SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
3
Lo más leído
4
Lo más leído
TELCEL
HistoriaEn febrero de 1926 se funda la empresa Publicidad Turística S.A., como filial de Teléfonos de México . Su actividad principal es la comercialización de directorios telefónicos, sección blanca y sección amarilla. En septiembre de 1954, cambia de razón social por la de "Directorios Profesionales (DIPSA), pues se especializa en la edición del directorio azul por calles, directorio de la construcción, turismo y otros. Durante ese mismo año y debido a la importancia que tiene la modernización en las telecomunicaciones para el desarrollo nacional, Teléfonos de México integra a DIPSA en la administración de la Radiotelefonía Móvil. En 1977 se solicita a la SCT de México (Secretaría de Comunicaciones y Transportes) una concesión para instalar, operar y explotar un sistema de radiotelefonía móvil en el Distrito Federal. Pero es hasta 1981 cuando se inicia la comercialización de este servicio, el cual fue conocido por el público como Teléfono en el Auto, con el cual se logra, en un lapso de ocho meses, dar servicio a 600 usuarios.En noviembre de 1984 se realiza un nuevo cambio de denominación social por el de RadiomovilDipsa S.A de C.V, con el propósito de no causar confusión en lo relacionado con las actividades que realiza la empresa con esta nueva función.
Siendo RadiomovilDipsa S.A. de C.V. una empresa muy dinámica, RadiomovilDipsa S.A de C.V y su marca comercial Telcel se convierte en una empresa de servicio.Un grupo de accionistas aportaron capital para cubrir el vacío de un servicio que no existía en México, el de la telefonía celular, es por ello que tuvieron que buscar varios proveedores para este objetivo, eligiendo como proveedor principal de Telcel en lo que se refiere a equipos de conmutación a Ericsson. Compañía de origen sueco, empresa con más de 100 años de experiencia en redes telefónicas en México, con estándares europeos aplicados en las centrales de conmutación.Los comienzos de RadiomovilDipsa S.A. de C.V. en la telefonía celular fueron en 1987, cuando la SCT autoriza la instalación del sistema celular en la ciudad de Mexicali. Al año siguiente se ratifica ante la SCT la solicitud de modificar la concesión para operar la telefonía celular a nivel nacional
En octubre de 1989, RadiomovilDipsa S.A de C.V, a través de su marca Telcel inicia operaciones de telefonía celular en la ciudad de Tijuana, donde proporciona el servicio a usuarios mexicanos como estadounidenses. En febrero de 1990 se inicia la comercialización de la telefonía celular en el Distrito Federal y área metropolitana; cinco meses después cubre las ciudades de Cuernavaca y Toluca, así como Valle de Bravo. Es decir, logra rebasar los pronósticos más ambiciosos en número de usuarios, que siguen incrementándose mes con mes. Sobre todo en la ciudad de México y zona conurbana, en un caso extraordinario en el mundo

Más contenido relacionado

DOCX
Proyecto para la creación de un servicio Técnico de Celulares
PPTX
Telcel.expo.1
PPTX
TEORÍAS CONTEMPORÁNEAS DE LA ADMINISTRACIÓN EVALUACIÓN FINAL
DOCX
SIMILITUDES Y DIFERENCIAS ENTRE EL ENTORNO INTERNO Y EXTERNO
DOCX
Actividad 5 estadistica descriptiva
PDF
Mapa Mental I.O #InvestigaciónDeOperaciones #ISC
DOCX
Técnicas de la organización
Proyecto para la creación de un servicio Técnico de Celulares
Telcel.expo.1
TEORÍAS CONTEMPORÁNEAS DE LA ADMINISTRACIÓN EVALUACIÓN FINAL
SIMILITUDES Y DIFERENCIAS ENTRE EL ENTORNO INTERNO Y EXTERNO
Actividad 5 estadistica descriptiva
Mapa Mental I.O #InvestigaciónDeOperaciones #ISC
Técnicas de la organización

La actualidad más candente (20)

PPTX
clasificacion de las empresas
PPTX
APLICACIÓN DE LAS DERIVADAS EN CONTABILIDAD Y AUDITORÍA
PPTX
HISTORIA DE LA INGENIERÍA EN GESTIÓN EMPRESARIAL.pptx
PDF
Los Organigramas en una empresa
PDF
2. sistemas de control y evaluacion
PPTX
DOCX
Estructuras tipos
DOCX
Modelos de negocio tradicional y modelos de negocio en la economía digital
DOC
Ejercicios inventarios
ODP
7 La Organizacion Lineal
PDF
Como Se Elabora El Manual De OrganizacióN
PPT
MODELO DE CONTINGENCIA DE LAWRENCE Y LORSCH
PDF
Metodología de los estudios de organización y sistemas
PPTX
Concepto e importancia del sistema de información de la mercadotecnia
PPTX
Planeación - proceso administrativo
DOCX
La importancia de definir qué producir
DOCX
Plan estrategico telcel
PPTX
Gerencia segun autores
PPT
¿Qué es la planeación organizacional?
PPTX
Organización Linea y Staff
clasificacion de las empresas
APLICACIÓN DE LAS DERIVADAS EN CONTABILIDAD Y AUDITORÍA
HISTORIA DE LA INGENIERÍA EN GESTIÓN EMPRESARIAL.pptx
Los Organigramas en una empresa
2. sistemas de control y evaluacion
Estructuras tipos
Modelos de negocio tradicional y modelos de negocio en la economía digital
Ejercicios inventarios
7 La Organizacion Lineal
Como Se Elabora El Manual De OrganizacióN
MODELO DE CONTINGENCIA DE LAWRENCE Y LORSCH
Metodología de los estudios de organización y sistemas
Concepto e importancia del sistema de información de la mercadotecnia
Planeación - proceso administrativo
La importancia de definir qué producir
Plan estrategico telcel
Gerencia segun autores
¿Qué es la planeación organizacional?
Organización Linea y Staff
Publicidad

Destacado (20)

PDF
fortalezas telcel
PPTX
Foda telecomunicaciones en mexico
PPTX
Telcel empresarial
PPT
Plan de trabajo_telcel_agosto[1]
PPT
T El Cel
PPT
Foda De La Empresa
PDF
Actividad 1 Merchandising
PDF
DOC
Toma De Decisiones Manual Para Empleados.
PPTX
Diapositivas
PPTX
Telcel historia
PPTX
Web center
PDF
Mision y vision empresarial
PPTX
CALL CENTER & WEB CENTER
PPTX
La costeña
PPTX
empresas que utilizan call center, web center, ERP
PPT
Grupo modelo
PDF
3. Referencias de fuentes electrónicas
PPTX
Distribución de la costeña
PPT
Soriana
fortalezas telcel
Foda telecomunicaciones en mexico
Telcel empresarial
Plan de trabajo_telcel_agosto[1]
T El Cel
Foda De La Empresa
Actividad 1 Merchandising
Toma De Decisiones Manual Para Empleados.
Diapositivas
Telcel historia
Web center
Mision y vision empresarial
CALL CENTER & WEB CENTER
La costeña
empresas que utilizan call center, web center, ERP
Grupo modelo
3. Referencias de fuentes electrónicas
Distribución de la costeña
Soriana
Publicidad

Similar a Telcel historia (20)

PPTX
C21CM22-Eq1-CONFORMACIÓN DE LAS REDES DE TELECOMUNICACIÓN EN MÉXICO
PDF
“Competitividad entre las empresas de telecomunicación móvil”
PPTX
Telecomunicaciones en mexico
PDF
A_Case_C12C01_Telefonica MoviStar Mexico
PPTX
Veronica anahi
DOCX
Historia telmex
DOCX
Historia telmex
DOCX
Marco teorico
DOCX
El celular y su amigo el operador comcel
DOCX
C21 cm22 eq1-conformación de las redes de telecomunicación en méxico
PPTX
Historia
PPTX
PDF
La TelefoníA MóVil En Chiapas, En Tiempo De Crisis
DOCX
)Informe final
PDF
Normativas de telecomunicaciones en mexico
PPTX
La telefonía celular
PPT
Telmex
PPT
Telmex
DOCX
Empresa telmex
PPTX
Presentacion de la historia de el salvador
C21CM22-Eq1-CONFORMACIÓN DE LAS REDES DE TELECOMUNICACIÓN EN MÉXICO
“Competitividad entre las empresas de telecomunicación móvil”
Telecomunicaciones en mexico
A_Case_C12C01_Telefonica MoviStar Mexico
Veronica anahi
Historia telmex
Historia telmex
Marco teorico
El celular y su amigo el operador comcel
C21 cm22 eq1-conformación de las redes de telecomunicación en méxico
Historia
La TelefoníA MóVil En Chiapas, En Tiempo De Crisis
)Informe final
Normativas de telecomunicaciones en mexico
La telefonía celular
Telmex
Telmex
Empresa telmex
Presentacion de la historia de el salvador

Más de lalodaniel25 (17)

PPTX
Telcel historia
PPTX
Servicios
PPTX
Historia
PPTX
Taqueia allende 2
PPTX
Servidor de correos
PPTX
Concentradores
PPTX
Cable par trenzado
PPTX
Taqueria galindo 2
PPTX
Taqueria galindo 2
PPTX
Taqueria galindo 2
PPTX
Taqueria galindo
PPTX
Servidor de impresion
PPTX
Servidor de impresion
PPTX
Servidor de impresion
PPTX
Windows vista
PPTX
PPTX
ARCNET
Telcel historia
Servicios
Historia
Taqueia allende 2
Servidor de correos
Concentradores
Cable par trenzado
Taqueria galindo 2
Taqueria galindo 2
Taqueria galindo 2
Taqueria galindo
Servidor de impresion
Servidor de impresion
Servidor de impresion
Windows vista
ARCNET

Último (20)

PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
IPERC...................................
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
IPERC...................................
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes

Telcel historia

  • 2. HistoriaEn febrero de 1926 se funda la empresa Publicidad Turística S.A., como filial de Teléfonos de México . Su actividad principal es la comercialización de directorios telefónicos, sección blanca y sección amarilla. En septiembre de 1954, cambia de razón social por la de "Directorios Profesionales (DIPSA), pues se especializa en la edición del directorio azul por calles, directorio de la construcción, turismo y otros. Durante ese mismo año y debido a la importancia que tiene la modernización en las telecomunicaciones para el desarrollo nacional, Teléfonos de México integra a DIPSA en la administración de la Radiotelefonía Móvil. En 1977 se solicita a la SCT de México (Secretaría de Comunicaciones y Transportes) una concesión para instalar, operar y explotar un sistema de radiotelefonía móvil en el Distrito Federal. Pero es hasta 1981 cuando se inicia la comercialización de este servicio, el cual fue conocido por el público como Teléfono en el Auto, con el cual se logra, en un lapso de ocho meses, dar servicio a 600 usuarios.En noviembre de 1984 se realiza un nuevo cambio de denominación social por el de RadiomovilDipsa S.A de C.V, con el propósito de no causar confusión en lo relacionado con las actividades que realiza la empresa con esta nueva función.
  • 3. Siendo RadiomovilDipsa S.A. de C.V. una empresa muy dinámica, RadiomovilDipsa S.A de C.V y su marca comercial Telcel se convierte en una empresa de servicio.Un grupo de accionistas aportaron capital para cubrir el vacío de un servicio que no existía en México, el de la telefonía celular, es por ello que tuvieron que buscar varios proveedores para este objetivo, eligiendo como proveedor principal de Telcel en lo que se refiere a equipos de conmutación a Ericsson. Compañía de origen sueco, empresa con más de 100 años de experiencia en redes telefónicas en México, con estándares europeos aplicados en las centrales de conmutación.Los comienzos de RadiomovilDipsa S.A. de C.V. en la telefonía celular fueron en 1987, cuando la SCT autoriza la instalación del sistema celular en la ciudad de Mexicali. Al año siguiente se ratifica ante la SCT la solicitud de modificar la concesión para operar la telefonía celular a nivel nacional
  • 4. En octubre de 1989, RadiomovilDipsa S.A de C.V, a través de su marca Telcel inicia operaciones de telefonía celular en la ciudad de Tijuana, donde proporciona el servicio a usuarios mexicanos como estadounidenses. En febrero de 1990 se inicia la comercialización de la telefonía celular en el Distrito Federal y área metropolitana; cinco meses después cubre las ciudades de Cuernavaca y Toluca, así como Valle de Bravo. Es decir, logra rebasar los pronósticos más ambiciosos en número de usuarios, que siguen incrementándose mes con mes. Sobre todo en la ciudad de México y zona conurbana, en un caso extraordinario en el mundo