Tema 5 cono.Víctor
Indice
Index
 Esquema
 Utilizamos los recursos naturales
 Nuestro papel en los ecosistemas
 En las sociedades industriales
 Por que alteramos los ecosistemas?
 Que efectos causamos?
 Porque debemos proteger el planeta
 Juegos
 Videos
Esquema
                Alteramos los
                 ecosistemas


El ser humano
     en los
 ecosistemas             Seres      Recursos
                     consumidores   naturales
Utilizamos los recursos naturales
We use natural resources
Los seres humanos somos una más entre los millones de
 especies que pueblan la Tierra, aunque, a diferencia de
 ellas, nuestra inteligencia nos ha hecho capaces de vivir en
 casi todos los ecosistemas del planeta.
Los seres humanos somos consumidores en todos los
 ecosistemas en los que vivimos.De ellos obtenemos seres
 vivos, minerales, energía, espacio…Decimos ue utilizamos los
 recursos naturales de los ecosistemas
Nuestro papel en los ecosistemas
Our role in ecosystems
 En las sociedades de cazadores y recolectores.
En las primeras sociedades prehistóricas la población humana
  era escasa.En aquel tiempo, había tribus poco
  numerosas, que se desplazaban buscando
  territorio, alimentos, leña…
Se utilizaban muy pocos recursos naturales y daba tiempo a
  que se regeneraran.Este efecto en la Tierra era casi nulo.
 En las sociedades agrícolas y ganaderas.
Cuando se desarrollaron la agricultura y la ganadería, la
  población comenzó a crecer.Se crearon pueblos y ciudades y
  el ser humano comenzó a extenderse por todo el planeta.
Los efectos en los ecosistemas fueron mayores, pero como la
  población era todavía pequeña, eran reparables
En las sociedades industriales
In industrial societies
 En la actualidad, la población humana es de unos 6.700
 millones de personas, y vivimos en casi todo el planeta. La
 cantidad de recursos naturales que consumimos, sobre todo
 en los pises mas desarrollados, se ha mmultiplicado.Además
 hemos ideado distintas técnicas que nos permiten extraer
 esos recursos en una enorme cantidad.
Ahora, utilizamos tantos recursos naturales y tan deprisa que
 no da tiempo a que se regeneren.Estamos provocando daños
 irreparables en los ecosistemas
Por que alteramos los ecosistemas?
Why alter ecosystems?
 Por que sobreexplotamos los recursos naturales
Sobreexplotar los recursos naturales e extraerlos del medio más
  deprisa de lo que tardan en regenerarse.
 Porque ocupamos y destruimos el medio natural
Nuestra creciente población hace que vayamos ocupando
  extensiones de terreno que antes eran espacios con
  ecosistemas naturales.
 Porque contaminamos
 Contaminamos el aire.
 Contaminamos ríos,lagos y mares
 Contaminamos los suelos
¿Qué efectos cusamos
Effects that we cause
 La perdida de biodiversidad.
Ya hemos provocado la extinción, es decir, la desaparición, de
  varias especies de seres vivos.Otras muchas están en peligro
  de extinción porque las hemos sobreexplotado o hemos
  destruido sus ecosistemas
 La perdida de espacios naturales
Estamos destruyendo ecosistemas valiosísimos como las selvas
  tropicales.Cada vez es más difícil encontrar lugares no
  afectados por la acción humana.
 El cambio climático
Muchos científicos creen que la contaminación de la atmósfera
  es la causa de que los climas de la Tierra estén cambiando de
  manera anormal.
Por que debemos proteger el planeta?
 Como has visto, el desarrollo de la especie humana esta
  provocando graves daños en la Tierra. Si seguimos así, en un
  futuro cercano tendremos un planeta casi sin recursos, con
  muy poca biodiversidad sin espacios naturales y sin
  posibilidad de recuperacion
 Explotar los recursos de manera racional
Se debe intentar explotar los recursos naturales de manera que
  dé tiempo a que se regeneren.
 Proteger y recuperar las especies en peligro de extinción.
Para evitar que las especies se extingan, se prohíbe su caza o su
  recolección, se protegen sus ecosistemas, se crían en
  zoológicos y se reintroducen en áreas en las que habían
  desaparecido.
Juegos
Game
http://edu.jccm.es/cra/manchuela/index.php/recursos-
  tic/tercer-ciclo/conocimiento-del-medio-6o
Videos
Film

Más contenido relacionado

PPTX
Tema 5 el ser humano.
PPTX
Luis y yo
PPT
Tema cinco ismael conocimiento del medio
ODP
Los humanos en los ecosistemas. nuria
PPTX
Teme 5 gjrlijgrggrrgrgrgrggjjcocoog
PPTX
Tema 5 con valentin
PPSX
6º_CM_05 el ser humano en los ecosistemas
PPTX
El ser humano en los Ecosistemas Carmen Ferreras
Tema 5 el ser humano.
Luis y yo
Tema cinco ismael conocimiento del medio
Los humanos en los ecosistemas. nuria
Teme 5 gjrlijgrggrrgrgrgrggjjcocoog
Tema 5 con valentin
6º_CM_05 el ser humano en los ecosistemas
El ser humano en los Ecosistemas Carmen Ferreras

La actualidad más candente (19)

PPTX
Tema 5 el ser humano en los ecosistemas
PPTX
El ser Humano en Los Ecosistemas Eduardo G.
PPTX
El ecosistema
PDF
Unidad 5. El ser humano en los ecosistemas
PPT
Tema 5 Belén
PDF
Unidad 4. Los ecosistemas
PPTX
Tema 5
PPT
Power cono tema 5
PPTX
Tema 5 el ser humano en los ecosistemas raul arinero serna
ODP
U.5. El ser humano en los ecosistemas
PPT
Power tema 5 sofia y rocio terminarlo
PPTX
El medio ambiente 2
PPTX
El ser humano en los Ecosistemas Irene Gómez
PPT
Irene tema 5
PPTX
Actividades antropogenicas
DOCX
ENSAYO EL PLANETA TIERRA
PPTX
El hombre y el ecosistema
PPTX
Impacto del hombre en la biodiversidad
PPT
Tema 5 maria y jorge
Tema 5 el ser humano en los ecosistemas
El ser Humano en Los Ecosistemas Eduardo G.
El ecosistema
Unidad 5. El ser humano en los ecosistemas
Tema 5 Belén
Unidad 4. Los ecosistemas
Tema 5
Power cono tema 5
Tema 5 el ser humano en los ecosistemas raul arinero serna
U.5. El ser humano en los ecosistemas
Power tema 5 sofia y rocio terminarlo
El medio ambiente 2
El ser humano en los Ecosistemas Irene Gómez
Irene tema 5
Actividades antropogenicas
ENSAYO EL PLANETA TIERRA
El hombre y el ecosistema
Impacto del hombre en la biodiversidad
Tema 5 maria y jorge
Publicidad

Destacado (20)

ODP
Power tema 3 lengua
PPT
PPTX
Tema 9 ciudadania.Víctor
PDF
Apresentacao peticao 23_fev_2017
PDF
México puede dar marcha atrás
PDF
Katalog 2015 - Rev1
PDF
PPTX
Power de mate tema 3 de daiana sola hecho
PPT
Sofia a. tema 1
PDF
Dias asistencia expociencias publicado.pdf
ODP
Toni Catany
PPTX
Sebastiao Salgado
ODP
Brassaï
PDF
question-regarding-aquida
PDF
Automate Your Social Media All In One Platform
PPT
Power tema 15 raul y ramón
PDF
Tema 1 topografia
PPTX
Tema 2 laura e isa
PDF
Informe diagnóstico
PPT
Power tema 4 ines e irene (1)
Power tema 3 lengua
Tema 9 ciudadania.Víctor
Apresentacao peticao 23_fev_2017
México puede dar marcha atrás
Katalog 2015 - Rev1
Power de mate tema 3 de daiana sola hecho
Sofia a. tema 1
Dias asistencia expociencias publicado.pdf
Toni Catany
Sebastiao Salgado
Brassaï
question-regarding-aquida
Automate Your Social Media All In One Platform
Power tema 15 raul y ramón
Tema 1 topografia
Tema 2 laura e isa
Informe diagnóstico
Power tema 4 ines e irene (1)
Publicidad

Similar a Tema 5 cono.Víctor (20)

PPTX
El ser humano en los ecosistemas
PPT
2saramhumana
PPTX
El ser humano en Los Ecosistemas Sandra V
PPT
Tema 5 el ser humano en los ecosistemas
PPT
Tema 5 sara lopez
PPTX
PPTX
Tenma 5 cono sara y yo
PPTX
Tenma 5 cono sara y yo
PPTX
Luis y yo
PPT
Tema 5 los seres humanos en los ecosistemas
PPT
Tema 5 maria y jorge
PPT
PPSX
El Hombre y los Ecosistemas A Casado
PPTX
Tema 5 con valentin
PPT
Tema 5. El ser humano en los ecosistemas
PPT
Power Tema 5 (6º)
PPTX
PPTX
Tema 5 el ser humano.
PPTX
Tema 5 el ser humano.
PPTX
Tema 5 conocimiento del medio
El ser humano en los ecosistemas
2saramhumana
El ser humano en Los Ecosistemas Sandra V
Tema 5 el ser humano en los ecosistemas
Tema 5 sara lopez
Tenma 5 cono sara y yo
Tenma 5 cono sara y yo
Luis y yo
Tema 5 los seres humanos en los ecosistemas
Tema 5 maria y jorge
El Hombre y los Ecosistemas A Casado
Tema 5 con valentin
Tema 5. El ser humano en los ecosistemas
Power Tema 5 (6º)
Tema 5 el ser humano.
Tema 5 el ser humano.
Tema 5 conocimiento del medio

Más de maestrojuanavila (20)

PPTX
Tema 4. Los números decimales
PPTX
Tema 3. La divisibilidad
PPTX
La división tema 2
PPTX
Tema 1. Números y operaciones
PPSX
La harinera: grecoPOP 3D
PPTX
Tema 15. La Edad Antigua. La Edad Media
PPTX
Tema 14.cono.antonio
PPT
PPTX
Tema 15 mate
PPTX
Tema 10 cono 6º.Víctor
PPTX
Tema 13 cono 6º
PPTX
Tema 11 cono 6º.Víctor
PPTX
Tema 12 cono.Víctor
PPTX
Tema 12 mate.Víctor
PPTX
Tema 14 mate.Víctor
PPT
Tema 11 power.Víctor
PPT
Esquema 6 lengua tema 14.Víctor
PPT
Esquema 6 lengua tema 13.Víctor
DOC
Tema 12 esquema.Víctor
PPTX
Tema 11 mate.Víctor
Tema 4. Los números decimales
Tema 3. La divisibilidad
La división tema 2
Tema 1. Números y operaciones
La harinera: grecoPOP 3D
Tema 15. La Edad Antigua. La Edad Media
Tema 14.cono.antonio
Tema 15 mate
Tema 10 cono 6º.Víctor
Tema 13 cono 6º
Tema 11 cono 6º.Víctor
Tema 12 cono.Víctor
Tema 12 mate.Víctor
Tema 14 mate.Víctor
Tema 11 power.Víctor
Esquema 6 lengua tema 14.Víctor
Esquema 6 lengua tema 13.Víctor
Tema 12 esquema.Víctor
Tema 11 mate.Víctor

Tema 5 cono.Víctor

  • 2. Indice Index  Esquema  Utilizamos los recursos naturales  Nuestro papel en los ecosistemas  En las sociedades industriales  Por que alteramos los ecosistemas?  Que efectos causamos?  Porque debemos proteger el planeta  Juegos  Videos
  • 3. Esquema Alteramos los ecosistemas El ser humano en los ecosistemas Seres Recursos consumidores naturales
  • 4. Utilizamos los recursos naturales We use natural resources Los seres humanos somos una más entre los millones de especies que pueblan la Tierra, aunque, a diferencia de ellas, nuestra inteligencia nos ha hecho capaces de vivir en casi todos los ecosistemas del planeta. Los seres humanos somos consumidores en todos los ecosistemas en los que vivimos.De ellos obtenemos seres vivos, minerales, energía, espacio…Decimos ue utilizamos los recursos naturales de los ecosistemas
  • 5. Nuestro papel en los ecosistemas Our role in ecosystems  En las sociedades de cazadores y recolectores. En las primeras sociedades prehistóricas la población humana era escasa.En aquel tiempo, había tribus poco numerosas, que se desplazaban buscando territorio, alimentos, leña… Se utilizaban muy pocos recursos naturales y daba tiempo a que se regeneraran.Este efecto en la Tierra era casi nulo.  En las sociedades agrícolas y ganaderas. Cuando se desarrollaron la agricultura y la ganadería, la población comenzó a crecer.Se crearon pueblos y ciudades y el ser humano comenzó a extenderse por todo el planeta. Los efectos en los ecosistemas fueron mayores, pero como la población era todavía pequeña, eran reparables
  • 6. En las sociedades industriales In industrial societies  En la actualidad, la población humana es de unos 6.700 millones de personas, y vivimos en casi todo el planeta. La cantidad de recursos naturales que consumimos, sobre todo en los pises mas desarrollados, se ha mmultiplicado.Además hemos ideado distintas técnicas que nos permiten extraer esos recursos en una enorme cantidad. Ahora, utilizamos tantos recursos naturales y tan deprisa que no da tiempo a que se regeneren.Estamos provocando daños irreparables en los ecosistemas
  • 7. Por que alteramos los ecosistemas? Why alter ecosystems?  Por que sobreexplotamos los recursos naturales Sobreexplotar los recursos naturales e extraerlos del medio más deprisa de lo que tardan en regenerarse.  Porque ocupamos y destruimos el medio natural Nuestra creciente población hace que vayamos ocupando extensiones de terreno que antes eran espacios con ecosistemas naturales.  Porque contaminamos  Contaminamos el aire.  Contaminamos ríos,lagos y mares  Contaminamos los suelos
  • 8. ¿Qué efectos cusamos Effects that we cause  La perdida de biodiversidad. Ya hemos provocado la extinción, es decir, la desaparición, de varias especies de seres vivos.Otras muchas están en peligro de extinción porque las hemos sobreexplotado o hemos destruido sus ecosistemas  La perdida de espacios naturales Estamos destruyendo ecosistemas valiosísimos como las selvas tropicales.Cada vez es más difícil encontrar lugares no afectados por la acción humana.  El cambio climático Muchos científicos creen que la contaminación de la atmósfera es la causa de que los climas de la Tierra estén cambiando de manera anormal.
  • 9. Por que debemos proteger el planeta?  Como has visto, el desarrollo de la especie humana esta provocando graves daños en la Tierra. Si seguimos así, en un futuro cercano tendremos un planeta casi sin recursos, con muy poca biodiversidad sin espacios naturales y sin posibilidad de recuperacion  Explotar los recursos de manera racional Se debe intentar explotar los recursos naturales de manera que dé tiempo a que se regeneren.  Proteger y recuperar las especies en peligro de extinción. Para evitar que las especies se extingan, se prohíbe su caza o su recolección, se protegen sus ecosistemas, se crían en zoológicos y se reintroducen en áreas en las que habían desaparecido.