SlideShare una empresa de Scribd logo
nano /etc/network/interfaces

Veremos algo parecido a esto:




Vamos a la linea que dice:

iface eth0 inet dhcp

Y la cambiamos por esto:

iface eth0 inet static
address 192.168.2.20
netmask 255.255.255.0
gateway 192.168.2.1

Evidentemente, los valores de address, netmask y gateway dependerán de la configuración
de la red donde se encuentre el servidor.

Una vez editado el archivo, aplicamos la nueva configuración con:

sudo /etc/init.d/networking restart
Comandos de redes sobre Linux

/etc/init.d/networking start ——> Inicia los servicios de red.
/etc/init.d/networking restart —-> Reinicia los servicios de red.
/etc/init.d/networking stop ——-> Para los servicios de red.
ifconfig [interfaz opciones IP]—-> Información y configuración de interfaces de red.
ifconfig ————————–> Muestra el estado de los interfaces activos.
ifconfig -a ———————–> Muestra el estado de todos los interfaces.
ifconfig ppp0 ———————> Muestra el estado de ppp0
ifconfig eth0 up ——————> Activa eth0.
ifconfig eth0 down —————-> Cierra eth0.
ifconfig eth1 address 156.35... —> Asigna una dirección al interfaz especificado.
Iwconfig ————————–> Similar a ifconfig pero sólo para interfaces wireless
ifup interface: ——————-> Habilita la interface especificada,ejemplos: ifup eth0 ;ifup
ppp0
ifdown interface: —————–> Deshabilita la interface especificada,
ejemplos: ifdown eth0 ;ifdown ppp0
dhclient eth0/eth1 —————-> Inicia conexión dhcp mediante el cliente dhcp-client.
pump -i eth0/eth1 —————–> Inicia conexión dhcp mediante el cliente pump.
pppoeconf ————————-> Programa para configurar conexiones pppoe.
pppconfig ————————-> Programa en modo texto para configurar una conexión ppp.
pon ——————————-> Establece la conexión ppp a internet.
plog ——————————> Monitoriza la conexión ppp.
poff ——————————> Finaliza la conexión ppp a internet.
finger usuario ——————–> Informa sobre un usuario conectado al sistema.
finger @servidor ——————> Informa sobre todos los usuarios conectados a un servidor
(nombre o IP)
finger usuario@servidor ———–> Informa sobre un usuario conectado a un servidor
ping google.com ——————-> Verifica la conexión,en este caso con www.google.com
(Ctrl+Z pone fin)
traceroute microsoft.es ———–> Muestra la ruta que los paquetes de datos han seguida
hasta la máquina de destino.
mtr rediris.es ——————–> Combinación de ping y traceroute.
whois esdebian.org —————-> Información sobre éste,nuestro dominio.
host -v -a telefonica.com ———> Determina la ip de un nombre o el nombre de una ip.(host
-v -a 194.224.55.221)
iptraf —————————-> Monitoriza tráfico de redes(ncurses)
tethereal ————————-> Versión para consola de ethereal,un analizador del tráfico de
red (sniffer).
ettercap ————————–> Sniffer/interceptor/logger para redes LAN con switchs
basado en ncurses.
nmap ——————————> Escaner de puertos.
fail2ban ————————–> Escanea logs como /var/log/auth.log y banea las IP con
demasiados errores de conexión.
snort —————————–> Sniffer de paquetes y un detector de intrusiones en una red
(NIDS).
aide ——————————> Detector de intrusiones en un único Servidor, PC o host.(HIDS).
portsentry ————————> IDS que detecta escaneos de puertos y reacciona a un
ataque.
chkrootkit ————————> Detector de rootkit.
netstat -napt ———————> Saber qué puertos tiene abiertos nuestro sistema
| n —————————-> No resuelve las direcciones a sus nombres DNS. Esto hace más
rápida la ejecución.
| a —————————-> Muestra todos las conexiones,incluídas las que están escuchando.
| p —————————-> Muestra el número y nombre del proceso,dueño de dicha
conexión.
| t —————————-> sólo muestra conexiones tcp
sudo iwlist scan – escanea redes inalámbricas
ufw enable – activar el cortafuegos
ufw disable – apagar el cortafuegos
ufw default allow – permitir todas las conexiones por defecto
ufw default deny – bloquear todas las conexiones por defecto
ufw status – reglas y estado actual
ufw allow port – permitir tráfico en puerto
ufw deny port – bloquear puerto
ufw deny from ip – bloquear dirección ip
wget [opciones] URL ---------------> Gestor de descargas.
| -p ---------------------------> descarga web completa.
| -r ---------------------------> recursivo.
| -k ---------------------------> Convierte los enlaces absolutos en relativos.
| -c ---------------------------> Reanuda la descarga de un fichero parcialmente descargado.
| -l6 --------------------------> profundidad de recursión (5 por defecto)
| -A formato -------------------> formato para descargar.
| -nH --------------------------> hace que no se cree el subdirectorio localhost.
| --cut-dirs=n -----------------> elimina n número de directorios dentro de la jerarquia.
|
| Ejemplo 1o: wget -A zip URL ---> Baja todos los archivos zip de una página web.
|
| Ejemplo 2o:si queremos descargar el manual nano.pdf que está en:
|
| http://www.manuales.com/informática/editores/nano.pdf
| ---------------- --------- ------
| localhost 1o dir 2o dir
|
| wget -nH --cut-dirs=2 http://www.manuales.com/informática/editores/nano.pdf
|
| nos baja sólo el manual sin crearnos ningún nuevo directorio en nuestra home.
|
| Ejemplo 3o:si queremos bajar el manual de Arocena en formato html cuya primera página
está en:
|
| http://***/ortihuela/index.htm ,pues entonces:
|
| wget -r -nH http://***/ortihuela/index.htm
|
| nos baja todo el contenido del curso (ficheros .html,.css,.jpg,etc) al directorio /ortihuela
dig
Permite hacer consultas más detalladas al servicio de DNS
[root@geekets.com ~]# dig google.com
; <<>> DiG 9.3.3rc2 <<>> google.com
;; global options:printcmd
;; Got answer:
;; ->>HEADER<<- opcode: QUERY, status: NOERROR, id: 36771
;; flags: qr rd ra; QUERY: 1, ANSWER: 3, AUTHORITY: 0, ADDITIONAL: 0
;; QUESTION SECTION:
;google.com.         IN       A
;; ANSWER SECTION:
google.com.     274      IN       A   72.14.205.100
google.com.     274      IN       A   74.125.45.100
google.com.     274      IN       A   209.85.171.100
;; Query time: 1 msec
;; SERVER: 172.16.0.2#53(172.16.0.2)
;; WHEN: Tue Dec 9 14:46:26 2008
;; MSG SIZE rcvd: 76


nslookup
Nos da el nombre de host para una IP.
[root@geekets.com ~]# nslookup www.google.com
Server:   10.10.0.1
Address:   10.10.0.1#53
Non-authoritative answer:
www.google.com canonical name = www.l.google.com.
Name: www.l.google.com
Address: 74.125.39.147
Name: www.l.google.com
Address: 74.125.39.104
Name: www.l.google.com
Address: 74.125.39.99
Name: www.l.google.com
Address: 74.125.39.103


tcpdump -i <interface>
Sniffer de redes.
Ejemplo: tcpdump –i eth0
iptab
Permite crear subnetting
Ejemplo: iptab
[root@geekets.com ~]# iptab
+———————————————-+
| addrs bits pref class mask        |
+———————————————-+
| 1 0 /32         255.255.255.255 |
| 2 1 /31         255.255.255.254 |
| 4 2 /30         255.255.255.252 |
| 8 3 /29         255.255.255.248 |
| 16 4 /28         255.255.255.240 |
| 32 5 /27         255.255.255.224 |
| 64 6 /26         255.255.255.192 |
| 128 7 /25         255.255.255.128 |
| 256 8 /24 1C 255.255.255.0 |
| 512 9 /23 2C 255.255.254.0 |
| 1K 10 /22 4C 255.255.252.0 |
| 2K 11 /21 8C 255.255.248.0 |
| 4K 12 /20 16C 255.255.240.0 |
| 8K 13 /19 32C 255.255.224.0 |
| 16K 14 /18 64C 255.255.192.0 |
| 32K 15 /17 128C 255.255.128.0 |
| 64K 16 /16 1B 255.255.0.0 |
| 128K 17 /15 2B 255.254.0.0 |
| 256K 18 /14 4B 255.252.0.0 |
| 512K 19 /13 8B 255.248.0.0 |
| 1M 20 /12 16B 255.240.0.0 |
| 2M 21 /11 32B 255.224.0.0 |
| 4M 22 /10 64B 255.192.0.0 |
| 8M 23 /9 128B 255.128.0.0 |
| 16M 24 /8 1A 255.0.0.0          |
| 32M 25 /7 2A 254.0.0.0          |
| 64M 26 /6 4A 252.0.0.0          |
| 128M 27 /5 8A 248.0.0.0           |
| 256M 28 /4 16A 240.0.0.0            |
| 512M 29 /3 32A 224.0.0.0            |
| 1024M 30 /2 64A 192.0.0.0             |
| 2048M 31 /1 128A 128.0.0.0 |
| 4096M 32 /0 256A 0.0.0.0|
+———————————————-+

Más contenido relacionado

PPTX
Seguridad de las Redes
DOCX
Añadir host a gns3
PDF
Enrutamiento estatico-con-gns3
PPTX
gns3 y su uso
PDF
Enrutamiento entre vlan por medio de un Servidor Linux
PDF
Gns3 practica
PDF
E1 pt act_3.5.1_directions
PDF
Firewall Casero con gnu/linux (Ubuntu Server 14.04)
Seguridad de las Redes
Añadir host a gns3
Enrutamiento estatico-con-gns3
gns3 y su uso
Enrutamiento entre vlan por medio de un Servidor Linux
Gns3 practica
E1 pt act_3.5.1_directions
Firewall Casero con gnu/linux (Ubuntu Server 14.04)

La actualidad más candente (14)

DOCX
Comandos básicos para utilizar squid o squid3
DOC
Redes - Caso Práctico
PPSX
Simulacion en Packet Tracer
PDF
Squid proxy transparente en ubuntu
PDF
GNS3 instalación, configuración, ipv4, ipv6
DOCX
Practica con firewall asa
PDF
Instalacion y configuracion de squid 2.6 estable
ODT
Windows server 2012 r2
DOCX
Comunicación inter vlan
PPTX
Configuracionde La Red En Cent Os
DOCX
Comandos Básicos HUAWEI
PDF
Configuracion De Eigrp Y Loopback
PDF
Comandos router cisco
PDF
Comando De Router
Comandos básicos para utilizar squid o squid3
Redes - Caso Práctico
Simulacion en Packet Tracer
Squid proxy transparente en ubuntu
GNS3 instalación, configuración, ipv4, ipv6
Practica con firewall asa
Instalacion y configuracion de squid 2.6 estable
Windows server 2012 r2
Comunicación inter vlan
Configuracionde La Red En Cent Os
Comandos Básicos HUAWEI
Configuracion De Eigrp Y Loopback
Comandos router cisco
Comando De Router
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Instalación y configuración de servidor ftp en ubuntu server 14
PDF
Act. n°5 (dhcp, dns, http, ftp & ssh)
PDF
Tutorial de Instalación de Sistema y Servicios de Red en Lenny Debian 5
PPT
Configuracion de red en Ubuntu Linux
PDF
Introducción a Servidor HTTP Apache
PDF
Configuracion del servidor vsftpd en linux
PDF
Servicios DHCP, DNS y TELNET
PDF
Servicio HTTP en Ubuntu (Apache)
PDF
Apache: instalación y configuración en Ubuntu Server y Windows Server
DOC
Configuracion servidor web, dns, ftp, pop3 y smtp txt para linux
PDF
Servidor ftp linux final
PPS
Transferencia de archivos FTP
ODP
Instalación ftp, telnet y ssh sobre linux
PDF
Manual de configuracion de redes
PDF
Servicio FTP en Ubuntu
DOCX
Ubuntu. configurar tarjeta de red mediante lineas de comando
DOCX
Instalación y configuración interfaz gráfica ubuntu server 12.04
PDF
Servicios de Red e Internet
PDF
Instalación y configuración Servidor FTP y SSH
PPTX
Servidores de red
Instalación y configuración de servidor ftp en ubuntu server 14
Act. n°5 (dhcp, dns, http, ftp & ssh)
Tutorial de Instalación de Sistema y Servicios de Red en Lenny Debian 5
Configuracion de red en Ubuntu Linux
Introducción a Servidor HTTP Apache
Configuracion del servidor vsftpd en linux
Servicios DHCP, DNS y TELNET
Servicio HTTP en Ubuntu (Apache)
Apache: instalación y configuración en Ubuntu Server y Windows Server
Configuracion servidor web, dns, ftp, pop3 y smtp txt para linux
Servidor ftp linux final
Transferencia de archivos FTP
Instalación ftp, telnet y ssh sobre linux
Manual de configuracion de redes
Servicio FTP en Ubuntu
Ubuntu. configurar tarjeta de red mediante lineas de comando
Instalación y configuración interfaz gráfica ubuntu server 12.04
Servicios de Red e Internet
Instalación y configuración Servidor FTP y SSH
Servidores de red
Publicidad

Similar a Manejo de-redes-linux (20)

PDF
Guia de configuracion cisco 881 w logicalis
PDF
Comandosroutercisco 111102210056-phpapp02
PDF
Comandos router basico
PDF
Comandos router
PDF
Comandosrouter 130111182430-phpapp02
PDF
Comandos router
PDF
Comandos router
PDF
Comandos router _16375__
PDF
Comandos router
PDF
Comandos router
PDF
Comandos router-cisco
PDF
Comandos router ios cisco
PDF
comandos_router.pdf
PDF
Administración de red servidores y seguridad
PDF
Comandos de red
PDF
Comandos de red
PDF
Reto resuelto 7.5.2 PacketTracer
PDF
Comando de router
DOC
Comando de IOS de Cisco
PDF
Comandos basicos router
Guia de configuracion cisco 881 w logicalis
Comandosroutercisco 111102210056-phpapp02
Comandos router basico
Comandos router
Comandosrouter 130111182430-phpapp02
Comandos router
Comandos router
Comandos router _16375__
Comandos router
Comandos router
Comandos router-cisco
Comandos router ios cisco
comandos_router.pdf
Administración de red servidores y seguridad
Comandos de red
Comandos de red
Reto resuelto 7.5.2 PacketTracer
Comando de router
Comando de IOS de Cisco
Comandos basicos router

Último (20)

DOCX
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
benveniste-problemas-de-linguistica-general-i-cap-6 (1)_compressed.pdf
PDF
Lección 6 Escuela Sab. A través del mar rojo.pdf
PPT
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
benveniste-problemas-de-linguistica-general-i-cap-6 (1)_compressed.pdf
Lección 6 Escuela Sab. A través del mar rojo.pdf
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Metodologías Activas con herramientas IAG

Manejo de-redes-linux

  • 1. nano /etc/network/interfaces Veremos algo parecido a esto: Vamos a la linea que dice: iface eth0 inet dhcp Y la cambiamos por esto: iface eth0 inet static address 192.168.2.20 netmask 255.255.255.0 gateway 192.168.2.1 Evidentemente, los valores de address, netmask y gateway dependerán de la configuración de la red donde se encuentre el servidor. Una vez editado el archivo, aplicamos la nueva configuración con: sudo /etc/init.d/networking restart
  • 2. Comandos de redes sobre Linux /etc/init.d/networking start ——> Inicia los servicios de red. /etc/init.d/networking restart —-> Reinicia los servicios de red. /etc/init.d/networking stop ——-> Para los servicios de red. ifconfig [interfaz opciones IP]—-> Información y configuración de interfaces de red. ifconfig ————————–> Muestra el estado de los interfaces activos. ifconfig -a ———————–> Muestra el estado de todos los interfaces. ifconfig ppp0 ———————> Muestra el estado de ppp0 ifconfig eth0 up ——————> Activa eth0. ifconfig eth0 down —————-> Cierra eth0. ifconfig eth1 address 156.35... —> Asigna una dirección al interfaz especificado. Iwconfig ————————–> Similar a ifconfig pero sólo para interfaces wireless ifup interface: ——————-> Habilita la interface especificada,ejemplos: ifup eth0 ;ifup ppp0 ifdown interface: —————–> Deshabilita la interface especificada, ejemplos: ifdown eth0 ;ifdown ppp0 dhclient eth0/eth1 —————-> Inicia conexión dhcp mediante el cliente dhcp-client. pump -i eth0/eth1 —————–> Inicia conexión dhcp mediante el cliente pump. pppoeconf ————————-> Programa para configurar conexiones pppoe. pppconfig ————————-> Programa en modo texto para configurar una conexión ppp. pon ——————————-> Establece la conexión ppp a internet. plog ——————————> Monitoriza la conexión ppp. poff ——————————> Finaliza la conexión ppp a internet. finger usuario ——————–> Informa sobre un usuario conectado al sistema. finger @servidor ——————> Informa sobre todos los usuarios conectados a un servidor (nombre o IP) finger usuario@servidor ———–> Informa sobre un usuario conectado a un servidor ping google.com ——————-> Verifica la conexión,en este caso con www.google.com (Ctrl+Z pone fin) traceroute microsoft.es ———–> Muestra la ruta que los paquetes de datos han seguida hasta la máquina de destino. mtr rediris.es ——————–> Combinación de ping y traceroute. whois esdebian.org —————-> Información sobre éste,nuestro dominio.
  • 3. host -v -a telefonica.com ———> Determina la ip de un nombre o el nombre de una ip.(host -v -a 194.224.55.221) iptraf —————————-> Monitoriza tráfico de redes(ncurses) tethereal ————————-> Versión para consola de ethereal,un analizador del tráfico de red (sniffer). ettercap ————————–> Sniffer/interceptor/logger para redes LAN con switchs basado en ncurses. nmap ——————————> Escaner de puertos. fail2ban ————————–> Escanea logs como /var/log/auth.log y banea las IP con demasiados errores de conexión. snort —————————–> Sniffer de paquetes y un detector de intrusiones en una red (NIDS). aide ——————————> Detector de intrusiones en un único Servidor, PC o host.(HIDS). portsentry ————————> IDS que detecta escaneos de puertos y reacciona a un ataque. chkrootkit ————————> Detector de rootkit. netstat -napt ———————> Saber qué puertos tiene abiertos nuestro sistema | n —————————-> No resuelve las direcciones a sus nombres DNS. Esto hace más rápida la ejecución. | a —————————-> Muestra todos las conexiones,incluídas las que están escuchando. | p —————————-> Muestra el número y nombre del proceso,dueño de dicha conexión. | t —————————-> sólo muestra conexiones tcp sudo iwlist scan – escanea redes inalámbricas ufw enable – activar el cortafuegos ufw disable – apagar el cortafuegos ufw default allow – permitir todas las conexiones por defecto ufw default deny – bloquear todas las conexiones por defecto ufw status – reglas y estado actual ufw allow port – permitir tráfico en puerto ufw deny port – bloquear puerto ufw deny from ip – bloquear dirección ip wget [opciones] URL ---------------> Gestor de descargas. | -p ---------------------------> descarga web completa.
  • 4. | -r ---------------------------> recursivo. | -k ---------------------------> Convierte los enlaces absolutos en relativos. | -c ---------------------------> Reanuda la descarga de un fichero parcialmente descargado. | -l6 --------------------------> profundidad de recursión (5 por defecto) | -A formato -------------------> formato para descargar. | -nH --------------------------> hace que no se cree el subdirectorio localhost. | --cut-dirs=n -----------------> elimina n número de directorios dentro de la jerarquia. | | Ejemplo 1o: wget -A zip URL ---> Baja todos los archivos zip de una página web. | | Ejemplo 2o:si queremos descargar el manual nano.pdf que está en: | | http://www.manuales.com/informática/editores/nano.pdf | ---------------- --------- ------ | localhost 1o dir 2o dir | | wget -nH --cut-dirs=2 http://www.manuales.com/informática/editores/nano.pdf | | nos baja sólo el manual sin crearnos ningún nuevo directorio en nuestra home. | | Ejemplo 3o:si queremos bajar el manual de Arocena en formato html cuya primera página está en: | | http://***/ortihuela/index.htm ,pues entonces: | | wget -r -nH http://***/ortihuela/index.htm | | nos baja todo el contenido del curso (ficheros .html,.css,.jpg,etc) al directorio /ortihuela
  • 5. dig Permite hacer consultas más detalladas al servicio de DNS [root@geekets.com ~]# dig google.com ; <<>> DiG 9.3.3rc2 <<>> google.com ;; global options:printcmd ;; Got answer: ;; ->>HEADER<<- opcode: QUERY, status: NOERROR, id: 36771 ;; flags: qr rd ra; QUERY: 1, ANSWER: 3, AUTHORITY: 0, ADDITIONAL: 0 ;; QUESTION SECTION: ;google.com. IN A ;; ANSWER SECTION: google.com. 274 IN A 72.14.205.100 google.com. 274 IN A 74.125.45.100 google.com. 274 IN A 209.85.171.100 ;; Query time: 1 msec ;; SERVER: 172.16.0.2#53(172.16.0.2) ;; WHEN: Tue Dec 9 14:46:26 2008 ;; MSG SIZE rcvd: 76 nslookup Nos da el nombre de host para una IP. [root@geekets.com ~]# nslookup www.google.com Server: 10.10.0.1 Address: 10.10.0.1#53 Non-authoritative answer: www.google.com canonical name = www.l.google.com. Name: www.l.google.com Address: 74.125.39.147 Name: www.l.google.com Address: 74.125.39.104 Name: www.l.google.com Address: 74.125.39.99 Name: www.l.google.com Address: 74.125.39.103 tcpdump -i <interface> Sniffer de redes. Ejemplo: tcpdump –i eth0
  • 6. iptab Permite crear subnetting Ejemplo: iptab [root@geekets.com ~]# iptab +———————————————-+ | addrs bits pref class mask | +———————————————-+ | 1 0 /32 255.255.255.255 | | 2 1 /31 255.255.255.254 | | 4 2 /30 255.255.255.252 | | 8 3 /29 255.255.255.248 | | 16 4 /28 255.255.255.240 | | 32 5 /27 255.255.255.224 | | 64 6 /26 255.255.255.192 | | 128 7 /25 255.255.255.128 | | 256 8 /24 1C 255.255.255.0 | | 512 9 /23 2C 255.255.254.0 | | 1K 10 /22 4C 255.255.252.0 | | 2K 11 /21 8C 255.255.248.0 | | 4K 12 /20 16C 255.255.240.0 | | 8K 13 /19 32C 255.255.224.0 | | 16K 14 /18 64C 255.255.192.0 | | 32K 15 /17 128C 255.255.128.0 | | 64K 16 /16 1B 255.255.0.0 | | 128K 17 /15 2B 255.254.0.0 | | 256K 18 /14 4B 255.252.0.0 | | 512K 19 /13 8B 255.248.0.0 | | 1M 20 /12 16B 255.240.0.0 | | 2M 21 /11 32B 255.224.0.0 | | 4M 22 /10 64B 255.192.0.0 | | 8M 23 /9 128B 255.128.0.0 | | 16M 24 /8 1A 255.0.0.0 | | 32M 25 /7 2A 254.0.0.0 | | 64M 26 /6 4A 252.0.0.0 | | 128M 27 /5 8A 248.0.0.0 | | 256M 28 /4 16A 240.0.0.0 | | 512M 29 /3 32A 224.0.0.0 | | 1024M 30 /2 64A 192.0.0.0 | | 2048M 31 /1 128A 128.0.0.0 | | 4096M 32 /0 256A 0.0.0.0| +———————————————-+