SlideShare una empresa de Scribd logo
NIVELACIÓN
MATEMÁTICA
2014
Multiplicación y división de números
enteros
1) Multiplicación con Números Enteros:
Para multiplicar dos números enteros, la
operación se realiza de la manera antes
estudiada, pero además existen dos condiciones:
Si tienen el mismo signo el resultado es siempre positivo.
Si tienen distinto signo el resultado es siempre negativo.

Ejemplos
1. 12x3= 36
3. -8 x 24 =-192

2.
4.

-16 x -14 =224
50 x -3 = -150
2) División de Números Enteros:

Para dividir dos números enteros se divide de la misma manera que en
los números naturales y al igual que en la multiplicación…
Si tienen el mismo signo el resultado es siempre positivo.
Si tienen distinto signo el resultado es siempre negativo.

Ejemplos
1. -36:-9= 4

2.

54 : 6 = 9

3. -120:10=-12 4. 84: -4 = -21
Propiedades de Números Enteros con Adición
y Multiplicación
PROPIEDAD
CLAUSURA
CONMUTATIVIDAD
ASOCIATIVIDAD

ADICIÓN

a

MULTIPLICACIÓN

b

a

b
a

b
c

a

a

0

0

con a

DISTRIBUTIVIDAD

a

b a , con a , b

a b

c

c

a

b c

con a , b , c

a



a 1

a



con a
a

b

c , con c

a b



ELEM. NEUTRO

b

a b


a , con a , b

con a , b , c

ELEM. INVERSO



c , con c

a

1 a

con a
a

a



NO SE CUMPLE

0


a

b

c

con a , b, c

a b


a c



Actividad 2
Resuelva las siguientes Multiplicaciones
números enteros.
a) 4 · -5=
b)16 · -23 =

c)12 · -9 · 8 =
d)96 : 3 =

e)420 : 28 =
f)128 : -8 =

y divisiones

de
Uso de Paréntesis en Operaciones de
Números Enteros
A) Paréntesis Precedidos por el Signo Positivo(+):
Al eliminar un paréntesis precedido por un signo (+); se suprime el
paréntesis y los números que se encuentran dentro del
paréntesis conservan su signo.

Ejemplos
1.23 + (25 -46 +25)=

23 +( -21 +25) =
23 +4 = 27
b) Paréntesis Precedidos por el Signo Negativo(-):
Al eliminar un paréntesis que sea precedido por un signo (-); se
suprime el paréntesis y lo términos ubicados dentro del
paréntesis; se reemplazan por opuestos aditivos ( Cambian los
signos que se encuentran dentro del paréntesis).
Ejemplos

1.-14 – (15 -20-35)-11 +(45-12+2-15)
-14 – (-5 - 35 )-11 +( 32 + 2 -15)
-14 – (-40) -11 + (34 -15)
-14 + 40 -11 + 19
26 + 8 = 34
Operaciones Combinadas
Al resolver ejercicios que presentan varias operaciones, la prioridad para resolverlas es la
siguiente:
1º Desarrollar los Paréntesis
2º Desarrollar potencias y Raíces
3º Desarrollar multiplicación y División de izquierda a derecha
4º Desarrollar Adición y sustracción de izquierda a derecha
Ejemplos

1.19 – 12 - (25 :5 · 14: 7 – [-5 – 8 + 9] +26)+15
19 – 12 - (5· 2– [-4] +26)+15
19 – 12 - (10+4 +26)+15
7- (40)+15
7- 40+15
-33 +15= -18
Actividad 3
Resuelva los siguientes ejercicios

combinados aplicando las

prioridades
a) -1(-1 – 2 – 3) – ( -5 + 4 + 6) =

b) 54 : 3 – ( 8 + 5 · -4 + 9) · 2 =
c) - [16 : (-4 : 2 + 6 ) – 15 ]=
d) -45 – (36 -5 · 7 + 3) : 2 =
e) (5 4 3 ): ( 15 – 3 ) + 18 : ( 11 – 5 ) 3 =
f)(30 – 20): 2 + ( 6 5 ) : 3 + (40 – 25): (9- 6)=
Desarrollo de Planteamiento de Problemas
Para resolver planteamiento de problemas se deben
seguir los siguientes pasos…
1º Se debe leer bien el enunciado del ejercicio.
2º Comprender que es lo que se pregunta
3º Extraer los datos que nos dan para una posible
solución
4º Aplicar procedimiento y desarrollo del ejercicio
5º Entregar una posible respuesta o solución
Ejemplo
De una purificadora de agua que tenia 9200 litros se sacaron 2700
litros, luego se repusieron 4300 litros y finalmente se retiraron 5800
litros. ¿Cuántos litros de agua quedaron?
Desarrollo
Pregunta ¿Cuántos litros de agua quedaron?
Datos: Hay 9200 litros de agua, se sacan 2700, se reponen 4300, se
sacan 5800
Procedimiento: Primero a los 9200 se le restan 2700, luego se
suman 4300 y finalmente se restan 5800.
Operación: 9200 – 2700 + 4300 – 5800
6500 + 4300 – 5800
10800-5800= 5000
 Respuesta : Quedan 5000 litros de agua en la planta
purificadora,
Actividad 4
Resuelva los siguientes ejercicios de resolución de problemas
a) Una cuenta corriente de banco recibe 3 depósitos de $
30.000 cada uno, y dos retiros de $ 25.000 y un deposito de
$15.000 en una semana si al comienzo de la semana tenia un
saldo negativo de $ 40.000, ¿Cuál es el saldo al
final?¿positivo o Negativo?
b) Un jugador perder $ 800 en casa juego, si empezó con $
2.000, ¿Cuál es su saldo si perdió 15 juegos seguidos?
Resumen
 Podemos Concluir que :
Al multiplicar o dividir
–Si tienen el mismo signo el resultado es siempre
positivo.
–Si tienen distinto signo el resultado es siempre
negativo.
Al eliminar paréntesis , cuando el signo que lo precede
es positivo , los signos de dentro del paréntesis se
mantienen .
Al eliminar paréntesis , cuando el signo que lo precede
es negativo , los signos de dentro del paréntesis cambian.
 Existen prioridades para resolver los ejercicios combinados
que son:
• 1º Desarrollar los Paréntesis
• 2º Desarrollar potencias y Raíces
• 3º Desarrollar multiplicación y División de izquierda a
derecha
• 4º Desarrollar Adición y sustracción de izquierda a derecha

Más contenido relacionado

PPTX
Multiplicación y división en Enteros (Propiedades de cada una de las operacio...
ODT
3.- Multiplicación y división de números enteros
PPT
Ppt 1 6° operaciones combinadas y rdondeo
PPTX
C1 mate - multiplicación y división de números enteros - 1º
PPTX
División de numeros enteros
PPTX
Multiplicación y división en los números naturales enteros [autoguardado]
PPT
Multiplicacion y division de numeros enteros
PPTX
Multiplicación y división en z
Multiplicación y división en Enteros (Propiedades de cada una de las operacio...
3.- Multiplicación y división de números enteros
Ppt 1 6° operaciones combinadas y rdondeo
C1 mate - multiplicación y división de números enteros - 1º
División de numeros enteros
Multiplicación y división en los números naturales enteros [autoguardado]
Multiplicacion y division de numeros enteros
Multiplicación y división en z

La actualidad más candente (20)

PPTX
Operaciones combinadas
PPT
Numeros Naturales Y Enteros
PPTX
Conjunto z
PPT
Numeros Naturales
PPTX
Ecuaciones de primer grado
PPTX
Ejercicios combinados
PPTX
Guia didactica 1
PPT
Adición y sustracción de numeros
DOC
División de numeros enteros
PPT
Los numeros naturales
PPTX
Multiplicación y división de enteros
PPTX
Números enteros
PPT
Multiplicacion de numeros con signo
ODT
1.- Conjunto de los números enteros
PPTX
Operaciones con números enteros multiplicación división
PPT
Numeros naturales
PDF
Multiplicacion de numeros con signo
PPT
Numeros Naturales Y Enteros
PPT
LOS NÚMEROS NATURALES
PDF
Numeros -enteros-1233268258069795-1 modificado
Operaciones combinadas
Numeros Naturales Y Enteros
Conjunto z
Numeros Naturales
Ecuaciones de primer grado
Ejercicios combinados
Guia didactica 1
Adición y sustracción de numeros
División de numeros enteros
Los numeros naturales
Multiplicación y división de enteros
Números enteros
Multiplicacion de numeros con signo
1.- Conjunto de los números enteros
Operaciones con números enteros multiplicación división
Numeros naturales
Multiplicacion de numeros con signo
Numeros Naturales Y Enteros
LOS NÚMEROS NATURALES
Numeros -enteros-1233268258069795-1 modificado
Publicidad

Similar a Ppt 2 números enteros (20)

PDF
Tema1 (1)
PDF
Números naturales
DOCX
Guía matemáticas 7 primer periodo
PDF
Banco de preguntas del examen enes
PDF
Banco de preguntas del examen enes
DOC
Resolucion-de-Ecuaciones-para-Tercer-Grado-de-Primaria.doc
PDF
Operaciones basicas con numeros naturales
PDF
Operaciones basicas con numeros naturales 2014
PPT
PRESENTACION MATEMATICA UNIDAD I.ppt
PPT
PRESENTACION MATEMATICA UNIDAD I.ppt
PPTX
Semana 1-TSM-del 18 al 22 de marzo-2024.pptx
PDF
Multiplicacinydivisindeenteros
PDF
PPT.pdf
DOC
Guia integrada 2 de matematica
PPTX
Jerarquia de las operaciones
PPT
Presentaciones Enteros
DOCX
numeros_enteros (1).docx
PPTX
SESIÓN 2.2 OPERRACIONES CON NÚMEROS RACIONALES.pptx
PDF
2 eso matematicas - ud01
PPTX
Jerarquia de las operaciones 1
Tema1 (1)
Números naturales
Guía matemáticas 7 primer periodo
Banco de preguntas del examen enes
Banco de preguntas del examen enes
Resolucion-de-Ecuaciones-para-Tercer-Grado-de-Primaria.doc
Operaciones basicas con numeros naturales
Operaciones basicas con numeros naturales 2014
PRESENTACION MATEMATICA UNIDAD I.ppt
PRESENTACION MATEMATICA UNIDAD I.ppt
Semana 1-TSM-del 18 al 22 de marzo-2024.pptx
Multiplicacinydivisindeenteros
PPT.pdf
Guia integrada 2 de matematica
Jerarquia de las operaciones
Presentaciones Enteros
numeros_enteros (1).docx
SESIÓN 2.2 OPERRACIONES CON NÚMEROS RACIONALES.pptx
2 eso matematicas - ud01
Jerarquia de las operaciones 1
Publicidad

Más de Bárbara Paz Riquelme Ponce (11)

PPT
UNIDAD N°3: Perímetros, áreas y volúmenes
PPTX
PPT9 (problemas de planteo)
PPTX
PPTX
Ppt 8 (lenguaje algebraico ecuaciones)
PPT
Ppt 6 7 proporción directa e inversa, problemas de planteo
PPT
Ppt5 razón y proporciones
PPT
Guia potencias corrección
PPT
Guia de ejercicios de potencias
PPT
PPT
Ppt 3 decimales y fracciones
PPTX
Ppt 1 numeros enteros
UNIDAD N°3: Perímetros, áreas y volúmenes
PPT9 (problemas de planteo)
Ppt 8 (lenguaje algebraico ecuaciones)
Ppt 6 7 proporción directa e inversa, problemas de planteo
Ppt5 razón y proporciones
Guia potencias corrección
Guia de ejercicios de potencias
Ppt 3 decimales y fracciones
Ppt 1 numeros enteros

Ppt 2 números enteros

  • 2. Multiplicación y división de números enteros
  • 3. 1) Multiplicación con Números Enteros: Para multiplicar dos números enteros, la operación se realiza de la manera antes estudiada, pero además existen dos condiciones: Si tienen el mismo signo el resultado es siempre positivo. Si tienen distinto signo el resultado es siempre negativo. Ejemplos 1. 12x3= 36 3. -8 x 24 =-192 2. 4. -16 x -14 =224 50 x -3 = -150
  • 4. 2) División de Números Enteros: Para dividir dos números enteros se divide de la misma manera que en los números naturales y al igual que en la multiplicación… Si tienen el mismo signo el resultado es siempre positivo. Si tienen distinto signo el resultado es siempre negativo. Ejemplos 1. -36:-9= 4 2. 54 : 6 = 9 3. -120:10=-12 4. 84: -4 = -21
  • 5. Propiedades de Números Enteros con Adición y Multiplicación PROPIEDAD CLAUSURA CONMUTATIVIDAD ASOCIATIVIDAD ADICIÓN a MULTIPLICACIÓN b a b a b c a a 0 0 con a DISTRIBUTIVIDAD a b a , con a , b a b c c a b c con a , b , c a  a 1 a  con a a b c , con c a b  ELEM. NEUTRO b a b  a , con a , b con a , b , c ELEM. INVERSO  c , con c a 1 a con a a a  NO SE CUMPLE 0  a b c con a , b, c a b  a c  
  • 6. Actividad 2 Resuelva las siguientes Multiplicaciones números enteros. a) 4 · -5= b)16 · -23 = c)12 · -9 · 8 = d)96 : 3 = e)420 : 28 = f)128 : -8 = y divisiones de
  • 7. Uso de Paréntesis en Operaciones de Números Enteros A) Paréntesis Precedidos por el Signo Positivo(+): Al eliminar un paréntesis precedido por un signo (+); se suprime el paréntesis y los números que se encuentran dentro del paréntesis conservan su signo. Ejemplos 1.23 + (25 -46 +25)= 23 +( -21 +25) = 23 +4 = 27
  • 8. b) Paréntesis Precedidos por el Signo Negativo(-): Al eliminar un paréntesis que sea precedido por un signo (-); se suprime el paréntesis y lo términos ubicados dentro del paréntesis; se reemplazan por opuestos aditivos ( Cambian los signos que se encuentran dentro del paréntesis). Ejemplos 1.-14 – (15 -20-35)-11 +(45-12+2-15) -14 – (-5 - 35 )-11 +( 32 + 2 -15) -14 – (-40) -11 + (34 -15) -14 + 40 -11 + 19 26 + 8 = 34
  • 9. Operaciones Combinadas Al resolver ejercicios que presentan varias operaciones, la prioridad para resolverlas es la siguiente: 1º Desarrollar los Paréntesis 2º Desarrollar potencias y Raíces 3º Desarrollar multiplicación y División de izquierda a derecha 4º Desarrollar Adición y sustracción de izquierda a derecha Ejemplos 1.19 – 12 - (25 :5 · 14: 7 – [-5 – 8 + 9] +26)+15 19 – 12 - (5· 2– [-4] +26)+15 19 – 12 - (10+4 +26)+15 7- (40)+15 7- 40+15 -33 +15= -18
  • 10. Actividad 3 Resuelva los siguientes ejercicios combinados aplicando las prioridades a) -1(-1 – 2 – 3) – ( -5 + 4 + 6) = b) 54 : 3 – ( 8 + 5 · -4 + 9) · 2 = c) - [16 : (-4 : 2 + 6 ) – 15 ]= d) -45 – (36 -5 · 7 + 3) : 2 = e) (5 4 3 ): ( 15 – 3 ) + 18 : ( 11 – 5 ) 3 = f)(30 – 20): 2 + ( 6 5 ) : 3 + (40 – 25): (9- 6)=
  • 11. Desarrollo de Planteamiento de Problemas Para resolver planteamiento de problemas se deben seguir los siguientes pasos… 1º Se debe leer bien el enunciado del ejercicio. 2º Comprender que es lo que se pregunta 3º Extraer los datos que nos dan para una posible solución 4º Aplicar procedimiento y desarrollo del ejercicio 5º Entregar una posible respuesta o solución
  • 12. Ejemplo De una purificadora de agua que tenia 9200 litros se sacaron 2700 litros, luego se repusieron 4300 litros y finalmente se retiraron 5800 litros. ¿Cuántos litros de agua quedaron? Desarrollo Pregunta ¿Cuántos litros de agua quedaron? Datos: Hay 9200 litros de agua, se sacan 2700, se reponen 4300, se sacan 5800 Procedimiento: Primero a los 9200 se le restan 2700, luego se suman 4300 y finalmente se restan 5800. Operación: 9200 – 2700 + 4300 – 5800 6500 + 4300 – 5800 10800-5800= 5000  Respuesta : Quedan 5000 litros de agua en la planta purificadora,
  • 13. Actividad 4 Resuelva los siguientes ejercicios de resolución de problemas a) Una cuenta corriente de banco recibe 3 depósitos de $ 30.000 cada uno, y dos retiros de $ 25.000 y un deposito de $15.000 en una semana si al comienzo de la semana tenia un saldo negativo de $ 40.000, ¿Cuál es el saldo al final?¿positivo o Negativo? b) Un jugador perder $ 800 en casa juego, si empezó con $ 2.000, ¿Cuál es su saldo si perdió 15 juegos seguidos?
  • 14. Resumen  Podemos Concluir que : Al multiplicar o dividir –Si tienen el mismo signo el resultado es siempre positivo. –Si tienen distinto signo el resultado es siempre negativo. Al eliminar paréntesis , cuando el signo que lo precede es positivo , los signos de dentro del paréntesis se mantienen . Al eliminar paréntesis , cuando el signo que lo precede es negativo , los signos de dentro del paréntesis cambian.
  • 15.  Existen prioridades para resolver los ejercicios combinados que son: • 1º Desarrollar los Paréntesis • 2º Desarrollar potencias y Raíces • 3º Desarrollar multiplicación y División de izquierda a derecha • 4º Desarrollar Adición y sustracción de izquierda a derecha