SlideShare una empresa de Scribd logo
Los Paspis -Jonatan Andrés Aguirre Aristizabal. Jhon Alejandro Castaño Arbelaez. Julián Gómez García. David Esteban Hernández Castaño. 7-C ROBOT DOMESTICO 2010  IETISD
Programas de actividades. -Marco  teórico 20 conceptos. -Objetivos generales y específicos. -Proyecto textual  de la solución. -Procesos planos y diseños. - Fabricación artefacto. -Poner a funcionar el artefacto. -Exposición.
JUSTIFICACION Nosotros quisimos realizar el robot para ayudarle a las madres en sus Cáceres de la casa como barrer, trapear y limpiar porque nosotros sabemos cuanto es la dificultad de realizar estos trabajos. -Realizamos un trabajo muy tecnológico porque puede ayudar a la tecnología del siglo xxi -También hicimos esto para poder lograr un buen trabajo
Objetivos -Trabajar en equipo para poder realizar el trabajo de tecnología. -Construir el artefacto en la sala de tecnología. -Armar  un artefacto que ayude a las mujeres  de marinilla. -Ayudar a las madres en los Cáceres de la casa. -Elaborar el artefacto en la sala de tecnología. Distinguir las consecuencias malas de la tecnología .
PREGUNTA REINA. ¿COMO CONSTRUIR UN ROBOT CON MATERIAL RECICLABLE QUE AYUDE A LAS MADRES EN SUS QUE HACERES DE CASA EN MARINILLA?
MARCO TEORICO
Barrer  Barrer   viene del latín  verro, verrere,  de donde  versura , vassura en español del siglo xII basura, basurero, vertedero... La operación barrer mantiene  por tanto una conexión originaria con la basura, aunque no se puede reducir la  basura a la condición de resultado de la operación barrer, puesto que, en  general, los resultados de las operaciones  desbordan  de algún modo a las  operaciones mismas que los  arrojan,  y muchas veces la basura, o contenidos  análogos, no se designan con palabras ligadas a la «operación barrer.
Circuito  Un  circuito  es una red eléctrica (interconexión de dos o más componentes, tales como  resistencias,   inductores ,  capacitores ,  fuentes ,  interruptores  y  semiconductores ) que contiene al menos una trayectoria cerrada. Los circuitos que contienen solo fuentes, componentes lineales (resistores, capacitores, inductores), y elementos de distribución lineales (líneas de transmisión o cables) pueden analizarse por métodos algebraicos para determinar su comportamiento en  corriente directa  o en  corriente alterna . Un circuito que tiene  componentes electrónicos  es denominado un circuito  electrónico . Estas redes son generalmente no lineales y requieren diseños y herramientas de análisis mucho más complejos.
Piñón  Se le llama  piñón  a la rueda de menos dientes de las dos que forman un  engranaje . Si el piñón tiene pocos dientes se suelen fresar los dientes en el mismo eje motor.
Engranaje  Se denomina  engranaje  o  ruedas dentadas  al  mecanismo  utilizado para transmitir potencia de un componente a otro dentro de una  máquina . Los engranajes están formados por dos ruedas dentadas, de las cuales la mayor se denomina  corona ' y la menor ' piñón '. Un engranaje sirve para transmitir  movimiento circular  mediante contacto de ruedas dentadas.
Robot  Un  robot  es una entidad virtual o mecánica artificial. En la práctica, esto es por lo general un sistema electromecánico que, por su apariencia o sus movimientos, ofrece la sensación de tener un propósito propio.
Electromecánica  En  ingeniería , la  electromecánica  es la combinación de las  ciencias  del  electromagnetismo  de la  ingeniería eléctrica  y la ciencia de la  mecánica .
Electrónica  La  electrónica  es la rama de la  física  y especialización de la  ingeniería , que estudia y emplea sistemas cuyo funcionamiento se basa en la conducción y el control del flujo microscópico de los  electrones  u otras partículas cargadas eléctricamente.
Mecánica La  Mecánica  comprende el estudio de las máquinas ( Polea  simple fija). Para otros usos de este término, véase  Mecánica (desambiguación) . La  mecánica  ( Griego  Μηχανική y de  latín   mechanìca  o arte de construir una máquina) es la rama de la  física  que describe el  movimiento  de los cuerpos, y su evolución en el tiempo, bajo la acción de  fuerzas . El conjunto de disciplinas que abarca la mecánica convencional es muy amplio y es posible agruparlas en cuatro bloques principales: Mecánica clásica Mecánica cuántica Mecánica relativista Teoría cuántica de campos
Diseño
despiece
HERRAMIENTAS A USAR -Formón. -Lima. -Mazo. -Segueta. -serrucho . -Alicate. -Cortafríos -Martillo. -Lijas. -Escuadra. -Metro.
MATERIALES A USAR -Lata de cervezas. -Silicona. -Madera. -Cartón paja. -Cajas. -Plástico.  -Tela. -colbon -Lanas de trapera. -Lanas de escoba. -Trapo.
CONCLUSIONES -Un robot sirve para labores tanto caseras como laborales o de mas riesgo. -Un robot es tecnología revolucionadora. -Un robot  es muy útil para todos. -La tecnología es para utilizarla correctamente.
Bibliografía. -www.wikipedia.com -www.monografias.com -www.robotworx.com -www.robot.com -www.superrobotica.com -www.seguritron.com -www.botmag.com -www.todorobot.com -www.robotstore.com  Bibliografía es.wikipedia.org/wiki/Robot   www.imdb.com/title/tt0358082 es.engadget.com/category/robots www.superrobotica.com/Robots.htm robots-argentina.com.ar/ www.robots.com/ www.engadget.com/topics/robots code.google.com/apis/wave/extensions/robots www.seguritron.com/ www.robotspodcast.com
Dificultades Unirnos como grupo. Hacer el trabajo escrito  en hojas de bloc Subir el trabajo escrito al blgger Hacer trabajar a los mas indisciplinados Discutir entre todos los compañeros por el trabajo
Costo Motor: $2.000  Ruedas: $200 Botella: $100 Alambres: $200 Icopor: $500 Total: $3.000
Reseña Histórica Los primeros autómatas En el siglo IV antes de Cristo, el matemático griego de Tarento construyó un ave mecánica que funcionaba con vapor y  al que llamó  "La paloma". También el ingeniero (10-70 d. C.) creó numerosos dispositivos automáticos que los usuarios podían modificar , y describió máquinas accionadas por presión de aire, vapor y agua. 6  Por su parte, el estudioso chino Su Son levantó una  torre de reloj en 1088  con figuras mecánicas que daban las campanadas de las horas. 7 (1136–1206), un inventor musulmán de la dinastía Artuqid, diseñó y construyó una serie de máquinas automatizadas, e ntre los que había útiles  de cocina, autómatas musicales que funcionaban con agua, y en 1206  los primeros robots humanoides programables. Las máquinas tenían el aspecto de cuatro músicos a bordo de un bote en un lago, entreteniendo a los invitados en las fiestas reales. Su mecanismo tenía un  tambor programable con clavijas que chocaban con pequeñas palancas que accionaban instrumentos de percusión. Podían cambiarse los ritmo s y patrones que tocaba el tamborilero moviendo las clavijas. El gran público conoció la palabra robot a través de la obra R.U.R. (Rossum's Universal Robots) del dramaturgo checo, que se estrenó en 1921. 2  La palabra se escribía como "robotnik". Sin embargo, no fue este autor Čapek quien inventó la palabra. En una breve carta escrita a la editorial del Diccionario Oxford, atribuye a su hermano Josef la creación del término. 2  En un artículo publicado en la revista checa  en 1933, explicó que originalmente los quiso llamar  laboři  (del  labor , trabajo). Sin embargo, no le gustaba la palabra y pidió consejo a su hermano Josef, que le sugirió "roboti". La palabra  robota  significa literalmente trabajo o labor y figuradamente "trabajo duro" en o y muchas Tradicionalmente robota era el periodo de trabajo que un siervo debía otorgar a su señor, generalmente 6 meses del año. 3  La e se prohibió en 1848 en, por lo que cuando Čapek escribió  R.U.R. , el uso del término  robota  ya se había extendido a varios tipos de trabajo, pero el significado obsoleto de "servidumbre" seguiría reconociéndose.
Solución de  problemas Nuestro grupo paso por muchas dificultades para la construcción del robot q barra y trapee y nosotros encontramos  la  solución a esos problemas nuestro mayor problema fue la conexión de los cables  al motor  y construir el torso del robot, lo hicimos con material reciclable  para que sea algo creativo y la otra dificultad fue que fue muy duro para  hacer los huecos para las tablas ya que los teníamos que hacer exactos para que quedara bien o no tuviera algo malo, un cable suelto etc. así solucionamos nuestros problemas.
GLOSARIO -Domestico:  Doméstico es un adjetivo que se refiere a la casa, proviene de la voz latina domus (casa). -Ligadas:  Atar o sujetar con cuerda, hilo o venda. -Corriente: La  corriente  o  intensidad eléctrica  es el flujo de carga por unidad de tiempo que recorre un material.  -Mecánica: La  mecánica  ( Griego  Μηχανική y de  latín   mecánica  o arte de construir una máquina) es la rama de la  física  que describe el  movimiento  de los cuerpos, y su evolución en el tiempo, bajo la acción de  fuerzas . -Caladora: Una  sierra de vaivén  o  sierra caladora  es un tipo de  sierra  utilizada para cortar  curvas  arbitrarias, como diseños de plantilla u otras formas.

Más contenido relacionado

PDF
Resumen historia de la robotica
DOCX
Practica de word
PDF
Robots de la antigüedad
PPT
Presentación robótica
PPTX
PDF
Introduccion a la Robótica
PPTX
LA ROBÓTICA
PPT
Conferencia de robotica
Resumen historia de la robotica
Practica de word
Robots de la antigüedad
Presentación robótica
Introduccion a la Robótica
LA ROBÓTICA
Conferencia de robotica

La actualidad más candente (9)

PPTX
PPT
Robotica 4 para moodle
PDF
Paula vs
PDF
hexapodo Informe proyectos 2 terminado willy
PDF
Taller de robotica basica
PPTX
Robotica y sus Aplicaciones
PPT
Robotica introducción
DOC
Papanteco Robotica
PPT
Robotica 4 para moodle
Robotica 4 para moodle
Paula vs
hexapodo Informe proyectos 2 terminado willy
Taller de robotica basica
Robotica y sus Aplicaciones
Robotica introducción
Papanteco Robotica
Robotica 4 para moodle
Publicidad

Similar a Tema robot (20)

PPT
Tema robot
PPT
Tema robot
PPT
Tema robot
DOCX
Parcial de la robótica
PPTX
Robotica
PPTX
Robotica
DOCX
Institución educativa ciudadela del sur 3 periodo
DOCX
Institución educativa ciudadela del sur 3 periodo
PPTX
La robótica
PPTX
La robótica
DOCX
Indice
DOCX
Taller 4 tecnologia grado 11
DOCX
Taller 4 tecnologia grado 11
DOCX
Marco teorico del robot
PPTX
Robotica
PPTX
La robotica y sus aplicaciones
PPTX
La robótica y sus aplicaciones
DOCX
Robotica
PDF
Taller de sistemas roboticos
PPTX
Taller de sistemas robóticos
Tema robot
Tema robot
Tema robot
Parcial de la robótica
Robotica
Robotica
Institución educativa ciudadela del sur 3 periodo
Institución educativa ciudadela del sur 3 periodo
La robótica
La robótica
Indice
Taller 4 tecnologia grado 11
Taller 4 tecnologia grado 11
Marco teorico del robot
Robotica
La robotica y sus aplicaciones
La robótica y sus aplicaciones
Robotica
Taller de sistemas roboticos
Taller de sistemas robóticos
Publicidad

Más de IE Simona Duque (20)

DOCX
Modelos de rutas de investigación ietisd
PPTX
Si no te cuidas quien lo hará
PPT
Poster Preventers ondas
DOCX
Preventers Bitácoras ONDAS
DOCX
9A periodo3°
DOCX
9°A. Notas 3 periodo. seguimiento
DOCX
Seguimiento tercer periodo 7A Sep4
DOCX
000. guia 3 de computadores9
DOCX
000. guia 3 de computadores7º
DOCX
Acta semanal de desempeño
DOCX
Acta semanal de desempeño
DOCX
acta de desempeño
DOCX
Nuevo documento de microsoft word
DOCX
Acta semanal de desempeño
DOCX
DOCX
Informe del proyecto de investigacion
DOCX
Mapa conceptual
DOCX
1. cronograma 2014 (2) sergio y daniel
DOCX
Contenido del informe final del proyecto de tecnologia
DOCX
Ruta de investigacion
Modelos de rutas de investigación ietisd
Si no te cuidas quien lo hará
Poster Preventers ondas
Preventers Bitácoras ONDAS
9A periodo3°
9°A. Notas 3 periodo. seguimiento
Seguimiento tercer periodo 7A Sep4
000. guia 3 de computadores9
000. guia 3 de computadores7º
Acta semanal de desempeño
Acta semanal de desempeño
acta de desempeño
Nuevo documento de microsoft word
Acta semanal de desempeño
Informe del proyecto de investigacion
Mapa conceptual
1. cronograma 2014 (2) sergio y daniel
Contenido del informe final del proyecto de tecnologia
Ruta de investigacion

Último (20)

PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
IPERC...................................
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Introducción a la historia de la filosofía
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
IPERC...................................
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf

Tema robot

  • 1. Los Paspis -Jonatan Andrés Aguirre Aristizabal. Jhon Alejandro Castaño Arbelaez. Julián Gómez García. David Esteban Hernández Castaño. 7-C ROBOT DOMESTICO 2010 IETISD
  • 2. Programas de actividades. -Marco teórico 20 conceptos. -Objetivos generales y específicos. -Proyecto textual de la solución. -Procesos planos y diseños. - Fabricación artefacto. -Poner a funcionar el artefacto. -Exposición.
  • 3. JUSTIFICACION Nosotros quisimos realizar el robot para ayudarle a las madres en sus Cáceres de la casa como barrer, trapear y limpiar porque nosotros sabemos cuanto es la dificultad de realizar estos trabajos. -Realizamos un trabajo muy tecnológico porque puede ayudar a la tecnología del siglo xxi -También hicimos esto para poder lograr un buen trabajo
  • 4. Objetivos -Trabajar en equipo para poder realizar el trabajo de tecnología. -Construir el artefacto en la sala de tecnología. -Armar un artefacto que ayude a las mujeres de marinilla. -Ayudar a las madres en los Cáceres de la casa. -Elaborar el artefacto en la sala de tecnología. Distinguir las consecuencias malas de la tecnología .
  • 5. PREGUNTA REINA. ¿COMO CONSTRUIR UN ROBOT CON MATERIAL RECICLABLE QUE AYUDE A LAS MADRES EN SUS QUE HACERES DE CASA EN MARINILLA?
  • 7. Barrer Barrer viene del latín verro, verrere, de donde versura , vassura en español del siglo xII basura, basurero, vertedero... La operación barrer mantiene por tanto una conexión originaria con la basura, aunque no se puede reducir la basura a la condición de resultado de la operación barrer, puesto que, en general, los resultados de las operaciones desbordan de algún modo a las operaciones mismas que los arrojan, y muchas veces la basura, o contenidos análogos, no se designan con palabras ligadas a la «operación barrer.
  • 8. Circuito Un circuito es una red eléctrica (interconexión de dos o más componentes, tales como resistencias, inductores , capacitores , fuentes , interruptores y semiconductores ) que contiene al menos una trayectoria cerrada. Los circuitos que contienen solo fuentes, componentes lineales (resistores, capacitores, inductores), y elementos de distribución lineales (líneas de transmisión o cables) pueden analizarse por métodos algebraicos para determinar su comportamiento en corriente directa o en corriente alterna . Un circuito que tiene componentes electrónicos es denominado un circuito electrónico . Estas redes son generalmente no lineales y requieren diseños y herramientas de análisis mucho más complejos.
  • 9. Piñón Se le llama piñón a la rueda de menos dientes de las dos que forman un engranaje . Si el piñón tiene pocos dientes se suelen fresar los dientes en el mismo eje motor.
  • 10. Engranaje Se denomina engranaje o ruedas dentadas al mecanismo utilizado para transmitir potencia de un componente a otro dentro de una máquina . Los engranajes están formados por dos ruedas dentadas, de las cuales la mayor se denomina corona ' y la menor ' piñón '. Un engranaje sirve para transmitir movimiento circular mediante contacto de ruedas dentadas.
  • 11. Robot Un robot es una entidad virtual o mecánica artificial. En la práctica, esto es por lo general un sistema electromecánico que, por su apariencia o sus movimientos, ofrece la sensación de tener un propósito propio.
  • 12. Electromecánica En ingeniería , la electromecánica es la combinación de las ciencias del electromagnetismo de la ingeniería eléctrica y la ciencia de la mecánica .
  • 13. Electrónica La electrónica es la rama de la física y especialización de la ingeniería , que estudia y emplea sistemas cuyo funcionamiento se basa en la conducción y el control del flujo microscópico de los electrones u otras partículas cargadas eléctricamente.
  • 14. Mecánica La Mecánica comprende el estudio de las máquinas ( Polea simple fija). Para otros usos de este término, véase Mecánica (desambiguación) . La mecánica ( Griego Μηχανική y de latín mechanìca o arte de construir una máquina) es la rama de la física que describe el movimiento de los cuerpos, y su evolución en el tiempo, bajo la acción de fuerzas . El conjunto de disciplinas que abarca la mecánica convencional es muy amplio y es posible agruparlas en cuatro bloques principales: Mecánica clásica Mecánica cuántica Mecánica relativista Teoría cuántica de campos
  • 17. HERRAMIENTAS A USAR -Formón. -Lima. -Mazo. -Segueta. -serrucho . -Alicate. -Cortafríos -Martillo. -Lijas. -Escuadra. -Metro.
  • 18. MATERIALES A USAR -Lata de cervezas. -Silicona. -Madera. -Cartón paja. -Cajas. -Plástico. -Tela. -colbon -Lanas de trapera. -Lanas de escoba. -Trapo.
  • 19. CONCLUSIONES -Un robot sirve para labores tanto caseras como laborales o de mas riesgo. -Un robot es tecnología revolucionadora. -Un robot es muy útil para todos. -La tecnología es para utilizarla correctamente.
  • 20. Bibliografía. -www.wikipedia.com -www.monografias.com -www.robotworx.com -www.robot.com -www.superrobotica.com -www.seguritron.com -www.botmag.com -www.todorobot.com -www.robotstore.com Bibliografía es.wikipedia.org/wiki/Robot www.imdb.com/title/tt0358082 es.engadget.com/category/robots www.superrobotica.com/Robots.htm robots-argentina.com.ar/ www.robots.com/ www.engadget.com/topics/robots code.google.com/apis/wave/extensions/robots www.seguritron.com/ www.robotspodcast.com
  • 21. Dificultades Unirnos como grupo. Hacer el trabajo escrito en hojas de bloc Subir el trabajo escrito al blgger Hacer trabajar a los mas indisciplinados Discutir entre todos los compañeros por el trabajo
  • 22. Costo Motor: $2.000 Ruedas: $200 Botella: $100 Alambres: $200 Icopor: $500 Total: $3.000
  • 23. Reseña Histórica Los primeros autómatas En el siglo IV antes de Cristo, el matemático griego de Tarento construyó un ave mecánica que funcionaba con vapor y al que llamó "La paloma". También el ingeniero (10-70 d. C.) creó numerosos dispositivos automáticos que los usuarios podían modificar , y describió máquinas accionadas por presión de aire, vapor y agua. 6 Por su parte, el estudioso chino Su Son levantó una torre de reloj en 1088 con figuras mecánicas que daban las campanadas de las horas. 7 (1136–1206), un inventor musulmán de la dinastía Artuqid, diseñó y construyó una serie de máquinas automatizadas, e ntre los que había útiles de cocina, autómatas musicales que funcionaban con agua, y en 1206 los primeros robots humanoides programables. Las máquinas tenían el aspecto de cuatro músicos a bordo de un bote en un lago, entreteniendo a los invitados en las fiestas reales. Su mecanismo tenía un tambor programable con clavijas que chocaban con pequeñas palancas que accionaban instrumentos de percusión. Podían cambiarse los ritmo s y patrones que tocaba el tamborilero moviendo las clavijas. El gran público conoció la palabra robot a través de la obra R.U.R. (Rossum's Universal Robots) del dramaturgo checo, que se estrenó en 1921. 2 La palabra se escribía como "robotnik". Sin embargo, no fue este autor Čapek quien inventó la palabra. En una breve carta escrita a la editorial del Diccionario Oxford, atribuye a su hermano Josef la creación del término. 2 En un artículo publicado en la revista checa en 1933, explicó que originalmente los quiso llamar laboři (del labor , trabajo). Sin embargo, no le gustaba la palabra y pidió consejo a su hermano Josef, que le sugirió "roboti". La palabra robota significa literalmente trabajo o labor y figuradamente "trabajo duro" en o y muchas Tradicionalmente robota era el periodo de trabajo que un siervo debía otorgar a su señor, generalmente 6 meses del año. 3 La e se prohibió en 1848 en, por lo que cuando Čapek escribió R.U.R. , el uso del término robota ya se había extendido a varios tipos de trabajo, pero el significado obsoleto de "servidumbre" seguiría reconociéndose.
  • 24. Solución de problemas Nuestro grupo paso por muchas dificultades para la construcción del robot q barra y trapee y nosotros encontramos la solución a esos problemas nuestro mayor problema fue la conexión de los cables al motor y construir el torso del robot, lo hicimos con material reciclable para que sea algo creativo y la otra dificultad fue que fue muy duro para hacer los huecos para las tablas ya que los teníamos que hacer exactos para que quedara bien o no tuviera algo malo, un cable suelto etc. así solucionamos nuestros problemas.
  • 25. GLOSARIO -Domestico: Doméstico es un adjetivo que se refiere a la casa, proviene de la voz latina domus (casa). -Ligadas: Atar o sujetar con cuerda, hilo o venda. -Corriente: La corriente o intensidad eléctrica es el flujo de carga por unidad de tiempo que recorre un material. -Mecánica: La mecánica ( Griego Μηχανική y de latín mecánica o arte de construir una máquina) es la rama de la física que describe el movimiento de los cuerpos, y su evolución en el tiempo, bajo la acción de fuerzas . -Caladora: Una sierra de vaivén o sierra caladora es un tipo de sierra utilizada para cortar curvas arbitrarias, como diseños de plantilla u otras formas.