SlideShare una empresa de Scribd logo
Tema 4 CONTROL Y ROBÓTICA El origen de los robots Automatismos, robots y control por ordenador Introducción al control de sistemas Aplicaciones del control automáticos: robots Diseño y construcción de robots no programables
1. El origen de los robots… Desde hace mucho tiempo los humanos hemos intentado tener máquinas que funcionaran de manera AUTOMÁTICA y AUTÓNOMA Antecedentes históricos Siglo II a.C, griego TESIBIO relojes y órganos de agua 1852-1936, Leonardo Torres Quevedo,  precursos  de la INTELIGENCIA ARTIFICIAL. Jugador de ajedrez la palabra robot se usó por primera vez en 1921 en la obra de teatro R.U.R. robot proviene de la palabra checa robota que significa trabajador. nos empeñamos en construir robots  por que son maquinas capaces de realizar tareas repetitivas con precisión. Estas tareas ahorran tiempo y esfuerzo a los seres humanos, los robots solo pueden hacer las cosas para lo que están destinados no pueden realizar otra tarea con el tiempo acabaremos construyendo robot para que puedan tomar decisiones por si mismo. JUGADOR DE AJEDREZ del ingeniero español TORRES QUEVEDO, 1912.  Puede considerarse uno de los primeros ROBOTS
ROBOTS: Definición
2. Automatismos, robots y control por ordenador Los robos como los de LA GUERRA DE LAS GALAXIAS están aún lejos, pero nos iremos aproximando Simples a más COMPLEJOS Mecanismo que abre la puerta del ASCENSOR cuando llegamos a la planta deseada La puerta del ascensor es capaz de detectar el paso de una persona Una lavadora que decide la cantidad de agua y detergente que deben usar según la cantidad y tipo de ropa
Análisis: LAVADO AUTOMÁTICO DE VEHÍCULOS El coche se desliza a lo largo del recorrido porque unos rodillos lo empujan por una guía. Es el  conjunto de arrastre En él existen unas varillas flexibles que el vehículo toca según se desplaza. Son  sensores finales de carrera,  que indican la situación exacta del vehículo Para calcular la altura del vehículo y saber hasta dónde deben bajar las escobas de limpieza del techo, incluye  sensores fotoeléctricos Todo el conjunto es controlado por un  microprocesador  al que incluso se le pueden programar distintos tipos de lavado (con más o menos jabón, limpieza de bajos, doble rodillo, encerado, etc.
 
 
 
Análisis: TERMOSTATO
SISTEMAS DE CONTROL
ELEMENTOS DE UN SISTEMA DE CONTROL
 
3 elementos en un ROBOT

Más contenido relacionado

PPT
Presentació RobòTica
PPT
Control y robótica 4º eso
PPT
Control y robótica
PPTX
PPT
Control y Robotica
PPTX
Presentación control y robótica
PPSX
Presentación arduino 4 eso
PPTX
Robótica Presentacion CNAD
Presentació RobòTica
Control y robótica 4º eso
Control y robótica
Control y Robotica
Presentación control y robótica
Presentación arduino 4 eso
Robótica Presentacion CNAD

La actualidad más candente (20)

PPTX
Presentación Robótica
PPT
Robotica-Por Jairo Larralde
PPTX
Robótica
DOCX
Sensores
PPT
Robotica industrial
PPTX
Robotica
PPT
Robotica 100108161015-phpapp02
PPT
Robotica
PPTX
Sistema de control de un robot
PPT
PRESENTACION Robotica cuenca
PPT
Introduccionalarobotica
PDF
Sensores utilizados en Robótica
DOCX
Resumen
PPTX
Sensoresslide
PPTX
Sensores2
PPT
Estructura básica de robots
PPTX
Tecnologia[1]
ODP
Tema 5 "CONTROL Y ROBÓTICA"
PPT
Unidad 4 robotica(4º)
Presentación Robótica
Robotica-Por Jairo Larralde
Robótica
Sensores
Robotica industrial
Robotica
Robotica 100108161015-phpapp02
Robotica
Sistema de control de un robot
PRESENTACION Robotica cuenca
Introduccionalarobotica
Sensores utilizados en Robótica
Resumen
Sensoresslide
Sensores2
Estructura básica de robots
Tecnologia[1]
Tema 5 "CONTROL Y ROBÓTICA"
Unidad 4 robotica(4º)
Publicidad

Destacado (12)

PPT
Electronica Digital 4º Eso
PPT
Electronica 4ºEso
PDF
P7: Kiwibot Basic Shield: Control LED desde PUERTO SERIE
PDF
P5: Kiwibot Basic Shield: Control luminosidad LED RGB
PDF
P4: Kiwibot Basic Shield: Interruptor crepuscular
PDF
P3: Kiwibot Basic Shield: Pulsador Salidas digitales
PDF
P8: Kiwibot Basic Shield: Control de Servo de Posición
PDF
P2: Kiwibot Basic Shield: Semáforo
PDF
P10: Kiwibot Basic Shield: Control Vehiculos con Servos
PDF
P9: Kiwibot Basic Shield: Aplicaciones Matriz de LEDs
PDF
Funciones del director
PDF
P6: Kiwibot Basic Shield: Sensor de distancia por ultrasonidos
Electronica Digital 4º Eso
Electronica 4ºEso
P7: Kiwibot Basic Shield: Control LED desde PUERTO SERIE
P5: Kiwibot Basic Shield: Control luminosidad LED RGB
P4: Kiwibot Basic Shield: Interruptor crepuscular
P3: Kiwibot Basic Shield: Pulsador Salidas digitales
P8: Kiwibot Basic Shield: Control de Servo de Posición
P2: Kiwibot Basic Shield: Semáforo
P10: Kiwibot Basic Shield: Control Vehiculos con Servos
P9: Kiwibot Basic Shield: Aplicaciones Matriz de LEDs
Funciones del director
P6: Kiwibot Basic Shield: Sensor de distancia por ultrasonidos
Publicidad

Similar a Robotica 4 para moodle (20)

PPT
Presentación robótica
PPT
Presentación robótica
PPT
Robotica 4 para moodle
PPT
Robotica introducción
DOCX
Guia1
PPTX
Presentación1
PPTX
TRABAJO DE COMPUTACIÓN
PDF
Robotica introducción
DOC
Papanteco Robotica
PPTX
La robótica
PPTX
Robotica
PDF
Robotica
PPTX
La robotica
PPTX
Robotica
PPTX
La robotica2
PPTX
La+robóti..
PPTX
Oscar lopez
PPTX
Robótica
PPTX
Trabajo de investigación
PPTX
La robótica 2
Presentación robótica
Presentación robótica
Robotica 4 para moodle
Robotica introducción
Guia1
Presentación1
TRABAJO DE COMPUTACIÓN
Robotica introducción
Papanteco Robotica
La robótica
Robotica
Robotica
La robotica
Robotica
La robotica2
La+robóti..
Oscar lopez
Robótica
Trabajo de investigación
La robótica 2

Robotica 4 para moodle

  • 1. Tema 4 CONTROL Y ROBÓTICA El origen de los robots Automatismos, robots y control por ordenador Introducción al control de sistemas Aplicaciones del control automáticos: robots Diseño y construcción de robots no programables
  • 2. 1. El origen de los robots… Desde hace mucho tiempo los humanos hemos intentado tener máquinas que funcionaran de manera AUTOMÁTICA y AUTÓNOMA Antecedentes históricos Siglo II a.C, griego TESIBIO relojes y órganos de agua 1852-1936, Leonardo Torres Quevedo, precursos de la INTELIGENCIA ARTIFICIAL. Jugador de ajedrez la palabra robot se usó por primera vez en 1921 en la obra de teatro R.U.R. robot proviene de la palabra checa robota que significa trabajador. nos empeñamos en construir robots por que son maquinas capaces de realizar tareas repetitivas con precisión. Estas tareas ahorran tiempo y esfuerzo a los seres humanos, los robots solo pueden hacer las cosas para lo que están destinados no pueden realizar otra tarea con el tiempo acabaremos construyendo robot para que puedan tomar decisiones por si mismo. JUGADOR DE AJEDREZ del ingeniero español TORRES QUEVEDO, 1912. Puede considerarse uno de los primeros ROBOTS
  • 4. 2. Automatismos, robots y control por ordenador Los robos como los de LA GUERRA DE LAS GALAXIAS están aún lejos, pero nos iremos aproximando Simples a más COMPLEJOS Mecanismo que abre la puerta del ASCENSOR cuando llegamos a la planta deseada La puerta del ascensor es capaz de detectar el paso de una persona Una lavadora que decide la cantidad de agua y detergente que deben usar según la cantidad y tipo de ropa
  • 5. Análisis: LAVADO AUTOMÁTICO DE VEHÍCULOS El coche se desliza a lo largo del recorrido porque unos rodillos lo empujan por una guía. Es el conjunto de arrastre En él existen unas varillas flexibles que el vehículo toca según se desplaza. Son sensores finales de carrera, que indican la situación exacta del vehículo Para calcular la altura del vehículo y saber hasta dónde deben bajar las escobas de limpieza del techo, incluye sensores fotoeléctricos Todo el conjunto es controlado por un microprocesador al que incluso se le pueden programar distintos tipos de lavado (con más o menos jabón, limpieza de bajos, doble rodillo, encerado, etc.
  • 6.  
  • 7.  
  • 8.  
  • 11. ELEMENTOS DE UN SISTEMA DE CONTROL
  • 12.  
  • 13. 3 elementos en un ROBOT