SISTEMA FINANCIEROProfesora:  ArelyIcanaqué Espinal – C07
1. Sistema Financiero:Es el conjunto de normas, entidades y empresas encargadas del traslado de dinero desde el agente superavitario hacia el agente deficitario.TRASLADO DE DINEROAGENTES DEFICITARIOSAGENTES SUPERAVITARIOSINTERMEDIACION FINANCIERA. Es el mecanismo por el cual se da el traslado dinero.
2. Intermediación Financiera:Se da en el mercado de valores.Se negocian TITULOS VALORES.El superavitario conoce el destino de su dinero.Regulado por la CONASEV.Intermediario:	SAB.Se da en el sistema bancario y no bancario.Se negocia dinero.El superavitario no conoce el destino de su dinero.Regulado por la 	SBS y AFP.Intermediario:	bancos y no bancos.INTERMEDIACIÓN FINANCIERA DIRECTAINTERMEDIACIÓN FINANCIERA INDIRECTA
3. Mercado de valores:Comisión Nacional Supervisora de Empresas y ValoresCONASEVOferta Títulos valoresOferta financiamientoMercado de valoresMercado primario
Mercado secundarioDemanda títulos valoresDemanda financiamientoAGENTE DEFICITARIOAGENTE SUPERAVITARIOSAB
4. Clases de mercados de valores:Mercado primario.- mercado en el cual se transan títulos valores recién emitidos.También llamado mercado de financiamientoMercado secundario.- mercado en el cual se transan títulos valores ya antes negociadosTambién llamado mercado de reventa o especulativo
TÍTULOS VALORES se puede mencionar algunos, por ejemplo:ACCIONES BONOSInstrumento de renta variable.Representa una parte alícuota de la empresa	Representa propiedadGanancia: UtilidadesInstrumento de renta fijaRepresenta una deuda por parte del emisor y un beneficio para el que lo adquiere.Ganancia: Intereses
5. Intermediación financiera indirecta:SISTEMA BANCARIOSISTEMA NO BANCARIOConformado por todo el conjunto normas, instituciones y bancos que existen en nuestra economía. Podemos clasificarlos en:Banco Central De ReservaBanco De La NaciónBanca Múltiple Conformado por el conjunto de instituciones que trabajan con dinero del publico pero que no son bancos.Ejem.Cooperativas de ahorroCaja ruralCajas municipalesFinancierasEdpymeCompañías de seguros, etc
Encaje legal.- 9% que el BCR obliga a los bancos comerciales a guardar.ENCAJEPRESTAMO S/. 910DEPOSITO  S/. 1000TASA DE INTERESA ACTIVATIATASA DE INTERESA PASIVATIPTIA – TIP = SPREAD BANCARIOGANANCIA DEL BANCO
TASA DE INTERES ACTIVA (TIA).- es la tasa de interés que el banco comercial cobra por las colocaciones de los fondos.TASA DE INTERES PASIVA (TIP).- es la tasa de interesa que el banco comercial paga por la captación de fondos.Encaje legal.- Porcentaje de los depósitos totales que una institución financiera debe mantener en forma de efectivo en el banco central.
CLASIFICACION DE BANCOSBANCO 		CENTRAL 		DE RESERVAFINALIDADPreservar la estabilidad monetariaFUNCIONESEmisión de billetes y monedasAdministración de las reservas internacionalesRegular el crédito
BANCA MULTIPLE

Más contenido relacionado

PPTX
Bolsa de valores
PPT
V. sistema financiero peruano unsa-ajgr-marzo 2011
PPTX
"Sistema financiero peruano"
PDF
4.4 Presentación Mercado de Dinero
PPT
El mercado de capitales
PPTX
Estructura del sist. financiero peruano
PPTX
Mercados financieros
PPT
Mercado de Divisas
Bolsa de valores
V. sistema financiero peruano unsa-ajgr-marzo 2011
"Sistema financiero peruano"
4.4 Presentación Mercado de Dinero
El mercado de capitales
Estructura del sist. financiero peruano
Mercados financieros
Mercado de Divisas

La actualidad más candente (20)

PPTX
MERCADOS FINANCIEROS
PPTX
Monopsonio archivo economia
PDF
Las 5-c-del-credito
PPT
sistema financiero peruano
PPTX
Clase 4 excel financiero
PPTX
Diapositivas introducción al sistema financiero
PDF
Productos pasivos
PPTX
Presentacion sistema financiero
PPTX
Acciones y tipos de acciones
PPTX
TRABAJO DE INVESTIGACIÓN CAJA HUANCAYO (G.F) (2).pptx
PPTX
Contratos FORWARD
PDF
Empresas del sistema financiero
PDF
Sesion 3 - Intermediación financiera - sistema bancario y no bancario
PPTX
Cajas rurales de ahorro y credito
PPTX
SISTEMA FINANCIERO PERUANO
PDF
Mercado de valores
PPT
TEMA 2 INTRODUCCION MERCADO DE CAPITALES.ppt
PPT
Swaps. rrey
PPTX
Administración financiera.
MERCADOS FINANCIEROS
Monopsonio archivo economia
Las 5-c-del-credito
sistema financiero peruano
Clase 4 excel financiero
Diapositivas introducción al sistema financiero
Productos pasivos
Presentacion sistema financiero
Acciones y tipos de acciones
TRABAJO DE INVESTIGACIÓN CAJA HUANCAYO (G.F) (2).pptx
Contratos FORWARD
Empresas del sistema financiero
Sesion 3 - Intermediación financiera - sistema bancario y no bancario
Cajas rurales de ahorro y credito
SISTEMA FINANCIERO PERUANO
Mercado de valores
TEMA 2 INTRODUCCION MERCADO DE CAPITALES.ppt
Swaps. rrey
Administración financiera.
Publicidad

Destacado (18)

PPTX
Intermediacion finaciera
PPTX
Finanzas
PPT
Lavado de activos en actividades fiduciarias exposicion en rep. de panama
PPT
La dimensión de las remesas en América Latina y el papel de los Bancos Centrales
PPT
Que son los Microseguros? FOMIN 2013
PPS
USTEDES LOS RICOS
PDF
Ley antievacion 2 sat
PPTX
Microfinanzas e Inclusión Financiera Abril 2015
PDF
Educación financiera como instrumento de inclusión
PDF
Educación Económica y Financiera; y ahorro en México
PDF
Educación Financiera y Bancarizacion en México
PDF
Innovación para la inclusión financiera
PPTX
Microseguros en América Latina
PPTX
El origen de los bancos
PPTX
CHEQUE Y SU CLASIFICACION
PPTX
Almacenes generales de deposito
PDF
El Futuro Digital de México Ed. 2015
PPTX
Ejemplo de almacenes generales
Intermediacion finaciera
Finanzas
Lavado de activos en actividades fiduciarias exposicion en rep. de panama
La dimensión de las remesas en América Latina y el papel de los Bancos Centrales
Que son los Microseguros? FOMIN 2013
USTEDES LOS RICOS
Ley antievacion 2 sat
Microfinanzas e Inclusión Financiera Abril 2015
Educación financiera como instrumento de inclusión
Educación Económica y Financiera; y ahorro en México
Educación Financiera y Bancarizacion en México
Innovación para la inclusión financiera
Microseguros en América Latina
El origen de los bancos
CHEQUE Y SU CLASIFICACION
Almacenes generales de deposito
El Futuro Digital de México Ed. 2015
Ejemplo de almacenes generales
Publicidad

Similar a Tema 17 sistema financiero (20)

PPTX
sistema financiero.pptx
PPTX
sistema financiero
PDF
Monografia Del Sistema Financiero[1][1]
PPT
4º Civilización U9º VA: El sistema financiero
PPTX
Sistema financiero y bancario
DOCX
Gallardo chipao
PPT
Sistema Financiero
PPT
Sistema Financiero
PPT
PPTX
Sistemas financieros
PDF
Sistema financiero en el perú
PPTX
Sistema Financiero final.pptx
DOCX
El sistema financiero_peruano
PPTX
SISTEMA FINANCIERO.pptx
PDF
Semana 3 Finanzas Corporativas.pdf
PDF
Sistema financiero
PPTX
Estructura del sistema financiero
DOCX
CULTURA FINANCIERA Y BANCARIA
DOCX
Sistema financiero
PPT
El sistemas financiero
sistema financiero.pptx
sistema financiero
Monografia Del Sistema Financiero[1][1]
4º Civilización U9º VA: El sistema financiero
Sistema financiero y bancario
Gallardo chipao
Sistema Financiero
Sistema Financiero
Sistemas financieros
Sistema financiero en el perú
Sistema Financiero final.pptx
El sistema financiero_peruano
SISTEMA FINANCIERO.pptx
Semana 3 Finanzas Corporativas.pdf
Sistema financiero
Estructura del sistema financiero
CULTURA FINANCIERA Y BANCARIA
Sistema financiero
El sistemas financiero

Más de Arely_C07 (20)

PPTX
Tema 02 necesidades, bienes y servicios
PPTX
Tema 01 economía
PPTX
Tema 18b tributos
PPTX
Tema 22 ciclos económicos
PPTX
Tema 21 agregados economicos
PPTX
Tema 20 balanza de pagos
PPTX
Tema 19 sector externo
PPTX
Tema 18 sector publico
PPTX
Tema 18 c presupuesto publico
PPTX
Tema 16 inflacion
PPTX
Tema 14 modelos de mercado
PPTX
Tema 13 equilibrio de mercado
PPTX
Tema 11 demanda
PPTX
Tema 15 dinero
PPTX
Tema 18 c presupuesto publico
PPTX
Tema 03 necesidades
PPTX
Tema 10 circulación
PPTX
Tema 09 empresa
PPTX
Tema 08 trabajo
PPTX
Tema 07 naturaleza y capital
Tema 02 necesidades, bienes y servicios
Tema 01 economía
Tema 18b tributos
Tema 22 ciclos económicos
Tema 21 agregados economicos
Tema 20 balanza de pagos
Tema 19 sector externo
Tema 18 sector publico
Tema 18 c presupuesto publico
Tema 16 inflacion
Tema 14 modelos de mercado
Tema 13 equilibrio de mercado
Tema 11 demanda
Tema 15 dinero
Tema 18 c presupuesto publico
Tema 03 necesidades
Tema 10 circulación
Tema 09 empresa
Tema 08 trabajo
Tema 07 naturaleza y capital

Último (20)

PPT
1_Normatividad_Sist_Nac_Endeudamiento_Publico2009.ppt
PPTX
NEGOCIOS Y EMPRESAS INTELIGENTESSSSSS.pptx
PPTX
Presentación Proyecto de Medicina Ilustración Azul.pptx
PPTX
econometria aplicada clase numero uno- Clase 01
PPTX
4.- Las Empresas y sus Tipos Jurídicos.pptx
PPTX
AUDITORIA ESPECIALIZADA EN PANAMA PARA LAS EMPRESAS
PPTX
PRESENTACION SOBRE POLÍTICA FISCAL .pptx
PPTX
Tema 1.Introducción a la Economía, principiosde la economía.pptx
PPTX
Optimalidad sin regulacion economica ppt
PPTX
Aseguramiento en el estado de bolivia .pptx
PPTX
Presentación Retención Fuente Trabajadores Año 2024.pptx
DOCX
CUIDADOS DE ENFERMERIA EN EL PACIENTE CON CETOACIDOSIS DIABÉTICA.docx
PDF
MERCADOS_FINANCIEROS_Y_ESTRATEGIA_FINANC.pdf
PDF
Inteligencia Artificial aplicado al Sector Financiero
PPTX
GESTION DE LOS CONTRATOS EN ADMINISTRACION PUBLICA
PPTX
PAQUETES CONTABLES Y TRIBUTARIOS 1.pptx
PDF
Introducción a la Marceología Universidad Anahuac
PPTX
“El arte de la chocoteja peruana el pn .pptx
PPTX
TEMA 3 Política Macroeconómica en Economía Abierta.pptx
PPTX
contabilidad básica, contabilidad basica
1_Normatividad_Sist_Nac_Endeudamiento_Publico2009.ppt
NEGOCIOS Y EMPRESAS INTELIGENTESSSSSS.pptx
Presentación Proyecto de Medicina Ilustración Azul.pptx
econometria aplicada clase numero uno- Clase 01
4.- Las Empresas y sus Tipos Jurídicos.pptx
AUDITORIA ESPECIALIZADA EN PANAMA PARA LAS EMPRESAS
PRESENTACION SOBRE POLÍTICA FISCAL .pptx
Tema 1.Introducción a la Economía, principiosde la economía.pptx
Optimalidad sin regulacion economica ppt
Aseguramiento en el estado de bolivia .pptx
Presentación Retención Fuente Trabajadores Año 2024.pptx
CUIDADOS DE ENFERMERIA EN EL PACIENTE CON CETOACIDOSIS DIABÉTICA.docx
MERCADOS_FINANCIEROS_Y_ESTRATEGIA_FINANC.pdf
Inteligencia Artificial aplicado al Sector Financiero
GESTION DE LOS CONTRATOS EN ADMINISTRACION PUBLICA
PAQUETES CONTABLES Y TRIBUTARIOS 1.pptx
Introducción a la Marceología Universidad Anahuac
“El arte de la chocoteja peruana el pn .pptx
TEMA 3 Política Macroeconómica en Economía Abierta.pptx
contabilidad básica, contabilidad basica

Tema 17 sistema financiero

  • 1. SISTEMA FINANCIEROProfesora: ArelyIcanaqué Espinal – C07
  • 2. 1. Sistema Financiero:Es el conjunto de normas, entidades y empresas encargadas del traslado de dinero desde el agente superavitario hacia el agente deficitario.TRASLADO DE DINEROAGENTES DEFICITARIOSAGENTES SUPERAVITARIOSINTERMEDIACION FINANCIERA. Es el mecanismo por el cual se da el traslado dinero.
  • 3. 2. Intermediación Financiera:Se da en el mercado de valores.Se negocian TITULOS VALORES.El superavitario conoce el destino de su dinero.Regulado por la CONASEV.Intermediario: SAB.Se da en el sistema bancario y no bancario.Se negocia dinero.El superavitario no conoce el destino de su dinero.Regulado por la SBS y AFP.Intermediario: bancos y no bancos.INTERMEDIACIÓN FINANCIERA DIRECTAINTERMEDIACIÓN FINANCIERA INDIRECTA
  • 4. 3. Mercado de valores:Comisión Nacional Supervisora de Empresas y ValoresCONASEVOferta Títulos valoresOferta financiamientoMercado de valoresMercado primario
  • 5. Mercado secundarioDemanda títulos valoresDemanda financiamientoAGENTE DEFICITARIOAGENTE SUPERAVITARIOSAB
  • 6. 4. Clases de mercados de valores:Mercado primario.- mercado en el cual se transan títulos valores recién emitidos.También llamado mercado de financiamientoMercado secundario.- mercado en el cual se transan títulos valores ya antes negociadosTambién llamado mercado de reventa o especulativo
  • 7. TÍTULOS VALORES se puede mencionar algunos, por ejemplo:ACCIONES BONOSInstrumento de renta variable.Representa una parte alícuota de la empresa Representa propiedadGanancia: UtilidadesInstrumento de renta fijaRepresenta una deuda por parte del emisor y un beneficio para el que lo adquiere.Ganancia: Intereses
  • 8. 5. Intermediación financiera indirecta:SISTEMA BANCARIOSISTEMA NO BANCARIOConformado por todo el conjunto normas, instituciones y bancos que existen en nuestra economía. Podemos clasificarlos en:Banco Central De ReservaBanco De La NaciónBanca Múltiple Conformado por el conjunto de instituciones que trabajan con dinero del publico pero que no son bancos.Ejem.Cooperativas de ahorroCaja ruralCajas municipalesFinancierasEdpymeCompañías de seguros, etc
  • 9. Encaje legal.- 9% que el BCR obliga a los bancos comerciales a guardar.ENCAJEPRESTAMO S/. 910DEPOSITO S/. 1000TASA DE INTERESA ACTIVATIATASA DE INTERESA PASIVATIPTIA – TIP = SPREAD BANCARIOGANANCIA DEL BANCO
  • 10. TASA DE INTERES ACTIVA (TIA).- es la tasa de interés que el banco comercial cobra por las colocaciones de los fondos.TASA DE INTERES PASIVA (TIP).- es la tasa de interesa que el banco comercial paga por la captación de fondos.Encaje legal.- Porcentaje de los depósitos totales que una institución financiera debe mantener en forma de efectivo en el banco central.
  • 11. CLASIFICACION DE BANCOSBANCO CENTRAL DE RESERVAFINALIDADPreservar la estabilidad monetariaFUNCIONESEmisión de billetes y monedasAdministración de las reservas internacionalesRegular el crédito
  • 13. También llamado banca multipropósito o banca privada.
  • 14. BANCO DE LA NACION
  • 15. Financiero del EstadoBANCO DE LA NACIONBANCA MULTIPLE
  • 16. OPERACIONES BANCARIASOPERACIONES BANCARIAS PASIVASOPERACIONES BANCARIAS ACTIVASDeposito a la vistaDeposito de ahorroDeposito a plazoDeposito de cts.Prestamos o colocacionesSobregiro bancarioDescuento bancarioLeasing financierofactoring