SlideShare una empresa de Scribd logo
Antonio.tema 2.Mate
 La suma y la resta. Propiedades
 Propiedad distributiva de la
multiplicación
 Expresiones con operaciones
combinadas
 Práctica de la multiplicación
 Juegos y vídeos
Antonio.tema 2.Mate
 En una suma obtenemos el mismo resultado
si:
 Cambiamos el orden de los sumandos
12 +11 = 11+12
23 23
Propiedad conmutativa
Sí cambiamos el orden de los sumandos, el resultado de la suma sigue
siendo el mismo
+ +
14 + 6 + 9 14+6+9
14+15
29
20 9
Propiedad asociativa
29 Para sumar tres números,
sumamos primero dos de ellos
cualesquiera, y el resultado lo sumamos con el tercero.
 Si sumamos o restamos un mismo
número a minuendo y sustraendo, el
resultado final de la resta no varía.
45--+7----- 52
-32--+7------39
13 13
 En sumas y restas combinadas, el
paréntesis nos indica la operación que
tenemos que hacer en primer lugar.
859-(437+286)=859-723=136
 Producto de una suma
5 2
3
(5+2)x3=21 abejas
(5x3)+(2x3)=15+6=21 abejas
El producto de una suma por un número es igual a la suma de los
productos de cada uno de los sumandos por ese número.
 Producto de una diferencia
2
3
6
(6-2)x3=4x3=12
6x3-2x3=18-6=12
El producto de una diferencia por un número es igual a la diferencia de
los productos de cada término por ese número.
 La multiplicación cumple también las
propiedades conmutativa y asociativa.
Conmutativa
5x4=4x5
Asociativa
(4x12)x2=48x2=96
4x(12x2)=4x24=96
Aplica
Copia y calcula aplicando la propiedad
asociativa
4x5x3=
(4x5)x3=60
4x(5x3)=60
 Observa cómo realizamos dos expresiones que
tienen los mismos términos
Compro 4 tarros y me
descuentan 2 euros
10 euros
4x10-2=40-2=38
Primero, la multiplicación; después, la resta
Compro 4 tarros y me
rebajan 2 euros en
cada uno
4x(10-2)=4x8=32
 Para calcula expresiones combinadas, primero
se realiza la operación que está entre
paréntesis; después, , por último, las sumas y las
resta
15-4x(8-5)=15-4x3=15-12=3
 7+(2+4)x3
7+6x3
7+18
25
 Usa bien tu calculador
Para calcular(8+3)x2 con la calculadora, escribimos:
8+3x2=22
Para calcular 8+3x2, escribimos 8 M+ 3x2 + MR=14
O bien3x2+8=14
 Para multiplicar 524x236 procedemos de la forma
siguiente:
DM DM UM C D U
x
5
2
2
3
4
6
1
1
0
3
5
4
1
7
8
4
2
0
4
0
0
1 2 3 6 6 4
524x6
324x30
524x200
+
En la práctica, no escribimos los ceros
finales de los productos parciales y
situamos cada orden de unidades en
su columna.
524
x 236
+ 3144
1572
1048
123.664
 Los ceros finales de los factores no se multiplican,
se añaden al producto:
327x10=3.270
327x20=6.540
230x100=23000
 Cuando hay ceros intermedios en una multiplicación,
dejamos el espacio y seguimos multiplicando.
346
x 203
1038
+692
70238
Juegos:
http://www.youtube.com/watch?v=P6mBE-1o
Vídeos:
http://www.ceipjuanherreraalcausa.es/Recurs

Más contenido relacionado

PPT
Tema.2.hugo.mate
PPTX
Tema 2:Operaciones con números naturales.
PDF
Tema 2. operaciones con los números naturales
PPTX
Tema 1 mate
PPTX
Integral definida erika
PPTX
Numeros reales 2
DOCX
Ecuaciones lineal es brandon
PPT
Las Propiedades
Tema.2.hugo.mate
Tema 2:Operaciones con números naturales.
Tema 2. operaciones con los números naturales
Tema 1 mate
Integral definida erika
Numeros reales 2
Ecuaciones lineal es brandon
Las Propiedades

La actualidad más candente (19)

DOCX
Repaso u1y parte iii
PPTX
Tema 2. Operaciones con números naturales
ODT
3.- OPERACIONES CON POTENCIAS DE LA MISMA BASE
PPT
Ppt multiplicacion 3º basico
PDF
Operaciones con decimales
PPSX
Multiplicación de Número Naturales
PDF
Taller las propiedades de la potencia
PDF
Concepto de Potencia
PPTX
Metodo algebraico. MTI. Ana Díaz
PPTX
Potencias 1
PDF
Potencias taller 2
PPTX
Paulvalderrama73
PPS
Examen en propiedades de suma y mult
PPT
PPTX
MULTIPLICACIÓN POR DOS CIFRAS
PPTX
Resolución de un ejercicio de factoreo por matlab
PPTX
Funcion de dominio partido
PPTX
Función de dominio partido- Grupo V
Repaso u1y parte iii
Tema 2. Operaciones con números naturales
3.- OPERACIONES CON POTENCIAS DE LA MISMA BASE
Ppt multiplicacion 3º basico
Operaciones con decimales
Multiplicación de Número Naturales
Taller las propiedades de la potencia
Concepto de Potencia
Metodo algebraico. MTI. Ana Díaz
Potencias 1
Potencias taller 2
Paulvalderrama73
Examen en propiedades de suma y mult
MULTIPLICACIÓN POR DOS CIFRAS
Resolución de un ejercicio de factoreo por matlab
Funcion de dominio partido
Función de dominio partido- Grupo V
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Tema 3 las potencias mates
PPTX
Operaciones Combinadas
PDF
Adubacao e correcao_do_solo
ODT
Ejercicios propuestos: POTENCIAS Y RAÍCES CUADRADAS 2
PPTX
Operaciones con números naturales
PPS
Operaciones combinadas con números naturales
PPT
Geometría inicial
PDF
Operaciones combinadas_naturales_con paréntesis
PDF
Ejercicios combinados
PPTX
Ejercicios resueltos
PPTX
Porcentaje , qué porcentaje
PDF
Operaciones combinadas_naturales_sencillas
PPTX
Tema 8 : Los porcentajes
PPT
Razones y proporciones
PPT
PotenciacióN
PPS
Presentacion Proyecto1 P Potencias
PPTX
Operaciones combinadas
PPT
Operaciones con fracciones
ODP
Operaciones combinadas
PPSX
Potenciación y radicación en n
Tema 3 las potencias mates
Operaciones Combinadas
Adubacao e correcao_do_solo
Ejercicios propuestos: POTENCIAS Y RAÍCES CUADRADAS 2
Operaciones con números naturales
Operaciones combinadas con números naturales
Geometría inicial
Operaciones combinadas_naturales_con paréntesis
Ejercicios combinados
Ejercicios resueltos
Porcentaje , qué porcentaje
Operaciones combinadas_naturales_sencillas
Tema 8 : Los porcentajes
Razones y proporciones
PotenciacióN
Presentacion Proyecto1 P Potencias
Operaciones combinadas
Operaciones con fracciones
Operaciones combinadas
Potenciación y radicación en n
Publicidad

Similar a Antonio.tema 2.Mate (20)

PPT
Tema 2: Operaciones con números naturales.
PPT
Tema.2.hugo.mate
PPT
Tema 2: Operaciones con números naturales
PPTX
Tema 2 mate: Ricardo
PPTX
Tema 2 Matemáticas
PPTX
Tema 2:Operaciones con números naturales
PPTX
Tema 2: Operaciones con números naturales
PPTX
Tema 2: Operaciones con números naturales
PPTX
Tema 2 :operaciones con nùmeros naturales
ODP
Tema 2 de matematicas. laura c.
ODP
Tema 2 de matematicas. laura c.
ODP
Tema 2 de matematicas. laura c.
ODP
Tema 2 de matematicas. laura c.
ODP
Tema 2 de matematicas. laura c.
PPTX
Tema 2: Operaciones con números naturales
PPT
Tema 2 .Belén
PPTX
Operaciones combinadas
PPTX
La multiplicación
PPTX
La multiplicación
PPTX
Tema 2 mate
Tema 2: Operaciones con números naturales.
Tema.2.hugo.mate
Tema 2: Operaciones con números naturales
Tema 2 mate: Ricardo
Tema 2 Matemáticas
Tema 2:Operaciones con números naturales
Tema 2: Operaciones con números naturales
Tema 2: Operaciones con números naturales
Tema 2 :operaciones con nùmeros naturales
Tema 2 de matematicas. laura c.
Tema 2 de matematicas. laura c.
Tema 2 de matematicas. laura c.
Tema 2 de matematicas. laura c.
Tema 2 de matematicas. laura c.
Tema 2: Operaciones con números naturales
Tema 2 .Belén
Operaciones combinadas
La multiplicación
La multiplicación
Tema 2 mate

Más de antonioolmedojr (20)

PPTX
Tema 12. mate. antonio
PPTX
GrePOP 3D
PPTX
Esquema tema 3. La esfinge
PPTX
Pedro y la muerte
PPTX
Pedro y la muerte
PPTX
Esquema tema 2. Caprichos infantiles
PPTX
Tema 1.Letras nutritivas
PPTX
Esquema tema 1. Letras nutritivas
PPT
Tema 14. La historia y su estudio. La Prehistoria
PPTX
Rosquillos fritos
PPTX
Esquema tema 11. La peste negra
PPTX
Esquema tema 10. Un bostezo sorprendente
PPTX
Esquema tema 9. El músico embaucador
PPTX
Tema 7.
PPTX
Esquema tema 8: La Maladeta
PPTX
Tema 6. Las fracciones
PPTX
Esquema tema 7: ¡La luna se apagó!
PPTX
Tema 5: La función de relación
PPTX
Tema 5. Operaciones con números decimales
Tema 12. mate. antonio
GrePOP 3D
Esquema tema 3. La esfinge
Pedro y la muerte
Pedro y la muerte
Esquema tema 2. Caprichos infantiles
Tema 1.Letras nutritivas
Esquema tema 1. Letras nutritivas
Tema 14. La historia y su estudio. La Prehistoria
Rosquillos fritos
Esquema tema 11. La peste negra
Esquema tema 10. Un bostezo sorprendente
Esquema tema 9. El músico embaucador
Tema 7.
Esquema tema 8: La Maladeta
Tema 6. Las fracciones
Esquema tema 7: ¡La luna se apagó!
Tema 5: La función de relación
Tema 5. Operaciones con números decimales

Antonio.tema 2.Mate

  • 2.  La suma y la resta. Propiedades  Propiedad distributiva de la multiplicación  Expresiones con operaciones combinadas  Práctica de la multiplicación  Juegos y vídeos
  • 4.  En una suma obtenemos el mismo resultado si:  Cambiamos el orden de los sumandos 12 +11 = 11+12 23 23 Propiedad conmutativa Sí cambiamos el orden de los sumandos, el resultado de la suma sigue siendo el mismo
  • 5. + + 14 + 6 + 9 14+6+9 14+15 29 20 9 Propiedad asociativa 29 Para sumar tres números, sumamos primero dos de ellos cualesquiera, y el resultado lo sumamos con el tercero.
  • 6.  Si sumamos o restamos un mismo número a minuendo y sustraendo, el resultado final de la resta no varía. 45--+7----- 52 -32--+7------39 13 13
  • 7.  En sumas y restas combinadas, el paréntesis nos indica la operación que tenemos que hacer en primer lugar. 859-(437+286)=859-723=136
  • 8.  Producto de una suma 5 2 3 (5+2)x3=21 abejas (5x3)+(2x3)=15+6=21 abejas El producto de una suma por un número es igual a la suma de los productos de cada uno de los sumandos por ese número.
  • 9.  Producto de una diferencia 2 3 6 (6-2)x3=4x3=12 6x3-2x3=18-6=12 El producto de una diferencia por un número es igual a la diferencia de los productos de cada término por ese número.
  • 10.  La multiplicación cumple también las propiedades conmutativa y asociativa. Conmutativa 5x4=4x5 Asociativa (4x12)x2=48x2=96 4x(12x2)=4x24=96 Aplica Copia y calcula aplicando la propiedad asociativa 4x5x3= (4x5)x3=60 4x(5x3)=60
  • 11.  Observa cómo realizamos dos expresiones que tienen los mismos términos Compro 4 tarros y me descuentan 2 euros 10 euros 4x10-2=40-2=38 Primero, la multiplicación; después, la resta Compro 4 tarros y me rebajan 2 euros en cada uno 4x(10-2)=4x8=32
  • 12.  Para calcula expresiones combinadas, primero se realiza la operación que está entre paréntesis; después, , por último, las sumas y las resta 15-4x(8-5)=15-4x3=15-12=3
  • 14.  Usa bien tu calculador Para calcular(8+3)x2 con la calculadora, escribimos: 8+3x2=22 Para calcular 8+3x2, escribimos 8 M+ 3x2 + MR=14 O bien3x2+8=14
  • 15.  Para multiplicar 524x236 procedemos de la forma siguiente: DM DM UM C D U x 5 2 2 3 4 6 1 1 0 3 5 4 1 7 8 4 2 0 4 0 0 1 2 3 6 6 4 524x6 324x30 524x200 + En la práctica, no escribimos los ceros finales de los productos parciales y situamos cada orden de unidades en su columna. 524 x 236 + 3144 1572 1048 123.664
  • 16.  Los ceros finales de los factores no se multiplican, se añaden al producto: 327x10=3.270 327x20=6.540 230x100=23000
  • 17.  Cuando hay ceros intermedios en una multiplicación, dejamos el espacio y seguimos multiplicando. 346 x 203 1038 +692 70238