FUNCION DE UN BREAKER El interruptor breaker está diseñado para proteger al conductor en su instalación eléctrica contra sobrecargas y cortocircuitos, por lo que la corriente nominal del interruptor termo magnético debe corresponder a la corriente nominal del conductor al que está conectado. Por ejemplo, un cable #12AWG (25 Amp.), deberá protegerse con un breaker de 20 Amp tipo NEMA o de 16 Amp. tipo IEC.
 
FUNCION DEL TOMA CORRIENTE función es establecer una conexión eléctrica segura con un  enchufe  macho de función complementaria. Generalmente se sitúa en la pared, de forma superficial o empotrado en la misma. Consta como mínimo de dos piezas metálicas que reciben a sus complementarias  macho  y permiten la circulación de la corriente eléctrica
 
FUNCION DE UN REGULADOR DE VOLTAJES      Es un dispositivo que tiene varios enchufes, se encarga de proteger contra altas y bajas de  voltaje  (el voltaje es la fuerza con que son impulsados los electrones a través de los cables de la red eléctrica), ello porque comúnmente la electricidad llega con variaciones que provocan desgaste de los elementos electrónicos a largo plazo en las  fuentes de alimentación  de las computadoras. Lo que el regulador hace es estabilizar la electricidad a un nivel promedio constante para que no provoque daños en los equipos.
 
FUNCION DE UNA UPS Un UPS se usa para alimentar a un equipo electrónico o eléctrico, que si se detiene o se altera su funcionamiento por un problema en la alimentación eléctrica, resulta costoso, tanto en dinero como en tiempo, por la pérdida de información o en daños en sus componentes.
CONSTA DE 4 PARTES 1) Un rectificador que rectifica la corriente alterna de entrada, proveyendo corriente continua para cargar a una batería. Desde ésta se alimenta a un inversor que la convierte nuevamente en alterna. Luego de haberse descargado la batería, ésta se recarga generalmente en un tiempo de 8 a 10 horas, por lo cuál la capacidad del cargador debe ser proporcional al tamaño de la batería necesaria. 2) Una batería cuya capacidad (en Amperes Hora) depende del tiempo (autonomía) durante el cual debe entregar energía cuando se corta la entrada del equipo UPS.
3) Un Inversor que convierte la corriente continua de la batería en corriente alterna, adecuada para alimentar a los equipos conectados a la salida del UPS. Su capacidad de potencia depende del consumo total de los equipos a alimentar. 4) Un conmutador (By-Pass) de 2 posiciones que permite conectar la salida con la entrada del UPS (By Pass) o con la salida del inversor. 
 
FUNCION DE UN SISTEMA DE COMPUTO Para explicar cómo funciona un sistema de cómputo, vamos a dividirlo en tres fases: •  Fase de entrada.  El usuario introduce los datos en la computadora. Generalmente, en esta fase se utiliza el teclado, aunque pueden emplearse otros dispositivos de entrada. •  Fase de proceso.  Cuando los datos han sido introducidos, la computadora comienza su tratamiento y realiza los cálculos y las operaciones necesarias para obtener los resultados que pretende el usuario. Estas operaciones y cálculos están establecidos en los programas. Un programa es el conjunto de instrucciones que indican a la computadora qué acciones debe realizar sobre los datos para obtener los resultados que desea el usuario. •  Fase de salida.  Una vez procesados los datos, hay que mostrar los resultados al usuario. Los datos pueden obtenerse en papel, por medio de una impresora, o ser mostrados en la pantalla de la computadora para que el usuario los pueda consultar.
 

Más contenido relacionado

DOCX
Diagrama
PPSX
Diapositivos ,unidades y perifericos
DOCX
trabajo # 9
PPTX
Presentacion Fuentes de poder SENA
PPTX
Interruptor automático
DOCX
Elementos de proteccion alectrica
PPT
Trabajo de las fuentes de alimentacion
DOCX
Punto 9 sena
Diagrama
Diapositivos ,unidades y perifericos
trabajo # 9
Presentacion Fuentes de poder SENA
Interruptor automático
Elementos de proteccion alectrica
Trabajo de las fuentes de alimentacion
Punto 9 sena

La actualidad más candente (17)

PPTX
Diapositivas fuentes de poder
PPTX
Fuente de poder
PPTX
Fuente de poder
PPTX
DOCX
Elementosdeproteccionelectrica 120913175021-phpapp02 (1)
PPT
Trabajo de las fuentes de alimentacion
DOCX
Regulador, supresor de picos y fuentes de energia de respaldo
DOCX
Fuente de voltaje
PPTX
bateria ups
DOCX
Desarrollo guia fuente de poder
DOCX
9 elementos de proteccion sena
DOCX
Elementos de protección
DOCX
Ficha 3 mante
PPTX
Presentación en Power Point sobre "La Fuente de Poder"
PPTX
DOCX
Gestion de energia
Diapositivas fuentes de poder
Fuente de poder
Fuente de poder
Elementosdeproteccionelectrica 120913175021-phpapp02 (1)
Trabajo de las fuentes de alimentacion
Regulador, supresor de picos y fuentes de energia de respaldo
Fuente de voltaje
bateria ups
Desarrollo guia fuente de poder
9 elementos de proteccion sena
Elementos de protección
Ficha 3 mante
Presentación en Power Point sobre "La Fuente de Poder"
Gestion de energia
Publicidad

Destacado (11)

DOCX
Desensamble y ensamble de un pc de escritorio
DOCX
Actividad # 2 desensamble y ensamble de la laptop
DOCX
Actividad #3 desensamble y ensamble del monitor
DOCX
Actividad #1 desensamble y ensamble de un pc de escritorio
DOCX
Actividad #5 desensamble y ensamble de la impresora
DOCX
Actividad #4 desensamble y ensamble de la fuente de poder
PDF
Learn BEM: CSS Naming Convention
PPTX
How to Build a Dynamic Social Media Plan
PDF
SEO: Getting Personal
PDF
Lightning Talk #9: How UX and Data Storytelling Can Shape Policy by Mika Aldaba
PDF
Succession “Losers”: What Happens to Executives Passed Over for the CEO Job?
Desensamble y ensamble de un pc de escritorio
Actividad # 2 desensamble y ensamble de la laptop
Actividad #3 desensamble y ensamble del monitor
Actividad #1 desensamble y ensamble de un pc de escritorio
Actividad #5 desensamble y ensamble de la impresora
Actividad #4 desensamble y ensamble de la fuente de poder
Learn BEM: CSS Naming Convention
How to Build a Dynamic Social Media Plan
SEO: Getting Personal
Lightning Talk #9: How UX and Data Storytelling Can Shape Policy by Mika Aldaba
Succession “Losers”: What Happens to Executives Passed Over for the CEO Job?
Publicidad

Similar a Tema (20)

DOCX
Elementos de protección
PPTX
Interruptor automático
DOCX
Punto nuave
DOCX
Elementos de proteccion electrica
PPTX
4.12 Elementos de proteccion
PPTX
trabajo de ups
DOCX
PPTX
Elementos de proteccion para un sistema de computo (ricardo)
PPT
Elementos de proteccion para sistema de computo
PPT
Elementos de proteccion para sistema de computo
DOCX
Punto 4.12
DOCX
Materia1
DOCX
Elementos de protecion
DOCX
DIFERENTES ELEMENTOS DE PROTECCION
DOCX
Elementos de proteccion.
PPTX
La conexión de elementos de protección
DOCX
Punto 9
DOCX
Dispositivos de proteccion electrica
DOCX
Nicolás t.
Elementos de protección
Interruptor automático
Punto nuave
Elementos de proteccion electrica
4.12 Elementos de proteccion
trabajo de ups
Elementos de proteccion para un sistema de computo (ricardo)
Elementos de proteccion para sistema de computo
Elementos de proteccion para sistema de computo
Punto 4.12
Materia1
Elementos de protecion
DIFERENTES ELEMENTOS DE PROTECCION
Elementos de proteccion.
La conexión de elementos de protección
Punto 9
Dispositivos de proteccion electrica
Nicolás t.

Más de dora-relax (20)

DOCX
Desensamble y ensamble de un pc de escritorio
DOCX
Desensamble y ensamble de un pc de escritorio
DOCX
Desensamble y ensamble de un pc de escritorio
DOCX
Desensamble y ensamble de un pc de escritorio
PPTX
Organigrama de responsabilidades
DOCX
Historia de la salud ocupacional
PPTX
Accidente incidente...
PPTX
Prevencion de factores de riesgos
PPTX
Relacion salud y trabajo
PPTX
Relacion salud y trabajo
DOCX
Katherin e proceso productivo
PPTX
Salud y trabajo
DOCX
Katherin e proceso productivo
DOCX
Katherin
DOCX
Proceso productivo dora martinez
DOCX
Proceso productivo claudia martinez
DOCX
Ambiente empresarial
DOCX
Tríada ecológica
DOCX
Teorias de salud..
DOCX
Teorias de salud...
Desensamble y ensamble de un pc de escritorio
Desensamble y ensamble de un pc de escritorio
Desensamble y ensamble de un pc de escritorio
Desensamble y ensamble de un pc de escritorio
Organigrama de responsabilidades
Historia de la salud ocupacional
Accidente incidente...
Prevencion de factores de riesgos
Relacion salud y trabajo
Relacion salud y trabajo
Katherin e proceso productivo
Salud y trabajo
Katherin e proceso productivo
Katherin
Proceso productivo dora martinez
Proceso productivo claudia martinez
Ambiente empresarial
Tríada ecológica
Teorias de salud..
Teorias de salud...

Último (20)

PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
IPERC...................................
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
IPERC...................................
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA

Tema

  • 1.  
  • 2. FUNCION DE UN BREAKER El interruptor breaker está diseñado para proteger al conductor en su instalación eléctrica contra sobrecargas y cortocircuitos, por lo que la corriente nominal del interruptor termo magnético debe corresponder a la corriente nominal del conductor al que está conectado. Por ejemplo, un cable #12AWG (25 Amp.), deberá protegerse con un breaker de 20 Amp tipo NEMA o de 16 Amp. tipo IEC.
  • 3.  
  • 4. FUNCION DEL TOMA CORRIENTE función es establecer una conexión eléctrica segura con un  enchufe  macho de función complementaria. Generalmente se sitúa en la pared, de forma superficial o empotrado en la misma. Consta como mínimo de dos piezas metálicas que reciben a sus complementarias macho  y permiten la circulación de la corriente eléctrica
  • 5.  
  • 6. FUNCION DE UN REGULADOR DE VOLTAJES      Es un dispositivo que tiene varios enchufes, se encarga de proteger contra altas y bajas de  voltaje  (el voltaje es la fuerza con que son impulsados los electrones a través de los cables de la red eléctrica), ello porque comúnmente la electricidad llega con variaciones que provocan desgaste de los elementos electrónicos a largo plazo en las  fuentes de alimentación  de las computadoras. Lo que el regulador hace es estabilizar la electricidad a un nivel promedio constante para que no provoque daños en los equipos.
  • 7.  
  • 8. FUNCION DE UNA UPS Un UPS se usa para alimentar a un equipo electrónico o eléctrico, que si se detiene o se altera su funcionamiento por un problema en la alimentación eléctrica, resulta costoso, tanto en dinero como en tiempo, por la pérdida de información o en daños en sus componentes.
  • 9. CONSTA DE 4 PARTES 1) Un rectificador que rectifica la corriente alterna de entrada, proveyendo corriente continua para cargar a una batería. Desde ésta se alimenta a un inversor que la convierte nuevamente en alterna. Luego de haberse descargado la batería, ésta se recarga generalmente en un tiempo de 8 a 10 horas, por lo cuál la capacidad del cargador debe ser proporcional al tamaño de la batería necesaria. 2) Una batería cuya capacidad (en Amperes Hora) depende del tiempo (autonomía) durante el cual debe entregar energía cuando se corta la entrada del equipo UPS.
  • 10. 3) Un Inversor que convierte la corriente continua de la batería en corriente alterna, adecuada para alimentar a los equipos conectados a la salida del UPS. Su capacidad de potencia depende del consumo total de los equipos a alimentar. 4) Un conmutador (By-Pass) de 2 posiciones que permite conectar la salida con la entrada del UPS (By Pass) o con la salida del inversor. 
  • 11.  
  • 12. FUNCION DE UN SISTEMA DE COMPUTO Para explicar cómo funciona un sistema de cómputo, vamos a dividirlo en tres fases: •  Fase de entrada.  El usuario introduce los datos en la computadora. Generalmente, en esta fase se utiliza el teclado, aunque pueden emplearse otros dispositivos de entrada. •  Fase de proceso.  Cuando los datos han sido introducidos, la computadora comienza su tratamiento y realiza los cálculos y las operaciones necesarias para obtener los resultados que pretende el usuario. Estas operaciones y cálculos están establecidos en los programas. Un programa es el conjunto de instrucciones que indican a la computadora qué acciones debe realizar sobre los datos para obtener los resultados que desea el usuario. •  Fase de salida.  Una vez procesados los datos, hay que mostrar los resultados al usuario. Los datos pueden obtenerse en papel, por medio de una impresora, o ser mostrados en la pantalla de la computadora para que el usuario los pueda consultar.
  • 13.