TEMA 2: Redes informáticas Juan Carlos Cañizares González
Redes locales Una red de   área local, o red local, es la interconexión de varios ordenadores y periféricos que permiten transmitir información y compartir recursos. Su extensión esta limitada físicamente.
Clasificación de las redes según su tamaño
Clasificación de las redes PAN: red personal que incluye un ordenador y una red de poco metros.
Clasificación de las redes LAN: red local que alcanza un edificio, habitación …
Clasificación de las redes CAN: red de campus universitario, polígono industrial …
Clasificación de las redes MAN: red metropolitana. Abarca un ciudad.
Clasificación de las redes WAN: red extensa que abarca continentes y países.
Clasificación de las redes WLAN:  Red local inalámbrica (Wi Fi)
Clasificación de las redes según su distribución física
Clasificación de las redes Bus o conexión lineal: todos los ordenadores están conectados en línea
Clasificación de las redes De estrella:  Hay un ordenador central que distribuye la información a los demás ordenadores que están conectados .
Clasificación de las redes De anillo:  Se conectan en forma de anillo
Clasificación de las redes De Árbol:  son dos estrellas juntas unidas por un hub o switch.
Clasificación de las redes De Malla: cada equipo esta unido a otro por mas de un cable.
Elementos de una red
La tarjeta de red Una tarjeta   de red permite la comunicación entre diferentes aparatos conectados entre si.
Hub o Switch Un hub (en castellano concentrador) es un dispositivo electrónico que permite centralizar el cableado de una red.
Router El router es un dispositivo que permite conectar uno o varios equipos o incluso una red de área local (LAN) a Internet a través de una línea telefónica con un servicio ADSL.
Modem Sirve solo para conectarse a Internet.
Cables de red Par trenzado Coaxial Fibra óptica
Configuración de la red
Nombre del quipo y grupo de trabajo Inicio- panel de control- propiedades del sistema- nombre del equipo.
Protocolo de red Es el formato y las reglas que deben seguir los ordenadores en red. Hay dos tipos: TCP/IP DHCP
Protocolo de red TCP/IP : Nos permite conectarnos a Internet. Inicio- todos los programas- accesorios- comunicaciones – conexiones de red- propiedades.  Valores entre 0 y 255 Numero de ordenadores conectados dominio subred red
Protocolo de red TCP/IP:  Mascara de subred:  Nos indica que valores de la dirección IP cambian. Si no varía se pone 255 y si varía se pone un 0. 163.117.131.214 255.255.255.0 163.117.131.213 255.255.255.0 163.117.131.212 255.255.255.0 163.117.131.215 255.255.255.0
Protocolo de red DHCP:  Es una configuración automática del protocolo TCP/IP. El servidor proporciona una dirección y la mascara de subred cada vez que se enciende el ordenador.
Configurar una red automática
Paso 1:  Inicio- panel de control- conexiones de red
Paso 2: Doble clic en red de área local y seleccionamos propiedades. Seleccionamos protocolo TCP/IP y otra vez propiedades.
Configurar una red manualmente
Paso 1: Asignar la dirección de IP:
Paso 2: Asignar la máscara de subred:
Paso 3: Asignar servidor DNS:  Es la dirección de IP de nuestro proveedor de Internet.
Configuración de una red inalámbrica
Paso 1: Inicio- panel de control- conexiones de red
Paso 2: Seleccionar una red inalámbrica
Paso 3: Hacer doble clic a la que te quieres conectar y si lleva contraseña la tienes que poner.
Compartir carpetas y archivos
Paso 1 Nos ponemos encima del archivo o carpeta que queramos compartir y le damos al botón derecho-menú-compartir-seguridad
Paso 2  Configuramos el nombre de la carpeta. Marcamos compartir esta carpeta en la red.
Establecer permisos para usuarios
Paso 1 INICIO-PANEL DE CONTROL-HERRAMIENTAS-OPCIONES DE CARPETA-VER, QUITAR LA MARCA DE UTILIZAR USO COMPARTIDO SIMPLE DE ARCHIVOS
Paso 2  Accedemos a la herramienta compartir y pinchamos en permisos
Compartir dispositivos
Paso 1  Inicio- impresoras y faxes- botón derecho- compartir
Grupo de trabajo
definición Es un grupo de usuarios dentro de una misma red que trabajan en un mismo proyecto. Para pertenecer a un  grupo hay que asignar a cada ordenador un nombre especifico  y diferente de los demás.  Poner nombre: inicio- mi PC- botón derecho propiedades - pestaña- nombre de equipo.
Definición Nombre del equipo Grupo de trabajo Cambiar nombre
Seguridad informática
Virus Es un programa que se instala en nuestro ordenador sin nuestro consentimiento y cuya finalidad es propagarse a otros ordenadores y ejecutar acciones para las que fueron diseñados. Pueden ser bromas o pueden incluso destrucción total del disco duro.
Tipos de virus Gusano informático :es un Malware que tiene la propiedad de duplicarse a sí mismo. Los gusanos utilizan las partes automáticas de un sistema operativo que generalmente son invisibles al usuario.
Tipos de virus Troyano: un programa malicioso capaz de alojarse en computadoras y permitir el acceso a usuarios externos, a través de una red local o de Internet, con el fin de recabar información o controlar remotamente a la máquina anfitriona.
Tipos de virus Espía: Los  programas espías  o  spywares  son aplicaciones que recopilan información sobre una persona u organización sin su conocimiento .
Tipos de virus Dialers: hace llamadas desde tu modem de alto coste.
Tipos de virus Spam: Se llama  spam , correo basura o sms basura a los mensajes no solicitados, habitualmente de tipo publicitario, enviados en grandes cantidades (incluso masivas) que perjudican de alguna o varias maneras al receptor.
Tipos de virus Pharming: Es sustituir paginas web para obtener daos bancarios.
Tipos de virus Phishing: es mandar un correo electrónico con el aspecto de nuestro banco para pedirnos las claves.
El antivirus Es un programa cuya finalidad es detectar, impedir la ejecución, y eliminar virus, gusanos, espías, etc. Listado de antivirus gratuitos:  http://free.grisoft.com http://antivir.es http://w32.clamav.net http://www.bitdefender-es.com http://avast.com/esp
Cortafuegos o firewall Es un programa cuya finalidad es permitir o prohibir el acceso en entre nuestro equipo y la red así como ataques intrusos. Inicio- panel de control- centro de seguridad- firewall de windows. El cortafuegos debe estar activado y en excepciones añadimos los programa permitidos
Antispam Es un programa capaz de detectar el correo basura. Hay dos gratuitos: http://glocksoft.com http://spamgourmet.com
Antiespía Es un programa parecido al antivirus que compara los archivos de nuestro ordenador con una base de datos. Los ordenadores infectados van muy lentos y salen muchas ventanas emergentes en internet.
Bluetooth e infrarrojos Bluetooth es una especificación industrial para Redes Inalámbricas de Área Personal (WPANs) que posibilita la transmisión de voz y datos   tecnología inalámbrica mediante rayos que permite la conexión entre diferentes equipos, por ejemplo entre teléfonos.

Más contenido relacionado

PPT
Presentacion De Redes De Andoni
PPT
Power Point
PPT
Pablo
PPT
Pablo
PPT
Tema 2 Redes Michael
PPT
Juan David
PPT
Tema 2. Trabajo por cuena ajena. Juanma
PPT
Juanma.tema.2.informatica
Presentacion De Redes De Andoni
Power Point
Pablo
Pablo
Tema 2 Redes Michael
Juan David
Tema 2. Trabajo por cuena ajena. Juanma
Juanma.tema.2.informatica

La actualidad más candente (18)

PPT
Alberto Y Diego. Tema2 Informatica
PPT
Tema 2 Redes ToñI
PPT
Jesus.TEMA2 INFORMATICA
PPT
Fernando.TEMA 2:INFORMÁTICA
PPT
Fernando
PPT
PPT
Trabajo de informatica tema 2
PPT
Quan.Tema 2 Informática
PPT
ToñI
PPT
Evaa Tema 2 de informatica
PPT
Alberto Y Cristian.tema 2 redes
PPT
Johana Y Edwin.Tema 2 Informática
PPTX
Cuatro temas importantes de redes CMC
PPT
Alex y Joni
PPT
PPTX
Tema 2 mário david peres ferreira
Alberto Y Diego. Tema2 Informatica
Tema 2 Redes ToñI
Jesus.TEMA2 INFORMATICA
Fernando.TEMA 2:INFORMÁTICA
Fernando
Trabajo de informatica tema 2
Quan.Tema 2 Informática
ToñI
Evaa Tema 2 de informatica
Alberto Y Cristian.tema 2 redes
Johana Y Edwin.Tema 2 Informática
Cuatro temas importantes de redes CMC
Alex y Joni
Tema 2 mário david peres ferreira
Publicidad

Destacado (12)

PDF
Curso Diseño y Programación de Páginas Web
PDF
Manejo de-redes-linux
PDF
Manual lab prolog
DOCX
Comandos basicos linux
PPTX
Equipo 7:Comandos basicos y aplicaciones en linux
PPTX
Manual para hacer una base de datos en
ODP
Presentació M8 UF1NF1
PPT
Trabajo De Redes
PPTX
Redes linux
PDF
The Six Highest Performing B2B Blog Post Formats
PDF
The Outcome Economy
Curso Diseño y Programación de Páginas Web
Manejo de-redes-linux
Manual lab prolog
Comandos basicos linux
Equipo 7:Comandos basicos y aplicaciones en linux
Manual para hacer una base de datos en
Presentació M8 UF1NF1
Trabajo De Redes
Redes linux
The Six Highest Performing B2B Blog Post Formats
The Outcome Economy
Publicidad

Similar a Tema 2 Redes Juan Carlos (15)

PPT
Gabriela.tema 2 Redes
PPT
tema 2 informatica
PPT
tema 2 !!
PPT
Eva Tema 2 imformatica
PPT
Ruben.Tema 2 redes
PPT
redes
PPT
Quan Tema 2 Informática
PPT
Gladis Marlene tema2 redes
PPT
pps Modificado
PPT
Tema 2 Judith & Sheila
PPT
Ivan.
PPT
Pedro David Tema 2 informatica
PPT
virginia tema 2 informatica
PPT
tema 2! :) redes, informatica lola
PPT
Alex y joni
Gabriela.tema 2 Redes
tema 2 informatica
tema 2 !!
Eva Tema 2 imformatica
Ruben.Tema 2 redes
redes
Quan Tema 2 Informática
Gladis Marlene tema2 redes
pps Modificado
Tema 2 Judith & Sheila
Ivan.
Pedro David Tema 2 informatica
virginia tema 2 informatica
tema 2! :) redes, informatica lola
Alex y joni

Último (20)

PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Introducción a la historia de la filosofía
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf

Tema 2 Redes Juan Carlos

  • 1. TEMA 2: Redes informáticas Juan Carlos Cañizares González
  • 2. Redes locales Una red de área local, o red local, es la interconexión de varios ordenadores y periféricos que permiten transmitir información y compartir recursos. Su extensión esta limitada físicamente.
  • 3. Clasificación de las redes según su tamaño
  • 4. Clasificación de las redes PAN: red personal que incluye un ordenador y una red de poco metros.
  • 5. Clasificación de las redes LAN: red local que alcanza un edificio, habitación …
  • 6. Clasificación de las redes CAN: red de campus universitario, polígono industrial …
  • 7. Clasificación de las redes MAN: red metropolitana. Abarca un ciudad.
  • 8. Clasificación de las redes WAN: red extensa que abarca continentes y países.
  • 9. Clasificación de las redes WLAN: Red local inalámbrica (Wi Fi)
  • 10. Clasificación de las redes según su distribución física
  • 11. Clasificación de las redes Bus o conexión lineal: todos los ordenadores están conectados en línea
  • 12. Clasificación de las redes De estrella: Hay un ordenador central que distribuye la información a los demás ordenadores que están conectados .
  • 13. Clasificación de las redes De anillo: Se conectan en forma de anillo
  • 14. Clasificación de las redes De Árbol: son dos estrellas juntas unidas por un hub o switch.
  • 15. Clasificación de las redes De Malla: cada equipo esta unido a otro por mas de un cable.
  • 17. La tarjeta de red Una tarjeta de red permite la comunicación entre diferentes aparatos conectados entre si.
  • 18. Hub o Switch Un hub (en castellano concentrador) es un dispositivo electrónico que permite centralizar el cableado de una red.
  • 19. Router El router es un dispositivo que permite conectar uno o varios equipos o incluso una red de área local (LAN) a Internet a través de una línea telefónica con un servicio ADSL.
  • 20. Modem Sirve solo para conectarse a Internet.
  • 21. Cables de red Par trenzado Coaxial Fibra óptica
  • 23. Nombre del quipo y grupo de trabajo Inicio- panel de control- propiedades del sistema- nombre del equipo.
  • 24. Protocolo de red Es el formato y las reglas que deben seguir los ordenadores en red. Hay dos tipos: TCP/IP DHCP
  • 25. Protocolo de red TCP/IP : Nos permite conectarnos a Internet. Inicio- todos los programas- accesorios- comunicaciones – conexiones de red- propiedades. Valores entre 0 y 255 Numero de ordenadores conectados dominio subred red
  • 26. Protocolo de red TCP/IP: Mascara de subred: Nos indica que valores de la dirección IP cambian. Si no varía se pone 255 y si varía se pone un 0. 163.117.131.214 255.255.255.0 163.117.131.213 255.255.255.0 163.117.131.212 255.255.255.0 163.117.131.215 255.255.255.0
  • 27. Protocolo de red DHCP: Es una configuración automática del protocolo TCP/IP. El servidor proporciona una dirección y la mascara de subred cada vez que se enciende el ordenador.
  • 28. Configurar una red automática
  • 29. Paso 1: Inicio- panel de control- conexiones de red
  • 30. Paso 2: Doble clic en red de área local y seleccionamos propiedades. Seleccionamos protocolo TCP/IP y otra vez propiedades.
  • 31. Configurar una red manualmente
  • 32. Paso 1: Asignar la dirección de IP:
  • 33. Paso 2: Asignar la máscara de subred:
  • 34. Paso 3: Asignar servidor DNS: Es la dirección de IP de nuestro proveedor de Internet.
  • 35. Configuración de una red inalámbrica
  • 36. Paso 1: Inicio- panel de control- conexiones de red
  • 37. Paso 2: Seleccionar una red inalámbrica
  • 38. Paso 3: Hacer doble clic a la que te quieres conectar y si lleva contraseña la tienes que poner.
  • 40. Paso 1 Nos ponemos encima del archivo o carpeta que queramos compartir y le damos al botón derecho-menú-compartir-seguridad
  • 41. Paso 2 Configuramos el nombre de la carpeta. Marcamos compartir esta carpeta en la red.
  • 43. Paso 1 INICIO-PANEL DE CONTROL-HERRAMIENTAS-OPCIONES DE CARPETA-VER, QUITAR LA MARCA DE UTILIZAR USO COMPARTIDO SIMPLE DE ARCHIVOS
  • 44. Paso 2 Accedemos a la herramienta compartir y pinchamos en permisos
  • 46. Paso 1 Inicio- impresoras y faxes- botón derecho- compartir
  • 48. definición Es un grupo de usuarios dentro de una misma red que trabajan en un mismo proyecto. Para pertenecer a un grupo hay que asignar a cada ordenador un nombre especifico y diferente de los demás. Poner nombre: inicio- mi PC- botón derecho propiedades - pestaña- nombre de equipo.
  • 49. Definición Nombre del equipo Grupo de trabajo Cambiar nombre
  • 51. Virus Es un programa que se instala en nuestro ordenador sin nuestro consentimiento y cuya finalidad es propagarse a otros ordenadores y ejecutar acciones para las que fueron diseñados. Pueden ser bromas o pueden incluso destrucción total del disco duro.
  • 52. Tipos de virus Gusano informático :es un Malware que tiene la propiedad de duplicarse a sí mismo. Los gusanos utilizan las partes automáticas de un sistema operativo que generalmente son invisibles al usuario.
  • 53. Tipos de virus Troyano: un programa malicioso capaz de alojarse en computadoras y permitir el acceso a usuarios externos, a través de una red local o de Internet, con el fin de recabar información o controlar remotamente a la máquina anfitriona.
  • 54. Tipos de virus Espía: Los programas espías o spywares son aplicaciones que recopilan información sobre una persona u organización sin su conocimiento .
  • 55. Tipos de virus Dialers: hace llamadas desde tu modem de alto coste.
  • 56. Tipos de virus Spam: Se llama spam , correo basura o sms basura a los mensajes no solicitados, habitualmente de tipo publicitario, enviados en grandes cantidades (incluso masivas) que perjudican de alguna o varias maneras al receptor.
  • 57. Tipos de virus Pharming: Es sustituir paginas web para obtener daos bancarios.
  • 58. Tipos de virus Phishing: es mandar un correo electrónico con el aspecto de nuestro banco para pedirnos las claves.
  • 59. El antivirus Es un programa cuya finalidad es detectar, impedir la ejecución, y eliminar virus, gusanos, espías, etc. Listado de antivirus gratuitos: http://free.grisoft.com http://antivir.es http://w32.clamav.net http://www.bitdefender-es.com http://avast.com/esp
  • 60. Cortafuegos o firewall Es un programa cuya finalidad es permitir o prohibir el acceso en entre nuestro equipo y la red así como ataques intrusos. Inicio- panel de control- centro de seguridad- firewall de windows. El cortafuegos debe estar activado y en excepciones añadimos los programa permitidos
  • 61. Antispam Es un programa capaz de detectar el correo basura. Hay dos gratuitos: http://glocksoft.com http://spamgourmet.com
  • 62. Antiespía Es un programa parecido al antivirus que compara los archivos de nuestro ordenador con una base de datos. Los ordenadores infectados van muy lentos y salen muchas ventanas emergentes en internet.
  • 63. Bluetooth e infrarrojos Bluetooth es una especificación industrial para Redes Inalámbricas de Área Personal (WPANs) que posibilita la transmisión de voz y datos tecnología inalámbrica mediante rayos que permite la conexión entre diferentes equipos, por ejemplo entre teléfonos.