituto San Pablo
intervencio y violencia, ppt del manual
PRESENTACION DE ENF. GINECO OBSTETRICAS MAS COMUNES
SEMINARIO PATOLOGIAS RESPIRATORIAS ASMA BRONQUITIS EPOC SDRA.pdf
DIAPOS NEUROpara estudiantes de neuro.pdf
SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA AMIBANK 2024.pptx
Infecciones Vaginales ginecología obstétrica

Tejido Endocrino

  • 2. • El sistema endocrino esta formado por un conjunto de glándulas que no poseen conductos y que secretan hormonas al torrente sanguíneo que se encargan de coordinar las actividades metabólicas de ciertos órganos y tejidos HIPOFISIS TIROIDES PARATIROIDES GLÁNDULAS SUPRARENALES GLÁNDULA PINEAL
  • 4. • Son mensajeros químicos producidos por las glándulas endocrinas y se desplazan por el torrente sanguíneo a células u órganos blancos. • Las células del sistema endocrino liberan mas de 100 hormonas y sustancias con actividad hormonal .
  • 5. Mecanismos del control hormonal Control Endocrino Control Paracrino Control Autocrino
  • 9. Tres clases de compuestos de las hormonas • Insulina, glucagón y FSH Proteicas y Poli peptídicas • Tiroxina y adrenalina Derivados de Aminoácidos • Progesterona, estradiol y testosterona Derivados de esteroides y ácidos grasos
  • 10. Tres clases de compuestos de las hormonas Derivados de esteroides y ácidos grasos Sintetizados y secretados : • Células de los Ovarios • Testículos • Corteza Suprarrenal
  • 11. Tres clases de compuestos de las hormonas Sintetizados y secretados : • Hipotálamo • Hipófisis • Glándula Tiroides • Paratiroides • Páncreas • Células endocrinas diseminas de S.D. Y respiratorito Proteicas y Poli peptídicas
  • 12. Tres clases de compuestos de las hormonas Sintetizados y secretados : Neuronas Células de la medula suprarrenal . Derivados de Aminoácidos
  • 13. Receptores Hormonales específicos • “Interaccionan con hormonas péptidas o catecolaminas que no pueden penetrar la membrana celular”. • segundos mensajero • La función amplificar la señal iniciada por la infección hormona-receptor el cual se genera por la activación de proteínas G asociadas con la membrana. • Otra función es ejercer una acción estimulante sobre el metabolismo celular. Superficie Celular
  • 14. Receptores Hormonales específicos • Interacciones requeridas por la hormonas esteroides y tiroideas. Que pueden penetrar con facilidad tanto la membrana plasmática como la envoltura nuclear”. • Son Chaperonas que poseen tres dominios de unión: • Región de unión a la hormona • Región de unión al ADN • Región aminoterminal Intracelulares
  • 17. Cápsula delgada de tejido conectivo. Parte Distal: células cromófilas y células cromófobas. Parte Intermedia: Es rudimentaria en humanos. Infundíbulo: Pituicitos, fibras amielínicas cuerpos de Herring. Parte Tuberal: Células cúbicas en cordones.
  • 19. La Neurohipófisis se divide en: • Parte nerviosa • Infundíbulo • La Adenohipófisis se divide en: a) Parte dital b) Parte tuberal c) Parte intermedia
  • 20. Se compone de células cromófobas y cromófilas Las cromófilas se dividen en : Acidófilas: • SOMATOTROPAS: secretan somatotropina. • MAMOTROPAS: secretan prolactina Basófilos : • CORTICOTROPAS:Secretan la hormona adenocorticotropica. • TIROTROPAS: secretan tirotrpina • GONADOTROPAS: secretan la hormona foliculoestimulante y la estimulante de las celula intersticial
  • 21. No tiene un aspecto muy organizado Histológicamente • PITUICITOS • AXONES AMIELINICOS • CUERPOS DE HERRING almacenan las hormonas oxitocina hormona antidiurética
  • 25. Cápsula: formada por tejido colágeno fino Parenquima: formado por folículos con coloides, compuesto por células foliculares y parafoliculares Tejido conjuntivo es delgado y sustenta a los vasos sanguíneos
  • 27. TIROXINA(t4) Y TRIODOTIRONINA (T3) CALCITONINA
  • 28. metabolismo celular crecimiento Facilita procesos mentales Estimulo de metabolismo de carbohidratos y grasas Frecuencia cardiaca Peso corporal Acción muscular
  • 31. Cápsula: formada por tejido colágeno fino Parénquima: formado por 2 tipos de células principales y oxífilas Tejido conjuntivo es delgado y sustenta a los vasos sanguíneos. En edades avanzadas es común la infiltración adiposa
  • 33. •Las células Principales son pequeñas ,de núcleo redondo y central y se tiñen escasamente. Secretan la Paratohormona (PTH) que posee un efecto antagónico a la Calcitonina. •Las células Oxífilas, son menos abundantes que las Principales, de mayor tamaño y son fuertemente acidófilas. Su función se desconoce.
  • 34. La Paratohormona aumenta la concentración de Ca2+ en los líquidos corporales : Tiroides Calcitonina Inhibe la reabsorción ósea Ca2 + Paratiroides Paratohormona Estimula la reabsorción ósea Ca2+ normal Riñones reabsorben Ca2+ Intestinos reabsorben Ca2+ Ca2+ en sangre Regula Vitamina D
  • 35. Secretan tanto lo que son hormonas esteroideas como catecolaminas, se encuentran . incluidas en el tejido adiposo perirrenal a la altura del polo superior de los riñones
  • 36. Cápsula: Delgada de tejido conectivo. Corteza: Zona glomerular, zona fasciculada, zona reticular Médula: Es pequeña, esta compuesta por células cromafines
  • 38. Sus células se acomodan en grupos redondeados, envueltos por capilares. Las células son cilíndricas, con núcleo esférico, citoplasma Células que forman cordones paralelos entre sí y con capilares que los rodean. Sus células son poliédricas, con citoplasma acidófilo, con gran número de inclusiones lipídicas
  • 40. Cercana a la médula; sus células se acomodan en forma de red, son pequeñas, con citoplasma acidófilo, pequeñas inclusiones lipídicas y gránulos de pigmento pardo. Las células de la médula son poliédricas y se acomodan en cordones que forman una densa red en cuyas mallas hay capilares y vénulas.
  • 41. Aldosterona y Desoxicorticosterona Cortisol y corticosterona Dehidropiandosterona y androstediona Adrenalina y noradrenalina
  • 45. Mineralocorticoides Controlan líquido corporal : Excreción K y Reabsorción Na Catecolaminas Adrenalina Incrementa frecuencia Aumenta flujo sanguíneo, liberación de glucosa Catecolamina Noradrenalina Eleva la presión arterial por vasoconstricción ACTH Nervios simpáticos Preganglionares Hipotálamo Hipófisis Glucocorticoides Regulan metabolismo de: Carbohidratos grasas y proteínas, + Gluconeogénesis, libera Ac. Grasos, Antiinflamtorios, reduce permeabilidad capilar Responsable de respuesta rápida Responsable de respuesta lenta
  • 46. Se localiza en el diencéfalo, unida por un pedículo a la parte posterior del techo del tercer ventrículo. Secreta melatonina.
  • 47. Dos tipos de células parenquimatosas • Células principales de la glándula pineal. Ubicadas en cúmulos o cordones dentro de lobulillos formados por tabiques de tejido conjuntivo que penetran la glándula desde la piamadre que cubre su superficie. Los Pinealocitos
  • 48. Dos tipos de células parenquimatosas • Constituyen alrededor del 5% del total de la población celular de la glándula. • Poseen características tintotiales y ultraestructurales muy semejantes a la de los astrocitos. Células intersticiales