Tema 2 cono (2) (1)
La reproducción humana
Nuestra reproducción es sexual, con fecundación
interna y con un desarrollo vivíparo del cigoto y del
embrión.
El pene . Es un órgano cilíndrico y alargado, recubierto de piel .
Por su interior discurre la uretra.
Los testículos. Tienen el tamaño de una nuez .Están formados
por numerosos tubos llamados conductos seminíferos.
El escroto. Es la bolsa de piel que recubre los testículos.
Los conductos deferentes. Salen de cada testículo y se
conectan con la uretra.
Las glándulas anejas. Son la próstata y las vesículas seminales.
Los ovarios. Son dos órganos ovalados, del tamaño de una nuez.
Producen los óvulos.
Las trompas de Falopio. Son dos conductos de unos 10 cm de
longitud, que conectan los ovarios con el útero.
El útero. Es un órgano hueco de paredes musculosas, que tiene el
tamaño y la forma de una pera.
La vagina. Es un conducto de unos 15 cm de longitud.
La vulva. Se compone de unos pliegues de piel, llamados labios.
A partir de los 11 o 12 años, los niños y las niñas comienzan a
experimentar unos cambios; se inicia su madurez sexual, que
alcanzan por completo al llegar a la edad adulta.
El aparato reproductor masculino se activa cuando los
testículos comienzan a producir espermatozoides y
las glándulas anejas comienzan a funcionar. Al
activarse, el aparato reproductor masculino puede
producir y expulsar semen.
El aparato reproductor femenino se activa cuando los
ovarios comienzan a hacer madurar óvulos y a liberarlos uno
a uno, cada 28 días . La maduración de cada uno de estos
óvulos ocurre en un proceso llamado ciclo menstrual.
El ciclo menstrual es el proceso que experimenta el útero y
el óvulo durante 28 días. Provoca la maduración del óvulo y
prepara el útero para una posible fecundación.
En la reproducción humana se distinguen tres
procesos:
La fecundación
El embarazo
El parto
La fecundación se produce en una trompa de Falopio. El
cigoto que se forma origina un embrión. Este llega hasta
el útero, y queda sujeto a su pared; así comienza el
embarazo.
El embarazo dura nueve meses y tiene varias fases:
-El primer trimestre
-El segundo trimestre
-El tercer trimestre
En la segunda semana, el embrión
queda rodeado y protegido por
una bolsa llena de líquido llamado
saco amniótico.
El embrión produce un órgano
llamado placenta. La placenta
extrae de la sangre de la madre
nutrientes y oxígeno, a través del
cordón umbilical.
En este periodo, el embrión
pasa a llamarse feto y va
desarrollando la
musculatura, el esqueleto y
los demás órganos . Al final
de esta etapa mide unos 30
centímetros.
Al final del séptimo mes,
el feto ya tiene sus
órganos lo
suficientemente
maduros como para
poder vivir fuera de su
madre. Hasta el noveno
mes crece y gana peso.
Cuando el bebé está preparado, en los músculos de la pared
del útero se producen contracciones. Se rompe el saco
amniótico y el bebé sale a través de la vagina.

Más contenido relacionado

PPTX
PPTX
PPT
La reproducción humana
PPT
Power cono tema 2
PPT
Eva ee ines
PPT
Power point de cono 2
PPT
Power point de cono 2
La reproducción humana
Power cono tema 2
Eva ee ines
Power point de cono 2
Power point de cono 2

La actualidad más candente (13)

PPTX
Informatica
PPTX
Power tema 2 de cono de daiana y sofia.d terminado
PPT
La ReproduccióN Humana Marta Tos 9
PPTX
Reproduccion sexual ( femenino)
PPTX
Lección 2
PPT
Tema 2. sofia ayuso y aitana
PPT
ODP
Repro Franreyes
ODP
Repro Franreyes
PPTX
Aparato reproductor humano
PPTX
La reproducción humana de ana y daiana solo hecho por ana
PPT
La reproducción humana(grupo 4)
ODP
Tema 2 Cono
Informatica
Power tema 2 de cono de daiana y sofia.d terminado
La ReproduccióN Humana Marta Tos 9
Reproduccion sexual ( femenino)
Lección 2
Tema 2. sofia ayuso y aitana
Repro Franreyes
Repro Franreyes
Aparato reproductor humano
La reproducción humana de ana y daiana solo hecho por ana
La reproducción humana(grupo 4)
Tema 2 Cono
Publicidad

Destacado (20)

DOCX
Brecha digital en el ecuador
PPTX
Semana2. proceso de diseño curicular.
PPTX
Call of duty black ops 2
PPTX
Calentamiento
PPTX
Inteligencias multiples
DOCX
001 reseña plagio
PPTX
PPTX
Sistemas mecanicos
PPTX
Presentación 2
PPTX
Presentación4
DOCX
Primeros pasos con 3ds max
PPTX
La via lactea
PPTX
Video juego
PPT
FEM PAC1
PPT
Ciclo de vida del producto
PPTX
Televisión Educativa
DOCX
Practica 3 investiga win7 (1)
PPS
Vertiginoso
PPTX
Presentación biodiversidad johanna rodriguez 201602-11
Brecha digital en el ecuador
Semana2. proceso de diseño curicular.
Call of duty black ops 2
Calentamiento
Inteligencias multiples
001 reseña plagio
Sistemas mecanicos
Presentación 2
Presentación4
Primeros pasos con 3ds max
La via lactea
Video juego
FEM PAC1
Ciclo de vida del producto
Televisión Educativa
Practica 3 investiga win7 (1)
Vertiginoso
Presentación biodiversidad johanna rodriguez 201602-11
Publicidad

Similar a Tema 2 cono (2) (1) (19)

PPTX
PPT
Eva ee ines
PPT
Eva ee ines
PPT
Eva ee ines
PPT
Eva ee ines
PPT
Eva ee ines
PPTX
La Reproducción Humana Sandra Vigo
PPTX
Tem 2 conocimiento del medio.vÍCTOR
PDF
Unidad 2
PPT
Tema 3 _la_reproduccion_ernesto
PPT
La reproduccion mario_gómez
PPTX
La reproduccion luis
ODP
Tema 4
ODP
Tema 4
ODP
Tema 4
ODP
Tema 4
ODP
Tema 4
ODP
Tema 4
PPT
La reproduccion ruth
Eva ee ines
Eva ee ines
Eva ee ines
Eva ee ines
Eva ee ines
La Reproducción Humana Sandra Vigo
Tem 2 conocimiento del medio.vÍCTOR
Unidad 2
Tema 3 _la_reproduccion_ernesto
La reproduccion mario_gómez
La reproduccion luis
Tema 4
Tema 4
Tema 4
Tema 4
Tema 4
Tema 4
La reproduccion ruth

Más de irenitabernal (20)

PPT
Lección 13 lengua
PPTX
Tema 15
PPTX
Tema 14
PPTX
Tema 13 (1)
PPTX
Tema 14
PPTX
Tema 12 mats
PPTX
Nuevo presentación de microsoft power point
PPTX
Lenguaaaaaa
PPTX
Esquema de lengua 14
PPTX
Iwfhjoaen
PPTX
La edad contemporánea (2)
PPTX
La edad contemporánea
PPTX
Tema 14 cono
PPTX
Esquema lengua tena 5
PPTX
Tema 13 cono
PPTX
Lección 12 cono
PPTX
Esquema tema 12
PPT
Tema 11 mates (1)
PPT
Tema 11 mates
PPTX
Lección 10 lengua
Lección 13 lengua
Tema 15
Tema 14
Tema 13 (1)
Tema 14
Tema 12 mats
Nuevo presentación de microsoft power point
Lenguaaaaaa
Esquema de lengua 14
Iwfhjoaen
La edad contemporánea (2)
La edad contemporánea
Tema 14 cono
Esquema lengua tena 5
Tema 13 cono
Lección 12 cono
Esquema tema 12
Tema 11 mates (1)
Tema 11 mates
Lección 10 lengua

Tema 2 cono (2) (1)

  • 2. La reproducción humana Nuestra reproducción es sexual, con fecundación interna y con un desarrollo vivíparo del cigoto y del embrión.
  • 3. El pene . Es un órgano cilíndrico y alargado, recubierto de piel . Por su interior discurre la uretra. Los testículos. Tienen el tamaño de una nuez .Están formados por numerosos tubos llamados conductos seminíferos. El escroto. Es la bolsa de piel que recubre los testículos. Los conductos deferentes. Salen de cada testículo y se conectan con la uretra. Las glándulas anejas. Son la próstata y las vesículas seminales.
  • 4. Los ovarios. Son dos órganos ovalados, del tamaño de una nuez. Producen los óvulos. Las trompas de Falopio. Son dos conductos de unos 10 cm de longitud, que conectan los ovarios con el útero. El útero. Es un órgano hueco de paredes musculosas, que tiene el tamaño y la forma de una pera. La vagina. Es un conducto de unos 15 cm de longitud. La vulva. Se compone de unos pliegues de piel, llamados labios.
  • 5. A partir de los 11 o 12 años, los niños y las niñas comienzan a experimentar unos cambios; se inicia su madurez sexual, que alcanzan por completo al llegar a la edad adulta.
  • 6. El aparato reproductor masculino se activa cuando los testículos comienzan a producir espermatozoides y las glándulas anejas comienzan a funcionar. Al activarse, el aparato reproductor masculino puede producir y expulsar semen.
  • 7. El aparato reproductor femenino se activa cuando los ovarios comienzan a hacer madurar óvulos y a liberarlos uno a uno, cada 28 días . La maduración de cada uno de estos óvulos ocurre en un proceso llamado ciclo menstrual.
  • 8. El ciclo menstrual es el proceso que experimenta el útero y el óvulo durante 28 días. Provoca la maduración del óvulo y prepara el útero para una posible fecundación.
  • 9. En la reproducción humana se distinguen tres procesos: La fecundación El embarazo El parto
  • 10. La fecundación se produce en una trompa de Falopio. El cigoto que se forma origina un embrión. Este llega hasta el útero, y queda sujeto a su pared; así comienza el embarazo.
  • 11. El embarazo dura nueve meses y tiene varias fases: -El primer trimestre -El segundo trimestre -El tercer trimestre
  • 12. En la segunda semana, el embrión queda rodeado y protegido por una bolsa llena de líquido llamado saco amniótico. El embrión produce un órgano llamado placenta. La placenta extrae de la sangre de la madre nutrientes y oxígeno, a través del cordón umbilical.
  • 13. En este periodo, el embrión pasa a llamarse feto y va desarrollando la musculatura, el esqueleto y los demás órganos . Al final de esta etapa mide unos 30 centímetros.
  • 14. Al final del séptimo mes, el feto ya tiene sus órganos lo suficientemente maduros como para poder vivir fuera de su madre. Hasta el noveno mes crece y gana peso.
  • 15. Cuando el bebé está preparado, en los músculos de la pared del útero se producen contracciones. Se rompe el saco amniótico y el bebé sale a través de la vagina.