SlideShare una empresa de Scribd logo
Los Paspis -Jonatan Andrés Aguirre Aristizabal. Jhon Alejandro Castaño Arbelaez. Julián Gómez García. David Esteban Hernández Castaño. 7-C ROBOT DOMESTICO 2010  IETISD
JUSTIFICACION Nosotros quisimos realizar el robot para ayudarle a las madres en sus Cáceres de la casa como barrer, trapear y limpiar porque nosotros sabemos cuanto es la dificultad de realizar estos trabajos. -Realizamos un trabajo muy tecnológico porque puede ayudar a la tecnología del siglo xxi -También hicimos esto para poder lograr un buen trabajo
Objetivos -Trabajar en equipo para poder realizar el trabajo de tecnología. -Construir el artefacto en la sala de tecnología. -Armar  un artefacto que ayude a las mujeres  de marinilla. -Ayudar a las madres en los Cáceres de la casa. -Elaborar el artefacto en la sala de tecnología. Distinguir las consecuencias malas de la tecnología .
PREGUNTA REINA. ¿COMO CONSTRUIR UN ROBOT CON MATERIAL RECICLABLE QUE AYUDE A LAS MADRES EN SUS QUE HACERES DE CASA EN MARINILLA?
MARCO TEORICO
Barrer  Barrer   viene del latín  verro, verrere,  de donde  versura , vassura en español del siglo xII basura, basurero, vertedero... La operación barrer mantiene  por tanto una conexión originaria con la basura, aunque no se puede reducir la  basura a la condición de resultado de la operación barrer, puesto que, en  general, los resultados de las operaciones  desbordan  de algún modo a las  operaciones mismas que los  arrojan,  y muchas veces la basura, o contenidos  análogos, no se designan con palabras ligadas a la «operación barrer.
Circuito  Un  circuito  es una red eléctrica (interconexión de dos o más componentes, tales como  resistencias,   inductores ,  capacitores ,  fuentes ,  interruptores  y  semiconductores ) que contiene al menos una trayectoria cerrada. Los circuitos que contienen solo fuentes, componentes lineales (resistores, capacitores, inductores), y elementos de distribución lineales (líneas de transmisión o cables) pueden analizarse por métodos algebraicos para determinar su comportamiento en  corriente directa  o en  corriente alterna . Un circuito que tiene  componentes electrónicos  es denominado un circuito  electrónico . Estas redes son generalmente no lineales y requieren diseños y herramientas de análisis mucho más complejos.
Piñón  Se le llama  piñón  a la rueda de menos dientes de las dos que forman un  engranaje . Si el piñón tiene pocos dientes se suelen fresar los dientes en el mismo eje motor.
Engranaje  Se denomina  engranaje  o  ruedas dentadas  al  mecanismo  utilizado para transmitir potencia de un componente a otro dentro de una  máquina . Los engranajes están formados por dos ruedas dentadas, de las cuales la mayor se denomina  corona ' y la menor ' piñón '. Un engranaje sirve para transmitir  movimiento circular  mediante contacto de ruedas dentadas.
Robot  Un  robot  es una entidad virtual o mecánica artificial. En la práctica, esto es por lo general un sistema electromecánico que, por su apariencia o sus movimientos, ofrece la sensación de tener un propósito propio.
Electromecánica  En  ingeniería , la  electromecánica  es la combinación de las  ciencias  del  electromagnetismo  de la  ingeniería eléctrica  y la ciencia de la  mecánica .
Electrónica  La  electrónica  es la rama de la  física  y especialización de la  ingeniería , que estudia y emplea sistemas cuyo funcionamiento se basa en la conducción y el control del flujo microscópico de los  electrones  u otras partículas cargadas eléctricamente.
Mecánica La  Mecánica  comprende el estudio de las máquinas ( Polea  simple fija). Para otros usos de este término, véase  Mecánica (desambiguación) . La  mecánica  ( Griego  Μηχανική y de  latín   mechanìca  o arte de construir una máquina) es la rama de la  física  que describe el  movimiento  de los cuerpos, y su evolución en el tiempo, bajo la acción de  fuerzas . El conjunto de disciplinas que abarca la mecánica convencional es muy amplio y es posible agruparlas en cuatro bloques principales: Mecánica  clásica Mecánica   cuántica Mecánica   relativista Teoría  cuántica de campos
Diseño
HERRAMIENTAS A USAR -Formón. -Lima. -Mazo. -Segueta. -serrucho . -Alicate. -Cortafríos -Martillo. -Lijas. -Escuadra. -Metro.
MATERIALES A USAR -Lata de cervezas. -Silicona. -Madera. -Cartón paja. -Cajas. -Plástico.  -Tela. -colbon -Lanas de trapera. -Lanas de escoba. -Trapo.
CONCLUSIONES -Un robot sirve para labores tanto caseras como laborales o de mas riesgo. -Un robot es tecnología revolucionadora. -Un robot  es muy útil para todos. -La tecnología es para utilizarla correctamente.
Bibliografía. -www.wikipedia.com -www.monografias.com -www.robotworx.com -www.robot.com -www.superrobotica.com -www.seguritron.com -www.botmag.com -www.todorobot.com -www.robotstore.com  Bibliografía es.wikipedia.org/wiki/Robot   www.imdb.com/title/tt0358082 es.engadget.com/category/robots www.superrobotica.com/Robots.htm robots-argentina.com.ar/ www.robots.com/ www.engadget.com/topics/robots code.google.com/apis/wave/extensions/robots www.seguritron.com/ www.robotspodcast.com

Más contenido relacionado

DOC
1. guia 1 grado 7 operadores tecnológicos
PDF
5º Repaso Cono - 2
PPTX
Mecanismos
PDF
Tema 7 máquinas
PPTX
Trabajo de maquina y maquinarias
PPTX
Historia de los robots
PPT
Tema robot
PPT
Tema robot
1. guia 1 grado 7 operadores tecnológicos
5º Repaso Cono - 2
Mecanismos
Tema 7 máquinas
Trabajo de maquina y maquinarias
Historia de los robots
Tema robot
Tema robot

Similar a Tema robot (20)

PPT
Tema robot
PPT
Tema robot
PPTX
La electronica en la tecnologia
PPT
Victor Morales Pp Final
PPTX
Juliana 9 2 robotica
PPTX
Juliana 9 2 robotica
PPTX
Juliana robotica
PPTX
Claudia melissa torres posada 9 2
DOCX
Historia de la robótica
DOCX
Historia de la robótica
PPTX
Mecanismos y circuitos
PPTX
Alejandra gomez 9 2 circuitos
PDF
Trabajo de tecnologia
DOCX
Trabajo de tecnología : LA ELECTRÓNICA
PPTX
Circuitos: "El corazón del Robot"
PPTX
Circuitos: "El corazón del Robot"
PPT
Que es la pedagogia23
PPT
Que es la pedagogia lo
PPTX
Daniel alvarez
PDF
AREA TECNOLOGIA E INFORMATICA 9-5.pdf
Tema robot
Tema robot
La electronica en la tecnologia
Victor Morales Pp Final
Juliana 9 2 robotica
Juliana 9 2 robotica
Juliana robotica
Claudia melissa torres posada 9 2
Historia de la robótica
Historia de la robótica
Mecanismos y circuitos
Alejandra gomez 9 2 circuitos
Trabajo de tecnologia
Trabajo de tecnología : LA ELECTRÓNICA
Circuitos: "El corazón del Robot"
Circuitos: "El corazón del Robot"
Que es la pedagogia23
Que es la pedagogia lo
Daniel alvarez
AREA TECNOLOGIA E INFORMATICA 9-5.pdf
Publicidad

Tema robot

  • 1. Los Paspis -Jonatan Andrés Aguirre Aristizabal. Jhon Alejandro Castaño Arbelaez. Julián Gómez García. David Esteban Hernández Castaño. 7-C ROBOT DOMESTICO 2010 IETISD
  • 2. JUSTIFICACION Nosotros quisimos realizar el robot para ayudarle a las madres en sus Cáceres de la casa como barrer, trapear y limpiar porque nosotros sabemos cuanto es la dificultad de realizar estos trabajos. -Realizamos un trabajo muy tecnológico porque puede ayudar a la tecnología del siglo xxi -También hicimos esto para poder lograr un buen trabajo
  • 3. Objetivos -Trabajar en equipo para poder realizar el trabajo de tecnología. -Construir el artefacto en la sala de tecnología. -Armar un artefacto que ayude a las mujeres de marinilla. -Ayudar a las madres en los Cáceres de la casa. -Elaborar el artefacto en la sala de tecnología. Distinguir las consecuencias malas de la tecnología .
  • 4. PREGUNTA REINA. ¿COMO CONSTRUIR UN ROBOT CON MATERIAL RECICLABLE QUE AYUDE A LAS MADRES EN SUS QUE HACERES DE CASA EN MARINILLA?
  • 6. Barrer Barrer viene del latín verro, verrere, de donde versura , vassura en español del siglo xII basura, basurero, vertedero... La operación barrer mantiene por tanto una conexión originaria con la basura, aunque no se puede reducir la basura a la condición de resultado de la operación barrer, puesto que, en general, los resultados de las operaciones desbordan de algún modo a las operaciones mismas que los arrojan, y muchas veces la basura, o contenidos análogos, no se designan con palabras ligadas a la «operación barrer.
  • 7. Circuito Un circuito es una red eléctrica (interconexión de dos o más componentes, tales como resistencias, inductores , capacitores , fuentes , interruptores y semiconductores ) que contiene al menos una trayectoria cerrada. Los circuitos que contienen solo fuentes, componentes lineales (resistores, capacitores, inductores), y elementos de distribución lineales (líneas de transmisión o cables) pueden analizarse por métodos algebraicos para determinar su comportamiento en corriente directa o en corriente alterna . Un circuito que tiene componentes electrónicos es denominado un circuito electrónico . Estas redes son generalmente no lineales y requieren diseños y herramientas de análisis mucho más complejos.
  • 8. Piñón Se le llama piñón a la rueda de menos dientes de las dos que forman un engranaje . Si el piñón tiene pocos dientes se suelen fresar los dientes en el mismo eje motor.
  • 9. Engranaje Se denomina engranaje o ruedas dentadas al mecanismo utilizado para transmitir potencia de un componente a otro dentro de una máquina . Los engranajes están formados por dos ruedas dentadas, de las cuales la mayor se denomina corona ' y la menor ' piñón '. Un engranaje sirve para transmitir movimiento circular mediante contacto de ruedas dentadas.
  • 10. Robot Un robot es una entidad virtual o mecánica artificial. En la práctica, esto es por lo general un sistema electromecánico que, por su apariencia o sus movimientos, ofrece la sensación de tener un propósito propio.
  • 11. Electromecánica En ingeniería , la electromecánica es la combinación de las ciencias del electromagnetismo de la ingeniería eléctrica y la ciencia de la mecánica .
  • 12. Electrónica La electrónica es la rama de la física y especialización de la ingeniería , que estudia y emplea sistemas cuyo funcionamiento se basa en la conducción y el control del flujo microscópico de los electrones u otras partículas cargadas eléctricamente.
  • 13. Mecánica La Mecánica comprende el estudio de las máquinas ( Polea simple fija). Para otros usos de este término, véase Mecánica (desambiguación) . La mecánica ( Griego Μηχανική y de latín mechanìca o arte de construir una máquina) es la rama de la física que describe el movimiento de los cuerpos, y su evolución en el tiempo, bajo la acción de fuerzas . El conjunto de disciplinas que abarca la mecánica convencional es muy amplio y es posible agruparlas en cuatro bloques principales: Mecánica clásica Mecánica cuántica Mecánica relativista Teoría cuántica de campos
  • 15. HERRAMIENTAS A USAR -Formón. -Lima. -Mazo. -Segueta. -serrucho . -Alicate. -Cortafríos -Martillo. -Lijas. -Escuadra. -Metro.
  • 16. MATERIALES A USAR -Lata de cervezas. -Silicona. -Madera. -Cartón paja. -Cajas. -Plástico. -Tela. -colbon -Lanas de trapera. -Lanas de escoba. -Trapo.
  • 17. CONCLUSIONES -Un robot sirve para labores tanto caseras como laborales o de mas riesgo. -Un robot es tecnología revolucionadora. -Un robot es muy útil para todos. -La tecnología es para utilizarla correctamente.
  • 18. Bibliografía. -www.wikipedia.com -www.monografias.com -www.robotworx.com -www.robot.com -www.superrobotica.com -www.seguritron.com -www.botmag.com -www.todorobot.com -www.robotstore.com Bibliografía es.wikipedia.org/wiki/Robot www.imdb.com/title/tt0358082 es.engadget.com/category/robots www.superrobotica.com/Robots.htm robots-argentina.com.ar/ www.robots.com/ www.engadget.com/topics/robots code.google.com/apis/wave/extensions/robots www.seguritron.com/ www.robotspodcast.com