SlideShare una empresa de Scribd logo
Claudia Sierra Marchante
     5º Curso 2012/2013
Esquema
La suma y la resta. Propiedades
Propiedad distributiva de la
 multiplicación
Expresiones con operaciones combinadas
Práctica de la multiplicación
Videos y juegos
conmutativa

                La suma    propiedades

                                                asociativa




                                                   conmutativa
Operaciones
con números                  propiedades           asociativa
 naturales
                 la
              multiplica                           distrivutiva
                cion          Práctica de la
                              multiplicacion

              Jerarquía     Uso del
                de las     paréntesis
              operacio-    Prioridad de la
                           multiplicacion
1
   En una suma obtenemos el mismo resultado si:


   CAMBIAMOS EL ORDEN          AGRUPAMOS LOS SUMANDOS DE
    DE LOS SUMANDOS             DIFERENTE FORMA


 13+14           14+13           11+12+6          11+12+6

                                      23 +6          11 + 18
            27    27


                                         29
                                                        29
    Propiedad conmutativa
                                    PROPIEDA D ASOCIATIVA
2

 PROPIEDAD    FUNDAMENTAL DE LA RESTA

             +7
        45           52
        32   +7      39
        13            13

Si sumamos o restamos un mismo numero a
  minuendo y sustraendo, el resultado final de
  la resta no varia.
 PRODUCTO        DE UNA           PRODUCTO DE UNA
 SUMA                             DIFERENCIA
 (4+2)x3=6x3=18                   (5-1)x3=4x3=12
 (4x3)+(2x3)=12+6=18               5x3-1x3=15-3=12

   El productor de una suma      El producto de una diferen-
   Por un número es igual a la    cia por un número es igual
   Suma de los productos de       a la diferencia de los pro-
   Cada uno de los sumandos       ductos de cada término por
   Por ese número.                 Ese número.
53 x 2-20=106-20=86



                           2x(53-20)=2x33=66




Homer compra 2 televisiones cada una
 le cuesta 53 euros y le rebajan 20.
CM    DM     U      C      D      U
                                      6      6      7
                               X      2      3      6
                               4      0      0      2
                        2      1      0      1      0               6 6 7
                  1     3      3      4      0      0             x 2 3 6
                  1     5      8      4      1      2             4 0 0 2
                                                                2 1 0 1
                                                              1 3 3 4
    En la práctica, no escribimos los ceros finales de los    1 5 8 4 1 2
productos parciales y situamos cada orden de unidades en su
                          columna.
http://www.youtube.com/watch?v=HseO0
                 mBZ8y8


http://www.ceipjuanherreraalcausa.es/R
ecursosdidacticos/TERCERO/datos/03_ma
tes/U02/05.htm

Más contenido relacionado

PPTX
Ecuaciones lineales
PDF
Ecuaciones con denominadores en forma de polinomio
PPTX
MATRICES 02
DOCX
Ecuaciones lineal es brandon
PDF
Tema 2. operaciones con los números naturales
PDF
Ecuaciones g2y g3_blog
DOCX
Ecuaciones lineales
PDF
Ecuaciones grado2 blog
Ecuaciones lineales
Ecuaciones con denominadores en forma de polinomio
MATRICES 02
Ecuaciones lineal es brandon
Tema 2. operaciones con los números naturales
Ecuaciones g2y g3_blog
Ecuaciones lineales
Ecuaciones grado2 blog

La actualidad más candente (17)

PDF
Fracciones algeb blog01
PDF
Pre 0005 simplificacion_fracciones
PDF
Fracciones algeb sumas_blog
PDF
Polinomios blog03
PPTX
PDF
Ejercicios De Optimizacion
PDF
FRACCIONES ·3ªESO
DOCX
Taller de nivelación periodo uno Números Reales
PDF
Derivadas
PPT
ECUACIONES BICUADRADAS
PDF
Acertijo de rompecabezas con ecuaciones primer grado (autor: Javier Solis No...
PPTX
Derivabilidad 03
PDF
3 eso sistemas_blog02
PDF
Números reales. repaso
PPTX
Sistema de ecuaciones lineales - Ejemplo#1
PDF
Inecuaciones sencillas g1_blog
PDF
Ejercicios resueltos metodo de cramer
Fracciones algeb blog01
Pre 0005 simplificacion_fracciones
Fracciones algeb sumas_blog
Polinomios blog03
Ejercicios De Optimizacion
FRACCIONES ·3ªESO
Taller de nivelación periodo uno Números Reales
Derivadas
ECUACIONES BICUADRADAS
Acertijo de rompecabezas con ecuaciones primer grado (autor: Javier Solis No...
Derivabilidad 03
3 eso sistemas_blog02
Números reales. repaso
Sistema de ecuaciones lineales - Ejemplo#1
Inecuaciones sencillas g1_blog
Ejercicios resueltos metodo de cramer
Publicidad

Similar a Tema 2 mate (20)

PPT
Tema.2.hugo.mate
PPT
Tema.2.hugo.mate
PPTX
Tema 2 matematicas
PPTX
Tema 2 matematicas
PPTX
Tema 2 matematicas
PPTX
Tema 2 matematicas
PPTX
Tema 2 , 2
PPT
Antonio.tema 2.Mate
ODP
Tema 2 de matematicas. laura c.
ODP
Tema 2 de matematicas. laura c.
ODP
Tema 2 de matematicas. laura c.
ODP
Tema 2 de matematicas. laura c.
ODP
Tema 2 de matematicas. laura c.
PPTX
Tema 2 , 2
PPTX
Tema 2 , 2
PPTX
Tema 2. Operaciones con números naturales
PDF
Ejercicios + solucionario La Multiplicación
PPT
Tema 2: Operaciones con números naturales.
PPTX
Tema 2 :operaciones con nùmeros naturales
PPTX
Tema 2, 2 laura
Tema.2.hugo.mate
Tema.2.hugo.mate
Tema 2 matematicas
Tema 2 matematicas
Tema 2 matematicas
Tema 2 matematicas
Tema 2 , 2
Antonio.tema 2.Mate
Tema 2 de matematicas. laura c.
Tema 2 de matematicas. laura c.
Tema 2 de matematicas. laura c.
Tema 2 de matematicas. laura c.
Tema 2 de matematicas. laura c.
Tema 2 , 2
Tema 2 , 2
Tema 2. Operaciones con números naturales
Ejercicios + solucionario La Multiplicación
Tema 2: Operaciones con números naturales.
Tema 2 :operaciones con nùmeros naturales
Tema 2, 2 laura
Publicidad

Más de LLATEBO (20)

PPTX
Tema 6. las fracciones
ODP
Primer (1)
ODP
Primer
PPTX
Power lección 2 ciudadania (1)
PPTX
Esquema tema 3
PPTX
Esquema lengua 2 tema
PPTX
Esquem tema 1 leengua
ODP
Primer (1)
ODP
Primer
PPTX
Power cono completo
PPTX
Power cono completo
PPTX
Tema 3.
PPTX
Tema 2 conocim
PPTX
Power lección 2 ciudadania (1)
PPTX
Power cono completo
PPTX
Power tema 1 mate
PPTX
Power tema 1 mate
PPTX
Power tema 1 mate
PPTX
tema 1 mate
PPTX
Power tema 1 mate
Tema 6. las fracciones
Primer (1)
Primer
Power lección 2 ciudadania (1)
Esquema tema 3
Esquema lengua 2 tema
Esquem tema 1 leengua
Primer (1)
Primer
Power cono completo
Power cono completo
Tema 3.
Tema 2 conocim
Power lección 2 ciudadania (1)
Power cono completo
Power tema 1 mate
Power tema 1 mate
Power tema 1 mate
tema 1 mate
Power tema 1 mate

Tema 2 mate

  • 1. Claudia Sierra Marchante 5º Curso 2012/2013
  • 2. Esquema La suma y la resta. Propiedades Propiedad distributiva de la multiplicación Expresiones con operaciones combinadas Práctica de la multiplicación Videos y juegos
  • 3. conmutativa La suma propiedades asociativa conmutativa Operaciones con números propiedades asociativa naturales la multiplica distrivutiva cion Práctica de la multiplicacion Jerarquía Uso del de las paréntesis operacio- Prioridad de la multiplicacion
  • 4. 1  En una suma obtenemos el mismo resultado si:  CAMBIAMOS EL ORDEN AGRUPAMOS LOS SUMANDOS DE  DE LOS SUMANDOS DIFERENTE FORMA  13+14 14+13 11+12+6 11+12+6 23 +6 11 + 18 27 27 29 29 Propiedad conmutativa PROPIEDA D ASOCIATIVA
  • 5. 2  PROPIEDAD FUNDAMENTAL DE LA RESTA  +7  45 52  32 +7 39  13 13 Si sumamos o restamos un mismo numero a minuendo y sustraendo, el resultado final de la resta no varia.
  • 6.  PRODUCTO DE UNA PRODUCTO DE UNA  SUMA DIFERENCIA  (4+2)x3=6x3=18 (5-1)x3=4x3=12  (4x3)+(2x3)=12+6=18 5x3-1x3=15-3=12  El productor de una suma El producto de una diferen-  Por un número es igual a la cia por un número es igual  Suma de los productos de a la diferencia de los pro-  Cada uno de los sumandos ductos de cada término por  Por ese número. Ese número.
  • 7. 53 x 2-20=106-20=86 2x(53-20)=2x33=66 Homer compra 2 televisiones cada una le cuesta 53 euros y le rebajan 20.
  • 8. CM DM U C D U 6 6 7 X 2 3 6 4 0 0 2 2 1 0 1 0 6 6 7 1 3 3 4 0 0 x 2 3 6 1 5 8 4 1 2 4 0 0 2 2 1 0 1 1 3 3 4 En la práctica, no escribimos los ceros finales de los 1 5 8 4 1 2 productos parciales y situamos cada orden de unidades en su columna.
  • 9. http://www.youtube.com/watch?v=HseO0 mBZ8y8 http://www.ceipjuanherreraalcausa.es/R ecursosdidacticos/TERCERO/datos/03_ma tes/U02/05.htm