SlideShare una empresa de Scribd logo
TEMA 2:Operaciones con números
naturales

Ricardo Rodrigo Yuste
5º E.P.
2013-2014
índice
 Esquema
 La suma y la resta

 Propiedad distributiva de la
multiplicación
ESQUEMA
Conmutativa
LA SUMA

Propiedades
Asociativa

LA RESTA

Propiedad
fundamental de la
resta

Conmutativa
OPERACIONES
CON NÚMEROS
NATURALES

Propiedades

Asociativa

Práctica de la
multiplicación

Distributiva

LA
MULTIPLICACIÓN

Uso del paréntesis
JERARQUÍA DE
LAS
OPERACIONES
Prioridad de la
multiplicación
La suma y la resta
 En una suma obtenemos el mismo

resultado si:
Cambiamos el
+
orden de los
12+11 11+12
Sumandos
23
23
 Propiedad conmutativa
 Si cambiamos el orden de los sumandos
el resultado de la suma sigue siendo el
mismo.
AGRUPAMOS LOS SUMANDOS DE
DIFERENTE FORMA:
+
+
14+6+9
20+9
29

14+6+9
14+15
29
 Propiedad asociativa
 Para sumar tres números, sumamos primero dos

de ellos cualesquiera, y el resultado lo sumamos
con el tercero.
 Propiedad fundamental de la resta
 Si sumamos o restamos un mismo número
minuendo y sustraendo, el resultado final de la
resta no varía.
45 +7
52
-32 +7 -39
13
13
Recuerda
 En sumas y restas combinadas, el

paréntesis nos indica la operación que
tenemos que hacer en primer lugar.
859-(437+286) = 859-723 = 136
Propiedad distributiva de la
multiplicación
PRODUCTO DE UNA
SUMA

PRODUCTO DE UNA
DIFERENCIA
2
3

2
3
5
(5+2)x3=7x3=21 abejas
(5x3)+(2x3)=15+6=21
abejas
El producto de una suma
por un número es igual a
la suma de los productos

6
(6-2)x3=4x3=12
6x3-2x3=18-6=12
El producto de una diferencia
por un número es igual a la
diferencia de los productos
de cada término por ese
número
Recuerda
 La multiplicación cumple también las

propiedades conmutativas y asociativa
Conmutativas
5x4=4x5
Asociativa
(4x12)x2=48x2=96
4x(12x2)=4x24=96
Expresiones con operaciones
combinadas
Primero, la
multiplicación después
la resta.
Compro 4 tarros y
me
descuentan 2$
10$



Primero, el paréntesis; después la
multiplicación
Compro 4 tarros y me rebajan 2$en
cada uno.

4x(10-2)=4x8=32

4x10-2=40-2=38
Para calcular expresiones combinadas, primero se realiza la
operación que está entre paréntesis ; después, las
multiplicaciones, y , par último, las sumas y las restas.
15-4x (8-5) = 15-4x3=15-12=3
Ten en cuenta
7+(2+4)x3
7+6x3
7+18
25

Usa bien tu
calculadora.
Para calcular(8+3)x2
con la calculadora
escribimos:
8+3x2=22
Para calcular
8+3x2, escribimos:
8m+3x2m+mr=14
Práctica de la multiplicación
Para multiplicar 524x236 procedemos de la forma
siguiente:
cm dm um c d
u
 En la práctica, no
escribimos los ceros
5 2
4
finales de los productos
x
2 3
6
parciales y situamos
3
1 4
4
525x6
cada orden de unidades
1
5
7 2
0
524x30
en su columna.
+1 0
4
8 0
0
524x200
524
1
2
3
6 6
4
x236
3144
1572
+ 1048
Ten en cuenta
 Los ceros finales de
los factores no se

multiplican, se
añaden al producto:
327x10=3270
327x20=6540
230x100=23000

Cuando hay ceros
intermedios en una
multiplicación, dejamos
el espacio y seguimos
multiplicando.
346
x203
1038
+ 692
70238
Juegos y videos
http://www.youtube.com/watch?v=3kRcNIz0
SU8

 http://www.ceipjuanherreraalcausa.es/Rec
ursosdidacticos/QUINTO/datos/03_Mates/
datos/05_rdi/ud02/3/03.htm

Más contenido relacionado

PPTX
Tema 2: Operaciones con números naturales
PPT
Tema 2: Operaciones con números naturales
PPTX
Tema 2. Operaciones con números naturales
PPT
Mapa 02
PPT
Tema 2: Operaciones con números naturales.
PPTX
Propiedades de-la-suma-y-la-multiplicación exposición
PPTX
Ppt 2 números enteros
PPT
Guia didactica matemática. I Etapa Educ. Básica
Tema 2: Operaciones con números naturales
Tema 2: Operaciones con números naturales
Tema 2. Operaciones con números naturales
Mapa 02
Tema 2: Operaciones con números naturales.
Propiedades de-la-suma-y-la-multiplicación exposición
Ppt 2 números enteros
Guia didactica matemática. I Etapa Educ. Básica

La actualidad más candente (19)

ODT
5.- Operaciones con números naturales
PPT
Ecuaciones de primer grado
PDF
E02 01 (cap3)
PPT
Ecuaciones
PDF
Expresiones algebraicas
PPT
Los numeros naturales 1º año
PDF
2da Guía de estudio MATEMÁTICA, 2do año A, B y D . prof EMILY OSTA
PPTX
Ecuaciones de primer grado
PPT
Juego matematico
PPT
Ecuaciones
PPTX
educación física CAP
PDF
Ecuaciones exponenciales
PPTX
Resolucion De Ecuaciones
DOCX
Informe unidad i matematica
PPTX
Multiplicación y división en los números naturales enteros [autoguardado]
PPTX
Matematicamovie
ODT
3.- Multiplicación y división de números enteros
PPTX
matemáticas (fraccionarios, ecuaciones 2x2 regla de tres)
5.- Operaciones con números naturales
Ecuaciones de primer grado
E02 01 (cap3)
Ecuaciones
Expresiones algebraicas
Los numeros naturales 1º año
2da Guía de estudio MATEMÁTICA, 2do año A, B y D . prof EMILY OSTA
Ecuaciones de primer grado
Juego matematico
Ecuaciones
educación física CAP
Ecuaciones exponenciales
Resolucion De Ecuaciones
Informe unidad i matematica
Multiplicación y división en los números naturales enteros [autoguardado]
Matematicamovie
3.- Multiplicación y división de números enteros
matemáticas (fraccionarios, ecuaciones 2x2 regla de tres)
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Tema 12: Descenso por la madriguera
PPTX
Tema 13 cono
PPTX
Las costumbres del león
PPTX
Tema 14: En busca del monstruo
PPTX
Tema 10 : Ángulos . Clases y medidas
PPTX
Tema 13: La vida a bordo
PPTX
PPTX
Tema 8 : Las rocas y los minerales
PPTX
PPTX
Tema 7:Numeros positivos y negativos
PPTX
PPTX
Azar y prbabilidad
PPTX
PPT
Tema 9: La Hidrosfera y la atmósfera
PPTX
Tema 14: Estradística
PPTX
Tema 6 una historia de cacos
PPTX
Tema 2: matematica
PPTX
Tema 1 de ciudadania ricardo
PPTX
Tema 12: Descenso por la madriguera
PPTX
Power tema 14 mate
Tema 12: Descenso por la madriguera
Tema 13 cono
Las costumbres del león
Tema 14: En busca del monstruo
Tema 10 : Ángulos . Clases y medidas
Tema 13: La vida a bordo
Tema 8 : Las rocas y los minerales
Tema 7:Numeros positivos y negativos
Azar y prbabilidad
Tema 9: La Hidrosfera y la atmósfera
Tema 14: Estradística
Tema 6 una historia de cacos
Tema 2: matematica
Tema 1 de ciudadania ricardo
Tema 12: Descenso por la madriguera
Power tema 14 mate
Publicidad

Similar a Tema 2 mate: Ricardo (20)

PPTX
Tema 2: Operaciones con números naturales
PPTX
Tema 2: Operaciones con números naturales
PPTX
Tema 2:Operaciones con números naturales
PPTX
Tema 2 Matemáticas
PPT
Antonio.tema 2.Mate
PPT
Tema 2 .Belén
PPT
Matemáticas tema 2
PPT
Claudia tema 2 de mate
PPTX
Tema 2
PPTX
Tema 2 mate Victor
PPTX
Tema 2. sara
PPT
Tema 2 matematicas
PPT
Claudia tema 2 de mate
PPT
Claudia tema 2 de mate
ODP
Tema 2 de matematicas. laura c.
ODP
Tema 2 de matematicas. laura c.
ODP
Tema 2 de matematicas. laura c.
ODP
Tema 2 de matematicas. laura c.
ODP
Tema 2 de matematicas. laura c.
PPT
Tema 2 mario
Tema 2: Operaciones con números naturales
Tema 2: Operaciones con números naturales
Tema 2:Operaciones con números naturales
Tema 2 Matemáticas
Antonio.tema 2.Mate
Tema 2 .Belén
Matemáticas tema 2
Claudia tema 2 de mate
Tema 2
Tema 2 mate Victor
Tema 2. sara
Tema 2 matematicas
Claudia tema 2 de mate
Claudia tema 2 de mate
Tema 2 de matematicas. laura c.
Tema 2 de matematicas. laura c.
Tema 2 de matematicas. laura c.
Tema 2 de matematicas. laura c.
Tema 2 de matematicas. laura c.
Tema 2 mario

Tema 2 mate: Ricardo

  • 1. TEMA 2:Operaciones con números naturales Ricardo Rodrigo Yuste 5º E.P. 2013-2014
  • 2. índice  Esquema  La suma y la resta  Propiedad distributiva de la multiplicación
  • 3. ESQUEMA Conmutativa LA SUMA Propiedades Asociativa LA RESTA Propiedad fundamental de la resta Conmutativa OPERACIONES CON NÚMEROS NATURALES Propiedades Asociativa Práctica de la multiplicación Distributiva LA MULTIPLICACIÓN Uso del paréntesis JERARQUÍA DE LAS OPERACIONES Prioridad de la multiplicación
  • 4. La suma y la resta  En una suma obtenemos el mismo resultado si: Cambiamos el + orden de los 12+11 11+12 Sumandos 23 23  Propiedad conmutativa  Si cambiamos el orden de los sumandos el resultado de la suma sigue siendo el mismo.
  • 5. AGRUPAMOS LOS SUMANDOS DE DIFERENTE FORMA: + + 14+6+9 20+9 29 14+6+9 14+15 29
  • 6.  Propiedad asociativa  Para sumar tres números, sumamos primero dos de ellos cualesquiera, y el resultado lo sumamos con el tercero.  Propiedad fundamental de la resta  Si sumamos o restamos un mismo número minuendo y sustraendo, el resultado final de la resta no varía. 45 +7 52 -32 +7 -39 13 13
  • 7. Recuerda  En sumas y restas combinadas, el paréntesis nos indica la operación que tenemos que hacer en primer lugar. 859-(437+286) = 859-723 = 136
  • 8. Propiedad distributiva de la multiplicación PRODUCTO DE UNA SUMA PRODUCTO DE UNA DIFERENCIA 2 3 2 3 5 (5+2)x3=7x3=21 abejas (5x3)+(2x3)=15+6=21 abejas El producto de una suma por un número es igual a la suma de los productos 6 (6-2)x3=4x3=12 6x3-2x3=18-6=12 El producto de una diferencia por un número es igual a la diferencia de los productos de cada término por ese número
  • 9. Recuerda  La multiplicación cumple también las propiedades conmutativas y asociativa Conmutativas 5x4=4x5 Asociativa (4x12)x2=48x2=96 4x(12x2)=4x24=96
  • 10. Expresiones con operaciones combinadas Primero, la multiplicación después la resta. Compro 4 tarros y me descuentan 2$ 10$  Primero, el paréntesis; después la multiplicación Compro 4 tarros y me rebajan 2$en cada uno. 4x(10-2)=4x8=32 4x10-2=40-2=38 Para calcular expresiones combinadas, primero se realiza la operación que está entre paréntesis ; después, las multiplicaciones, y , par último, las sumas y las restas. 15-4x (8-5) = 15-4x3=15-12=3
  • 11. Ten en cuenta 7+(2+4)x3 7+6x3 7+18 25 Usa bien tu calculadora. Para calcular(8+3)x2 con la calculadora escribimos: 8+3x2=22 Para calcular 8+3x2, escribimos: 8m+3x2m+mr=14
  • 12. Práctica de la multiplicación Para multiplicar 524x236 procedemos de la forma siguiente: cm dm um c d u  En la práctica, no escribimos los ceros 5 2 4 finales de los productos x 2 3 6 parciales y situamos 3 1 4 4 525x6 cada orden de unidades 1 5 7 2 0 524x30 en su columna. +1 0 4 8 0 0 524x200 524 1 2 3 6 6 4 x236 3144 1572 + 1048
  • 13. Ten en cuenta  Los ceros finales de los factores no se multiplican, se añaden al producto: 327x10=3270 327x20=6540 230x100=23000 Cuando hay ceros intermedios en una multiplicación, dejamos el espacio y seguimos multiplicando. 346 x203 1038 + 692 70238
  • 14. Juegos y videos http://www.youtube.com/watch?v=3kRcNIz0 SU8  http://www.ceipjuanherreraalcausa.es/Rec ursosdidacticos/QUINTO/datos/03_Mates/ datos/05_rdi/ud02/3/03.htm