La  ciencia  (del latín  scientia  “conocimiento”) es el conjunto de conocimientos obtenidos mediante la observación y el razonamiento, sistemáticamente estructurados y de los que se deducen principios y leyes generales. La ignorancia fomenta la superstición.
INDUCCIÓN: Obtener una conclusión general de  una o varias observaciones particulares. Ej: color cisnes. INVESTIGACIÓN EMPÍRICA: procedimientos variados basados en la experimentación en laboratorio, comparación, simulaciones de ordenadores, análisis estadísticos… Ej: estudio clima. SIMPLIFICACIÓN de los problemas reales complejos en más sencillos para investigarlos. Navaja de Occam: Entre varias explicaciones posibles se elige la más sencilla.
Identificar el problema y recoger observaciones. Inventar una explicación razonable (hipótesis) Deducir predicciones en base a esa explicación. Comprobar (observación y experimentación) si las predicciones se cumplen. Si es positivo   buscar más predicciones y casos. Si es negativo   Buscar errores o nueva hipótesis.
Ciencia aplicada: busca soluciones a problemas actuales (curación de enfermedades) Tecnología: Conocimientos técnicos que permiten diseñar y crear bienes o servicios. Ciencia y tecnología se benefician mutuamente. Ej: Instrumentos para pruebas de ADN en crímenes.
La práctica científica no carece de valores. La ciencia busca el conocimiento y la verdad, la aplicación (política) de estos descubrimientos añaden consecuencias morales. Ej: bomba atómica en la SGM. ¿El fin justifica los medios? Temas “calientes”: células madre, clonación, experimentación animal y humana, LHC…
Pseudociencia: conjunto de conocimientos y prácticas NO científicas, pero que reclaman serlo. Ejemplos: Astrología, homeopatía, grafología,  Feng Shui, numerología, parapsicología, ufología, creacionismo…

Más contenido relacionado

PPTX
¿como se comporta la ciencia?
PPTX
Ciencia y tecnologia
PPTX
Presentación Andresito
PDF
Método científico
DOCX
Tecnicas de investigacion
PPTX
Diapositivas metodologia
DOCX
Metodo cientifico
¿como se comporta la ciencia?
Ciencia y tecnologia
Presentación Andresito
Método científico
Tecnicas de investigacion
Diapositivas metodologia
Metodo cientifico

La actualidad más candente (18)

PPTX
Ciencia y Método científico
PPTX
1 investig cientif
DOCX
Ciencias[1]
DOCX
Ciencias[1]
PPTX
La metodología científica
ODP
Ciencia 15
DOCX
Teorias de la investigacion Gonzalo Rodas
PPTX
El método científico septimo a
PPTX
Ciencia y tecnología sindy meneses
PPT
Presentación método científico
PPTX
Concepto y caracteristicas_de_la_ciencia(2)
PPTX
Método científico
PPTX
Método cientifico
PPTX
Presentación2 [reparado] de zuly
DOC
Metodo Cientifico
PPTX
Que es ciencia
PPTX
mapas conceptuales
PPTX
Ciencia 7
Ciencia y Método científico
1 investig cientif
Ciencias[1]
Ciencias[1]
La metodología científica
Ciencia 15
Teorias de la investigacion Gonzalo Rodas
El método científico septimo a
Ciencia y tecnología sindy meneses
Presentación método científico
Concepto y caracteristicas_de_la_ciencia(2)
Método científico
Método cientifico
Presentación2 [reparado] de zuly
Metodo Cientifico
Que es ciencia
mapas conceptuales
Ciencia 7
Publicidad

Destacado (18)

PPTX
CELULAS MADRE Y MEDICINA REGENERATIVA Dr. EDGAR MATOS BENAVIDES
PPTX
Células madre y sus aplicaciones
PPT
células madre
PPT
CELULAS MADRE , MEDICINA REGENERATIVA EN PERU
PPTX
En contra de la clonación humana
PPT
Células Madre
PPTX
Células Madres. Usos Medicinales??
PPTX
Células madre y sus aplicaciones en Medicina
PPTX
Celulas Madre Y Medicina Regenerativa
PPTX
Desventajas de la clonacion humana
PPT
Las Celulas Madre
PPT
Células madre
PPTX
Celulas madre
PPT
Diapositiva de celulas madre
PPT
Celulas Madres
PPTX
Celula madre
PPS
Células Madre
PPTX
Clonacion: ventajas y desventajas
CELULAS MADRE Y MEDICINA REGENERATIVA Dr. EDGAR MATOS BENAVIDES
Células madre y sus aplicaciones
células madre
CELULAS MADRE , MEDICINA REGENERATIVA EN PERU
En contra de la clonación humana
Células Madre
Células Madres. Usos Medicinales??
Células madre y sus aplicaciones en Medicina
Celulas Madre Y Medicina Regenerativa
Desventajas de la clonacion humana
Las Celulas Madre
Células madre
Celulas madre
Diapositiva de celulas madre
Celulas Madres
Celula madre
Células Madre
Clonacion: ventajas y desventajas
Publicidad

Similar a Tema 0- CMC (20)

PPTX
Presentacion equipo ecológico
PPTX
ciencia
PPTX
Que es ciencia
PPTX
¿Que es ciencia?
PPTX
Presentaion equipo ecologico (2)
PPTX
Presentaion equipo ecologico
PDF
La ciencia
PDF
Cuadro comparativo ciencia y psudociencia.pdf
PDF
cienciaypseudociencia-120919201854-phpapp01 2.pdf
PPTX
La ciencia naturaleza, estructura y función
PPT
Tema 1. ¿Por qué necesitamos saber Ciencia?
PPT
Ciencia y pseudociencia
PPTX
Ciencia & pseudociencia1
PPTX
ciancia
PPTX
Diferencia ciencia & pseudociencia1
PPTX
Ciencia & pseudociencia1
PPTX
Ciencia & pseudociencia1
PPTX
ciencia
PPTX
Ciencia & pseudociencia
PPTX
Ciencia & pseudociencia1
Presentacion equipo ecológico
ciencia
Que es ciencia
¿Que es ciencia?
Presentaion equipo ecologico (2)
Presentaion equipo ecologico
La ciencia
Cuadro comparativo ciencia y psudociencia.pdf
cienciaypseudociencia-120919201854-phpapp01 2.pdf
La ciencia naturaleza, estructura y función
Tema 1. ¿Por qué necesitamos saber Ciencia?
Ciencia y pseudociencia
Ciencia & pseudociencia1
ciancia
Diferencia ciencia & pseudociencia1
Ciencia & pseudociencia1
Ciencia & pseudociencia1
ciencia
Ciencia & pseudociencia
Ciencia & pseudociencia1

Más de Mónica (20)

PPTX
Temas 1 -2 Estructura y dinámica de la Tierra
PPTX
Unit 5 Nervous and endocrine systems
PPTX
Tema 9 Estructura de los ecosistemas
PDF
Temas 6 y 7 Genética mendeliana y humana
PPTX
Unit 4 Circulatory and excretory systems
PPT
Temas 14-15 LA NUTRICIÓN Y RELACIÓN EN ANIMALES
PPTX
Tema 1. Tectónica de placas
PPTX
Tema 9 Histología vegetal y animal
PPTX
Temas 12 - 13. NUTRICIÓN, RELACIÓN Y REPRODUCCIÓN EN PLANTAS
PPTX
Proyecto de ciencias
PPTX
UF6 FUNCIÓN D ERELACIÓN
PPTX
UF5 2. APARATOS PARA LA NUTRICIÓN II
PPT
UF5 aparatos para la nutrición I
PPTX
UF4. Nutricion y alimentacion
PPT
UF3 La salud y la enfermedad
PPT
Unit 7 Earth's dynamics
PPT
Unit 6 Earth's structure
PPT
Unit 5 Ecosystems
PPT
Unit 4 The reproduction function
PPT
Unit 3 The interaction function
Temas 1 -2 Estructura y dinámica de la Tierra
Unit 5 Nervous and endocrine systems
Tema 9 Estructura de los ecosistemas
Temas 6 y 7 Genética mendeliana y humana
Unit 4 Circulatory and excretory systems
Temas 14-15 LA NUTRICIÓN Y RELACIÓN EN ANIMALES
Tema 1. Tectónica de placas
Tema 9 Histología vegetal y animal
Temas 12 - 13. NUTRICIÓN, RELACIÓN Y REPRODUCCIÓN EN PLANTAS
Proyecto de ciencias
UF6 FUNCIÓN D ERELACIÓN
UF5 2. APARATOS PARA LA NUTRICIÓN II
UF5 aparatos para la nutrición I
UF4. Nutricion y alimentacion
UF3 La salud y la enfermedad
Unit 7 Earth's dynamics
Unit 6 Earth's structure
Unit 5 Ecosystems
Unit 4 The reproduction function
Unit 3 The interaction function

Último (20)

PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
4 CP-20172RC-042-Katherine-Mendez-21239260.pdf
PDF
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
4 CP-20172RC-042-Katherine-Mendez-21239260.pdf
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Didáctica de las literaturas infantiles.

Tema 0- CMC

  • 1.  
  • 2. La ciencia (del latín scientia “conocimiento”) es el conjunto de conocimientos obtenidos mediante la observación y el razonamiento, sistemáticamente estructurados y de los que se deducen principios y leyes generales. La ignorancia fomenta la superstición.
  • 3. INDUCCIÓN: Obtener una conclusión general de una o varias observaciones particulares. Ej: color cisnes. INVESTIGACIÓN EMPÍRICA: procedimientos variados basados en la experimentación en laboratorio, comparación, simulaciones de ordenadores, análisis estadísticos… Ej: estudio clima. SIMPLIFICACIÓN de los problemas reales complejos en más sencillos para investigarlos. Navaja de Occam: Entre varias explicaciones posibles se elige la más sencilla.
  • 4. Identificar el problema y recoger observaciones. Inventar una explicación razonable (hipótesis) Deducir predicciones en base a esa explicación. Comprobar (observación y experimentación) si las predicciones se cumplen. Si es positivo  buscar más predicciones y casos. Si es negativo  Buscar errores o nueva hipótesis.
  • 5. Ciencia aplicada: busca soluciones a problemas actuales (curación de enfermedades) Tecnología: Conocimientos técnicos que permiten diseñar y crear bienes o servicios. Ciencia y tecnología se benefician mutuamente. Ej: Instrumentos para pruebas de ADN en crímenes.
  • 6. La práctica científica no carece de valores. La ciencia busca el conocimiento y la verdad, la aplicación (política) de estos descubrimientos añaden consecuencias morales. Ej: bomba atómica en la SGM. ¿El fin justifica los medios? Temas “calientes”: células madre, clonación, experimentación animal y humana, LHC…
  • 7. Pseudociencia: conjunto de conocimientos y prácticas NO científicas, pero que reclaman serlo. Ejemplos: Astrología, homeopatía, grafología, Feng Shui, numerología, parapsicología, ufología, creacionismo…